Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Entender la Rusia de Putin

Entender la Rusia de Putin

Autor: Rafael Poch-de-feliu Fernández

Número de Páginas: 16

La Rusia poscomunista y el particular régimen del presidente Putin, su nacionalismo, su crítico desdén y desconfianza hacia Occidente y su cínico escepticismo hacia los valores reclamados como «occidentales», así como el considerable consenso que todo ello tiene en la sociedad rusa, no se comprenden sin atender a los años noventa, a la forma y los motivos que llevaron a la autodisolución de la URSS por sus propios dirigentes, y al rasgo central que esa década imprimió en la conciencia social y nacional de los rusos: la humillación. Aquel periodo no sólo supuso una gran y traumática depresión para millones de rusos, sino que ofreció también el medio ambiente idóneo para la reconversión social de una casta administrativa en clase propietaria. Una vez realizada esa crucial operación, en las elites rusas se planteó de nuevo la cuestión del Estado: recuperar su maltrecha función y restablecer su prestigio, tanto dentro como fuera del país. Vladimir Putin, que, si concluye su actual mandato, habrá gobernado Rusia tanto tiempo como Stalin o Brezhnev, fue el encargado de esa restauración porque reunía tres características idóneas: era una persona «de orden»...

Cómo entender la Rusia de Putin

Cómo entender la Rusia de Putin

Autor: Françoise Thom

Número de Páginas: 192

Estudio de la génesis y la historia del putinismo, y la política exterior rusa a la luz de los cambios en su política interna. Aparece así la paradoja de una "civilización rusa" que da la espalda a Occidente. ¿Cómo podría definirse el régimen de Vladimir Putin? ¿Se trata de un autoritarismo camuflado bajo una apariencia democrática? ¿Es quizá una autocracia, en continuidad con la historia rusa, o más bien una oligarquía mafiosa? ¿Cuál es la influencia de la antigua KGB sobre el pensamiento de los hombres del Kremlin y sus métodos de gobierno? ¿Puede el régimen sobrevivir a su hombre fuerte? ¿Por qué la oposición ofrece una imagen de debilidad y división ante un poder que muestra fallos flagrantes?

Sin imagen

Entender la Rusia de Putin: De la humillación al restablecimiento

Autor: Rafael Poch-de-feliu

Número de Páginas: 160

Un libro para entender la Rusia poscomunista y el régimen del presidente Putin -su nacionalismo, su desconfianza hacia Occidente-, algo que no se puede comprender sin atender a la autodisolución de la URSS y al rasgo central que los noventa imprimieron en la conciencia de los rusos: la humillación.

La historia de Rusia

La historia de Rusia

Autor: Orlando Figes

Número de Páginas: 369

Por Orlando Figes, autor de Los europeos. «Este es el libro de historia que necesitan para entender la Rusia moderna y sus guerras con Ucrania, con sus demás vecinos, con Estados Unidos y con Occidente». ANNE APPLEBAUM «Si de verdad quieren entender la Rusia de Putin, anclada en su pasado de mitos, lean este excelente libro». ANTONY BEEVOR Orlando Figes, el gran especialista en Rusia, ofrece una nueva historia que da sentido al presente. La historia de Rusia se ha visto marcada como pocas por el empleo de mitos con fines políticos. Ningún otro país ha reinventado su propio relato con tanta frecuencia, en un esfuerzo perpetuo por adaptarse a los cambios de las ideologías dominantes, y esa tendencia es precisamente un aspecto vital de su cultura. Para comprender lo que depara el futuro del país -y lo que significa el régimen de Putin para Rusia y para el resto del mundo-, debemos desentrañar las ideas y los significados de esa historia. Desde sus inicios agrarios en el primer milenio hasta la era de Putin, pasando por los periodos de monarquía, totalitarismo y Perestroika, el brillante historiador Orlando Figes examina las claves que han marcado el destino del país,...

