Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 33 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO

TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO

Autor: Alfredo Y Quero GarcÍa-alix, José

Número de Páginas: 47

INDICE: Introducción. Movimientos anormales: temblor; mioclonías; sobresaltos; hiperekplexia; corea y coreoatetosis; acatisia/agitación; distonía. Convulsiones neonatales: magnitud del problema; significación clínica; reconocimiento de las convulsiones; clasificación de las convulsiones neonatales; diferenciación entre convulsiones epilépticas y convulsiones no epilépticas; etiología; pronóstico de las convulsiones neonatales; síndromes epilépticos en el neonato. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario.

Neurología en el anciano

Neurología en el anciano

Autor: Federico E. Micheli , Manuel María Fernández Pardal

Número de Páginas: 428
Movimientos Anormales. Clínica y terapéutica

Movimientos Anormales. Clínica y terapéutica

Autor: Federico Micheli

El conocimiento de las enfermedades neurológicas ha experimentado importantes cambios en los últimos años. Son numerosos los aportes recibidos de otras ramas de la medicina como los que inicialmente realizó la radiología con sus múltiples métodos complementarios. Así, en la actualidad, los avances de la genética, la neurofisiología y la inmunología, son de vital importancia en esta especialidad. La posibilidad de reconocer y tratar con eficacia numerosas enfermedades neurológicas es hoy una realidad que resultaba impensable hasta hace pocos años. Estos hechos han llevado a la subespecialización, en la que los neurólogos eligen y profundizan áreas de interés sin perder de vista el conocimiento global de la especialidad. El área de los movimientos anormales es una de las más activas dentro de la neurología. Los cuadros más prevalentes son los parkinsonianos, en especial la enfermedad de Parkinson, pero también los temblores, los tics, las coreas, las distonías, el síndrome de las piernas inquietas y otras hipercinesias. En este texto, renombrados especialistas en el tema hacen una revisión y actualización de los distintos trastornos que abarca esta...

Kinesioterapia

Kinesioterapia

Autor: C. Génot

Número de Páginas: 532

Contenido Tomo I: Parte I. Principios: Evaluaciones y mediciones. Kinesioterapia pasiva. Kinesioterapia activa. Parte II. Miembros inferiores: Estudios preliminares del miembro inferior. Kinesioterapia pasiva: Técnicas pasivas de la cadera, rodilla y pie. Kinesioterapia activa: Técnicas activas de los músculos de la cadera, de la rodilla, del tobillo y del pie.

Compendio de Neurología

Compendio de Neurología

Autor: Juan J. Zarranz

Número de Páginas: 782

Obra de la Serie Compendios dedicada a quienes se inician en el estudio de la Neurología y en la que se recogen de manera sintética y precisa los conocimientos fundamentales de una materia tan amplia y ardua como ésta. Ofrece una panorámica general de los trastornos más importantes y frecuentes en la clínica. Ofrece una panorámica general de los trastornos más importantes y frecuentes en neurología. Pocket Companion of Neurology

Vivir con Distoníae

Vivir con Distoníae

Autor: Federico E. Micheli

Número de Páginas: 116

La manifestación de la distonía es más frecuente de lo que se cree, caracterizado por contracciones musculares prolongadas que producen movimientos involuntarios lentos y repetitivos. Las causas son muy diversas, algunas tienen tratamientos específicos y, en la mayoría de los casos, es posible obtener una mejoría importante de los síntomas. En este libro se trata de contestar las preguntas más comunes para difundir el conocimiento de este cuadro en beneficio de los pacientes, que podrán así recibir tratamientos adecuados por parte de sus médicos.

Evaluación neurológica del recién nacido

Evaluación neurológica del recién nacido

Autor: Alfredo Y Quero García-alix, José

Número de Páginas: 1187

Este libro trata acerca de la evaluación neurológica del neonato, entendida esta como una evaluación funcional que permite conocer la competencia neurológica, así como establecer la integridad y madurez del sistema nervioso del recién nacido menor de 44 semanas postmenstruales. En el momento actual, la disponibilidad de ultrasonografía en los Servicios de Neonatología y la generalización de estudios de resonancia magnética en los pacientes neonatales, han facilitado diagnósticos precisos que eran impensables hace años. Sin embargo, este progreso tecnológico ha podido generar, en ocasiones, la apreciación de que la aproximación neurológica puede ser restringida a los estudios de neuroimagen. Ello, junto a la diferente apreciación en la actualidad de las sucesivas etapas diagnósticas, ha condicionado, particularmente en los neonatólogos más jóvenes, un menor interés por el estudio y aprendizaje de los conocimientos y habilidades necesarios para realizar una evaluación neurológica y un razonamiento fundado en los signos clínicos. Ilustra esta situación el encontrar en la historia clínica y en el informe final del paciente con patología neurológica la...

