Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 36 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Viaje al otro Mediterráneo

Viaje al otro Mediterráneo

Autor: Antonio Checa Godoy

Número de Páginas: 462

Cerca en términos geográficos, muy lejos en mentalidad, al otro lado del Mediterráneo unos pueblos viejos por la historia, jóvenes por la demografía, se debaten entre tradición y renovación. Encierran ciudades míticas, sin duda algunos de los lugares más fascinantes del mapamundi. Sin embargo, más allá de Estambul o las Pirámides, de algunas playas de Túnez o de la densa medina de Fez, siguen siendo grandes desconocidos para nosotros "los occidentales". Este libro propone un viaje despierto y avizor por seis países del otro lado del Mediterráneo, por sus ciudades y sus ríos, sus gentes y sus paisajes. Procurando eludir el tópico, con admiración crítica, sin ignorar guerras y tensiones, mucho más cerca del pueblo llano que de sus líderes. Suba a bordo. Tenga por seguro que no se arrepentirá.

Mujercísimas

Mujercísimas

Autor: Terenci Moix

Número de Páginas: 391

Digna heredera de Garras de astracán, e interpretada sólo por mujeres—aristócratas, ministras, beatas, escritoras, estrellas televisivas—, alcanza su grado más atrevido en la descripción de determinados prototipos de la España actual, la de las grandes estafas financieras y el desaforado culto al dinero y al éxito fácil.

El tiempo cautivo

El tiempo cautivo

Autor: Alejandro Sanz Láriz

Número de Páginas: 87

El tiempo cautivo no es una guía turística sino un recorrido por las sensaciones de Egipto. Desde el terrorífico tráfico de El Cairo hasta la milenaria quietud del Nilo, desde el silencio de la tumba de Tutankamón hasta las ajetreadas calles de Alejandría, te invito a seguir mis pasos a través de un país fascinante. Aquí empieza la galería que lleva a la cámara del tesoro, el sendero que conduce al oasis, la plegaria que intenta conmover a los antiguos dioses. Bienvenido a lo grandioso, bienvenido a un tiempo que permanece cautivo.

Cuentos completos

Cuentos completos

Autor: Terenci Moix

Número de Páginas: 458

- Por primera vez aparecen publicados en un solo volumen en castellano todos los cuentos que Terenci Moix escribió a lo largo de su prolífica y muy diversa carrera literaria. Sorprende y congratula descubrir en estos relatos todos los temas y todas las formas de la obra coetánea y futura de este fascinante escritor adorado por el público. Como dice Pere Gimferrer en el prólogo, «La torre de los vicios capitales es una explosión de cuya onda expansiva participa "Asesinar con el amor"; La caída del imperio sodomita es un brillante y bellísimo castillo de alta pirotecnia. El primer libro es fundamentalmente trágico; el segundo es irónico principalmente. (...) En el futuro, cada repliegue de estos cuentos podrá generar alguno de los distintos linajes de las novelas de Terenci Moix: la palabra esencial e inaugural ya estaba ahí, y resulta imposible dejar de encontrar en ellos la sacudida del día primero. En estos cuentos, en un múltiple espejo prismático, está toda la semilla de lo que llegará a ser el legado de un autor único, que ya lo sería por el mero hecho de haberlos escrito.»

Vete y ama

Vete y ama

Autor: Alcalde, Carmen

Número de Páginas: 133

A partir de la trayectoria de la protagonista, Carmen Alcalde nos muestra en Vete y Ama los sentimientos ocultos que aplastan con tanta eficacia como invisibilidad la intimidad de muchas mujeres cuya vida transcurre en una capital de provincias. A partir de la trayectoria de la protagonista, Carmen La férrea y callada represión de las relaciones heterodoxas, trasciende la tortura íntima para devenir, en muchas ocasiones, en auténticas tragedias personales y familiares que, con saña y crueldad, se perpetran precisamente en nombre de la piedad y pureza moral.

DE VIRGILIO A UMBERTO ECO

DE VIRGILIO A UMBERTO ECO

Autor: Montero Cartelle, Enrique , Herrero Ingelmo, Mª Cruz

Número de Páginas: 296

Este original viene a aportarnos una fuente de información y orientación de utilidad máxima para el conocimiento del éxito de la novela histórica en nuestra cultura actual, y lo hace desde el rigor filológico que caracteriza a ambos Autores, adornado en su caso por los mejores logros de la “Literaturwissenschaft”: el sentido histórico literario, la perspectiva teórica de la poética, la perspectiva crítica y, por último, la amplitud comparatista, sin la que ningún hecho referente a la literatura puede explicarse de forma cabal.

