Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Voz De La Nostalgia

Voz De La Nostalgia

Autor: Maria Aduke Alabi

Número de Páginas: 91

Cuando la tranquilidad se torna dominante y mi entorno fecundo, estalla con voz armoniosa y envolvente la nostalgia. Entonces llega la musa como sol naciente. Y de mi pluma brotan versos que hacen del papel un gorrión que hará de su canto mi poesía. Pasa un día y otro día. Vuelvo a escuchar la triste voz que me pone en manos de la tristeza. Planto otros versos que se vuelven poesía. Así pasan los días. Así nacen las musas. Esta obra es la esencia nostálgica que brota del rincón de mi existencia, las que presento en versos los que quizás muchos ojos leerán y al hacerlo no verán, mas mi voz gritara aunque quizás no se oiga, tal vez porque soy la simple lagrima que comienza a recorrer a ciegas y en la oscuridad los senderos de una faz desconocida. En cada uno de estos poemas me encuentro, porque cada uno formo parte de mi ser en algún momento de mi vida y en algún instante de mi vida fueron mi vida en ese instante. Quiero con esta obra remover los sentimientos más ocultos y darles vida, haciendo sentir en ellos la eternidad del instante, dejando sentir vibrante las luces de cada verso, casi cegante, expuestos sobre papel, tal vez tímidos y temerosos de que los ojos ...

La nostalgia de algo que no fue

La nostalgia de algo que no fue

Autor: Trinidad Pardal

Número de Páginas: 75

La nostalgia de algo que no fue: Pensamientos en palabras de amores sin sentido es un viaje íntimo a través de los laberintos del amor y la pérdida. Mediante una escritura poética, Trinidad Pardal explora la complejidad de los vínculos amorosos, en los que los recuerdos se entrelazan con la añoranza de lo que pudo ser y no fue. En cada capítulo, se desnudan las vulnerabilidades y anhelos de una joven que, atrapada entre el pasado y el presente, busca respuestas en un mundo lleno de incertidumbres. Estas páginas son una reflexión sincera sobre la dualidad del amor: la dicha y el dolor, la felicidad y la nostalgia; una invitación a abrazar nuestras propias historias, aprender de ellas y continuar el camino hacia el amor que merecemos.

Requiem por la nostalgia

Requiem por la nostalgia

Autor: Juan Ramírez Martínez

Número de Páginas: 56

Es un texto poético que se mueve dentro del retrato autobiográfico en su relación con los contextos de convivencias. En este podemos apreciar las características de muchos de los lugares que fueron puntos importantes de residencia del autor desde su infancia atravesando su primera juventud y adentrándose en las cavilaciones que solo los años permiten identificar: todo visto con un lenguaje permeado de imágenes musicales y cinematográficas.

El futuro de la nostalgia

El futuro de la nostalgia

Autor: Svetlana Boym

Número de Páginas: 748

Hay un refrán ruso que dice que es todavía más difícil predecir el pasado que el futuro. La nostalgia se basa en esta dificultad de predicción. De hecho los nostálgicos de todo el mundo tendrían muchas dificultades para expresar qué es lo que añoran exactamente –otro lugar, otra época u otra vida mejor–. El seductor objeto de la nostalgia es muy escurridizo. Este sentimiento ambivalente se puede detectar en la cultura popular del siglo xx, un siglo en el que los avances tecnológicos y los efectos especiales se emplean a menudo con el fin de recrear imágenes del pasado, desde el hundimiento del Titanic a los gladiadores que mueren en la arena, pasando por los dinosaurios extinguidos. En cierto modo, se puede decir que el progreso no solo no ha curado la enfermedad de la nostalgia, sino que ha hecho que se agrave. Del mismo modo que la globalización ha servido para reforzar el afecto por lo local. El contrapunto de la fascinación que sentimos por el ciberespacio y por la aldea global virtual es una epidemia de nostalgia no menos global, el anhelo afectivo de una comunidad con memoria colectiva, de la continuidad en un mundo fragmentado. Inevitablemente, la...

Del ensayo a la nostalgia

Del ensayo a la nostalgia

Autor: Bartolomé Segura Ramos

Número de Páginas: 156

En esta obra se mezclan dos estilos: el ensayo y la prosa poética, que en unas ocasiones se diferencian nítidamente y en otras se entreveran inextricablemente, como cumple a esa clase de pensamiento que con tanta frecuencia nos asalta y en el que razón y emoción van de la mano y pugnan una con otra quitándose mutuamente la palabra.

