Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La arquitectura del ordenamiento internacional y su desarrollo en materia económica

La arquitectura del ordenamiento internacional y su desarrollo en materia económica

Autor: Eric Tremolada Álvarez

Número de Páginas: 608

Los capítulos que componen esta obra se dividieron en cinco partes: la primera, con tres escritos dedicados a los debates inacabados de derecho internacional público; la segunda interroga -en sus cuatro artículos- si la integración europea es un modelo por seguir; la tercera sección, con tres reflexiones, se ocupa de los desarrollos de la integración latinoamericana; la cuarta parte cuenta con cinco estudios que cuestionan si la Alianza del Pacífico es una alternativa para la integración latinoamericana; y cierra el último apartado con cuatro análisis de los relacionamientos económicos bilaterales y entre bloques.

Principios y justicia en el Derecho Internacional.Libro homenaje al Profesor Antonio Remiro Brotóns

Principios y justicia en el Derecho Internacional.Libro homenaje al Profesor Antonio Remiro Brotóns

Autor: Javier Díez Hochleitner

Número de Páginas: 488

El 20 de abril de 2018 celebramos una jornada de homenaje al profesor Antonio Remiro Brotóns en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid. Este libro es el fruto de esa memorable jornada de debate en torno a la extensa y brillante obra del profesor Remiro.La primera parte del libro homenaje contiene una semblanza del profesor Remiro, que incluye tres capítulos sobre su vida académica y profesional, su labor como abogado internacional y su papel en los medios de comunicación. El resto del libro está construido sobre la base de textos cortos que analizan, dialogan o simplemente toman como pretexto las ideas que Antonio Remiro ha publicado a lo largo de su larga y productiva vida académica. Los temas cubren un amplio espectro del Derecho internacional y se ordenan en seis secciones que reflejan las cuestiones que han preocupado al homenajeado de una manera especial: los principios del Derecho internacional, el derecho de los tratados, el Estado como sujeto de Derecho internacional, la justicia internacional y una variedad de intereses relativos al orden internacional, la mundialización y los regionalismos, y el derecho internacional privado.

Amnistía Internacional Informe 2013

Amnistía Internacional Informe 2013

Autor: Amnistía Internacional

Número de Páginas: 368

Informe 2013 Amnistía Internacional El estado de los Derechos Humanos en el mundo. El Informe 2013 de Amnistía Internacional documenta el estado de los derechos humanos en 159 países y territorios durante 2012. Mientras los gobiernos cumplían de boquilla sus compromisos sobre derechos humanos, siguieron utilizando los intereses nacionales, la seguridad nacional y la preocupación por la seguridad pública para justificar las violaciones de esos derechos. En respuesta a todo ello, personas de todo el mundo se echaron a la calle, y las redes sociales sirvieron como detonante para sacar a la luz la represión, la violencia y la injusticia. Algunas personas pagaron un alto precio. En muchos países fueron denigradas, encarceladas o agredidas. Los actos individuales y colectivos de coraje y resistencia siguieron impulsando la lucha por los derechos humanos y logrando que las acciones de gobiernos y de poderosos intereses creados quedaran al descubierto. Este informe da testimonio del valor y la determinación de los hombres y las mujeres de todas las regiones del mundo que se alzaron para exigir el respeto de sus derechos y para proclamar su solidaridad con quienes veían sus...

Lecciones de derecho maritimo internacional

Lecciones de derecho maritimo internacional

Autor: Justo Sierra O'Reilly

Número de Páginas: 156
Repensar la educación en derecho internacional en América Latina: avances y discusiones en 2019

Repensar la educación en derecho internacional en América Latina: avances y discusiones en 2019

Autor: Enrique Prieto-Ríos , Paola Andrea Acosta-Alvarado , Daniel Rivas-Ramírez

Número de Páginas: 326

En el marco del proyecto REDIAL, este libro presenta avances y resultados de investigación referentes a la educación en derecho internacional en América Latina. El objetivo es brindar herramientas para repensar cómo se enseña y entiende el derecho internacional en la región, para ello se reúnen algunos diagnósticos sobre la educación en derecho internacional en Brasil y Guatemala; se presentan los resultados de la aplicación de diferentes metodologías para el estudio y la enseñanza del derecho internacional; y se proponen nuevas lecturas y narrativas del derecho internacional, el derecho constitucional y el derecho comparado.

