Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)
Buscador de ebooks....
Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La Formación en Comunicación: Visiones de una Formación Futura. Experiencias Significativas
Autor: Juan Fernando MuÑoz Uribe , Amaia Arribas Urrutia , Marco Tulio Flores Mayorga , Dean Kruckeberg , Carlos Obando Arroyave , Ana Cecilia Urquilla Alvarado , Octavio Islas Carmona , Nicole Leavey , Laura Lindenfeld , Julia Hatyaway , Gregory S. Carbonetti , Peter Felsman , Temis Taylor , Dagnia Zeidlickis , Hilda MarÍa Saladrigas , Luis Alain De La Noval Bautista , Beatriz Elena Fonseca MuÑoz , Job Allan Wanjala Wefwafwa , Yamile Sandoval Romero , IvÁn NeftalÍ RÍos HernÁndez , Diana Elizabeth Rivera Rogel , Galiya Zhunusovna Ibrayeva
Número de Páginas: 150
En el libro La formación en Comunicación: visiones de una formación futura. Experiencias significativas hemos querido compilar aquellas contribuciones asociadas a prácticas, investigaciones, ejercicios, desempeños y experimentaciones que han adquirido valía por su intencionalidad y alcance para el análisis de problemáticas o asuntos relacionados con el campo de conocimiento de la comunicación y que, en mirada prospectiva, podrían enseñar aspectos fundamentales para dimensionar el futuro de la formación en comunicación.
Ética 2
Autor: Piña Osorio, Juan Manuel , Chávez Arellano, María Eugenia
Número de Páginas: 114
La primera edición de Ética 2 DGB cobra expresión en las reformas de actualización emprendidas por la Dirección General de Bachillerato (DGB), misma que pretende dar cumplimiento a la finalidad del Bachillerato que es “generar en el estudiantado el desarrollo de una primera síntesis personal y social que le permita su acceso a la educación superior, a la vez que le dé una comprensión de su sociedad, su tiempo y le prepare para su posible incorporación al trabajo productivo”. Para posibilitar tal propósito, la lógica como disciplina imprescindible en la formación propedéutica del Bachillerato General ha de proporcionar elementos, habilidades y herramientas disciplinares y pedagógicas. Características: Ética 2 DGB desarrolla los contenidos propuestos por el correspondiente programa de estudio de la materia, conformados en cuatro grandes bloques de estudio. En el primer bloque se reflexiona acerca del impacto de la globalización en las relaciones entre las personas de todas las naciones. En el segundo bloque se trabaja con la ciencia y la tecnología en cuestiones humanas. En el tercer bloque se abordan problemas relativos a la práctica médica y la bioética....
Tecnologia. Profesores de Enseñanza Secundaria. Temario Parte B. E-book
Autor: Víctor López Fenoy , José Antonio Martínez Gea
Número de Páginas: 364
Tecnologías de la información y la comunicación I
Autor: Luis Enrique Pereyra
Número de Páginas: 145
Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.
III Semana de la ciencia y la tecnología: el agua
Autor: Carmen Arnedo Franco , Juan Carlos Azofra Rueda , Carlos Luis Usón Villalba
Número de Páginas: 249
Durante el curso escolar 2006/2007 cuatro equipos de diferentes IES de Logroño realizaron actividades en la III Semana de la ciencia y la Tecnología sobre el agua. El objetivo fue reflexionar y concienciar sobre la importancia que tiene el agua como fundamento de la vida en el planeta Tierra. Esta memoria recoge la experiencia de los cuatro centros fruto del trabajo continuado a lo largo de todo un curso académico. Los alumnos y alumnas han descubierto la necesidad de participar activamente en el tratamiento y ahorro de agua, comprendiendo la necesidad de adquirir cambios de conductas en relación con el consumo de este elemento, poniendo de manifiesto la importancia crítica de los recursos hídricos para la sostenibilidad de nuestro planeta y el papel que cada uno de nosotros podemos jugar a la hora de preservar tanto la calidad como la cantidad de este recurso, para arrancar, de esta manera, a nuestros jóvenes un compromiso con el futuro de la humanidad.
Tecnologías de la información y la comunicación III
Autor: Luis Enrique Pereyra
Número de Páginas: 161
Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.