Rusia, en vísperas de su futuro

Rusia, en vísperas de su futuro

Autor: Antonio Colomer Viadel , Carlos Flores Juberías

Número de Páginas: 252

Pese al persistente desafío del secesionismo, de la crisis económica, del enfrentamiento interinstitucional y de la corrupción rampante, la Federación Rusa sigue siendo todavía hoy uno de los más importantes actores en la escena política internacional. Comprender a Rusia –esto es, entender cómo se gobiernan sus instituciones, qué proponen sus principales fuerzas políticas, cuáles son las exigencias de los nacionalismos de uno y otro signo, cómo ha evolucionado su federalismo, de qué modo su economía pugna por salir adelante, hasta qué punto ha cambiado su sociedad y qué esperan los rusos de las naciones de su entorno y del resto del mundo- resulta esencial para comprender el mundo en que vivimos. Rusia, en vísperas de su futuro pretende brindar esa visión global, actualizada y rigurosa del presente y del pasado más inmediato de Rusia, de la mano de varios de los más reputados expertos españoles y rusos sobre la materia.

Una historia breve de Rusia

Una historia breve de Rusia

Autor: Mark Galeotti

Número de Páginas: 184

¿Puede alguien entender realmente a Rusia? Mark Galeotti, uno de los principales expertos del mundo en ese país, lo demuestra en este libro utilizando la fascinante historia de la nación para iluminar su futuro. Rusia es un país sin fronteras naturales, sin una etnia única, sin una verdadera identidad central. En la encrucijada de Europa y Asia, es el «otro» de todos. Pero, sin embargo, es también una de las naciones más poderosas de la tierra, una pieza clave en la escena mundial con una rica historia de guerra y paz, poetas y revolucionarios. En este recorrido esencial por la nación más incomprendida del mundo, Galeotti trasciende los mitos para llegar hasta el corazón de la historia rusa: desde la formación del país y sus primeras leyendas, como Iván el Terrible y Catalina la Grande, hasta el ascenso y la caída de los Romanov, la Revolución Rusa, la Guerra Fría, Chernóbil y el fin de la Unión Soviética, además de la llegada de un oscuro y frío político llamado Vladímir Putin.

Historia de Rusia / The Story of Russia

Historia de Rusia / The Story of Russia

Autor: Orlando Figes

Del autor de Los europeos. «Este es el libro de historia que necesitan para entender la Rusia moderna y sus guerras con Ucrania, con sus demás vecinos, con Estados Unidos y con Occidente». –ANNE APPLEBAUM «Si de verdad quieren entender la Rusia de Putin, anclada en su pasado de mitos, lean este excelente libro». –ANTONY BEEVOR Orlando Figes, el gran especialista en Rusia, ofrece una nueva historia que da sentido al presente. La historia de Rusia se ha visto marcada como pocas por el empleo de mitos con fines políticos. Ningún otro país ha reinventado su propio relato con tanta frecuencia, en un esfuerzo perpetuo por adaptarse a los cambios de las ideologías dominantes, y esa tendencia es precisamente un aspecto vital de su cultura. Para comprender lo que depara el futuro del país -y lo que significa el régimen de Putin para Rusia y para el resto del mundo-, debemos desentrañar las ideas y los significados de esa historia. Desde sus inicios agrarios en el primer milenio hasta la era de Putin, pasando por los periodos de monarquía, totalitarismo y Perestroika, el brillante historiador Orlando Figes examina las claves que han marcado el destino del país, entre ellas ...

Ucraïna, la guerra pel relat

Ucraïna, la guerra pel relat

Autor: Josep Gifreu

Número de Páginas: 187

Per què Vladímir Putin va decidir envair Ucraïna el 24 de febrer de 2022? Per què va anomenar l'ofensiva «operació especial militar»? Per què es van alçar els ucraïnesos contra l'exèrcit rus, amb el president Volodímir Zelenski desafiant l'imperi agressor en mànigues de camisa? Quines històries justifiquen la mobilització militar més poderosa a Europa després de la Segona Guerra Mundial? Com es pot explicar l'acumulació d'un enorme arsenal d'odi a Rússia contra Kíiv? I què poden dir i fer els previsibles aliats de cada bàndol sobre una invasió tan inaudita? La crònica-assaig Ucraïna, la guerra pel relat identifica, registra i documenta els actors i els episodis principals en la lluita per l'establiment de les narratives de legitimació o deslegitimació de la invasió russa d'Ucraïna. El teòric de la comunicació Josep Gifreu examina de forma sumària el paper del periodisme, els mitjans informatius i les xarxes socials en quatre fronts d'intervenció: el de la Rússia de Putin, el de la Ucraïna de Zelenski, el d'Occident i el de la Xina i l'heterogeni Sud Global. I dona les claus per saber per què un país es rebel·la contra la submissió i es...

