Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
El lugar de la infancia

El lugar de la infancia

Autor: Jaume Funes Artiaga

Número de Páginas: 257

Las necesidades de la infancia no se corresponden con una sociedad cada vez más compleja cuyo sistema parece estar tratando con expedientes y no con niños y niñas. Libro dirigido a quienes de una u otra manera se ocupan de ellos.

Cómo construir ambientes escolares y familiares saludables para la infancia. Creación de vínculos familia-escuela en el primer ciclo de educación en Bogotá

Cómo construir ambientes escolares y familiares saludables para la infancia. Creación de vínculos familia-escuela en el primer ciclo de educación en Bogotá

Autor: Ruth Stella, Chacón Pinilla

Número de Páginas: 220

Como instituciones sociales, la familia y la escuela tienen una gran influencia en la vida de los seres humanos y comparten la misión de construir ambientes saludables (física, mental y espiritualmente) para las nuevas generaciones. Es imperativo, entonces, que establezcan una alianza, con miras a la formación de personas felices, autónomas, críticas y creativas. Sin embargo, numerosos factores –tanto sociales como individuales– pueden entorpecer este proceso. ¿Cómo fortalecer el vínculo entre familia y escuela? ¿Cómo hacer del contexto escolar un aliado de padres y madres para educar mejores hijos e hijas, mejores ciudadanos y ciudadanas? En esta investigación, desarrollada en nueve experiencias del primer ciclo de educación en Bogotá, la autora recoge las voces de padres, madres y docentes para identificar en ellas prácticas, saberes y sentires que pueden hacer posible el trabajo armónico. El resultado es la estrategia pedagógica «Creciendo juntos: familia y escuela», cuyos pilares son la comunicación, el apoyo y el reconocimiento mutuos.

Territorios de la infancia

Territorios de la infancia

Autor: Isabel Cabanellas Aguilera , Clara Eslava Cabanellas , Miguel Tejada Fresán , Alfredo Hoyuelos Planillo , Walter Fornasa , Raquel Polonio Rubio

Número de Páginas: 250

Éste es un viaje para aquellos que quieran acompañar a la infancia observando sus procesos de conocimiento en relación con el espacio: pedagogos, artistas plásticos, arquitectos, maestros, madres y padres. Un viaje que nos descubre el espacio vinculado al cuerpo, generado desde la acción, activado por las relaciones entre los objetos, espacio que se comprende como una envolvente en transformación constante, en ósmosis con el entorno. En este viaje se rescatan proyectos que conquistan tanto espacios urbanos como escolares, llegando hasta el diseño de objetos que guardan una sensibilidad especial hacia la infancia. Así es como, explorando el imaginario de experiencias espaciales subyacentes en los juegos y en los cuentos populares infantiles, emergen los territorios del juego, de lo íntimo doméstico al deseo de una ciudad más lúdica y al reencuentro de ésta con la escuela.

Recuerdos de una infancia en Veganzones

Recuerdos de una infancia en Veganzones

Autor: Juan Garcia Polo

Número de Páginas: 154

Los recuerdos de situaciones vividas, aunque hayan pasado más de cincuenta años, nos “rejuvenecen”, en cierto sentido, a la vez que nos muestran la fugacidad de la vida. Si dichos recuerdos no han dejado un poso negativo en las personas, merece la pena revivirlos de nuevo y compartirlos con los demás. Esta es la principal finalidad del presente libro, además de pretender una mayor amenidad de su lectura con las anécdotas y fragmentos poéticos, que “aderezan” algunos de sus relatos.

La infancia y la juventud en la planificación del desarrollo

La infancia y la juventud en la planificación del desarrollo

Autor: A. Z. N. Swai

Número de Páginas: 182
Patronato y asistencia de la infancia de la capital de la república

Patronato y asistencia de la infancia de la capital de la república

Autor: Buenos Aires (argentina). Intendencia Municipal

Número de Páginas: 446
Vida de infancia espiritual

Vida de infancia espiritual

Autor: Mercedes Eguíbar Galarza

Número de Páginas: 180

Las palabras evangélicas que advierten de la necesidad de hacerse como niños para entrar en el Reino de Dios, sirven Mercedes Eguíbar para ilustrar diversos aspectos de la vida de infancia espiritual que puede vivir cualquier cristiano.

