Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Identidades y memoria imaginada

Identidades y memoria imaginada

Autor: María Jesús Baz Vicente , Justo Beramendi González

Número de Páginas: 280

Les memòries col·lectives estan de plena actualitat, fins al punt que l'anomenada memòria històrica ha estat objecte d'una llei recent i conflictiva. També han atret els últims anys l'atenció d'historiadors i d'altres científics socials, conscients que constitueixen un factor de pes en la gènesi i evolució de les diverses identitats (polítiques, nacionals, religioses, de classe, de gènere) i, per tant, en les dinàmiques sociopolítiques. En aquest llibre s'apleguen les ponències presentades al VII Congrés de l'Associació d'Història Contemporània, dedicat precisament a aquesta qüestió. El resultat dels treballs ací reunits és un conjunt d'aportacions noves que ofereixen claus de gran interès per a desvelar l'arrel d'algunes de les grans controvèrsies actuals.

Guerra y construcción del Estado en Colombia 1810-2010

Guerra y construcción del Estado en Colombia 1810-2010

Autor: Carlos Alberto Patiño

El autor hace una completa investigación a estos dos siglos de vida republicana y propone una mirada desafiante a su historia y al giro que hadado en lo que va corrido del siglo XXI.

Desmontando España: El gran fraude de los separatismos

Desmontando España: El gran fraude de los separatismos

Autor: Juan José Sánchez Badiola

Número de Páginas: 380

El separatismo es, sin lugar a dudas, el principal fenómeno social y político de la España actual y la mayor amenaza a su supervivencia como nación. Sus múltiples implicaciones condicionan de manera notable la vida institucional y el normal desarrollo de nuestro país, minan su cohesión interna y debilitan sus posiciones frente a los restantes estados de la Unión Europea y el mundo. Para justificarse, los movimientos separatistas ha venido desarrollando a lo largo de los últimos tiempos una serie de fundamentos teóricos basados, a su vez, en seis puntos principales: la historia, la lengua, la raza, la religión, el folklore y la simbología. Al análisis crítico de todos ellos, en su compleja variedad actual, está dedicado el presente trabajo, con el objetivo fundamental de mover a los españoles a una honda y serena reflexión acerca de los nacionalismos y sus graves consecuencias presentes y futuras. Juan José Sánchez Badiola (León, 1964), es doctor en Historia por la Universidad de León, en la que impartió docencia durante algunos años, y autor de diversos libros y artículos científicos y periodísticos.

La Virgen del Pilar dice... Usos políticos y nacionales de un culto mariano en la España contemporánea

La Virgen del Pilar dice... Usos políticos y nacionales de un culto mariano en la España contemporánea

Autor: Francisco Javier Ramón Solans

Número de Páginas: 469

En el paisaje sentimental de los zaragozanos, la Virgen del Pilar ocupa un lugar especial. Lejos de la ilusión de inmovilidad que caracteriza los relatos de la tradición, su significado ha cambiado a lo largo del tiempo, adaptándose a las diversas coyunturas históricas. Desde la guerra de la Independencia hasta el franquismo, su imagen ha sido utilizada para legitimar discursos políticos, suscitar emociones, señalar al enemigo, movilizar a la población o construir una visión de la comunidad nacional. Entre los usos de la Virgen del Pilar sobresale el realizado por el nacionalcatolicismo, que se sirvió de esta devoción para apoyar proyectos autoritarios como los de Primo de Rivera o Franco.

Hacer naciones. Europa del Sur y América Latina en el siglo XIX

Hacer naciones. Europa del Sur y América Latina en el siglo XIX

Autor: Fidel Gómez Ochoa , Manuel Suárez Cortina , Fernando Catroga , Luis Garrido Muro , Jorge de Hoyos Puente , Luis León Maestre , Tomás Pérez Vejo , José M. Portillo Valdés , Maurizio Ridolfi , Fabio Wasserman

