Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 33 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La soledad del lector

La soledad del lector

Autor: David Markson

Número de Páginas: 256

Un hombre se propone familiarizarse con el espacio que habita. Mientras observa el movimiento a su alrededor, lee, acumula citas y toma apuntes. Escritores, filósofos, artistas, la historia del arte y la cultura. Crea, con pocos elementos, una especie de teatro de cámara con dos personajes, el Protagonista y el Lector, y una playa o un cementerio como escenarios posibles. Ese es el relato aparente de esta novela, su engañosa superficie. A poco de avanzar, las citas y los apuntes nos van asomando a un universo en el que debemos desplazarnos como en el tablero de un juego misterioso, tal vez genial, cuyas piezas son la vida, la muerte, el amor, el suicidio, la enfermedad, el arte como juego, el arte como extrema experiencia vital. David Markson, quien debutó en la década del sesenta como uno de los más avezados narradores de género —policial, western—, encontró en los últimos años de su vida la clave única de un proyecto narrativo sorprendente por la sencillez de sus recursos y admirable por su alcance y profundidad.

De la soledad a la utopía

De la soledad a la utopía

Autor: Nacho Duque García

Número de Páginas: 248

No hay un trayecto temporal que pueda definir con exactitud el paso de la soledad a la utopía, se trata más bien de una tarea de recuperación de prácticas que, desde finales de la década de los setenta del siglo pasado, coincidiendo con el auge cultural de la postmodernidad, se perdieron o fueron consideradas obsoletas. Fredric Jameson propone una interpretación del contexto contemporáneo extremadamente original en la que conjuga referencias estéticas, filosóficas, literarias y un léxico destinado a abordar nuestro presente y actuar sobre él. Concebir la lectura y la interpretación como actos comunes es el inicio de su propuesta, y todos nosotros estamos invitados a participar de ella.

Latin America and the Caribbean

Latin America and the Caribbean

Autor: Canadian Association for Latin American and Caribbean Studies. Conference , Ontario Cooperative Program in Latin American and Caribbean Studies

Número de Páginas: 355
La larga soledad

La larga soledad

Autor: Dorothy Day

Número de Páginas: 301

Cuando Dorothy Day falleció en 1980, el New York Times la calificó como «una militante de la no-violencia, radical en lo social, de una luminosa personalidad... fundadora del Movimiento "Catholic Worker", que luchó en primera línea, durante más de cincuenta años, en numerosos combates en favor de la justicia social». Esta notable mujer nos cuenta en primera persona su vida de joven periodista en el crisol del pensamiento político y literario que era el neoyorkino GreenWwich Village de los años veinte, así como su conversión al catolicismo, que significó el final de una vida un tanto bohemia. La larga soledad es la crónica de la imperecedera asociación de Dorothy Day con Peter Maurin y de la génesis del Movimiento "Catholic Worker". Radicalmente comprometida en favor de la paz, de la no-violencia, de la justicia racial y de la causa de los pobres y los marginados, Dorothy Day sirvió de inspiración a activistas como Thomas Merton, Michael Harrington, Daniel Berrigan, César Chávez y tantos otros. Esta edición de La larga soledad cuenta con una elocuente introducción de Robert Coles, ganador del Premio Pulitzer y amigo, admirador y biógrafo de Dorothy Day.

Diez años de la Muestra Internacional de Filmes de Mujeres de Barcelona

Diez años de la Muestra Internacional de Filmes de Mujeres de Barcelona

Autor: Marta Selva

Número de Páginas: 388
La imagen religiosa en la monarquía hispánica

La imagen religiosa en la monarquía hispánica

Autor: María Cruz de Carlos

Número de Páginas: 342

La imagen religiosa es el terreno común en el que convergen los estudios reunidos en este volumen. Lejos de verse como exclusivo patrimonio de los historiadores del arte, el estudio de las imágenes sagradas en el mundo hispánico se plantea aquí en la intersección de dos campos, el artístico y el religioso. Así, sin eludir la dimensión plástica y eventualmente artística de las representaciones, se incorporan también otros puntos de vista, otras metodologías de trabajo sumadas a las tradicionales del historiador del arte que, devolviendo las obras a su contexto ritual, permiten comprender su función estética como una dimensión esencial de su significado histórico.