Manual de neurología veterinaria

Manual de neurología veterinaria

Autor: John E. Oliver , Michael D. Lorenz , Joe N. Kornegay

Número de Páginas: 484

Traducción de: Handbook of veterinary neurology.

Bradley y Daroff. Neurología clínica

Bradley y Daroff. Neurología clínica

Autor: Joseph Jankovic , John C. Mazziotta , Scott Pomeroy , Nancy J. Newman

Número de Páginas: 2865

Aborda, con gran claridad expositiva, todos los aspectos de la neurología actual desde la perspectiva de la práctica clínica. Facilita la consulta mediante una organización intuitiva tanto por síntomas/signos como por grupos de enfermedades. Presenta contenidos nuevos y ampliados sobre trastornos del movimiento, trastornos genéticos e inmunitarios, neurología tropical, neurooftalmología y neurootología, cuidados paliativos, neurología pediátrica, y tratamientos nuevos y en desarrollo. Ofrece acceso a Expert Consult, donde encontrará la versión electrónica del libro, así como detallados vídeos que describen las manifestaciones de los trastornos neurológicos, las crisis comiciales, los registros electroencefalográficos, la estimulación encefálica profunda para la EP y el temblor, los trastornos del sueño, los trastornos del movimiento, las oscilaciones oculares, la evaluación del EMG, las neuropatías craneales y los trastornos de la neurona motora superior e inferior, así como otros signos neurológicos. Los contenidos de Expert Consult están íntegramente en inglés La nueva edición de Bradley y Daroff. Neurología clínica es una práctica herramienta de...

Diccionario Akal de Psicología

Diccionario Akal de Psicología

Autor: Roland Doron (dir.) , Françoise Parot

Número de Páginas: 620

Completa obra de referencia realizada por un grupo de reconocidos especialistas en las diferentes ramas de la psicología, que recoge sus principales términos y conceptos. Con el glosario multilingüe que incluye al final, constituye una herramienta imprescindible para cualquier persona con intereses en este ámbito profesional.

Errores innatos en el metabolismo del niño

Errores innatos en el metabolismo del niño

Autor: Marta Colombo C. , Verónica Cornejo , Erna Raimann

Número de Páginas: 954

Este libro contiene trabajos especializados que relatan, en forma práctica, cómo enfrentar la sospecha diagnóstica de algún error innato del metabolismo, la orientación bioquímica a seguir para establecer un diagnóstico preciso y qué hacer en aquellas patologías que no responden a tratamiento. Las editoras seleccionaron los errores innatos del metabolismo más frecuentes en las vías metabólicas de los aminoácidos, hidratos de carbono y lípidos. Asimismo, se abordaron otras patologías que requieren de adecuado consejo genético, como las enfermedades lisosomales y peroxisomales. Dado el creciente interés por establecer un diagnóstico prenatal de las patologías que no tienen tratamiento y el explosivo avance de su estudio molecular, se abordó también la perspectiva ética del tema, procurando delinear los problemas que deberá enfrentar la medicina en esta área. La obra está dirigida a pediatras, neurólogos, neonatólogos, genetistas, nutricionistas, bioquímicos, tecnólogos médicos, y a todo profesional relacionado con el diagnóstico selectivo o neonatal de estas patologías, y para quienes tratan y siguen a los que las padecen.