Número de Páginas: 358

La historia de la nación es un campo de estudio con amplias resonancias contemporáneas dado el actual florecimiento por todas partes del nacionalismo. Siendo preciso conocer bien tan importante fenómeno, para ese fin puede sacarse mucho en limpio del análisis de la trayectoria histórica como tales de las actuales naciones. Es así porque lo nacional se desenvuelve actualmente con una pujanza y unos rasgos que recuerdan mucho a la nación y al nacionalismo del siglo XIX. Este es el tema del presente libro, que además se ocupa de la particular experiencia de la Europa del Sur y la América Hispana, dos grandes regiones mundiales que en este sentido hasta ahora no habían sido estudiadas conjuntamente y de las que se aborda tanto la cuestión de la conformación de la nación, como los modos por medios de los cuales el nuevo sujeto colectivo de la vida política fue divulgado desde arriba con la finalidad de popularizarlo. También se incluyen algunas observaciones acerca de cómo fue recibido desde abajo.

Desplazamiento interno forzado

Desplazamiento interno forzado

Autor: Palacio Sañudo, Jorge Enrique , Jiménez Ocampo, Sandro , Correa de Andreis, Alfredo , Díaz Benjumea, Margarita Rosa

Número de Páginas: 204

El libro contiene los resultados de un proyecto ejecutado por los grupos de investigación GIDHUM de la Universidad del Norte y el GIDES de la Universidad San Buenaventura de Cartagena, con el financiamiento de Colciencias, que permitió delimitar el proceso de construcción/reconstrucción de la identidad social y el restablecimiento urbano de una comunidad víctima de la violencia política en Colombia. Concretamente, la investigación se focalizó en Cartagena de Indias, en el asentamiento “Revivir de los Campanos”, donde más de 100 familias desplazadas intentan superar la experiencia traumática de la guerra. La publicación se constituye además en un homenaje al profesor y amigo Alfredo Correa De Andreis, coautor de este trabajo y quien fue asesinado el 17 de septiembre de 2004, a plena luz del día, en la ciudad de Barranquilla (Colombia). Esta obra es parte de su herencia intelectual y el testimonio de su compromiso con el país y con las personas más vulnerables.

Estado y nación : Ernest Gellner y la teoría del nacionalismo

Estado y nación : Ernest Gellner y la teoría del nacionalismo

Autor: John A. Hall

Número de Páginas: 415

Nationalism is one of the major social and political issues of modern times, and a subject of intense intellectual debate. The most important and influential theory of nationalism is that of Ernest Gellner (1925-1995). This volume assesses every aspect of that theory, bringing together an exceptional set of scholars to explain, criticise and move beyond Gellner's work. In doing so the book establishes the state-of-play within the theory of nationalism, and complements Gellner's account by bringing political variables back into play. The book is unique in offering sustained attention to a single powerful theory, and will be of wide interest to students and scholars of political and social theory, history, sociology and anthropology.

La pluralidad lingüística: aportaciones sociales, culturales y formativas

La pluralidad lingüística: aportaciones sociales, culturales y formativas

Autor: Ambadiang Omengele, Thèophile , Aparicio García, Marta Evelia , Arroyo Ilera, Fernando , Garrido Medina, Joaquín , Markic, Jasmina , Moreno Cabrera, Juan Carlos , Payrató Giménez, Lluís

Número de Páginas: 253

La pluralidad lingüística ha cobrado gran transcendencia en los últimos tiempos. Cada vez se habla más de lenguas, dialectos, bilingüismo, diglosia, idiomas propios u oficiales, etc. e incluso de ¿guerra de lenguas¿, cuestiones en las que cualquier ciudadano, y más el docente, no puede permanecer al margen. El presente libro reúne una serie de aportaciones sobre el tema desde diferentes perspectivas: antropológica, geográfica, histórica, pedagógica, psicológica y lingüística. En él se trata sobre lenguas y dialectos, naciones, escuela, educación bilingüe, plurilingüismo en la Unión Europea y en España, o sobre los problemas de la traducción y la interpretación en diferentes contextos.

