Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 32 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Autor: United Nations Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 222

La planificación para el desarrollo ha alcanzado tal grado de amplitud e importancia que es necesario entenderla como un sistema. Sus funciones básicas —prospectiva, implementación y evaluación— operan simultáneamente en sectores, instituciones, niveles de gobierno y plazos diversos. En este libro se investigan e interpretan prácticas concretas de nueve países de la región donde se confronta el desafío de gestionar las interrelaciones entre los componentes antes mencionados. Se destaca así que, a fin de conseguir una planificación integral para el desarrollo, es preciso resolver adecuadamente los retos de la intersectorialidad, la pluritemporalidad, la multiescalaridad y la participación. Por último, se destacan la evaluación y el seguimiento como procesos que tienen el potencial de contribuir a articular mejor la planificación y la gestión, así como a generar aprendizajes institucionales que permitan mejorar de forma permanente los sistemas, los procesos y los resultados. El conjunto de las reflexiones propuestas aportan sugerencias útiles para considerar en los procesos de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de...

Vivienda y exclusión residencial

Vivienda y exclusión residencial

Número de Páginas: 321

Desde una óptica multidisciplinar este libro aborda los principales problemas que circundan el modelo de provisión de vivienda en España y sus consecuencias: la creciente exclusión residencial. Enmarcado en la sociedad actual y con perspectiva histórica se analizan las políticas, la legislación, el concepto de exclusión residencial, las herramientas de medición y los colectivos en desventaja residencial.

Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad

Orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad

Autor: Unesco , Unaids , Unicef , Un Women , Who

Número de Páginas: 147
Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Autor: Global Education Monitoring Report Team , Unesco

Número de Páginas: 478
El desarrollo inclusivo en América Latina y el Caribe

El desarrollo inclusivo en América Latina y el Caribe

Autor: Ricardo Infante

Número de Páginas: 392

En este libro se abordan algunos temas que forman parte de la propuesta presentada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el título "La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir". En ella se señala que, para avanzar en un crecimiento con mayores niveles de igualdad, es preciso impulsar una decidida aplicación de políticas de convergencia productiva. Dichas políticas se orientan, por un lado, a cerrar la brecha externa y reducir así el rezago relativo en materia de productividad de las economías de la región con respecto a las desarrolladas y, por otro, a la reducción de las brechas internas de productividad que existen entre los sectores productivos y dentro de ellos, así como entre las empresas según su tamaño y entre las distintas regiones de los países. En este contexto, los ensayos que componen este libro exploran las posibilidades, obstáculos y retos de la adopción de un conjunto de políticas orientadas a superar la persistente heterogeneidad de la estructura productiva de las economías de la región y a fortalecer las sinergias entre la convergencia productiva y la inserción social en el mundo laboral. Esta ...

Laudato si’

Laudato si’

Autor: Papa Francisco

Número de Páginas: 192

El Papa Francisco acaba de publicar la primera encíclica sobre ecología, seis meses antes de que se produzca la Cumbre de la ONU en París sobre el Cambio Climático. En la encíclica, que lleva como título la expresión italiana «Laudato si’» —en castellano, «Alabado seas»—, el Papa muestra su preocupación por aquellas cuestiones que tienen que ver con el cuidado de nuestro planeta: el cambio climático y el calentamiento global; la contaminación producida por los residuos no biodegradables, tóxicos y radioactivos; las energías renovables; la corrupción en el mercado internacional del petróleo o el consumo personal de las energías, entre otras. También hace referencia a la contaminación en nuestras vidas del mundo digital, de las nuevas tecnologías y más en concreto de las redes sociales. El Santo Padre recoge el extenso magisterio de san Juan Pablo II y de Benedicto XVI. Resultan novedosas las referencias que hace al magisterio del patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, en temas como el cambio climático, la deforestación y la destrucción de los humedales. No se trata de un texto dirigido solo a católicos, sino que el propio Papa invita...

Comunidades de aprendizaje

Comunidades de aprendizaje

Autor: Carmen Elboj Saso , Ignasi Puigdellívol Aiguadé , Marta Soler Gallart , M. Rosa Valls Carol

Número de Páginas: 135

Resumen: Cuando la sociedad cambia rápidamente y las reformas educativas parecen haber agotado su impulso inicial, cuando trabajar la diversidad en la escuela se confunde con aceptar el fracaso escolar e imponer currículos de poca calidad, se hace necesario buscar alternativas eficaces que ofrezcan una educación que posibilite que todos los niños y niñas consigan los aprendizajes que se requieren para no ser socialmente excluidos en la sociedad de la información.