Best &Taylor. Bases Fisiológicas de la Práctica Médica

Best &Taylor. Bases Fisiológicas de la Práctica Médica

Número de Páginas: 1172

La obra incorpora, a diferencia de la edición anterior, reconocidos colaboradores extranjeros de México, Venezuela, España, Estados Unidos, Perú y Colombia. Acompañando los requisitos que exigen los organismos evaluadores de los diferentes países de Latinoamérica, la obra incluye competencias médicas distribuidas a lo largo del libro. Cada capítulo inicia con un caso clínico que permite colocar los contenidos en un contexto clínico adecuado. Ese caso se desarrolla a lo largo de cada capítulo y al final se ubica la resolución, que sirve para evaluar la comprensión del capítulo en base a preguntas sobre el caso. Respecto de la edición anterior presenta un cambio sustancial en contenidos de cardiovascular, respiratorio y renal, tejidos adiposos y psiconeuroinmunología. Incluye nuevos contenidos sobre músculo esquelético, adaptación a la altura y el ejercicio, distribuidos a lo largo de diferentes capítulos. Mantiene la interfase amigable con el alumno sin perder rigurosidad. Está diseñado para toda la carrera, no sólo para la fisiología ya que intenta crear un vínculo fuerte con la semiología y la medicina interna.

Nelson. Tratado de pediatría

Nelson. Tratado de pediatría

Autor: Robert M. Kliegman , Joseph St. Geme , Nathan Blum , Samir S. Shah , Robert C. Tasker

Número de Páginas: 4336

La 21.a edición de Nelson. Tratado de pediatría continúa con su tradición de constituirse en una fuente de información esencial para los pediatras generalistas y los subespecialistas pediátricos a la hora de diagnosticar y tratar a los niños y adolescentes de todo el mundo. Esta nueva edición se ha revisado, actualizado y elaborado minuciosamente para incluir los grandes avances en la asistencia clínica derivados de las investigaciones básicas, clínicas y basadas en poblaciones. Así, se abarcan tanto los nuevos avances científicos como las prácticas pediátricas más consolidadas a nivel internacional. Esta edición se ha reorganizado respecto a la anterior incorporando muchas enfermedades, más de 70 capítulos nuevos y ampliando considerablemente otros. Igualmente se han añadido numerosas tablas, fotografías, pruebas de imagen e ilustraciones nuevas, así como referencias bibliográficas actualizadas. Se han incorporado cuatro nuevos editores asociados que aportan una gran experiencia clínica. De la misma manera, esta nueva edición cuenta con la colaboración de numerosos especialistas en las áreas más relevantes. El objetivo de los editores es ofrecer la...

Rehabilitación en salud, 2.a edición

Rehabilitación en salud, 2.a edición

Autor: Fabio Salinas Durán , Luz Helena Lugo Agudelo

Número de Páginas: 946
Novísimo manual del diagnóstico médico, ó, Guia clínica para el estudio de los signos característicos de las enfermedades

Novísimo manual del diagnóstico médico, ó, Guia clínica para el estudio de los signos característicos de las enfermedades

Autor: Victor Alexandre Racle

Número de Páginas: 648
Medicina del Sueño

Medicina del Sueño

Número de Páginas: 262

Mediante un enfoque multidisciplinario del tema, esta obra expone los fundamentos b sicos y los interrelaciona con los aspectos clinicos, abordando de forma rigurosa los mecanismos funcionales del sueno, su farmacologia, su alteracion en las prionopatias y sus caracteristicas en diversas circunstancias de salud y de enfermedad.

Toma de decisiones en neurología

Toma de decisiones en neurología

Autor: Brett Cucchiara , Raymond S. Price

Número de Páginas: 290

Destaca los puntos de decisión clave en el manejo del paciente, e incluye abundante información sistemática acerca de los signos físicos y los resultados de las pruebas oportunos para el diagnóstico y el tratamiento. Contiene 120 algoritmos que abarcan los síntomas y los signos, las enfermedades cerebrovasculares, los cuidados neurocríticos, el traumatismo craneoencefálico, los trastornos del sueño, las enfermedades neoplásicas, infecciosas e inflamatorias que afectan al sistema nervioso, y los trastornos del sistema nervioso periférico. Complementa cada algoritmo con un texto breve que explica los puntos de decisión fundamentales. Proporciona indicaciones para la toma de decisiones paso a paso para las pruebas diagnósticas y el manejo de las enfermedades paraneoplásicas, la elección del tratamiento inicial para la esclerosis múltiple, el manejo de las enfermedades neuroinfecciosas, la evaluación de las lesiones descubiertas de forma fortuita en la RM y el manejo de las estenosis carotídeas asintomáticas, entre otros temas. Incluye el acceso a la versión electrónica del libro en inglés. Este ebook permite acceder al texto completo, las imágenes y las...