Mujeres argentinas-- las chinas

Mujeres argentinas-- las chinas

Autor: Diana Marre

Número de Páginas: 313

Esta obra es el resultado de una tesis doctoral que obtuvo el premio extraordinario de doctorado en antropología de la Universitat de Barcelona en el año 2001. Es una excelente muestra de un enfoque interdisciplinario, desde la historia y la antropología, en la construcción de la nación en Argentina desde la mirada transversal del género. Represetnación, Territorio y Nación subyacen en esta obra que proporciona una mirada innovadora de la trayectoria de la Argentina contemporánea en la medida en que presetna la propuesta de una nueva lectura del proceso de construcción de la nación en Argentina. Frente al predominio de meta narrativas tradicionales de la modernidad y del progreso que operan, en gran medida, a partir de procesos identitarios formulados desde espacios urbanos, plantea la centralidad de la pampa en el debate sobre civilización y barbarie en el centro de los combates por la nación..Desde la pampa, desde la frontera, desde el "desierto", desde lo indefinido a nivel racial y étnico y desde la transgresión del prototipo de mujer, la mirada desde la china permite una visión innovadora y atenta a la dinámica de constitución de la sociedad moderna...

La interacción social

La interacción social

Número de Páginas: 395

En la primera parte de este libro Herbert Kelman, Colin Fraser, Josefina Zaiter, Tomás Ibáñez, Mikel Villarreal, Jokin Apalategi, Andrés Rodríguez, Luis de la Corte, Florencio Jiménez, José Luis García Molina, José Luis Rodríguez, Juan Díez Nicolás, Pepe Almaraz, Miguel Beltrán y Manuel González Chávez, así como Raimon en el epílogo, han querido dejar testimonio de sus experiencias académicas, intelectuales y vitales compartidas con José Ramón Torregrosa en distintos momentos y ámbitos nacionales e internacionales: sus primeros años en Xàtiva, su etapa de estudiante en la Complutense, sus primeros trabajos como sociólogo, su formación de posgrado en la Universidad de Michigan, su paso por el Instituto de la Opinión Pública y el posterior Centro de Investigaciones Sociológicas, su nombramiento como catedrático de Sociología en la Universidad de Valencia y después como primer catedrático de Psicología Social en España en la Universidad Complutense de Madrid, su condición de director y fundador del primer departamento de este área en nuestro país, su apoyo constante y generoso a la consolidación de la psicología social en las diversas...

La Constitucion de Cadiz de 1812

La Constitucion de Cadiz de 1812

Autor: Asdrúbal Aguiar Aranguren , Universidad Católica Andrés Bello

Número de Páginas: 313
¡Chile tiene fiesta!

¡Chile tiene fiesta!

Autor: Paulina Peralta

Número de Páginas: 214

Sólo en 1837 se instauró en Chile una gran fiesta nacional. Con anterioridad, existía una multiplicidad festiva, y tres fechas eran celebradas mediante fiestas cívicas: el 18 de septiembre de 1810, el 12 de febrero de 1817 y 1818, y el 5 de abril de este último año. Esta trilogía de conmemoraciones recordaba distintos hitos del proceso independentista y simbólicamente representaban la regeneración política, la independencia y su consolidación, respectivamente. Sin embargo, con el paso del tiempo, las autoridades de la época comenzaron a definir una sola fiesta nacional, entre otras, por razones económicas

Reinventando comunidades imaginadas

Reinventando comunidades imaginadas

Autor: Ramón Pajuelo Teves

Número de Páginas: 173

Este libro muestra que en la región andina los movimientos indígenas apelan simultáneamente a un sentido de identificación étnica y de pertenencia nacional que sustenta su movilización política. En contraste con lo que ocurre en otras áreas del mundo, donde los movimientos étnicos adquieren tintes más exclusivistas que a veces han acarreado el estallido de conflictos violentos, en los Andes se ha conformado un tipo de identificación étnica más permisiva, que discurre a través del reclamo de pertenencia a la nación. La diferencia étnica, de esa manera, se reivindica a través de la demanda de participación en la comunidad nacional más amplia y no a partir de una plataforma reivindicativa exclusivista, formulada estrictamente en términos étnicos. Una imagen que puede permitir describir este sentido peculiar de la movilización étnica en los tres países centroandinos analizados en el presente libro de Ramón Pajuelo, es la que da título al volumen: Reinventando Comunidades Imaginadas. Si las naciones, de acuerdo a la conocida formulación de Benedict Anderson, pueden ser consideradas como «comunidades imaginadas», entonces lo que vienen haciendo los...

