Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Obras III

Obras III

Autor: Luciano

Número de Páginas: 528

Luciano es el escritor griego del siglo II más influyente en la literatura europea: fue muy leído en el Renacimiento, es el creador del diálogo satírico y ha inspirado a autores como Erasmo, Quevedo, Swift o Voltaire. En su obra brillan el estilo ligero, el ingenio y la enorme versatilidad. Luciano (Samósata, a orillas del Éufrates, h. 120-h.180 d.C.) es el escritor griego del siglo II más influyente en la literatura europea: fue muy leído en el Renacimiento, es el creador del diálogo satírico y ha inspirado a autores de la talla de Erasmo y Quevedo, Swift y Voltaire. Poco sabemos a ciencia cierta de su vida, pues la mayoría de los datos biográficos son de fuentes ficcionales y es difícil determinar su veracidad. Estas noticias nos dicen que fue escultor y abogado en Antioquía, para después viajar por toda la cuenca mediterránea como sofista, dando conferencias sobre temas diversos, en tiempo de Marco Aurelio. Siempre según fuentes dudosas, residió unos años en Roma, y más de veinte en Atenas, donde habría escrito la mayor parte de sus obras, que habría leído en varias ciudades griegas. Ya era viejo cuando fue designado para un cargo en la cancillería del...

La obra teatral de Luciano Francisco Comella, 1789-1806

La obra teatral de Luciano Francisco Comella, 1789-1806

Autor: Alva Vernon Ebersole

Número de Páginas: 62
Obras II

Obras II

Autor: Luciano

Número de Páginas: 472

En Luciano de Samósta brillan el estilo ligero, el ingenio fértil y la enorme versatilidad. Es el autor griego del siglo II más influyente en la literatura europea. Luciano (Samósata, a orillas del Éufrates, h. 120-h.180 d.C.) es el escritor griego del siglo II más influyente en la literatura europea: fue muy leído en el Renacimiento, es el creador del diálogo satírico y ha inspirado a autores de la talla de Erasmo y Quevedo, Swift y Voltaire. Poco sabemos a ciencia cierta de su vida, pues la mayoría de los datos biográficos son de fuentes ficcionales y es difícil determinar su veracidad. Estas noticias nos dicen que fue escultor y abogado en Antioquía, para después viajar por toda la cuenca mediterránea como sofista, dando conferencias sobre temas diversos, en tiempo de Marco Aurelio. Siempre según fuentes dudosas, residió unos años en Roma, y más de veinte en Atenas, donde habría escrito la mayor parte de sus obras, que habría leído en varias ciudades griegas. Ya era viejo cuando fue designado para un cargo en la cancillería del prefecto en la administración romana de Egipto. Su habilidad literaria, su humor, el estilo claro y su afán crítico y...

Obras escogidas

Obras escogidas

Autor: Jaime Torres Bodet

Número de Páginas: 1192

Además de poeta notable, Torres Bodet hizo de la prosa un oficio tan noble y exacto que sobresale como uno de los mayores escritores en lengua española. La autobiografía, la crónica, la narrativa, los discursos y la crítica periodística sirvieron de vehículo adecuado a sus inquietudes más íntimas.

Origen, progresos y estado actual de toda la literatura obra escrita en italiano por el abate d. Juan Andres, y traducida al castillano por d. Carlos Andres. Tomo 1. [-10]

Origen, progresos y estado actual de toda la literatura obra escrita en italiano por el abate d. Juan Andres, y traducida al castillano por d. Carlos Andres. Tomo 1. [-10]

