Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
De la academia al espacio público

De la academia al espacio público

Autor: Susana Herrera Lima , Carlos Enrique Orozco Martínez , Patricia Aguilera Jiménez , Christopher Oliver Marsuskhievick Estrada Barahona , Jaqueline Garza Placencia , Luisa Fernanda González Arribas , Joaquín Mateo Gutiérrez Sanguino , Alejandra Jaramillo Vázquez , María Teresa Jiménez González , William Conway Quinn Anderson , Amalia Viesca Lobatón

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 7.9px Arial} Esta obra da la oportunidad de conocer aproximaciones a la comunicación de la ciencia. El interés común de los autores es sumar perspectivas para una mejor comprensión de los aspectos teóricos–prácticos en la divulgación del conocimiento científico–tecnológico en nuestra sociedad. Este libro, fruto de la convicción de académicos, investigadores y estudiosos de la comunicación, está estructurado en tres partes: la primera, con ensayos sobre la profesionalización de la comunicación pública de la ciencia; la segunda, con investigaciones sobre la comunicación, el pensamiento crítico y la comunicación pública, y la tercera, con experiencias y modelos sobre espacios para comunicar la ciencia.

Uso de la historia oral y de vida en la investigación educativa

Uso de la historia oral y de vida en la investigación educativa

Autor: Jorge Eduardo Aceves Lozano

El uso de la historia oral y de vida en el campo de la investigación sociohistórica de temas educativos se ha desarrollado en las últimas dos décadas, con relativa fuerza, como una actividad en crecimiento al abordar la complejidad del campo educativo en dos vertientes complementarias: por un lado, como un objeto de estudio por sí mismo y, por otro, en una vertiente más de carácter pragmático o aplicado como uno más de los recursos metodológicos en la praxis educacional.

Entrevistar en psicología

Entrevistar en psicología

Autor: Tania Zohn Muldoon , Eugenia Casillas Arista , Sofía Cervantes Rodríguez , Liliana Castillejos Zenteno , Rocío Enríquez Rosas , Martha Elena Gómez Marín , Salvador Moreno López , Elvira Orozco Gómez , Carmen Lorena Salazar Sánchez , Luis Miguel Sánchez Loyo , Gabriela Serafín Vázquez , Martha Beatriz Tamez Cardona

Número de Páginas: 237

Este libro recoge la experiencia de profesionales, investigadores y académicos que trabajan distintos tipos de entrevista. A partir de tres ejes temáticos, se exponen los aspectos generales de este valioso proceso de comunicación, interacción y diagnóstico, las habilidades que se requieren para realizarla y las distintas modalidades que hay, tales como la entrevista a profundidad, estrategia muy utilizada en el campo de las ciencias sociales y humanidades, o desde una perspectiva fenomenológica. (ITESO) (ITESO Universidad)

Propuestas de educación indígena.

Propuestas de educación indígena.

Autor: Rocío Casariego Vázquez , Guillermo Bello Chávez

La educación indígena es un complejo desafío al que se enfrentan los maestros en geografías tan diversas como montañas, selvas, desiertos y ciudades. Esta obra reúne una serie de propuestas surgidas de la práctica cotidiana de una nueva generación de maestros indígenas preocupados por la incorporación de las lenguas y culturas indígenas en los procesos de aprendizaje escolar en contextos marcados a fuego por la desigualdad socioeconómica, la homogeneización cultural, la discriminación y el menosprecio por los conocimientos locales. Es en esta realidad tan contrastante que se ponen a prueba un conjunto de pautas teóricas y metodológicas a través de casos ejemplares conducidos por jóvenes profesionales de la educación indígena en distintas comunidades, en una lógica que conforma lo que podríamos denominar una pedagogía de la contradicción. El resultado es una herramienta que proporciona un diagnóstico actual de la educación indígena a la par que aporta elementos clave para trabajar en el aula temas tan variados y complejos como el desarrollo de las lenguas indígenas o de suma utilidad como la educación alimentaria.

Una coartada metodológica

Una coartada metodológica

Autor: Guillermo Orozco , Rodrigo González

Número de Páginas: 212

Este libro es una guía para fortalecer la formación investigadora, sobre todo de los profesores y estudiantes de comunicación más jóvenes, dándoles una estructura explicativa que traspase los límites de lo básico, sin complicaciones innecesarias, con base en ejemplos puntuales y sistemáticos sobre el proceso de producción de conocimientos en el campo de la comunicación, sin soslayar su densidad conceptual y contextual. Esta obra se ha estructurado a partir de la experiencia académica de los autores en su recorrido y exploración por el campo disciplinario de la comunicación, en diálogo con propuestas y corrientes contemporáneas de otras disciplinas.