Hacia la consolidación del Derecho a la Tierra en el orden internacional.

Hacia la consolidación del Derecho a la Tierra en el orden internacional.

Autor: Miguel Ángel Martín López

La declaración de derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en el mundo rural aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 2018, esto es, hace poco más de un año, trae consigo un artículo diecisiete, en el que se crea un derecho a la tierra para tales personas. No puede negarse que la disposición es controvertida. De hecho, ha sido una de las causas principales para la oposición y abstención de numerosos Estados, sobre todo europeos, a la declaración. Naturalmente, también hay dudas sobre su alcance, contenido, naturaleza jurídica, implementación e incluso sobre sus vías de desarrollo normativo. Hasta la relación que ha de tener con el derecho a la tierra de los pueblos indígenas, en avanzado reconocimiento, genera dudas.

Diccionario de Derecho Internacional Privado

Diccionario de Derecho Internacional Privado

Autor: Jorge Alberto Silva y Leonel Pereznieto

Número de Páginas: 1049

Corresponde a un diccionario de DIPr que, aunque originalmente parte se publicó en 2001 con 354 voces, la mayoría de las mismas ha quedado fuera de vigencia, además de haber sido un libro agotado. En realidad, esta es una obra nueva que comprende 2,273 voces, la gran mayoría ampliada en su sentido explicativo y actualizado a 2020. La actual obra ha sido adicionada, se han incluido el nombre de varios autores nacionales y extranjeros que no se encontraban en la edición anterior. Se incluye la legislación procesal vigente. Sigue elementos básicos de la bibliotecología y sus voces han sido ambientadas sobre el derecho mexicano, aunque la mayoría pueden ser empleadas en otros países. Incluye algunas voces relacionadas con las disciplinas del derecho comparado, migratorio, de los extranjeros, consular, comercial, etc. De igual forma, involucra enfoques teóricos y filosóficos. Comprende un definido marco lexicográfico y teórico, propios del DIPr, queda actualizado hasta 2020.

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1976, Vol.II, Parte 1

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1976, Vol.II, Parte 1

Autor: United Nations International Law Commission

Número de Páginas: 226

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible en Volúmenes I y II.

El derecho internacional y su influencia en las ciencias constitucional y económica modernas

El derecho internacional y su influencia en las ciencias constitucional y económica modernas

Autor: Ignacio Bartesaghi

Número de Páginas: 546

El número 4 de la colección tus Cogens titulado' El derecho internacional y su influencia en las ciencias constitucional y económica modernas recoge dieciocho contribuciones arbitradas y que, según su temática, componen las cuatro secciones de este libro. La primera se dedica a los debates inacabados del derecho internacional. La segunda se ocupa de la internacionalización del derecho constitucional, en la que se hace énfasis en los textos constitucionales que instituyen la integración regional como un objetivo. La tercera parte del libro, dedicada a la seguridad latinoamericana, interroga si las modalidades de este concepto ofrecen oportunidades organizativas para la integración regional. La cuarta y última parte trata sobre las problemáticas de la integración económica. Un texto sugerente que enfrenta y debate varias de las más atractivas influencias del derecho internacional.

Estudio de cooperación regulatoria internacional de México

Estudio de cooperación regulatoria internacional de México

Autor: OECD

Número de Páginas: 152

La cooperación regulatoria internacional (CRI) representa una valiosa oportunidad para que los países, y en especial los órganos reguladores a nivel nacional, contemplen los efectos de sus acciones más allá de las fronteras nacionales, enriquezcan la base documental para la toma de decisiones.

La Convención interamericana sobre la Ley aplicable a los contratos internacionales comentada

La Convención interamericana sobre la Ley aplicable a los contratos internacionales comentada

Autor: James Graham

Número de Páginas: 118

El autor comenta la Convención articulo por artículo, tanto en relación con el Derecho mexicano como el Derecho comparado, en particular la Convención de Roma, la cual sirvió de inspiración para la redacción de la Convención de México.

OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2009

OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2009

Autor: OECD , Food and Agriculture Organization of the United Nations

Número de Páginas: 308

OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2009-2018 La presente es la decimoquinta edición de Perspectivas agrícolas y la quinta ocasión que esta publicación ha sido preparada en conjunto por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ...

