Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 9 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Historia de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER

Historia de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER

Autor: Soledad Vitali , Ángel Puebla , Simón Marcelo Volcoff

Número de Páginas: 232

Este libro aborda la historia de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y pretende realizar un recorrido desde sus orígenes (1919) hasta 2017. Con base en una exhaustiva investigación documental y testimonial se describen las distintas etapas en las que resplandeció y también permaneció en silencio. Los vaivenes políticos nacionales y provinciales caracterizaron la vida institucional de la facultad y esto incidió en las dinámicas de las transformaciones de la Biblioteca. Veremos cómo en cada época los libros van apareciendo y desapareciendo según las ideologías e intereses hegemónicos de cada momento. Ante todos los hechos históricos que sucedieron durante casi cien años, se dio un movimiento sumamente interesante en el interior de la Biblioteca de la FCEDU. Ocultamientos, silencios, censuras, desapariciones, decadencias, apogeo, gloria y mitos se apoderan de los libros durante el transcurso de este periodo.

Medicina, ideología e historia en España (siglos XVI-XXI)

Medicina, ideología e historia en España (siglos XVI-XXI)

Autor: Ricardo Campos Marín

Número de Páginas: 680

En el terreno que nos ocupa, el de la medicina, parece evidente que los aspectos ideológicos se han ido disolviendo en una creciente tecnificación de la práctica de la misma, donde la relación entre el médico y el paciente está mediatizada por un entramado científico-técnico abrumador. A su vez, las campañas sanitarias centradas en los conceptos de riesgo y en los estilos de vida saludables, se han vaciado aparentemente —pero sólo aparentemente— de cualquier atisbo ideológico, utilizando la estadística como instrumento objetivo que avala científicamente las actuaciones propuestas. A esto hay que añadir la internalización, por parte de los ciudadanos, de la salud como un valor que estructura nuestras vidas. Precisamente esa asunción de la salud como un valor aceptado por la población contribuye de manera importante a sustraer a la medicina de sus implicaciones ideológicas. El conjunto de trabajos que forman este volumen indaga en las relaciones entre medicina, ideología e historia, mostrando cómo se han ido configurando en el tiempo los conceptos de salud y enfermedad, y cómo ambos no han sido nunca elementos neutrales. También se explora el papel de la...

Grecia y nosotros: hermenéutica y lenguajes poéticos

Grecia y nosotros: hermenéutica y lenguajes poéticos

Autor: José Luis Díaz Arroyo

Número de Páginas: 318
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Sleepyhead

Sleepyhead

Autor: Henry Nicholls

Número de Páginas: 329

When Henry Nicholls was twenty-one, he was diagnosed with narcolepsy: a medical disorder causing him to fall asleep with no warning. For the healthy but overworked majority, this might sound like an enviable condition, but for Henry, the inability to stay awake is profoundly disabling, especially as it is accompanied by mysterious collapses called cataplexy, poor night-time sleep, hallucinations and sleep paralysis. A writer and biologist, Nicholls explores the science of disordered sleep, discovering that around half of us will experience some kind of sleep dysfunction in our lives. From a CBT course to tackle insomnia to a colony of narcoleptic Dobermans, his journey takes him through the half-lit world of sleep to genuine revelations about his own life and health. Told with humour and intelligence, Sleepyhead uses personal reflections, interviews with those with sleep disorders and the people who study them, anecdotes from medical history and insights from art and literature to change the way we understand our sleeping hours.

Su majestad el cerebro

Su majestad el cerebro

Autor: Esteban García-albea

Número de Páginas: 276

Este librotrata de enfatizar el lado humano y singular que el cerebro, ese órgano prodigioso, ha inspirado a lo largo de la historia. El profesor García-Albea, veterano divulgador de la neurología, nos regala un ameno ensayo sobre los enigmas y misterios, los desafíos y límites de una «majestad» única y compleja, en nada comparable con otras zonas del cuerpo.

La représentation du favori dans l'Espagne de Philippe III et de Philippe IV

La représentation du favori dans l'Espagne de Philippe III et de Philippe IV

Autor: Hélène Tropé , Centre De Recherche Sur L'espagne Des Xvie Et Xviie Siècles

Número de Páginas: 226
Science Policies and Twentieth-Century Dictatorships

Science Policies and Twentieth-Century Dictatorships

Autor: Amparo Gómez , Antonio Fco. Canales , Brian Balmer

Número de Páginas: 244

Making a fresh contribution to the political history of science, this book explores the connections between the science policies of three countries that each experienced considerable political upheaval in the twentieth century: Spain, Italy and Argentina. By focussing on these three countries, the contributors are able to present case studies that highlight the characteristics and specificities of the democratic and dictatorial political processes involved in the production of science and technology. The focus on dictatorship presents the opportunity to expand our knowledge -beyond the more extensive literature about science in Nazi Germany and Stalinist USSR -about the level of political involvement of scientists in non-democratic contexts and to what extent they act as politicians in different contexts. Key topics covered include the new forms of organization and institutionalization of science in the twentieth century; the involvement of scientific communities in the governance of science and its institutions; the role of ideology in scientific development; the scientific practices adopted by scientific communities in different contexts; and the characteristics of science and...

Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo

Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo

Autor: Ángel González De Pablo , Ricardo Campos

Número de Páginas: 165

La Segunda República representó un periodo de efervescencia en el campo psiquiátrico, que cristalizó en un conjunto de medidas legislativas que sentaron las bases de una profunda reforma asistencial, alimentada por el deseo de regenerar, modernizar y democratizar el país. Tras la Guerra Civil y el triunfo de los golpistas, la Dictadura franquista cercenó la reforma psiquiátrica republicana e impulsó una psiquiatría altamente politizada en concordancia con una imaginaria tradición cultural española, antimoderna, ultracatólica, autoritaria y nacionalista. La evidente diferencia entre ambos programas psiquiátricos no fue más que una manifestación de un proceso de ruptura más amplio emprendido por el franquismo para destruir la obra republicana y de todo aquello que tuviera relación, a ojos de los vencedores, con el liberalismo, la democracia, el marxismo y la subversión obrera. Sin embargo, pese a las diferencias, hubo elementos que se mantuvieron en ambos periodos históricos. Este libro pretende profundizar en el análisis de las continuidades y rupturas entre el periodo republicano y el franquista, estudiando en diversos planos (modelo asistencial,...

Últimos ebooks y autores buscados