Vae victis

Vae victis

Autor: Luis E. Íñigo

Número de Páginas: 743

«Corría el año 390 a. C. La ciudad de Roma estaba en manos de los senones, un pueblo galo que había invadido el Lacio desde el norte. Había sido arrasada sin piedad y sus habitantes, presas del pánico, la habían abandonado o habían perecido defendiéndola. Solo unos pocos resistían atrincherados en la colina del Capitolio, pero, vencidos por el hambre, se avinieron a pagar su libertad con un rescate de mil libras en oro. Reunida con esfuerzo tan enorme cantidad, mientras se pesaba el precioso metal en una gran balanza, los romanos observaron que los pesos estaban trucados y, furiosos por el engaño, protestaron ante los galos. Displicente, Breno, el caudillo de los invasores, se limitó a dejar caer su espada sobre un platillo de la balanza y, en palabras de Tito Livio, proclamó: Vae victis!, (¡Ay de los vencidos!)». Puede o no ser una leyenda, pero su enseñanza es evidente: en la guerra, los vencidos no pueden esperar justicia de los vencedores. Son estos los que imponen sus condiciones y, casi siempre, los que narran su victoria de forma que parezca justa a los ojos de las generaciones futuras. Precisamente por ello el historiador, en especial el especialista en...

De bromista a héroe

De bromista a héroe

Autor: Roman Abramovic

Número de Páginas: 126

¡El presidente ruso Vladimir Putin lo ha subestimado mucho! ¡Una lectura imprescindible para entender a Ucrania y a Zelensky! Ahora que Ucrania se encuentra de nuevo en el centro de la atención mundial, Roman Abramovic da vida a su historia al conectar el pasado de la nación con su presente y su futuro.En este libro aprenderá Cómo creció Volodymyr Zelensky. Cómo Zelensky pasó de actor a presidente. Cómo Zelensky ganó contra Poroshenko. Por qué Putin subestimó seriamente a Zelensky. Cómo el conflicto con Rusia se intensificó lentamente y cómo Zelensky irritó cada vez más a Putin. Por qué la resistencia del pueblo ucraniano es tan grande. Para saber más sobre Zelensky y Ucrania de lo que nunca pensó, añada hoy mismo a su cesta "De bromista a héroe".

El hombre sin rostro

El hombre sin rostro

Autor: Masha Gessen

Número de Páginas: 320

La fascinante historia de cómo un agente mediocre del KGB llegó a la presidencia de Rusia, deshizo años de avances y convirtió a su país de nuevo en una amenaza para sus ciudadanos y para el mundo. Por la autora galardonada con el National Book Award de Nonfiction 2017. Desde su llegada al poder en 1999, Vladímir Putin se ha hecho con el control de los medios de comunicación, sus rivales políticos han acabado encarcelados, exiliados o muertos, y el frágil sistema electoral ruso apenas se sostiene. Pese a las valientes manifestaciones de protesta por el fraude en las elecciones de diciembre de 2011, Putin sigue siendo el favorito para las presidenciales y Rusia ha vuelto a ser una amenaza para sus ciudadanos y para el mundo entero. Masha Gessen ha vivido esta historia de primera mano, con las amenazas, el asesinato, el exilio y las misteriosas desapariciones de muchos de sus amigos y colegas. Su valor la llevó a volver a Moscú para contar el asombroso ascenso de Putin, tras hablar con fuentes que no hablarían con ningún otro periodista. Su relato de cómo un hombre anónimo se abrió camino hasta alcanzar un poder absoluto, y absolutamente corrupto, está destinado a...

