Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Herido leve

Herido leve

Autor: Eloy Tizón

Número de Páginas: 656

¿Cómo lee un escritor? ¿En qué aspectos se fija? ¿A qué abismos se asoma? ¿De qué manera las ficciones atrapan y modifican nuestra mirada? Todas estas cuestiones, y muchas otras, comparecen en este ensayo literario, articulado en torno a ocho constelaciones temáticas, en las que creadores y libros dialogan entre sí, se complementan, discuten o colisionan, siguiendo la máxima del autor según la cual: "Diamante corta diamante". Narradores clásicos y posmodernos, consagrados y malditos, retratos de escritores y sus fantasmas, teorías y controversias, mitos y curiosidades, desfilan por estas páginas que constituyen un festín literario para gourmets, un libro de libros, que recoge un barrido de treinta años de memoria lectora, hasta configurar una especie de mapa para orientarnos o para perdernos. Una autobiografía intelectual del propio Eloy Tizón, "herido leve", trazada desde su amor inagotable a la literatura.

Itinerario de trenes

Itinerario de trenes

Autor: Jaime Marchán

Número de Páginas: 326

Francisco Miranda, joven rebelde y apasionado, emprende en las páginas cautivantes de este relato un viaje audaz y obsesivo tras Nina Duranti, la mujer que inflama su ardor por la vida. En persecución de ese amor y de otros sentidos profundos a su existencia, el protagonista atravesará toda suerte de encuentros y desencuentros, romperá cadenas y prejuicios, buceará en el pozo del dolor y bordeará los límites de la locura. Ambientada principalmente en Milán, Ginebra y Quito, personajes de hoy y de ayer convergen en un plano de realidades y evocaciones oníricas para dar lucidez a este intenso relato sobre el itinerario del hombre individual en busca de la verdad y del amor como expresiones de libertad y salvación personal. Figuras inolvidables como el cruel teniente Segundo Pizarro, el piadoso psiquiatra Genaro DiSappia, el coleccionista gay Lalo Lara y Thales de Mileto –el revivido primer filósofo de la Antigüedad– acuden con los otros caracteres al conjuro de esta novela de verdades, pesadillas y metáforas sorprendentes. El lector quedará subyugado por este libro de profundidad psicológica, narrado con brillantez, sensibilidad, humor y con el dominio de oficio...

El gran bazar del ferrocarril

El gran bazar del ferrocarril

Autor: Paul Theroux

Número de Páginas: 512

La crónica de un viaje por Turquía, Extremo Oriente y Siberia, con el tren como lugar de encuentro, que inauguró un nuevo género de literatura de viajes. Desde niño, Paul Theroux no es capaz de escuchar el silbido de un tren sin sentir un deseo imperioso de subirse a él. Ahora bien, al contrario que el viajero tradicional, que utiliza este medio de transporte de forma meramente utilitaria para llegar a su destino, lo que a Theroux le interesa son los ferrocarriles mismos. Quiere conocerlos todos, y para ello se propone ir desde la londinense estación de Victoria hasta Tokio saltando a todos los que encuentre a su paso. Reseñas: «Una referencia indispensable en la literatura de viaje, [...] con un estilo narrativo que lo iba a hacer mundialmente famoso.» Ana Polo Alonso, El Independiente «En la mejor tradición del viaje sin otro propósito que la diversión y la aventura. Una lectura compulsiva.» Graham Greene «Divertido, sardónico, extremadamente sensible... y muy ameno.» The New York Times

En la llanura de las serpientes

En la llanura de las serpientes

Autor: Paul Theroux

Número de Páginas: 504

«—¿Cómo se llama este pueblo, señor? —Es San Juan Bautista Coixtlahuaca —dijo—. Allá está el viejo convento. Era una iglesia rota, enorme, hueca y solitaria. —¿Qué significa Coixtlahuaca? —El llano de las serpientes.» Paul Theroux ha recorrido el mundo en busca de las historias y los pueblos que dan vida a los lugares que llaman hogar. Ahora, mientras los debates sobre inmigración hierven en todo el mundo, Theroux se ha propuesto explorar un país clave para comprender el discurso global actual: México. Con la misma sensibilidad humanizadora que lo caracteriza, el legendario escritor de viajes recorre toda la frontera entre Estados Unidos y México, se adentra en las carreteras de Chiapas y Oaxaca, visita a los trabajadores de los molinos zapotecas en el altiplano y asiste a una reunión del partido zapatista para descubrir el mundo rico y estratificado que también hay detrás de un país convulso. «Hace amigos, va a todos lados, aprende español con otros extranjeros, ve cómo hacen mezcal, toma clases de cocina y, sobre todo, aprende y escucha, una de las lecciones del libro. [...] Un libro tan complejo, tan interesante y sobre todo tan imprescindible.» ...