El sueño de Alejandría

El sueño de Alejandría

Autor: Terenci Moix

Número de Páginas: 562

Terenci Moix construye una nueva y subyugante novela histórica partiendo de personajes poco divulgados: así, el rey Juba II de Mauritania (actual Marruecos) y la princesa Cleopatra Selene, hija de Antonio y Cleopatra. Los destinos de uno y otro, tan insólitos como fascinantes, sirven al autor para trazar un original fresco de las tierras marroquíes durante la Era de Augusto. Pero el principal personaje de la novela es un humilde jardinero, Fedro, empeñado en una intensa búsqueda espiritual que sólo puede realizarse en el sorprendente final de la novela y en Alejandría, ciudad que se erige como la personificación última del ideal soñado. Así, la novela incide en el tema, tan caro al autor, de la búsqueda iniciática. El sueño de Alejandría es una sorprendente historia que arranca de algunos personajes de la anterior novela de Terenci Moix No digas que fue un sueño, que al poco tiempo de su aparición se convirtió en uno de los mayores éxitos de la literatura española, sobrepasando la cifra la cifra del millón de ejemplares vendidos. Pero El sueño de Alejandría no es una simple segunda parte de un éxito establecido. Se trata, por el contrario, de una...

Empeñados en ser felices

Empeñados en ser felices

Autor: Miguel Munárriz

Número de Páginas: 362

Miguel Munárriz rememora su vida libresca al lado de muchas de las figuras fundamentales de la literatura española e hispanoamericana. «Los buenos libros son el mejor remedio contra el tedio y la vulgaridad, te ayudan a conocer al otro, a valorar más la vida, a conocerte a ti mismo (prudentemente), y sin movernos, nos ayudan a viajar, a vivir en una eterna vuelta al mundo». La historia de un libro es siempre una metáfora de la vida. Además, la de este es una muestra de lo que la literatura puede llegar a unirnos. Miguel Munárriz tira de memoria para recordar, y recordarnos, que los libros llegan hasta nosotros para hacernos felices, para ser puente, para ser tribu. Siempre en la trastienda de la creación, el autor ha vivido la literatura desde todas las esferas: como letraherido, librero, agitador cultural, periodista y escritor, pero, sobre todo, como lector. En esta memoria, en este pequeño teatro de la vida, no solo tienen un gran papel los escritores, sino también los personajes de las novelas que son, en su mayoría, más reales y queridos que algunas de las personas que he conocido. Porque somos, nos recuerda el autor, aquello que hemos leído. Desde su profunda...

Mejor que ficción

Mejor que ficción

Autor: Juan Villoro , Leila Guerriero , Sabrina Duque , Jordi Costa , Alberto Fuguet , Alberto Salcedo Ramos , Eileen Truax , Juan Pablo Meneses , Juanita León , Cristian Alarcón , Marcela Turati , Edgardo Cozarinsky , Maye Primera , María Moreno , Julio Villanueva Chang , Juan Gabriel Vásquez , Fabrizio Mejía Madrid , Cristina Rivera Garza , Jaime Bedoya , Rodrigo Fresán , Mónica Baró , Guillem Martínez , Gabriela Wiener , Edgardo Rodríguez Juliá , Martín Caparrós

Número de Páginas: 547

En el décimo aniversario de su edición original, Mejor que ficción. Crónicas ejemplares regresa a las librerías con un nuevo prólogo y con nuevos textos. Refuerza así su condición de antología de referencia del periodismo narrativo en nuestra lengua, al tiempo que se puede leer como una vuelta al mundo y como un catálogo de estrategias y estilos para contar la difícil realidad de este cambio de siglo. El libro contiene crónicas de Juan Villoro, Leila Guerriero, Sabrina Duque, Jordi Costa, Alberto Fuguet, Alberto Salcedo Ramos, Eileen Truax, Juan Pablo Meneses, Juanita León, Cristian Alarcón, Marcela Turati, Edgardo Cozarinsky, Maye Primera, María Moreno, Julio Villanueva Chang, Juan Gabriel Vásquez, Fabrizio Mejía Madrid, Cristina Rivera Garza, Jaime Bedoya, Rodrigo Fresán, Mónica Baró, Guillem Martínez, Gabriela Wiener, Edgardo Rodríguez Juliá y Martín Caparrós. Incluye además un extenso diccionario de cronistas iberoamericanos, con centenares de invitaciones a seguir leyendo.