La interacción entre las familias y la televisión

La interacción entre las familias y la televisión

Autor: Ana María Navarro Casillas

Número de Páginas: 200
Naturaleza y poesía en diálogo

Naturaleza y poesía en diálogo

Autor: Elba Castro Rosales

Número de Páginas: 220

Elba Castro, educadora ambiental, muestra la relación que existe entre la poesía y la naturaleza. Este trabajo académico analiza la obra de 13 poetas contemporáneos vivos, que en su soledad creativa se hacen acompañar del éxtasis de la naturaleza para ofrecer discursos situados en los intersticios del arte y la educación que refrescan el rostro del futuro y del territorio que habitamos allanado por el pesimismo de la devastación planetaria. Una pregunta dirige este proyecto: ¿Qué dice la poesía contemporánea del occidente de México sobre la naturaleza? Los hallazgos sorprenden tanto a los poetas como a los ambientalistas e interpela nuestro modo de ser y estar en el mundo conectando con los tejidos de la vida.

Interpretación del ciclo vital de la familia

Interpretación del ciclo vital de la familia

Autor: José Antonio Vírseda , José Antonio Vírseda Heras

Número de Páginas: 140
Lo viejo y lo nuevo

Lo viejo y lo nuevo

Autor: Guillermo Orozco Gómez

Esta obra ofrece a los lectores iberoamericanos múltiples perspectivas y reflexiones sobre la comunicación (producción de noticias, industrias culturales...), compartiendo todos los autores la convicción de que frente a la globalización imperante, se vuelve imprescindible el rescate de lo propio, de lo particular, para luego investigar y reflexionar en comunidad.

La inclusión laboral de las personas con discapacidad

La inclusión laboral de las personas con discapacidad

Autor: Leticia Celina Velasco Jauregui

Número de Páginas: 312

Se estima que 15% de la población mundial, esto es, poco más de mil millones de personas, padece alguna forma de discapacidad. De ellas, la mayoría aún lucha por no ser discriminada social y laboralmente, así como por alcanzar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos sus derechos, junto con el respeto de su dignidad inherente. Este panorama se vive incluso en países que declaran como prioridad nacional la inclusión de las personas con discapacidad, como España y México, sobre los que Leticia Velasco pone la lupa en este estudio comparativo, respecto a los procesos seguidos para la inclusión de quienes pertenecen a este grupo social, con el objetivo de evidenciar los avances, limitaciones, semejanzas y diferencias, en una y otra nación. Este análisis ayuda a dimensionar los desafíos para lograr la plena incorporación social y laboral de las personas con discapacidad, lo que convierte a esta obra en una herramienta útil para los organismos e instituciones involucrados en el tema así como para todo aquel que quiera conocer la complejidad de este fenómeno y los pasos a seguir para transitar hacia sociedades más inclusivas. (ITESO) p.p1 {margin: 0.0px 0.0px ...

Producción, circulación y reproducción académicas en el campo de la comunicación en México

Producción, circulación y reproducción académicas en el campo de la comunicación en México

Autor: Raúl Fuentes N. , Karla Margarita Ramírez Y Ramírez , Gabriela De La Torre Escoto

Número de Páginas: 156
Comunicación, campo y objeto de estudio

Comunicación, campo y objeto de estudio

Autor: Maria Immacolata Vassallo De Lopes , Raúl Fuentes N.

Número de Páginas: 246

¿Qué campo de estudios garantiza la comprensión de una era? En la llamada era de la comunicación, las ciencias sociales y disciplinas como las matemáticas, la informática y la economía participan en el estudio de este fenómeno social. Pero ¿cuál es el campo específico de lo que se llama ciencias de la comunicación?, ¿cuál es el estado de la cuestión en esta disciplina, cuyos fundamentos teóricos se construyeron en otra realidad social? La mundialización de la economía y el desarrollo de las tecnologías telemáticas han generado, en lo práctico y en lo conceptual, una nueva realidad. Una sociedad de los medios que obliga a la revisión de teorías y conceptos que se habían considerado inamovibles. El esquema tradicional de emisor-mensaje-receptor da paso a las nuevas posibilidades del hipertexto y la tecnología multimedia. La comunicación es ahora parte de la economía, ya no sólo de la ideología. La globalización ha afectado de manera irreversible los procesos de construcción de la identidad.