El Tao del viajero

El Tao del viajero

Autor: Paul Theroux

Número de Páginas: 352

El libro ideal para preparar nuestros viajes: para disfrutarlos, comprenderlos y recordarlos. No puedes transitar el camino hasta que tú mismo te conviertes en el camino. Paul Theroux celebra cincuenta años de viajar por el mundo y reúne lo mejor de su obra y los pasajes más memorables de aquellos autores que lo han formado como lector y viajero: Vladimir Nabokov, Samuel Johnson, Evelyn Waugh, Charles Dickens, Mark Twain, Ernest Hemingway, Graham Greene y DH Lawrence entre otros se dan cita en estas páginas. Guía filosófica y libro de viajes a la vez, El Tao del viajero es una obra para regalar y atesorar, para leer una y otra vez, como libro de cabecera que marca el camino espiritual del viajero que todos llevamos dentro. La crítica ha dicho: «Theroux sigue siendo ese autor que atrae de un modo adictivo, incansablemente perceptivo y curioso.» The Washington Post «Siga a Theroux dondequiera que vaya, se verá sorprendido y cautivado...» Globe and Mail «Paul Theroux: monumento vivo de la prosa de viajes.» El País «Lectura perfecta para el verano que se le avecina a quien quiera viajar; a quien, queriendo, no pueda; y a quien, precisamente por no querer o no poder,...

El viejo expreso de la Patagonia

El viejo expreso de la Patagonia

Autor: Paul Theroux

Uno de los libros de viajes más aclamados del siglo xx, recuento de un memorable periplo por todo el continente americano En este libro pionero de 1979, Paul Theroux relata su periplo de seis meses por el continente americano en ferrocarril. La aventura comienza en un tren de cercanías de Boston y acaba cuando un viejo expreso llega a la ciudad de Esquel, en plena Patagonia argentina. Entremedias, el autor cruza México, se interna en América Central, visita Machu Picchu o se toma unos días de descanso en Buenos Aires en compañía de Jorge Luis Borges. Sin embargo, su relato nunca cae en el pintoresquismo, sino que logra evocar un fascinante fresco cultural con observaciones memorables y fina ironía. Más de cuarenta años después de su publicación, El viejo expreso de la Patagonia es también un documento de primer orden sobre la historia convulsa de un continente. La crítica ha dicho: «Uno de los libros de viaje más cautivadores que se han escrito en nuestro tiempo». Financial Times «Escritura de viajes al más alto nivel». The Sunday Telegraph

En Lower River

En Lower River

Autor: Paul Theroux

Número de Páginas: 376

Una novela absorbente destinada a convertirse en un clásico. Ellis Hock siempre descartó la posibilidad de volver a África. Propietario de una tienda de ropa de caballero en un pueblo de Massachusetts, sigue soñando con su edén particular: los cuatro años que pasó en Malaui como voluntario de los Cuerpos de Paz. Cuando su mujer lo abandona, decide regresar a la aldea en la que vivió, en la remota región de Lower River, donde cree que puede recuperar la felicidad. Sin embargo, a su llegada la realidad va a resultar muy distinta a la esperada. Pronto descubrirá la mentira y la estafa, se adentrará en el corazón de las tinieblas y su idealizado retorno se convertirá en una carrera contra la muerte. La crítica ha dicho... «Su última y excelente novela... Dura y áspera historia de amor y decepción.» ABC Cultural (5 estrellas) «Una novela categórica en la que tiene lugar el combate entre el hombre ysu pasado, y entre el hombre y la naturaleza. (...) Theroux en estado puro, luciendo oficio y empleándose a fondo.» Javier Aparicio Maydeu, Babelia «Una lectura que te hace reflexionar, y a veces te incomoda. Ya no se escriben muchos libros como éste.» Andrew Ervin,...

Tierra madre

Tierra madre

Autor: Paul Theroux

Número de Páginas: 528

La esperada gran novela de Paul Theroux, fruto de años de reflexión literaria y afectiva. El retrato de una madre única que también se parece a todas. «Uno viene de una familia como de una tierra lejana. La nuestra era un caso aparte, con sus propias costumbres y crueldades.» Para los habitantes de Cape Cod, madre es un ejemplo de piedad, austeridad y trabajo duro. Para su marido y sus siete hijos, es egoísta, a veces mezquina, siempre tirana y disfruta enfrentándolos entre sí. Angela, su favorita que murió en el parto, es la única capaz de entenderla, según dice a los demás. Entre estos se incluyen Fred, un abogado de oficio; Floyd, un divertido profesor; un par de inseparables hermanas cuya devoción por la figura materna ha consumido sus vidas, y JP, el narrador, un escritor de éxito cuyo trabajo menosprecia. Tierra madre es un punzante retrato del impacto que el narcisismo materno puede tener en una familia, un cautivador, doloroso y a menudo divertido relato sobre una gran familia que discute, conspira, se confabula y finalmente vence los dolorosos lazos que la unen. Reseñas: «El resultado es esta memoria prodigiosa que, lejos de ensalzar la figura materna, se ...