Los laberintos de la nostalgia

Los laberintos de la nostalgia

Autor: Alejandra Vk Picco

Número de Páginas: 64

"Los Laberintos de la Nostalgia" es un viaje poético por los senderos de la memoria. En cada verso se entrelazan anhelos, recuerdos y melancolías, formando un laberinto de emociones que invitan a perderse para poder encontrarse. Este libro es una búsqueda de la belleza que persiste en lo perdido y de las luces que surgen en el medio de la melancolía, guiándonos así hacia lo más profundo de nosotros mismos.

La nostalgia del caimán

La nostalgia del caimán

Autor: Franco Altamar, Javier

Número de Páginas: 260

Escrito a manera de crónica y basado en un riguroso proceso investigativo, este libro exalta el legado musical de Barranquilla y los personajes e historias detrás de las canciones que todos hemos tarareado. Son más de 150 canciones que le han sido dedicadas a la ciudad, entre las que figuran “se va el caimán” del maestro José María Peñaranda, pasando por los temas clásicos de Pacho Galán, Esther Forero, Nelson Henríquez, Los melódicos, Billo Frómeta, y la reconocida “en Barranquilla me quedo” del Joe Arroyo.

De la nostalgia demorada de la tierra al destierro amoroso de la nostalgia

De la nostalgia demorada de la tierra al destierro amoroso de la nostalgia

Autor: Graciela Maglia

Número de Páginas: 84
El Factor Humano en Pantalla un Paseo Por la Psicologia Desde el Patio de Butacas

El Factor Humano en Pantalla un Paseo Por la Psicologia Desde el Patio de Butacas

Autor: Moreno , Luis Muiño

Número de Páginas: 344

Los autores de este libro, ambos psicólogos, utilizan las situaciones y personajes del mundo cinematográfico para difundir de forma amena y sencilla las interesantes aportaciones que hace la psicología para entender la complejidad del comportamiento humano.

La República Baldía

La República Baldía

Autor: Luis Enrique Pérez Oramas

Número de Páginas: 308

Con este conjunto de artículos, el intelectual venezolano Luis Pérez Oramas se suma al acopio literario que el ciclo chavista ha desencadenado: un espejo múltiple sobre Venezuela que ha intentado compensar con reflexión la intensidad del ruido propagandístico y los vacíos de la devastación.

Al desnudo

Al desnudo

Autor: Begoña Martínez Bermejo , Julián Melero , Julián Melero Arenillas

Número de Páginas: 77

Dos poetas unidos por la amistad expresan en éste poemario su diferente forma de sentir, vivir, experimentar la vida.Cálidos susurrosTiernos abrazosSu sensibilidad en el amor por las letrasSentimientos reflejados en cada uno de los poemas

Neurociencia

Neurociencia

Autor: Miguel Vaquero

Número de Páginas: 35

El estudio de la anatomía y el funcionamiento del sistema nervioso y el cerebro se conoce como neurociencia. Para mapear el cerebro de manera mecánica, los neurocientíficos recurren a la biología celular y molecular, la anatomía y la fisiología, el comportamiento y la cognición humanos, y otros campos. Cada neurona, o célula cerebral, en un ser humano adulto tiene aproximadamente 100 mil millones de conexiones con otras neuronas. El mapeo de todas las redes de comunicación de célula a célula, los circuitos cerebrales que procesan todas las ideas, sentimientos y comportamientos, sigue siendo una de las principales dificultades de la neurociencia contemporánea. La imagen resultante que se forma gradualmente se denomina "el conectoma". Todo aprendizaje se basa en la capacidad del cerebro para construir nuevos circuitos y conexiones neuronales, o neuroplasticidad.

Musarañas de domingo

Musarañas de domingo

Autor: Edgardo Rodríguez Juliá

Número de Páginas: 374

Selección de artículos publicados por el autor en El nuevo día entre 1988 y 2004.

A Través de Los Ojos del León

A Través de Los Ojos del León

Autor: Levi Lusko

Número de Páginas: 226

Sus padres la llamaron Lenya Leona por su personalidad resuelta y la abundante melena alborotada que lucía desde pequeñita. Pero jamás esperaban que, cinco días antes de Navidad, su pequeña de cinco años repentinamente partiera al cielo después de un ataque de asma. ¡Imag̕nate salir de la sala de emergencias de un hospital sin su pequeña hija! Más que un manual sobre el dolor, este manifiesto para una vida de alto octanaje llamado A través de los ojos del León le ayudará a transformar su historia en un "rugido."