Ius cogens

Ius cogens

Autor: Joaquín Rodrigo Argés

Número de Páginas: 352

Esta obra está dedicada a estudiar la actualidad del tópico ius cogens desde una visión iusfilosófica clásica. Los trabajos realizados en el seno de las Naciones Unidas por la Comisión de Derecho Internacional (CDI) sirvieron de base para que el ius cogens se transformara en derecho positivo en 1969 con la aprobación de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. Hoy es nuevamente en la CDI donde el ius cogens ha vuelto a demostrar su actualidad, al haber sido seleccionado como uno de los diez temas de estudio en su programa de trabajo para el próximo lustro. La aceptación de la existencia de este tipo de normas imperativas internacionales constituye uno de los primeros pasos para reconocer en el derecho internacional la existencia de una jerarquía normativa, o de un orden público internacional, en el sistema jurídico internacional. Han servido como fuente de este libro cerca de dos centenares de obras especializadas y generales escritas en español, francés, italiano, portugués, alemán e inglés, a lo que debe añadirse más de un centenar de sentencias, opiniones consultivas y votos separados de la Corte Internacional de Justicia, la Corte...

Comercio Internacional

Comercio Internacional

Autor: Carmen Padín Fabeiro' 'Iria Caballero Miguez

Por comercio internacional se entiende el intercambio de bienes económicos que se efectúa entre los habitantes de dos o más naciones, de tal manera que se dé origen a salidas de mercancía de un país (exportaciones) y entradas de mercancías procedentes de otros países (importaciones). El objetivo fundamental de este manual es adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre los instrumentos operativos del comercio exterior. Con este material, que Ideaspropias le presenta, podrá conocer los entresijos del comercio internacional, sus operaciones, sus modalidades operativas, los elementos participantes, los grupos de mercado operativos, etc., así como la contratación internacional y la banca en las operaciones de comercio exterior: cobros y pagos.

Los alcances del Derecho Internacional

Los alcances del Derecho Internacional

Autor: Enrique P. Haba

Número de Páginas: 150

El presente trabajo va dirigido a dilucidar qué normas jurídicas tienen supremacía, ya sea de acuerdo con doctrinas jurídicas o en la práctica, por cuanto hace a las relaciones entre el Derecho Internacional y los Derechos internos. Enrique P. Haba es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de la República Oriental de Uruguay, ha sido investigador de la Alexander von Humbold- Stiftung en el Rechtssemi-nar de la universidad de Tubingen, fue profesor de de la Facultad de Derecho de Costa Rica hasta el 2006. Entre 1982 y 1983 Enrique Haba fue Director de Investigaciones del Instituto de Derechos Humanos (San José). En el 2004 fue investigador de la Universidad Carlos III de Madrid. Fue profesor entre 2004 y 2006 de metodología jurídica en la Escuela Judicial de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica.

Apuntes sobre Derecho Internacional y Política Exterior

Apuntes sobre Derecho Internacional y Política Exterior

Autor: LAFFERRIERE, Augusto Diego

Número de Páginas: 96

En el presente trabajo, recopilamos cinco apuntes sobre temas de derecho internacional público y política exterior, tomados durante el cursado de la Maestría en Relaciones Internacionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO – Sede Argentina), en cooperación con la Universidad de Barcelona (UB – España). El primero de ellos trata sobre el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), sus etapas, y las políticas exteriores de los países miembros, países asociados, y eventuales futuros socios. El segundo trabajo tiene por objeto el análisis de los atentados del 11-S en los Estados Unidos, tomando en cuenta los escenarios teóricos planteados por la doctrina actual, y los posibles escenarios futuros, consecuencia de dichos acontecimientos. El tercer capítulo se refiere a la política interna de la República China y su influencia en la política exterior de ese país. Se analiza la realidad interna china, tanto la versión optimista como la pesimista, y luego se estudia la política exterior del país, extrayendo de tal análisis algunas consideraciones finales. En cuarto término, estudiamos los mecanismos para el control de cumplimiento en los Tratados...

