Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Obras completas de M. Luisa Bombal Tomo 2 La amortajada

Obras completas de M. Luisa Bombal Tomo 2 La amortajada

Autor: María Luisa Bombal

Número de Páginas: 234

Este segundo tomo además de sus aclamadas novelas trae una selección de cartas y entrevistas que hablan sobre la vida íntima y pública de la autora.

A Companion to Modern Spanish American Fiction

A Companion to Modern Spanish American Fiction

Autor: Donald Leslie Shaw

Número de Páginas: 270

With such figures as Jorge Luis Borges, Miguel ngel Asturias and Gabriel Garc a M rquez (both the latter Nobel Prizewinners) Spanish American fiction is now unquestionably an integral part of the mainstream of Western literature. This book draws on the most recent research in describing the origins and development of narrative in Spanish America during the nineteenth and twentieth centuries, tracing the pattern from Romanticism and Realism, through Modernismo, Naturalism and Regionalism to the Boom and beyond. It shows how, while seldom moving completely away from satire, social criticism and protest, Spanish American fiction has evolved through successive phases in which both the conceptions of the writer's task and presumptions about narrative and reality have undergone radical alterations. DONALD SHAW holds the Brown Forman Chair of Spanish American literature in the University of Virginia.

Escritoras chilenas: v. Novela y cuento

Escritoras chilenas: v. Novela y cuento

Autor: Benjamín Rojas Piña , Patricia Pinto Villarroel , Patricia Rubio De Lértora

Número de Páginas: 604
La escritora en la sociedad latinoamericana

La escritora en la sociedad latinoamericana

Autor: Luisa Ballesteros Rosas

Número de Páginas: 346
María Luisa Bombal

María Luisa Bombal

Autor: Marjorie Agosín , Elena Gascón Vera , Joy Renjilian-burgy

Número de Páginas: 288

Underrecognized in her own lifetime, the works of Maria Luisa Bombal have been increasingly read and understood as keys to the development of feminist styles, thematics, and thought. This volume includes a collection of scholarly analyses of her creative production, a contextualization of her work and its significance within Latin American letters and feminist literature, and a comprehensive bibliography of both primary and secondary texts.

La ficción de la memoria

La ficción de la memoria

Autor: Federico Campbell

Número de Páginas: 556

Antología que recoge investigaciones, ensayos, testimonios y entrevistas sobre la obra literaria de Juan Rulfo. El orden de su secuencia es cronológico porque quiere hacer ver cuál ha sido la evolución crítica a lo largo de los años, desde los primeros trabajos de Carlos Blanco Aguinaga (1955), Mariana Frenk (1961), hasta los de Juan Villoro (2000) y Jorge Aguilar Mora (2001): las diferentes lecturas de una generación a otra. Asimismo los testimonios se presentan –de Gabriel García Márquez (1980) y Jorge Luis Borges (1985) a Juan José Arreola (1994) y Jorge Volpi (2000)– según se fueron dando en el tiempo a partir del momento en que aparecieron {El llano en llamas}, en 1953, y {Pedro Páramo}, la única, magistral novela de Rulfo.

María Luisa Bombal

María Luisa Bombal

Autor: Gabriela Alburquenque

Número de Páginas: 107

Este libro explora la vida y obra de una de las escritoras más enigmáticas y provocativas de la literatura chilena en un viaje intelectual que busca redescubrir a María Luisa Bombal, una autora cuya voz se percibe silenciada, minimizada o incomprendida por demasiado tiempo. La autora emprende un apasionante recorrido desde su primer encuentro con las Obras completas de María Luisa Bombal, ocultas en un rincón olvidado del ático de su casa. Ese instante de descubrimiento fue el punto de partida para una indagación profunda de su vida y legado. María Luisa Bombal es reconocida por sus novelas vanguardistas y cuentos que desafían las convenciones sociales y literarias de su época. A pesar de su innegable talento, su figura ha estado rodeada de estereotipos y prejuicios que han limitado la comprensión de su verdadera trascendencia literaria. Este libro cuestiona las percepciones convencionales sobre Bombal y la invisibilidad que la ha acompañado durante décadas. A través de una investigación apasionada, la autora se adentra en la complejidad de la vida de Bombal y su capacidad para trascender el silencio impuesto por la crítica literaria.

