
Desarrollo de repositorios institucionales como estrategia nacional para el acceso abierto: El caso de México
Autor: Martín Adalberto Tena Espinoza de los Monteros
Número de Páginas: 16RESUMEN: Alcanzar los objetivos que la ciencia abierta se plantea demanda tanto de infraestructura como de medios. El presente estudio aborda las acciones de promoción y fortalecimiento de la infraestructura científica, tecnológica y de innovación que se están gestando en México. Estas acciones están siendo posibles a partir de los apoyos convocados por el CONACyT para la creación, desarrollo y consolidación de repositorios institucionales, los cuales forman parte de la Política y Estrategia Nacional de Acceso Abierto en el país. En este estudio se analizan las convocatorias celebradas en 2015 y 2016 para desarrollar repositorios institucionales de acceso abierto a la información científica, tecnológica y de innovación. Así mismo, se presentan datos de las propuestas que se vieron beneficiadas en ambas convocatorias y que han sido obtenidos a través de consultas y solicitudes de acceso a la información pública. Finalmente, se reflexiona sobre la eficacia, la transparencia y el impacto que las convocatorias han generado. Palabras clave: Acceso abierto; Ciencia abierta; Repositorios institucionales; México. ABSTRACT: To meet the objectives that open science...