Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 31 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La sexualidad - seguido de El discurso de la sexualidad

La sexualidad - seguido de El discurso de la sexualidad

Autor: Michel Foucault

Número de Páginas: 356

Sabemos que el proyecto de una Historia de la sexualidad ocupó a Michel Foucault desde mediados de los años setenta hasta su muerte. Pero ya en los sesenta había dedicado dos cursos completos, uno en 1964 y otro en 1969, a pensar esta problemática. El presente libro reúne por primera vez ese material inédito, y en este sentido bien puede considerarse como el volumen cero de todo el proyecto. Aquí Foucault nos muestra cómo tomó forma el saber acerca de la sexualidad desde los inicios de la Modernidad y hasta qué punto su potencial transgresor está siempre en juego, de Sade a Freud y hasta nuestros días. Aborda, así, el terreno de la "normalidad" y el de las perversiones: de la sexualidad infantil, el homoerotismo y el goce femenino al sadomasoquismo y la bisexualidad. En este contexto, el psicoanálisis aparece como la clave de las ciencias humanas, en la medida en que la sexualidad constituye, al mismo tiempo, lo más íntimo de cada uno de nosotros y la base de la dinámica social. Además, al definir la cultura occidental en términos de patriarcado y monogamia, podría afirmarse que este es –por el momento– el único texto de tinte feminista del autor. Con una...

Sexualidades, desigualdades y derechos : reflexiones en torno a los derechos sexuales y reproductivos

Sexualidades, desigualdades y derechos : reflexiones en torno a los derechos sexuales y reproductivos

Número de Páginas: 366
La cultura del novecientos

La cultura del novecientos

Autor: Remo Bodei , Giovanni Jervis

Número de Páginas: 324

Este tomo y el que sigue comprenden la filosofía y las íciencias humanasî y socales, disciplinas que tradicionalmente giran alrededor del discurso filosófico, enteractuando con él, sirviéndose de sus conceptos y modelos o, a la inversa, influyendo sobre el curso de su reflexión.

Cuerpos, géneros y sexualidades

Cuerpos, géneros y sexualidades

Autor: Edith Yesenia Peña Sánchez , Lilia Hernández Albarrán , Carlos Humberto Durand Alcántara , Daniel Ruiz Cancino , Diana Socorro Gómez López , Héctor Hernández Álvarez , Jesús Lizama Quijano , José Gamboa Cetina , José Manuel Arias López , José Vieira Arruda , Liliana María Gómez Montes , Lucía Quiñones Cetina , Marcela Suárez Escobar , Miriam López Hernández , Orlando Casares Contreras , Raúl Lugo Rodríguez , Rocío Quintal López , Sergio Andrés Moreno Cabrera

Los ejes analíticos de esta obra son el cuerpo, la sexualidad y el género en contextos mesoaméricanos y contemporáneos; en ellos se plantenan renovadas lecturas sobre las relaciones de poer y sesialidad en al historia y la vida cotidiana, a través de la arqueología, la antropología física, la historia y la etnografía.

Ética de la diferencia

Ética de la diferencia

Autor: Xabier Etxeberria

Número de Páginas: 300

A pesar de las tendencias homogeneizadoras actuales, la afirmación de las diferencias está en aumento, siendo fuente de conflictos diversos. Interesado por la vertiente ética de esta conflictividad, este estudio explora cómo podría concretarse el reto de tratar de impulsar aquella diferencia que no es desigualdad y aquella universalidad que es liberadora y no es destrucción de la particularidad. Apoyándose en propuestas de la ciencia social de la diferencia —la antropología cultural— y atentos a la problemática actual, se señalan cinco grandes núcleos de generación y vivencia de la diferencia (masculino/femenino, nosotros/ellos, conflicto y violencia, Norte/Sur, lo particular/lo universal) en torno a los que van apareciendo diversos temas que se exploran desde el punto de vista descriptivo, interpretativo y valorativo. Con ello se pretende ofrecer una aportación a este debate decisivo hoy para la razón práctica.