Tren fantasma a la Estrella de Oriente

Tren fantasma a la Estrella de Oriente

Autor: Paul Theroux

Número de Páginas: 680

«Theroux es el canon por el que todo escritor de viajes debe juzgarse.» Observer Hace treinta años, Paul Theroux partió de Londres en un viaje de ida y vuelta por Asia en tren. Aquel relato -El gran bazar del ferrocarril- se convirtió en punto de referencia y su nombre en el más célebre de entre los autores de libros de viaje de su generación. Theroux vuelve ahora sobre sus pasos, a través del oeste de Europa, la India y Asia, para desvelar la ola de cambios que ha barrido los continentes. Un largo viaje que nos transporta del laberinto de Estambul a las ruinas de Merv o al superpoblado Delhi, de los ashrams de Bangalore a las barridas marginales de Singapur, de los templos de Angkor a la renacida Saigón, de la Ciudad Prohibida de Hue al Barrio Viejo de Hanói, de un inmenso sex shop en Tokio a un balneario en Wakkanai, del parque de los Ciervos en Nara al gulag de Perm... Reseñas: «Unareferencia indispensable en la literatura de viaje, [...] con un estilo narrativo que lo iba a hacer mundialmente famoso.» Ana Polo Alonso, El Independiente «Un libro maravilloso insuflado de la agudeza de la madurez, que consigue aquello que un libro de viajes no puede obviar: logra...

Periodismo narrativo

Periodismo narrativo

Autor: Roberto Herrscher

Número de Páginas: 336

Periodismo narrativo es a la vez un manual acerca de cómo escribir sobre hechos ciertos usando estructuras y estrategias narrativas propias de la literatura, y un ensayo sobre algunos de los principales autores del género, cuyos escritos se analizan para aportar definiciones, recomendaciones, lecciones y ejemplos de las herramientas que emplearon. Ahondando en la vida y la obra de una veintena de cronistas o periodistas narrativos, norteamericanos (Truman Capote, Joseph Mitchell, John Hersey), europeos (Oriana Fallaci, Josep Pla, Ryszard Kapuscinski) y latinoamericanos (Gabriel García Márquez, Tomás Eloy Martínez, Rodolfo Walsh), se extraen abundantes ejemplos y consejos prácticos. Así, el presente libro ofrece un mapa de los desafíos, los caminos y las posibilidades del periodismo narrativo, que servirá tanto a los periodistas y estudiantes de periodismo como a los lectores interesados en la literatura de no ficción para adentrarse en este apasionante género.

Literatura norteamericana

Literatura norteamericana

Autor: Peter Conn

Número de Páginas: 400

Peter Conn, profesor de la Universidad de Pensilvania, presenta en esta obra una completa vision de la literatura norteamericana, desde sus inicios en el sigio XVII hasta los ultimos anos del siglo XX. De forma clara y comprensiva, el autor expone la trayectoria y la produccion de los poetas, dramaturgos, novelistas y otros prosistas que han dado forma y constituyen la rica herencia literaria de Estados Unidos. El libro no se limita a exponer las presenta en el contexto del desarrollo historico y cultural en que salieron a la luz. Un complito indice al final del libro permite localizar de manera inmediata cualquier titulo o a cualquier autor de los mencionados en el texto."

El síndrome de Falcón

El síndrome de Falcón

Autor: Leonardo Valencia

Número de Páginas: 393

Lo que en un principio fue una imagen ecuatoriana fijada en mi retina –la de Falcón cargando a Gallegos Lara- no se debilitó con el tiempo. Todo lo contrario. De hecho, es una imagen viajera que pasó de la realidad histórica a la novela de Jorge Enrique Adoum, Entre Marx y una mujer desnuda, luego a la película homónima de Camilo Luzuriaga y de allí saltó a mi ensayo. El pensamiento que planteaba no era una discusión de historiografía literaria, ni tampoco una categoría académica o teórica obsesivamente reincidente en la construcción o afianzamiento nacional, sino un ensayo libre a partir de una imagen plástica –o un imago, como decía José Lezama Lima- que respondía a mi inquietud de escritor en defensa de la imaginación por encima de cualquier uso instrumental, sea explícito o velado. Sobre todo, la autocensura, especie de vigilia autoimpuesta que se calla, pero grita en el resultado de la obra. Me refiero a ese temor secreto de que, como escritor, no se está cumpliendo con una "responsabilidad" social y nacional, o con la prole a escala de los cien mil activismos políticamente correctos sobre todo cuando son alérgicos a la libertad estética, en vez de ...