Número de Páginas: 526
Obras Completas de Luciano

Obras Completas de Luciano

Autor: Lucian

Número de Páginas: 104

. 1890 edition.: ...en esta escuela, emprendio el viaje a Italia, y en cuanto dejo la nave empezo a injuriar a todo el mundo, y sobre todo al Emperador (1), cuya bondad y clemencia conocia. Por eso se atrevio con la mayor confianza. El Emperador, como es natural, desprecio sus iujurias y creyo que no merecia ser castigado por sus palabras aquel fantasma de filosofo, y mas diciendose afiliado a una escuela cuyo dogma principal es el ejercicio del insulto. Con esto crecio la fama de nuestro cinico. Su misma insensatez le empezo a granjear admiradores entre los necios, hasta que el Gobernador de la ciudad, funcionario discreto, viendo sus demasias, lo expulso, diciendole que Roma no tenia necesidad de semejante filosofo. Con el destierro se acrecento su fama: no se oia hablar sino del filosofo desterrado por su excesiva libertad y franqueza; se le equiparaba a Musonio, Dion y Epicteto y a cuantos habian tenido la misma suerte (1). 19. A su vuelta a Grecia se dedico a bablar mal de los Eleos, o a concitar a los Griegos contra los Romanos, o a llenar de injurias a un personaje eminente por su posicion y doctrina (2), que aparte de otros beneficios, habia hecho el de surtir de agua a...

Poemas griegos de vino y burla

Poemas griegos de vino y burla

Autor: Begoña Ortega Villaro

Número de Páginas: 256

El libro XI de la Antología Palatina es la más amplia colección conservada de epigramas de tema convival y satírico-burlesco, que se datan desde época helenística hasta época bizantina, aunque su núcleo fundamental corresponde al siglo I d.C. Estos breves poemas tratan temas que van desde la celebración del vino y los banquetes, a sátiras de tipos humanos, como las de profesionales (médicos, astrólogos, poetas, etc.), costumbres (afeites femeninos, parásitos o desviaciones sexuales), vicios morales (envidia, adulación, avaricia, entre otros) o defectos físicos (pequeñez, fealdad, vejez, etc.). Resulta así una completa pintura de la sociedad de aquellos siglos, a través de una variadísima gama de recursos cómicos y de «agudezas» lingüísticas e intelectuales. Tanto los temas como los recursos empleados han tenido una influencia muy importante en la poesía posterior, en especial en la del Siglo de Oro. La Introducción ofrece una detallada visión de todos estos aspectos, así como también de la Antología Palatina en su conjunto.

Lucian of Samosata, Greek Writer and Roman Citizen

Lucian of Samosata, Greek Writer and Roman Citizen

Autor: Francesca Mestre , Pilar Gómez Cardó

Número de Páginas: 290

Lucian was a man of letters and thinker who stood at the meeting point of three cultures: the Oriental culture of the Roman province of Syria; Greek culture as a result of his own background and the cultural tradition of the education he had received; and Roman culture, since in his lifetime it was Rome that exercised political power and, even though it adopted Greek culture as its own, it still made a clear contribution to this world. This three-faceted cultural outlook to Lucian of Samosata is of great interest for the study of the Roman Empire, with all its implications for the coexistence of peoples, for preserving identities, for creating or recreating identifying traits, some of which separated peoples while others brought them together when faced with alien forces, as well as for fusion, osmosis and syncretism. Moreover, this ample series of data provides us with information not only about cultural aspects, but also as regards social behaviour, ways of exercising and understanding political power, customs, religion, spectacles and celebrations..The book is divided into two sections, one focusing on Lucian as a writer, and one dealing with Lucian as a citizen of the Empire.

Sin imagen

Obras

Autor: Luciano de Samosata , Andrés Espinosa Alarcón

Número de Páginas: 502

Traducción de A. Espinosa Alarcón. Intr. de J. Alsina Clota. Rev. : A. Martínez Díez.

