Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 35 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La nostalgia de la Mujer Anfibio

La nostalgia de la Mujer Anfibio

Autor: Cristina Sánchez-andrade

Número de Páginas: 187

Tres mujeres marcadas por un naufragio. Galicia como escenario entre tremendista y surreal en una novela deslumbrante. La anciana Lucha está a punto de morir asesinada por su marido ante la mirada atónita de su nieta. El origen del rencor acumulado durante décadas se remonta a la madrugada del 2 de enero de 1921. La joven Lucha vivió el naufragio del vapor Santa Isabel en la bocana de la ría de Arousa, frente a la isla de Sálvora. Mientras los hombres celebraban la llegada del año nuevo, las mujeres se enfrentaban solas al rescate de los náufragos lanzándose al mar con sus dornas. Fueron consideradas heroínas, pero también se escucharon rumores acerca de comportamientos no tan épicos, en los que convivían la codicia y el pillaje. Aquella noche Lucha acudió a la playa vestida de novia: arrastraba su larga cabellera, y dejó que la confusión la condujese frente un náufrago desnudo pero tocado con un sombrero de copa. ¿Quién era? ¿Un músico inglés o la encarnación del diablo? ¿Por qué Lucha acabó desnuda como él? Lo que sucedió aquel día marcará su vida, la de su hija y también la de su nieta. La combinación de un hecho histórico de enorme repercusión ...

Con y sin nostalgia

Con y sin nostalgia

Autor: Mario Benedetti

Número de Páginas: 140

Con y sin nostalgia reúne varios relatos, unidos por una temática ya familiar para los lectores asiduos a la obra de este gran autor uruguayo. La soledad, la comunicación, el amor, el desamor y el tiempo se unen a la preocupación por el exilio, la tortura, la solidaridad y la frustración. Con una clara actitud ética, pero sin dejar de lado el humor y la ironía, Benedetti saca a escena unos personajes que trascienden su origen geográfico para convertirse, gracias a una hábil alquimia literaria, en elementos universales de un mundo en conflicto.

The Taste of Nostalgia

The Taste of Nostalgia

Autor: Amy Cox Hall

Número de Páginas: 257

"In recent years, Peruvian food has become of interest to tourists drawn to the inventive ways in which the incredibly ecologically diverse country has been a locus for chefs to experiment with the many foodstuffs and to draw on Indigenous knowledge and cultural histories. However, the simpler, everyday cooking of Peru is rarely the focus of media about Peru. In this manuscript Amy Cox Hall illustrates this history for readers who want to expand their understanding of the complex culinary histories of Peru"--

Africa in the Contemporary Spanish Novel, 1990–2010

Africa in the Contemporary Spanish Novel, 1990–2010

Autor: Mahan L. Ellison

Número de Páginas: 213

The time period of 1990-2010 marks a significant moment in Spanish literary publishing that emphasized a new focus on Africa and African voices and signaled the beginning of a publishing boom of Hispano-African authors and themes. Africa in the Contemporary Spanish Novel, 1990-2010 analyzes the strategies that Spanish and Hispano-African authors employ when writing about Africa in the contemporary Spanish novel. Focusing on the former Spanish colonial territories of Morocco, Western Sahara, and Equatorial Guinea, Mahan L. Ellison analyzes the post-colonial literary discourse about these regions at the turn of the twenty-first century. Heexamines the new ways of conceptualizing Africa that depart from an Orientalist framework as advanced by novelists such as Lorenzo Silva, Concha López Sarasúa, Ramón Mayrata, and others. Throughout, Ellison also places the novels within their historical context, specifically engaging with the theoretical ideas of Edward Said’s Orientalism (1978), to determine to what extent his analysis of Orientalist discourse still holds value for a study of the Spanish novel of thirty years later.