El capital en el siglo XXI

El capital en el siglo XXI

Autor: Thomas Piketty

Número de Páginas: 608

Para el autor, cada país, en relación con su historia y su compromiso democrático, responde de manera diferente a una ley básica del capitalismo de mercado que estimula la concentración de la riqueza en los sectores más favorecidos. El trabajo de Piketty cuestiona la relación óptima entre desarrollo e igualdad sugerida por Simon Kuznets y destaca el papel de las instituciones políticas y fiscales en la evolución histórica de la distribución de la riqueza.

Panorama Social de América Latina 2014

Panorama Social de América Latina 2014

Autor: United Nations Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 296

En esta edición de 2014 del Panorama Social de América Latina se presentan las mediciones de la CEPAL de la pobreza por ingresos y se analiza la pobreza desde una perspectiva multidimensional. La aplicación de estos dos enfoques a los datos sobre los países de la región permite reforzar la idea de que, más allá de los avances logrados en la última década, la pobreza persiste como un fenómeno estructural que caracteriza a la sociedad latinoamericana. Con el objeto de contribuir a un diseño más integral de las políticas públicas para superar la pobreza y la desigualdad socioeconómica, además de examinarse las tendencias recientes del gasto social se profundiza en el análisis de brechas en tres ámbitos: juventud y desarrollo, desigualdad de género en el mercado laboral y segregación residencial urbana.

El precio de la desigualdad

El precio de la desigualdad

Autor: Joseph E. Stiglitz

Número de Páginas: 504

Un argumento contundente contra una sociedad en desequilibrio de la mano del premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz. Esta edición incluye nuevo prólogo actualizado del autor. El 1 % de la población disfruta de las mejores viviendas, la mejor educación, los mejores médicos y el mejor nivel de vida, pero hay una cosa que el dinero no puede comprar: la comprensión de que su destino está ligado a cómo vive el otro 99 %. A lo largo de la historia esto es algo que esa minoría solo ha logrado entender, cuando ya era demasiado tarde. Las consecuencias de la desigualdad son conocidas: altos índices de criminalidad, problemas sanitarios, menores niveles de educación, de cohesión social y de esperanza de vida. Pero ¿cuáles son sus causas, por qué está creciendo con tanta rapidez y cuál es su efecto sobre la economía? El precio de la desigualdad proporciona las esperadas respuestas a estasapremiantes cuestiones en una de las más brillantes contribuciones de un economista al debate público de los últimos años. El premio Nobel Joseph Stiglitz muestra cómo los mercados por sí solos no son ni eficientes ni estables y tienden a acumular la riqueza en manos de unos pocos...

Actividad, empleo y desempleo

Actividad, empleo y desempleo

Autor: Julio César Neffa , Demian T. Panigo , Pablo E. Pérez , Valeria Giner

Número de Páginas: 168
Epidemiología de los trastornos mentales en América Latina y el Caribe

Epidemiología de los trastornos mentales en América Latina y el Caribe

Autor: Jorge J. Rodríguez , Robert Kohn , Sergio Aguilar-gaxiola

Número de Páginas: 343
120 estrategias y 36 experiencias de seguridad ciudadana

120 estrategias y 36 experiencias de seguridad ciudadana

Autor: Fernando Carrión , Jenny Pontón , Blanca Armijos V.

Número de Páginas: 109
Examen estratégico 10 años después del informe Machel

Examen estratégico 10 años después del informe Machel

Autor: United Nations

Número de Páginas: 236
Exclusión social y desigualdad

Exclusión social y desigualdad

Autor: Luis Ayala Cañón , Manuel Hernández Pedreño

Número de Páginas: 414

Con la superación de la sociedad industrial y el advenimiento de la sociedad postindustrial afloran nuevas formas de desigualdad. La primera modernidad da paso a una segunda modernidad, en la que se ven inmersas las sociedades tecnológicamente avanzadas, con nuevas lógicas de inclusión - exclusión. Las principales causas se encuentran en las transformaciones acaecidas en las últimas décadas en la esfera macrosocial - desempleo y precarización laboral, crisis y reconfiguración del Estado del Bienestar, envejecimiento demográfico , diversidad étnico - racial, reestructuración del modelo familiar- que han provocado una metamorfosis de la cuestión social, haciendo emerger nuevos espacios de exclusión que van más allá de la tradicional pobreza. Aparecen una serie de procesos estructurales que generan desventajas sociales y que afectan, cada vez más, a distintos colectivos y desde muy diversos ámbitos: económico, laboral, formativo sociosanitario, relacional o participativo

