Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
El golpe de 1973

El golpe de 1973

Autor: Nelson Fernández

Número de Páginas: 178

¿Por qué se generaron las condiciones para el golpe de 1973? ¿Por qué los militares salieron de los cuarteles? ¿Cuál era el contexto nacional e internacional que posibilitó su gestación? ¿Quiénes fueron los protagonistas? ¿Cómo reaccionó la opinión pública y la clase política ante este ataque a las instituciones? El golpe de Estado de 1973 marcó un punto de inflexión en nuestra historia reciente. Medio siglo después de aquel atentado contra la democracia, algunas de las heridas que provocó continúan abiertas en nuestra sociedad. ¿Por qué se generaron las condiciones para el golpe? ¿Por qué los militares salieron de los cuarteles? ¿Cuál era el contexto nacional e internacional que posibilitó su gestación? ¿Quiénes fueron los protagonistas? ¿Cómo reaccionó la opinión pública y la clase política ante este ataque a las instituciones? Este libro traza un recorrido periodístico que permite comprender en su totalidad el fenómeno, sin caer en afirmaciones simples o maniqueas, presentando una perspectiva abarcadora de un proceso complejo, desde una escritura precisa y atrapante. Nelson Fernández, periodista con 42 años de experiencia, vivió...

El sillón presidencial

El sillón presidencial

Autor: Nelson Fernández

Número de Páginas: 241

Cómo llegaron al poder los presidentes de Uruguay ¿Cómo hizo cada presidente de Uruguay para llegar al máximo cargo político de la República? ¿De qué forma cada uno logró un escenario político, entre adversarios, correligionarios, camaradas y compañeros, que le permitiera alcanzar el vértice del poder? ¿Qué pasó en el país para que se diera continuidad o cambio en los ciclos electorales? Esas son las preguntas que guiaron este ensayo periodístico, que insumió varios años de lecturas, de conversaciones, de análisis, de comparación de datos, de reflexión en el diálogo con analistas y con protagonistas del recorrido hacia el sillón presidencial, para construir explicaciones complejas, no siempre lineales, sobre la historia política del país. Así, Nelson Fernández, periodista de destacada trayectoria, se propone indagar acerca de si existe una fórmula para llegar a la presidencia, que surja de la propia historia de Uruguay desde que es Estado independiente

El sindicalismo uruguayo bajo la dictadura, 1973-1984

El sindicalismo uruguayo bajo la dictadura, 1973-1984

Autor: Jorge Chagas , Mario Tonarelli

Número de Páginas: 254
Frente Amplio

Frente Amplio

Autor: Miguel Aguirre Bayley

Número de Páginas: 321

Un libro imprescindible para conocer la historia de una de las más importantes fuerzas políticas del Uruguay, que en 2021 cumple cincuenta años de existencia. La existencia del Frente Amplio representa, por sus singulares características, un hecho único en el mundo. En febrero de 2021 se cumplen cincuenta años de su creación, y la ocasión es propicia para la publicación de este libro que da cuenta de su rica historia. Desde los agitados años que precedieron a su fundación, pasando por el turbulento período de la resistencia a la dictadura, el rol como oposición y los tres períodos de gobierno, este exhaustivo y riguroso trabajo transita por la historia de esta fuerza política que desde hace años se erige como la más importante del Uruguay. No es un libro de pretendida objetividad; enuncia desde una posición comprometida. Sin embargo, sus páginas pueden y deben ser leídas como un insumo necesario para comprender la historia política reciente del Uruguay. Con minuciosidad de investigador, rigor de periodista e intuición narrativa, Miguel Aguirre Bayley acompaña al lector en un recorrido por todas las etapas en la evolución del Frente Amplio, iluminando el...

El relato testimonial chileno 1973 - 1989

El relato testimonial chileno 1973 - 1989

Autor: Norberto Flores Castro , Adolfo Bisama Fernández

Número de Páginas: 170

Este trabajo es un análisis crítico de una importante producción escritural chilena: el relato testimonial de prisioneros políticos elaborado entre 1973 y 1989, con referentes que se extienden aún hasta el 2016. Los autores ponen en debate la posibilidad de hacer historia del presente, sustentada en la memoria de los protagonistas de los hechos que recuerdan.