Rusos de Putin

Rusos de Putin

Autor: Hinde Pomeraniec

Número de Páginas: 283

Después de la caída de la Unión Soviética y la debacle económica con Boris Yeltsin, Vladimir Putin se afianzó como un actor político imprescindible en el panorama ruso, dispuesto a continuar la apertura económica y permitir el enriquecimiento de una corrupta élite empresaria, a condición de que no se interpusiera en su fulgurante ascenso político. También dio rienda suelta al expansionismo, origen de dos de las guerras más sangrientas (y menos conocidas) del último tiempo: Chechenia y el Donbass. El mundo fue testigo del nacimiento de un nuevo tipo de líder. Antes que Donald Trump, antes que Jair Bolsonaro, Putin inauguró una manera irreverente, soez, casi impropia de manejarse ante la prensa (y el mundo). Desde que Putin ascendió a lo más alto del poder de su país, tuvieron lugar tragedias que pusieron a Rusia en el centro de las noticias de política internacional: el hundimiento del submarino Kursk, las masacres del teatro de Moscú y la escuela de Beslán, los asesinatos de la periodista Anna Politkovskaya y el exespía Aleksandr Litvinenko. Fueron también los años de la disolución del modo de vida comunista y el impactante surgimiento de un puñado de...

Una historia de Rus

Una historia de Rus

Autor: Argemino Barro

Número de Páginas: 288

Una crónica sobre el terreno de la guerra en Ucrania que nos lleva hasta el origen, cuando Ucrania y Rusia eran el mismo reino medieval. El reportaje de actualidad se intercala con las rebeliones cosacas, la Segunda Guerra Mundial y la hambruna provocada por Stalin. Un mismo conflicto con diferentes máscaras. El único libro que ofrece esta perspectiva, y lo hace en conversación con sus protagonistas actuales.

Manual de negociación del Kremlin

Manual de negociación del Kremlin

Autor: Igor Ryzov

Número de Páginas: 392

Un diplomático ruso decidió reunir hace cuatro años las mejores perlas de sabiduría de Vladimir Putin y sus secuaces. De aquella idea salió este manual para no dejarse intimidar frente al oponente, una guía para aplastar al adversario empleando las tácticas de los mayores depredadores nacionales dentro y fuera del Kremlin. Aunque fue concebido sin la intención de trascender las fronteras de la tundra eslava, llegamos a este libro de la forma más insospechada durante una visita a La Habana y decidimos arriesgarnos a publicarlo. Ahora, la sabiduría del lobo estepario y las legendarias estrategias del ejército soviético están a tu disposición. Basta de ceder a las peticiones del otro y de intentar que ambas partes queden contentas en una negociación. Ya sea en el trabajo o con tu pareja, el único objetivo es salir ganador. En el Manual de negociación del Kremlin, Rusia se burla una y otra vez de la cándida y puritana moral occidental. Con él en las manos, puedes desternillarte de su disparatada forma de entender el mundo o temblar imaginando el dominio ruso del futuro. O las dos cosas a la vez.

Putin. El poder visto desde dentro

Putin. El poder visto desde dentro

Autor: Hubert Seipel

La obra que revela, de manera certera y veraz, la cara más desconocida del líder de la nueva Rusia. «Hubert Seipel ha tenido acceso a Vladimir Putin como ningún otro periodista occidental.» Der Spiegel ¿Cómo pasó Vladimir Putin de ser un simple oficial de la KGB en la República Democrática Alemana a convertirse en la figura más poderosa de la nueva Rusia, que se aleja cada vez más de los occidentales? Hubert Seipel fue el único periodista occidental que logró acompañar a Putin durante el último lustro. Sin demonizar al personaje, pero con una distancia crítica inexcusable, dibuja el retrato más certero del jerarca ruso escrito hasta la fecha. Pero va mucho más allá y traza un revelador recorrido por los hitos más señalados de la geopolítica internacional en los últimos años: el avión de las líneas aéreas malasias derribado sobre territorio ucraniano; la guerra en Chechenia y la ofensiva contra los oligarcas; la tragedia del submarino Kurks; la revuelta en Kiev y la respuesta de Putin en Crimea; y, desde luego, el candente conflicto de Siria y la actuación del agente fugitivo Snowden, que pusieron en vilo las relaciones entre Moscú y Washington. «Un...