Des/venturas de la frontera

Des/venturas de la frontera

Autor: Menara Guizardi , Felipe Valdebenito , Eleonar López , Esteban Nazal

Número de Páginas: 358

Por varios años, los autores se dedicaron a acompañar las experiencias de las mujeres peruanas que viven, transitan y trabajan entre las ciudades fronterizas de Arica (Chile) y Tacna (Perú). Con enorme generosidad, ellas les abrieron las puertas de sus casas y les contaron sus historias de vida, las de sus madres y las de sus abuelas. La narrativa de estas mujeres, el tiempo y las escenas que ellas compartieron, condujeron al tema central de este libro: la relación entre violencia de género, constitución de la agencia y el “ser femenino” de las mujeres migrantes que enfrentan (no siempre con éxito) las imposiciones del patriarcado en las fronteras del Estado-nación.

El imaginario griego

El imaginario griego

Autor: Richard Buxton

Número de Páginas: 256

El imaginario griego estudia la mitología griega desde la perspectiva de los contextos en los que se produjo. La priemera parte trata de los lugares y ocasones en los que se narraban los mitos: el hogar, las festividades públicas, la lesque. La segunda parte, la central del libro, examina la relación entre las realidades de la vida griega y las fantasías de la mitología revisando ámbitos como el paisaje, la familia y la religión. La tecera parte se ocupa de la función de la narración de mitos, tal y como fue concebida por los griegos y como ha sido entendida por observadores posteriores. El profesor Buxton ofrece una matizada e inteligente perspectiva desde la que avanzar en la comprensión de ese fascinante producto de la civilización griega que es la mitología.

Identidad y nación entre dos siglos

Identidad y nación entre dos siglos

Autor: Bárbara Silva A.

Número de Páginas: 200

“La proximidad del Bicentenario se transforma así en una ocasión para actualizar la identidad nacional en una época caracterizada por la recuperación y la problematización de la democracia, así como por el multiculturalismo y la globalización. Sin embargo, desde el espectro político parecen levantarse las mismas palabras, el mismo lenguaje y, virtualmente, el mismo contenido.

El proyecto Chávez (1999-2007)

El proyecto Chávez (1999-2007)

Autor: Gilberto Aranda Bustamante

Número de Páginas: 286

Este texto revisa discursos y prácticas del gobierno del Presidente Hugo Chávez Frías para el período (1999-2007). Chávez desplegó un mensaje de “redención” política y social para el pueblo venezolano, con la igualdad como valor prioritario, y que hemos denominado “isocracia”. Adicionalmente, propuso una nueva democracia: “participativa y protagónica” dotada con mecanismos institucionales de participación popular directa en los procesos de decisión político- legislativa y de gestión económica local, a través de programas conocidos como misiones. En la arena internacional, después del frustrado golpe de Estado en abril de 2002 el gobierno de Chávez aceleró un giro hacia estrategias pos-comerciales (como el ALBA) y la promoción del multipolarismo, densificando las relaciones venezolanas con potencias extra-regionales. Esta obra es un intento de responder si el chavismo es una ruptura radical con el pasado inmediato venezolano o si fue una experiencia gatopardesca de corte populista, sin eludir a la pregunta ¿Es posible el chavismo sin Chávez?

Pensamiento político contemporáneo

Pensamiento político contemporáneo

Autor: Demetrio Velasco

Número de Páginas: 436

En esta obra, se abordan algunas de las cuestiones más importantes que centran el interés del pensamiento sociopolítico contemporáneo. Así, son objeto de un riguroso análisis el significado de los profundos cambios de la situación mundial, el alcance de la crisis de ideologías y formas políticas, como el marxismo o la socialdemocracia, el auge de los neoliberalismos y neoconservadurismos, la amenaza de los fundamentalismos religiosos y políticos, y la búsqueda de bases éticas, jurídicas y políticas sobre las que sustentar una convivencia democrática entre individuos y grupos humanos. Con esta segunda edición no sólo se ha actualizado y, en algunos capítulos, reformulado el texto anterior, sino que, además, se han introducido nuevos apartados sobre temas como el «movimiento antiglobalización», el republicanismo o la tercera vía. La inclusión de textos especialmente significativos, al final de cada tema, facilitan a quien lea esta obra una buena aproximación a la realidad sociopolítica actual.

