Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 36 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA II. VIDA HUMANA, PERSONA Y CULTURA

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA II. VIDA HUMANA, PERSONA Y CULTURA

Autor: SAN MARTÍN SALA Javier

Número de Páginas: 384

Antropología Filosófica II. Vida Humana, persona y cultura es el segundo tomo del tratado de antropología filosófica. La primera parte trata de las dimensiones fundamentales de la vida humana, sin las cuales no existe como humano. La segunda toma en consideración el tradicional problema del cuerpo y el alma, el cuerpo y la mente o el cuerpo y la conciencia, tratando la importancia que ese tema tiene para la antropología filosófica. Esa parte termina con un tema sobre el sentido del ser persona del ser humano. Pero la vida humana personal se lleva a cabo en el seno de una cultura. La antropología filosófica quedaría incompleta si no se estudia al ser humano en la cultura, teniendo sobre todo en cuenta que los principales puntos que se suelen tratar en una antropología filosófica, como el trabajo, el amor, el juego, el poder y la muerte, son los escenarios en que aparece la elaboración cultural. En esta tercera parte se expone el sentido del ser humano en cuanto ser cultural.

Sin imagen

La estructura del método fenomenológico

Autor: Javier San Martín Sala , Javier San Martín

Número de Páginas: 294
Sin imagen

La fenomenología de Ortega y Gasset

Autor: Javier San Martín

Número de Páginas: 217

La relación de Ortega con la fenomenología es uno de los puntos más polémicos en la comprensión de su filosofía. Si el filósofo madrileño, en la primera “navegación”, acepta con entusiasmo la fenomenología, en la segunda, que ha marcado su recepción posterior, la crítica a los conceptos fundamentales de Husserl es continua. Eso no obsta a que, leyendo obras póstumas como El hombre y la gente, se tenga la sensación de una profunda cercanía a la filosofía fenomenológica. En el libro se estudia la complejidad de esa relación, con el bobjetivo de exponer su fenomenología, tratando de desentrañar hasta qué punto una lectura fenomenológica es la perspectiva que nos lleva directamente al núcleo filosófico de Ortega.

Sin imagen

Guía de Antropología (psicología) y antropología general (filosofía)

Autor: Javier San Martín

Número de Páginas: 126
Meditaciones sobre Ortega y Gasset

Meditaciones sobre Ortega y Gasset

Autor: José Luis Abellán , Fernando H. Llano Alonso , Alfonso Castro Sáenz

Número de Páginas: 710

Cincuenta años después de la muerte de José Ortega y Gasset (1883-1955), un grupo de estudiosos de su obra han compartido y reunido sus investigaciones en este libro interdisciplinar para valorar con criterios objetivos y sin prejuicios la modernidad del legado intelectual orteguiano. Las diferentes perspectivas desde las que habitualmente se viene estudiando el pensamiento de Ortega aparecen aquí integradas en cuatro grandes bloques temáticos: filosófico, filológico, jurídico y socio-político. Sin renunciar al rigor y a la sistematicidad exigibles a su formación científica y a su vocación académica, los autores congregados en esta obra de homenaje, y a la vez de meditación, ofrecen al lector interesado una aproximación al sugerente universo de las ideas de Ortega y una ubicación ante las principales claves de su fértil y fructífero pensamiento. El motivo de estas Meditaciones sobre Ortega y Gasset es hacer un poco más transparente la presencia intelectual y cultural de Ortega en el tema de nuestro tiempo.

Antropología Filosófica I. De la Antropología científica a la filosófica

Antropología Filosófica I. De la Antropología científica a la filosófica

Autor: Javier SAN MARTÍN SALA

Número de Páginas: 431

La primera parte diseña el espacio de un estudio filosófico del ser humano, desde el convencimiento de que la filosofía debe contar con las ciencias aunque éstas no tengan la última palabra sobre nosotros. La segunda está dedicada al estudio del desarrollo histórico del saber filosófico sobre el ser humano, con especial atención a Kant. En la tercera, se expone el saber natural sobre el humano, teniendo en cuenta las últimas teorías sobre nuestro origen, que dan una nueva perspectiva sobre nosotros que la filosofía no debe ignorar.

