Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)
Buscador de ebooks....
Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
¡Me cago en Godard!
Autor: Pedro Vallín
Número de Páginas: 304
¿Te sientes culpable cuando te gusta una película de masas? ¿Te autoflagelas viendo cine de autor? No te preocupes, Pedro Vallín quiere curarte. Críticos culturales de plumas avinagradas han sentenciado durante décadas que el cine de Hollywood oculta un maligno instrumento de adoctrinamiento colectivo. Una perversión subliminal que aliena a las masas y les inocula la ideología dominante. Semejante visión del cine comercial supone que la gente es imbécil. Que se la traga siempre. Entre cuencos de palomitas. Y encima, riéndose. Pedro Vallín ha escrito un ensayo herético que defiende que no, que ni los superhéroes yanquis defienden la propiedad privada ni el cine de autor europeo transmite valores progresistas. Y que puestos a generalizar ocurre lo contrario: que el cine made in Hollywood es emancipador y que las producciones europeas acusan un sesgo burgués, ensimismado y autoindulgente. ¡Me cago en Godard! es un libro irreverente y con clara vocación de incordio. Su autor no se caga solo en Jean-Luc, sino que también lo hace en el elitismo condescendiente del establishment cinematográfico europeo, en los dogmas que identifican las películas estadounidenses con...
Cómo acabar sigilosamente con la humanidad
Autor: El Coronavirus de Twitter
Número de Páginas: 208
@CoronaVid19, el virus que ha contagiado Twitter de sátira y humor negro, revela el plan secreto de las pandemias más letales de la historia para acabar con la humanidad. ¿Cómo surgieron las pandemias que ha sufrido la humanidad? ¿Qué hizo la sociedad? ¿Y la ciencia? ¿Había negacionistas? ¿Qué errores se cometieron entonces? ¿Es la estupidez humana una pandemia? ¿A qué huelen las nubes? Hay tantas maneras de contarlo como formas de afrontar los problemas del día a día. Y si no que se lo pregunten a @CoronaVid19, el virus que ha sembrado el pánico —o más bien la risa— en las redes sociales. En este libro relata, sin espículas en la lengua y con una buena dosis de humor negro, cómo la ciencia y la humanidad han intentado terminar con algunas de las pandemias más letales del planeta: la gripe española, la malaria, el sarampión, la peste negra, el sida, el ébola, la viruela o, cómo no, el propio coronavirus. ¡Seguro que nunca te has parado a pensar su versión de la historia! "Como creador de plagas debo decir que este libro ha colmado mis expectativas. @CoronaVid19 demuestra el porqué de su milagro viral en Twitter. Humor contagioso para aprenderlo todo ...
ŁMe cago en Godard!
Autor: Pedro Vallín
Número de Páginas: 304
La nación duen̋a de su destino
Autor: Mario Alberto Nájera Espinoza , Verónica Oikión Solano , Sánchez Díaz Sánchez D.
Número de Páginas: 157
Jalisco, legado de tradición y riqueza legislativa
Autor: Jalisco (Mexico)
Jalisco desde la Revolución: Movimientos sociales, 1929-1940
Movimientos sociales, 1929-1940
Número de Páginas: 343
Catálogo de la Biblioteca de la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de Jalisco
Autor: Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística de Jalisco. Biblioteca
Número de Páginas: 416
Canuteros de plomo
Autor: Juan M. Negrete
Número de Páginas: 512
Apuntes para la historia de la Universidad de Guadalajara con motivo del bicentenario de su fundación (1792-1992)
Autor: Carlos Ramiro Ruiz Moreno
Número de Páginas: 164
Eos, 1943, Pan, 1945-1946
Autor: Fondo de Cultura Económica
Número de Páginas: 369
Esta edici n conjunta dos de las revistas literarias m s c lebres de Guadalajara -publicadas por Arturo Rivas S inz y Juan Jos Arreola (Eos), y Arturo Rivas S inz (Pan)- en las que colaboraron Agust n Ya ez, Antonio Alatorre, Edmundo B ez, Jos Moreno Villa y Juan Rulfo, entre otros.
Sala de los Hijosdalgo
Autor: Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
La Iglesia y el gobierno civil
Autor: Francisco Barbosa Guzmán
Número de Páginas: 570
Por esto!
