Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Kafka en la orilla

Kafka en la orilla

Autor: Haruki Murakami

Número de Páginas: 732

Kafka Tamura se va de casa el día en que cumple quince años. Los motivos, si es que los hay, son las malas relaciones con su padre –un famoso escultor convencido de que su hijo repetirá el aciago sino del Edipo de la tragedia clásica– y la sensación de vacío producida por la ausencia de su madre y su hermana, que se marcharon también cuando él era muy pequeño. Sus pasos le llevarán al sur del país, a Takamatsu, donde encontrará refugio en una peculiar biblioteca y conocerá a la misteriosa señora Saeki. Si sobre la vida de Kafka se cierne la tragedia (en el sentido clásico), sobre la de Satoru Nakata ya se ha abatido: de niño, durante la segunda guerra mundial, sufrió un extraño accidente del que salió con secuelas, sumido en una especie de olvido de sí, con dificultades para comunicarse... salvo con los gatos. A los sesenta años abandona Tokio y emprende un viaje que le conducirá también a la biblioteca de Takamatsu. Así, las vidas y destinos de los personajes se van entretejiendo en un curso inexorable que no atiende a razones ni voluntades. Pero, a veces, hasta los oráculos se equivocan.

Después del terremoto

Después del terremoto

Autor: Haruki Murakami

Número de Páginas: 175

La magnitud del terremoto que en 1995 asoló la ciudad japonesa de Kobe, y que se cobró más de cinco mil vidas, movió a Haruki Murakami a dedicar a este terrible suceso seis impactantes historias que transcurren poco después de la tragedia. El protagonista omnisciente, y también el más conmovedor, es el propio seísmo, que, unas veces de manera sutil, otras de modo muy significativo, irrumpe en las vidas de aquellos que sobrevivieron al apocalipsis. Del dolor inconsolable de una nación aterrada Murakami ha sabido extraer muchas verdades sobre la naturaleza del sufrimiento humano.

La chica del cumpleaños

La chica del cumpleaños

Autor: Haruki Murakami

Número de Páginas: 80

Una joven camarera cumple veinte años. Pero no pasa ese día rodeada de amigos o celebrando su cumpleaños en familia: ella tiene que trabajar. Su jefe, el gerente del restaurante, le pide, además, que lleve la cena al dueño del local. Es algo nuevo. Y nunca ha visto al propietario. Con ese misterioso encargo se inicia este delicioso relato que transcurre como en un sueño. Soberbiamente ilustrado por la artista alemana Kat Menschik, el volumen se cierra con un posfacio de Haruki Murakami, titulado "Mi cumpleaños", en el que repasa los hitos de su generación, la que creció con el rock'and roll y la rebeldía del 68, y explica qué significa para él cumplir años. "Una joya." Emotion

La magia cuántica de Haruki Murakami

La magia cuántica de Haruki Murakami

Autor: Benito Elías García-valero

Número de Páginas: 234

A diferencia de los grandes nombres de la posguerra japonesa, que como Kenzaburō Ōe se empeñaban en redefinir Japón tras el durísimo trauma histórico que supuso el año 1945, Murakami pertenece a una generación que ya no tiene en tan alta estima los sólidos fundamentos filosóficos y culturales de los que bebieron los autores anteriores, y desde sus comienzos literarios escribe para un público nacido varios años después (incluso décadas) del fin del conflicto bélico. […] Su obra intuye los grandes poderes fácticos que, aparentemente de forma inescrutable o mágica, mueven los hilos del mundo sin que ninguno de los ciudadanos comunes pueda barruntar siquiera dónde se anclan esas poderosas cuerdas de la política y la economía. Si hay una realidad mágica en los mundos de Murakami, ésta parece adivinarse a partir de la alienante extrañeza de los sucesos históricos cotidianos, cuya lógica parece perderse en esferas incognoscibles, tanto epistémica como políticamente. El pastiche murakamiano habla de una religión y de una fe contemporáneas en el poder de la imagen, en las marcas, en la bolsa de valores y, en ocasiones, en un atisbo de espiritualidad ingenua...

Tony Takitani

Tony Takitani

Autor: Haruki Murakami

Número de Páginas: 69

Tony Takitani es un joven que ha crecido aislado, entre las burlas de los compañeros y muy solo, pues su padre, trompetista de jazz, se ausenta a menudo para tocar en giras. Buen profesional, se dedica a ilustrar portadas para revistas de automóviles o anuncios. Hasta que de pronto conoce a una chica, empleada a tiempo parcial de una editorial, a la que le gustan especialmente los vestidos. Maravillosamente ilustrado por Ignasi Font, este relato del célebre escritor japonés nos habla de la soledad y la falta de afecto en la sociedad actual.