El lenguaje de la pasión

El lenguaje de la pasión

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 344

Un auténtico legado del premio Nobel Mario Vargas Llosa, que proporciona las claves para entender la complejidad de nuestros tiempos. El lenguaje de la pasión es una selección de los artículos que, en su columna «Piedra de Toque», Mario Vargas Llosa publicó en el diario El País entre los años 1992 y 2000. En ellos nos ofrece su visión y análisis de la convulsa sociedad de fin de siglo abordando temas como la despenalización del aborto en España, los problemas derivados de la emigración, la desaparición de la figura del autor literario con una obra que perdure a través de la historia, el retrato del pintor belga Paul Delvaux, el presidio de Nelson Mandela en Robben Island o la ácida crítica al posmodernismo de Baudrillard. El lenguaje de la pasión ofrece la visión y el análisis de la convulsa sociedad de fin de siglo de uno los intelectuales más lúcidos de la literatura contemporánea, quien además aporta las claves para entender la complejidad de nuestro tiempo.

Diez estudios sobre literatura de viajes

Diez estudios sobre literatura de viajes

Autor: Manuel Lucena Giraldo , Juan Pimentel

Número de Páginas: 260

Esta colección de diez estudios sobre literatura de viajes da cuenta de un género híbrido del que siempre bebieron la historia, la antropología, la geografía o la narrativa de ficción. Su pujanza hoy en día es incontestable. Un estudio de estas características sobre "libros de viaje" merece el interés de una gama multidisciplinar de profesionales, sociólogos, antropólogos, historiadores, escritores, etc.

África en transformación

África en transformación

Autor: Carlos Lopes

Número de Páginas: 234

“Lopes aporta su rigor, perspicacia y experiencia a este oportuno libro, que presenta un replanteamiento convincente de los modelos de desarrollo tradicionales en África, así como la necesidad de aprovechar el cambio transformacional para construir un futuro sostenible para el continente”. Kofi Annan, ex secretario general de las Naciones Unidas Las narrativas sobre África tienden a ser engañosas debido a la escasez de datos sobre el continente, a percepciones negativas y a visiones simplistas, a menudo ligadas a la falta de estudios comparativos con otras regiones del mundo. Es como si África fuera una entidad aislada —geográfica e históricamente— lo que configura una suerte de excepcionalismo que ha menoscabado su imagen. En este contexto, Carlos Lopes aborda la transformación africana en torno a los siguientes desafíos: cambiar la política y comprender sus espacios, respetar la diversidad, transformar las estructuras a través de la industrialización, aumentar la productividad agrícola, revisar el contrato social, adecuarse al cambio climático e incorporar la agencia en las relaciones con China. Lopes revisa algunos de los retos de desarrollo más...

La creación burlada

La creación burlada

Autor: Miguel Catalán González

Número de Páginas: 270

La creación burlada trata de la más terrible de las sospechas: que toda nuestra vida se halle edificada sobre un inmenso fraude. Esta cuarta parte de la importante Seudología general que Miguel Catalán viene preparando durante los últimos años estudia la ilusión del cosmos y el fraude de la vida, dos nociones que han expresado desde antiguo el miedo de los hombres a verse engañados por fuerzas sobrenaturales. La experiencia, tan penosa como universal, del niño que descubre por vez primera la mentira de los adultos, así como el temor a la falsedad del mundo y el fraude de la vida aparecen en los grandes textos originarios, desde los Vedas y Homero hasta el Barroco y los relatos actuales, Matrix o El show de Truman. El libro recoge, pues, las distintas formas culturales en que se ha manifestado la conciencia de que los dioses y otros poderes numinosos, incluyendo la naturaleza deificada, han engañado a los hombres en virtud del inmenso poder y conocimiento de que disponen en comparación con la debilidad y la ignorancia propiamente humanas. A partir de esa conciencia de inferioridad de los hombres se despliegan los tópicos de la vida como engaño de la naturaleza, como...

La libertad del compromiso

La libertad del compromiso

Autor: Hernán Zin

Número de Páginas: 352

¿Es posible cambiar el mundo? En una sociedad globalizada ¿es posible ayudar a los más pobres y paliar las desigualdades sociales? A estas preguntas responde este libro aportando para ello la experiencia humana, personal y vital de siete personas: José María en África; Belén en Filipinas; Fabiola en el Tibet; Alan en Argentina; Urmi, Alison y David en la India. Todos ellos dejaron sus respectivos países y vidas acomodadas para ayudar a los demás, a los más pobres, al margen de las grandes organizaciones, con proyectos personales y modestos. Y además de ayudar, resulta que son más felices y se sienten útiles. Aquí nos enseñan cómo afrontar la vida de otra manera, contagiándonos de su coraje, mostrándonos las posibilidades que todos tenemos de "comprometernos". Nos demuestran, en fin, que es posible salirse de una rueda que, como dice Rosa Regàs en la última parte del libro, te convierte en un hombre mutilado «y un día te encuentrasbajo un cielo estrellado y eres incapaz de verlo». Reflexión a la que se incorporan voces relevantes de nuestra sociedad como Fernando Savater, Ramiro Calle, Concha García-Campoy, Pilar Bardem, Javier García Sánchez, Carlos...