Jalisco desde la Revolución: La Iglesia y el gobierno civil
Narraciones tapatías
Autor: Enrique Francisco Camarena
Obras completas
Autor: José Cornejo Franco , Francisco Ayón Zester , Lucía Arévalo Vargas
Número de Páginas: 879
Los friulanos
Autor: Eno Mattiussi
Número de Páginas: 232
Organizaciones y movimientos estudiantiles en Jalisco de 1900 a 1937
Autor: Alfredo Mendoza Cornejo
Número de Páginas: 263
Yahualica
Autor: Jaime Olveda
Número de Páginas: 308
Gobierno del Estado de Jalisco: manual de organización, poder ejecutivo
Autor: Jalisco (Mexico). Secretaría General de Gobierno
Número de Páginas: 223
Apuntes históricos de Teocaltiche
Autor: Fernando Ramírez Herrera
Número de Páginas: 13
Jalisco en el siglo 20
Autor: Universidad de Guadalajara
Número de Páginas: 338
Jalisco
Número de Páginas: 714
C3PO en la corte del rey Felipe
Autor: Pedro Vallín
Número de Páginas: 336
España se debate hoy en un interregno lleno de incertidumbres en el que sus pulsiones de progreso y atraso han elegido retarse en un duelo a muerte. Esta es la crónica exuberante de una pugna entre transformación y resistencia que ha producido cuatro años de secuestro del mandato de las urnas. La crisis de los consensos de la transición explica casi todo lo que ha ocurrido en esta década hasta desembocar en el momento reaccionario en que estamos inmersos, cruce de pulsiones que recorren todo Occidente y que aquí toman cuerpo en la constelación de un viejo nacionalcatolicismo que huele a Farias e incienso de sacristía, con un momento trumpista definido por la imantación popular de la más patente y violenta imbecilidad política. En estos escogidos episodios nacionales pop —por buscar una etiqueta que les dé linaje— se hace elocuente cómo se ha legitimado paso a paso una pulsión antidemocrática mientras el funcionamiento institucional se esclerotiza. Pero también se da cuenta de los éxitos parciales de la modernización política, unos triunfos marcados por las urnas que está por ver si evitarán que el país regrese al furgón de cola que ha ocupado en la...
Historia universal, 3
Autor: Cesare Cantù
Anuario general del comercio, de la industria y de las profesiones, de la magistratura y de la administración ó Diccionario indicador de todos los habitantes de Madrid, de las provincias, y de ultramar ; y de los de otras naciones que faciliten antecedentes
Boletín oficial del estado: Gaceta de Madrid
Autor: Spain
Padrones olvidados de Montevideo del siglo XVIII.
Autor: Juan Alejandro Apolant
Operativo Patagonia
Autor: Juan Alejandro Apolant
Número de Páginas: 429
Proceso
Eco
Cultura científica en España en el siglo XVI
Autor: Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid , Acisclo Fernández Vallín y Bustillo
Número de Páginas: 337
Diario de sesiones de las Córtes constituyentes
Autor: Spain. Cortes Constituyentes
Diario de sesiones de las Córtes constituyentes
Autor: Spain. Cortes, 1869-1871
Periódico oficial
Autor: Tamaulipas (Mexico : State)
Discursos leídos ante la Real Academia de Ciencias exactas, físicas y naturales
Autor: Acisclo F. Vallín y Bustillo
Número de Páginas: 337
Apuntes para la historia de la ciudad de Montoro
Autor: Manuel Criado Hoyo
Número de Páginas: 426
La España de las piscinas
Autor: Jorge Dioni López
Número de Páginas: 272
"La España del pelotazo creó un sueño: vivir fuera de la colmena. He aquí un libro espléndido". Enric Juliana. Durante los años del boom inmobiliario, se construyeron cinco millones de viviendas en España. La mayoría sigue el modelo de suburbio estadounidense. Son islas verdes —por las zonas comunes— y azules —por las piscinas— situadas en las afueras de las ciudades y en las que reside buena parte de la llamada clase media aspiracional de nuestro país. Jóvenes familias con niños pequeños. Los hijos y los nietos de la España vacía. Estos barrios de nueva creación conforman lo que Jorge Dioni López denomina "la España de las piscinas". Un mundo hecho de chalés, urbanizaciones, hipotecas, alarmas, colegios concertados, múltiples coches por unidad familiar, centros comerciales, consumo online, seguro médico privado, etc. Un mundo que favorece el individualismo y la desconexión social y cuya importancia política es hoy fundamental, pues de él depende la evolución del mapa político, sobre todo, el voto conservador. El debate sobre la vivienda y el territorio suele centrarse en temas como la gentrificación, el precio de los alquileres o el vaciado...