Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Lógica de la crueldad

Lógica de la crueldad

Autor: Joan-Carles Mèlich

Número de Páginas: 264

Joan-Carles Mèlich prosigue en esta obra la reflexión filosófica sobre la condición humana que ha desarrollado previamente en Filosofía de la finitud y Ética de la compasión, centrándose ahora en la moral. A diferencia de la ética, que es la respuesta que damos a la interpelación del otro en una situación imprevisible, la moral es una metafísica que rige nuestra vida cotidiana, nos dice quiénes somos, si lo que hacemos es normal, si lo que pensamos es perverso o si nuestra vida tiene valor. Se trata de un conjunto de categorías, marcos, normas y procedimientos basado en principios absolutos e indudables. La lógica moral organiza nuestro modo de ser en el mundo y protege a los que quedan bajo su "ámbito de inmunidad", pero, al mismo tiempo, ignora y desprecia a los que no son considerados personas, a los que no poseen dignidad. A estos se los puede eliminar sin tener sentimiento de culpa. Por eso, en toda moral opera una lógica de la crueldad. "Lo interesante de la propuesta de Mèlich es el haber ahondado en el carácter eminentemente indigente de la condición humana; no somos perfectos sino seres llenos de ausencias que solo colmamos con la presencia de los...

La Prosa de la Vida

La Prosa de la Vida

Autor: Joan-Carles Mèlich

Número de Páginas: 120

In this book, the author reflects in depth on the contingent, uncertain and finite condition of the human being from what he calls a literary philosophy. It is a thought of the singular, time, situations, and relationships. En esta segunda entrega de sus Fragmentos filos�ficos, el fil�sofo y escritor Joan-Carles M�lich reflexiona a fondo sobre la condici�n contingente, incierta y finita del ser humano a partir de lo que denomina una filosof�a literaria: una filosof�a que recurre m�s a las im�genes y a las figuras de la ficci�n que a los conceptos y a las categor�as de la metaf�sica. Se trata de un pensamiento de lo singular, del tiempo, de las situaciones y de las relaciones. Y es que hablar de la prosa significa --al decir de Milan Kundera-- hablar del car�cter concreto, cotidiano, corporal, de la vida.

La lectura como plegaria : Fragmentos filosóficos I

La lectura como plegaria : Fragmentos filosóficos I

Autor: Joan-Carles Mèlich

Número de Páginas: 128

Philosopher Joan-Carles Melich compiles 262 philosophical fragments from his notebook into one collection. These reflections are on reading and writing, the distinction between morals and ethics, God, hell, compassion, intimacy, finitude, desire, death, and other topics in a genre that eschews categories in favor of scenes, images, and metaphors."

Ética de la compasión

Ética de la compasión

Autor: Joan-Carles Mèlich

Número de Páginas: 317

La ética es la respuesta a una interpelación que pone en cuestión el orden moral. Lo que nos convierte en humanos no es la obediencia a un código universal y absoluto sino el reconocimiento de la radical vulnerabilidad de nuestra condición y el hecho de no poder eludir la demanda del dolor del otro. No hay ética porque sepamos qué es el «bien», sino porque hemos vivido y hemos sido testigos de la experiencia del mal. No hay ética porque uno cumpla con su «deber», sino porque nuestra respuesta ha sido adecuada al sufrimiento. No hay ética porque seamos «dignos», porque tengamos dignidad, sino porque somos sensibles a los indignos, a los infrahumanos, a los que no son personas. La ética, pues, a diferencia de la moral, es la respuesta compasiva que damos a «los heridos» que nos interpelan en los distintos trayectos de nuestra vida, cuando bajamos de «Jerusalén a Jericó».

La fragilidad del mundo

La fragilidad del mundo

Autor: Joan-Carles Mèlich

Número de Páginas: 256

Quizás ha llegado el momento de detenerse y aprender a ver de nuevo el mundo. O lo que queda de él y de una realidad que se disuelve ante nuestros ojos, dominados como estamos por el imperio de la técnica, siempre ávidos de novedades, sometidos a una prisa constante, ahítos de información pero faltos de sabiduría... Mèlich propone una apertura resuelta a la complejidad y ambivalencia del mundo, también a sus aspectos sombríos y dolorosos. Porque urge rescatar un sentido, frágil y precario ante el desvalimiento de nuestra naturaleza y la hostilidad del tiempo presente.