Toda la vida preguntando

Toda la vida preguntando

Autor: Juan Cruz Ruiz

Número de Páginas: 416

Los autores de la mejor literatura del siglo XX desfilan por las páginas de este libro. Premios Nobel, escritores controvertidos, amados, heterodoxos, muchas de las grandes voces que han conformado la memoria literaria de nuestro tiempo se muestran en las entrevistas que Juan Cruz ha realizado a lo largo de su vida. Un libro de entrevistas irrepetibles para quienes quieran asomarse a las grandes firmas de la literatura. Una lección de periodismo.

El futuro es historia

El futuro es historia

Autor: Masha Gessen

Número de Páginas: 600

Durante las últimas décadas hemos asistido a la muerte de una democracia que nunca llegó a serlo. Los ciudadanos rusos han estado perdiendo derechos y libertades y, desde 2012, han sufrido una represión política abierta. Mientras, en el exterior, Rusia se embarcaba en nuevos conflictos. ¿Cómo ha ocurrido esto? ¿Qué ha pasado desde que se desplomó la URSS? Para reconstruir la Rusia actual Masha Gessen se centra en las historias concretas de las personas para quienes el fin de la URSS fue el primero o uno de sus primeros recuerdos: los rusos nacidos en la década de 1980. Una generación que ha pasado toda su vida adulta en la Rusia de Vladimir Putin, y que ha visto como su país viraba de la apertura al repliegue, del diálogo con Occidente a la hostilidad. El resultado es un retrato fidedigno de la Rusia que los occidentales no alcanzan a ver, y que los rusos no pueden estudiar sin sufrir las consecuencias.

Las guerras de Putin

Las guerras de Putin

Autor: Mark Galeotti

Número de Páginas: 468

Mark Galeotti, uno de los mayores expertos en la Rusia contemporánea, analiza en este oportuno libro cómo Vladímir Putin ha remodelado su país a través de toda la serie de intervenciones militares en que se ha implicado, que incluye la devastadora invasión de Ucrania. Las guerras de Putin dibuja una visión general de los conflictos en los que Rusia se ha visto envuelta desde que Putin se convirtiese en primer ministro, y luego en presidente, desde la Primera Guerra de Chechenia hasta las dos incursiones militares en Georgia, su polémica intervención en la guerra civil Siria, la anexión de Crimea y la eventual invasión de la propia Ucrania. Pero también examina de forma más amplia la renovación del poder militar ruso y su evolución con el fin de incluir una serie de nuevas capacidades, que van desde el empleo de mercenarios hasta su implacable guerra de información contra occidente. Galeotti, con aguda visión estratégica, señala las fortalezas y debilidades de un Ejército ruso rejuvenecido, con sus éxitos y fracasos en el campo de batalla, y lo salpica de anécdotas, instantáneas personales de los conflictos y una extraordinaria colección de testimonios de...

Del terror rojo al Estado mafioso

Del terror rojo al Estado mafioso

Autor: Yuri Felshtinsky Y Vladimir Popov

La Rusia de Putin no es un Estado, es una organización mafiosa Vladimir Putin es el dirigente ruso más longevo después de Stalin, figura en la que se refleja para alcanzar los 30 años en el poder: Putin prevé ser presidente hasta el año 2036. En este libro, los prestigiosos académicos Yuri Felshtinsky y Vladimir Popov se proponen exponer cómo el presidente ruso, que no procedía de un clan o familia oligárquica, llegó a la dirección de este Estado mafioso. Lo hizo como representante del sistema en el que había desarrollado toda su carrera: como miembro del KGB. La llegada de Putin al poder fue el punto álgido de la historia de los servicios especiales soviéticos, formados en 1917 bajo las siglas VChK. Estos servicios secretos, famosos por sus atrocidades y la masacre de millones de personas, sobrevivieron bajo los distintos gobiernos y pasaron a formar parte de la estructura misma del Estado ruso. El año 1991 marca el momento en el que el Partido Comunista de la Unión Soviética, que ejercía el control político de los servicios de seguridad, cedió y finalmente renunció al poder, dejándolo en manos del KGB. Su jefe, Putin, construyó a su alrededor un nuevo...