Quién es quién en el gobierno de la izquierda

Quién es quién en el gobierno de la izquierda

Autor: Nelson Fernández

Número de Páginas: 204
A History of Political Murder in Latin America

A History of Political Murder in Latin America

Autor: W. John Green

Número de Páginas: 384

This expansive history depicts Latin America's pan-regional culture of political murder. Unlike typical studies of the region, which often focus on the issues or trends of individual countries, this work focuses thematically on the nature of political murder itself, comparing and contrasting its uses and practices throughout the region. W. John Green examines the entire system of political murder: the methods and justifications the perpetrators employ, the victims, and the consequences for Latin American societies. Green demonstrates that elite and state actors have been responsible for most political murders, assassinating the leaders of popular movements and other messengers of change. Latin American elites have also often targeted the potential audience for these messages through the region's various "dirty wars." In spite of regional differences, elites across the region have displayed considerable uniformity in justifying their use of murder, imagining themselves in a class war with democratic forces. While the United States has often been complicit in such violence, Green notes that this has not been universally true, with US support waxing and waning. A detailed appendix,...

Les fleurs de la guérilla

Les fleurs de la guérilla

Autor: Lorenzo

Número de Páginas: 258

Fleuriste, amateur de vélo, militant révolutionnaire Tupamaros, emprisonné douze ans et finalement élu président de l'Uruguay, en 2009 : telles sont les mille vies de " Pepe " Mujica. Un journaliste uruguayen et un dessinateur costaricain enquêtent sur cet homme né en 1935, élevé par sa mère dans un quartier modeste de Montevideo, passé par la lutte armée dans les années 1970, et qui va apprendre, au fil des luttes et des évolutions du monde, à transiger. Traduit de l'espagnol (Uruguay) par Alexandra Carrasco

Hilos tensados

Hilos tensados

Autor: Stecher, Antonio , Sisto, Vicente , Pérez-roa, Lorena , Rasse, Alejandra , Frías, Pamela , Garcés, Magdalena , Dammert, Lucía , Neut, Pablo , Schlack, Elke , Andrade, Camila , Soto, Alvaro , Fardella, Carla , Fernández, Rosario , Moreno, Claudia , Lin, Tai , Valenzuela Somogyi, Mariana , Sepúlveda, Mauricio , Vergara, Ana , Beyer, Nelson , Martuccelli, Danilo

Número de Páginas: 401

El 18 de octubre 2019 se detonó en Chile un conjunto de eventos que en pocas semanas cuestionaron, en profundidad, muchas de nuestras certidumbres colectivas. El país se ha visto enfrentado a su más grave crisis social desde hace décadas. Un conjunto heterogéneo de disputas y demandas han desestabilizado el lugar de la economía de mercado; han expresado nuevos anhelos de integración y protección social; han constituido a la violencia, en sus muy distintas manifestaciones en una realidad de inevitable análisis; han interrogado las fronteras de lo público, lo estatal y lo privado; han cuestionado formas tradicionales de ejercicio de autoridad y de regulación social; han revelado la fuerza del empuje hacia la re-definición de las relaciones entre los individuos, y entre estos y las instituciones.

Los Modelos del horror

Los Modelos del horror

Autor: Pablo Policser

Número de Páginas: 129

Pablo Policzer discierne la estructura coercitiva de un régimen tiránico en el contexto más amplio de la política, lo que incluye, por un lado, las labores propiamente represivas, sus objetivos y organización y, por otro, los efectos políticos de dicha acción coercitiva hacia adentro y hacia afuera del régimen. Una obra que combina, con originalidad y fluidez, teoría con historia, y que se hace cargo con notable visión democrática de una serie de problemas que debemos enfrentar con urgencia, para andar seguros por el camino de las naciones hacia un sistema político y social más humano y más justo.

¿Qué fue lo que pasó?

¿Qué fue lo que pasó?

Autor: Enrique Pérez Arias

Número de Páginas: 158

¿Era inevitable la derrota del proyecto socialista de la izquierda chilena en septiembre de 1973? No. Hubo tres momentos en que la historia pudo haberse escrito de otra manera. En marzo de 1971, hubo elecciones municipales y la Unidad Popular obtuvo poco más del 50 % de los votos. Era un momento propicio para avanzar convocando a una asamblea constituyente para cambiar la constitución del país. El segundo momento fue luego del paro patronal de octubre de 1972. Los golpistas fracasaron entonces en sus intentos de derrocar al gobierno. Los trabajadores pasaron a la ofensiva, pero el gobierno y la Unidad Popular no se decidieron a constituir órganos de poder popular territorial. El tercer momento fue luego de la fracasada intentona golpista en junio de 1973. Los nacientes comandos comunales, los cordones industriales, las coordinaciones territoriales llamaron a la movilización y se tomaron los territorios, pero sin un plan de defensa militar era imposible tomar la iniciativa estratégica. De junio a septiembre de 1973, el gobierno y la izquierda están a la defensiva. Es llamativo que la izquierda, con toda la experiencia histórica acumulada, no tuviera un plan alternativo de...

