Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La fuerza de la no violencia

La fuerza de la no violencia

Autor: Judith Butler

Número de Páginas: 185

E n este nuevo e iluminador ensayo, publicado en inglés en febrero de 2020, Judith Butler propone conectar la lucha política por la igualdad social con una ética de la no violencia. En contra de la idea de la no violencia como una practica pasiva e incluso individualista frente al statu quo, una de las más influyentes autoras feministas argumenta que, en realidad, se trata de una fuerza colectiva efectiva y superadora de la violencia. En su llamado a las formas concertadas de resistencia se detiene en varios casos puntuales, como el actual movimiento de mujeres argentinas y su enorme capacidad de movilización y acción en pos de la igualación social. Manifiesto político, pero también brillante recuperación de los trabajos de Frantz Fanon, Michel Foucault, Walter Benjamin y Sigmund Freud, Butler alcanza con La Fuerza de la no violencia un nuevo hito en su obra y habilitando la constatación palpable de que cada texto suyo tiene una relevancia decisiva para pensar el mundo actual.

El uso de la fuerza y la lucha contra la violencia policial (Use of Force and the Fight against Police Brutality)

El uso de la fuerza y la lucha contra la violencia policial (Use of Force and the Fight against Police Brutality)

Autor: Elliott Smith

Número de Páginas: 32

5KN: Traditional Nonfiction Diverse Books: Race & Ethnicity Diverse Books: Social Justice SEL: C Social Awareness

Tópicos en violencia

Tópicos en violencia

Autor: Angélica María Lechuga Quiñones , María De La Luz Sánchez Soto , Martina Patricia Flores Saucedo , Favio Gerardo Rico Méndez , María Alejandra García Salinas , Gladys Parra Alfonso , Andrés M. Pérez-acosta , Alma Rosa Pérez-Álamos , Laura Guadalupe Sánchez Soto , Célia Regina Da Silva Rocha , Marisela Aguilar-durán , Karla Andrea García Beristáin , María Concepción Félix Corral , Dacia Victoria Ramírez Martínez , Fredi Everardo Correa Romero , Verónica Reyes Pérez , Christian Enrique Cruz Torres , Areli Reséndiz Rodríguez , Citlalin Ulloa Pizarro , Sergio Luis Hernández Valdés , Ester Grau-alberola , Hugo Figueiredo-ferraz , Pedro R. Gil-monte , Laura Daniela Olivares Valderrama , Ulises Delgado Sánchez , Norma Betanzos Díaz , Marcela López Arizmendi , Sergio Estrada-martínez , Sergio Alberto Vázquez Martínez , David Roberto Chávez Sotelo , María Mayela Santoyo Rivas , Damaris Pamela Gaspar Galván , Salvador De La Rosa Olvera

Número de Páginas: 234

La violencia, como el arte, son elementos que siempre han existido y cuya definición siempre se ha hecho de diferentes maneras, ciertamente y en gran medida por la perspectiva desde dónde se observan, se viven o se reflexionan, y de cualquiera de esas formas se ha provocado de manera constante a crear un amplio contenido de conceptos, así como de formas para observarles, entenderles, asimilarles y hasta expresarles. También se puede apreciar una amplia gama de tonalidades e intensidades dependiendo desde dónde se refleje la luz o la sombra, tiene cuerpo, una estructura, se le puede colocar el rostro con la expresividad que se desee de acuerdo con lo evocado por cada uno, es más, puede tener u otorgarle vida a más de un rostro, si se le observa con cuidado.

Violencia ejercida por el poder ejecutivo de la Republica de Venezuela en 1848

Violencia ejercida por el poder ejecutivo de la Republica de Venezuela en 1848

Autor: Jose Aniceto Serrano

Número de Páginas: 218
Cine y Violencia contra las mujeres. Un enfoque caleidoscópico

Cine y Violencia contra las mujeres. Un enfoque caleidoscópico

Autor: Andrés Lacasta, José Alberto

Número de Páginas: 246

El hecho de que persista la violencia contra las mujeres en nuestra sociedad sigue siendo un problema alarmante y de extrema gravedad, a pesar de los enormes avances registrados en su erradicación. El cine como herramienta de comprensión y transformación social ha registrado histórica-mente un uso endémico en la representación de roles y estereotipos sobre la mujer cuya peor derivada es la injustificada violencia machista. Este medio debe reivindicar su papel como elemento enculturizante así como de agente promotor del conocimiento y de la reflexión empática hacia el problema. La violencia contra las mujeres necesita ser afrontada con propuestas que sirvan para desenmascarar los resortes que la ocultan y siguen justificando, poniendo en evidencia unos modismos narratológicos y formales que es preciso analizar para arrinconarlos definitivamente.