Las TIC, un reto para nuevos aprendizajes
Autor: María Ruiz Dávila , M. Luz Callejo , María Esther González
Número de Páginas: 180
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito escolar exigen nuevos planteamientos del proceso de enseñanza/aprendizaje. Aquí ofrecemos un valioso material teórico y práctico para la incorporación de las TIC (especialmente Internet) en dicho proceso que conduce a nuevos modos de aprender, a comunicarse de otra manera, y a usar la información y los recursos. Se incluyen actividades prácticas para usar las TIC en el aula, aplicadas a las áreas curriculares, y de carácter interdisciplinar y transversal, así como un cederrón con abundantes aplicaciones.
nnovacin y esfuerzo investigador en la Educacin Meditica contempornea
Autor: Rafael Marfil-carmona , Victoria Del Roco Gmez Carrillo , Carmen Marta-lazo , Marich Navo Navarro , Patricia Gonzlez-aldea , Lina Garca-cabrera , Ildefonso Ruano-ruano , Margarita Roura Redondo , Juan De Dios Cuevas Leal , Sandra Diego Ortiz , Alma Anglica Martnez Prez , Dulce M» Vernica Montes De Oca Olivo , Elena Bandrs Goldraz , Sagrario Bernad Conde , Rebeca Dez Morrs , Mara Antonia Solns Garca , Claudia Alicia Ruiz Chagna , Andrea Verenice Basantes Andrade , Mara Gabriela Cabascango Naranjo , Luca Camarero Cano , Amaia Arroyo Sagasta , Jos Antonio Ortega Carrillo , Lina Mara Rendn Lpez , çlvaro Ortega Maldonado , Esther Mena Rodrguez , Celia Fausto Lizaola , Isabel Rodrigo Martn , Patricia Nez Gmez , Luis Rodrigo Martn , Marco-tulio Flores Mayorga , Antonio Castillo-esparcia , Francisco Garca Garca , Jos-enrique Monasterio-morales , Alejandro Tovar Lasheras , Sara Osuna-acedo , Javier Gil-quintana , Carmen Cantillo-valero
Número de Páginas: 296
Ética y valores 2
Autor: Juan Manuel Piña Osorio , María Eugenia Chávez Arellano
Número de Páginas: 144
Ética y valores 2 DGB Serie integral por competencias Juan Manuel Piña Osorio
Tecnologías de la información 2
Autor: Pérez Martínez, María Josefina , Mejía López, Karla Paola
Número de Páginas: 210
Tecnologías de la Información 2 presenta temáticas que posibilitan que el estudiante utilice herramientas multimedia y hojas de cálculo para desarrollar sus habilidades en la gestión de la información, además de que adquiera conciencia del impacto de la innovación tecnológica en diversos ámbitos como el académico, el social y el personal. La obra se estructura en cuatro unidades de competencia: “Productos multimedia”, “Edición de video”, “Hoja de cálculo” e “Innovación tecnológica”. Entre las características de este texto destaca el proyecto integrador que promueve el aprender haciendo y la aplicación de forma integrada de conocimientos, habilidades y actitudes. Asimismo, el proyecto otorga evidencias acerca de las competencias desarrolladas y los desempeños, al mostrar las habilidades y destrezas adquiridas, que es un elemento fundamental para la evaluación del aprendizaje. Se incluyen interesantes secciones como la denominada “Entrenamiento de actitudes”, en la que se ofrece un espacio para reflexionar acerca de una actitud específica, por ejemplo, el aprender a aprender, el trabajo colaborativo y el uso responsable e inteligente de las...
Profesores de Enseñanza Secundaria. Temario B.e-book.
Autor: Víctor López Fenoy
Número de Páginas: 478
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula universitaria como consecuencia del coronavirus
Número de Páginas: 934
Filosofía I. 1º Bachillerato. Bachillerato a distancia
Autor: López Isern, Rodolfo
Número de Páginas: 262
Estadística aplicada en Psicología y Ciencias de la salud
Autor: Fabiola González Betanzos , María Del Consuelo Escoto Ponce De León , Joanna Koral Chávez López
Número de Páginas: 424
Pruebas de acceso a la Universidad. Bachillerato LOE. 2013-2014
Autor: Cecilia Pola Méndez
Número de Páginas: 336
Como resultado del esfuerzo colectivo de los coordinadores de las diferentes materias y de los profesores de Bachillerato LOE, se ofrece a los interesados la versión electrónica con toda la información relevante sobre los diversos aspectos que comporta la realización de las Pruebas de Acceso a la Universidad 2013-14, con el deseo de convertirla en una herramienta útil, cuyo manejo les ayude a solventar cualquier duda relativa a su desarrollo, tanto en la fase de junio como de septiembre. Como novedad, incluye una muestra de la nueva tipología de prueba de Dibujo Técnico.
