Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Gilles Deleuze: hacia una filosofia de la individuación

Gilles Deleuze: hacia una filosofia de la individuación

Autor: Simón, Díez Montoya

Número de Páginas: 112

En la literatura existente sobre la obra filosófica de Deleuze hay un vacío en lo que concierne a la relación entre sus dos tesis doctorales: Spinoza y el problema de la expresión y Diferencia y repetición. Este trabajo le apuesta a una lectura en paralelo de ambas obras, no solo para develar sus arquitecturas conceptuales, sino también para presentar conexiones novedosas entre los textos: la ontología deleuziana puede ser reconstruida a partir de su interés por los modos finitos de Spinoza y su actualización contemporánea del problema de la individuación.

LA INDIVIDUACION Y LA TECNICA EN LA OBRA DE SIMONDON

LA INDIVIDUACION Y LA TECNICA EN LA OBRA DE SIMONDON

Autor: Jorge William Autor Montoya Santamaria

Número de Páginas: 174
La individuación y la técnica en la obra de Simondon

La individuación y la técnica en la obra de Simondon

Autor: Jorge William Montoya

Número de Páginas: 206

La gran contribución de Simondon consiste en mostrar que es completamente inadecuado separar los objetos técnicos de los procesos de individuación a los que está sometido el ser humano. Estos objetos técnicos son más que el resultado de una producción en serie; ellos prolongan la realidad humana, no solamente en tanto que proyecciones funcionales o de relaciones de uso, sino incluso en sus condiciones mismas de existencia. La inserción del objeto técnico en la cultura implica la aceptación de una humanidad que él posee en su interior, más que la asignación de un estatuto otorgado desde el exterior y que permitiría clasificarlo por consideración o por deber histórico. No se trata humanizar al objeto técnico, porque ya lo está; lo que propone Simondon, al contrario, es reconocer el lugar que este objeto ocupa en el seno de la cultura. Las condiciones culturales del objeto técnico ya están contenidas en él mismo, por tal razón no se le pueden otorgar desde afuera como un valor agregado.

Introducción al problema de la individuación en la alta Edad Media

Introducción al problema de la individuación en la alta Edad Media

Autor: Jorge J. E. Gracia

Número de Páginas: 392
Individualización de la pena

Individualización de la pena

Autor: Raymond Saleilles

Número de Páginas: 215

Se produce hoy un movimiento que tiene por objeto desprender el derecho de las fórmulas puramente abstractas que, para el vulgo, al menos, parecen sustraerle al contacto de la vida. No cabe duda de que el derecho civil sufrirá, más tarde o más temprano, una transformación de este género. Entre tanto la evolución principia por el derecho penal; y puede decirse que comienza de un modo atrevido. Se explica fácilmente, por otra parte, que haya sido este elegido como terreno de experiencia. De todas las leyes que presiden a la organización de las sociedades es, en efecto, seguramente, la más antigua y la más ineluctable, la ley de defensa social, en cuya virtud todo organismo, todo agregado de seres vivos, rechaza instintivamente los elementos que se niegan a someterse a las condiciones de su existencia propia, le atacan abiertamente o dificultan su desarrolla vital. Ahora bien; el derecho penal no es otra cosa. Es la traducción en el dominio de las leyes positivas de las necesidades de defensa social; o más bien es como el instrumento mismo de defensa social acomodado a las exigencias de la idea de justicia. Porque la sociología, no hay que cansarse de repetirlo, no es...

El Derecho y sus construcciones

El Derecho y sus construcciones

Autor: Javier Gallego-saade

Número de Páginas: 775

El volumen reúne 21 contribuciones que comentan la obra de Fernando Atria "La Forma del Derecho" desde distintas perspectivas, aprovechando la diversidad de temas que recorre el libro. Javier Gallego-Saade. Abogado, profesor de Derecho Universidad Adolfo Ibáñez, Investigador asistente del Centro de Estudios Públicos (CEP).

La filosofía de Gilles Deleuze: del empirismo trascendental al constructivismo pragmático.

La filosofía de Gilles Deleuze: del empirismo trascendental al constructivismo pragmático.

Autor: Miguel Ángel Martínez Quintanar

Número de Páginas: 940
Individuacion, proyectos y estilos de vida

Individuacion, proyectos y estilos de vida

Autor: Ricardo, Jorquera R. , Jorge, Montealegre I. , Paola, Muzatto N. , Andrés, Pucheu M.

