Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Jorge Zalamea Enlace de dos mundos

Jorge Zalamea Enlace de dos mundos

Autor: López Bermúdez, Andrés

Número de Páginas: 600

Inscrita en el marco de la historia social de la literatura, esta investigación contextualiza la obra literaria del escritor bogotano Jorge Zalamea en su trayectoria vital (1905-1969). Parte de la premisa de que texto y autor constituyen una unidad inseparable, por lo que el ciclo vital del literato puede aportar a la comprensión de su producción intelectual. Puntualiza las posturas del personaje estudiado frente a tópicos como la función social del escritor y la profesionalización del oficio, su lugar dentro de un tejido de relaciones y contextos, sus vinculaciones con instituciones sociales y literarias, su percepción sobre la responsabilidad intelectual, y su integración a círculos de pensamiento y poder influyentes sobre la configuración de la sociedad de su tiempo. Relaciona entonces –desde una perspectiva sociológica– la situación de un escritor específico con estructuras, clases o grupos sociales, en aras de la formulación de explicaciones y análisis.

La Responsabilidad Extendida del Productor y los programas posconsumo en Colombia

La Responsabilidad Extendida del Productor y los programas posconsumo en Colombia

Autor: Del Valle Mora, Eduardo

Número de Páginas: 216

Desde el año 2007, Colombia ha proferido varias resoluciones en virtud de las cuales ha impuesto la obligación a los fabricantes e importadores (de plaguicidas, medicamentos, pilas y acumuladores, computadores e impresoras, baterías, llantas usadas y baterías usadas con plomo ácido), de diseñar, financiar e implementar programas de devolución selectiva de estos residuos. Esta obligación ha sido impuesta por el Gobierno Nacional a los fabricantes e importadores bajo el amparo del concepto de derecho internacional ambiental denominado “Responsabilidad Extendida del Productor”. Así mismo, se espera que en Colombia se implementen nuevos programas posconsumo regulados y voluntarios para productos como aparatos eléctricos y electrónicos, plásticos y aceites usados, entre otros. Este texto presenta un análisis comparado de las normas existentes; propuestas de ajustes regulatorios de conformidad con la aplicación de las resoluciones posconsumo en el día a día y la presentación de sugerencias regulatorias con base en el desarrollo actual en la literatura internacional.

El Renacimiento

El Renacimiento

Autor: Víctor Nieto Alcaide , Fernando Checa Cremades

Número de Páginas: 398

El Arte y los Sistemas Visuales, serie integrada por varios volúmenes (El Renacimiento, El Barroco y El Siglo XX), intenta ofrecer, en su conjunto, un nuevo enfoque de los problemas fundamentales que suscita cada uno de los distintos lenguajes artísticos, a tenor de las directrices actuales del debate sobre la Historia del Arte. El Renacimiento, de los profesores Nieto y Fernando Checa, se aborda aquí como un fenómeno pleno de complejidad y contradicciones, muy distante de los plantemaientos que lo habían venido considerando hasta ahora como una realidad unitaria y cerrada.

Ingeniería de organización

Ingeniería de organización

Autor: Pablo Cortés Achedad , Luis Onieva Giménez

Número de Páginas: 376

La presente obra pretende ser un acercamiento a diversas aplicaciones avanzadas de la Ingeniería de Organización en su aplicación a la resolución de problemas asociados a la planificación, gestión y control de sistemas productivos y de servicios. Entre ellos se han querido considerar, sin ánimo de pretender ser exhaustivos por imposible, los problemas de programación de operaciones como asignación temporal de recursos para realizar un conjunto de actividades, el reparto de mercancías en entornos urbanos, la aplicación de las técnicas y el management a la gestión de empresas de servicios, el diseño y planificación de redes de telecomunicación, el modelado de preferencias y diseño de experimentos para la ayuda a la toma de decisiones en el análisis de sistemas de transporte y, por último, la previsión de demanda de energía eléctrica. En todos los casos se realiza una extensiva revisión de los problemas asociados, haciendo especial hincapié en sus aspectos metodológicos y su tratamiento en la literatura científica más relevante. Ingeniería de organización. Modelos y aplicaciones, nace de la experiencia académica, profesional e investigadora de sus...