Antigone's Daughters

Antigone's Daughters

Autor: Marta L. Wilkinson

Número de Páginas: 216

Antigone's Daughters presents various readings of the classical myth of Antigone as interpreted through modern feminist and psychoanalytic literary theories. Topics such as femininity, education, and establishing selfhood amidst the restrictions of the patriarchal society presented by Sophocles provide the foundation for the modern novel. This study serves as a model for the comparative interpretation of literary works of the nineteenth and twentieth centuries including the writings of George Sand (Indiana), Karolina Pavlova (A Double Life), Nikolai Chernyshevsky (What Is to Be Done?), Emile Zola (L'Assommoir and Nana), María Luisa Bombal (La amortajada) and Isabel Allende (The House of the Spirits). Each chapter isolates an aspect of Antigone's struggle within both the public and domestic spheres as she negotiates her independence and asserts her voice. A valuable tool for the study of modern literature, the universality of Antigone presented in this study prompts the investigation of many classical motifs while providing a thorough study of various national literatures within their own contemporary contexts.

Biografía y textualidades, naturaleza y subjetividad

Biografía y textualidades, naturaleza y subjetividad

Autor: Areco, Macarena , Lizama, Patricio

Número de Páginas: 326

"Biografía y textualidades, naturaleza y subjetividad" contiene dieciocho trabajos de investigadores y escritores chilenos, latinoamericanos, europeos y estadounidenses que aportan nuevas luces a la comprensión de la obra de María Luisa Bombal. Este libro, además, aporta imágenes poco conocidas de la primera edición de La última niebla. Con la reproducción de la portada, el prólogo de Norah Lange y los dibujos de Jorge Larco, damos a conocer un material que no ha circulado en nuestro país y que es muy relevante para apreciar en toda su magnitud lo que fue la primera obra publicada por María Luisa Bombal en Buenos Aires el año 1935.

Obras completas

Obras completas

Autor: María Luisa Bombal , Lucía Guerra-cunningham

Número de Páginas: 470

"Recopilación de las novelas y cuentos de la escritora chilena acompañada con otros escritos diversos que se reúnen bajo los títulos 'Crónicas poéticas,' 'Otros escritos' y 'Testimonios,' donde se recogen cartas, entrevistas y declaraciones autobiográficas. La introducción sitúa la obra de M.L. Bombal dentro de los contextos ideológicos actuales"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Mujer, cuerpo y escritura en la narrativa de María Luisa Bombal

Mujer, cuerpo y escritura en la narrativa de María Luisa Bombal

Autor: Lucía Guerra

Número de Páginas: 257

Varios años después de la publicación de “La narrativa de María Luisa Bombal, una visión de la existencia femenina", Lucía Guerra nos entrega ahora este volumen que se basa en su anterior estudio sobre la obra de Bombal, pero toma un vuelo propio y profundo, ya que añade y reformula muchísimos elementos de la obra de la escritora chilena. Además de analizar el corpus total de su producción literaria dentro de un contexto que incluye la formación de la autora, sus preferencias estéticas y los elementos predominantes de su pensamiento, Lucía Guerra analiza con particular énfasis la visión transgresora de la mujer que elaboró la Bombal a través de una escritura caracterizada por el lenguaje poético y el cruce entre la realidad, el ensueño y el mundo mágico. Dentro de un contexto social y artístico marcado durante la época por factores genéricos, en este libro se demuestra que su narrativa se desplaza por dos causes complementarios. La creación de un imaginario del cuerpo y la sexualidad resulta ser el resquicio contestatario de aquella identidad que el sistema patriarcal leasignó a la mujer. Al mismo tiempo, la modificación de los arquetipos que asocian a...

Nuevos estudios críticos. Las voces femeninas en la literatura hispánica. Vol. I

Nuevos estudios críticos. Las voces femeninas en la literatura hispánica. Vol. I

Autor: Fernando Candón Ríos

Número de Páginas: 532
LEER LEVANTANDO LA CABEZA

LEER LEVANTANDO LA CABEZA

Autor: Otsubo MarÍa Claudia

Número de Páginas: 350

Crónicas de lectura experimentadas como un viaje por rutas literarias en tiempos de pandemia (2020-2021). Leer-escribir-leer como un continuo incesante.