El niño normal y su entorno

El niño normal y su entorno

Autor: Hans Zulliger

Número de Páginas: 148

Para esta obra, Hans ZULLIGER ha seleccionado varios trabajos diferentes y representativos, que nos dan una visión de conjunto sobre los niños normales y los problemas que pueden plantear en relación con el ambiente. La riqueza del contenido, apoyado en la rigurosa seriedad, en la cuidadosa y perspicaz observación que caracterizan al autor, nos ilustra los aspectos más significativos de tan compleja problemática, implicando soluciones que pueden transferirse a otros ambientes sin perder efectividad. Por todo ello, este compendio puede ser un excelente consultor y consejero para padres y educadores.

Desarrollo de la sexualidad humana

Desarrollo de la sexualidad humana

Autor: John Money , Anke A. Ehrhardt

Número de Páginas: 308

Las figuras de MONEY y EHRHARDT resultan hoy imprescindibles, dentro del campo de la sexología científica, por sus valiosas aportaciones dirigidas a la comprensión del proceso de sexuación humana. La presente obra plantea el tema de la diferenciación sexual entre hombre y mujer, desde la concepción a la madurez, aportando datos experimentales y clínicos obtenidos por el análisis de una extensa serie de casos y que forman parte de las diversas especialidades científicas que se implican en el proceso. La lectura de este trabajo revestirá especial interés para los estudiantes de Psicología, Sociología, Antropología, Etología, Genética, Neuroendocrinología y Medicina, así como para los clínicos y lectores interesados en este tema, cuyo número se incrementa de día en día. Resulta, por ello, una sugerente invitación a encuentros interdisciplinares para el estudio científico de la sexualidad humana.

Antropología del género

Antropología del género

Autor: Aurelia Martín Casares

Número de Páginas: 350

Existe una tendencia muy generalizada a confundir " género " con " mujeres " ; es decir, a pensar que cualquier investigación de género se centrará exclusivamente en las mujeres, mostrándolas persistentemente como víctimas del sistema patriarcal. Otro error común consiste en identificar " género " con " sexo " y, por tanto, creer que se trata de un concepto dual (masculino y femenino). Este libro pone de manifiesto la falacia de ambas afirmaciones y abre el horizonte intelectual a nuevas interpretaciones y metodologías de investigación que se alejan de los estereotipos tradicionales. Analiza la construcción de las identidades de género en diferentes culturas del mundo, desde los «hijras» de la India a la Samoa de Margaret Mead, y realiza un recorrido por la historia de la Antropología del género.

Terapia Corporal Emocional Neo-Reichiana

Terapia Corporal Emocional Neo-Reichiana

Autor: Vikrant A. Sentis

Número de Páginas: 248

La psicología somática desarrolla metodologías que integran la dimensión corporal y psicológica del individuo en el trabajo psicoterapéutico, contemplando aspectos cognitivos, emocionales, neurofisiológicos, corporales y energéticos del ser humano. Vikrant Sentis muestra de manera educativa, novedosa, interesante y fácil de digerir, las diversas compresiones que se han logrado acerca de los eventos psicosomáticos, a través de la experiencia que le ha otorgado su trabajo con miles de personas.