Número de Páginas: 233

Esta obra editada por el Dr. Sergio González Rodríguez pretende abrirse a una conversación desde la psicología social sobre las profundas transformaciones que han ocurrido en los últimos 30 años en nuestro país y en América Latina sobre la relación individuo-sociedad. Cuyos mayores efectos son los cambios culturales producidos por los procesos de modernización y modernidad que hemos enfrentado.

LOS DISCÍPULOS DEL MISTERIO: UN ESTUDIO DE LA INDIVIDUACIÓN, EL PROPÓSITO DEL SER Y LA TECNOLOGÍA

LOS DISCÍPULOS DEL MISTERIO: UN ESTUDIO DE LA INDIVIDUACIÓN, EL PROPÓSITO DEL SER Y LA TECNOLOGÍA

Autor: Colin Rivas , Jordan Maxwell , Sigmund Freud , Ayn Rand , Martin Heidegger , Platón , Aristóteles , Thomas Paine , John Locke , Friedrich Nietzsche , Immanuel Kant , Colin Wilson , Ayn Rand , Carl Gustav Jung , J. Krishnamurti

Número de Páginas: 190

Colin nos explica en que consiste la constante búsqueda de Dios o Dioses. A través de la filosofía tradicional, social y moderna puedes alcanzar el éxito de dejar atrás tu ego en busca de la felicidad personal y colectiva. la individualidad, la naturaleza y finalmente la tecnología conducen a un cúmulo de paradigmas humanos, que fácilmente se pueden discernir como operan.Este es un tomo sumamente interesante si quieres entender la filosofía social y general, y podrás diferenciar entre el das man el dasein, las diferentes filosofías taoístas, aspectos filosóficos de Ayn Rand o Carl Jung. Y si podemos llegar a conocr y saber todo el mundo que nos rodea. Todas las dudas transcendentales que han podido surgir se reflejan en este tomo, incluyendo críticas a Platón, Aritóteles, Kierkeegard, Nietsche, Immanuel Kant, William James, HEIDDEGER, Stefan Molyneux, las religiones cristianas, del lejano oriente y escuelas de misterio ZEN o tao, asi como las escuelas de pensamiento ateas, humanistas, deistas, objetivistas, libertarias, paleo libertarias y conservadoras. Si eres estudiante del sentido y el propósito de la vida, has llegado al sitio adecuado.

C.G. Jung. Vida. obra y psicoterapia

C.G. Jung. Vida. obra y psicoterapia

Autor: María Pilar Quiroga Méndez

Número de Páginas: 505

El inconsciente colectivo, los arquetipos, la sincronicidad, por fin un libro que con rigor presenta al todo Jung. ¿Qué pensaba de las obras de arte?, ¿de la religión?, ¿de la locura?, ¿cómo interpretó nuestra civilización, nuestra cultura?, ¿de dónde proviene nuestro sufrimiento? La obra de Jung ofrece un conocimiento imprescindible para esta época que vivimos. Cuando los avatares de este mundo nuestro nos hacen pensar en que no existe un orden ni un sentido, la psicología de Jung nos presenta el otro lado. Una visión diferente del mundo, una perspectiva nueva sobre nosotros mismos, sobre lo que vive dentro de nosotros, porque siempre ha estado ahí. El ánima, el ánimus, la sombra, la gran madre, el viejo sabio, y la necesidad de encontrar un camino hacia nosotros mismos. Leer a Jung es un descubrimiento que va abriendo los ojos a una realidad más profunda y no por ello menos evidente, una realidad que nos pertenece a todos y que configura nuestro destino, nuestro personal e intransferible camino de individuación.