Revuelos

Revuelos

Autor: David Sergio Ricardo Pavlov

Número de Páginas: 330

Cuatro cuentos y un relato forman parte de Revuelos. Un libro que propone introducirnos en el fantástico mundo de la aviación comercial y experimentar a través del texto, las vivencias, sueños, temores y momentos que todo viajero puede hallar cada vez que, en cualquier parte del mundo, se suba a un avión. Revuelos no pretende introducirse solamente en el mundo de la ficción. Esta obra establece una crítica directa hacia las aerolíneas y el modo en que trasladan a sus pasajeros, pero también procura recrear en sus historias, el accionar corrupto de las dictaduras y de la política. Asimismo, este libro narra en el relato "El terraplén" los acontecimientos vividos por el autor cuando un avión comercial se despistó en el aeropuerto de Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina. ¿Cumplirá ese vuelo uno de los preceptos que afirma que en la aviación un incidente o accidente es el producto de una sumatoria de factores? Cinco destinos están esperando ser descubiertos por usted. ¡Reserve su pasaje!

Niños artistas

Niños artistas

Autor: David Stabler

Número de Páginas: 200

Esta amena y original colección de minibiografías ilustradas nos revela los momentos más significativos de la infancia de diecisiete grandes artistas. ¡Atrapará a lectores de todas las edades! Olvida los premios, las grandes exposiciones y las obras maestras. Cuando los artistas más famosos del mundo estaban creciendo tenían los problemas típicos de cualquier niño. La familia de Jackson Pollock no dejaba de mudarse: vivió en ocho ciudades distintas antes de cumplir los dieciséis años. Georgia O;Keeffe estuvo siempre a la sombra de su «perfecto» hermano mayor. Y Jean-Michel Basquiat logró dejar atrás la pobreza para convertirse en uno de los artistas más influyentes del mundo. Niños artistas cuenta estas y otras historias acompañadas de vibrantes y coloridas ilustraciones que animan la lectura.

Generación emergente

Generación emergente

Autor: Junior Zapata

Número de Páginas: 240

La generación emergente Cómo llegar a las nuevas generaciones que alcanzarán al resto del mundo Este libro escrito desde el punto de vista totalmente latinoamericano aborda temas difíciles para los líderes cristianos de hoy. Presenta el dilema de la iglesia de América Latina ante la tormenta cultural que ha empezado. Postmodernismo, la nueva cultura juvenil y el lugar estratégico en que la iglesia latinoamericana se encuentra hoy, son algunos de los temas desafiantes que este libro controversial trata con estilo fresco y fácil de entender.

Cosmorama

Cosmorama

Autor: Otto Cázares

Número de Páginas: 240

Este libro está compuesto de tres segmentos: palabra, imagen y audio, en los cuales se abordan cuestiones en torno a la producción de las palabras, de las imágenes y de los sonidos. Dejando de lado la reproducción, son tres deslumbrantes ámbitos que mantienen al lector en movimiento: "la vocación artística", "lo inacabado" y "lo oculto", dando muestra de la originalidad de los planteamientos y de la riqueza de las reflexiones del autor en ensayos, artículos y guiones radiofónicos reunidos por primera vez y que ofrecen al lector un profuso cúmulo de referencias eruditas hilvanadas con profundidad, humor y espíritu lúdico.

VÍRGENES, REINAS Y SANTAS

VÍRGENES, REINAS Y SANTAS

Autor: GONZÁLEZ CRUZ, DAVID

Número de Páginas: 416

Esta publicación estudia los principales prototipos de mujer que sirvieron de modelos de comportamiento a las sociedades hispanas. Por ello, las reinas, las santas y las diferentes advocaciones de la Virgen María han sido analizadas no solamente en lo que se refiere a sus perfiles políticos y religiosos sino, además, tratando de penetrar en la proyección que la difusión de las imágenes construidas sobre ellas han tenido en las conductas del conjunto de los hispanoamericanos.