Fundamentos de psicoterapia infantil

Fundamentos de psicoterapia infantil

Autor: Hans Zulliger

Número de Páginas: 294

La finalidad específica de esta obra está constituida por la íntima comprensión de los niños que presentan dificultades en su educación, neurosis, sentimientos de culpa o abandono... Estos «pacientes» precisan técnicas psicoterapéuticas diferentes a las utilizadas con los adultos, y que dependen siempre de la situación específica, del tipo de persona a quien vaya dirigida, de la impronta personal del terapeuta..., por lo que la actividad del clínico ha de ser múltiple y polifacética, así como aprendida y fijada con el trabajo práctico. El análisis de las «técnicas de juego», como auxiliar de la psicoterapia infantil, es considerado muy provechoso por ZULLIGER y, en ciertos casos, esencial, por la rica simbología de las actividades lúdicas del niño y su asequible interpretación, debida al desarrollo incompleto de su yo que aún no opone fuertes obstáculos para ser comprendido. La claridad en la exposición, la gran variedad de casos que ilustran las teorías y su método esencialmente didáctico, hacen muy útil la lectura de esta obra para aquellas personas interesadas en las técnicas de la psicoterapia infantil.

¿Qué es un niño?

¿Qué es un niño?

Autor: Nicholas Tucker

Número de Páginas: 180

No es nada nuevo el desacuerdo existente a la hora de definir la naturaleza de la niñez. En una sociedad desarrollada, la infancia puede extenderse más allá de la pubertad; en contraste con ello, los niños que viven en condiciones adversas tienen que velar por sí mismos como si fueran adultos. «¿QUE ES UN NIÑO?» aporta soluciones nuevas a esta problemática. A través de un detenido estudio, N. TUCKER llega a presentar unas características comunes a toda niñez, especialmente en su desarrollo intelectual, emocional y social, que parecen existir sea cual fuere la cultura en que se produzcan. Este volumen, segundo de la serie EL DESARROLLO EN EL NIÑO, interesará, por sus novedosas investigaciones y su sencillez expositiva, a todos aquellos que se ocupan del cuidado y desarrollo de los niños.

Autoetnografías, cuerpos y emociones (I). Perspectivas metodológicas en la investigación en salud

Autoetnografías, cuerpos y emociones (I). Perspectivas metodológicas en la investigación en salud

Autor: Diversos Autores

Número de Páginas: 280

Este libro recoge un conjunto de voces polifónicas que exploran el contacto entre el yo y los otros en el transcurso del quehacer antropológico. En conjunto, las aportaciones de los diferentes autores de este libro contribuyen al desarrollo de la antropología médica aplicada en campos tan diversos como la salud mental, las adicciones o las medicinas alternativas. Se trata de un proyecto siempre “inacabado” que espera remover certezas y estructuras en quienes se acerquen a él.

Obras Completas de Sigmund Freud. Tomo XIII - Psicología de la vida erótica

Obras Completas de Sigmund Freud. Tomo XIII - Psicología de la vida erótica

Autor: Sigmund Freud

Número de Páginas: 305

La sexualidad es un tema ampliamente explorado por Freud, y su primer esbozo del tema surgió en su obra Tres ensayos para una teoría sexual. Psicología de la vida erótica comprende una serie de ensayos que amplían el tema de la sexualidad, entendida desde el psicoanálisis, y la forma en que esta influye en la vida tanto de los neuróticos como de los llamados “normales” o sanos, reafirmando conductas que son la delgada línea entre un estado y otro. Las ideas que expone sobre una vida sexual infantil encuentran eco en varios de estos ensayos, escritos a manera de explicación para los firmes creyentes de la asexualidad infantil; así como la fuerza que la vida erótica ejerce en la génesis de padecimientos como la neurosis obsesiva y la paranoia.

La humanización de un mono

La humanización de un mono

Autor: Heike Behrend

Número de Páginas: 222

Mona, bufona, bruja, espía, mal espíritu o caníbal. Estos fueron algunos nombres que la población local utilizó para referirse a Heike Behrend durante sus investigaciones de campo en África Oriental. Con el tiempo, comprendió el significado de estos calificativos: eran formas que tenían los pueblos estudiados para referirse a lo extraño, a lo ajeno a la comunidad. En concreto, «mona» fue el nombre con el que se refirieron a ella los habitantes del pueblo Bartabwa, en Kenia, con el que convivió un tiempo. Lejos de ser una palabra despectiva, con ella designaban a los niños, porque vienen de los simios y están en proceso de transformarse en hombres. Descubrir esto le permitió a la autora realizar un análisis desprejuiciado de los grupos humanos, explorando al mismo tiempo otra manera de conocerse a sí misma. Heike Behrend define su libro como un relato etnográfico, pero también como una «historia de enredos, más bien poco heroicos, y malentendidos culturales». Es, además, una historia que recoge las experiencias y palabras de la población estudiada, que forman parte no solo de un relato científico, sino también de la propia biografía de la autora.