La historiografía académica y la historiografía militante en Argentina y Uruguay

La historiografía académica y la historiografía militante en Argentina y Uruguay

Autor: Fernando Devoto

Número de Páginas: 224
La intervención de Estados Unidos en Uruguay (1965-1973): El caso Mitrione

La intervención de Estados Unidos en Uruguay (1965-1973): El caso Mitrione

Autor: Clara Aldrighi

Número de Páginas: 428
The Oxford Handbook of Comparative Constitutional Law

The Oxford Handbook of Comparative Constitutional Law

Autor: Michel Rosenfeld , András Sajó

Número de Páginas: 1417

The field of comparative constitutional law has grown immensely over the past couple of decades. Once a minor and obscure adjunct to the field of domestic constitutional law, comparative constitutional law has now moved front and centre. Driven by the global spread of democratic government and the expansion of international human rights law, the prominence and visibility of the field, among judges, politicians, and scholars has grown exponentially. Even in the United States, where domestic constitutional exclusivism has traditionally held a firm grip, use of comparative constitutional materials has become the subject of a lively and much publicized controversy among various justices of the U.S. Supreme Court. The trend towards harmonization and international borrowing has been controversial. Whereas it seems fair to assume that there ought to be great convergence among industrialized democracies over the uses and functions of commercial contracts, that seems far from the case in constitutional law. Can a parliamentary democracy be compared to a presidential one? A federal republic to a unitary one? Moreover, what about differences in ideology or national identity? Can...

La vida es eterna

La vida es eterna

Autor: Mario Amorós

Número de Páginas: 285

En el año de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, el periodista e historiador Mario Amorós lanza la biografía definitiva de Víctor Jara. Con el rigor bibliográfico y documental que lo caracteriza, además de su reconocida capacidad narrativa, Mario Amorós traza la más completa biografía del ícono chileno hasta hoy publicada. Un repaso desde sus orígenes en la localidad rural de San Ignacio, su formación como director teatral de avanzada, su conversión en un símbolo del folk latinoamericano y de la izquierda mundial, hasta su detención y asesinato en el Estadio Chile.

Pepe Mujica y las flores de la guerrilla

Pepe Mujica y las flores de la guerrilla

Autor: Matías Castro , Leo Trinidad

Número de Páginas: 255

Un héroe para el mundo, un antihéroe para su país: el emotivo relato de la vida de Pepe Mujica contada a cuatro manos por el escritor Matías Castro y el dibujante Leo Trinidad. Pepe Mujica se inició como joven militante en partidos tradicionales, se volcó al partido comunista y luego a la izquierda armada, primero con torpes intentos de guerrilla urbana con objetivos a la Robin Hood, luego con golpes más ambiciosos. Fue apresado cuatro veces, recibió seis disparos y fue dado por muerto y se escapó dos veces de la cárcel, la segunda de las cuales fue la huida más emblemática de la historia. Estuvo once años preso y aislado, al borde de la locura, y se transformó para volver a la vida civil, luego a la política y finalmente llegar a la presidencia y convertirse en un líder mundial. Pero siempre, desde su infancia y hasta hoy, cultivando flores tal y como le enseñó con su madre. Reseñas: «José Mujica es una inspiración para muchas personas de todo el mundo, para otras un simple populista de izquierdas. Las flores de la guerrilla es un imprescindible reportaje gráfico para entender a este personaje combativo y a veces contradictorio, así como la lucha de toda...

El Lugar del testigo

El Lugar del testigo

Autor: Nora Strejilevich

Número de Páginas: 248

La autora reflexiona y discute la idea de que el testimonio carecería de legitimidad literaria o artística porque no tiene distancia con los hechos narrados, lo que dificultaría la reflexión, o bien que su objetivo no es lo estético, sino la denuncia. Repasa también algunos momentos claves de la historia del siglo XX en el Cono Sur, evocando cómo la violencia exterminadora se instaló en cada país y de qué manera la cultura y el lenguaje lo hicieron posible. Así también convoca diversos testimonios, que enlaza con el relato de su propia experiencia como detenida desaparecida. En todos los capítulos de esta obra "resuena el mismo imperativo: hay tiempos en los que a la vida le urge contarse, donde experiencia y relato se necesitan más que nunca, donde se hacen eco. El nuestro es uno de ellos".

De Evita al 'Que se vayan todos'

De Evita al 'Que se vayan todos'

Autor: Roberto Gómez Fernández

Número de Páginas: 397

Roberto Gómez Fernández, psiquiatra y testigo de épocas clave de la historia argentina, analiza con agudeza los eventos desde la muerte de Eva Perón hasta el grito popular de "Que se vayan todos" en 2001. En esta obra, combina recuerdos personales, observaciones sociopolíticas y un análisis crítico del peronismo, las divisiones ideológicas y los efectos de políticas neoliberales recientes. Una obra que invita a reflexionar sobre los ciclos de esperanza y conflicto en una nación marcada por sus tensiones internas y su capacidad de resiliencia.