Redes, alianzas y afinidades. Mujeres y escritura en América Latina. Homenaje a Montserrat Ordóñez (1941-2011)

Redes, alianzas y afinidades. Mujeres y escritura en América Latina. Homenaje a Montserrat Ordóñez (1941-2011)

Autor: Carolina Alzate , Darcie Dol , Ana Peluffo , Carol Arcos , Alicia N Salomone , Azuvia Licón , Beatriz E Aguirre , Claudia Cabello Hutt , Natalia Cisterna , Tania Diz , Luz Marina Rivas , Laura Romero , Lorena Amaro , Mariela E Méndez , Mario Barrero Fajardo , Márgara Russotto , Betty Osorio , Beatriz Restrepo Restrepo , Yolanda Reyes , Nina M Scott

Número de Páginas: 292

Este libro reúne los resultados de investigación presentados en el simposio Redes, alianzas y afinidades: escritura de mujeres en América Latina, siglos xix y xx (Bogotá, Universidad de los Andes, 2 a 4 de noviembre de 2011), organizado por la Universidad de los Andes y la Universidad de Chile y coordinado por las compiladoras.1 El simposio fue organizado en homenaje a la escritora colombiana Montserrat Ordóñez (1941-2001), investigadora, escritora, poeta, traductora y editora que, como las mujeres reunidas en esta publicación, supo que el lugar de las mujeres en la escritura se elabora, sostiene y expande sobre un gran tejido de redes que hacen posible ese lugar y su sentido. Este libro quiere que la red académica que hizo posible la realización del simposio se conserve en el tiempo, así como contribuir al fortalecimiento de la red de estudios latinoamericanos, en particular los literarios y de género.

The Lyrical Vision of María Luisa Bombal

The Lyrical Vision of María Luisa Bombal

Autor: Celeste Kostopulos-cooperman

Número de Páginas: 108

This volume contains an examination of what are described as the most poetic examples of Chilean prose written in the 20th century. By adopting Ralph Freedman's conceptual definition of lyrical narrative and using it as her point of departure, Professor Kostopolos-Cooperman argues that the protean and magical nature of Bombal's lyrical prose transcends the causal, temporal and spatial movement that characterizes conventional fiction. In her view, Bombal's work is rather a narrative that arises in the poetic imagination of a narrator who creates a tapestry of expanding musical and pictorial patterns frequently reflecting the inner lives of her protagonists - alienated heroines who withdraw into an illusory world of dreams, fantasies and idealized realities where the conflict between self and other is rendered through a suggestive and contemplative network of subjective associations.

In Search of the Sacred Book

In Search of the Sacred Book

Autor: Aníbal González

Número de Páginas: 324

In Search of the Sacred Book studies the artistic incorporation of religious concepts such as prophecy, eternity, and the afterlife in the contemporary Latin American novel. It departs from sociopolitical readings by noting the continued relevance of religion in Latin American life and culture, despite modernity's powerful secularizing influence. Analyzing Jorge Luis Borges's secularized "narrative theology" in his essays and short stories, the book follows the development of the Latin American novel from the early twentieth century until today by examining the attempts of major novelists, from María Luisa Bombal, Alejo Carpentier, and Juan Rulfo, to Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, and José Lezama Lima, to "sacralize" the novel by incorporating traits present in the sacred texts of many religions. It concludes with a view of the "desacralization" of the novel by more recent authors, from Elena Poniatowska and Fernando Vallejo to Roberto Bolaño.

La mujer que escribe y el perro que baila

La mujer que escribe y el perro que baila

Autor: Gabriela Castellanos

Número de Páginas: 152

La mujer que escribe y el perro que baila. Nueva mirada al viejo problema de la escritura femenina - Carnaval y feminismo : discurso novelístico de Jane Austen - Visión carnavalesca de la mujer en María Luisa Bomal - Bella meduca : mitos invertidos por textos de mujeres - Viaje final de Penélope : sexo y mujer en la "amortajada" de María Luisa Bombal - Deferencia, camaradería y distancia : estrategias y metaestrategias discursiva de personajes femeninos y masculinos en dos cuentos de Rosario Castellanos.

Obras y apuntes. Tomo V: Camila Henríquez Ureña

Obras y apuntes. Tomo V: Camila Henríquez Ureña

Autor: Salomé Camila Henríquez Ureña

Número de Páginas: 281

En la obra y apuntes de la Profesora Emérita Salomé Camila Henríquez Ureña es común encontrar frases o párrafos entrecomillados o referencias a pasajes o personajes que luego no aparecen a pie de página con las aclaraciones correspondientes, como es tradicional en los libros. Esto se debe a la práctica, universalmente válida, que siguen los profesores en la preparación de sus clases, y que después se aclaran en el aula, proceder que forma parte del ritual pedagógico. Conocedora de la ejemplar honradez intelectual y personal de Camila, y su proverbial modestia, la Comisión que tuvo a su cargo la investigación de toda su papelería con el objetivo de realizar su publicación, estimó que era lo más adecuado respetar los originales y hacer la presente aclaración, teniendo en cuenta que Camila nunca consideró que dichos trabajos fueran a publicarse. Así mismo consideró que con el objetivo de evitar repeticiones innecesarias se publicará en el tomo titulado Documentos Varios el catálogo donde aparecen clasificados cada uno de los documentos de Camila que se encuentran en los archivos del Insituto de Literatura y Linguística de Cuba. Solamente en el caso de...