María Zambrano. Filosofía y educación (Manuscritos)

María Zambrano. Filosofía y educación (Manuscritos)

Autor: Juana Sánchez-gey Venegas , Ángel Casado Marcos De León

Número de Páginas: 182

Y el maestro ha de ser quien abra la posibilidad, la realidad de otro modo de vida, de la de verdad. Una conversión es lo más justo que sea llamada la acción del maestro. La inicial resistencia del que irrumpe en las aulas, se torna en atención. La pregunta comienza a desplegarse. La ignorancia despierta es ya inteligencia en acto. Y el maestro ha dejado de sentir el vértigo de la distancia y ese desierto de la cátedra como todos, pródigo en tentaciones. Ignorancia y saber circulan y se despiertan igualmente por parte del maestro y del alumno, que sólo entonces comienza a ser discípulo. Nace el diálogo. M. Zambrano, La mediación del maestro.

LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA SOBRE LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR. CASTILLA-LEÓN Y CATALUÑA

LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA SOBRE LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR. CASTILLA-LEÓN Y CATALUÑA

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 1128

La presente obra contiene todas las disposiciones de Derecho Civil, Estatal, Autonómico y Foral vinculadas al menor, así como las distintas normas de otras esferas del ordenamiento jurídico relacionadas con las instituciones que le afectan. Los autores, todos ellos profesores de Derecho Civil de la UNED, han elaborado este texto, recogiendo las últimas novedades legislativas, y aglutinando en el mismo la gran dispersión formativa existente en la materia. Precisamente en ello radica el interés de la obra, ya que los estudiosos y aplicadores del derecho pueden encontrar en su manejo un instrumento que agilice su trabajo.

Pigmalión. Informe sobre el impacto de la televisión en la infancia

Pigmalión. Informe sobre el impacto de la televisión en la infancia

Autor: Amelia Álvarez , Miguel Del Río , Pablo Del Río

Número de Páginas: 393

En esta obra se presenta una panorámica global del problema general de la influencia de la televisión en el niño que se basa en la revisión de tres décadas de investigación empírica sobre los efectos de este medio de comunicación en el desarrollo del niño. El informe está organizado en cuatro partes. La primera sirve de introducción evolutiva y educativa al situar el problema concreto de la televisión en el marco más general de las grandes teorías del desarrollo infantil y la educación en el momento actual. La segunda incluye una revisión actualizada de las investigaciones sobre los efectos de la televisión en la evolución de las capacidades y cualidades de los niños a partir de las evidencias aportadas por la investigación empírica y se aborda desde una óptica genética funcional. La tercera se ocupa de los problemas de la “ecología de la televisión infantil”, es decir, aborda el análisis de los contexto vitales del niño para comprender el impacto de la televisión en esos contextos de desarrollo, con un capítulo dedicado a la familia.y otro a la televisión educativa. La cuarta y última parte se dedica a delinear propuestas de actuación desde las ...

Comunicación, Marketing e Infancia.

Comunicación, Marketing e Infancia.

Autor: Empresas Por La Infancia , Unicef Argentina

Número de Páginas: 44

Todo actor político, social o económico del país debería pensar hoy su estrategia de inserción en la sociedad y de defensa de los derechos tomando en cuenta la necesidad de tener voz y comunicarse con la sociedad a la que pertenece. Dentro de este universo complejo: la niñez y una franja significativa de la adolescencia, rara vez poseen la oportunidad y los recursos organizativos para intervenir en la vida pública; por lo general no son tomados en cuenta a la hora de hacer aportes a la sociedad a la que pertenecen, inclusive en los temas que más estrechamente les conciernen. Este trabajo busca reflexionar sobre el tratamiento que tienen actualmente la niñez y la adolescencia en la comunicación audiovisual, y fomentar prácticas que los tomen en cuenta como una referencia ineludible.

Estado Mundial de la Infancia 2009

Estado Mundial de la Infancia 2009

Autor: United Nations Children's Fund (unicef)

Número de Páginas: 164

Estado Mundial de la Infancia 2009 examina el estado corriente de la salud maternal y neonatal, explora los fundamentos de un ambiente soportante para madres y recién nacidos, y perfila modos de reforzar esfuerzos en apoyo de la asistencia médica primaria.