La rosca política

La rosca política

Autor: Mariana Gené

Número de Páginas: 272

En la Argentina, la "rosca política" tiene mala fama: es sinónimo de negociaciones en las sombras y al borde de la legalidad, de un toma y daca que está en las antípodas de las convicciones y el interés general. De un lado, la "política con minúsculas", el barro de las transacciones informales y secretas; del otro, la "política con mayúsculas", la que se enuncia en el lenguaje de los grandes principios de cara a la opinión pública. En un libro atrapante e iluminador, que pone la lupa en el Ministerio del Interior ("el ministerio de la rosca") desde 1983 hasta el presente, Mariana Gené analiza –más allá de la dicotomía entre "inescrupulosos" y "puros"– cómo se ha articulado el trabajo político en la Argentina democrática y cómo se dirime allí, tanto delante como detrás de escena, la construcción diaria de gobernabilidad. A partir de entrevistas en profundidad a primeras y segundas líneas de esa cartera, la autora revela cómo, en coyunturas problemáticas y con resultados dispares, los ministros debieron dialogar con la oposición, con los gobernadores y con los otros poderes del Estado, administrar recursos, controlar las fuerzas de seguridad, organizar...

Historia sagrada, parafrasseada con oraciones panegyricas, glossas dulces, vidas y historias de santos

Historia sagrada, parafrasseada con oraciones panegyricas, glossas dulces, vidas y historias de santos

Autor: Cristóbal Lozano

Solo ante el peligro. (High Noon), Fred Zinnemann (1952)

Solo ante el peligro. (High Noon), Fred Zinnemann (1952)

Autor: David Coll Requeni

Número de Páginas: 160

El western ideal para todos aquellos a los que no les gustan los westerns, según Andrew Sarris, Solo ante el peligro fue producido por una modesta compañía independiente tras el desmoronamiento del sistema de estudios de Hollywood. Estrenado en 1952, a priori nadie esperaba gran cosa de este film debido a sus múltiples inconvenientes: presupuesto escaso, un director austriaco debutante en el cine del Oeste, una vieja estrella en decadencia o un guionista perseguido por el maccarthismo que ocultó en el subtexto una nada velada alegoría sobre la Caza de Brujas. Sin embargo, los astros se alinearon y Solo ante el peligro se convirtió en un fenomenal éxito de crítica y público, erigiéndose con el tiempo en un título clave en la evolución del western -a pesar de contar con enemigos como Howard Hawks o John Wayne- y en un clásico imperecedero del cine cuya influencia llega hasta nuestros días, extendida incluso al lenguaje popular. Un film a reivindicar más allá de su aparente simplicidad, ya que un análisis más profundo permite apreciar su condición de pionero en factores tales como la hibridación genérica, la crítica a los tópicos del cine mainstream o al...

Términos clave para los estudios de movilidad en América Latina

Términos clave para los estudios de movilidad en América Latina

Autor: Dhan Zunino Singh , Guillermo Giucci , Paola Jirón

Número de Páginas: 253

"Y sin embargo se mueve", habría murmurado Galileo Galilei tras pronunciar su discurso abjurando de la idea herética del movimiento de la Tierra alrededor del Sol. Casi cuatro siglos después, el mundo está en pleno movimiento. Si todo lo sólido se desvanece en el aire, es porque el movimiento se convirtió en el elemento rector de la época moderna. ¿Cómo podemos entender el actual desplazamiento de personas, objetos e ideas? ¿Qué significan el "giro de la movilidad" y la conciencia del mundo móvil? Las variadas facetas de la movilidad, incluyendo su relación con las estructuras fijas de la inmovilidad que la sustentan, indican que habitamos un planeta movedizo, formado de "interespacios" donde los grupos se juntan y disuelven a gran velocidad. Las distintas entradas en este libro constituyen una magnífica contribución para nuestra comprensión de las movilidades contemporáneas, en particular en América Latina.

