Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 22 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Delincuentes, policías y justicias

Delincuentes, policías y justicias

Autor: Daniel Palma

Número de Páginas: 516

¿Cómo se ha configurado el campo de la historia de la “cuestión criminal” en América Latina? ¿Cuáles han sido históricamente las preocupaciones de nuestras sociedades en este terreno tan sensible e incrustado en la vida cotidiana? ¿Qué clase de sujetos protagonizaban las tramas delictivas? ¿Cuáles han sido los dispositivos judiciales y policiales y cómo se han desplegado en el tiempo? Estas son solo algunas de las preguntas que motivan a los autores de esta compilación, que hurga en los intersticios de los regímenes que dieron forma a nuestros países: Chile, Argentina, Perú y México.

Antecedentes de nuestro periodismo forense hasta la aparición de La Revista criminal (1873) como introducción a la historia del derecho penal argentino

Antecedentes de nuestro periodismo forense hasta la aparición de "La Revista criminal" (1873) como introducción a la historia del derecho penal argentino

Autor: Francisco P. Laplaza

Número de Páginas: 285
Colección completa de leyes del estado y provincia de Buenos Aires desde 1854 a 1929

Colección completa de leyes del estado y provincia de Buenos Aires desde 1854 a 1929

Autor: Federico Ketzelman

Bibliografía de Centroamérica y de la Carible

Bibliografía de Centroamérica y de la Carible

Autor: Agrupación Bibliográfica Cubana José Toribio Medina

Sarmiento en el Estado de Buenos Aires

Sarmiento en el Estado de Buenos Aires

Autor: Pablo Emilio Palermo

Número de Páginas: 238

Luego de la caída de Rosas en la batalla de Caseros (1852), Buenos Aires resistió y finalmente rechazó el poder del vencedor Justo José de Urquiza. La Nación se organizó constitucionalmente en 1853 sin la presencia clave de aquella provincia. El sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento había atacado a Rosas desde su exilio y participado de la campaña militar encabezada por Urquiza. Enemistado muy pronto con el caudillo de Entre Ríos, abandonó el país y regresó a Chile, donde continuó ejerciendo el periodismo y escribiendo. En 1855 se instaló en Buenos Aires, ciudad que concentró su interés de recién llegado. Sucesivamente fue redactor del diario El Nacional, municipal (concejal), jefe del Departamento de Escuelas, seriador, convencional constituyente y ministro del gobernador Bartolomé Mitre. Sarmiento entendió que la Confederación Argentina respondía a la voluntad de Urquiza y no significaba sino un conjunto de antiguos gobernadores ahora satélites del vencedor. Opuesto a aquella concepción externa, el Estado de Buenos Aires reflejaba el entendimiento, el emocional sacudimiento - para ser más exactos - de la cara "civilizada" de un país desierto. Los debates ...

Boletin Mensual del Seminario de Ciencias Juridicas y Sociales

Boletin Mensual del Seminario de Ciencias Juridicas y Sociales

Autor: Universidad de Buenos Aires. Seminario de Ciencias Jurídicas y Sociales

Últimos ebooks y autores buscados