¿Violencia de género o violencia falocéntrica?

¿Violencia de género o violencia falocéntrica?

Autor: María Guadalupe Huacuz Elías

Número de Páginas: 160

Panorama antropológico, social e histórico que sienta las bases para el estudio donde la violencia falocéntrica, económica, psicológica, física y sexual, regula y organiza las relaciones sociales

Esperanza, pero no para nosotros. Capitalismo, técnica y estética en Walter Benjamin

Esperanza, pero no para nosotros. Capitalismo, técnica y estética en Walter Benjamin

Autor: Horst Rolf Nitschack Nitschack , Miguel Vatter Rubio

Número de Páginas: 388

Los autores resaltan en qué medida la crítica benjaminiana del mundo capitalista, de la fantasmagoría de la mercancía, de la pérdida del aura –su crítica de la modernidad–, revela en sus medios técnicos y en su estética una dialéctica salvadora.

La violencia en las relaciones humanas: contextos y entornos protectores del menor

La violencia en las relaciones humanas: contextos y entornos protectores del menor

Autor: Santiago Yubero Jiménez , Elisa Larrañaga Rubio , Raúl Navarro Olivas

Número de Páginas: 200

El objetivo de este libro es analizar aspectos relevantes de las conductas violentas de niños y adolescentes en diferentes con-textos, y hacerlo buscando y reforzando cuáles son los entornos que protegen a los menores de este tipo de conductas. Puede que solo lo hayamos conseguido en parte, porque se trata de un tema complejo que requiere un análisis muy amplio. El contenido de este libro nos ofrece un análisis multidisciplinar de gran interés teórico e investigador sobre cómo estudiar las conductas violentas de estos jóvenes y centrar los aspectos básicos para la prevención y su protección. En especial, las características de autores que forman parte de este libro, como Peter Smith, Anastasio Ovejero, Claire Monks, Katie Rix, Rosario del Rey, Gonzalo Musitu, Rosario Ortega, Javier Fresneda o Pedro Puig, entre otros, plantean que la acumulación de factores de riesgo lleva consigo consecuencias negativas, conductuales y emocionales. Los menores más vulnerables a implicarse en conductas de riesgo tienen problemas en múltiples ámbitos y tienden a pertenecer a redes sociales que potencian el desarrollo de este tipo de conductas. En definitiva, aunque el grupo de...

Violencia ¿esencia o construcción? ¿victimas o victimarios?

Violencia ¿esencia o construcción? ¿victimas o victimarios?

Autor: María Cristina Kalbermatter

Número de Páginas: 142
Violencia de género: retos pendientes y nuevos desafíos

Violencia de género: retos pendientes y nuevos desafíos

Autor: Regina Helena Fonseca Fortes-furtado , Javier Gustavo Fernández Teruelo

Número de Páginas: 368

Esta obra trata de los retos pendientes y nuevos desafíos que se presentan en la lucha contra la violencia de género. Los capítulos iniciales se refieren a la formación de la identidad femenina y de la importancia de la violencia como arquetipo de esta identidad a través del análisis de las agresiones sexuales en las fuentes jurídicas romanas, al que se sigue un capítulo dedicado a la historia de la violencia obstétrica como abuso históricamente silenciado. Siguiendo el hilo, la indagación filosófica sobre las violencias en la violencia de género nos ayuda a reflexionar sobre ..... Antes de empezar la parte que trata de temas de dogmática-penal, se añade un capítulo jurídico-constitucional sobre l Proyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual. Finalizado lo que sería un primer bloque, en los capítulos siguientes se abordan temas de Derecho penal relacionados con la violencia doméstica o familiar: el caso de la muerte del tirano doméstico y la reacción y justificación penal de la mujer víctima; relacionados con la mujer en el ámbito laboral: efectos del consentimiento y adecuación social en los delitos de acoso sexual,...