Correspondencia de Jorge Carrera Andrade con intelectuales de lengua francesa

Correspondencia de Jorge Carrera Andrade con intelectuales de lengua francesa

Autor: Jorge Carrera Andrade , A. Darío Lara , Claude Lara Brozzesi

Número de Páginas: 1270
Alinear para ganar

Alinear para ganar

Autor: Cees B.M. Van Riel

Número de Páginas: 304

La mejor estrategia está condenada al fracaso si no cuenta con el apoyo de los grupos de interés clave de la compañía. Hoy, es imposible abrirse paso en los mercados globales y generar un valor sostenido en el tiempo sin el apoyo de los empleados, inversores, clientes, medios de comunicación y reguladores, entre otros. Este libro explica todo lo necesario para alinear a los grupos de interés clave para las compañías. Mediante el ejemplo de 40 empresas, el autor muestra cómo crear una estrategia y su posterior implantación para brindar a la empresa una influencia clave para abrir mercados, obtener licencias para operar y minimizar numerosos problemas.

Murillo

Murillo

Autor: Antonio Cavanillas de Blas

Número de Páginas: 248

En 1682, en su Sevilla natal que pocas veces abandonó, Bartolomé Esteban Murillo nos cuenta su vida en primera persona, en una novela intimista que también nos permite disfrutar de la vieja Hispalis romana en el siglo xvii, de sus costumbres y forma de vida cuando era la ciudad más poblada del Imperio español, puerto de entrada y salida de la Flota de Indias, cordón umbilical que unía la metrópoli con sus inmensas colonias. Así, Murillo nos habla de su formación como pintor ―su obra se cotizó en vida del artista, dentro y fuera de nuestras fronteras, como la de ningún otro―, sus amores de mozo y su boda con Beatriz, el amor de su vida, o su amistad con Velázquez y Zurbarán. Murillo fue un gran sevillano, que, junto a personajes como el conde duque de Olivares, Justino de Neve o Miguel Mañara, sacaron a la ciudad de la postración en que se hallaba tras la dramática peste de 1649.

La conciencia en el cerebro

La conciencia en el cerebro

Autor: Stanislas Dehaene

Número de Páginas: 392

¿Cómo pienso? ¿Qué este "yo" que parece el hacedor de ese pensamiento? ¿Yo sería distinto si hubiera nacido en una época diferente, en otro lugar o en otro cuerpo? ¿Adónde voy cuando me duermo, cuando sueño, cuando muero? ¿Todo eso se origina en mi cerebro? Estas preguntas acuciaron a sabios y legos de todas las épocas. Pero hasta hace apenas dos o tres décadas, la ciencia no se atrevía a enfrentarlas. Hoy en día, gracias al avance de las técnicas que permiten obtener imágenes del cerebro en funcionamiento, el problema de la conciencia entró a los laboratorios y está a la vanguardia de la investigación experimental. Este libro cuenta cómo cambiaron las cosas y cómo la neurociencia comienza a abordar grandes desafíos. El reconocido neurocientífico Stanislas Dehaene nos guía por los descubrimientos que develan el código de nuestro pensamiento y también por "el lado oscuro" de la conciencia, un cúmulo gigantesco de actividad inconsciente que tiene consecuencias en nuestra conducta sin que nos enteremos siquiera. Al detectar las marcas de la conciencia, examina también en qué medida esas huellas están presentes en experiencias como los sueños, el estado ...

25. Los primitivos flamencos

25. Los primitivos flamencos

Autor: Ernesto Ballesteros Arranz

Número de Páginas: 70

No sólo en Italia comienzan a oírse las trompetas de la revolución socioeconómica que va a transformar Europa. Flandes siente también esta conmoción histórica que se avecina y da a luz un arte tan vanguardista y sorprendente como el italiano, como podemos ver en esta breve colección. Las diferencias con el arte italiano son evidentes, pero también lo son con el arte europeo anterior. En Flandes se está fraguando una revolución artística semejante a la italiana.

¿Cómo aprendemos?

¿Cómo aprendemos?