De nostalgia y desarraigo

De nostalgia y desarraigo

Autor: Rosana Lecay

Número de Páginas: 80

Cada año, con más alegría y aceptación, reflexiono sobre el encuentro de culturas que provoca la migración. La actitud de la sociedad que recibe al inmigrante determina, en gran medida, su proceso de integración o de exclusión. La sociedad receptora también se enriquece con costumbres, música, sabores e imágenes del inmigrante. Decidí vivir este proceso con nostalgia, pero dejando atrás la melancolía que demoraba mi avance y me estancaba en el recuerdo. Resolví vivir la alegría del encuentro con mi nueva tierra, amarla, respetarla y luchar por ella. Porque el exilio no me quitó una patria, sino que me regaló otra, con nuevos colores y sonidos, con amigos entrañables y amores indelebles, con hijos bellos y aprendizajes duros. Con esperanzas, con luchas, con dificultades, con nostalgia de mi tango y cielo. Tengo dos patrias; agradezco que me permitan ser parte de ambas y de sus vidas, aquí, en México y allá, en Argentina. Y un sentimiento: tener por siempre el corazón dividido entre dos amores, unidos por un puente inmenso de solidaridad. Rosana Lecay Los argentinos caminamos maravillados otros suelos, admiramos otros paisajes, pero nos gana la nostalgia en...

La nostalgia de las almendras amargas

La nostalgia de las almendras amargas

Autor: Gabriel García Márquez

Número de Páginas: 241

Este libro puede leerse de diversas formas: como un tesoro que revela unas joyas conocidas pero perdidas, como el testimonio de un autor querido y admirado, o como un manual para escritores –tanto periodistas como literatos, nóveles o expertos– lleno de anécdotas, consejos y confidencias. Es, en realidad, una serie de textos de Gabriel García Márquez publicados en la revista Cambio entre 1999 y 2002 que incluye varios de sus más admirados perfiles, uno que otro reportaje, algunas entrevistas que le hicieran pero, sobre todo, las respuestas que diera a sus lectores sobre sus libros, sus personajes, es decir, sobre el trabajo íntimo del escritor más importante en lengua castellana de los tiempos modernos. El Tiempo Casa Editorial e Intermedio Editores rinden, con esta publicación, un sencillo homenaje a nuestro premio Nobel, tras cien días de su desaparición, con el propósito de aportar un grano de arena al mejor conocimiento de su obra y, sobre todo, con el fin de rescatar su voz más íntima. En palabras de Juan Esteban Constaín, autor del prólogo y de la selección de estos textos: "Este libro es un homenaje al talento del colombiano más grande de todos los...

La nostalgia de los sentidos

La nostalgia de los sentidos

Autor: Conchi León

Número de Páginas: 139

Tienes en tus manos un libro de teatro que trasciende, con creces, su objetivo. En él, se recogen los principios para la creación de obras basadas en las vivencias personales de la autora. "En este libro singular, red sin orillas, cúmulo de galaxias y mundos paralelos, se entretejen insoslayables vertientes de reflexión: el diario íntimo de su autora; la inminente deriva hacia la develación de secretos provenientes del álbum familiar y la apropiación y divulgación de las tradiciones culturales de su región: "mi aldea no es sólo el lugar en el que nací, mi aldea también soy yo, con mis recuerdos, mis desmemorias, mi odio, mi amor, mi infancia, mis pesadillas y mis sueños...". Enrique Mijares

Nostalgia de Monsiváis

Nostalgia de Monsiváis

Autor: Martha Lamas , Rodrigo Parrini

Número de Páginas: 347

Un homenaje íntimo y vibrante, escrito por quienes conocieron, quisieron y admiraron al gran intelectual público. Monsiváis solía decir que la vida vale mientras no se la aprecie demasiado, y su legado demuestra que su mirada lúcida y perspicaz sobre la sociedad, su ironía brillante y su compromiso con la justicia social lo convirtieron en un pensador entrañable, siempre cercano a la calle y a su gente, que sigue siendo apreciado a pesar de su ausencia física. Entre recuerdos y ensayos, estas páginas invitan a redescubrir algunas facetas del hombre detrás de su figura famosa, casi mítica. Una variedad de perspectivas ofrece un retrato emotivo: revelan a un amigo generoso; un activista incansable y defensor de la diversidad; un apasionado de la literatura, el cine y la cultura popular; un intelectual comprometido con su país; y, por supuesto, un amante incondicional de los gatos. Con este libro, recordamos y celebramos a una de las voces más lúcidas y comprometidas de la cultura mexicana.