Fairy Tales and Feminism

Fairy Tales and Feminism

Autor: Donald Haase

Número de Páginas: 292

In the 1970s, feminists focused critical attention on fairy tales & broke the spell that had enchanted readers for centuries, by exposing the role of the fairy tale in the cultural struggle over gender. This book revisits feminist criticism & offers a new evaluation of its merits.

Decídete a triunfar

Decídete a triunfar

Autor: Norma Pantojas

Número de Páginas: 240

¿Porqué hay unos que superan los obstáculos y otros permanecen condenados al fracaso en las relaciones de familia, en sus finanzas y en todo lo que emprenden? ¿Por qué tantos hombres y mujeres terminan sus días repitiendo los mismos errores que les han estado condenando al fracaso? ¿Por qué decir «Todo lo puedo en Cristo que me fortalece» y vivir con un espíritu derrotado? En Decídete a triunfar descubrirás cómo soltarte de lo que te detiene y hacerte responsable de tu historia. Tú y solo tú eres el administrador de tu vida y el responsable de lo que has logrado hasta hoy, porque Dios te creó para crecer, vencer y progresar mental, emocional y espiritualmente.

Disidencias.

Disidencias.

Autor: Alejandra Jaramillo Morales

Número de Páginas: 326

Este libro contiene trece ensayos que recorren la literatura del siglo XX en América Latina y analizan las formas diversas y complejas en que dicha literatura despliega formas de conocimiento. Es un estudio sobre el conocimiento como disidencia, como un campo del saber que amplía, cuestiona, transforma el conocimiento moderno. Para lograr el propósito de estos análisis se construyó un método que busca mostrar lo claro y lo oscuro de unos conocimientos que se superponen, se contradicen, se seducen, se violentan y se enfrentan en las escrituras del siglo XX en América Latina. Es el arte de la desodencia, de iluminar con un haz de luz que lleva en sí mismo su oscuridad y nos deja ver esas ruinas vivientes que nuestros escritores y escritoras hacen palpitar, al tiempo que nuestro conocer racional nos impide ver.

Latin America and Existentialism

Latin America and Existentialism

Autor: Edwin Murillo

Número de Páginas: 338

Latin America and Existentialism is a preliminary intellectual history, prioritising literature and contextualising Latin American philosophical contributions from the 1860s to the late 1930s, decades that coincide with the canon’s foundational years. This study takes a Pan-American approach to move the critical focus away from the River Plate, a region that has received some critical attention. In doing so, it focuses on existentially-neglected writers such as Brazil’s Machado de Assis and Graciliano Ramos, José Asunción Silva from Colombia, Cuba’s Enrique Labrador Ruiz, and the Chilean María Luisa Bombal. Underappreciated Latin American philosophical voices and existentialism’s canonical perspectives allow the author to discuss the many problems concerning the experiencing ‘I’ of these authors, and to consider such existential themes as ethical vacuity, forlornness, the crisis of insufficiency, the conundrum of choice, and the enigma of authentic being. The concentration on Latin America’s existentially-hued interest in the human condition is an invitation to the reader to reconsider the peripheral status in the existentialism canon.

Lenguajes y materialidades: trayectorias cruzadas

Lenguajes y materialidades: trayectorias cruzadas

Autor: Pedro Moscoso-flores , Antonia Viu

Número de Páginas: 335

Este volumen busca introducir una serie de reflexiones y problemas referidos a las trayectorias e intersecciones entre lenguajes y materialidades. Las diversas narrativas que componen los textos aquí́ agrupados constituyen la evidencia de que las agotadas categorías del pensamiento moderno se han tornado insuficientes para dar cuenta de la complejidad de los fenómenos que aquejan la vida contemporánea.