Historia del imperio romano desde el año 350 al 378 de la era cristiana

Historia del imperio romano desde el año 350 al 378 de la era cristiana

Autor: Ammianus Marcellinus

Opiniones de los criticos acerca de la obra Apuntestes para una historia de los estudios helénicos en España

Opiniones de los criticos acerca de la obra "Apuntestes para una historia de los estudios helénicos en España"

Autor: Julián Apraiz

Número de Páginas: 50
La expansión imperialista en el siglo XIX

La expansión imperialista en el siglo XIX

Autor: José Fernando Pertierra de Rojas

Número de Páginas: 64

El término imperialismo es desde sus orígenes, a medianos del siglo pasado, uno de los m ás complejos de definir. Pero, a partir de su difusión, se impuso el carácter de expansión ultramarina: el vocablo desde entonces sobreentiende el imperialismo colonial. Quizá porque durante el siglo XIX se lleva a cabo el fenómeno de expasión occidental más importante de la historia Expansión económica, política y cultural que tendrá en los imperios coloniales de Inglaterra y Francia sus dos componentes más significativos. La aprición de los modernos imperios coloniales introducirá numerosos cambios en la marcha de las relaciones tanto económicas como políticas. Y servirá para desarrollar una nueva conciencia nacionalista que alentará precisamente su desarrollo, influyendo poderosamente en la aprición de corrientes de pensamiento irracionalista muy extendidas, amparadas en planteamientos pseudocientíficos como es el caso del darwinismo social.

Obras IV

Obras IV

Autor: Luciano

Número de Páginas: 494

En Luciano de Samósta brillan el estilo ligero, el ingenio fértil y la enorme versatilidad. Es el autor griego del siglo II más influyente en la literatura europea. Luciano (Samósata, a orillas del Éufrates, h. 120-h.180 d.C.) es el escritor griego del siglo II más influyente en la literatura europea: fue muy leído en el Renacimiento, es el creador del diálogo satírico y ha inspirado a autores de la talla de Erasmo y Quevedo, Swift y Voltaire. Poco sabemos a ciencia cierta de su vida, pues la mayoría de los datos biográficos son de fuentes ficcionales y es difícil determinar su veracidad. Estas noticias nos dicen que fue escultor y abogado en Antioquía, para después viajar por toda la cuenca mediterránea como sofista, dando conferencias sobre temas diversos, en tiempo de Marco Aurelio. Siempre según fuentes dudosas, residió unos años en Roma, y más de veinte en Atenas, donde habría escrito la mayor parte de sus obras, que habría leído en varias ciudades griegas. Ya era viejo cuando fue designado para un cargo en la cancillería del prefecto en la administración romana de Egipto. Su habilidad literaria, su humor, el estilo claro y su afán crítico y...

Los filósofos cínicos y la literatura moral serioburlesca

Los filósofos cínicos y la literatura moral serioburlesca

Número de Páginas: 672

El libro ofrece amplia información sobre las características fundamentales y los principales representantes de la escuela cínica e incluye también la traducción de la mayoría de los textos conservados de estos autores y un ingente número de referencias sobre ellos transmitidas por otros autores, griegos y latinos, muchas de las cuales no se habían traducido hasta ahora.

Por amor al griego

Por amor al griego

Autor: Jacques Lafaye

Número de Páginas: 477

Este libro es el resultado de una investigación sobre el desarrollo del humanismo europeo en sus diversos aspectos, incluyendo el que floreció en España, Portugal y en las colonias, sobre todo en la Nueva España. El autor presenta humanistas tan diversos como Platón, Petrarca, Erasmo, etc.

Edición nacional de las obras completas de Menéndez Pelayo

Edición nacional de las obras completas de Menéndez Pelayo

Autor: Marcelino Menéndez y Pelayo

Tragedia de Numancia

Tragedia de Numancia

Autor: Miguel de Cervantes

Número de Páginas: 590

Primera edición crítica de la Tragedia de Numancia, para su fijación textual se han tenido en cuenta los dos manuscritos disponibles (Hispanic Society of America y Biblioteca Nacional de Madrid), así como 24 ediciones esenciales, desde la doble de Antonio de Sancha. Cervantes trasciende la tradición senequista de los años ochenta del siglo XVI; su fondo crítico no solo anticipa obras posteriores del autor sino que continúa sugiriendo las más diversas adaptaciones exaltadoras de la libertad.