La protección internacional del menor en el derecho internacional privado

La protección internacional del menor en el derecho internacional privado

Autor: Carlos Berraz

Número de Páginas: 101
Introducción al derecho internacional privado

Introducción al derecho internacional privado

Autor: César Delgado Barreto , María Antonieta Delgado Menéndez , César Lincoln Candela Sánchez , Milan Pejnovic

Número de Páginas: 474

Reflexión doctrinal sobre los conflictos de jurisdicciones, el arbitraje internacional y los sujetos de las relaciones privadas internacionales. El tomo III de Introducción al derecho internacional privado está dividido en dos partes: la primera está dedicada a los conflictos de jurisdicciones y al arbitraje internacional, mientras la segunda trata de los sujetos de las relaciones privadas internacionales. Se analizan también las fuentes del derecho internacional privado, tanto las convencionales como las de derecho interno, así como la fusión de las personas jurídicas extranjeras, que cada vez se hace más frecuente en un mundo más interconectado. Incluye un listado de los anexos de los tratados y acuerdos internacionales pertinentes y sus respectivos enlaces, a fin de facilitar la búsqueda de aquellas materias que sean de interés para el lector.

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2012

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2012

Autor: International Law Commission

Número de Páginas: 256

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible en Volúmenes I y II.

Comercio Internacional en el siglo XXI. La puerta de accesos a los negocios globales

Comercio Internacional en el siglo XXI. La puerta de accesos a los negocios globales

Autor: Torres, Gabriel , Cordiano, Miguel , Roselló Fernandez, Juan Miguel , Canta Izaguirre, Andrés , Casabella, Ramiro , Conde, Angel Oscar

Número de Páginas: 264

El objetivo de la presente obra es poder ofrecer una visión integradora, sencilla y actualizada de los principales aspectos que conforman la operatoria del comercio internacional.Fue pensada como un trabajo conjunto, donde los distintos autores pudieran desarrollar tanto sus conocimientos en las distintas áreas del comercio exterior como su importante experiencia en la enseñanza de estos temas en el ámbito universitario.A lo largo de su desarrollo se podrán encontrar aspectos tales como la razón de ser del comercio entre países, las funciones que ejercen las aduanas y su operatoria, la importancia del marketing internacional para la concreción de negocios a nivel global, los términos de comercio internacional o INCOTERMS, la documentación utilizada en las operaciones comerciales, los medios de pago utilizados y el concepto y la importancia del contrato de compraventa internacional y otros acuerdos de voluntades de uso común en los negocios internacionales.Los textos han sido pensados para ser de utilidad a nivel general en materias introductorias de carreras relacionadas con el comercio internacional así como también para toda aquella persona interesada en una visión ...

La protección internacional de los derechos humanos en los albores del siglo XXI

La protección internacional de los derechos humanos en los albores del siglo XXI

Autor: José Manuel Pureza

Número de Páginas: 836

Los derechos humanos, como auténtico horizonte ético de la humanidad, se han convertido en una de las cuestiones centrales de la agenda de la comunidad internacional en este incierto comienzo del siglo XXI. Desde 1945, fecha de la creación de las Naciones Unidas, se ha avanzado enormemente en el campo de la protección internacional de los derechos humanos, tanto desde el punto de vista normativo como desde el de la instauración de mecanismos concretos para su protección. Este libro pretende dar cuenta de dicho avance y presentar un estado de la cuestión de la materia. En este sentido, hemos abordado tanto la protección universal en el marco de las Naciones Unidas como los diferentes sistemas regionales de protección de los derechos humanos. Para ello, hemos congregado a personas con experiencia tanto teórica como práctica de los cinco continentes, tratando de incorporar una perspectiva interdisciplinar.

Derecho constitucional internacional

Derecho constitucional internacional

Autor: Boris Mirkine-Guetzévitch

Número de Páginas: 406

Mirkine, de origen ucraniano, nació en 1892 en Kiev, la capital de Ucrania, estudió en Petrogrado, donde durante algún tiempo ejerció como profesor. Emigró a Francia donde adquiere nombradía, al oponerse con ahínco al régimen que le lanzó al exilio. Pero se puede decir que Mirkine tanto se adaptó a Francia, con una simbiosis tal, que por el pueblo francés se le llegó a considerar como un francés más. Moriría tras una larga enfermedad en 1955 a la edad de 63 años. Con él se iba una época en la que pugnaron ideas autoritarias frente a las técnicas de libertad y paz que él defendía en base a una recreación de la Revolución francesa que había asumido de su maestro, el profesor Alphonse Aulard. Con él, pues, se fue un egregio maestro en Derecho constitucional y ciencia política, y su biografía, además del destacado amor a nuestra patria y de fundar el Instituto de Derecho comparado o pertenecer al -y ser Secretario General del- Instituto Internacional de Derecho Público, así como redactor de las Informations Constitutionelles et parlamentaires, suplemento del Boletín Interparlamentario, junto con Leopold Boissier y Adrien Robinet supone y "es testimonio...