Filosofía de la educación:

Filosofía de la educación:

Autor: Vargas Guillén, Germán , Gil Congote, Lina Marcela

Número de Páginas: 274

La individuación ha sido problematizada desde la tradición clásica como tode ti en Aristóteles, individuum en los medievales, individuo e individuación en filósofos modernos como Spinoza y Leibniz, y, contemporáneamente, forma parte de la controversia en disciplinas tales como la filosofía (Husserl, Heidegger, Simondon), la psicología (Mead, Simondon, Jung, Mahler, Fromm) y la tecnología (Simondon, Stiegler, Latour, Coyne). El problema de la formación, visto desde el marco de referencia de la individuación, reclama no solo la historicidad, sino también la biografía (etaneidad, como la indicó Xavier Zubiri), la singularidad de cada uno, dentro de un entorno común. Esta obra busca caracterizar la individuación como categoría desde la cual se pueden articular no solo los procesos de formación, sino también el estudio de fenómenos psicosociales que convocan a diferentes disciplinas. De ahí que este volumen presente lectores de Boecio, Spinoza, Husserl, Heidegger, Merleau- Ponty, Foucault, Simondon, Lacan, entre otros.

La máquina óptica

La máquina óptica

Autor: Germán Osvaldo Prósperi

Número de Páginas: 675

"Fue en los márgenes, en el Asia Menor, en aquella tierra luego sometida a los dictados de Ciro, donde nació el rapsoda Jenófanes quien, por vez primera, pronunció el enigma que dice, en referencia a la divinidad, que "todo entero ve, todo entero piensa". El designio marcó de manera indeleble la historia de la filosofía occidental que se quiso un andamiaje donde el régimen de la visibilidad fuese equivalente a las series de los pensamientos. El Ojo de la metafísica hizo entonces su aparición, aún innominada, para que otros la desarrollasen en el futuro: Platón, Aristóteles, Agustín de Hipona o René Descartes. La apuesta de este libro asume la audaz tarea de volver inteligible la propia matriz de luminosidad de la metafísica buscando que, en un acto inusitado, el Ojo pueda verse a sí mismo en las condiciones de su optocracia. Este proyecto arqueológico admirablemente desentraña los secretos del binocularcentrismo occidental pues el Ojo, en verdad, puede serlo del cuerpo o del alma. Se articulan así los dos engranajes fundamentales de la máquina óptica cuyo artificio más propio es nada menos que el humano mismo comprendido como imagen. Si el hombre no es más...

Individualización social y cambios demográficos

Individualización social y cambios demográficos

Autor: María Soledad Herrera Ponce

Número de Páginas: 312

En este libro se contrasta empíricamente la teoría de la segunda transición demográfica, a escala mundial, relacionando los procesos de individualización social con los cambios demográficos y familiares, en la fecundidad, el matrimonio y el divorcio. El concepto de "individualización" es operacionalizado y analizado a partir de un procesamiento de primera mano de la Encuesta Mundial de Valores durante la década de los noventa. Se ha utilizado una muestra de más de sesenta países de todo el mundo, que representan principalmente al mundo desarrollado y occidental, además de Europa del Este, América Latina y algunos países asiáticos.

Individualización de la responsabilidad penal por la actividad empresarial en EE.UU. ¿Un modelo para el Derecho penal español?

Individualización de la responsabilidad penal por la actividad empresarial en EE.UU. ¿Un modelo para el Derecho penal español?

Autor: Elena B, Fernández Castejón

Número de Páginas: 338

En el terreno de la práctica judicial, cada vez son más numerosos los casos en los que están implicados por diferentes delitos agentes internos de la empresa y, más recientemente, las propias organizaciones. De hecho, una de las principales problemáticas actuales a las que se enfrenta la praxis forense es la individualización de la responsabilidad penal en el seno de la estructura empresarial, y quizás por ello sea, también, un campo de investigación vivo en el que la teoría del delito se sigue desarrollando para su mejora como instrumento sistemático y metodológico. La presente monografía supone una novedosa forma de contribuir tanto a comprender mejor el sentido de la responsabilidad penal frente a quienes cometen delitos en el ámbito empresarial, como a mejorar nuestra propia capacidad hermenéutica aprendiendo de otros modos de ver los problemas dogmáticos. Tomando como punto de partida la evolución del sistema estadounidense desde la implantación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y ahondando en la problemática constatada de que en EE.UU. el sistema de responsabilidad penal de las empresas está mercantilizando el Derecho penal...