Infancia sin patria en una guerra mundial

Infancia sin patria en una guerra mundial

Autor: David Del Campo

Número de Páginas: 192

La guerra de Siria ha generado más de cuatro millones de refugiados registrados por ACNUR y la mayoría son menores de edad. Europa responde al instinto de huida de la guerra ignorando los principios de solidaridad y humanidad que la fundaron tras la Segunda Guerra Mundial, dando la espalda a la actuación de la ayuda humanitaria y convirtiendo el futuro de la infancia en estrategia política. Sólo interpretando y entendiendo la guerra se le podrá poner fin e iniciar la reconstrucción de una patria robada a millones de niños y niñas.

El telón de acero

El telón de acero

Autor: Anne Applebaum

Número de Páginas: 784

La deslumbrante historia la creación del imperio soviético que partió Europa por la mitad durante medio siglo. Al final de la Segunda Guerra Mundial la Unión Soviética controlaba una inmensa extensión de territorio en Europa oriental. Stalin y su policía secreta emprendieron la conversión de doce países radicalmente diferentes a un sistema político y moral totalmente nuevo: el comunismo. La historiadora Anne Applebaum (que obtuvo el premio Pulitzer por Gulag) presenta en estas páginas la obra definitiva sobre cómo surgió el Telón de Acero y cómo era la vida al otro lado. Applebaum describe con pavoroso detalle cómo los partidos políticos, la Iglesia, los medios, las organizaciones juveniles, en suma, todas las instituciones de la sociedad civil, fueron rápidamente desmanteladas. Explica cómo se organizó la policía secreta y cómo se atacaron y destruyeron todas las formas de oposición. Como resultado, en un periodo de tiempoasombrosamente breve, Europa oriental fue estalinizada por completo. A partir de documentos inaccesibles hasta hace poco y fuentes desconocidas en Occidente, Applebaum sigue la táctica comunista en su camino al poder, las amenazas, los...

Negociación Intercultural. Estrategias y técnicas de negociación internacional

Negociación Intercultural. Estrategias y técnicas de negociación internacional

Autor: Domingo Cabeza , Carlos Jiménez , Pelayo Corella

Número de Páginas: 338

Qué respuestas busca una joven que inicia su andadura en una oenegé en África, qué busca un ejecutivo de operaciones recién promocionado en Norteamérica o qué necesitan dos directivos comerciales que tienen que negociar una compraventa en Asia. Los autores de este libro responden a las dudas y los temores que pueden surgir en su quehacer diario, y es una guía imprescindible para aquellas personas que deben enfrentarse a una negociación comercial, al inicio de un proyecto internacional, a un cambio de residencia o a una actividad en un entorno cultural, geográfico o social distinto del suyo habitual. A partir de modelos teóricos y casos prácticos, esta obra permite conocer desde los factores más generalistas de un entorno social hasta los más concretos: comprender las dimensiones culturales necesarias para relacionarse de forma efectiva, desde el primer momento, con personas de otras culturas, reconocer la personalidad de sus interlocutores y utilizar, finalmente, las técnicas de negociación más exitosas en cada caso. Este libro consta de tres partes que corresponden, haciendo un símil deportivo, a la definición del terreno de juego (el entorno político,...

Rusia frente a Ucrania

Rusia frente a Ucrania

Autor: Carlos Taibo

Número de Páginas: 124

Con vocación pedagógica, pero también con la de contestar buena parte del discurso que nuestros medios de comunicación ofrecen, este libro se propone analizar las claves fundamentales de las tensiones que han protagonizado, a principios de 2014, Rusia y Ucrania. Al respecto sopesa la condición contemporánea de los dos países, la crisis ucraniana que se saldó con la marcha del presidente Yanukóvich y las diferentes tramas que se han revelado en Crimea y en la Ucrania oriental. Aporta al tiempo una reflexión crítica sobre el papel que en todo lo anterior corresponde a Estados Unidos y a la Unión Europea.