La observación como herramienta científica

La observación como herramienta científica

Autor: Beatriz Peña Acuña

Número de Páginas: 108

El presente volumen pretende ser un manual práctico y asequible en la introducción al uso científico de la observación, que por otro lado es una capacidad humana natural para conocer la realidad, obtener experiencia, desenvolverse en sociedad y finalmente saber adaptarse y sobrevivir en ella. Va dirigido a maestro, profesorado universitario, alumnos de Educación y Pedagogía, y, en definitiva, a todo aquel interesado en investigar y conectarlo con la innovación y mejorar la praxis docente. También resulta útil para profundizar en el comportamiento humano desde el enfoque de otras disciplinas de las Ciencias Sociales como la antropología, la psicología, la sociología, etc. donde también se puede aplicar. El texto contiene cuatro partes: primero, un capítulo introductorio a la investigación en general para entender qué otras posibilidades de afrontar e indagar la realidad; segundo, un capítulo dedicado a la explicación del método de observación sistemática; tercero, otro capítulo dedicado a la observación participante; cuarto, un capítulo dedicado a describir como la observación puede servir para la evaluación de contextos, de métodos docentes así como una ...

Historia de la biología comparada desde el génesis hasta el siglo de las luces

Historia de la biología comparada desde el génesis hasta el siglo de las luces

Autor: Nelson Papavero

Número de Páginas: 344
Naturalización del capitalismo en pueblos de América del Sur: análisis psicopolítico

Naturalización del capitalismo en pueblos de América del Sur: análisis psicopolítico

Autor: Alexandra Sanjurjo

Número de Páginas: 266

Muy lejos de la conocida tradición de convocar a una pluma renombrada para la presentación de una novel; es otra la trayectoria que me trae a estas líneas, con la grata tarea de prologar el primer libro de Alexandra Sanjurjo. Pricipiante también yo en el mundo académico, conocí a la autora por medio del Dr. Rodriguez Kauth, con quien emprendimos la labor –innagural para mí- de orientar su trabajo final de grado. Gratificantes retribuciones de la vida, ese mismo Ángel –aire fresco, ejemplo que alienta e inspira- de quien recibí las palabras iniciales para mi primer libro, hace exactos cuatro vertiginosos años. Esta suerte de espiralidad vincular, que podría llamar la atención interpretativa a más de un colega, ha sido el entramado fundante de un prolífero año y medio de trabajo, al cabo del cual Naturalización del capitalismo en los pueblos de América del Sur: análisis psicopolítico, recibió la máxima calificación como Trabajo Final para optar al grado de Licenciada en Psicología en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis, junto a la propuesta de edición para su publicación.

Métodos científicos de observación en educación

Métodos científicos de observación en educación

Autor: Beatriz Peña Acuña

Número de Páginas: 142
Sociedades sin Estado

Sociedades sin Estado

Autor: José Lorite Mena

Número de Páginas: 76

El libro trata básicamente del problema del concepto de alteridad, la constitución de la mirada hacia el otro (el salvaje, el extranjero, la diferencia). Desde este punto de vista se analiza no sólo el concepto de sociedades sin Estado (pueblos primitivos, sociedades tribales) sino también la realidad del extranjero en las sociedades modernas, así como un debate resumido sobre las fases de la Historia de la Antropología y sus principales debates (natural/civilizado. civilización/cultura. etc

Últimos ebooks y autores buscados