Autor: Stanislas Dehaene

Número de Páginas: 352

El cerebro humano es una máquina extraordinaria, capaz de transformarse a sí misma a partir de la experiencia y de albergar talentos que nos vuelven únicos como especie: lenguaje, lectura, matemáticas, creación artística. La más asombrosa de sus facultades es sin dudas la del aprendizaje, aquella que nos permite no solo adaptarnos a las circunstancias, sino también lanzarnos con entusiasmo en busca de lo desconocido. Un bebé aprende más rápido y más profundo que cualquier dispositivo de inteligencia artificial. Y por si esto fuera poco, los seres humanos han inventado un medio de inconmensurable eficacia para expandir su fabulosa capacidad. ¿Robots inteligentes? ¿Supercomputadoras? No: la escuela, esa poderosa institución de alcance masivo que acelera el desarrollo de nuestras habilidades y la transmisión del conocimiento acumulado por generaciones. Reuniendo aportes de las neurociencias, la psicología cognitiva, la informática y la pedagogía, ¿Cómo aprendemos? explora en detalle las investigaciones acerca del aprendizaje y sus fundamentos biológicos: ¿cuáles son los procesos neuronales implicados?, ¿por qué la infancia y la juventud son tan sensibles?,...

Tratado de estudios organizacionales: volumen 2

Tratado de estudios organizacionales: volumen 2

Autor: Stewart R. Clegg

Número de Páginas: 1258

En este nuevo volumen del Tratado de estudios organizacionales, titulado Exploración de las temáticas, continuamos la traducción de The Sage Handbook of Organization Studies (2006), cuya primera parte se publicó en 2017. Al igual que ese primer volumen, esta traducción va acompañada de comentarios y reflexiones, desde la realidad latinoamericana, que abordan problemáticas tradicionales y contemporáneas; y cuenta, además, con tres nuevos capítulos que complementan las temáticas que se desarrollan en la actualidad en torno al estudio de las organizaciones. Se constituye, entonces, en un aporte al debate sobre cómo construir, desde nuestro contexto local, un lenguaje propio de los estudios organizacionales.

El reto de la innovación en la empresa industrial: la experiencia uruguaya

El reto de la innovación en la empresa industrial: la experiencia uruguaya

Número de Páginas: 223
Redondear la Economía Circular. Del discurso oficial a las políticas necesarias

Redondear la Economía Circular. Del discurso oficial a las políticas necesarias

Autor: Alba Nogueira López , Xavier Vence Deza

Número de Páginas: 400

Este no es un libro de residuos ni de reciclaje. La Economía Circular supone un cambio radical con respecto al paradigma de producción y consumo lineales, con el objetivo de avanzar hacia una economía sostenible que respete los límites ecológicos del planeta. Ello requiere el desarrollo de nuevos patrones de producción orientados a minimizar el consumo de recursos no renovables y nuevos patrones de consumo basados en la suficiencia. Ese cambio de paradigma, que pone el acento en la reducción del uso de materiales y energía, desterrar la obsolescencia programada, diseñar los productos para que duren, producir y consumir en proximidad para reducir transporte innecesario, optimizar el uso del stock de bienes producidos, reducir el consumo innecesario y, finalmente, garantizar el aprovechamiento de los materiales para la producción de nuevos productos, necesita políticas públicas activas que acompañen la ambición de ese reto. La distancia que existe entre los discursos públicos, las medidas diseñadas y las realmente necesarias para implementar la Economía Circular son el centro de este libro. Redondear la Economía circular requiere que el dispositivo público de...

Exploración de principios y prácticas actuales en la enseñanza y aprendizaje de lenguas

Exploración de principios y prácticas actuales en la enseñanza y aprendizaje de lenguas

Autor: Daniel Rodríguez Vergara , Joaquín Antonio Martínez Moreno

Número de Páginas: 433
Economía, Empresa y Justicia. Nuevos retos para el futuro

Economía, Empresa y Justicia. Nuevos retos para el futuro

El futuro de esta tercera década del siglo XXI y las siguientes se presenta con notable claridad en cuanto al avance imparable de las Finanzas sostenibles, con una vuelta a los orígenes éticos de la Economía y las Finanzas, así como también las Finanzas del comportamiento trufadas de Psicología, Sociología e Historia. También, por la necesidad de complementos interdisciplinares entre Economía, Derecho y Finanzas de Empresa así como al mismo tiempo, en principio paradójicamente, la necesidad de una mayor especialización en estas disciplinas, tanto académica como profesionalmente, dada su autonomía en cuanto a objeto, objetivos, metodología e historia. El lector tiene en sus manos un excelente compendio de lo más actual, de vanguardia y futuro relacionado con “Economía, Empresa y Justicia. Nuevos retos para el futuro” que, como mínimo, le obligará a algo que en amplios sectores de la sociedad se está perdiendo, que es reflexionar y pensar pausadamente con fundamento.