Sin imagen

Filosofía de la finitud

Autor: Joan-Carles Mèlich

Número de Páginas: 152

La finitud no es la muerte sino la vida. Si somos finitos es porque vivimos siempre en despedida y no podemos controlar los deseos, recuerdos y olvidos, porque el nuestro es un mundo que nunca nos pertenece del todo, ni será plenamente cósmico, ordenado o paradisíaco. Somos el resultado del azar y de la contingencia y no tenemos más remedio que elegir en medio de una terrible y dolorosa incertidumbre. Una vida finita no conseguirá eludir la amenaza del caos, ni estará capacitada para cruzar las puertas del paraíso. Ser finito significa que no podemos crear a voluntad nuestra existencia, porque, querámoslo o no, recibimos una herencia que nos obliga a resituarnos a cada instante. Se trazan en esta obra algunas escenas antropológicas que configuran nuestra vida cotidiana: la experiencia, el olvido, el mal, el deseo, el placer, el silencio... La filosofía aquí esbozada tratará de mostrar la fragilidad y la vulnerabilidad de la vida y de pensar la ética y la educación desde esta perspectiva. Estamos ante el relato fragmentario del recorrido por unas sendas para las que no contamos con brújulas ni cartas de navegación.

Espías, contrabando, maquis y evasión

Espías, contrabando, maquis y evasión

Autor: Sánchez- Agustí, Ferran

Número de Páginas: 320

Una obra que presenta biografías nacidas de la resistencia francesa y de la antifranquista. El lector se apasionará con las luchas silenciosas, protagonizadas por centenares de personas que arriesgaron su vida, en permanente clandestinidad, por la libertad.

Incursiones Ontológicas V

Incursiones Ontológicas V

Autor: Varios autores

Número de Páginas: 813

Las obras presentadas en esta versión de la serie -Incursiones Ontológicas- fueron escritas por participantes del Programa Avanzado de Coaching Ontológico de la ECORE que culminaron en 2016 y 1017. El pensamiento ontológico ​nos muestra ​un ejercicio reflexivo con elementos que otras formas de pensamiento no ​necesariamente ​poseen. En dicha forma de pensamiento usamos distinciones y criterios que conforman un pensar distinto. No llegamos a reflexiones o conclusiones de manera rápida, es un caminar lento en donde vamos ​abriendo puertas después de haber ​cruzado anteriormente otras puertas. Se trata de una forma de pensar que, por lo general, ​inicia a partir de nuestras ​propias ​vivencias y experiencias personales y generalmente de nuestros propios dolores y desgarramientos. ​Estos son, en general, puertas de entrada a las profundidades de nuestra alma. E​llos pueden abrir posibilidades para conocernos mejor y para orientar futuras transformaciones, no solo nuestras sino ​de los sistemas a los que pertenecemos, y por que no ​quizá también de los lectores de esta obra. Se trata, por lo tanto, de un camino para vislumbrar posibles formas de...

Ética y ciudadanía

Ética y ciudadanía

Autor: Neira Sánchez, Fabio Orlando , Acosta Valdeleón, Wilson

Número de Páginas: 284

En el plano de los derechos políticos, sociales o civiles, la ética y la ciudadanía exigen a las personas potenciar cierta cantidad de destrezas tanto personales como sociales que las capaciten para afrontar las contingencias que genera la vida. Por lo tanto, es importante reconocer que, frente a la ciudadanía, hay muchas tareas pendientes, amplios retos educativos y pedagógicos y, asimismo, una necesidad por parte de una población dispuesta a hacer cambios que posibiliten unas relaciones sociales equitativas, con espacios para la participación, la pluralidad y el compromiso social. Este texto, además de presentar un análisis de esas tensiones entre ética y ciudadanía, se acompaña de un selecto conjunto de acciones pedagógicas para implementar en el aula, que posibilitan el tránsito de la reflexión teórica a un actuar práctico que dé cuenta de ese saber en la vida cotidiana de los sujetos.

Los márgenes de la moral.

Los márgenes de la moral.

Autor: Montserrat Alguacil de Nicolás , Agnès Boixader Corominas , Jordi Canelles Torres , Montserrat Fons Esteve , Jordi Llovet Pomar , Joan-Carles Mèlich Sangrà , Juli Palou Sangrà , Concepció Poch Avellan , Anna Segura Segura , Anna Vicente i Farran

Número de Páginas: 151

La moral es pública y cultural. No hay moral privada. Toda cultura, en un momento determinado de su historia, posee unos "marcos normativos", esto es, una serie de principios, leyes, costumbres, hábitos, valores... que organizan los comportamientos de sus ciudadanos en sus vidas cotidianas. La educación, en este caso, tiene la función de transmitir la moral a las nuevas generaciones. Sin embargo, los autores de este libro creen que la ética no es la moral. A diferencia de ésta, la ética es la respuesta a la demanda del rostro del otro, una respuesta que se sitúa en los márgenes de la moral, en los límites del bien y el mal.