De la personalidad al nudo del síntoma

De la personalidad al nudo del síntoma

Autor: Vicente Palomera Laforga

Número de Páginas: 135

Entre la personalidad y el síntoma hay una ruptura, y un psicoanálisis consiste precisamente en deshacerse de toda esa creencia del yo, deshacerse de la paranoia primitiva para acceder al nudo del síntoma y saber hacer con él. Hacer de la personalidad el rasgo más característico de la estructura de la mente y concebir su unidad y totalidad como si fuera algo semejante a la realidad del organismo puede parecer algo obvio, pero ¿acaso es la mente una totalidad en sí misma? Por el contrario, el síntoma es el reverso de la personalidad y lo que aporta es el rasgo de singularidad de cada ser hablante. La personalidad es paranoica en la medida en que solo acentúa la unidad imaginaria y cae en el espejismo del "ser uno solo contra todos". Entre la personalidad y el síntoma hay, pues, una ruptura, y un psicoanálisis consiste precisamente en deshacerse de toda esa creencia del yo, deshacerse de la paranoia primitiva para acceder al nudo del síntoma y saber hacer con él.

Obras de Wilhelm Dilthey: Psicologia y teoría del conocimiento

Obras de Wilhelm Dilthey: Psicologia y teoría del conocimiento

Autor: Wilhelm Dilthey

Número de Páginas: 450
Uno y distinto

Uno y distinto

Autor: Carlos Rejón Altable

Número de Páginas: 228

La enfermedad del alma, la enfermedad mental, la locura, ha viajado siempre de la mano de un saber oscuro acerca de la multiplicidad de afectos, de ideas y de costumbres que nos habitan sin que parezcan nuestros. Este saber nos empuja a decir, hacer y sentir cosas extrañas, a veces ajenas por completo a nuestra particular mezcla de anhelos, opiniones, juicios e identidades. La conciencia de ser uno y distinto, distinto de los otros, pero también distinto de mí mismo por dentro y aun así uno, es parte esencial del trato con las enfermedades del alma en Occidente. Ahora que la época de las grandes disyunciones entre biología y psicología, farmacología o psicoterapia, parece por fin lista para darse por cerrada, aparece el empeño por elucidar el modo en que lo extraño que va conmigo, esa vida que tornasola entre lo personal y lo impersonal, lo particular y lo de todos y que se resuelve en individuaciones sin fin es un ámbito empírico válido para la psicopatología y la terapia. Uno y Distinto cuenta la historia de este sentirse propio y ajeno a la vez, desde sus figuras primeras, Daimon y Genius a través de su progresiva pérdida de sustancia y desaparición de la...

Caminos del desarrollo psicológico: De lo prenatal al primer año de vida

Caminos del desarrollo psicológico: De lo prenatal al primer año de vida

Autor: Eduardo Dallal Y Castillo

Número de Páginas: 240
Metafísica del Infinito según el esencialismo de Juan Duns Escoto, Doctor Sutil

Metafísica del Infinito según el esencialismo de Juan Duns Escoto, Doctor Sutil

Autor: Enrique Padilla Tello , Ricardopadi

Número de Páginas: 335

Es un libro que habla sobre la existencia de Dios y el esencialismo de Juan Duns Escoto

Prevención general e individualización judicial de la pena

Prevención general e individualización judicial de la pena

Autor: Eduardo Demetrio Crespo

Número de Páginas: 364
Pensar la técnica: vida, cultura y educación

Pensar la técnica: vida, cultura y educación

Autor: Marco A. Jiménez , Ana María Valle

Número de Páginas: 357

Los escritos que conforman este libro son parte de un conjunto más amplio de reflexiones sobre las relaciones entre vida, técnica, naturaleza y educación; temas que, junto a otros, fueron parte de las profundas sesiones del Seminario Filosofía de la Técnica. El 7 de abril de 2021 el Seminario se inaugura con la conferencia de Pablo Rodríguez: "Surgimiento y actualidad de la Filosofía de la Técnica". Se presentaron un total de 23 conferencistas de diversos profesionistas entre pedagogos, filósofos, sociólogos y otras disciplinas; participaron colegas de países tales como Colombia, México, Chile, Argentina, Perú y Brasil. Todos ellos de diversas instituciones, tales como las Facultades de Estudios Superiores Acatlán y de Filosofía y Letras ambas de la unam, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Pedagógica Tecnológica de Colombia, UNIMINUTO de Colombia, Universidad Estatal Paulista y Universidad Federal de São Paulo de Brasil, Universidad Científica del Sur de Perú y de la Universidad Andrés Bello de Chile.