Sin imagen

Medición de la pobreza por ingresos

Autor: Nu. Cepal

Número de Páginas: 229

Resumen .-- Prólogo .-- Introducción .-- I. Método y fuentes de información .-- II. Selección de la población de referencia .-- III. Canasta básica de alimentos y línea de pobreza extrema .-- IV. Componente no alimentario y línea de pobreza .-- V. Ingresos de los hogares .-- VI. Resultados.

Por qué fracasan los países

Por qué fracasan los países

Autor: Daron Acemoglu , James A. Robinson

Número de Páginas: 722

Nogales (Arizona) y Nogales (Sonora) tienen la misma población, cultura y situación geográfica. ¿Por qué una es rica y otra pobre? ¿Por qué Botsuana es uno de los países africanos con mayor desarrollo y, en cambio, países vecinos como Zimbabue, Congo o Sierra Leona están sumidos en la más desesperante pobreza? ¿Por qué Corea del Norte es uno de los países más pobres del mundo y Corea del Sur uno de los más prósperos? Por qué fracasan los países responde a estas y otras cuestiones con una nueva y convincente teoría: la prosperidad no se debe al clima, a la geografía o a la cultura, sino a las políticas dictaminadas por las instituciones de cada país. Debido a ello, los países no conseguirán que sus economías crezcan hasta que no dispongan de instituciones gubernamentales que desarrollen políticas acertadas. Asimismo, los autores responden a las siguientes cuestiones: • China está creciendo a un ritmo trepidante. ¿Hasta cuándo podrá seguir creciendo al mismo ritmo? ¿Acabará por aplastar al mundo occidental? • ¿Hasta cuándo será Estados Unidos una potencia mundial? ¿Su sistema económico es apto para competir en las próximas décadas? •...

Aprendizaje Invisible.

Aprendizaje Invisible.

Autor: Juan Cristóbal Cobo Romaní , John W. Moravec

Número de Páginas: 244

El aprendizaje invisible es una propuesta conceptual que surge como resultado de varios años de investigación y que procura integrar diversas perspectivas en relación con un nuevo paradigma de aprendizaje y desarrollo del capital humano, especialmente relevante en el marco del siglo XXI. Esta mirada toma en cuenta el impacto de los avances tecnológicos y las transformaciones de la educación formal, no formal e informal, además de aquellos metaespacios intermedios. Bajo este enfoque se busca explorar un panorama de opciones para la creación de futuros relevantes para la educación actual. Aprendizaje invisible no pretende proponer una teoría como tal, sino una metateoría capaz de integrar diferentes ideas y perspectivas. Por ello ha sido descrito como un protoparadigma, que se encuentra en fase beta y en plena etapa de construcción.

Impacto de la corrupción en los derechos humanos.

Impacto de la corrupción en los derechos humanos.

Autor: Carlos Tablante , Mariela Morales Antoniazzi

Número de Páginas: 368

El impacto negativo que tiene la corrupción sobre el disfrute de los derechos humanos es un hecho cada vez más reconocido por los organismos internacionales, tanto de las Naciones Unidas como a nivel regional. Dicho problema es analizado en este libro desde sus distintas dimensiones social y política, y como fenómeno económico complejo, haciendo énfasis en las implicaciones negativas que repercuten en la garantía de los derechos humanos en el marco de una sociedad democrática. Este entorno ha generado la necesidad de profundizar el análisis de la lucha anticorrupción desde un enfoque multinivel. En el ámbito nacional se hace referencia a los casos de Brasil, México, Venezuela, Guatemala y Perú. En el orden regional se estudia la aproximación a los estándares interamericanos sobre corrupción, institucionalidad democrática y derechos humanos. A escala global se analiza la integración vertical de la delincuencia organizada vinculada a la corrupción política. Es esencial brindar estas reflexiones para impulsar el debate y proponer la adopción de medidas más efectivas para enfrentar la corrupción bajo la perspectiva de los derechos humanos.