Caracter / Carácter

Caracter / Carácter

Autor: Adriana Azucena Rodríguez

Número de Páginas: 177

Este libro pretende servir al análisis e inter¬pretación del texto literario que se sostiene en una trama, en los cambios de situación de una ficción de ser humano. Busca contribuir al distanciamiento crítico necesario para comprender el funcionamiento del personaje como ente de ficción. Ofrece un recuento de las definiciones desde diferentes teorías literarias y tipologías más representativas: su desarrollo a lo largo de la trama, funciones y otros criterios establecidos, así como el concepto de carac¬terización. Para continuar con un retorno a la pregunta de qué hace «humano» a un conjunto de enunciados —caracteres organizados para la creación de un carácter— que recrean lo que en cada época se considera la conciencia humana. Trata asuntos como la construcción psicológica e ideológica, la relación de una vida pasa¬da y una vida interna, los procesos y estados mentales que operan de tal manera que el lector logre relacionar e identificar con los propios. Estos elementos también establecen cierta relación entre el personaje y su autor. A partir de esos planteamientos, se ofrecen artículos más prácticos acerca de casos específicos de personajes,...

Mujeres en el umbral

Mujeres en el umbral

Número de Páginas: 440

Mujeres en el umbral recopila ensayos inéditos sobre las características y relevancia del tema de la iniciación en escritoras de lengua española (Juana Manuela Gorriti, Frida Kahlo, Rosario Castellanos, María Luisa Bombal, Lydia Cabrera, Clara Janés, Mirta Yáñez, etc.), agrupándolos en tres secciones: «Vidas», «Ficciones» y «Las escritoras cuentan». La heterogeneidad de las propuestas críticas incluidas en el volumen ofrece una amplia panorámica de la riqueza y potencia de rebeldía implícitas en el ámbito de la iniciación y, en conjunto, supone una muestra metodológica y documental de significativo interés, no sólo para los estudios de las mujeres, sino también para los estudios culturales y literarios en general. Desde las distintas vertientes del pensamiento crítico, así como desde la creación literaria europea y latinoamericana –junto con el equipo de investigación del que forman parte representantes de las universidades italianas de Milán, Udine y Venecia–, se ofrecen las aportaciones de este volumen dedicado a Silvana Serafin, catedrática de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Udine y coordinadora del proyecto de investigación...

Zurdo puertas afuera

Zurdo puertas afuera

Autor: Dante Cuadra

Número de Páginas: 94

“Nadie se sorprende hoy, entonces, de que la literatura y el arte sean un gran medio de conocimiento y testimonio histórico. Pero tratándose de la poesía hay un hecho adicional y no menos importante: el poema es un reflejo del alma que revela el pulso del espíritu de todo un país en un período determinado, un instrumento que podríamos llamar espiritómetro. Y es esto último, aparte de su belleza y originalidad intrínsecas, lo que aparece desde los primeros poemas, junto con una inquietante ironía, en este libro titulado: Zurdo puertas afuera”.

Actas del V Simposio Internacional de la Asociación Andaluza de Semiótica: Almería, 16-18 de diciembre de 1993

Actas del V Simposio Internacional de la Asociación Andaluza de Semiótica: Almería, 16-18 de diciembre de 1993

Autor: José R. Valles Calatrava , José Heras , María Isabel Navas Ocaña

Número de Páginas: 508

El presente volumen, coeditado por la Universidad de Almería y la Asociación Andaluza de Semiótica, recoge las contribuciones presentadas al V Simposio Internacional de la citada Asociación, celebrado en Almería del 16 al 18 de diciembre de 1993. En la andadura de esta Asociación, la publicación en soporte de papel de estos cincuenta y dos textos supone un paso progresivo más, del que hay obligatoriamente que congratularse, con respecto a anteriores Simposios, en los que ya se pudo presentar, primero en microfichas y luego en microfichas y papel, el balance de la reunión científica. Nuestro agradecimiento, pues, desde la Asociación y desde la Universidad de Almería a todos aquellos socios, profesores e investigadores que participaron en aquel encuentro, en la confianza de que seguirán colaborando en distintas reuniones científicas y, en particular, en las de nuestra asociación para que los estudios de semiótica en Andalucía vayan siendo, cada vez más, una realidad pujante.

Pacificación y poder civil en Centroamérica

Pacificación y poder civil en Centroamérica

Autor: Markus Schultze-kraft

Número de Páginas: 460

CONTENIDO: Las relaciones cívico-militares en el posconflicto centroamericano - Tres caminos hacia la pax centroamericana: negociación y reforma militar - Características comparativas de la pacificación, la reforma militar y las relaciones cívico-militares en el posconflicto centroamericano.

Últimos ebooks y autores buscados