Gitanidad

Gitanidad

Autor: Sergio Rodríguez López-Ros

Número de Páginas: 442

Los gitanos constituyen la minoría cultural más antigua, numerosa y discriminada de Europa, de la que forman parte desde hace más de diez siglos. Y, a pesar de todo, son los grandes desconocidos de Occidente. Con la precisión del antropólogo y la profundidad del filósofo, el autor -que lleva trabajando con gitanos desde hace décadas- interpreta con brillantez el alma gitana y nos muestra con empatía qué significa ser gitano. Trascendiendo la visión meramente costumbrista, Sergio Rodríguez se centra en aspectos como el comportamiento ético, la espiritualidad, las concepciones estéticas o la manera gitana de ver el mundo, para llegar a la "gitanidad" (romipēn), un estado del ser y una forma de vida de claro origen índico que convierte a los gitanos en un fragmento de Oriente en medio de Occidente. Eso explica la larga historia de encuentros y desencuentros, de fascinación y discriminación, que ha habido entre gitanos y no gitanos.

Conflictos de identidades y política internacional

Conflictos de identidades y política internacional

Autor: Gilberto C. Aranda , Sergio Salinas Cañas

Número de Páginas: 324
Chilenos Todos?

Chilenos Todos?

Autor: Pinto V., Julio , Valdivia O., Verónica

Número de Páginas: 352

A un paso del Bicentenario, los chilenos debemos reflexionar sobre lo que nos constituye como nación, o lo que es lo mismo, sobre lo que nos cohesiona como sociedad. La pregunta se hace particularmente pertinente en lo que respecta a los sectores más desposeídos y marginalizados, entre los cuales, paradójicamente, los sentimientos nacionales suelen darse con mucha fuerza. Este libro explora en los orígenes de esta sorprendente relación, desde la formación de la Primera Junta de Gobierno hasta el término del primer decenio "portaliano", identificando los mecanismos a través de los cuales la aristocracia que dirigió la construcción social de la nación procuró incluir (o excluir) a las y los sujetos populares y cómo dichos mecanismos marcaron una modalidad de convivencia nacional que nos sigue acompañando hasta hoy.

La tentación del rey Midas

La tentación del rey Midas

Autor: José Carlos Bermejo Barrera

Número de Páginas: 256

La tentación del rey Midas es un libro en contra de la abstracción, pero a favor del pensamiento. intenta contribuir al análisis de la realidad económica, social y política, partiendo del principio de que cualquier tipo de conocimiento sólo puede captar una fracción de la realidad y de que la realidad, previa a los conceptos e inabarcable por ellos, acaba siempre por salir a la luz en el choque de contradicciones y relaciones sociales y de producción.

En el centenario de La ética protestante y el espíritu del capitalismo

En el centenario de La ética protestante y el espíritu del capitalismo

Autor: Javier Rodríguez Martínez

Número de Páginas: 514

"La ética protestante y el espíritu del capitalismo" (1904/1905) fue una de las más importantes investigaciones de Max Weber. Ésta nació tras un notable incremento de la desigualdad social en un periodo de expansión económica, especialmente en Alemania, que guarda similitudes con el presente. Dicha obra es un texto clásico por ese entretejerse en un momento preciso de la historia de Occidente que empezaba a ser ya global, y por su capacidad de tocar varios aspectos claves de la modernidad en relación a su principal protagonista, el capitalismo. Durante un siglo ha sido considerada como una investigación fundacional de las ciencias sociales en general, de la historia económica, de la historia de las mentalidades, de la sociología histórica y de la sociología económica. En esta publicación, varios autores analizan, cien años después, el contexto de la obra de Weber y profundizan en aspectos concretos de la misma.