Música, sólo música

Música, sólo música

Autor: Seiji Ozawa , Haruki Murakami

Número de Páginas: 336

Todo el mundo sabe que a Haruki Murakami le apasiona tanto la música moderna y el jazz como la música clásica. Esta pasión no solo le llevó a regentar en su juventud un club de jazz, sino a impregnar de referencias y vivencias musicales la mayoría de sus novelas y obras. En esta ocasión, el escritor japonés más famoso del mundo comparte con sus lectores sus querencias, sus opiniones y, sobre todo, sus ansias de saber sobre un arte, el musical, que hermana a millones de seres humanos en todo el mundo. Para ello, a lo largo de dos años, Murakami y su amigo Seiji Ozawa, antiguo director de la Boston Symphony Orchestra, mantuvieron estas deliciosas conversaciones sobre conocidas piezas de Brahms y Beethoven, de Bartok y Mahler, sobre directores de orquesta como Leonard Bernstein y solistas excepcionales como Glenn Gould, sobre piezas de cámara y sobre ópera. Así, mientras escuchan discos y comentan distintas interpretaciones, el lector asiste a jugosas confidencias y curiosidades que le contagiarán el entusiasmo y el placer inacabable de disfrutar de la música con oídos nuevos.

De qué hablo cuando hablo de escribir

De qué hablo cuando hablo de escribir

Autor: Haruki Murakami

Número de Páginas: 304

Haruki Murakami encarna el prototipo de escritor solitario y reservado; se considera extremadamente tímido y siempre ha subrayado que le incomoda hablar de sí mismo, de su vida privada y de su visión del mundo. Sin embargo, el autor ha roto ese silencio para compartir con sus lectores su experiencia como escritor y como lector. A partir de autores como Kafka, Chandler, Dostoievski o Hemingway, Murakami reflexiona sobre la literatura, sobre la imaginación, sobre los premios literarios y sobre la en ocasiones controvertida figura del escritor. Además, aporta ideas y sugerencias para todos los que se han enfrentado en alguna ocasión al reto de escribir: ¿sobre qué escribir?, ¿cómo preparar una trama?, ¿qué hábitos y rituales sigue él mismo? Pero en este texto cercano, lleno de frescura, delicioso y personalísimo, los lectores descubrirán, por encima de todo, cómo es Haruki Murakami: el hombre, la persona, y tendrán un acceso privilegiado al "taller" de uno de los escritores más leídos de nuestro tiempo.

Las costumbres nacionales

Las costumbres nacionales

Autor: Edith Wharton

Número de Páginas: 240

Undine es la hija de la familia Spragg, que no logra encontrar su camino en la ascensión social en el intrincado y enmarañado sistema de jerarquías neoyorquino. Pese a haber hecho fortuna en su pequeño pueblo del medio Oeste y estar lejos de ser una familia pobre, Undine, una mujer extremadamente bella, se siente apenas un trozo de carne ante la mirada de los hombres con los que se encuentra. Divorciada además de su primer matrimonio, decide casarse con Ralph Marvell, una decisión que tampoco resultó ser muy acertada, y así los conflictos matrimoniales no tardan en aparecer. El conflicto interno de Undine, sin embargo, es que no quiere renunciar al status y el dinero que su matrimonio le proporciona, al mismo tiempo que tampoco quiere renunciar al amor, y a lo largo de las páginas de esta novela nos encontraremos con la cuestión de cómo separar la vida privada de la vida pública, e incluso de si se puede vivir la vida privada bajo los mismos parámetros y expectativas que una carrera social. "Pese a que tenía todo lo que quería, a veces aún sentía que había otras cosas que podría desear si supiese de su existencia". Después de dar a luz a su primer hijo, Undine...