El pasado es un país extraño

El pasado es un país extraño

Autor: David Lowenthal

Número de Páginas: 692

El pasado es algo esencial e ineludible. Si nos faltara careceríamos de toda identidad, nada nos sería familiar, el presente no tendría sentido. Sin embargo, al mismo tiempo, el pasado también es una pesada carga que paraliza la innovación y que cierra el paso hacia el futuro. La memoria, la historia y las reliquias de tiempos pretéritos arrojan una luz sobre el pasado. Pero ese pasado que revelan no es sólo lo ocurrido sino, en buena medida, un pasado creado por nosotros, moldeado por una forma de erosión, de olvido y de intervenciones selectivas. Esta magistral obra nos muestra cómo el conjunto de todas estas fuerzas ha dado nueva forma al pasado conocido por todos los individuos y las épocas, y cómo, a partir del Renacimiento, el pasado se ha ido convirtiendo en un país extraño, distinto al presente. La conciencia cada vez más extendida de un pasado en expansión continua coincide con los esfuerzos por destruir, olvidar y convertir en obsoleto el legado de todos los pasados. Lowenthal muestra cómo la rebelión contra las trabas heredadas y el desdén por la tradición han conducido a difundir la amnesia cultural y a desarrollar un específico culto a la...

Diálogos compartidos en Nuestramérica

Diálogos compartidos en Nuestramérica

Autor: Collectif

Número de Páginas: 224

El presente libro, como su nombre lo indica -Dialogos compartidos-, es una invitación del Grupo de Trabajo Intelectualidades Emergentes de Nuestramérica, a sentarnos a la mesa y dialogar en el más amplio sentido del concepto. En esta coyuntura, el ejercicio del diálogo es un estímulo que mueve, que permite escudriñar rutas de enunciación, sujetos, sujetas, corporalidades e ideas entre muchas otras posibilidades. No sólo para activar el ir y venir de argumentos, sino que como acto humano que reedita y crea. Por tanto, creemos en el sentido colectivo de la cultura, la política, lo social y lo cotidiano. De este modo, este trabajo colectivo se presenta a sí mismo como un espacio cartográfico que hace blandir en sus letras, el transitar de actorías intelectuales indigenas, jóvenes, mujeres y afrodescendientes, que emergen en un concierto de pensamiento más bien restringido en Nuestramérica, cuestión de suma importancia; pues, por un lado, visibiliza trabajos, reflexiones y escritos que las estructuras que administran el flujo de estas producciones, han vetado o minimizado sistemáticamente; y por otro lado, interpela precisamente a los grupos hegemónicos, no para...

Consolaciones

Consolaciones

Autor: Christophe André

Número de Páginas: 222

¿Cómo superar el sufrimiento cuando un problema no tiene solución? ¿Cómo ser positivo y no hundirse en el miedo cuando toda felicidad parece insignificante? ¿Cómo consolarnos? ¿Cómo ofrecer consuelo a los demás? Con más de treinta años de experiencia en psicoterapia, el reconocido psiquiatra francés Christophe André sabe como identificar cuando sus pacientes se enfrentan al dolor y la desolación. A todos ellos, más que tratamiento y comodidad temporal, André les ofreció una manera de consolarlos y les ayudó a vivir con las adversidades de la vida cotidiana. Más tarde, cuando él mismo descubrió que tenía una grave enfermedad, se dio cuenta de la importancia del afecto y la empatía en el camino para convertir la herida en una cicatriz. Toda desolación, frustración, enfermedad, duelo o simple preocupación es como una parada repentina en una vida que progresaba sin problemas. El papel del consuelo en estos momentos no es reparar lo que se ha roto, sino ayudar a enfrentar las pruebas posteriores y las incertidumbres futuras. En este libro, André nos ofrece una amplia panorámica de todas las formas de consolación y describe los procesos implicados,...