Estudio de la influencia de un entorno de simulación por ordenador en el aprendizaje por investigación de la Física en Bachillerato
Autor: José Luis Sierra Fernández
Número de Páginas: 370
Tesis del investigador José Luis Sierra Fernández, galardonada con el Primer Premio Nacional ex aequo de Investigación Educativa 2004, en la modalidad de Tesis doctorales.
El papel del sector público en la economía mexicana. Participación del gobierno de México en el proyecto internacional de investigación. Julio de 1980
Autor: Inegi
Número de Páginas: 124
Esta publicación contiene información sobre El papel del sector público en la economía mexicana. Participación del gobierno de México en el proyecto internacional de investigación, generada por el Instituto..
Cambio educativo, presente y futuro
Número de Páginas: 530
Hacia un modelo de investigación sostenible en educación
Autor: José Antonio Marín Marín , Juan Manuel; Gomez Garcia Trujillo Torres (gerard.) , Gerardo Gómez García , María Natalia Campos Soto
Número de Páginas: 1692
La Convivencia Escolar: Un acercamiento multidisciplinar para la intervención en contextos educativos
Autor: Ana Belén Barragán Martín , Maria Del Mar; Simon Marquez Molero Jurado (maria.) , África Martos Martínez , María Del Mar Simón Márquez , María Del Carmen Pérez-fuentes
Número de Páginas: 160
Educación costarricense
Autor: María Eugenia Dengo
Número de Páginas: 316
Orientación y Acción Tutorial en contextos educativos. De la teoría a la práctica (2017)
Esta publicación pretende ser una obra eminentemente aplicada, que organiza sus contenidos desde una perspectiva práctica en la que el saber deja paso al saber hacer. En el título de la obra que presentamos hemos querido hacer mención en primer lugar al enfoque y aplicaciones prácticas que impregnan todos sus capítulos, y en segundo lugar a la temática que abordamos, la orientación y la acción tutorial en el marco preferentemente escolar y vinculado a las etapas no universitarias del sistema educativo, conscientes de que la acción tutorial y la orientación no son tareas puntuales, sino que deben ser consideradas como procesos continuos y sistemáticos además de componentes fundamentales de todo proceso educativo, y constituyen elementos inherentes a la actividad docente dentro de un concepto integral de la educación.Esta obra es el resultado de la experiencia que los autores hemos desarrollado en obras anteriores, Enfoques y Aplicaciones Prácticas en Orientación y Acción Tutorial (Blasco y Pérez, 2012); Orientación Profesional. Desarrollo de competencias y práctica profesional (Blasco, Pérez y Fossati, 2010); Orientación Profesional e Inserción laboral. Casos ...
Las redes de la comunicación. Estudios multidisciplinares actuales.
Autor: Juan C. Figuereo Benítez , Rosalba Mancinas Chávez
Número de Páginas: 902
Los estudios en comunicación, enmarcados en la rama de las Ciencias Sociales, analizan, estudian y discuten los fenómenos relacionados con la información y el efecto de la acción de la comunicación humana, así como también se encargan de observar y examinar los medios de difusión masivos, las industrias culturales, el consumo y el conjunto de significados que estos construyen en el imaginario colectivo.El lector hallará en Las redes de la comunicación. Estudios multidisciplinares actuales una gran variedad de interesantes estudios en comunicación. Interesantes no solo por el intercambio de ideas y mensajes que presupone un conjunto tan variado de contribuciones desde distintas perspectivas, sino por la participación y el rico diálogo internacional que generan entre diferentes grupos sociales y culturales
Didáctica de la lengua y la literatura y nuevas tecnologías.