2000 Soluciones Fiscales

2000 Soluciones Fiscales

Número de Páginas: 934

Resuelva todas sus dudas en materia fiscal. Mediante un novedoso sistema de "pregunta-respuesta" le ofrecen una guía de trabajo a través de problemas reales con los que tiene que enfrentarse el profesional diariamente. Recoge casos prácticos y ejemplos acerca de las diferentes figuras que forman el sistema tributario español, con amplia fundamentación normativa, jurisprudencial y de doctrina administrativa, cuyos contenidos se encuentran organizados siguiendo la sistemática del ordenamiento tributario. ESTRUCTURA La información contenida en cada supuesto se organiza de la siguiente manera: Título de la cuestión planteada. Planteamiento del problema, desarrolla la exposición del caso, perfectamente extrapolable a la realidad tributaria del lector, creando al mismo tiempo una fácil identificación del consultante con el problema planteado. Solución o respuesta dada por los autores, en un lenguaje directo, claro y fácilmente comprensible, evitando posicionamientos excesivamente teóricos, poco interesantes para quienes buscan respuestas a un problema tributario concreto. La fundamentación normativa o jurisprudencial, transcribiendo la Normativa, Jurisprudencia y...

Terapia Analítica (Jungiana): Estrategias, Desafíos Emocionales y Diferentes Contextos

Terapia Analítica (Jungiana): Estrategias, Desafíos Emocionales y Diferentes Contextos

Autor: Edenilson Brandl

Número de Páginas: 273

La psicología es una disciplina en constante evolución que, en los últimos años, se ha centrado cada vez más en desarrollar enfoques terapéuticos efectivos para satisfacer las necesidades de diferentes poblaciones y contextos. En este contexto, la Terapia Analítica (Jungiana) surge como un enfoque que ofrece una comprensión profunda de la psique humana y promueve el desarrollo personal, la integración de diferentes aspectos de la personalidad y la resolución de conflictos. Este libro presenta una colección de capítulos que exploran la aplicación de la terapia analítica (junguiana) en diferentes contextos y poblaciones. Cada capítulo aborda un tema específico, como las habilidades de afrontamiento en pacientes con trastornos mentales, el desarrollo de habilidades sociales, la comunicación efectiva y la regulación de las emociones. Los capítulos de este libro están escritos por expertos en terapia analítica (junguiana) que comparten sus experiencias clínicas, estudios de casos y estrategias para la aplicación clínica. Cada capítulo está diseñado para ser práctico y aplicado, brindando ejemplos de cómo la terapia analítica (junguiana) puede adaptarse...

Mediación. Propuestas innovadoras para la resolución extrajudicial de conflictos

Mediación. Propuestas innovadoras para la resolución extrajudicial de conflictos

Autor: Evaristo Barrera Algarín

Número de Páginas: 224
Anomia e individualismo

Anomia e individualismo

Autor: Lidia Girola

Número de Páginas: 332

Durkheim y la anomia - La anomia en el pensamiento sociológico del siglo XX - Normas, reglas y estado de derecho - La cultura del "como si" y la anomia en las sociedades latinoamericanas - El individualismo según Durkheim - El individualismo institucionalizado: Parsons - Individualidad e individualismo - El individualismo en el pensamiento sociológico de fin de siglo - México y América Latina: el individualismo como constricción y utopía.

Familia, ¿cómo vas? Individualismo y cambio de “La familia”

Familia, ¿cómo vas? Individualismo y cambio de “La familia”

Autor: Guillermo Villegas Arenas

Número de Páginas: 204
La fantasía de la individualidad

La fantasía de la individualidad

Autor: Almudena Hernando

Número de Páginas: 205

La Ilustración había anunciado un futuro brillante y emancipador para la humanidad, que sin embargo no se ha realizado. En su lugar, se construyó un orden social caracterizado por la desigualdad de género -el llamado orden patriarcal-, en cuya base se encuentra una falsa convicción: que el individuo puede concebirse al margen de la comunidad y que la razón puede existir al margen de la emoción; que cuanto más individualizada está una persona, menos necesita vincularse con una comunidad para sentirse segura, y que cuanto más utiliza la razón para relacionarse con el mundo, menos utiliza la emoción. Y esta convicción, que rige los ideales de nuestro sistema social, está basada en una fantasía: la fantasía de la individualidad. Almudena Hernando parte de estas constataciones para mostrar cómo la disociación razón-emoción constituye la clave del orden patriarcal y, desde una perspectiva multidisciplinar y heterodoxa, rastrea las trayectorias históricas diferenciadas (en términos de identidad) de hombres y mujeres que han dado como resultado distintos modos de construir la individualidad moderna en unos y en otras. Su mirada es la de una arqueóloga que fija la...