Sin imagen

Antropología y filosofía

Autor: Javier San Martín

Número de Páginas: 348

Antropología y filosofía Los textos aquí reunidos son sólo pensamientos en voz alta, a la vez que propuestas para pensar, que más que aportar soluciones presentan problemas. Todos son textos programáticos , sin pretensión dogmática, dirigidos a mostrar que la reflexión científica sobre el ser humano pide, si ha de ser auténtica, su continuidad en la filosofía.

Resultados generales del censo de población

Resultados generales del censo de población

Autor: Argentina. Dirección Nacional de Estadística y Censos

Número de Páginas: 40
Hermenéutica del amor

Hermenéutica del amor

Autor: Jorge Luis Roggero

Número de Páginas: 566

Esta obra se propone examinar el proyecto fenomenológico de Jean-Luc Marion a partir de su caracterización como “hermenéutica del amor”. Se trata de encontrar en el seno de las posibilidades de la fenomenología de la donación una respuesta a las dos principales objeciones que ella ha recibido: la objeción hermenéutica (Greisch, Grondin y otros) y la objeción teológica (Janicaud, Benoist y otros). Siguiendo el modelo de la fenomenología del joven Heidegger, la fenomenología marioniana opera como una hermenéutica pues debe descifrar el sentido enigmático del fenómeno saturado y lo hace apropiándose filosóficamente de una idea teológica: la noción de amor. La Grundstimmung del amor funciona como poder de fenomenalización de la donación.

Parroquias Madrileñas de San Martin Y San Pedro El Real

Parroquias Madrileñas de San Martin Y San Pedro El Real

Autor: Matías Fernández García

Número de Páginas: 452
La recepción de José Ortega y Gasset en España

La recepción de José Ortega y Gasset en España

Autor: Fernando González Galán

Número de Páginas: 664

La restauración borbónica en España se extendió entre el 29 de diciembre de 1874 (pronunciamiento de Martínez Campos) y el 14 de abril de 1931 (proclamación de la Segunda República española). José Ortega y Gasset nació en 1883 y vivió casi medio siglo, 48 años, en este periodo. Durante el mismo desarrolló parte de su trabajo. Sin embargo, la fragilidad del sistema político, social y económico que desembocó en la II República y más tarde en la Guerra Civil española motivó una obra de Ortega que fue recibida desde unas tensiones que en gran medida la hicieron incomprensible en unos casos, enemiga en otros, pero también, al mismo tiempo, atractiva, genuina, cercana, universal y necesaria para gran parte del público. Estas líneas receptivas se agudizaron a partir de la Guerra Civil española. El presente estudio las recorre por las distintas generaciones de autores desde los marcos filosóficos, las líneas políticas, las posiciones hacia la religión y, especialmente, un sinfronismo que el propio Ortega toma gracias a la vida que magníficamente refleja Azorín en su libro Un pueblecito: Riofrío de Ávila. Ortega, filósofo in partibus infidelium, se...

Diccionario geográfico argentino, con ampliaciones enciclopédicas rioplatenses

Diccionario geográfico argentino, con ampliaciones enciclopédicas rioplatenses

Autor: Francisco Latzina

Número de Páginas: 814
Directorio de Instituciones de Investigacion y Extension Agropecuaria y sus REcursos Humanos

Directorio de Instituciones de Investigacion y Extension Agropecuaria y sus REcursos Humanos

Autor: CENTRO DE DOCUMENTACION SOBRE INVESTIGACION Y ENSENANZA SUPERIOR AGROPECUARIA DE LA ZONA SUR (Buenos Aires, Argentina).