El nivel alcanzado

El nivel alcanzado

Autor: Ignacio Echevarría

Número de Páginas: 525

Un recorrido por la obra de los grandes autores de la literatura occidental de la mano del crítico más riguroso y polémico de nuestro país. Este volumen recoge una selección de reseñas, artículos, conferencias y prólogos sobre libros y autores «extranjeros» escritos en el transcurso de tres décadas. El conjunto da cuenta de una gran diversidad de intereses, que se proyectan en diferentes épocas, tradiciones y géneros. De Lawrence Sterne a V.S. Naipaul, pasando por Stendhal, Musil, Kipling, Malraux, Gombrowicz, Canetti o Iris Murdoch; de William Hazlitt a George Steiner, pasando por Walter Benjamin o Raymond Williams, los nombres aquí reunidos son otros tantos hitos de la particular cartografía que Ignacio Echevarría ha ido configurando como lector conforme desarrollaba su actividad como crítico y editor. Decía Robert Musil que la crítica es «una interpretación de la literatura que se traspone en interpretación de la vida, yuna celosa custodia del nivel alcanzado». De estas palabras se desprende el título de este volumen, del que Andreu Jaume, responsable de la edición, dice en su prólogo que «es mucho más que una simple recopilación de reseñas y...

El corazón americano

El corazón americano

Autor: Guy Sorman

Análisis económico de los casos de filantropía (donación de tiempo y dinero) en EE.UU.; qué hace la sociedad civil que no hacen ni el Estado ni el mercado por la educación, la pobreza, la discriminación, la reincidencia, la drogadicción, los sin techo, hasta la ecología, las catástrofes y la manutención de un parque.

El banquete humano

El banquete humano

Autor: Luis Pancorbo , Luis Pancorbo López

Número de Páginas: 386

Ya confiesa Luis Pancorbo en el prólogo a esta obra haberse topado con el canibalismo a lo largo del tiempo y del mundo, de los años y los libros, y su intención en estas páginas: recopilar todo cuanto pudiera sobre él, un tema latente en algunas culturas, pero con plena presencia aún en la imaginación de muchos pueblos, incluidos los occidentales. Así, con su característico estilo ameno nos acerca, por ejemplo, a una reahu de los yanomami, una ceremonia de canibalismo fúnebre que implica el consumo de cenizas de un muerto con carato o puré de plátano. Nos habla también de los lugareños del valle de Okapa, en Papúa-Nueva Guinea, gentes supervivientes del kuru, una epidemia causada por la ingesta de cerebros humanos; de las islas Marquesas y sus paisajes abruptos y solitarios, donde los enata, o marquesanos, devoraban a sus enemigos, o de las piedras verticales de la isla de Vanua Levu (Fiyi) donde ataban a las víctimas antes de comérselas. Y es que el tema antropofágico recibe no sólo incontables retornos antropológicos sino una constante atención informativa así como amplias coberturas literarias y subliterarias, cinematográficas y televisivas. El...

La soledad de Birmania

La soledad de Birmania

Autor: Joaquín Lorenzo Moreno

Número de Páginas: 232

Joaquín Lorenzo Moreno, es periodista y sociológo. La mayor parte de su vida profesional la ha desarrollado en el mundo de la comunicación institucional y empresarial. En la actualidad se dedica a viajar y a contar lo que ve. La soledad de Birmania es la crónica de un viaje realizado en el verano de 2007, poco antes de la brutal represión de los militares contra los monjes budistas; un viaje pleno de emociones, frustraciones por la injusticia endémica e importancia ante lo inevitable y sensaciones a flor de piel. Es el relato del viajero que recoge de primera mano la ingrata realidad que se palpa en la calle, más allá del atractivo destino turístico pintoresco. La mirada crítica de Joaquín Lorenzo, al que no le gusta como viajan actualmente los turistas, en grupos masificados y teledirigidos, le ha permitido conocer la situación límite que vive este país abandonado a su suerte. Además de pagodas, templos y stupas, monjes y budismo, Birmania es un pueblo olvidado que está al borde del exterminio genocida causado por la férrea dictadura militar que gobierna el país desde 1962. Su inmenso patrimonio cultural, la forma de vida de sus acogedoras gentes, que sedujo a...

Jaime Marchán. Homo viator

Jaime Marchán. Homo viator

Autor: Eloísa Hagen-melo

Número de Páginas: 400

La exhaustividad y la erudición de este ensayo van más allá de la habitual crítica literaria. Son varias las razones de su ejemplaridad. Así las resume su prologuista, Wilfrido H. Corral: “Quizá la primera es dedicarse a la literatura ecuatoriana, que en este momento tiene a varios prosistas de la generación de Marchán o las inmediatamente posteriores que se expresan, con vehemencia y no sin razón, acerca de la ‘invisibilidad’ de la expresión literaria nacional, dentro y sobre todo fuera del Ecuador. Esa condición, bien demuestra Hagen-Melo, también es un asunto de autopercepción defensiva, además de la bien examinada acogida de la literatura ‘menor’ o ‘pequeña’ de países presuntamente periféricos. Una segunda condición es que, por razones personales o sociopolíticas e incluso culturales, o una combinación de ellas, este libro desmenuza y explicita por qué autores como Marchán han optado por escribir desde fuera de su país y no siempre sobre él. […] Una condición adicional, quizá la más espinosa, gira en torno a problemas del canon y de producción y distribución de la literatura ecuatoriana, la narrativa en particular. Ante tales...