Neurología Pediátrica

Neurología Pediátrica

Autor: Natalio Fejerman

Número de Páginas: 1128

Transcurridos 8 años desde la 2a edición de "Neurología Pediátrica" se nos impone nuevamente actualizar el material teniendo en cuenta las crecientes innovaciones en nuestra especialidad. En realidad el índice temático no ha variado prácticamente, pero existen avances muy significativos en cada uno de los capítulos. Por ejemplo, se amplia el espectro de las bases genéticas de las enfermedades neurológicas y se incluye información sobre neurotransmisores y neuroreceptores. Los estudios por imágenes estructurales y funcionales cerebrales no dejan de sorprendernos ante cada nueva técnica. La neurología fetal y neonatal sigue su curso creativo y la detección temprana de los errores congénitos del metabolismo nos acerca a las nuevas posibilidades terapéuticas de reemplazos enzimáticos. Se reconocen ahora nuevas patologías dentro de las encefalopatias progresivas, tanto las que comprometen a la sustancia gris como las que comprometen a las sustancia blanca. También existen enfoques modernos respecto al estudio y tratamiento de los trastornos de movimiento, de las epilepsias, de las enfermedades desmielinizantes, etc. Los avances en la detección del autismo y los...

Evaluación clínico-funcional del movimiento corporal humano

Evaluación clínico-funcional del movimiento corporal humano

Autor: Javier Daza Lesmes

Número de Páginas: 372

Capítulo 1. La evaluación del movimiento corporal humano. Capítulo 2. El diagnóstico fisioterapéutico para la toma de decisiones en el ejercicio profesional. Capítulo 3. Evaluación clínico-funcional del movimiento corporal humano. Capítulo 4. Examen clínico-funcional del sistema cardiovascular. Capítulo 5. Examen clínico-funcional del sistema respiratorio. Capítulo 6. Examen clínico-funcional del sistema nervioso en el adulto. Capítulo 7. Examen clínico-funcional del sistema osteomuscular. Capítulo 8. Examen clínico-funcional del sistema tegumentario. Capítulo 9. Examen antropométrico clínico-funcional. Capítulo 10. Examen de postura. Capítulo 11. Examen de la marcha. Capítulo 12. Valoración de la capacidad funcional. Índice Analítico.

Diagnóstico físico basado en la evidencia

Diagnóstico físico basado en la evidencia

Autor: Steven Mcgee

Número de Páginas: 875

Destaca los signos físicos más importantes necesarios para determinar el trastorno o patología subyacente. El Dr. Steven McGee, autor de prestigio internacional, muestra a los lectores cómo minimizar las múltiples pruebas necesarias para confirmar un diagnóstico, ahorrando tiempo y dinero tanto al médico como al paciente. Está diseñado con un formato cómodo para los lectores e incluye numerosos cuadros y escalas de MBE. Incorpora actualizaciones exhaustivas a lo largo del texto, como nueva evidencia sobre el valor científico de la prueba de Romberg (estenosis espinal), la oximetría paradójica (taponamiento cardiaco), la platipnea (enfermedades hepáticas), el tamaño de la pupila en el ojo rojo (glaucoma agudo) o la prueba de tarareo (hipoacusia), entre otras. Todos los capítulos comienzan con una lista de Puntos didácticos clave para los lectores que deseen resúmenes de rápida lectura y como recurso para elaborar lecciones concisas a la cabecera del paciente. Se complementa con la calculadora en línea basada en la evidencia de Elsevier, que permite determinar la probabilidad utilizando cocientes de verosimilitudes. Incluye acceso al ebook de la obra, en inglés, ...