Retos en la gestión internacional del capital humano

Retos en la gestión internacional del capital humano

Autor: Marta Muñiz Ferrer , Jesús Labrador Fernández , Amaia Arizkuren Eleta

Número de Páginas: 312

La globalización de los mercados y la internacionalización de las empresas han provocado importantes cambios en las oportunidades, la viabilidad de los modelos de negocio y la gestión de las organizaciones. Algunos de los mayores retos recaen en la función de gestión internacional de recursos humanos, que se enfrenta a una complejidad nunca vista en los mercados nacionales y a una cada vez mayor responsabilidad en el éxito de la implantación de las estrategias de internacionalización de las compañías. La identificación y discusión de las implicaciones de estos retos constituyen el objeto de este libro. Todo ello, y como viene siendo habitual en esta colección, desde la doble perspectiva académica y empresarial. Así, el texto recoge los resultados de los debates mantenidos en el seno del Foro de Internacionalización y Capital Humano de la Cátedra de Internacionalización Empresarial, Diversidad y Desarrollo Profesional de la Universidad Pontificia Comillas, aportaciones académicas que describen el estado de la cuestión y nuevas perspectivas de análisis, estudios realizados por consultoras especializadas y reflexiones y buenas prácticas de profesionales y...

El contrato de franquicia internacional

El contrato de franquicia internacional

Autor: Fabián López Guzmán

Número de Páginas: 704

La investigación y el estudio de la contratación internacional en las facultades de derecho y en los cursos de especialización es una necesidad impostergable. Colombia, mediante la ley 518 de 1999, aprobó la Convención de Naciones Unidas sobre Compraventa Internacional de Mercaderías de 1980. Ya se han efectuado seminarios, conferencias y diplomados sobre la materia; han asistido profesores de diversas latitudes para aportar conocimiento y experiencia; sin embargo, en la mayor parte delas facultades de derecho del país, el tema continúa siendo esotérico. Considero que aún subsisten muchos temores infundados en nuestro medio;valdría la pena tener en cuenta las experiencias de algunos países latinoamericanos como Perú y Argentina, que ya se han concienciado de la importancia de investigar sobre estos temas tan actuales. No quiero decir, y espero que no se me malinterprete, que el estudio e investigación de los contratos civiles y mercantiles típicos se deba des cuidar por entero, como si se tratara de historia jurídica. No. Por el contrario, creo que a medida que se ahonda cada uno de los temas de la contratación nacional surgen más interrogantes, se plantean...

El Derecho Internacional Público

El Derecho Internacional Público

Autor: Juan Antonio Travieso , Germán Ciro Campi , Elsa Margarita Álvarez Rúa , Omar Alberto Álvarez , Matías Javier Barrionuevo , Magdalena Bas Vilizzio , Germán Walter Brandt , Augusto Alejandro Carzoglio , Carlos Cerda Dueñas , María Sol de Brito , Valentina Delich , Lucas Tomás Dolan , Favio Farinella , María del Pilar García Martínez , Silvina S. González Napolitano , Laura Marcela Iellimo , Werner Miguel Kühn Baca , Andrea Lobato , David Perelmuter , Diego Rodríguez , Aldana Rohr , Emiliano Senes , Fernando Sotelo , Federico Gastón Thea , Ornela Flavia Vanzillotta , Andrea Vlahusic , Nicolás A. Zambelli Kuhun

Número de Páginas: 753

En El Derecho Internacional Público. Su ingeniería y arquitectura en el siglo XXI se analizan los distintos institutos jurídicos del derecho internacional público contemporáneo.

Internacionalidad del derecho marítimo y jurisdicción internacional

Internacionalidad del derecho marítimo y jurisdicción internacional

Autor: Rafael Matilla Alegre

Número de Páginas: 228

a

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1979, Vol.II, Parte 1

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1979, Vol.II, Parte 1

Autor: United Nations International Law Commission

Número de Páginas: 262

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible en Volúmenes I y II.

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1989, Vol. II, Parte 2

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1989, Vol. II, Parte 2

Autor: United Nations International Law Commission

Número de Páginas: 162

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible en Volúmenes I y II .

Últimos ebooks y autores buscados