Gorbachov: luces y sombras de un camarada

Gorbachov: luces y sombras de un camarada

Autor: Francisco Herranz

Número de Páginas: 346

Con un repaso de sus orígenes, que tanto marcaron su carácter y personalidad, Gorbachov: luces y sombras de un camarada nos desvela un Gorbachov narcisista y ambicioso, pero también trabajador, intuitivo, organizado y culto. Sus titubeos en la aplicación de reformas económicas y de medidas de convivencia en la Unión Soviética contribuyeron a acelerar la implosión del Estado creado por Lenin tras la Revolución Bolchevique. No obstante, siempre eligió el camino de la libertad y no el de la represión.

El Nuevo Zar

El Nuevo Zar

Autor: Steven Lee

El nuevo zar es una hazaña narrativa construida sobre investigaciones exhaustivas, y un libro absolutamente necesario para todo lector fascinado por el formidable y ambicioso Vladimir Putin. De Steven Lee Myers, ex jefe de Redacción de la filial moscovita de The New York Times, llega El nuevo zar, un retrato épico e incisivo sobre Vladimir Putin, uno de los líderes mundiales más importantes y desestabilizadores de la historia reciente. Steven Lee Myers relata los orígenes de Putin, desde su infancia en Leningrado, sumida en la pobreza más abyecta, hasta su ascenso de entre las filas del KGB, y la consolidación final de su mando, ya como presidente. En el camino, echa luz desde una nueva perspectiva a innumerables sucesos mundiales conocidos para el lector, como el 11 de Septiembre, la guerra de Rusia en Georgia en 2008, la anexión de Crimea en 2014 o el conflicto continuado en Ucrania. El nuevo zar es un hallazgo por la fluidez de su prosa, a la vez atrapante e impactante, y un portentoso análisis del predominio de un hombre entre sus pares. Por un lado, las múltiples reformas de Putin -desde recortes tributarios hasta la ampliación de los derechos de propiedad- han...

Cuadernos ucranianos y rusos

Cuadernos ucranianos y rusos

Autor: Igort

Número de Páginas: 360

Igort pone de relieve algunos de los episodios más oscuros del régimen de la antigua Unión Soviética y de la Rusia de nuestros días en este brillante ejercicio de reportaje gráfico. Tras varios años visitando Ucrania, Rusia y Siberia para recabar las versiones de los supervivientes y testigos del régimen soviético, Igort sintió la necesidad de iluminar dos épocas de la historia reciente -la hambruna en Ucrania de principios del siglo pasado y el asesinato de la periodista y activista rusa Anna Politkóvskaya en 2006-, a través de un reportaje gráfico de profunda humanidad. Testigo e intérprete de los hechos, Igort alcanza en Cuadernos ucranianos y rusos una altura inusitada en el género del reportaje gráfico. Y con su elegancia y honestidad habituales, pone de relieve algunos de los episodios más oscuros del régimen de la antigua Unión Soviética y de la Rusia de nuestros días.

A Moscú sin Kaláshnikov

A Moscú sin Kaláshnikov

Autor: Daniel Utrilla

Número de Páginas: 512

Este libro es un striptease sentimental envuelto en papel de periódico y conservado a 20 grados bajo cero Se puede leer como una novela de formación, de amor, de muerte, de reflexión, de estrés, de periodismo, de literatura, de los escalofríos del scoop, en medio de un hilarante choque cultural que enreda al autor y al lector en las aspas del gigante ruso. Este libro refleja el resultado de 11 años de periodismo y de búsqueda incesante de historias en Rusia, que llevaron al autor a remotos y pintorescos rincones de la antigua Unión Soviética: Baikonur, el lago Baikal, Yekaterimburgo, Yakutia, Chernóbil, pero sobre todo Yásnaia Poliana, la finca donde nació, creó, vivió y fue enterrado Lev Tolstói, verdadero guía de este viaje. Este libro también es una guía para perderse. Para perderse por Moscú, por sus calles, barrios e iglesias, pero ante todo es una guía para perderse entre sus gentes, entre personajes reales que pasan por literarios (desde el embalsamador de Lenin, al sexólogo que conserva el pene de Rasputín, pasando por taxistas uzbekos forofos del Real Madrid, veteranos de guerra, modelos, oligarcas, inventores locos, cosmonautas, pintores, Putin,...