Didáctica de la Lengua, cultura escrita y artes en la formación inicial docente / Concepción Francos MaldonadoAlfabetización inicial, contenidos gramaticales y análisis curricular en contextos plurilingües / Susana Sánchez Rodríguez, Alicia Santolària Orrios y Mariona Casas DeseuresEl pan de la guerra de la literatura al cine: una propuesta didáctica interdisciplinar con perspectiva de género / Carmen Ferreira, Rocío G-Pedreira y Marta Neira-RodríguezPropuesta docente para incorporar la enseñanza de lengua en el aula de literatura en el ámbito universitario: claves del estilo directo en torno a la literatura inglesa victoriana / Pablo Ruano San SegundoLa actualización del currículo de Literatura a través de recursos multimedia: los cortos surrealistas en 4ºESO / Alberto Corpas Martos y Raúl Rubio MillaresLengua y literatura en Educación Primaria desde las percepciones del alumnado del Prácticum / Antonio Gutiérrez Rivero y María Michel Santiago del PinoLa construcción de la opinión: didáctica del texto argumentativo en el aula de Secundaria hoy / Pablo Moreno VerdullaDel currículum al manual escolar en Didáctica de la Lengua y la Literatura: una...
Metodologia de la Investigacion edicion Gamma 2020
Autor: Jesus Serrano
Número de Páginas: 137
Recurso bibliografico, con actividades y explicaciones de los temas de acuerdo al programa de Metodologia de la investigacion de la direccion general de bachillerato, adaptado a la nueva reforma educativa, El texto cuenta con los temas desarrollados y calendarizados, al igual que propone actividades y tareas, apto tanto para docentes como alumnos.
Lengua, literatura y ciencias de la educación en los sistemas educativos del África Subsahariana
Autor: HernÁndez DÍaz, José María , Eyeang, Eugénie
Número de Páginas: 793
Cuando observamos en 2014 la realidad, tan compleja y a veces descarnada, que viven muchos pueblos y naciones africanas, con frecuencia cargados de desequilibrios e injusticias sociales, de pobreza e incultura, víctimas de guerras y expolios de bienes naturales y recursos energéticos por parte de nuevos imperios neocoloniales, no nos queda más remedio que refugiarnos en los instrumentos que se erigen al final en los definitivos y más influyentes para defender los derechos de los ciudadanos africanos, sus intereses personales y comunitarios, sus tradiciones y culturas. Y estos nos parecen que no pueden ser otros que el estudio científico de los problemas lingüísticos y de educativos. La consolidación de una comunidad científica africana genuina, y filoafricana si llega el caso, capaz de dar respuestas convincentes a los problemas que generan las enseñanzas de las diferentes lenguas, sean las de uso amplio y vehicular propias de una sociedad globalizada como la que nos corresponde abordar en estos inicios del siglo XXI, sean las específicas de las más minoritarias comunidades de los pueblos originarios, es un motivo de reflexión y una legítima aspiración de un sector...
Comunicación educativa
Número de Páginas: 340
Sociedad 5.0 ante la pandemia: investigación e innovación educativa
Autor: Inmaculada Aznar Díaz , María Pilar Cáceres Reche , Santiago Alonso García , Antonio José Moreno Guerrero
Número de Páginas: 354
La investigación en el ámbito educativo es considerada como un elemento fundamental para analizar lo que los docentes conocen y realizan en sus respectivas aulas. Esto se debe a que la calidad del aprendizaje del alumnado está íntimamente relacionada con la práctica docente. La investigación en el plano educativo puede centrarse en distintas etapas y niveles educativos, en los métodos de enseñanza o en los métodos de evaluación, en la productividad, en el rendimiento académico, en la organización y gestión de los centros educativos... Es decir, en todo aquello que afecta a todo el entramado pedagógico. En todo este procedimiento de análisis de la realidad educativa, las tecnologías de la información y comunicación, conocidas como TIC, tiene un papel fundamental. Estas se encuentran actualmente en un momento de gran desarrollo en el campo de la educación, como resultado de los continuos avances que se están produciendo en materia tecnopedagógica que promueven su inclusión en los espacios de aprendizaje, donde la tecnología está alcanzando cada vez más un mayor uso en las actividades de formación gracias a su carácter ubicuo y ergonómico. Todo ello ha...