Confesión de una fe crítica

Confesión de una fe crítica

Autor: Alfonso Llano Escobar, S.J.

Número de Páginas: 341

La fe que siempre ha profesado la Iglesia católica no es otra que la fe de los apóstoles, confesada luego en los Evangelios y definida dogmáticamente en los cuatro primeros concilios. Esta es la fe que he vivido gozosamente, fe de carbonero en mis primeros cuarenta años de vida y fe adulta y crítica en mis últimos lustros. Son múltiples los puntos discutibles de nuestra fe, puntos que hoy estudia la teología católica y que presento en esta agradecida confesión de fe. Por citar algunos: ¿fue María virgen? En vida, ¿Jesús fue Dios?¿Tuvo hermanos? ¿Pudo pecar? ¿Están "realmente" presentes el cuerpo y la sangre de Jesús en el pan y el vino consagrados? ¿Cómo se entiende hoy su resurrección? Mi aporte en este libro consiste en sacar a la luz las discusiones académicas de los expertos, tratadas en obras especializadas y en aulas, para despertar el debate público en torno a una fe que busca ponerse al día con los avances de la ciencia y de la cultura, y servir así a católicos y no católicos en su vida diaria. Los predicadores del Evangelio no podemos seguir tratando a los laicos como menores de edad incapaces de pensar. Sus puntos de vista pueden enriquecer...

Las moradas de la mente

Las moradas de la mente

Autor: Díaz, José Luis

Número de Páginas: 542

Las moradas de la mente busca explicar algunos fenómenos en torno a la conciencia y el cerebro. Aborda primero las funciones biológicas y neurológicas del cerebro, analiza la mente, el comportamiento, y las posibilidades de descifrar la conciencia. En un segundo momento se dedica a los aspectos cognitivos, toca temas como el dolor, el conocimiento, la memoria, la percepción del tiempo, la música y los sueños. Por último se estudian los factores sociales y culturales involucrados como la violencia, la moral, el papel de los psicofármacos y la cosmovisión. La conciencia se presenta en esta obra como un fenómeno transversal que no se reduce a una sola disciplina. Siguiendo las premisas de La conciencia viviente, José Luis Díaz se sirve del arte y la cultura para mostrar las diversas complejidades que conforman a la conciencia como la fuente de la subjetividad humana.

La cadena de valor de los operadores logísticos en España: un análisis empírico

La cadena de valor de los operadores logísticos en España: un análisis empírico

Autor: Arturo Berrozpe Martínez

Economía Circular: fundamentos y aplicaciones

Economía Circular: fundamentos y aplicaciones

Autor: M. Enriqueta Fernández Izquierdo , Gabriel López Martínez

Número de Páginas: 464

Este libro nace con la intención de ser un referente en el nuevo paradigma de la Economía Circular, entendida esta como una nueva forma de hacer, usar, diseñar productos teniendo en cuenta la BIOCAPACIDAD del planeta tierra. Una economía restaurativa y regenerativa por intención y diseño. La economía circular tiene en consideración que los recursos son finitos y que además, para su producción se deben de tener en cuenta un flujo de circularidad que minimice los residuos generados y los desperdicios. Además, cualquier recurso, al final de su vida útil, tendrá una aplicación en otro proceso, convirtiéndose en un nutriente tecnológico que imita el ciclo de los nutrientes biológicos. La Economía Circular, tiene sus raíces en diferentes escuelas de pensamiento del campo de la sostenibilidad, patrimonio natural que se han desarrollado a lo largo de muchos años de teorías de desarrollo económico e industrial, la Ecología Industrial / parques eco-industriales/ la producción más limpia, el diseño regenerativo, la biomímesis que se basa en la observación y análisis de los procesos propios de la naturaleza para crear productos, el diseño de la cuna a la cuna....

La brecha de las noticias

La brecha de las noticias

Autor: Pablo J. Boczkowski , Eugenia Mitchelstein

Número de Páginas: 336

Los sitios web de las grandes organizaciones mediáticas -CNN, El País, Clarín, La Nación, USA Today, The Guardian y otras- suministran al público gran parte de las noticias online que este consume. Pero aunque una gran proporción de las principales notas difundidas por estos sitios se ocupan de la política, las relaciones internacionales y la economía, los usuarios (tal como lo evidencian los artículos más vistos) muestran una preferencia por las noticias deportivas, policiales, de ocio y espectáculos y del estado del tiempo. En este libro, Pablo J. Boczkowski y Eugenia Mitchelstein examinan la divergencia en las preferencias y consideran sus implicaciones para la industria de los medios y la vida democrática en la era digital.