Entretejer espacios para aprender y convivir en el aula

Entretejer espacios para aprender y convivir en el aula

Autor: Cecilia Fierro , Bertha Fortoul

Número de Páginas: 175

" Entretejer espacios para aprender y convivir en el aula" es una propuesta que desafía las concepciones tradicionales de práctica y formación docentes al ofrecer una mirada compleja, respetuosa y crítica de este quehacer. Desde el interaccionismo y la sociología crítica, las autoras desarrollan una propuesta para la formación inicial y continua de los profesores, que los ayudará a reflexionar, analizar y recrear la docencia con el fin de construir oportunidades para el aprendizaje y la convivencia de sus estudiantes. Este libro es una nueva propuesta teórica y metodológica enfocada al trabajo en el aula; un texto indispensable para docentes, directivos escolares, formadores e investigadores interesados en mejorar las prácticas en el aula.

La construcción simbólica del futuro en los discursos científico-tecnológicos de las industrias culturales: EPCOT como caso de estudio

La construcción simbólica del futuro en los discursos científico-tecnológicos de las industrias culturales: EPCOT como caso de estudio

Autor: Daniela Martin Segura

Diversas instituciones e industrias culturales, incluidos los museos, se han dado a la tarea de imaginar cómo podemos mejorar nuestra calidad de vida gracias a las innovaciones científicas y tecnológicas. A diferencia de los conceptos de modernización o desarrollo, el de progreso implica cambios en diversas escalas y la representación de una identidad cultural influenciada por el ethos de cada época. Esta investigación analiza el esfuerzo de diversos organismos y corporaciones por imponer una determinada ideología del progreso al proponer discursivamente sus intereses y legitimarlos por medio de mensajes científico-tecnológicos expuestos a través de industrias culturales y medios masivos para perpetuar ideologías dominantes. Lo anterior se aborda desde la teoría de comunicación y la hermenéutica profunda, de John B. Thompson. El caso de estudio se centra en el parque temático EPCOT. Entre los resultados se encuentra que la construcción de la noción de progreso se ve influenciada por los intereses comerciales de los patrocinadores. Por otro lado, el futuro se presenta como utópico y optimista sin cuestionamiento o disrupción alguna, una percepción que permeó...

Entre escotomas y fosfenos

Entre escotomas y fosfenos

Autor: Martín Mora

Número de Páginas: 204

Este libro reúne los trabajos de investigación de un colectivo disperso aunque en sintonía. Los textos pueden pertenecer a la órbita de los escotomas: productos de investigaciones en curso sobre los efectos sociales de las nuevas tecnologías; o fosfenos: estudios más ensayísticos, teóricos y, en muchos sentidos, provocadores.

Hacia un paradigma hermenéutico analógico de la educación

Hacia un paradigma hermenéutico analógico de la educación

Autor: Luis Antonio Monzón Laurencio

Número de Páginas: 257
El arte de ganar

El arte de ganar

Autor: Jaime Durán Barba , Santiago Nieto

Número de Páginas: 294

Los prestigiosos consultores políticos Jaime Durán Barba y Santiago Nieto presentan una guía lúcida, sorprendente e ineludible para cualquiera que desee aventurarse con éxito en la carrera política o simplemente sienta curiosidad por conocer sus resortes más sutiles e impensados.

Educación, cuerpo y ciudad. El cuerpo en las interacciones e instituciones sociales

Educación, cuerpo y ciudad. El cuerpo en las interacciones e instituciones sociales

Número de Páginas: 257
sinectica

sinectica

Autor: Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores De Occidente. Departamento De Educación Y Valores

Número de Páginas: 116
Actores y realidades en la frontera sur de México

Actores y realidades en la frontera sur de México

Autor: Hugo Ángeles

Número de Páginas: 380
Espacios de socialidad-sociabilidad en colectivos juveniles urbanos

Espacios de socialidad-sociabilidad en colectivos juveniles urbanos

Autor: Salvador Salazar Gutiérrez

Número de Páginas: 451
Cooperativas y reforma económica

Cooperativas y reforma económica

Autor: Yolanda Del Carmen Ponce Conti

Número de Páginas: 366
La investigación académica sobre comunicación en México

La investigación académica sobre comunicación en México

Autor: Raúl Fuentes N.

Número de Páginas: 530
Alternancia, políticas sociales y desarrollo regional en México

Alternancia, políticas sociales y desarrollo regional en México

Autor: Gerardo Manuel Ordóñez Barba

Número de Páginas: 540
Investigaciones educativas en torno al cambio climático

Investigaciones educativas en torno al cambio climático

Autor: Raúl Calixto Flores

Número de Páginas: 284
Los rostros de la pobreza

Los rostros de la pobreza

Autor: Rigoberto Gallardo Gómez , Joaquín Osorio Goicoechea , Mónica Gendreau

Número de Páginas: 406
La interdependencia estructural entre el estado y la prensa en los procesos de comunicación social

La interdependencia estructural entre el estado y la prensa en los procesos de comunicación social

Autor: Manuel Ortiz Marín

Número de Páginas: 276

Últimos ebooks y autores buscados