La invención de la Novela

La invención de la Novela

Número de Páginas: 317

Este volumen es el fruto del seminario hispanofrancés organizado por la Casa de Velázquez durante el curso académico 1992-1993, en la línea de un coloquio anterior dedicado a la comedia áurea y cuyas actas se publicaron en esta misma colección. Los participantes de las tres sesiones de este encuentro no han querido emprender otra vez, al estilo de Menéndez Pelayo, una búsqueda de los orígenes de la novela: a la España aurisecular, en efecto, no se le ocurrió nunca fraguar ni menos aún concebir como tal un género al que aplicamos un término que, en aquel entonces, tenía otro significado del que ha venido a cobrar. De acuerdo con las finalidades del seminario, han preferido enfocar, desde una perspectiva de conjunto, aquellas ficciones narrativas que se van ordenando en torno a una determinada figura -caballero, pastor, moro, peregrino o pícaro-, con el fin de seguir aquel proceso reflexivo que, desde el Amadis hasta más allá del Guzmán o del Quijote, se va desprendiendo de unas experiencias artísticas múltiples, en unos actos sucesivos de escritura cuyas convergencias y divergencias merecían un nuevo examen. Las trece contribuciones aquí reunidas sintetizan,...

Obras I

Obras I

Autor: Luciano

Número de Páginas: 504

En Luciano de Samósta brillan el estilo ligero, el ingenio fértil y la enorme versatilidad. Es el autor griego del siglo II más influyente en la literatura europea. Luciano (Samósata, h. 120-h.180 d.C.): fue muy leído en el Renacimiento, es el creador del diálogo satírico y ha inspirado a autores de la talla de Erasmo y Quevedo, Swift y Voltaire. Poco sabemos a ciencia cierta de su vida, pues la mayoría de los datos biográficos son de fuentes ficcionales y es difícil determinar su veracidad. Estas noticias nos dicen que fue escultor y abogado en Antioquía, para después viajar por toda la cuenca mediterránea como sofista, dando conferencias sobre temas diversos, en tiempo de Marco Aurelio. Siempre según fuentes dudosas, residió unos años en Roma, y más de veinte en Atenas, donde habría escrito la mayor parte de sus obras, que habría leído en varias ciudades griegas. Ya era viejo cuando fue designado para un cargo en la cancillería del prefecto en la administración romana de Egipto. Su habilidad literaria, su humor, el estilo claro y su afán crítico y satírico, su ingenio y fantasía, lo destacan entre sus contemporáneos, en la brillante época denominada...

Homenaje a Benito Varela Jácome

Homenaje a Benito Varela Jácome

Autor: Angel Abuín González , Juan Casas Rigall , José Manuel González Herrán

Número de Páginas: 629
Paradojas. Paradoja en loor de la nariz muy grande , paradoja en loor de las bubas

Paradojas. Paradoja en loor de la nariz muy grande , paradoja en loor de las bubas

Autor: Cristobal Mosquera de Figueroa , Valentín Núñez Rivera

Número de Páginas: 235
Fernán Caballero: Obras completas (nueva edición integral)

Fernán Caballero: Obras completas (nueva edición integral)

Autor: Fernán Caballero

Obras completas de Fernán Caballero ÍNDICE: [Biografía] [Novelas] La familia de Alvareda La gaviota Clemencia Lágrimas La Farisea Las dos gracias Una en otra Con mal o con bien a los tuyos te ten Un servilón y un liberalito, o Tres almas de Dios [Cuentos] Un sermón bajo naranjos Cuentos, adivinanzas y refranes populares [Relaciones] La estrella de Vandalia ¡Pobre Dolores! Callar en vida y perdonar en muerte El Alcázar de Sevilla La flor de las ruinas La hija del sol Los dos amigos Los dos memoriales Los pobres perros abandonados No transige la conciencia Un vestido El ex—voto Cosa cumplida... sólo en la otra vida Matrimonio bien avenido, la mujer junto al marido La Mitología contada a los niños Historia de los héroes y semidioses de los griegos Historia de los hombres célebres de Grecia Promesa de un soldado a la Virgen del Carmen Vulgaridad y nobleza La corruptora y la buena maestra Leonor

Últimos ebooks y autores buscados