Inventando una ciudad perdida

Inventando una ciudad perdida

Autor: Amy Cox Hall

Una fotografía hizo a Macchu Picchu famoso y ayudó a transformar el lugar en lo que la autora llama una "ciudad perdida descubierta", una utopía andina encontrada. Desde entonces el lugar no ha sido el mismo. El libro trata sobre el ejercicio de ver y el papel que jugaron las tecnologías de visualización para moldear el conocimiento sobre las naciones, los pueblos y el pasado convertido en patrimonio nacional. Hiram Bingham y las tres expediciones de Yale (1911, 1912, 1914-1915) presentaron a Macchu Picchu y al Perú ante el mundo, modelando su imagen muchos siglos después de que lo hicieran los incas.

Ciencia y política, una aventura vital

Ciencia y política, una aventura vital

Autor: César Colino , Jaime Ferri Durá , Osé A. Olmeda , Paloma Román Marugán , Josefa Rubio Lara

Número de Páginas: 944

Ramón Cotarelo, Catedrático emérito de Ciencia Política en la UNED, ha sido profesor en las universidades de Oviedo y Complutense, es uno de los politólogos españoles más notables de nuestro tiempo. En su extensa obra, ha afrontado cuestiones fundamentales de la dinámica política contemporánea. Sus libros sobre: las teorías políticas; la metodología de la ciencia política; los partidos políticos; el Estado de Bienestar; la política comparada e internacional; el análisis de las instituciones y el cambio político en España; la comunicación política, el poder de los medios y las repercusiones de Internet en la vida política así como en la democracia contemporánea; la iconografía política y las relaciones entre arte y política; las izquierdas y sus crisis, están escritos con pasión y un estilo erudito, argumentalmente riguroso y elegante. Polemista temible, Cotarelo destaca como intelectual ético, comprometido, independiente y siempre atento a su tiempo, indómito individualista libertario, conserva vivo el espíritu enragè del año 1968 en el que se licenció en ciencias políticas. Este libro homenaje reúne las contribuciones de relevantes...

Crónica y Mirada

Crónica y Mirada

Autor: María Angulo

Número de Páginas: 368

En tiempos de periodismo exprés, deberíamos celebrar la existencia de un género como la crónica Cultivar la crónica exige un esfuerzo por agotar todas las preguntas posibles en torno a un acontecimiento, por comprender sus aristas, por escuchar todas las voces y por desterrar nuestros prejuicios. Luego, el cronista no debe detenerse hasta encontrar la mejor manera de narrar los hechos. Este volumen nos habla de las herramientas de las que puede servirse un periodista para cultivar una voz propia. El punto de vista teórico de algunos investigadores, como Jorge Carrión y Roberto Herrscher, entre otros, se complementa con las crónicas de autores como Juan Villoro, Martín Caparrós y Leila Guerriero, que nos ofrecen un punto de vista más práctico. CRÍTICAS - "Un compendio de voces autorizadas y ejemplos ilustrativos que sin embargo rompe las costuras académicas para seducir a todo tipo de lectores" - PlayGround - "Porque es un libro que no solo satisface una demanda creciente por fijar ciertos postulados esenciales de la crónica, sino que ofrece ideas innovadoras y estimulantes sobre los nuevos derroteros que, es de esperarse, podríamos asumir a partir de ahora." -...

El mar es tu espejo

El mar es tu espejo

Autor: Catalina Gayà

Número de Páginas: 164

En 2009, la periodista Catalina Gayà Morlà conoció a Faisal, un marinero paquistaní que llevaba más de un año viviendo a bordo de un carguero abandonado en el puerto de Barcelona. A raíz de aquel encuentro, Catalina emprendió un viaje para contar la existencia desesperada de aquellas tripulaciones que, en plena crisis, fueron abandonadas por sus empresas en los puertos, sin recursos para volver a sus países ni para alimentarse. En los puertos de Barcelona, Estambul, Ceuta, Gibraltar, Civitavecchia y Suez, la periodista convivió con estos hombres derrotados, cuya vida fue devastada por el capitalismo más salvaje, y visitó sus barcos, siempre impregnados con la herrumbrosa pátina del abandono. Catalina ha escogido un verso de Baudelaire para nombrar su viaje al abismo: "El mar es tu espejo". El testimonio conmovedor que nos abre los ojos sobre une situación poco conocida SOBRE LA AUTORA Desde hace más de veintiún años, cuando empezó a trabajar como periodista, a Catalina Gayà Morlà no hay quien la separe de su mochila y de su libreta. En casi cada viaje, alguien la ha parado para leerle la mano, las cartas, los caracoles, la baraja egipcia o el café. Y, más...