El derecho como resistencia

El derecho como resistencia

Autor: Peter Fitzpatrick

Número de Páginas: 190

Esta compilación recoge una muestra del trabajo de un pensador que responde a la urgencia de las injusticias a partir de una forma de relacionarse con el derecho la cual, antes de redundar en la banalidad de un imposible -definir qué es el derecho-, resalta la posibilidad actual de resistir al y desde el derecho. Los escritos abordan un tema que no deja de ser crucial: las relaciones entre el derecho y la justicia. Sin embargo, su trabajo afronta esta cuestión desde una pluralidad de condiciones y elementos que exponen al derecho en la multiplicidad de sus interacciones con las herencias brutales de la invención occidental del nacionalismo, las formas contemporáneas de imperialismo y el carácter restrictivo de una mentalidad teológica que se mimetiza en formas seculares ansiosas de universalismos erigidos sobre la exclusión de lo otro, de lo diferente.

Irlanda del Norte

Irlanda del Norte

Autor: Pablo Méndez Gallo

Número de Páginas: 275

Durante decadas ha existido entre las comunidades catolica-irlandesa y protestante-britanica, en Irlanda del Norte, un conflicto armado que en muchas ocasiones acabo en tragedia. Este trabajo pretende comprender las claves de ese enfrentamiento y reflexionar sobre el actual proceso de transformacion que opera desde que, en agosto de 1994, el IRA decretara un cese de su actividad armada. Si bien los arreglos a nivel politico se han ido produciendo con lenta y, en ocasiones, dudosa efectividad, el presente estudio analiza especialmente hasta que punto este cambio tiene un reflejo en las narrativas circulantes.

La república imaginada

La república imaginada

Autor: Rolando Rojas

A partir de nuevas metodologías, fuentes y argumentos, el autor retorna a un momento fundamental en la historia del Perú: las guerras de independencia y las visiones que los hombres tenían del nacimiento del Perú moderno. La república imaginada abrirá debates sobre las imágenes que los diferentes grupos sociales tenían del Perú en la temprana república y la lucha que desencadenaron para realizar esas visiones." Charles Walker, University of California, Davis. "La república imaginada es una lectura crítica e inteligente de un periodo fundacional de nuestra historia. Cubre un vacío importante en la historiografía nacional sobre cómo los liberales imaginaron la construcción de la nación en el siglo XIX. Es un libro de indispensable lectura. Carlota Casalino, Instituto Seminario de Historia Rural Andina "La república imaginada aporta, sin caer en anacronismos históricos, a la comprensión de las maneras en que los criollos pensaron, anhelaron y temieron la república. El libro rastrea, a partir de la autorrepresentación de los criollos y su visión de los indios y los sectores populares, cómo las élites criollas legitimaron su autoridad y recrearon relaciones...

Minorías, inmigracion y democracia en Europa

Minorías, inmigracion y democracia en Europa

Autor: Eduardo Javier Ruiz Vieytez

Número de Páginas: 534
Revista de Historia de América

Revista de Historia de América

Autor: Silvio Arturo Zavala

Includes sections "Resenas de libros," "Revistas" and "Bibliografia de historia de America."

Naciones sin nacionalismo

Naciones sin nacionalismo

Autor: Xavier Torres Sans

Número de Páginas: 396

El debat entorn de la forja de les identitats col·lectives al llarg de la història s'ha aguditzat durant els últims temps. En aquest llibre s'examina la possible existència de «nacions sense nacionalisme» en l'Europa moderna, i també el significat del patriotisme en la Catalunya dels Àustries, en la conjuntura del 1640. El seu autor ha procedit a la revisió radical de certs conceptes que sustenten les narratives tradicionals dels fets. El resultat de tot això és una contribució original, densa, i que renova la interpretació a l'ús d'un esdeveniment concret, la revolta catalana del 1640, però que, a més, s'insereix en la discussió més actual entorn de les nacions i el nacionalisme en la història europea. Per aquest motiu aquest estudi també pot presentar-se com una investigació sobre els nexes existents entre les nacions antigues i el nacionalisme modern.

Últimos ebooks y autores buscados