El otro de sí mismo. Por una ética desde el cuerpo

El otro de sí mismo. Por una ética desde el cuerpo

Autor: Joan-Carles Mèlich i Sangrà

Número de Páginas: 84

En las sociedades contemporáneas, el racismo, lejos de desvanecerse, se presenta con mayor fuerza frente a un discurso políticamente correcto de equidad. Desde esta perspectiva, la etnocirugía cosmética es una expresión de la sobrevivencia y la resignificación del racismo como un problema social con implicaciones individuales y colectivas que podemos y debemos repensar desde diversos enfoques, en particular, desde el que ofrecen los estudios del cuerpo.

Crecimiento del arbolado, producción de pasto y efectos edáficos en sistemas silvopastorales fertilizados con lodos de depuradora. Efecto residual.

Crecimiento del arbolado, producción de pasto y efectos edáficos en sistemas silvopastorales fertilizados con lodos de depuradora. Efecto residual.

Sociología del derecho en Chile

Sociología del derecho en Chile

Autor: Millaleo, Salvador , Oyanedel, Juan Carlos , Palacios, Daniel , Rojas, Hugo

Número de Páginas: 330

En esta obra se reúnen veintidós académicos e investigadores de distintas generaciones y países para rendir un justo homenaje al profesor Edmundo Fuenzalida Faivovich, uno de los precursores de los estudios socio-jurídicos en América Latina. Dado que la justicia es un asunto demasiado relevante como para dejarlo únicamente en manos de jueces y abogados, la mirada crítica y reflexiva de los cientistas sociales debería ayudarnos a conseguir mayores niveles de justicia social.

La terminación del contratoo

La terminación del contratoo

Autor: José Alberto Gaitán Martínez , Fabricio Mantilla Espinosa

Número de Páginas: 434
Bibliografía de humanidades y ciencias sociales del profesorado de la U.C.V., 1971-1974

Bibliografía de humanidades y ciencias sociales del profesorado de la U.C.V., 1971-1974

Autor: Universidad Central de Venezuela. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico

Número de Páginas: 136
La lección de Auschwitz

La lección de Auschwitz

Autor: Joan-Carles Mèlich

Número de Páginas: 144

Cada da nos pasan mltiples sucesos que no cambian para nada nuestra manera de habitar el mundo. Sin embargo, a veces, repentinamente, un suceso se convierte en un verdadero acontecimiento. A diferencia de los sucesos, los acontecimientos nos forman, nos transforman y, en ocasiones, nos deforman. Desde el punto de vista del autor de este libro, Auschwitz es un acontecimiento que ha roto, que ha desgarrado literalmente la historia del siglo XX. Despus de Auschwitz ya nada vuelve a ser como antes, ni la cultura, ni el arte, ni la literatura, ni la filosofa, ni la tica, ni la pedagoga. Despus de la experiencia de los campos de exterminio, del horror de la muerte concentracionaria, es necesario repensarlo todo. Pero Auschwitz no es tampoco solamente un acontecimiento histrico. Auschwitz es un smbolo, el smbolo del mal extremo, el smbolo de las fbricas de la muerte que siguen reproducindose hoy en el mundo. Joan-Carles M ̈lich, de la mano de filsofos como Emmanuel Levinas, de crticos literarios como George Steiner, de poetas como Paul Celan, de antroplogos como Llus Duch e incluso de testimonios de algunos supervivientes como Primo Levi, entre muchos otros, nos propone en este libro...