Los inadaptados de Tim Burton

Los inadaptados de Tim Burton

Autor: Javier Figuero Espadas

Tim Burton es uno de los cineastas más insólitos del cine actual. Los protagonistas de sus películas son desarraigados, introvertidos, melancólicos, outsiders, viven una dualidad existencial entre su mundo interior y la realidad exterior. Sus personajes reflejan las experiencias del director durante su infancia, adolescencia y también a lo largo de su vida adulta, especialmente en el ámbito profesional. De pequeño, Burton vivió aislado, encerrado en su habitación, donde veía películas de terror y dibujaba seres monstruosos. De mayor, él siempre se ha considerado un director ajeno a la industria de Hollywood: forma parte de ese entramado cinematográfico pero se siente extraño en él. El libro que ahora tienes en tus manos estudia el cine de Tim Burton desde la perspectiva de su outsider protagonista, atendiendo especialmente a sus películas más emblemáticas y personales.

Desde las ruinas del futuro

Desde las ruinas del futuro

Autor: Manuel Arias Maldonado

Número de Páginas: 272

Si queremos evitar futuros sobresaltos, es necesario explicar la crisis y elucidar sus significados. La pandemia de la COVID-19 ha sacudido a la humanidad con una fuerza inopinada: un virus de origen animal ha obligado a los ciudadanos de gran parte del globo a quedarse en casa, y el mundo acelerado de la globalización se ha detenido ante la mirada perpleja de los contemporáneos. Millones de personas han enfermado y cientos de miles han muerto, mientras el uso masivo de las mascarillas nos recordaba a diario que la habitabilidad del planeta no puede darse por supuesta. Así que, un siglo después de la Gripe Española, otro virus infeccioso ha actuado como agente histórico de primer orden. Y esta catástrofe inesperada, mas no imprevista, aguarda ahora a sus intérpretes. Manuel Arias Maldonado se aproxima a la pandemia como al fenómeno polisémico que es: efecto colateral de las relaciones socionaturales y riesgo global que a duraspenas encaja en las categorías dominantes; la acción del virus fuerza a las democracias a operar en condiciones excepcionales dominadas por la incertidumbre. Pero el virus también activa nuevos imaginarios colectivos y reabre el debate sobre un...

Las vidas que te prometí

Las vidas que te prometí

Autor: Susana Rizo

Número de Páginas: 200

Nada volverá a ser igual en El Hogar tras la llegada de los niños... En una peculiar residencia para la tercera edad se instala una guardería, en la que pequeños y ancianos comparten unas horas al día. A través de la convivencia, los residentes vivirán momentos que despertarán en ellos emociones dormidas. Allí se conocen Ingrid y Max, una anciana entrañable y un chico de cinco años sensible y creativo. A pesar de la edad que los separa, la relación entre los dos se irá intensificando; compartirán confidencias y aprenderán el uno del otro. Las vidas que te prometí, obra ganadora de la cuarta edición del Premio Feel Good, es un homenaje a las personas mayores, así como una reflexión optimista sobre el final de la vida, un momento tan importante como el principio. Conscientes de que el mañana es una frontera difusa y que la ilusión solo puede vivirse en el presente, los protagonistas de esta novela no planearán su vida, la vivirán.

Sonríe o Muere

Sonríe o Muere

Autor: Barbara Ehrenreich

Un libro necesario para entender muchos aspectos psicológicos de la crisis económica y social que vivimos. Un ataque a la cultura del "yo lo valgo". Una llamada a la prudencia, a la responsabilidad individual y colectiva, y contra el pensamiento mágico que ha popularizado la autoayuda en los últimos años. Escrito por una de las autoras más respetadas y carismáticas de Estados Unidos. Este libro ha suscitado una interesante controversia y ha tenido un gran éxito en sus ediciones estadounidense, británica y alemana. Barbara Ehrenreich es ensayista y activista social estadounidense. Desde 1991 hasta 1997 ha sido columnista habitual en la revista Time y ha escrito para publicaciones como The New York Times, Mother Jones, The Atlantic Monthly, Z Magazine. Desde agosto de 2005 escribe para el periódico The Progressive.