The Culture of Cursilería

The Culture of Cursilería

Autor: Noël Valis

Número de Páginas: 423

Not easily translated, the Spanish terms cursi and cursilería refer to a cultural phenomenon widely prevalent in Spanish society since the nineteenth century. Like "kitsch," cursi evokes the idea of bad taste, but it also suggests one who has pretensions of refinement and elegance without possessing them. In The Culture of Cursilería, Noël Valis examines the social meanings of cursi, viewing it as a window into modern Spanish history and particularly into the development of middle-class culture. Valis finds evidence in literature, cultural objects, and popular customs to argue that cursilería has its roots in a sense of cultural inadequacy felt by the lower middle classes in nineteenth- and early-twentieth-century Spain. The Spain of this era, popularly viewed as the European power most resistant to economic and social modernization, is characterized by Valis as suffering from nostalgia for a bygone, romanticized society that structured itself on strict class delineations. With the development of an economic middle class during the latter half of the nineteenth century, these designations began to break down, and individuals across all levels of the middle class exaggerated...

Mientras llega el verano

Mientras llega el verano

Autor: Dolores Aleixandre Parra

Número de Páginas: 191

Los inviernos suelen parecernos largos y agradecemos que alguien nos recuerde que los tiempos oscuros están ya de vencida, que los días se están alargando y el sol se prepara. Jesús estaba acostumbrado a acoger ese magisterio de la naturaleza y sus ciclos, tan distinto del que ofrecen los libros. Su gran confianza y las palabras de aliento de su Evangelio nos dan fuerza para aguantar intemperies y noches, para resistir la tardanza del Reino sin perder el ánimo, para acechar los signos de la primavera en espera de que llegue el verano.

La cultura de la cursilería

La cultura de la cursilería

Autor: Noël Valis

Número de Páginas: 585

Como lo kitsch, lo cursi evoca la idea del mal gusto, pero es un concepto con más implicaciones. La cursilería ha sido un fenómeno cultural muy difundido en la sociedad española desde el siglo XIX, el poder europeo más resistente a la modernización económica y social. Un país caracterizado por una nostalgia de la jerarquía social pareja al desarrollo de su nueva clase media. En "La cultura de la cursilería", Noël Valis examina en profundidad los significados sociales de lo cursi en la España de los dos últimos siglos, asignándole un papel principal en el desarrollo de la cultura burguesa. Con un amplio conocimiento de la literatura, las tradiciones populares y la cultura de las emergentes sociedades industriales, Valis ve en lo cursi la disparidad entre las viejas y las nuevas maneras de ser, la entrega incómoda y desasosegada de España a las fuerzas de la modernidad.

Historias conversadas

Historias conversadas

Autor: Héctor Aguilar Camín

Número de Páginas: 317

«Una obra de gran aliento narrativo que ha conquistado para la literatura mexicana actual arquetipos de la historia y la cultura del país.» Álvaro Ruiz Abreu En la novela Adiós a los padres, Héctor Aguilar Camín narra la historia de su familia, marcada por la ausencia de su padre. Para decir la verdad -ésa que está más allá de los datos-, el escritor sabía que sólo podía recurrir a la literatura. En este volumen de relatos replica la misma maniobra, pero llevándola al extremo: los quince cuentos de Historias conversadas pueden leerse como la autobiografía de un personaje de ficción que en cada capítulo se inventara, o se robara, una vida distinta. Estos cuentos, estas novelas condensadas, nos recuerdan que conversar es el origen primordial de la literatura. En cada uno, Héctor Aguilar Camín reproduce con maestría la lección de Sherezada: contar una historia dentro de una historia. Y así, mediante esta estrategia, pasa revista a las pasiones de toda una vida: la amistad, la familia, los reinos perdidos, el alcohol, el amor y el deseo, la imperfección de la historia... Historias conversadas es el volumen que completa la saga familiar de Héctor Aguilar Camín ...