Kafka en Las Dos Orillas

Kafka en Las Dos Orillas

Autor: Elisa Martínez Salazar , Julieta Yelin

Número de Páginas: 387

Kafka en las dos orillas ofrece un panorama de la recepción crítica de la obra de Franz Kafka en nuestro idioma. Desde la reseña inaugural publicada por la Revista de Occidente en 1927 hasta los abordajes más recientes, pasando por textos de autores de la talla de Jorge Luis Borges, María Zambrano, Ramón Gómez de la Serna y Octavio Paz, la selección rescata lecturas de escritores, críticos y traductores, al tiempo que muestra el devenir de la reflexión sobre la literatura de Kafka a lo largo de las décadas. El lector podrá recorrer así el mapa de la difusión e interpretación de la literatura kafkiana en el ámbito hispanohablante a uno y otro lado del Atlántico.

Baila, baila, baila

Baila, baila, baila

Autor: Haruki Murakami

Número de Páginas: 557

En marzo de 1983, el joven protagonista de esta novela, redactor freelance todoterreno, después de pasar días sombríos, siente la necesidad de volver a ciertos escenarios de su vida para ajustar cuentas con el pasado. Viaja a Sapporo con la intención de alojarse en el Hotel Delfín, donde años atrás pasó una semana con una misteriosa mujer que, de manera inesperada, desapareció de su lado. A su llegada descubre que han derribado el hotel y que en su lugar se alza otro, moderno y lujoso, pero su estancia allí propicia la aparición de personajes envueltos en un aura de irrealidad: una guapa recepcionista que ha vivido experiencias inverosímiles, una adolescente dotada de una aguda sensibilidad, o un antiguo compañero de colegio, ahora actor de éxito, que lo meterá en graves aprietos. Asesinatos, viajes a Hawai, pasajes a otros mundos y fiestas se suceden al ritmo de la música que suena en la radio de su destartalado Subaru. Lo cierto es que, como afirma un enigmático personaje, todo está conectado. Porque sólo se regresa al Hotel Delfín para poder empezar de nuevo.

El Japón de Murakami

El Japón de Murakami

Autor: Carlos Rubio

Número de Páginas: 576

Descubre la plasticidad de Japón de la mano de Murakami. A través de la visión de uno de los especialistas en literatura japonesa, Carlos Rubio, el lector conocerá y descubrirá aspectos de la cultura japonesa y de la sociedad actual. ¿El Japón de Murakami o el Murakami de Japón? La historia de la cultura japonesa ha demostrado cierta habilidad para plasmar unos valores, una sensibilidad, una sustancia, unos significados reconocidos como característicamente nipones. Haruki Murakami no es una excepción a esa tendencia porque en cada una de las páginas de sus novelas está Japón; se aprecia en las palabras, en los gestos, en los valores y en los sentimientos de los personajes, en la raíz de sus búsquedas. El Japón de Murakami pretende demostrar esta realidad a través de leivmotiv «murakamianos» que dibujan distintos itinerarios: el comunismo exacerbado del Japón de la década de 1980, el de los cambios en los valores sociales, el de la violencia soterrada, el de la crítica acerba al sistema, el del cambio de siglo; recorridos también literarios: el vacío en forma de ausencia, la estética, la religión, la naturaleza, los mitos, los sueños, el amor, que...

Una sala llena de corazones rotos

Una sala llena de corazones rotos

Autor: Anne Tyler

Número de Páginas: 200

Una historia de amor contemporánea, por la ganadora de los premios Pulitzer, National Book Critics Circle y PEN/Faulkner «Tan felices de haber vuelto a leer a Anne Tyler, quien siempre supo y sabe y sabrá qué hacer. Sepan ahora ustedes que no leerla equivale a no saber nada. Así que de ustedes depende arrancar el año comenzando a sentirse felices.» Rodrigo Fresán, ABC Cultural «Una nueva joya de Anne Tyler. [...] No hay otro escritor capaz de crear a hombres tan interesantes y polifacéticos. [...] Su mejor novela en mucho tiempo.» The Guardian Es inevitable preguntarse qué le pasa por la cabeza a un hombre como Micah Mortimer. Vive solo, es reservado, su rutina está grabada en piedra. Todas las mañanas a las siete y cuarto se le ve salir a correr. Alrededor de las diez o las diez y media pega el cartel magnético de TECNOERMITAÑO en el techo de su Kia. Pero esta vida plácida vuela por los aires cuando Cassia, su pareja —Micah se niega a llamar «novia» a alguien de treinta y muchos—, le anuncia que van a echarla de su casa y un adolescente se planta ante su puerta alegando ser su hijo. La nueva novela de Anne Tyler ofrece una mirada íntima al corazón y la...