Biopics

Biopics

Autor: Alfredo Dillon , María Teresa Téramo

Número de Páginas: 217

Del papa Francisco a Evita, de Gilda al clan Puccio, de San Martín al Che Guevara, los capítulos de este libro realizan un recorrido por distintas películas biográficas del cine argentino de los últimos años. Pero el interés en las biografías de mujeres y hombres públicos trasciende las fronteras del lenguaje audiovisual: se inscribe, más bien, en un clima de época que distintos autores han definido en términos de un "giro biográfico" o un "giro subjetivo", en tiempos de hibridación de los discursos referenciales y los discursos ficcionales, de reconfiguración de las fronteras entre lo público y lo privado, de individualización de lo social y de caída de los grandes relatos colectivos. ¿Qué tipo de personajes son elegidos para protagonizar biopics? ¿Qué fragmentos de sus vidas se seleccionan para estructurar la narración? ¿A qué estrategias de enunciación apela el género? ¿Cómo se entabla el diálogo entre historia y poética, realidad y ficción? ¿De qué manera articula la biopic el conocimiento previo del espectador con la construcción de la trama? En síntesis, ¿qué implica narrar una vida con las herramientas del lenguaje audiovisual? A partir ...

El arte de mentir

El arte de mentir

Autor: Eucario Ruvalcaba

Número de Páginas: 335

Aforismos, ensayos -unos largos, otros breves-, apuntes, reflexiones. La charla íntima se turna con la lección del maestro. Un decálogo, un instructivo, un manual. Todos comparten una sapiencia serena y libre de vanidad, un discurso sembrado de brillantes conclusiones, Un largo de esta amplia galería de indagaciones, el lector puede sentir la compañía de un autor dispuesto un repensar, una poner en duda cada tema, para vestirlos así de novedad, encararlos, descubrirlos a profundidad, y su escritura comprometida y lúcida. Eusebio Ruvalcaba traza los caminos de la razón y la erudición, se deja llevar por el instinto y la imaginación verbal. "Ruvalcaba logra encontrar amables destellos de belleza hasta en los eventos más sórdidos." Manuel Lino

La cultura de la cursilería

La cultura de la cursilería

Autor: Noël Valis

Número de Páginas: 585

Como lo kitsch, lo cursi evoca la idea del mal gusto, pero es un concepto con más implicaciones. La cursilería ha sido un fenómeno cultural muy difundido en la sociedad española desde el siglo XIX, el poder europeo más resistente a la modernización económica y social. Un país caracterizado por una nostalgia de la jerarquía social pareja al desarrollo de su nueva clase media. En "La cultura de la cursilería", Noël Valis examina en profundidad los significados sociales de lo cursi en la España de los dos últimos siglos, asignándole un papel principal en el desarrollo de la cultura burguesa. Con un amplio conocimiento de la literatura, las tradiciones populares y la cultura de las emergentes sociedades industriales, Valis ve en lo cursi la disparidad entre las viejas y las nuevas maneras de ser, la entrega incómoda y desasosegada de España a las fuerzas de la modernidad.

Conflicto resuelto

Conflicto resuelto

Autor: Jorge Amado Yunes

Número de Páginas: 203

En un mundo y entorno altamente conflictivo, aparece la conciliación como elemento clave. A través de cartas sencillas y sentidas, el autor muestra que hay otra forma de ejercer y desarrollar la profesión de Abogado y Mediador. Con una propuesta de exclusividad ante cada conflicto, luego de cada historia usted podrá servirse no sólo de la experiencia de mediar conflictos, sino que también podrá ampliar su perspectiva como conciliador. "...en estas páginas nos adentramos en el mundo de quien hace el trabajo difícil de conciliar, sus desafíos, sus riesgos, sus fracasos y sus victorias. Un espejo donde mirarnos todos los que deseamos ser agentes de reconciliación." Juan Pablo Bongarrá

EN TIERRA DE NADIE

EN TIERRA DE NADIE

Autor: Elisa Galoni

Número de Páginas: 120

🌍 Un viaje emocional a través de la migración Descubre cómo transformar el desarraigo en una fuente de crecimiento personal y cómo encontrar tu hogar en cualquier lugar del mundo. 💔 Supera la nostalgia y el dolor de la despedida Aprende estrategias para lidiar con la tristeza, el miedo y la incertidumbre de dejar atrás lo conocido, mientras encuentras nuevas formas de sentirte conectado. 💪 Desarrolla la resiliencia y la fortaleza interior Conviértete en un experto en adaptarte a lo inesperado, aprender de cada experiencia y crecer ante los desafíos. 👥 Mantén y fortalece los lazos a distancia Explora técnicas para mantener viva la conexión con los seres queridos que dejaste atrás, sin dejar que la nostalgia te detenga. 🏠 Redefine el concepto de hogar Acepta que el hogar es más que un lugar físico; es un estado interno que llevas contigo, una red de relaciones y experiencias que construyes en cada etapa de tu vida. ✨ Abraza tu identidad múltiple Convierte la dualidad de pertenecer a dos lugares en una fortaleza y encuentra paz en el arraigo en movimiento.