América Latina. Tiempos de violencias

América Latina. Tiempos de violencias

Autor: Verónica Giordano , Waldo Ansaldi

Número de Páginas: 485

Entre 1954 y 1989, la violencia política fue una herramienta utilizada en situaciones de dictaduras, pero también un recurso desplegado para el ejercicio de la dominación en momentos en los que el régimen democrático se mantuvo estable. Asimismo, en aquellos casos en los que el fenómeno de la lucha armada estuvo presente, en general, la lógica de la guerra se impuso sobre la dela política. Perotambién hubo casos en los que esta relación se invirtió. Inicialmente destinado a intervenir en la producción de conocimiento histórico y sociológico de la violencia, esta obra sale a la búsqueda especialmente de todo aquel interesado en contar con materiales para repensar y discutir las condiciones que favorecen el surgimiento de la violencia política en nuestra región. Para ello, los autores no analizan aquí todos los episodios de violencia política acaecidos durante la segunda mitad del siglo XX, sino que han fijado un recorte en función de las cuestiones que quieren enfatizar. Sin perder un ápice de rigurosidad en el proceso de investigación y escritura, América Latina. Tiempos de violencias inspira y alienta al debate público y a l a crítica social. Pone en...

Comentario al titulo de los contratos del Código civil

Comentario al titulo de los contratos del Código civil

Autor: José Olegario Machado

Número de Páginas: 489
Violencia familiar

Violencia familiar

Autor: Regina Giraldo Arias , María Isabel González Jaramillo

Número de Páginas: 314
Violencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana

Violencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana

Autor: Oscar Osorio

Número de Páginas: 142

El libro resalta en algunos títulos diversos aspectos de la violencia en la literatura como en jácaras de Quevedo, la literatura indigenista y algunas manifestaciones literarias de la violencia juvenil en Cali.

Fui víctima de la violencia sexual y el narcotráfico de las Farc

Fui víctima de la violencia sexual y el narcotráfico de las Farc

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 150

Descripción Fui víctima La historia de la vida de cada ser humano en particular hace parte del complejo componente sociológico global. La novela difiere de la realidad, porque el novelista imagina y aproxima los hechos a lo que piensa o intuye pudo haber sucedido. El testimonio personal narrado sin prevenciones, arrolla con fuerza avasalladora. Escuchado, redactado y aprobado por la relatora, el texto resultó ser un vibrante ejemplo de autosuperación, por demás, convertido en el libro de mi autoría, más leído por comunidades hispanas en Estados Unidos y Europa durante la década 2001-2010. En ese orden de ideas, “Fui víctima de la violencia sexual y el narcotráfico de las Farc” escrito en el año de 1998 en la cálida ciudad de Neiva, condensa un testimonio desgarrador, impactante y veraz, que perfila los rasgos de la violencia intrafamiliar, como puntal básico de la violencia social, que afecta con marcada incidencia negativa a los campesinos colombianos. La historia de la vida de cada ser humano en particular hace parte del complejo componente sociológico global. La novela difiere de la realidad, porque el novelista imagina y aproxima los hechos a lo que piensa...

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 1002
La violencia filio-parental y la reinserción del menor infractor

La violencia filio-parental y la reinserción del menor infractor

Autor: Abadías Selma, Alfredo

Número de Páginas: 513

Las agresiones de hijos a padres están presentes en los medios de comunicación hoy más que nunca como reflejo de un problema social grave, y hay un sentimiento popular de cierta impotencia ante este creciente fenómeno, o cuando menos de desconcierto y desinformación, sobre todo por parte de las familias que lo sufren. Aproximadamente desde el año 2005, empiezan a aparecer datos que indican que la Violencia Filio-Parental (VFP) va en aumento de forma alarmante.

Violencia de Género. La Maté Porque la Amaba, la Maté Porque era Mía

Violencia de Género. "La Maté Porque la Amaba, la Maté Porque era Mía"

Autor: Torregiani, Vilma , Cayupán De Garfinkel, María Del Carmen

Número de Páginas: 96

Este libro aborda la violencia de género desde un punto de vista novedoso. La problemática es compleja, y se podría caer en la victimización de la mujer o en posturas feministas.Las autoras combinaron de manera sencilla aspectos vinculados con la historia, la antropología, la sociología, la mitología, la legalidad y el enfoque psicoanalítico propio de sus profesiones. Es una mirada diferente, un abordaje de gran utilidad para el público en general, así como también para abogados, psiquiatras, psicólogos o asistentes sociales involucrados con la temática.El género femenino ha sido violentado desde lo mental o lo físico, hasta el nivel extremo de la muerte.Desde tiempos remotos, la mujer fue tomada como propiedad en detrimento de su espacio en la sociedad. Hoy, cada vez más se suman voces en defensa de su lugar pero, si bien se han logrado reivindicaciones, la realidad actual muestra cómo, a pesar de todo seguimos teniendo como dicen sus redactoras: “la mujer abusada, golpeada o asesinada de cada día”. Sin dudas este libro contribuye a la comprensión de esta verdadera tragedia de la humanidad.