Antes del huracán

Antes del huracán

Autor: Kiko Amat

Número de Páginas: 432

Kiko Amat vuelve por la puerta grande con una melancólica, hilarante y bellísima novela de márgenes, de cómo ser un niño, ser distinto y estar jodido en un pueblo de extrarradio, mientras el mundo empieza a cambiar. Año 2017. Curro lleva veinte años internado en el hospital psiquiátrico Santa Dympna, en Sant Boi de Llobregat, por un grave brote de locura homicida. Pero Curro está harto de ser un enfermo mental, quiere escapar de ahí y necesita un plan. Para ello nada mejor que su fiel Plácido, mayordomo de plastrón almidonado y calva reluciente, citador patológico de Churchill y persona capaz. Mientras amo y sirviente, unidos por un juramento, traman su huida, el lector empieza a descubrir el pasado terrible que acabó con la cordura del protagonista. Es 1982 y Curro, un niño frágil de doce años envuelto en tics y fobias, lucha por superar los traumas de su vida: la demencia de su abuelo, el misterioso afán atlético de su padre, la obesidad de su madre, los puñetazos con su hermano y el abuso de los matones locales. Curro y su mejor amigo Priu –desgarbado, precozmente hirsuto, un genio–, nerds originales, raros de nacimiento, sobreviven como pueden en el...

El corazón de los ahogados

El corazón de los ahogados

Autor: Daniel Fopiani

Número de Páginas: 352

UN THRILLER ADICTIVO Y EXTREMO QUE NOS RECUERDA EL DEBER DE AYUDAR A LOS DEMÁS Desde Tombuctú, Doudou y su mujer huyen de la guerra en dirección a Melilla en busca de una vida mejor. Tras múltiples abusos por parte de la policía marroquí y de las mafias que sacan provecho de su desesperación, consiguen subir a una patera. Ella está embarazada y temen morir en el mar, ahogados. En el pequeño camposanto de la Isla de Alborán, aparece una cabeza mutilada de origen africano, rodeada de gaviotas decapitadas con cabezas de muñecas de porcelana en su lugar. Un islote habitado solo por un reducido destacamento de la Armada española, con el objetivo de preservar el territorio nacional ante la posible llegada de migrantes, vivos o muertos, y de velar por el ecosistema protegido de la zona en colaboración con un biólogo de la Junta de Andalucía. La sargento Julia Cervantes, Infante de Marina experimentada, es enviada con el contingente que se desplaza a Alborán tras el macabro descubrimiento. En su vida solo quedan su hijo Mario y su madre. Después de varios años, sigue sin poder superar la muerte de su marido. Durante una terrible tormenta, quedan totalmente incomunicados...

Primera persona del singular

Primera persona del singular

Autor: Haruki Murakami

Número de Páginas: 288

"Un testimonio del talento y la perdurable creatividad de Murakami." Publishers Weekly "Lo que une todas estas historias es el amor del narrador hacia algo o alguien: una mujer, una canción, un equipo de béisbol, una escena del pasado; un amor vivificante a la vez que profundamente melancólico. Unos relatos magistrales." Booklist "El maestro japonés se interna en la rareza de lo cotidiano, exponiendo los conflictos que hierven a fuego lento dentro de todos nosotros." Oprah Magazine Amores de adolescencia evocados con serena nostalgia, jóvenes apenas vislumbradas, reseñas de jazz sobre discos imposibles, un poeta amante del béisbol, un simio parlante que trabaja como masajista y un anciano que habla del círculo con varios centros... Los personajes y las escenas de este esperadísimo volumen de relatos hacen saltar por los aires los límites entre la imaginación y el mundo real. Y nos devuelven, intactos, los amores perdidos, las relaciones truncadas y la soledad, la adolescencia, los reencuentros y, sobre todo, la memoria del amor, porque "nadie podrá arrebatarnos el recuerdo de haber amado o de haber estado enamorados alguna vez en la vida", asegura el narrador. Un...