The Art of Truth-telling about Authoritarian Rule

The Art of Truth-telling about Authoritarian Rule

Autor: Ksenija Bilbija

Número de Páginas: 162

Publisher Description

Diario de sesiones

Diario de sesiones

Autor: Uruguay. Asamblea General. Cámara De Representantes

Número de Páginas: 510
El hechizo roto

El hechizo roto

Autor: Francisco Medail , Agustina Triquell , Martín Bollati , Julián Baron , Melina Constantakos , Juan Cruz Pedroni , Mariela Sancari , Gonzalo Golpe , Ángeles Donoso Macaya

Número de Páginas: 70

El libro de fotografía ha sido un objeto central en la historia cultural de los últimos cien años. Hasta ahora, los abordajes sobre este dispositivo lo han homologado a la categoría moderna de obra, empeñándose en buscar una especificidad fotográfica y en atribuir su producto a un autor. A través de una perspectiva situada, esta colección de ensayos busca instalar nuevos umbrales de reflexividad sobre el libro de fotografía. Lejos de una mirada celebratoria, los textos aquí reunidos apuntan a pensar los poderes que operaron en estos objetos, las particularidades que asume en América Latina y España, las políticas realizadas y futuras y las potencias que de ellas nos es dado a esperar. De este modo, El hechizo roto articula un nuevo escenario de discusión, donde el libro de fotografía es abordado en un sentido amplio como dispositivo social, cultural y político. INDICE Agradecimientos | 9 Introducción| 13 Francisco Medail Esto no es un fotolibro | 21 Ángeles Donoso Macaya Contra el fotolibro | 41 Agustina Triquell 1 + 1 + 1 = infinito | 49 Martín Bollati Fotolibro en crisis | 59 Julian Barón Performance con fotos y fotolibros performativos | 69 Melina...

Huellas de un enemigo interno

Huellas de un enemigo interno

Autor: Héctor Vera

Número de Páginas: 253

En fin, el libro de Héctor me trae todos estos recuerdos, y muchos más. Los hechos que relata y analiza marcaron un hito en nuestras vidas y merecen ser una vez más objeto de disección, de análisis crítico, de intentos de nuevas interpretaciones que contribuyen a ese caudal de cincuenta años de debates que no han de terminar. Nuestro tema es inacbable y está vigente: el socialismo y la democracia. Debemos agradecer a Héctor Vera por su aporte y por invitarnos a no dejar de lado el ejercicio de repensar lo que vivimos y proyectarlo al futuro, no para copiarlo porque los calcos no nos sirven, sino para que sigan resonando sus ecos fundamentales. Jorge Arrate Santiago de Chile, diciembre de 2024.

Política y reformas curriculares

Política y reformas curriculares

Autor: Francisco Beltrán Llavador

Número de Páginas: 252

El sistema educatiu ha estat sempre sensible als imperatius polítics. Aquest llibre mostra la relació entre les reformes curriculars, els arguments polítics que les avalen i les raons pràctiques subjacents. S'hi analitzen les regulacions dictades per la política curricular i les vinculacions entre la política general de l'Estat i l'educació.

Investigación histórica sobre detenidos desaparecidos: Contexto represivo, testimonios

Investigación histórica sobre detenidos desaparecidos: Contexto represivo, testimonios

Número de Páginas: 564
¡Caupolicanazo!

¡Caupolicanazo!

Autor: Nelson Ávila C.

Número de Páginas: 270

La connotación pública en el ejercicio de la política se ha cultivado en Chile básicamente desde el Congreso y La Moneda. Pero, sin duda, el mejor sitio para medirla siempre ha sido el teatro Caupolicán. La historia enseña que quienes no eran capaces de llenar las tribunas de esa arena no podían aspirar a un escaño parlamentario y mucho menos al sillón presidencial. Un “caupolicanazo” era el sueño de todo movimiento o liderazgo político que aspirase a una instancia superior de representatividad. Desde la experiencia de una extensa vida parlamentaria y el sello de su singular elocuencia, el autor de este libro rescata la rica historia política del teatro Caupolicán. Y anticipa que lo hace a lomo de una memoria emocional y no desde la óptica de un cientista político o de un historiador. “Se trata de un libro sin ataduras, que da una mirada inquisitiva a hechos históricos, penosamente ya sepultados en el tiempo. Y para mayor desgracia, condenados al olvido. Había que rescatarlos, porque la gran mayoría de ellos son piezas claves para entender mejor una parte de nuestra historia.” Pocos han tenido el privilegio de hablar en el Caupolicán. Pero, todavía...

Últimos ebooks y autores buscados