Venus Bonaparte

Venus Bonaparte

Autor: Terenci Moix

Número de Páginas: 784

La novela cuenta la vida de una de las hermanas menos conocidas de Napoleón Bonaparte: Paulina. Esta hermana de Napoleón tuvo una vida azarosa en la cual no faltaron las aventuras, muchas de ellas amorosas. A lo largo del libro podremos ser testigos de las peripecias de esta mujer que se recorrió media Europa de matrimonio en matrimonio. También conoció Haití, debido que uno de sus maridos, el General Leclerc, fue destinado allí por su hermano Napoleón durante el levantamiento de los esclavos contra el poder francés.

Crónicas italianas

Crónicas italianas

Autor: Terenci Moix

Número de Páginas: 201

- De título stendhaliano, estas Crónicas italianas publicadas originariamente en 1971, son el testimonio de la época crucial que Terenci Moix pasó en Roma a finales de los años sesenta, los que él mismo describiría posteriormente como los más felices de su vida. «No sólo es un libro de enorme belleza, sino una obra clave en la trayectoria de su autor», dice Ana María Moix; en estas páginas cobra voz otro Terenci, «uno más oculto y más secreto, aunque, eso sí, tan apasionado como el que conocemos». En Roma, Moix descubre el arte, la cultura y la historia como patria. Junto a los capítulos dedicados a diversos artistas del mundo clásico, habla de la vida política, social y cultural de aquella Roma, con una visión crítica, casi demoledora; de sus encuentros con Pier Paolo Pasolini, con Elsa Morante, con Fellini (de quienes ofrece espléndidos retratos), o de sus estancias en casa de María Teresa León y de Rafael Alberti. Coincidentes y complementarias son las aportaciones con las que se adereza la presente edición: un prólogo de Ana María Moix y un epílogo de Luis García Montero que resaltan la necesaria actualidad de esta pieza exquisita que se había...

Volver para contarlo. Temas y tendencias en la narrativa española de viajes del siglo XX

Volver para contarlo. Temas y tendencias en la narrativa española de viajes del siglo XX

Autor: Javier Torre Aguado

Número de Páginas: 176

La narrativa de viajes es un género fascinante que retrata las transformaciones que han experimentado España y los españoles a lo largo del siglo XX, así como su relación con el resto del mundo. Este estudio monográfico se centra en relatos de viajes escritos por algunos de los escritores más representativos y sobresalientes del género, principalmente Julio Camba, Víctor García de la Serna, Miguel Delibes, Manu Leguineche y Luis Mateo Díez. Con una variada aproximación teórica, que abarca desde la imagología hasta los estudios culturales y postcoloniales, el autor analiza los textos ofreciendo lecturas originales y sorprendentes revelaciones. Los temas estudiados en detalle son la representación de la Otredad, la frontera porosa entre el relato de verdad y el relato de ficción, y el prisma ideológico que determina la mirada del viajero. En el libro se ofrecen parámetros para entender la evolución del género: se distinguen etapas cronológicas, se identifican posturas ideológicas enfrentadas y se analizan métodos de experimentación artística en textos que marcan nuevos derroteros.

Cosas que hacer cuando me dejes

Cosas que hacer cuando me dejes

Autor: Aa.vv.

Número de Páginas: 208

El relato es el signo inequívoco de nuestro tiempo. Como ningún otro género literario, trasluce el vértigo cotidiano que nos acucia, el instante fugaz y aparentemente efímero que, sin embargo, se torna imborrable. El afán de ser felices con otros, y no contra otros. Así lo han entendido los autores que firman las narraciones de esta flamante entrega (la quinta ya) del certamen de relatos auspiciado por la Fundación FIDE. Desde esa vocación inclusiva, colectiva e independiente que está en la impronta de FIDE, un grupo de escritores y escritoras de variado perfil aportan sus creaciones, conformando así un crisol extremadamente rico que arroja luz sobre problemáticas y situaciones características de nuestra sociedad actual. La lectura se convierte así en un modo de ahondar en la realidad desde un prisma múltiple, integrador, que proporcionará a quienes se adentren en estas páginas una visión inédita y enriquecedora. Teresa Viejo, Mario Alonso, Amelia Noguera o Antonio Garrigues Walker se dan cita, entre otros muchos, en este espléndido volumen, celebración del relato como modo de descifrar y amar la vida. FIDE, la Fundación para la Investigación sobre el...