Reimaginar la niñez: memoria y sujeto nacional en las narrativas de infancia del Perú

Reimaginar la niñez: memoria y sujeto nacional en las narrativas de infancia del Perú

Autor: Mary Beth Tierney-tello

Número de Páginas: 336

Mediante un análisis detallado de obras narrativas, fotografías y películas, este libro examina cómo las representaciones de la infancia no solo sirven para documentar pasados personales, sino también para representar la identidad nacional como un proceso dinámico e incompleto. De este modo, las narraciones y las películas seleccionadas reimaginan el yo y la nación por medio de la representación de protagonistas niños y adolescentes. La figura del niño, tanto como emblema de la memoria colectiva como de un proyecto utópico siempre postergado, ofrece una óptica privilegiada para vislumbrar, criticar y reimaginar los orígenes de las diversas crisis que la nación afronta.

Soltar para avanzar

Soltar para avanzar

Autor: Dori Sánchez

Número de Páginas: 255

Ni el pasado pesa tanto ni el futuro da tanto miedo. Di adiós a lo negativo y empieza a vivir el presente. Aprende a caminar en el presente sin angustias ni miedos A menudo, nos quedamos atrapados en el pasado. Recordamos momentos negativos, pensamos en lo que podríamos haber hecho de manera diferente y sentimos culpa y tristeza. Y también a menudo, tendemos a preocuparnos demasiado por el futuro, tratamos de controlar todo y no dejamos que la vida siga su curso. Por ello, es importante aprender a vivir en el presente, manejar nuestras emociones, establecer vínculos saludables y olvidarnos de aquello que nos impide avanzar. En Soltar para avanzar, la psicóloga Dori Sánchez explora las diferentes etapas de la vida y cómo estas pueden influir en nuestro día a día. Asimismo, nos ofrece herramientas prácticas con un enfoque empático y sencillo, para liberarnos del lastre y ayudarnos a vivir una vida más plena y satisfactoria.

Marginales. Leyendo a Derrida

Marginales. Leyendo a Derrida

Autor: Francisco Vidarte FernÁndez

Número de Páginas: 295

Escribir marginales leyendo a Derrida exige que nos situemos de entrada ante la singularidad irrepetible que supone hacer nosotros aquí y ahora este archivo de la deconstrucción, empresa para cuya consecución no basta ni procede el simple despliegue de un método dado de antemano. Lo idiomático de la situación excluye la aplicación de cualquier procedimiento universalizable y no deja más opción que la invención sin regla, una invención sin patente, cuya patente al menos, la patente de estas imágenes de archivo, no ostenta la deconstrucción. Invención que difiere de la obediencia difiriendo la obediencia.

Ecos artísticos, literarios y educativos en las identidades de género

Ecos artísticos, literarios y educativos en las identidades de género

Autor: Laura Luque Rodrigo , Yolanda Caballero Aceituno

Número de Páginas: 230

Este libro recoge parte de los resultados obtenidos en el proyecto I+D+i Literatura y arte como elementos conformadores de la identidad desde el siglo XVIII a la actualidad: fronteras, simbiosis y cambio cultural (FEDER Andalucía). Este estudio, abordado desde una perspectiva interdisciplinar e internacional, ha pretendido ahondar en la construcción de la identidad de género a través de las producciones culturales (artes plásticas, música, literatura, cine, etc.), educativas (legislación, material educativo, etc.) y nuevos medios (redes sociales y materiales audiovisuales) que se han generado desde la Antigüedad y que han perpetuado hasta nuestros días ciertos roles y estereotipos asociados al sexo y al género. También se han incluido cuestiones relacionadas con el patrimonio inmaterial, la expresión de género, etc. El trabajo, que se ha elaborado no solo con una visión feminista, sino desde la interseccionalidad, tiene su centro en Europa, pero también trata aspectos vinculados al continente americano, Asia y África. Confiamos en que estas páginas estimulen a quien las lea a reflexionar sobre cómo el mundo en el que vivimos es fruto de conceptos que nacieron...