Los planes de igualdad tras su desarrollo reglamentario: antecedentes y propuestas

Los planes de igualdad tras su desarrollo reglamentario: antecedentes y propuestas

Autor: Alvaro San Martín

Número de Páginas: 160

La historia de los planes de igualdad en España ha venido acompañada de una abierta ambigüedad que hace, en muchos casos, muy difícil su aplicación en las empresas. Desde su introducción en el ordenamiento jurídico español a través del texto original de la LOI en el año 2007, estas interesantes medidas han arrastrado vacíos legales que han hecho poco práctica su adecuada interiorización en la cultura laboral. La experiencia empresarial en su aplicación, así como las orientaciones dadas desde la doctrina judicial y académica han cubierto, sin mucha solidez, esta incertidumbre hasta la publicación de las ultimas normativas que los regulan: el RDL 6/2019 y el RD 901/2020. Sin embargo, será preciso analizar si estas recogen adecuadamente las experiencias vividas desde el año 2007 (sobre todo, en cuanto al proceso de negociación que deben seguir los planes de igualdad, por ser la principal fuente de todos los conflictos, y otras materias como el obligado diagnóstico de situación o las sanciones que caben en caso de su incumplimiento) para conocer con certeza si permiten implantar adecuadamente en la organización un mecanismo que vele por la igualdad de trato y de ...

La Estructura Del Método Fenomenológico

La Estructura Del Método Fenomenológico

Autor: Javier SAN MARTÍN SALA

Número de Páginas: 296

La fenomenología husserliana representa el punto de partida de una de las corrientes de pensamiento más típicas y fructíferas del siglo XX, con amplias influencias en otros ámbitos del saber. En esta obra, partiendo del estudio de los últimos textos publicados por Husserl, así como en algunos de sus decisivos manuscritos inéditos, se pretende exponer la estructura del llamado método fenomenológico, tratando de describir lo que en él puede ser considerado como más decisivo, a saber, la necesidad de rescatar o reconstruir filosóficamente una imagen del hombre que vaya más allá de la dicotomía propia de la Edad moderna entre Teoría y Praxis, Conciencia y Mundo.

Sin imagen

Fenomenologia y cultura en Ortega/ Phenomenology and Culture in Ortega

Autor: Javier San Martin Sala

Sin imagen

Para una superacion del relativismo cultural/ For the Overcoming of Cultural Relativism

Autor: Javier San Martin Sala

Número de Páginas: 224
Correspondencia de San Martín y Torre Tagle

Correspondencia de San Martín y Torre Tagle

Autor: José de San Martín

Número de Páginas: 172
El Album de Ayacucho. Coleccion de los principales documentos de la guerra de la Independencia del Perú, y de los cantos de victoria y poesías relativos á ella, etc

El Album de Ayacucho. Coleccion de los principales documentos de la guerra de la Independencia del Perú, y de los cantos de victoria y poesías relativos á ella, etc

Autor: Hipólito HERRERA

Número de Páginas: 334
Introducción a la filosofía del lenguaje: Problemas ontológicos

Introducción a la filosofía del lenguaje: Problemas ontológicos

Autor: Vicente Muñiz Rodríguez

Número de Páginas: 237

Accesos filosóficos al lenguaje - Problemas ontológicos del lenguaje : la concepción especular - Problemas ontológicos del lenguaje : la concepción naturalista - Problemas ontológicos del lenguaje : el estructuralismo lingüístico - Problemas ontológicos del lenguaje : lenguaje y materialismo dialéctico.

Schopenhauer

Schopenhauer

Autor: Alexis Philonenko

Número de Páginas: 333

Ofrece un panorama, lo más claro, completo y crítico posible, de la filosofía de Schopenhauer, sin desaprovechar ninguna oportunidad para subrayar lo que de dramático, inquietante, fascinador y hasta desconcertante tiene la obra capital de Schopenhauer El mundo como voluntad y representación.

Últimos ebooks y autores buscados