El concepto de individuación en las anomalías de la personalidad

El concepto de individuación en las anomalías de la personalidad

Autor: Jaime Barrios Peña

Número de Páginas: 462
Incursiones Ontológicas VI

Incursiones Ontológicas VI

Autor: Carlos Villanueva , Adriana Mesa Patrón , Carmen Gloria Hurtado , Constanza Bulacio , Vero Llames Massini , María Cristina Robledo , Sebastián Duarte , Miguel Hernández , Pequeño Saltamontes , María Francia Utard , Sandra Pérez , Darío Croqueville Contreras , Amelia Del Carmen Reyes , Matías Santiago Vila , Oscar Novoa , Felipe Voulleime , Liliana De La Vega , Giovanni Sánchez Lozano , Andrea Cantillana A. , Diego Cmet , Martina Pizarro , María Fernanda Rodríguez V. , Alexandra Ramírez , Constanza San Martín , Marianela Godoy Riquelme , El Campeón 1972 (jaaa) , Gabriela Orellana , Ginnie Dorado , Jorge Antonio Abarca Gutiérrez , Cecilia Montes Rabell

Número de Páginas: 911

La Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría (ECORE) ha sido pionera en el continuo aporte a la disciplina, muestra de eso es la evolución permanente de sus programas de formación. Un elemento importante de la formación de nuestros coaches a nivel senior es su desarrollo de competencias para realizar una profunda introspección en temas existenciales. Esta obra recopila una parte de los trabajos realizados por los alumnos de nuestro programa Avanzado. La reflexión ontológica alcanzada en dichas obras es producto de una introspección pausada y profunda, que permitió a los alumnos llegar a lugares que difícilmente hubieran sido alcanzados con otro tipo de análisis. Paso a paso, en cada una de sus tareas del programa, fueron avanzando en su introspección de los temas abordados hasta ser capaces de visualizar un perfil unitario de ellos mismos, para posteriormente revisar literatura relevante y relacionada al tema e integrar una mirada holística del mismo. Este camino empieza desde una primera mirada a nuestro desgarre existencial y paso a paso nos encaminamos hasta llegar a lugares profundos de nosotros mismos, a la profundidad de nuestra propia alma. Una vez...

Derecho civil III. El contrato

Derecho civil III. El contrato

Autor: Fernando Hinestrosa , Édgar Cortés , Massimo Bianca

Número de Páginas: 769

El sumario o tabla de materias atrae por su plenitud y la sistematización lógica. Anuncia una exposición completa. La lectura de este volumen seduce, y su estudio estimula, despierta curiosidad, exige reflexión, en un momento en que los principios del derecho de los contratos en los distintos sistemas jurídicos son objeto de análisis comparativo, la contratación internacional demanda una plataforma común, el tráfico económico busca sencillez y celeridad, proclive al pragmatismo, en tanto que la doctrina ha de contribuir a mantener la razonabilidad y la coherencia del derecho en todas sus manifestaciones, comenzando por la legislación y la jurisprudencia. La obra del profesor se convirtió en un texto clásico, que ha recibido el favor del público, como lo demuestran sus dos ediciones y catorce reimpresiones a lo largo de menos de veinte años.

El espíritu de la filosofía medieval

El espíritu de la filosofía medieval

Autor: Étienne Gilson

Número de Páginas: 485

Este volumen recoge las lecciones dictadas por el autor en las Gifford Lectures de 1931, en la Universidad de Aberdeen. A menudo se piensa que la Edad Media posee una literatura y un arte bien reconocibles, pero carece de filosofía propia. Pero de igual modo que el arte o la literatura medieval tiene fundamentos anteriores, igual sucede con la filosofía. En este caso, el autor la presenta como la filosofía cristiana por excelencia, penetrada por la tradición griega y capaz de producir una visión del mundo específicamente cristiana. El espíritu de la Filosofía Medieval es una de las obras imprescindibles para entender los presupuestos filosóficos que dieron origen a la visión cristiana del mundo y de la vida.

Últimos ebooks y autores buscados