1Q84 (Libro 1) de Haruki Murakami (Guía de lectura)

1Q84 (Libro 1) de Haruki Murakami (Guía de lectura)

Autor: Resumenexpress,

Número de Páginas: 35

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura 1Q84 (Libro 1), del reconocido escritor japonés Haruki Murakami. En esta obra con ecos orwellianos, el autor nos presenta un mundo en apariencia normal en el que dos peculiares personajes, Aomame y Tengo, están unidos sin saberlo por un destino común que les llevará a descubrir un universo paralelo lleno de engaños, violencia y corrupción en el que nada es lo que parece. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com? Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria. Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com

Palabra de mamá

Palabra de mamá

Autor: Luisa María Ahumada

Número de Páginas: 164

Palabra de mamá es un ensayo sobre la necesidad de deshacernos de las etiquetas que clasifican a niños y adolescentes. En este texto, queda expuesta la experiencia de una madre y su lucha contra diferentes instituciones sociales que van desde la escuela hasta el sistema de salud en su totalidad. En las páginas de este libro habita el relato de una madre que atraviesa diversas sensaciones luego de un posible diagnóstico. Desde allí, se abre una puerta con interrogantes que interpelan a la sociedad en su conjunto: a los médicos que rotulan, a las instituciones educativas que no toleran las diferencias, a los centros de rehabilitación que se vuelven un negocio, a otras madres, a la misma familia y también (y por qué no) a la propia madre del niño o adolescente... Ruidos que no dejan hablar al verdadero protagonista de la historia. Palabra de mamá tiene la fuerza de un testimonio contado con amor, donde la madre calla todas aquellas voces para escuchar al niño y permitirse la libertad. Desde la aceptación de la singularidad y con el valor de la subjetividad, esta historia nos pone a todos en posición de re-pensar esas etiquetas infantiles que limitan el simple y esencial ...

A la orilla de la luz

A la orilla de la luz

Autor: Simon Vargas

Número de Páginas: 224

La esperada antología en clave de realismo mágico de Simón Vargas, cantante y bajista de Morat. La Bogotá que Simón Vargas nos descubre en A la orilla de la luz existe y, a la vez, no. Está poblada por taxistas de gustos perversos, por personajes que beben del agua amarga de los recuerdos, por seres misteriosos que habitan las nieblas de la ciudad, por niños que podrían ser padres, por sectas de oscuras intenciones... Una colección de relatos con personajes y escenarios entrelazados. Un retrato de una ciudad tan real como imaginaria que nos descubre una nueva faceta artística del integrante del exitoso grupo musical Morat.

Memoria de unos ojos pintados

Memoria de unos ojos pintados

Autor: Lluís Llach

Número de Páginas: 400

Cuatro amigos, dos chicos y dos chicas nacidos en 1920, crecen juntos en el barrio obrero de la Barceloneta. Empiezan a descubrir el mundo en un ambiente humilde y libertario, y la proclamación de la República les abre un anchísimo horizonte de posibilidades, ilusiones y esperanzas. Pero la Guerra Civil y la posterior represión franquista lo rompen todo. La vida de los cuatro personajes y de sus familias queda marcada por el impacto de unos hechos históricos que influyen de una manera especialmente trágica en la relación de amor y de amistad entre los dos chicos, Germinal y David. El mismo Germinal, ya viejo, narra su experiencia estremecedora a un joven director de cine que busca un argumento para una película. Reconstrucción vivísima de un periodo que sigue ejerciendo un influjo mágico en los lectores, Memoria de unos ojos pintados es, por encima de todo, una extraordinaria historia de amor

1Q84

1Q84

Autor: Haruki Murakami

"En japones, la letra q y el numero 9 son homofonos, los dos se pronuncian kyu, de manera que 1Q84 es, sin serlo, 1984, una fecha de ecos orwellianos. Esa variacion en la grafia refleja la sutil alteracion del mundo en que habitan los personajes de esta novela, que es, tambien sin serlo, el Japon de 1984. En ese mundo en apariencia normal y reconocible se mueven Aomame, una mujer independiente, instructora en un gimnasio, y Tengo, un profesor de matematicas. Ambos rondan los treinta anos, ambos llevan vidas solitarias y ambos perciben a su modo leves desajustes en su entorno, que los conduciran de manera inexorable a un destino comun. Y ambos son mas de lo que parecen: la bella Aomame es una asesina; el anodino Tengo, un aspirante a novelista al que su editor ha encargado un trabajo relacionado con La crisalida del aire, una enigmatica obra dictada por una esquiva adolescente. Y, como telon de fondo de la historia, el universo de las sectas religiosas, el maltrato y la corrupcion, un universo enrarecido que el narrador escarba con precision orwelliana." - Publisher's website.