Escribir la catalanidad

Escribir la catalanidad

Autor: Stewart King

Número de Páginas: 214

This study explores the interaction of language, culture and identity in contemporary Catalonia and rejects the exclusion of Castilian as a language capable of expressing 'Catalan-ness'. This study, charting the construction of a Catalan identity from the nineteenth-century cultural renaissance until the present day, explores the interaction of language, culture and identity in contemporary Catalonia. Drawing on postcolonial and multicultural literary theories, it argues that Castilian- and Catalan-language narratives are expressions of the same culture. Through detailed analyses of texts by Terenci Moix, Francisco Candel, Ignasi Riera, Montserrat Roig, Juan Marsé, Ramon Pallicé, and Manuel Vázquez Montalbán, among others, the author demonstrates that such writers share similar preoccupations and points of view and also engage in a complex literary and cultural dialogue that cuts across the established linguistic divisions that characterise cultural politics in Catalonia. The Catalan literary establishment's exclusion of Castilian as a language capable of expressing 'Catalan-ness' ischallenged and the author proposes redefining traditional understandings of Catalan literature...

Del franquismo a la posmodernidad

Del franquismo a la posmodernidad

Autor: M. Mar Langa Pizarro

Número de Páginas: 320

Verlagsinfo: La novela española de la etapa democrática manifiesta los cambios que ha vivido nuestra sociedad. Como ella, es más libre, más individualista, más abierta al mundo. Pero la ausencia de escuelas dificulta la visión de conjunto; y la abundancia de nuevos narradores restringe el conocimiento individualizado de sus obras. Este volumen pretende subsanar ambas dificultades: ofrece un panorama la situación y las tendencias de la novela española actual; y un diccionario de más de cuatrocientos novelistas, que han publicado en los últimos veinticinco años. La unión del estudio y el diccionario da como resultado una obra útil tanto para el lector que se siente desorientado al acudir a una librería, como para el estudioso que necesita tener ordenados los datos que, hasta ahora, se le habían ofrecido dispersos.

Carajicomedia

Carajicomedia

Autor: Juan Goytisolo

Número de Páginas: 266

Esta original aventura narrativa tiene un antecedente histórico indesmentible: cierto fraile que prestó su decidido apoyo a la reina Isabel La Católica en España en la pugna que ésta sostuvo con su hermano Enrique. Como premio, se dice que la reina le otorgó el privilegio de disfrutar la recaudación de cuatro prostíbulos. Este fraile pronto se transformó en personaje de novela, convirtiéndose en protagonista de la primera Carajicomedia, escrita a comienzos del siglo dieciséis por un sacerdote, obra que ahora Goytisolo alude como referencia literaria con genio singular. A propósito de este texto, su autor ha dicho que se trata de una parodia de sí mismo, circunstancia que le da licencia para parodiar todas las obras y estilos que estén en sintonía con su inspiración. De esta forma establece un contrapunto extremadamente ingenioso que en su libertad creativa recuerda la riqueza formal que Cervantes demostró en su Quijote.

Diccionario de literatura

Diccionario de literatura

Autor: Francisco Umbral

Número de Páginas: 288

Este diccionario toma de arranque los primeros cuarenta, la posguerra, empieza a inventariar la literatura cuando aún no había literatura, después de una guerra atroz y nada inocente ni casual.

Contemporary Spanish writers

Contemporary Spanish writers

Autor: Aurelio Loureiro , Teresa Rosenvinge

Número de Páginas: 356
Tres viajes románticos (Grecia-Tunez-México)

Tres viajes románticos (Grecia-Tunez-México)

Autor: Terenci Moix

Número de Páginas: 220

En rejse gennem gamle kulturbyer og landskaber

Dictionary of the Literature of the Iberian Peninsula: L-Z

Dictionary of the Literature of the Iberian Peninsula: L-Z

Autor: Germán Bleiberg , Maureen Ihrie , Janet Pérez

Número de Páginas: 934
Diccionario de literatura española e hispanoamericana

Diccionario de literatura española e hispanoamericana

Autor: Ricardo Gullón

Número de Páginas: 946

v. 1 (A-M), v. 2 (N-Z).

Diccionario de literatura universal

Diccionario de literatura universal

Número de Páginas: 680

Autores españoles, términos básicos de literatura, movimientos literarios a través de la historia e ilustraciones.

Últimos ebooks y autores buscados