La mujer del novelista

La mujer del novelista

Autor: Eloy Urroz

Número de Páginas: 540

Una mujer cree que su matrimonio está por terminar cuando descubre la novela que escribe su marido. Del autor de Un siglo tras de mí, Eloy Urroz. No es desamor pues, a pesar de lo que diga enfurecida, lo quiero. Se trata de algo más difícil de identificar: una carcoma infinita, el puro desgaste de dos almas que no supieron hacerlo mejor. Una familia feliz pasa un año en el sur de Francia; la esposa, sin embargo, sospecha que ése es el último de su matrimonio cuando lee a escondidas la novela que escribe su marido. En ella, Lourdes tropieza con tramos de su vida que peligrosamente se asemejan a la realidad: las mismas disputas conyugales, los mismos amigos a través de los años e incluso la fantasmal aparición de Gloria, un viejo amor de su esposo que ella creía enterrado hacía largo tiempo. Las preguntas se desencadenan: ¿Lourdes vive una novela o interpreta una realidad falsamente ficticia?, ¿quiénes son los verdaderos integrantes de esta familia?, ¿hay alguien más dispuesto a decir una verdad contraria a la del novelista?, ¿son Lourdes y su marido personajes mientras que Eugenio y Gloria viven felices en Francia?, ¿el novelista confunde la realidad con la...

Aventuras e invenciones del Profesor Souto

Aventuras e invenciones del Profesor Souto

Autor: José María Merino

Número de Páginas: 336

El profesor Souto hace siempre lo que le da la gana: aventura e inventa más allá de su creador. Es el privilegio y el tributo de José María Merino. Podríamos decir que Souto es un auténtico personaje ficticio, tan versátil que mantiene una estrecha amistad con su creador a lo largo del tiempo y de las páginas de sus libros. No escapan las similitudes entre uno y otro, de pareceres y de naturaleza, aunque el profesor Souto profesa su propio destino lejos de la voluntad artística. Encarna quizá este personaje único, ese otro que nos acompaña a todos nosotros: aquel que sueña, escribe, siente el peso y el paso del tiempo y procura descifrar el misterio de los innumerables lenguajes. La profesora Ángeles Encinar ha estado al cuidado de esta edición que reúne aquellos textos en los que el profesor Souto asoma libre: del microrrelato a la novela corta, pasando obligatoriamente por el cuento, donde Merino es maestro, de la orilla de la ficción a la de no ficción. Todo un universo a través de la más genuina literatura del escritor leonés.

¿Hay vida en la Tierra?

¿Hay vida en la Tierra?

Autor: Juan Villoro

Número de Páginas: 440

Reúne 100 cuentos basados en circunstancias reales, una mezcla de periodismo y literatura. Las historias han sido extraídas del mundo de los hechos gracias a la mirada subjetiva de un testigo. Villoro parte del siguiente principio: la realidad ocurre en forma tumultuosa, abigarrada, muchas veces incomprensible y sus "relatos" corren el riesgo de perderse o no advertirse. La función del escritor que se ocupa de lo real consiste en detectar zonas de sentido en la cambiante marea de lo real. ¿Hay vida en la Tierra? es una reunión de personajes emblemáticos y escenas irónicas y estrafalarias de la vida que llamamos "común". El compendio ofrece cien destellos que reflejan el caos en movimiento en que vivimos. Villoro aborda las situaciones con el arte del auténtico caricaturista: los trazos más simples revelan las características más profundas. Se trata de un jugador de futbol, de un taxista, de un turista un poco desorientado o de un padre de familia, algo cercano y casi conmovedor que nos lleva a adoptar cada personaje como parte de nuestro cotidiano. Los cuentos de Villoro, álgidos como la actualidad que golpea y se desvanece para golpear en otro sitio, se leen de un...

El amor de mi vida

El amor de mi vida

Autor: Rosa Montero

Número de Páginas: 272

Rosa Montero nos acerca a algunas de sus lecturas preferidas, nos sumerge en un mundo literario propio, íntimo y universal al mismo tiempo. PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017 «Dejar de leer es la muerte instantánea. Sería como vivir en un mundo sin oxígeno.» Al acercarnos a algunas de sus lecturas preferidas, Rosa Montero nos sumerge en un mundo literario propio, íntimo y universal al mismo tiempo, formado por grandes historias, héroes valientes, monstruos memorables, jóvenes misteriosos o malvados geniales. En su original recorrido por grandes títulos de la literatura mundial como Las mil y una noches, La Regenta, El corazón de las tinieblas, Lolita o Frankenstein, nos descubre relatos desconocidos, biografías sobrecogedoras o autores excéntricos. El irrefrenable amor por la literatura que contienen sus palabras es tan contagioso que este libro, que recoge textos publicados en El País entre 1998 y 2010, se convertirá para muchos en una guía de lectura esencial, alejada de convencionalismos y capaz de ofrecer pistas al recién llegado pero también al más avezado lector. ** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid

El punto ciego

El punto ciego

Autor: Daniel Goleman

Número de Páginas: 368

Un penetrante análisis de las diversas formas de autoengaño para protegernos de la ansiedad, el fracaso y el dolor. Goleman encuentra evidencias de ello en todos los niveles: desde la actividad mental individual a la dinámica de toda una sociedad. Así entendido, el autoengaño ha de considerarse un mecanismo psicológico de defensa contra los dolorosos embates del mundo exterior. El cerebro humano es capaz de filtrar selectivamente la información que recibe, y de esa manera disminuye la conciencia de la memoria y las percepciones negativas. Este mecanismo crea un punto ciego que bloquea la atención y disminuye el impacto de las decepciones. Pero aunque el autoengaño es en la mayoría de las ocasiones beneficioso para la estabilidad psíquica y emocional ya que su función es precisamente preservarla, a veces puede ser peligroso y perjudicial, tanto a nivel individual como social.

Historia crítica de la literatura chilena

Historia crítica de la literatura chilena

Autor: Grínor Rojo , Carol Arcos , Stefanie Massmann

Número de Páginas: 496

El Reino de Chile se caracterizó por la precariedad material y de la vida cultural en general. Este rasgo nos devuelve una producción escritural más alejada de la influencia cortesana, y aun de lo urbano, y más marcada por lo contingente y lo urgente, lo que en sí mismo constituye una huella identitaria.

La mentira nociva

La mentira nociva

Autor: Miguel Catalán

Número de Páginas: 160

Este libro póstumo de Miguel Catalán lo dejó con la última corrección, trabajando hasta el último día de su vida con gran ilusión y entusiasmo para poder entregarlo a la editorial Verbum para su pronta publicación. Dejó totalmente terminado Seudología XII. La traición y el que quería que fuera el último libro del Tratado (con independencia de los ejemplares que pudiera ir incorporando). Será el Volumen XIII La mentira benéfica en próximas publicaciones. M.P. Este volumen trata de los engaños no políticos ni religiosos, sino ya morales. Ahora nos corresponde estudiar el resto de engaños nocivos ese mismo ámbito de la moral, incluyendo las mentiras egoístas que perjudican seriamente al prójimo. Sin hundirse en las ínfimas cotas de la traición, estos engaños perniciosos utilizan la confianza de sus víctimas para poner en peligro su vida, mermar su hacienda o comprometer su buen nombre.

Bibliotecas de escritores

Bibliotecas de escritores

Autor: Ana Rodríguez Fischer , M.ª José Rodríguez Mosquera

Número de Páginas: 186

Los libros siempre han acompañado a los escritores. Son para ellos amigos, guías, ejemplos, estímulos, desafíos. Muchos autores descubren el mundo y se conocen a sí mismos en las páginas imaginadas por otros, que a menudo también les revelan su propia vocación. Unos conviven con los libros desde una edad muy temprana, pues forman parte del entorno familiar; otros los encuentran más tarde, en la escuela, en una biblioteca pública, en casas y espacios ajenos. Cada uno lee donde puede y como puede, y en sus lecturas halla técnicas e inspiración para crear su universo literario personal. Este volumen reúne las experiencias lectoras de autores como Cervantes, Pérez Galdós, García Lorca, Ortega y Gasset o Rosa Regàs, y también, contadas por ellos mismos, las de Jesús Ferrero, Gustavo Martín Garzo y Enrique Vila-Matas. A pesar de su diversidad, todos coinciden en un punto: sin los libros, difícilmente habrían desarrollado el talento que los llevó a ser escritores.

Manual de escritura para persuadir

Manual de escritura para persuadir

Autor: Trish Hall

Número de Páginas: 180

Trish Hall fue responsable editorial del New York Times y editora durante décadas de grandes autores, desde ganadores del Premio Nobel y algunos de los hombres más poderosos del mundo (Putin) hasta autores principiantes pero muy populares (Angelina Jolie). Basándose en su vasta experiencia, Hall presenta la guía definitiva para escribir de forma persuasiva, útil por ejemplo para estudiantes, solicitantes de empleo y autores novatos que buscan ser publicados. Desgrana los principios básicos para conectarse con los lectores, abordados en capítulos esclarecedores como «Cultivar la empatía», «Abandonar la jerga» y «Podar sin piedad». Al combinar anécdotas con consejos prácticos, Hall ofrece una introducción tremendamente accesible sobre el arte de comunicarse de manera eficaz por encima del ruido digital propio del siglo XXI. Este enjundioso libro es una guía amena y práctica para todos aquellos que quieran encontrar su historia, su voz, conocer a la perfección a su audiencia, conectar a fondo con ella, aprender a utilizar los sentimientos como vínculo emocional, contar historias ofreciendo datos concretos, ir al grano o convencer a posibles lectores. ;-) Un...

Últimos ebooks y autores buscados