De pronto oigo la voz del agua

De pronto oigo la voz del agua

Autor: Hiromi Kawakami

Número de Páginas: 192

«Una obra magnética.» Lire Una novela de la autora de El cielo es azul, la tierra blanca, ganadora del Premio Akutagawa, el Premio Ito Sei, el Premio Woman Writer's, el Premio Tanizaki y el Man Asian Literary Prize, con más de 1.000.000 de lectores. «No me gusta hablar del pasado. Mamá lo repetía a menudo, casi en un susurro, pero nada más decirlo empezaba a hacerlo.» Un hermano y una hermana retornan a la casa de su infancia, al lugar de la felicidad, de los deseos y de los secretos prohibidos a punto de ser revelados. Los recuerdos luminosos se mezclan con los que irrumpen arrasando con todo: el tacto delicado del lino se mezcla con el tumulto que huye del ataque con gas sarín; los silencios dolorosos de la familia con el sonido de los insectos de montaña. Con la maestría casi artesanal que la caracteriza, Hiromi Kawakami vuelve a construir un mundo frágil y sensual en el que los destellos y las sombras se abrazan de manera única. Escrita tras la tragedia del terremoto y el tsunami que asolaron Japón en 2011, esta novela encarna, con todas sus contradicciones, el deseo de vivir después de la catástrofe. La crítica ha dicho... «En las páginas de este libro se...

Anuario 2021 - Filosofía en la Red

Anuario 2021 - Filosofía en la Red

Autor: Filosofía En La Red

Número de Páginas: 461

Textos publicados en Filosofía en la Red a lo largo de 2021, así como textos de nuestra edición no. 1 de la Revista Filosofía en la Red y las ponencias por el día de la Filosofía.

Tokio blues

Tokio blues

Autor: Haruki Murakami

Mientras aterriza en un aeropuerto europeo, Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha una vieja canción de los Beatles que le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de los años sesenta. Con una mezcla de melancolía y desasosiego, Toru recuerda entonces a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor y único amigo de la adolescencia, Kizuki. El suicidio de éste distanció a Toru y a Naoko durante un año, hasta que se reencontraron e iniciaron una relación íntima. Sin embargo, la aparición de otra mujer en la vida de Toru le lleva a experimentar el deslumbramiento y el desengaño allí donde todo debería cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. Y ningún de los personajes parece capaz de alcanzar el frágil equilibrio entre las esperanzas juveniles y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo.

La buena suerte

La buena suerte

Autor: Rosa Montero

Número de Páginas: 320

Después de cada derrota puede haber un nuevo comienzo. Porque la suerte sólo es buena si decidimos que lo sea FINALISTA DEL PREMIO BIENAL DE NOVELA MARIO VARGAS LLOSA 2021 DE LO MEJOR DE 2020 SEGÚN EL CULTURAL «Absolutamente imprescindible. Misteriosa, profunda, magistralmente escrita. No hay mejor escritora en castellano que Rosa Montero.» Juan Gómez-Jurado «La alegría es un hábito.» ¿Qué impulsa a un hombre a bajarse anticipadamente de un tren y ocultarse en un pueblo de mala muerte? ¿Quiere recomenzar su vida o pretende acabar con ella? Tal vez esté huyendo de alguien, o de algo, o incluso de sí mismo, y el destino le ha traído a Pozonegro, un antiguo centro hullero que ahora agoniza. Por delante de su casa pasan trenes que pueden ser salvación o condena, mientras los perseguidores estrechan el cerco. La perdición parece estar más próxima cada día. Pero este hombre, Pablo, también conoce gente en aquel lugar maldito, como la luminosa, incompleta y algo chiflada Raluca, que pinta cuadros de caballos y tiene un secreto. Allí todos arrastran algún secreto, algunos más oscuros y peligrosos que otros. Y algunos simplemente ridículos. También hay humor en...

Que la ciencia te acompañe

Que la ciencia te acompañe

Autor: Agostina Mileo

Número de Páginas: 162

Datos científicos de los temas clave en la agenda de género para sostener la crítica feminista. Aunque la humanidad no está formada solo por varones blancos heterosexuales, ellos son el modelo con que el mundo todo se organiza y se piensa. El sexo, la economía, la salud, la tecnología, incluso la ciencia -amparada por una supuesta neutralidad y objetividad-, refuerza estereotipos patriarcales que pasan desapercibidos la mayoría de las veces. Por suerte, Agostina Mileo confronta con sensatez los prejuicios y desarma con lenguaje claro e información accesible, cada uno de los lugares comunes en los que se arraiga el machismo, abriendo la discusión sobre temas como la "utilidad" de los orgasmos, las diferencias entre el cerebro "femenino" o "masculino" (¿y trans?), las falacias sobre el aborto y los mitos de la menstruación. Con irreverencia, demuestra por qué es imperioso construir una mirada crítica y diversa sobre la producción y comunicación del conocimiento, y cuestionar nuestras propias opiniones una y otra vez. En la lucha por una sociedad igualitaria, necesitamos que también ¡la ciencia nos acompañe!