Memoria de un país ausente

Memoria de un país ausente

Autor: Aragón Ruiz-roso, Manuel

Número de Páginas: 221

A partir de la segunda mitad del siglo xx, miles de trabajadores yugoslavos comenzaron a trasladarse a países de lengua alemana. Durante las guerras de los años noventa, este número aumentó hasta cristalizar en una producción literaria y cultural propia la mirada puesta en los Balcanes occidentales. Atendiendo a tres obras narrativas escritas en alemán por autor originarios de Yugoslavia (Las palomas emprenden el vuelo, de Melinda Nadj Abonji; Los orígenes, de Sasa Stanisic; y Meeres-stille de Nicol Ljubic), este trabajo se sumerge en la última parte de la historia del país y en la de quienes tuvieron que marchar en busca de un futuro que se les negaba. Para ello, se centra en las relaciones que se establecen entre la memoria, el espacio y identidad de los personajes, considerando también el contexto en el que se enmarcan. Cada obra posee un trasfondo distinto que permite avanzar en la comprensión del proceso histórico: la realidad prebélica, con la muerte de Tito como detonante; la experiencia de la guerra, con la dificultad para definirse en términos étnicos o nacionales como eje principal; y la necesidad de juzgar los crímenes y de entender el conflicto más...

Antípodas

Antípodas

Autor: Roberto Castillo Sandoval

Número de Páginas: 287

“Lo que leemos es el retrato de un país que, terminada la dictadura, olvidó de inmediato lo único que no podía olvidar: la solidaridad. Las consecuencias de ese olvido han sido inconmensurables y Antípodas muestra (…) los infinitos rostros que puede tomar ese extravío. Profundamente biográfico, vislumbramos en el libro que si bien es posible que aquello que llamamos patria no exista, lo que sí existe es el amor a la patria, a unos rasgos que reconocemos como nuestros -un barrio, una infancia, una forma de hablar”. Raúl Zurita

La migración ecuatoriana

La migración ecuatoriana

Autor: Gioconda Herrera , María Cristina Carrillo Espinosa , Alicia Torres

Número de Páginas: 520
La Plaza y el palacio

La Plaza y el palacio

Autor: Manuel Alcaraz Ramos

Número de Páginas: 325

Esta colección de artículos es una guía de guerrilla urbana. De guerrilla pacífica, faltaría más, pero a la postre despertadora de conciencias y enormemente eficaz. Tanto que a estas alturas ya resulta imposible entender cómo están evolucionando las relaciones políticas y sociales en Alicante, cómo por fin parece que la ciudad, aunque lentamente, va abandonando el aturdimiento en que ha vegetado durante años, sin tener como una referencia imprescindible la actividad agitadora de Alcaraz plasmada en los escritos que se recogen en este libro. Agitación practicada no desde la posición del intelectual que pontifica sentado cómodamente frente al ordenador, sino desde la del vecino que no sólo pisa la calle, sino que la mira y se enamora de ella. Juan Ramón Gil

Ecos y variaciones de la ficción televisiva

Ecos y variaciones de la ficción televisiva

Autor: Giancarlo Cappello

Número de Páginas: 299

La televisión se ha expandido por múltiples pantallas gracias a la tecnología digital. Esta versatilidad ha dado pie a una verdadera revolución en el medio, una que, anclando raíces en lo mejor de su tradición, ha encumbrado a la serialidad como uno de los grandes productos culturales de hoy. En esa línea, los autores reunidos en este libro le toman el pulso a la ficción contemporánea, interesándose en las constantes y variantes que operan detrás de los géneros (las series románticas, las de terror, las históricas, las de superhéroes, las de animación o los documentales), así como en sus estrategias narrativas, sus hibridaciones y sus implicancias culturales. De alguna manera, las páginas de este libro confirman que la ficción televisiva se ha convertido en el dispositivo que mejor refleja nuestras filias y fobias, nuestras ideas acerca del mundo, de la vida y la muerte, del bien y del mal, cuestionando y redefiniendo nuestras particulares nociones acerca del pasado, el presente y el futuro.

Últimos ebooks y autores buscados