Investigacion Del Proceso de Difusion en la Introduccion Del Cultivo de Pastos en El Altiplano Boliviano
Número de Páginas: 498
PENSAR, VIVIR Y HACER LA EDUCACIÓN: VISIONES COMPARTIDAS VOL. 3
Autor: Édison Francisco Higuera Aguirre , María Patricia Erazo Ortega , Corrales Carlos Corrales Gaitero
Número de Páginas: 349
Pensar, Vivir y Hacer la educación: visiones compartidas Vol. 3 se cuestiona sobre la fundamentación epistemológica de las Ciencias de la Educación. ¿Es posible hablar de las "ciencias" de la educación? Los capítulos de las tres secciones ofrecen elementos teóricos, metodológicos y prácticos que parecen responder afirmativamente al problema planteado.
El bachillerato uruguayo
Autor: Adriana Marrero
Número de Páginas: 308
Innovación educativa en las enseñanzas técnicas
Autor: Mª Carmen Mata Montes
Número de Páginas: 474
En el año 2014 tuvo lugar el vigesimosegundo Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (XXII CUIEET), impulsado por la Conferencia de Directores. En esta ocasión, esta edición del CUIEET se celebró en Almadén durante los días 17 a 19 de septiembre de 2014. El CUIEET es un foro de intercambio de experiencias y difusión de las últimas innovaciones en el campo de la investigación educativa. Este congreso se creó con el fin de mejorar la formación en las Ingenierías de la Rama Industrial y así facilitar la incorporación al mundo laboral de sus titulados. La publicación de los resultados del congreso se han editado en tres volúmenes, quedando sus áreas temáticas repartidas de la siguiente manera: Volumen I Temática 1. Calidad y Acreditación Temática 2. Desarrollo y Evaluación de compentencias trasversales Temática 3. Diseño y Competitividad Temática 4. Globalización de las enseñanzas técnicas Temática 5. Implantación y desarrollo de las nuevas titulaciones de Ingeniería Volumen II Temática 6. Innovación Educativa Volumen III Temática 7. Intercambio científico, tecnológicoy formación con Iberoamérica Temática 8....
Portafolio de investigaciones
Autor: Universidad Nacional De Colombia. Sede Santa Fé De Bogotá
Número de Páginas: 550
Enseñanza de las ciencias desde la perspectiva ciencia-tecnología-sociedad
Autor: Pedro Membiela , Pedro Membiela Iglesia
Número de Páginas: 246
The main purpose of the CTS education is to promote literacy in science and technology so that the citizens can participate in the democratic process of the taking of decisions and to promote civic action in the resolution of problems related with science and the technology in our society.
Educación con perspectiva de género
Autor: Laura Álvaro Andaluz , Carolina Hamodi Galán
Número de Páginas: 316
El Sur de Jalisco
Número de Páginas: 318
Anuario de investigación del Departamento de Educación y Comunicación
Número de Páginas: 428
Documentación de las ciencias de la información
Número de Páginas: 428
Ciencia, tecnología, sociedad y valores
Autor: Paoli Bolio, Francisco José
Número de Páginas: 207
El propósito de Ciencia, Tecnología, Sociedad y Valores es que el estudiante del Bachillerato Tecnológico obtenga una mirada amplia sobre las principales disciplinas desde las cuales pueden analizarse diversos problemas sociales. Dada su especialización en el ámbito tecnológico, esta exposición es esencial para que el estudiante se reconozca como un sujeto social y reflexione sobre su entorno de una forma analítica y crítica.Características: El libro está integrado por cinco ejes y su respectivo contenido central: Eje 1 Comunicarse, relacionarse y colaborar con los demás. Tema central: El trabajo colaborativo en el aula como base para la integración de la comunidad de aprendizaje. Eje 2 Comprender las identidades demográficas. Tema central: La dinámica de la población mexicana en los últimos setenta años: la comprensión de sus efectos en el crecimiento urbano, las condiciones de vida, la migración y el envejecimiento. Eje 3 Entender la relevancia de los fenómenos sociales contemporáneos. Tema central: El análisis de algunos componentes de la sociedad actual: desigualdad, desarrollo sustentable, medio ambiente. Eje 4 Entender la importancia y las formas de la ...