El fin del «Homo sovieticus» de Svetlana Aleksiévich (Guía de lectura)

El fin del «Homo sovieticus» de Svetlana Aleksiévich (Guía de lectura)

Autor: Resumenexpress,

Número de Páginas: 54

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura El fin del «Homo sovieticus», una recopilación de testimonios que recoge Svetlana Aleksiévich, flamante ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2015. En esta obra, la autora presenta una reflexión crítica acerca de la transformación política de Rusia tras la caída de la URSS, y lo hace a través de entrevistas con personas de un amplio espectro social, ayudándonos así a entender las paradojas y la dureza de la historia rusa. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com? Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria. Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com

Limbos rojizos

Limbos rojizos

Autor: Rainer Matos Franco

Número de Páginas: 335

El poscomunismo como objeto de estudio ha producido una literatura que se ha enfocado en cuestiones teóricas, con un peso considerable en las teorías sobre "democratización" y en los análisis de política económica. En este volumen, Rainer Matos propone observar el poscomunismo desde otra lente: la nostalgia por el antiguo régimen, por los subsidios masivos, por el orden público, por el prestigio internacional, por la certidumbre salarial, por el Estado de bienestar total e, incluso, por los aparatos de seguridad de los regímenes comunistas.

En la estela de la guerra de Ucrania

En la estela de la guerra de Ucrania

Autor: Carlos Taibo

Número de Páginas: 165

Esta obra, una especie de diario, recoge comentarios libres sobre la guerra de Ucrania y sus aledaños. Entre sus fuentes de inspiración se cuentan el designio de actualizar y sopesar críticamente muchas informaciones, los debates que han seguido a varias decenas de conferencias del autor o, por dejarlo ahí, un puñado de lecturas de carácter vario. Por sus páginas pasan las manipulaciones y simplificaciones a las que se han entregado nuestros medios de incomunicación, las singularidades del escenario del conflicto, los antecedentes inmediatos de este último, los avatares de la guerra, las miserias que atenazan a esa filantrópica organización que es la OTAN, el papel que corresponde asignar a las grandes potencias del momento y las secuelas de un más que probable y general colapso.

En pie de calle

En pie de calle

Autor: Javier Couso , Laura Pérez Rastrilla

Número de Páginas: 160

Una muy útil y necesaria reflexión desde la izquierda para orientarse en un panorama marcado inesperadamente por la pandemia del Covid-19. En pie de calle se asoma a la trayectoria política de Javier Couso, a través de una conversación que se hila como una reflexión sobre los momentos más relevantes de la actualidad política internacional y nacional. Su peculiar trayectoria, alejada de los itinerarios que estamos acostumbrados a ver en las figuras públicas, le ha dotado de herramientas para analizar el escenario político desde una perspectiva rupturista. A lo largo del texto, Couso habla de su trabajo como repartidor, de las dificultades para llegar a fin de mes o de su participación en los movimientos sociales del barrio, todo lo cual influyó en su actividad en el Parlamento Europeo, donde trabajó como diputado, entre 2014 y 2019. La prioridad de la defensa de los intereses de la clase obrera, su posición sobre la idea de España o su compromiso con los procesos revolucionarios de América Latina lo han situado, en no pocas ocasiones, como una voz discordante dentro de las propias filas de la izquierda. Una izquierda que, según el entrevistado, se perfila cada vez...

La Nueva Rusia

La Nueva Rusia

Autor: Peter Pomerantsev

Número de Páginas: 299

EN LA rusia actual, INCLUSO LA DICTADURA SE CONVIERTE EN UN REALITY SHOW. Asesinos a sueldo con alma de artista, aspirantes a directores de teatro convertidos en titiriteros del Kremlin, supermodelos suicidas, Ángeles del Infierno que se creen guerreros sagrados y revolucionarios oligarcas: bienvenidos al corazón surrealista y deslumbrante de la Rusia del siglo xxi. Con La nueva Rusia, Peter Pomerantsev se sumerge en la Rusia más delirante: un mundo del que mana el nuevo dinero y el nuevo poder, y que cambia tan rápido que rompe todo sentido de la realidad, alberga una forma de dictadura mucho más sutil que cualquiera del siglo xx y se dispone a desafiar a Occidente a medida que acrecienta su fuerza.

Últimos ebooks y autores buscados