De la actividad neuronal a la conducta

De la actividad neuronal a la conducta

Autor: Miguel Ángel Guevara Pérez , María Isabel Pérez Vega , Marisela Hernández González

Número de Páginas: 321

Durante más de veinte años, el Grupo de Bioseñales ha realizado un esfuerzo considerable por publicar textos de neurociencias en español que permitan a los estudiantes de los últimos semestres de licenciatura o de posgrado, y a todos los interesados en la investigación científica en neurociencias, conocer las bases neuroanatómicas, neurofisiológicas y neuroquímicas; así como las técnicas de registro, análisis y experimentación a través de los resultados más relevantes sobre distintos tópicos en el área. Esta compilación presenta investigaciones científicas rigurosas y bien delimitadas acerca de la cognición y la conducta, tales como la relación del ser humano con la luz, la representación del espacio y el tiempo, así como los distintos procesos de la memoria y la actividad cerebral que ocurre durante interacciones sexuales. Gracias a los artículos contenidos en este volumen, la comunidad científica mexicana contará con una amplia gama de perspectivas respecto a lo que nos constituye no solo como seres humanos, sino como sociedad, y sus implicaciones en el espectro cultural.

Rafael Gutiérrez Girardot y España, 1950-1953

Rafael Gutiérrez Girardot y España, 1950-1953

Autor: Juan Guillermo Gómez García

Número de Páginas: 356
Logística inversa. Medioambiente y logística

Logística inversa. Medioambiente y logística

Autor: Federico Sabrià , Miguel A. Rodríguez , Ana Pérez

Número de Páginas: 192

La logística medioambiental, la “logística de la recuperación y el reciclaje”, es un nuevo avance en la gestión de la cadena de suministro y el desarrollo sostenible. Logística inversa describe los criterios y los sistemas para gestionar con éxito el tratamiento y la recuperación de productos y materiales. Los autores sitúan a los retos medioambientales como uno de los valores estratégicos del desarrollo competitivo de las empresas. I Premio Mecalux de Logística a la mejor Monografía.

retos y oportunidades en las organizaciones modernas

retos y oportunidades en las organizaciones modernas

Autor: Luis Aníbal Mora , Maria Luz Martín Peña

Número de Páginas: 120

La gestión logística inversa y ambiental se convierte en factor clave de éxito en la sostenibilidad de los procesos logísticos en las empresas modernas. Ambas inciden y afectan al medio ambiente y al entorno de las operaciones empresariales. Este libro muestra las mejores prácticas logísticas para que las empresas adopten medidas que permitan ser eficientes en las actividades de retorno en sus productos y la sostenibilidad de sus operaciones a mediano y largo plazo, contribuyendo al equilibrio con el medio ambiente y al uso y protección de los recursos renovables. De esta forma, se potencia la reducción de costos de materia prima, lo cual convierte a la logística inversa en una ventaja competitiva para las empresas que la adopten, permitiendo implantar medidas que protejan el medio ambiente y asegurando la sustentabilidad con soluciones que disminuyan el impacto ambiental. El libro está dirigido a tecnólogos y profesionales y en general, a todas las personas involucradas en la cadena de abastecimientos y en lo relacionado con los procesos críticos de la cadena de valor, desde el flujo de compra a los proveedores hasta la reincorporación de los productos terminados en...

¿Otra historia de la arquitectura del siglo XX?

¿Otra historia de la arquitectura del siglo XX?

Autor: José María Garcias del Monte

Número de Páginas: 234

Se reúnen en este volumen artículos escritos por su autor durante sus veinte años de ejercicio profesional y docente. El artículo que da nombre al libro expresa una sospecha que ha guiado muchas de sus experiencias arquitectónicas: el descubrimiento personal de la arquitectura nos lleva por nombres y caminos que nunca nos contaron antes y, una vez transitados, esos caminos tampoco son tan claros. ¿Es posible que haya toda otra hilatura de la arquitectura moderna que construya un relato muy diferente? ¿Es posible quizá siquiera hablar de historia, cuando la arquitectura la va construyendo una milagrosa concatenación de obsesiones? Estos artículos son muestras que esas obsesiones han ido dejando por el camino.