La muerte del comendador (Libro 1)

La muerte del comendador (Libro 1)

Autor: Haruki Murakami

Número de Páginas: 480

En plena crisis de pareja, un retratista de cierto prestigio abandona Tokio en dirección al norte de Japón. Confuso, sumido en sus recuerdos, deambula por el país hasta que, finalmente, un amigo le ofrece instalarse en una pequeña casa aislada, rodeada de bosques, que pertenece a su padre, un pintor famoso. En suma, un lugar donde retirarse durante un tiempo. En esa casa de paredes vacías, tras oír extraños ruidos, el protagonista descubre en un desván lo que parece un cuadro, envuelto y con una etiqueta en la que se lee: "La muerte del comendador". Cuando se decida a desenvolverlo se abrirá ante él un extraño mundo donde la ópera Don Giovanni de Mozart, el encargo de un retrato, una tímida adolescente y, por supuesto, un comendador, sembrarán de incógnitas su vida, hasta hace poco anodina y rutinaria. Este primer volumen de la novela La muerte del comendador es un fascinante laberinto donde lo cotidiano se ve invadido de señales indescifrables, de preguntas cuya respuesta todavía está lejos de vislumbrarse. El lector, al igual que el protagonista, deberá permanecer muy atento.

Gótico imaginal

Gótico imaginal

Autor: José Ricardo Chaves

Número de Páginas: 210

José Ricardo Chaves: Gótico imaginal: Ensayos sobre androginia y esoterismo en literatura, Rialta Ediciones / UNAM, Querétaro / Ciudad de México, 2018, 208 pp. Gótico imaginal consigue, a partir de la combinación de exámenes de caso y revisiones historiográficas, articular tradiciones lingüísticas y culturales diversas (desde el sánscrito, el hindi o el japonés del siglo XVIII hasta el inglés del milenio que corre) bajo un código común; ese que emerge de la capacidad humana para comunicar las ambigüedades que nos hacen más vulnerables, los temores y terrores, los credos traicionados, las zonas a veces inevitablemente peor guardadas del individuo y sus comunidades. José Ricardo Chaves advierte y analiza en este libro parte del patrimonio estético y discursivo que ha dado forma y voz a la androginia y el hermafroditismo, a las prácticas y doctrinas esotéricas y rosacruces, a la imaginería del vampirismo y lo gótico. Entre conocidos y olvidados, obras de Virginia Woolf, Gustav Meyrink, William Butler Yeats, Mary W. Shelley, Jeffrey Eugenides, Yukio Mishima, Ueda Akinari, Hans Heinz Ewers, Franz Hartmann, Arnold Krumm-Heller, entre muchos otros, son convocadas...

Diccionario de citas literarias IV

Diccionario de citas literarias IV

Autor: Eduardo Guerrero Del Río

Número de Páginas: 217

Día tras día, me he ido dando cuenta de que la cotidiana lectura, sobre todo la relacionada con lo ficcional, ha sido parte importantísima de mi ser en el mundo, sobre todo en épocas en que por esta mal entendida globalización, se vive a un ritmo demasiado acelerado y, más que nada, con un estrés galopante. Sin duda, en lo personal, en esos momentos de silencio en donde el tener un libro en la mano se constituye en un «instante consagrado», el ruido de la ciudad y la estridencia de las bocinas solo pasan a ser un mal sonido de fondo que no impide, eso sí, seguir las aventuras y desventuras de los personajes habidos y por haber.

Los Dibujos

Los Dibujos

Autor: Franz Kafka

Sobre todo en sus primeros años, Franz Kafka dibujó intensamente y con ambiciones artísticas. A su muerte, sin embargo, no solo quiso destruir su legado literario, sino también todos sus dibujos. Después de que su amigo Max Brod lograra salvar muchos, la mayor parte de ellos se mantuvo oculta durante décadas. Aquí se publican por primera vez completos, y hacen visible a un segundo Kafka más allá de su faceta de gran escritor.