Globalizacion Y Pobreza

Globalizacion Y Pobreza

Autor: Alberto Romero

Número de Páginas: 162

Reflexiones sobre la globalización - El entorno internacional - Globalización y conocimiento - Universidad y globalización - El mundo de la pobreza.

La inclusión financiera para la inserción productiva y el papel de la banca de desarrollo

La inclusión financiera para la inserción productiva y el papel de la banca de desarrollo

Autor: Naciones Unidas Cepal

La inclusión financiera abarca todas las iniciativas públicas y privadas, tanto desde el punto de vista de la demanda como de la oferta, orientadas a brindar servicios a los hogares y las pymes que tradicionalmente están excluidos de los servicios financieros formales, utilizando productos y servicios que se adecuen a sus necesidades. Más allá de ampliar los niveles de acceso financiero y bancarización, la inclusión financiera también se refiere a las políticas para mejorar y perfeccionar el uso del sistema financiero para las pymes y hogares que ya forman parte del circuito financiero formal.Con esta lógica, la inclusión financiera debe ser concebida como una política de inserción productiva. Se trata de usar el sistema financiero como instrumento para ampliar las posibilidades de ahorro y consumo de las personas y, a la vez, mejorar el aprovechamiento de los talentos empresariales y las oportunidades de inversión. La inclusión financiera permite que el sistema financiero responda a las distintas y heterogéneas necesidades de financiamiento de los hogares en sus distintas fases del ciclo de vida y de las empresas en sus distintas etapas del proceso productivo y...

Sin imagen

Visión social de los derechos humanos

Autor: Leticia Cano Soriano , Joaquín Narro Lobo

Número de Páginas: 335
Sin imagen

Discriminación estructural y desigualdad social

Autor: Patricio Solís

Número de Páginas: 128
Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe

Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe

Autor: Ana Lúcia Gazzola

Número de Páginas: 416
La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe

La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe

Autor: Guillermo Sunkel , Daniela Trucco , Andrés Espejo

Prólogo -- Introducción -- Capítulo I. Políticas de TIC para el sector de la educación: A. Cumbres mundiales sobre la sociedad de la información ; B. Los eLAC: América Latina y el Caribe en la sociedad de la información ; C. Las agendas digitales nacionales ; D. Políticas de TIC en el sector de la educación en América Latina y el Caribe -- Capítulo II. Acceso: la puerta de entrada al mundo digital: A. El aumento de la disponibilidad de infraestructura ; B. Un proceso de expansión en el que persisten brechas en el acceso entre distintos grupos sociales ; C. La calidad del acceso y los distintos modelos de integración de la tecnología digital -- Capítulo III. Usos: la oportunidad real de integración en el mundo digital: A. Formación de capacidades para modelar un uso signicativo de las TIC ; B. La diversidad de usos de las TIC por los estudiantes y la variedad de usuarios entre los estudiantes ; C. Aprovechando las posibilidades que brindan las TIC: calidad del uso --

Política, dinero y poder

Política, dinero y poder

Autor: Secretaria General De La Organizacion De

Número de Páginas: 163

Our region has the most unequal wealth and income distribution in the world, and in several of our presidential systems the power to decide on public resources has been concentrated in the executive branch. So those who have money, have a great influence in election campaigns and public policy. The risk is that this could disappear the social trust that democracy is the best political system to live by. The main objective of this study, coordinated by the Organization of American States, and based on research of several specialists in Latin American politics, is to promote ideas that stimulate debate and enable taking actions that help redistribute power and provide the individuals to fully exercise their rights.

Sin imagen

Personas sin hogar en Madrid

Autor: Manuel Muñoz López , Carmelo Vázquez Valverde , Juan A. Cruzado Rodríguez

Número de Páginas: 304
Sin imagen

Panorama social de América Latina

Autor: Cepal (comision Economica Para America Latina Y El Caribe) , Unicef (fondo De Las Naciones Unidas Para La Infancia)

Número de Páginas: 218
Sin imagen

La garantía de acceso a la justicia

Autor: Haydee Birgin , Natalia Gherardi

Número de Páginas: 304

Últimos ebooks y autores buscados