Cuentos y relatos con nostalgia de patria

Cuentos y relatos con nostalgia de patria

Autor: Antonio Rivas Villaverde

Número de Páginas: 172
Nostalgia de Juventud

Nostalgia de Juventud

Autor: Ery Egna Melendez

Número de Páginas: 47

Mi libro Nostalgia de Juventud es un pequeno y ameno recorrido por esas calles de antano de mi querida ciudad de Santiago, Republica Dominicana. Con sus perezosos atardeceres llenos de quietud a finales de los anos 50 e iniciando los anos 60. Llenos de la vibrante musica norteamericana, por un lado, y aquella emotiva musica de Nueva Ola, por el otro lado. Asi voy transitando en el recuerdo de mis primeros anos escolares. Relatando aquellos tiempos de vacaciones, a veces en el Pueblito de Esperanza de mi familia materna. Aquellos domingos y dias de fiestas con sus actividades. Los dias santos y religiosos como eran reverenciados. Las figuras pintorescas de mi ciudad, en dias cotidianos y de Carnaval. El ameno recuerdo de mi abuela materna y aquella persona tan especial que fue mi madre.

Nostalgia Milenial - Hasta luego, Lucas

Nostalgia Milenial - Hasta luego, Lucas

Autor: Nostalgia Milenial

Número de Páginas: 192

Prepárate para desbloquear tus recuerdos porque vuelve la cuenta más delirante y divertida de Instagram con su tercer libro: Nostalgia Milenial. ¿SABES CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN EMO Y UN GOTICO? ¿SALISTE DE FIESTA CON PANTALONES DE CAMPANA? ¿TE DESCARGABAS PELIS EN EL EMULE? ¿PASASTE HORAS PINTANDO CON EL PAINT? ¿CONSULTABAS EL HORÓSCOPO EN EL TELETEXTO? ¡Hola, milenial! Este libro es para ti. Con él podrás retroceder a los maravillosos años 90 y 2000 y recordar el Windows XP, las camisetas Dj's Band o las cejas depiladas. También recordarás los programas más míticos, los amores platónicos de nuestra generación o aquellas frases que repetíamos una y otra vez. Recordarás, en definitiva, que tienes más años que un bosque. Regresa al mejor de los pasados con este precioso libro repleto de textos e imágenes de nuestra infancia y adolescencia. ¡No hemos reparado en gastos!

Between Nostalgia and Apocalypse

Between Nostalgia and Apocalypse

Autor: Daniel B. Sharp

Número de Páginas: 191

Chronicles the entanglement of traditional and experimental music in northeast Brazil Between Nostalgia and Apocalypse is a close-to-the-ground account of musicians and dancers from Arcoverde, Pernambuco—a small city in the northeastern Brazilian backlands. The book's focus on samba de coco families, marked as bearers of tradition, and the band Cordel do Fogo Encantado, marketed as pop iconoclasts, offers a revealing portrait of performers engaged in new forms of cultural preservation during a post-dictatorship period of democratization and neoliberal reform. Daniel B. Sharp explores how festivals, museums, television, and tourism steep musicians' performances in national-cultural nostalgia, which both provides musicians and dancers with opportunities for cultural entrepreneurship and hinders their efforts to be recognized as part of the Brazilian here-and-now. The book charts how Afro-Brazilian samba de coco became an unlikely emblem in an interior where European and indigenous mixture predominates. It also chronicles how Cordel do Fogo Encantado—drawing upon the sounds of samba de coco, ecstatic Afro-Brazilian religious music, and heavy metal—sought to make folklore...

Doña María's Story

Doña María's Story

Autor: Daniel James

Número de Páginas: 340

One woman's testimonial about the Peron years sheds light on gender hierarchies, the role of women in industry, women as union militants, and the material culture of working class family life in Argentina.

Doña Bárbara Unleashed

Doña Bárbara Unleashed

Autor: Jenni M. Lehtinen

Número de Páginas: 212

By comparing different screen adaptations of the story of Rómulo Gallegos’s notorious villainess, Doña Bárbara Unleashed reveals how over the years subversively strong female characters have become increasingly accepted by society and welcomed by audiences.