Vocación, medicina y ética

Vocación, medicina y ética

Autor: Santiago Álvarez Montero

Número de Páginas: 176

Últimamente la práctica médica se ha convertido en algo especialmente complejo, siendo clave la cuestión de qué es “ser un buen médico”. Este ensayo ha sido escrito por un clínico en activo, de ahí que sea algo pensado, experimentado y justificado desde la práctica diaria real. El “ser médico” tiene que ver con un conjunto de hechos de enorme variedad y complejidad, que deben ser contemplados en conjunto, pues una mirada restringida puede poner en riesgo a pacientes, profesionales u otros afectados por la práctica. Desde ahí, el desarrollo de la vida profesional es examinado como un proceso que involucra todos los actos humanos: es un caminar físico, emocional, cognitivo, moral, social y espiritual. El lector se encontrará en este libro con dos partes. La primera, con temas como el papel de la intelección humana, el de algunos sentimientos humanos relevantes y el de los actos volitivos en el proceso de razonamiento clínico. En la segunda se presentan tres valores clave: la solidaridad humana, el criterio profesional autónomo y la confianza. Finalmente, se proponen competencias que no son sino el desarrollo concreto de esos valores a lo largo y ancho de la...

Los valores estéticos en la cultura clásica japonesa

Los valores estéticos en la cultura clásica japonesa

Autor: Federico Lanzaco Salafranca

Número de Páginas: 170

Aunque la “cara técnico-empresarial” de Japón nos es bien conocida, poco conocemos en profundidad de su otra “cara bello-estética”. Esta obra de rigurosa investigación, pero de fácil comprensión y agradable lectura, nos presenta la evolución histórica de los valores estéticos de la cultura japonesa escenificada en el marco histórico que le ha dado origen, explicitados en las obras más importantes de su literatura clásica. Se ofrece una visión panorámica sugerente, profunda, clara y concisa de la terminología estética japonesa: ga, fu- ryu-, mono-no-aware, okashi, wabi, sabi, yu-gen, iki, shiori... ejemplificada con citas acertadamente seleccionadas de los autores más destacados. La explicación de estos valores adquiere un rasgo original con la perspectiva de un proceso dinámico de Tesis (Pasado), Antítesis (Futuro) y Síntesis (Presente) que el autor le otorga.

Ontología del mercadillo

Ontología del mercadillo

Autor: Antonio Gutierrez Resa

Número de Páginas: 246

En Ontología del mercadillo (sociología de la vida diaria) presentamos relatos reales que indican el compromiso diario de lo que nos ocurre y preocupa para seguir orientándonos. El espacio escogido para constatar lo que decimos es el mercadillo, donde se saludan y comunican los vecinos, donde cuentan sus experIencias. También acudimos a la literatura y novela contemporánea, para ver cómo se reflejan en ellas los problemas y miradas de preocupación del mercadillo; y finalmente nos serviremos de los estudios y datos tanto cuantitativos como cualitativos sobre aquello que le pasa al ser humano. Esto útlimo lo llamamos ontología del mercadillo, y al esfuerzo de tanta gente anónima lo denominamos autotrascendencia.

El corazón de Yamato

El corazón de Yamato

Autor: Aki Shimazaki

Número de Páginas: 528

¿Cuánto dura el amor? ¿Bajo qué formas vuelve a encenderse? ¿Cuáles son las consecuencias del amor perdido? Por la ganadora del Premio Ringuet de la Academia de las Letras de Quebec, del Premio Literario Canadá-Japón y del Premio Gouverneur-Général «Una especie de mosaico o puzle de vidas, cuyas piezas van dando sentido a las otras, tanto al pasado como al presente y futuro de los personajes. Un relato muy bien hilvanado, en el que Shimazaki nos presenta diferentes temas (amor imposible, bulling, homosexualidad...), con exquisita sensibilidad. Una novela excelente.» José López Romero, Diario de Jerez Aoki Takashi tiene treinta años y trabaja para una prestigiosa empresa de Tokio que exige a sus empleados tiempo y dedicación absolutos. Apenas queda espacio para la vida sentimental, pero Takashi se enamora violenta e inesperadamente de Yuko, una recepcionista con la que comparte clases de francés. Juntos empiezan una hermosa relación, llena de ritos cotidianos, que se ve amenazada cuando el heredero del poderoso banco Sumida se fija en ella y le pide oficialmente la mano a su padre. Aunque escribe en francés, Shimazaki pertenece a la misma estirpe de grandes...

Últimos ebooks y autores buscados