Estado mundial de la infancia 2014 en cifras

Estado mundial de la infancia 2014 en cifras

Autor: United Nations Children's Fund (unicef)

Número de Páginas: 116

Cada año, la principal publicación de UNICEF, El estado de los niños del mundo, se examina detalladamente los problemas que afecta a los niños. El informe incluye datos de apoyo y las estadísticas y está disponible en versiones en inglés, español y francés.

Disciplina en la infancia. ¿Por qué? ¿Cómo?

Disciplina en la infancia. ¿Por qué? ¿Cómo?

Autor: Brigitte Racine

Número de Páginas: 88

Si el niño se siente amado y seguro, si compartimos con él momentos de juego y diversión, pero también responsabilidades y tareas, el pequeño sentirá deseos de colaborar con los adultos. Esta es la base sobre la que podremos construir una sana disciplina que ayude al niño a crecer, a ser cada vez más autónomo y a vivir con otros. De forma clara y sencilla, la autora nos da a conocer lo que es la disciplina entendida en un sentido positivo, como un elemento necesario que ayuda al niño en su desarrollo. El libro ofrece algunas herramientas válidas para establecer este tipo de disciplina en la familia y en la escuela.

Educar las emociones en la primera infancia

Educar las emociones en la primera infancia

Autor: Belén Piñeiro

Número de Páginas: 112

¡CONSIGUE QUE LOS NIÑOS SE BENEFICIEN DE LOS RESULTADOS DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL! En este libro encontrarás todos los recursos para ofrecer a los niños una base de aprendizaje social y emocional. A través de diversas actividades los pequeños adquirirán pequeñas herramientas para gestionar sus emociones; tranquilizar sus mentes; relajar el cuerpo; sentirse cómodos consigo mismos y crear buenas relaciones con los demás. ¿Qué beneficios aporta la educación de las emociones y de las habilidades sociales? Veamos algunos puntos concretos de mejora: – Incremento de la autoestima. – Incremento del éxito académico. – Mejor salud mental. – Desarrollo de las habilidades sociales: Incremento de comportamientos prosociales. – Disminución de la ansiedad. La educación emocional debe comenzar a trabajarse a los 2 o 3 años y debe durar hasta por lo menos, el final del instituto. Hay una gran revolución educativa pendiente. Nuestro país, va con bastante retraso. ¿Te apuntas a formar parte del cambio?

Educación de la infancia dividida en tres partes

Educación de la infancia dividida en tres partes

Autor: José Menéndez

Número de Páginas: 166
El hombre de Macondo y otros textos

El hombre de Macondo y otros textos

Autor: Héctor Rojas Herazo

Número de Páginas: 282

Hector Rojas Herazo (1921-2001) es una de las figuras más importantes del arte colombiano del siglo XX. Polifacético en su quehacer, incursionó con éxito en la poesía, la novela, el ensayo, la pintura y el periodismo. Durante su primera época de actividad se consolidó como uno de los poetas más importantes de la Colombia de mediados de siglo, resultado de sus libros. Pero desde su infancia se identificaría también como dibujante y pintor. Después vendría el periodismo, que supo ejercer con igual destreza. Luego de su muerte, en 2001, la familia Rojas Herazo dnó a la Universidad del Norte la biblioteca personal del artista, que incluía una colección de poemas y bocetos, los cuales fueron publicados en el libro Candiles en la niebla (2006), de Ediciones Uninorte. Además, contenía una serie de manuscritos inéditos, de donde se tomaron los textos y dibujos que hacen parte de esta edición. Todos estos documentos se pueden consultar en la Biblioteca Digital Héctor Rojas Herazo de la Universidad del Norte.

Comentario académico y forense del délebre jurisconsulto Arnaldo Vinnio à los cuatro libros de las Instituciones imperiales de Justiniano

Comentario académico y forense del délebre jurisconsulto Arnaldo Vinnio à los cuatro libros de las Instituciones imperiales de Justiniano

Comentario Académico y Forense a los cuatro libros de las Instituciones Imp.de Justiniano,Anotado por J.Gottlieb Heineccio, traducido al castellano con las variantes del derecho español por D.J.P.y B.