Neurología

Neurología

Autor: Juan José Zarranz Imirizaldu

Número de Páginas: 872

6a Edición de la obra de referencia en Neurología en España, tanto para estudiantes de la asignatura de neurología como para residentes y profesionales en sus primeros años de práctica. Cuenta con la participación de los mejores expertos de España en cada uno de los temas tratados. El texto mantiene la estructura básica de las ediciones anteriores, comenzando con capítulos sobre la anamnesis y la exploración ya que a pesar de losgrandes avances en las técnicas de diagnóstico, sobre todo por la imagen, la orientación clínica adecuada del problema del paciente neurológico por la anamnesis y la exploración siguen siendo esenciales La presente edición incorpora numerosas novedades. Además de la revisión completa del texto, las tablas y los cuadros, se han renovado muchas figuras, se han añadido algoritmos de decisión, la bibliografía es nueva casi en su totalidad,.

Neurociencia aplicada

Neurociencia aplicada

Autor: Daniel P. Cardinali

Número de Páginas: 532

Analiza las reglas que vinculan la anatomía y fisiología del cerebro con la percepción, movimiento, sentimientos y cognición, la manera en que se arriba a estas reglas examinando tanto la función de las células nerviosas individuales como la del cerebro en su conjunto y la forma en que los componentes genéticos y factores ambientales modifican conductas cerebrales específicas. La lectura del manual es fácil y la comprensión está asegurada para todos aquellos que se inician en la fisiología del Sistema Nervioso o bien pretenden refrescar los conocimientos del mismo. Uno de los mayores desafíos que enfrenta el conocimiento humano actual es comprender y explicar las bases biológicas de la cognición y la emoción, es decir, cómo percibimos, actuamos, aprendemos, sentimos y recordamos. En el marco de las neurociencias, esta magnífica obra analiza las reglas que vinculan la anatomía y la fisiología del cerebro con la percepción, el movimiento, los sentimientos y la cognición, la manera en que se arriba a estas reglas examinando tanto la función de las células nerviosas individuales como la del cerebro en su conjunto, y la forma en que los componentes genéticos y...

Ats/due Vol. Ii. Personal Laboral de la Comunidad Autonoma de Extremadura. Temario Especifico

Ats/due Vol. Ii. Personal Laboral de la Comunidad Autonoma de Extremadura. Temario Especifico

Número de Páginas: 713
Neurología elemental

Neurología elemental

Autor: Fernando Barinagarrementería Aldatz , Luis Dávila Maldonado , Minerva López Ruiz , Alejandro Orozco Narváez

Número de Páginas: 384

Este texto, que cuenta con el apoyo de la Academia Mexicana de Neurología, consigue inculcar conocimientos básicos de neurología dentro del marco académico de los programas de medicina gracias al trabajo de cerca de 80 profesores de casi 40 universidades. En esta segunda edición se han incluido nuevos colaboradores y se han actualizado los capítulos de la sección III para reflejar los avances de las ciencias en los diferentes campos del conocimiento. El capítulo de enfermedad vascular cerebral incluye los resultados de los últimos ensayos sobre trombectomía y trombólisis en el manejo del infarto cerebral agudo, y en el capítulo de enfermedades neuromusculares, se hace referencia al estudio sobre el papel de la timectomía en el tratamiento de la miastenia gravis. Además, se han reescrito por completo los capítulos de epilepsia y de infecciones de sistema nervioso central. Asimismo, los videos sobre exploración neurológica facilitan el desarrollo de las habilidades para la realización del examen neurológico. El material adicional on line se ha ampliado con diapositivas que resumen los capítulos referentes a enfermedades neurológicas, para ayudar a los docentes...

Decisiones en neurología. Tomo II

Decisiones en neurología. Tomo II

Autor: Uribe Granja, Manuel Guillermo

Número de Páginas: 784

A través de una información concisa y organizada, alrededor de algoritmos de decisiones, esta obra se constituye en un Norte en las áreas específicas de la neurología que son frecuentes en la práctica clínica. Para ello se presentan y analizan enfermedades como la epilepsia, movimientos anormales, neuroinfecciones, examen neurológico y cuadros sintomáticos, factores que por sí solos son importantes en la consulta diaria, como las afasias, la hipertensión endocraneana, el dolor crónico y las cefaleas. Así mismo, teniendo en cuenta que las crisis epilépticas y la epilepsia conforman el treinta por ciento del motivo de consulta, en este libro se presentan cinco capítulos que aportan información importante, sobre esta tanto en niños como en adultos. Igualmente, los problemas relacionados con el trastorno de la conducción de los impulsos nerviosos centrales y periféricos, como las enfermedades desmielinizantes, las neuropatías, las miopatías y las mielopatías forman un apartado importante con siete capítulos. Por supuesto, también se ha dedicado parte del libro a las enfermedades cerebro-vasculares, las neuroinfecciones, las demencias, los trastornos del sueño...