Conflicto armado y desplazamiento de población

Conflicto armado y desplazamiento de población

Autor: Julián Rebón

Número de Páginas: 164

Este libro analiza el punto de partida que en 1994 provocó el desplazamiento producto del conflicto armado, cuando la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLCAN) es recibida en Chiapas por la insurrección armada zapatista. A medida que avanzó el intento, por parte del régimen, por recuperar el territorio y la fuerza material perdida con la insurrección, avanzó también la expulsión de población. Recuperación de territorio se traduce así, en muchos lugares de Chiapas, en destrucción de hogares y comunidades.

Los derechos humanos y la violencia

Los derechos humanos y la violencia

Autor: Karina Ansolabehere , Sandra Serrano , Luis Daniel Vázquez Valencia Vázquez

Número de Páginas: 338

Los conflictos armados son una forma de violencia, pero no la única. La violencia puede ser visible o invisible, abierta o solapada, directa o estructural. ¿Un contexto de marginación generalizada es una forma de violencia? Por supuesto, aunque sea invisible y estructural. Así mismo, los derechos humanos pueden ser analizados como normas, pero también como prácticas o conflictos sociales, o como demandas políticas. A medida que se hacen más complejas las ideas de violencia y de derechos humanos, la relación a más violencia, más violaciones a derechos ya no es ni la única posible, ni unívoca, ni unidireccional. De forma interesante, la violencia también detona procesos políticos y sociales. Por ejemplo, el incremento de la represión en contra de defensores de derechos humanos reconfigura sus marcos interpretativos y de seguridad; y si la violencia aumenta, genera respuestas de política pública, o nueva jurisprudencia para enfrentarla. Uno de los aportes de este libro son las distintas conceptualizaciones de violencia y derechos humanos, de la relación entre estos ámbitos, y las estrategias metodológicas para encararlas.

VIOLENCIA ESCOLAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA ESCOLAR Y DE GÉNERO

Autor: GarcÍa Rojas, Antonio Daniel

Número de Páginas: 196

La violencia es una constante en nuestro contexto sociocultural. Todas las personas a través de los medios de comunicación (mass media) somos conscientes de que la realidad que nos envuelve está marcada constantemente con muertes de jóvenes en las calles por una simple pelea, maltratos físicos y psíquicos, fundamentalmente a menores y a mujeres dentro del propio hogar, destrozos en la infraestructura y el material de los centros educativos, agresiones verbales y físicas a iguales, a los padres/madres y al profesorado, etc.

La violencia familiar y los derechos humanos

La violencia familiar y los derechos humanos

Autor: Ricardo Ruiz Carbonell

Número de Páginas: 229
Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

Diccionario enciclopédico hispano-americano de literatura, ciencias y artes: Apéndice 24-25. Segundo apéndice 26-28

Número de Páginas: 908
Invisible al ojo clínico. Violencia de pareja y políticas de salud en México

Invisible al ojo clínico. Violencia de pareja y políticas de salud en México

Autor: Cristina Herrera

Número de Páginas: 205

Desde un enfoque original, esta investigación explora un aspecto que poco se aborda del diseño e instrumentación de una política de salud pública dedicada a prevenir y atender la violencia contra las mujeres en el hogar. Mediante el análisis discursivo, pone en evidencia que las políticas públicas suelen ser el resultado, no de una planificación racional por parte de los actores estatales y no estatales, sino de factores como las presiones de los organismos internacionales, la disponibilidad de narrativas relacionadas con el tema, el contexto sociocultural de los actores y tomadores de decisiones, y la sensibilidad, los supuestos y los prejuicios de los mismos frente a algunos problemas sociales.

Reflexiones sobre la violencia

Reflexiones sobre la violencia

Autor: Moisés Lemlij

Número de Páginas: 272

Veinte trabajos abordan distintos aspectos de la violencia desde el psicoanálisis, la psiquiatría, la sociología y la arqueología. Escritos a mediados de la década de los noventa, la mayoría de ellos se centra en los efectos subjetivos de la violencia terrorista en el Perú.

Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas. Codigo civil Tomo III

Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas. Codigo civil Tomo III

Autor: Chile

Número de Páginas: 756
La violencia está en los otros

La violencia está en los otros

Autor: María Alejandra Arias , Martín Martínez , Daniel Parafita , Hoenir Sarthou

Número de Páginas: 170
Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, ciencias y artes

Diccionario enciclopedico hispano-americano de literatura, ciencias y artes

Número de Páginas: 910
Lectura sistemica sobre familia y el patron de la violencia

Lectura sistemica sobre familia y el patron de la violencia

Autor: Maria Hilda Sanchez Jimenez

Número de Páginas: 210
Violencia e integración social. Revista Observatorio Social. No 23

Violencia e integración social. Revista Observatorio Social. No 23

Autor: Observatorio Social

Número de Páginas: 24
El derecho de asilo frente a la violencia de género

El derecho de asilo frente a la violencia de género

Autor: Djamil Tony Kahale Carrillo

Número de Páginas: 260

Este libro analiza la evolución conjunta del asilo y la violencia de género en España, cuyo progreso se ha manifestado a través de ciertas modificaciones legislativas que han permitido una interpretación, por parte de los operadores jurídicos, más favorable a la inclusión de estas demandas específicas.

Violencia roja y azul

Violencia roja y azul

Autor: Francisco Espinosa Maestre

Número de Páginas: 485

El tema de la violencia en la España de la guerra civil y de los años siguientes, en los que se siguió procesando por delitos de guerra, necesitaba no solo una actualización, sino un nuevo planteamiento. Lo que aquí se ofrece no es un simple estado de la cuestión que añada a lo ya sabido las aportaciones de lo que se ha investigado en la última década, sino una nueva forma de enfrentarse al problema a través de tres estudios, precedidos de una visión de conjunto de Francisco Espinosa. José María García Márquez se ocupa, en una innovadora investigación local, de la parcela peor conocida: la del terror azul que siguió de inmediato al triunfo del golpe militar. José Luis Ledesma analiza la violencia roja en la zona republicana y Pablo Gil Vico la represión judicial militar desde sus inicios en 1936 hasta 1950. Hay mucho de nuevo en este libro. Esta es la primera vez, por ejemplo, en que el terror rojo y el azul son examinados con el mismo rigor. Más allá de las cifras, además, la aproximación a los casos individuales que permite la investigación en los archivos da un extraordinario calor humano a esta terrible historia.

Reduciendo la violencia: la hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo

Reduciendo la violencia: la hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo

A pesar de todos los esfuerzos ideológicos que intentan legitimar la idea de que el paradigma vigente es el “mejor de los posibles”, son demasiadas las evidencias que por el contrario muestran que la violencia más descarnada está presente en la base de nuestra civilización. Sin embargo, las formas más evidentes y palpables de la misma: conflictos bélicos, desigualdades económicas, empobrecimiento de grandes masas de población, injusticias, corrupción, disputas sociales, destrucción del medio ambiente, etc, esconden otra violencia más sutil que no sólo les da cobertura sino que las permite y reproduce. Este soporte se localiza en una teoría que define un modo de entender la realidad y de tener acceso a ella que justifica las distintas formas de violencia prácticas, volviéndolas además legítimas y racionalmente aceptables. Por ello, si como es de desear, es obligado enfrentarse a los mecanismos de coerción y control vigentes, la contienda ha de comenzar en su vertiente filosófica, allí donde se anclan y donde se encuentran los fundamentos teóricos que los hacen posibles. El presente libro intenta desmontar la violencia que se esconde tras la Metafísica, la...

Modernización capitalista, racismo y violencia.

Modernización capitalista, racismo y violencia.

Autor: Matilde González-izás

Número de Páginas: 576

Este libro se distancia de los hechos de violencia en sí y nos aporta sugerentes claves para entender la historicidad de las ideas, representaciones y prácticas sociales que hicieron posible la violencia extrema, el terror estatal y la guerra genocida que marcaron la historia reciente de Guatemala. En sus diferentes capítulos, la autora reconstruye con especial esmero "los nexos" entre los procesos de modernización capitalista, la formación del Estado y las nuevas empresas de colonización europea, que se echan a andar en esta región tras la independencia de España.

Últimos ebooks y autores buscados