Comentario Académico y Forense a los cuatro libros de las Instituciones Imp.de Justiniano,Anotado por J.Gottlieb Heineccio, traducido al castellano con las variantes del derecho español por D.J.P.y B.

Autor: Arnoldo Vinnio

Jugar en la primera infancia

Jugar en la primera infancia

Autor: María Sivina Gabrinetti , Adrián Rozengardt , Vanina Poczymok , Adriana Estela Peralta , José Luis Leone , Gladys Heredia , Claudia Cerra , Haydee Alvarez , Mónica Ayala , Ingrid Viviana Bossero , María De Los Ángeles Calatayud , Mara Lis Farley , Bibiana Ficcardi , Laura Singer , Mabel Marrone , Carolina Merdjan , Victoria Prieto , Jéssica Gisselle Giardina , Claudia Galagovsky , Laura Guio

Número de Páginas: 184

En este libro se destaca la importancia de darle un lugar al juego de los niños, libre de ataduras didácticas y terapéuticas; y de garantizar condiciones que aseguren el derecho a jugar. Las experiencias relatadas, acompañadas de los fundamentos que sostienen la práctica, se han desarrollado en diversidad de ámbitos: no formales, formales, en contextos de pobreza. Algunas son propuestas comunitarias y barriales donde los niños pequeños juegan; en otras, se pone el acento en un trabajo articulado con las familias y distintos integrantes de la comunidad en donde se transmiten con orgullo legados y valores ancestrales. Se despliegan así variedad de dispositivos que propician la espontaneidad, la creatividad, la vinculación del juego con el arte, la construcción de ambientes estimulantes. Todos los relatos destacan la fortaleza de las instituciones y el lugar de las familias para dar cabida al juego. A ese juego por medio del cual los niños y niñas se hacen sujetos, donde ensayan lo que escuchan, lo que sienten, lo que piensan. Porque el juego es la infancia, no hay infancia sin juego.

Infancia y pobreza en la Argentina

Infancia y pobreza en la Argentina

Autor: Jorge Carpio , Alberto Minujin Z. , Pablo Vinocur , Susana Checa

Número de Páginas: 236
Pensar, mirar, exponerse

Pensar, mirar, exponerse

Autor: José García Molina , Walter Omar Kohan , Miquel Amorós

Número de Páginas: 176
Exorcismos de la memoria

Exorcismos de la memoria

Autor: Alberto Medina Domínguez , Roberta Johnson , José M. Del Pino

Número de Páginas: 201
Literatura y biografía en José María Arguedas

Literatura y biografía en José María Arguedas

Autor: Ignacio Díaz Ruiz

Número de Páginas: 213
La infancia del cristianismo

La infancia del cristianismo

Autor: Étienne Trocmé

Número de Páginas: 212

El primer siglo de la historia del cristianismo, que con frecuencia se ha presentado como el simple comienzo de la Iglesia, estuvo marcado en realidad por diferentes momentos cruciales tan inesperados como decisivos: la prematura muerte de Jesús, las apariciones del Resucitado, el establecimiento de los discípulos en Jerusalén, la sacudida causada por los helenistas, la ruptura de Pablo con la Gran Iglesia, la terrible tempestad de los años sesenta, la revitalización del judaísmo por Yohanan ben Zakai y sus discípulos, la exclusión de los minim de las sinagogas hacia 90-100 y la apertura, a comienzos del siglo II, del gran debate sobre la integración del cristianismo en el seno de la sociedad grecorromana. La conciencia colectiva de los cristianos se fue poco a poco constituyendo y enriqueciendo en el curso de estos choques sucesivos. Judíos mesiánicos en sus inicios, los cristianos tomaron progresivamente conciencia de su originalidad en relación con el judaísmo. De lengua aramea, descubrieron la cultura griega y optaron en su mayoría por este nuevo medio. Hacia 125-150, salido del entorno protector del judaísmo, el cristianismo echa a volar con sus propias alas....

Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3

Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3

Autor: Dolores Córdoba Navas

Número de Páginas: 758

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Boletín del Instituto internacional Americano de protección a la infancia

Boletín del Instituto internacional Americano de protección a la infancia

Número de Páginas: 492
El libro amarillo de los Estados Unidos de Venezuela

El libro amarillo de los Estados Unidos de Venezuela

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Exteriores

Últimos ebooks y autores buscados