Desmoronamiento

Desmoronamiento

Autor: Horacio Castellanos Moya

Número de Páginas: 168

Un análisis incisivo de la inestable relación política entre Honduras y El Salvador a través de la historia de la destrucción de una familia. Los sentimientos de odio y rencor de Doña Lena, esposa de don Erasmo Mira Brossa, abogado y presidente del Partido Nacional hondureño, y madre de una única hija, Teti, son tan poderosos como el fuego: si se alimenta acaba consumiéndolo todo hasta el desmoronamiento. Pero el fuerte temperamento de Doña Lena no podrá impedir que Teti se case con Clemente, un salvadoreño divorciado, veinte años mayor que ella y con el estigma de comunista. Los lazos rotos de la familia Mira Brossa ya son irreparables, y Teti, Clemente y el hijo de ambos, Eri, se ven forzados a irse de Honduras para instalarse en El Salvador. Corre el año 1969 y la guerra entre Honduras y El Salvador amenaza con dinamitar los frágiles cimientos de la relación de doña Lena con su hija, quien, a pesar de las amenazas de su contrariada y atormentada madre, se niega a regresar a su país, ni siquiera tras la trágica y misteriosa muerte de su marido. El carácter volcánico de la matriarca es el denominador común de la historia de esta familia hondureña, narrada...

Cuentos de nostalgia y espantos

Cuentos de nostalgia y espantos

Número de Páginas: 169

Es una colección de cuentos e historias entrelazadas que cobran vida al narrar la nostalgia de la memoria y conectarnos con diversos recuerdos propios e imaginarios. Dividido en dos partes, "Zapotla mi Barrio" y "Mis Espantos", cada cuento posee un toque de esperanza e incertidumbre, lo que les brinda un sabor agridulce al leerlos. El aroma a melancolía del pasado los configura en una textura tejida con caprichosos fragmentos de la remembranza, dando como resultado historias contenidas en una realidad subjetiva y de ficción. Los cuentos en sí mismos buscan comprender los diversos mundos y conciencias a los que pertenecen.

La calesita de Doña Rosa

La calesita de Doña Rosa

Autor: Mauricio Rosencof

Número de Páginas: 72

Una historia entrañable sobre una época del Uruguay que ya no existe. Un homenaje de Mauricio Rosencof a su madre. Doña Rosa y don Isaac deben abandonar su casa. Ha llegado alguien a su puerta con un documento que los intima a abandonar el lugar que han habitado, y con él a todos su recuerdos, sus historias, sus alegrías y tristezas. Mientras se preparan para la partida van recorriendo el barrio, encomendando sus pequeños tesoros a vecinos y amigos, quienes reciben las ofrendas como un testimonio de amistad. Doña Rosa construye con imágenes de ensueño un pasado perdido, y se pregunta qué ha sido de sus hijos. Ambos están bajo tierra. Uno de ellos, con vida. Con prosa impregnada de poesía, Mauricio Rosencof conmueve con una novela cargada de ternuna, un homenaje a la figura de la madre, que agrega nuevas tonalidades a esa suerte de Comedia Humana que es el conjunto de su obra.

Alma, nostalgia, armonía y otros relatos sobre las palabras

Alma, nostalgia, armonía y otros relatos sobre las palabras

Autor: Soledad Puértolas , Elena Cianca

Número de Páginas: 409

Un fascinante itinerario por las palabras de nuestro idioma, sus significados, su evolución, sus secretos y sus misterios. Estimado lector, tienes en tus manos un libro sobre las palabras, sobre la vida y los secretos de palabras como «personaje», «persona», «salud», «enfermedad», «humanidad», «curiosidad», «normalidad», «melancolía», «nostalgia», «memoria», «recuerdo», «identidad», «imaginación», «fantasía», «casualidad», «destino», «misterio», «equilibrio», «armonía»... Esta exploración se lleva a cabo de la mano de las obras literarias que las utilizan, los diccionarios que las definen y los hablantes que las mantienen vivas. Esta es, por tanto, una historia de las palabras y de quienes las emplean –el hablante, el conferenciante, el escribidor, el novelista, el poeta–, que van dejando su huella en el idioma. El resultado es un ensayo delicioso, pensado para cualquiera que sienta amor por las palabras con las que piensa, habla y escribe. Porque somos lo que hablamos, o lo que pensamos y no decimos, lo que callamos. Escrito por una narradora y una filóloga, este es un libro a un tiempo erudito y amenísimo, que se divide en dos...