Neurología clínica de Rangel Guerra

Neurología clínica de Rangel Guerra

Autor: Claudio Ernesto Muñiz Landeros

Número de Páginas: 645

Una de las materias que puede crear mayor confusión a los estudiantes de medicina y médicos generales es neurología, por lo que el tener un texto claro que permita su comprensión y estudio es básico para poder ser exitoso en su profesión. Neurología clínica de Rangel Guerra cumple con estas características de forma sobresaliente, ya que abarca los puntos básicos de la materia, desde anatomía y embriología, hasta la fisiopatología de los diferentes síndromes de esta especialidad. Algunos de los temas que podrán encontrar son: • Neuroanatomía, neuroembriología, neurohistológia y neurogenética. • Diagnóstico por imagen, historia clínica y exploración neurológica. • Alteraciones del nivel de conciencia. • Esclerosis múltiple. • Neuroinfecciones, cefaleas, epilepsia. • Patologías de los nervios craneales. • Síndromes cerebelosos. • Movimientos anormales. • Sindromes neurocutáneos y sensitivos. Neurología clínica de Rangel Guerra cuenta con explicaciones didácticas, imágenes, cuadros y casos clínicos que hacen que el aprendizaje se facilite y que el estudio sea mucho más sencillo.

Sims. Síntomas mentales

Sims. Síntomas mentales

Autor: Femi Oyebode

Número de Páginas: 328

Nueva edición de este título que aborda la psicopatología descriptiva tratando las distintas áreas del funcionamiento patológico del sistema nervioso central a través de los fenómenos clínicos observados, es decir sus síntomas. Avanza desde una descripción general de los modelos conocidos del funcionamientode la mente y aborda paulatinamente distintos apartados de la examinación del estado mental del ser humano, enfocándose principalmente en sus variables patológicas. Tiene un excelente manejo de las referencias clásicas y necesarias para una mejor comprensión de la fenomenología, pero también incorpora los estudios recientes desde la perspectiva de las neurociencias. Es un tema de actualidad permanente y base de actividad clínica del personal relacionado con la psicopatología como: psiquiatras, neuropsiquiatrías, neurólogos, psicólogos clínicos y pscopedagogos. Nueva edición del manual que se ha convertido en el principal texto introductorio a la psicopatología clínica, exhaustivamente revisada y actualizada. Es una imprescindible herramienta de consulta para psiquiatras tanto noveles como expertos, así como para psicólogos clínicos, otros...

Experiencias con el concepto Bobath

Experiencias con el concepto Bobath

Autor: Bettina Paeth Rohlfs

Número de Páginas: 356

En esta 2a edición ampliada, la autora actualiza su libro de gran éxito con el último estado de la rehabilitación neurológica según el concepto Bobath. Asimismo se posiciona respecto a nuevas técnicas terapeuticas como el entrenamiento con cinta andadora, forced use, terapia botulínica y terapia con espejo, y aborda preguntas respecto al concepto Bobath como, por ejemplo, si el trabajo de los terapeutas Bobath es una terapia basada en la evidencia.

Neurología

Neurología

Autor: Federico E. Micheli

Número de Páginas: 564

Esta nueva edición del libro de texto Neurología especialmente pensado para alumnos de la carrera de Medicina que cursan la materia presenta una serie de novedades que representan los avances en el conocimiento que sucedieron en los últimos años. Los temas y capítulos correspondientes son los mismos que los de la edición anterior pero el contenido y diagramación han variado de acuerdo a las novedades que se desarrollaron en los últimos años. Se ha agregado un capítulo de rehabilitación, un área de la neurología de marcado crecimiento. Se han incluido nuevas ilustraciones y esquemas para que su lectura sea fácil y atractiva pero conservando la extensión de la edición anterior que es apta para el tiempo que los alumnos puedan dedicar a la materia.

Últimos ebooks y autores buscados