La invención de la soledad

La invención de la soledad

Autor: Paul Auster

Número de Páginas: 256

Auster comenzó a escribir La invención de la soledad cuando murió su padre repentinamente. Éste es un homenaje a la figura paterna, una reflexión sobre su influencia, sobre el papel de hijo y sobre su propia paternidad. Consta de dos textos: en "Retrato de un hombre invisible", Auster analiza un hecho misterioso del pasado familiar y las consecuencias en el carácter del padre; sobre "El libro de la memoria", Enrique Vila-Matas escribió que es "un bello texto que contiene el germen de toda la obra austeriana". La invención de la soledad es un libro autobiográfico en el mismo tono que su último y exitoso libro Diario de invierno.

La soledad de la República

La soledad de la República

Autor: Ángel Viñas

Número de Páginas: 551

Para poder entender el desenlace de la guerra civil española es necesario que comprendamos lo sucedido en los momentos iniciales del golpe de estado, en julio de 1936, cuando la República no puede abortarlo ni derrotarlo con sus propios medios y llama en su ayuda a los gobiernos democráticos de Europa, que se la niegan. Sólo la Unión Soviética responderá –tarde—a la angustia republicana. ¿Por qué Francia, Gran Bretaña y las demás democracias negaron auxilio a un gobierno elegido por el pueblo? ¿Por qué la República sólo pudo contar con la ayuda de la Unión Soviética y, simbólicamente, de México? ¿Qué quería conseguir Stalin? ¿Acudía en solidaridad con el pueblo español o perseguía implantar en España un régimen comunista? Son éstas preguntas cruciales que se han formulado mil veces y que han obtenido respuestas parciales o insuficientes. Ahora, tras una ardua investigación en ocho países distintos, tras consultar más de veinte archivos, incluidos los rusos, tras el riguroso cotejo de los documentos personales de Negrín y Prieto con fondos procedentes de los servicios de inteligencia británicos y franceses, el profesor Ángel Viñas nos ofrece...

Al Ándalus y lo andaluz

Al Ándalus y lo andaluz

Autor: José Antonio González Alcantud

Al Ándalus, una aportación notable del iberismo a la españolidad y a la historia y antropología euro-mediterránea. Hasta tal punto esta aportación es sólida y propia, que el andalucismo, en cuanto movimiento regionalista de alcance limitado, deberíamos trocarlo por el concepto más amplio, propuesto en este volumen, de andalusismo. La presente obra constituye la tercera y última parte de la trilogía antropológica e histórica iniciada con Lo moro. Las lógicas de la derrota y la formación del estereotipo islámico (Anthropos, 2002), y seguida de El mito de al Ándalus. Orígenes y actualidad de un ideal cultural (Almuzara, 2012). Aborda el lugar de al-Ándalus en el marco interpretativo español, ilustrando algunos de los caminos por los que el mito andalusí se ha insertado en la cambiante narración histórica de España. Al-Ándalus ha aportado y sigue aportando a la interpretación histórica un cierto nivel de conflictividad, que posiciona a los historiadores, e incluso a la opinión pública, a favor y en contra del papel jugado en la historia peninsular. Esta polaridad no permite observar objetivamente la particularidad del fenómeno histórico andalusí. Hasta...

El cine, una visión de la historia

El cine, una visión de la historia

Autor: Marc Ferro

Número de Páginas: 168

¿Qué visión de la historia hay en el cine? En El acorazado Potemkin Eisenstein inventó un motín de leyenda, mezclando hechos reales y episodios inventados. En Espartaco, Stanley Kubrick hace hablar a los patricios con acento de Oxford y a los esclavos con acento norteamericano. Salvo raras excepciones, las películas sobre la Revolución francesa muestran casi siempre el punto de vista contrarrevolucionario. En los westerns, los indios pasaron en pocas décadas del papel de agresores al de víctimas. Los obreros nunca hacen huelgas en las películas francesas anteriores a 1968... Y, sin embargo, qué papel tan importante desempeña el cine en nuestra comprensión de la historia... Reflejo de la sociedad, el cine también es un soporte ideológico, propagandístico. En este libro, ilustrado con 150 fotografías y en el que se citan más de 300 películas, Marc Ferro nos invita a reflexionar sobre la representación del pasado, del presente y del futuro en el ámbito cinematográfico.

Últimos ebooks y autores buscados