Doña Jimena

Doña Jimena

Autor: Magdalena Lasala

Número de Páginas: 738

Novela histórica que recrea la vida de la que fue mujer del Cid. La autora construye un personaje fuerte, instruido y de gran carácter que se aleja de la imagen de mujer contemplativa que se ha tenido hasta ahora de ella. En 2007 se cumplieron 800 años de la aparición del Cantar de Mío Cid en el que encontramos la figura de doña Jimena, la gran olvidada de uno de los episodios míticos de nuestra historia. ¿Quién fue en realidad? ¿Qué papel jugó en la leyenda del Cid? ¿Qué hay de cierto en la historia que se narra en el Cantar? Magdalena Lasala teje a través del personaje un fresco soberbio y minucioso de la época. Reseñas: «Indagar en la vida, sueños y esperanzas de una mujer excepcional, culta y lúcida, es una aventura llena de interés, acrecentado por el hecho de que en el relato también aparecen otras mujeres silenciadas y se hace un recorrido minucioso por la época y sus personajes.» Vicente Torres, Periodista digital «Magdalena Lasala reivindica el papel de las mujeres en la Historia.» Javier Sainz en Historias de la Historia

Doña Sofía

Doña Sofía

Autor: Carmen Enríquez , Emilio Oliva

Número de Páginas: 428

Doña Sofía ha contestado sobre su pensamiento vital, sus inquietudes y preocupaciones. La Reina hace de guía del recorrido por su vida que realizan los periodistas Carmen Enríquez y Emilio Oliva. Durante dos largas sesiones, celebradas en el Palacio de la Zarzuela, Doña Sofía ha contestado a más de un centenar de preguntas que los autores le han formulado sobre su pasado, su presente y su forma de afrontar el futuro,sobre su pensamiento vital, sus inquietudes y preocupaciones, así como también acerca de sus gustos y aficiones personales. La Reina no ha rechazado ninguna de las cuestiones planteadas por los dos periodistas y ha abordado asuntos de tanta importancia como sus relaciones con la princesa Letizia, la separación de la infanta Elena, su relación con los medios de comunicación, el futuro de la monarquía en España o su postura ante problemas globales como la pobreza o el terrorismo. Los autores, que han seguido a Doña Sofía durante muchos años en el ejercicio de su trabajo como corresponsales ante la Casa Real, han hablado también con una veintena de personas directamente relacionadas con la Reina para completar un elaborado perfil biográfico que nos...

Doña Perfecta

Doña Perfecta

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 555

Temprana novela de Pérez Galdós que cuenta el enamoramiento entre dos jóvenes pertenecientes a dos mundos de una misma España. Edición de José Montero Padilla, Catedrático de lengua española y literatura en la Universidad Complutense de Madrid Benito Pérez Galdós fue un hombre de gran cultura y vitalidad, ávido lector de la literatura inglesa y francesa de su época, y amante de las artes. Su obra narrativa, enmarcada en el realismo, supera este esquema y, como antes hiciera Cervantes, creó vidas y mundos de ficción en los que lo real se muestra en perpetuo conflicto entre la razón y el corazón. Doña perfecta, novela fundamental para comprender su obra, nos muestra los contrastes entre los conservadores y los liberales del siglo XIX en España, a la vez que hace una crítica de los tradicionalistas. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al cuidado de José Montero Padilla, catedrático de lengua y literatura española de la Universidad Complutense de Madrid.

Últimos ebooks y autores buscados