Avances en localización de servicios y sus aplicaciones

Avances en localización de servicios y sus aplicaciones

Autor: Blas Pelegrín Pelegrín

Número de Páginas: 381
Por qué el tiempo vuela

Por qué el tiempo vuela

Autor: Alan Burdick

Número de Páginas: 400

En esta exploración ingeniosa, elegante e íntima, Alan Burdick, autor galardonado y redactor de la revista The New Yorker, embarca a los lectores en una búsqueda personal para comprender los relojes que hacen tictac dentro de todos nosotros. Durante casi una década, Burdick se dedicó a visitar a científicos que estudian las cuestiones más espinosas acerca de nuestras percepciones del tiempo. En su recorrido visitó el reloj más preciso del mundo (que existe solo en papel), descubrió que el "ahora" ha sucedido en realidad hace una fracción de segundo, encontró una vigésimo quinta hora en el día, vivió en el Ártico para perder por completo la noción del tiempo y, durante un instante fugaz en el laboratorio de un neurocientífico, hizo incluso retroceder el tiempo. Por qué el tiempo vuela es un clásico instantáneo, un examen vívido y profundamente conmovedor de nuestra relación con el tiempo. No lo dudes: nunca más volverás a mirar un reloj con los mismos ojos.

La gestión del conocimiento como motor de la innovación

La gestión del conocimiento como motor de la innovación

Autor: Joaquín Alegre Vidal

Número de Páginas: 158

diagramació de les zones d'estada preferents, s'ha obtingut una interessant

Ingeniería de Mantenimiento y Fiabilidad aplicada a la Gestión de Activos

Ingeniería de Mantenimiento y Fiabilidad aplicada a la Gestión de Activos

Autor: Carlos Parra , Adolfo Crespo

Número de Páginas: 166
Lineamientos para la implementación de una filosofía de gestión ambiental

Lineamientos para la implementación de una filosofía de gestión ambiental

Autor: Luis Felipe Granada Aguirre , Narlly Álvarez Castro , María Isabel Afanador Rodríguez

Número de Páginas: 308

El libro presenta las tendencias de la gestión ambiental en el mundo y recoge en su contenido la información necesaria para que cualquier ciudadano entienda de manera simple cuáles son las acciones a tomar para realizar una gestión ambiental acorde con las situaciones y circunstancias de su territorio. El libro es útil para la toma de decisiones ambientales desde el punto de vista de la gestión ambiental empresarial y municipal para profesionales de todas las áreas que desean o incursionan en el tema de la gestión ambiental en sus organizaciones. El libro propone los Lineamientos para la Implementación de una Filosofía de Gestión Ambiental (LFGA) a nivel empresarial y municipal en tres secciones: la uno: "Componentes ambientales: conceptos para abordar la solución de problemas"; la dos: "Técnicas de análisis de gestión ambiental" y la tres: "Técnicas de procedimiento e instrumentos de gestión ambiental". Este libro recoge las experiencias empíricas y científicas que a lo largo de quince años se han aprendido y aprehendido en el tema de la gestión ambiental con la colaboración de profesores, profesionales y estudiantes de grado, especialización y maestría de ...

Decisiones estratégicas. Macroadministración

Decisiones estratégicas. Macroadministración

Autor: José María Mendoza Guerra

Número de Páginas: 348

En la actualidad el entorno de las empresas es cada vez más complicado y volátil. Esta obra, dirigida a estudiantes de negocios y empresarios en ejercicio, presenta una visión integral acerca de la gerencia estratégica, herramienta fundamental para alcanzar el éxito. En esta obra se abordan temas como la evaluación de realidad externa de la empresa y su capacidad interna; la industria y los competidores; la configuración del modelo de negocio; la forma de gestión de la compañía, y el liderazgo y control estratégicos, entre otros. Además, la obra ofrece una visión general sobre la relación entre macro-administración y micro-administración, factor clave para logar el desarrollo del pensamiento estratégico gerencial, y suministra técnicas, metodologías y herramientas para desarrollar posturas estratégicas, llevarlas a la práctica y hacerles seguimiento con el fin de alcanzar la eficacia empresarial. Esta obra tiene un largo período de incubación, que refleja la experiencia de más de 35 años del autor en la labor docente, investigativa, gerencial y de consultoría.

Últimos ebooks y autores buscados