La Religión del Ateo

La Religión del Ateo

Autor: Joan-Carles Mèlich

Número de Páginas: 80

La muerte de Dios es el fin del Absoluto, pero no el final de la religión. Hay otra forma de vivir, otro modo de hacer frente a las preguntas fundamentales de la vida, a los interrogantes acerca del sentido de la existencia. Es lo que Joan-Carles Mèlich ha llamado, siguiendo a Milan Kundera, la prosa. La prosa es la vida de las singularidades, de la materia no material, de los objetos que tienen su historia, de esos pequeños instantes de placer que abren las puertas al infinito. La prosa es el mundo de los encuentros casuales, de los abrazos antes de salir de viaje, de las caricias en los momentos en los que se abren las puertas del infierno. La prosa es el ámbito de la experiencia ética, la del estar-ahí, la de la respuesta a la demanda del cuerpo de alguien que sufre, la de la amistad, la de la fecundidad, la del erotismo y la del placer. Y la prosa es también la apertura a la religión del ateo, una religión contraria a lo sagrado, una religión prosaica en la que la bondad ha sustituido al Bien y en la que la compasión ha ocupado el lugar de la Justicia. The death of God is the end of the Absolute, but not the end of religion. There's another way of living and...

El dinero, la inflación y las deudas de valor

El dinero, la inflación y las deudas de valor

Autor: James Otis Rodner

Número de Páginas: 768
Diccionario general valenciano-castellano

Diccionario general valenciano-castellano

Autor: Joaquín Martí y Gadea

Número de Páginas: 1975
Filosofía de la educación

Filosofía de la educación

Autor: Juan García Gutiérrez , María García Amilburu

Número de Páginas: 216

Esta obra se enmarca en el ámbito de la Filosofía de la Educación y es de suma utilidad tanto para los universitarios que cursan estudios relacionados con la educación, como para los profesionales en ejercicio, pues los temas que se abordan son de permanente actualidad. En este libro se analiza el fenómeno educativo y se estudian las características de la perspectiva filosófica y de la Filosofía de la Educación como "aproximación filosófica al conocimiento de la educación" y como "disciplina académica". Se analizan las relaciones de este campo con otros saberes pedagógicos. A lo largo de sus páginas se estudia a los protagonistas de la educación, las relaciones que se establecen entre los agentes educativos y la naturaleza de las mismas, y las dificultades inherentes al reto de educar en sociedades democráticas y en "contextos des-educativos", como sucede en la actualidad. Se ofrece también un breve apunte de la Filosofía de la Educación desde la perspectiva histórica, así como las principales Sociedades, Congresos y Revistas científicas del área.

El Velero Lanse Rogge - Marzo 2014

El Velero Lanse Rogge - Marzo 2014

Autor: Carmine Romaniello , Nicola Milione

Número de Páginas: 233

"El conocimiento y la razón hablan, la ignorancia y el mal grito". (Solon) No queremos ni hablar ni gritar, pero escribimos, y, como lo ha hecho Monaldo Leopardi, se presenta la exposición de motivos y se inserta en el primer volumen de su periódico "La Voz de la Razón", para indicar la razón de nuestra aventura cultural, invitar los marineros a bordo del Velero Lanse Rogge y leer documentos, decisiones de los tribunales, ensayos breves sobre política social y cultural en distintos países en la era de la globalización.

Próceres habilitados en las Cortes del Principado de Cataluña, siglo XVII (1599-1713)

Próceres habilitados en las Cortes del Principado de Cataluña, siglo XVII (1599-1713)

Autor: Francisco José Morales Roca

Número de Páginas: 332
Actas del VII Congreso Internacional de Filosofía de la Educación

Actas del VII Congreso Internacional de Filosofía de la Educación

Autor: José Antonio Ibáñez-Martín

Hace casi un cuarto de siglo, quienes en España nos dedicábamos a la Filosofía de la Educación, decidimos establecer reuniones conjuntas para aportar conocimientos y experiencias en torno a cuestiones educativas de plena actualidad. Primeramente decidimos organizar un congreso, cuyas características habrían de ser las tres siguientes. Primera: se invitaría como conferenciantes y ponentes a todos los que se dedicaran a la filosofía de la educación en las universidades españolas, sin excluir a ninguno, y sin que con ello se pretendiera obligar a nadie, pues es evidente que el tema del Congreso no tendría que entrar en el ámbito de intereses de todos. Segunda: el Congreso debería ser Internacional, no sólo por sus asistentes sino también por los conferenciantes invitados, por mucho que ello elevara los costes, por razones obvias. Y tercera, que se daría la oportunidad de colaborar en el Congreso a todos los asistentes que presentaran un trabajo pertinente. Realizamos el primer Congreso en 1989 y el séptimo lo hemos celebrado en 2012, con una gran asistencia de académicos de numerosas naciones. De ello es muestra este libro de Actas, que tiene 90 trabajos escritos...

Últimos ebooks y autores buscados