Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Mujeres en la Isla

Mujeres en la Isla

Autor: Asunción Libertad

Número de Páginas: 264

Un viaje interior hacia la justicia y la igualdad social a través de las aventuras de dos mujeres, una pirata bretona y una princesa guanche. Corre el siglo XIV. En Bretaña, a pesar de la presencia de la iglesia católica, la sociedad, la cultura y las costumbres celtas, las cuales tenían a la mujer en gran estima encumbrándola y dotándola de poder, todavía se dejan sentir. Jeanne de Belleville es una de estas mujeres nobles y poderosas que, a causa del afán del rey de Francia por dominar Bretaña, se ve obligada a renunciar a sus tierras y a su vida, convirtiéndose en una pirata. En las Islas Canarias las sociedades guanches, en las que la mujer también tiene un lugar preponderante, están sufriendo las invasiones de los europeos. La princesa Ico inmersa en las luchas de sucesión de su pueblo, de las que es víctima, decide abandonarlo y buscar otra vida, aún a riesgo de convertirse en una proscrita. El encuentro y la amistad de estas dos mujeres es el eje de la novela. Ambas luchan por una sociedad libre y justa donde no haya diferencias ni por razón de sexo, ni por clase social. Juntas crearán una nueva manera de vivir, viajando en busca de un lugar donde...

Mujeres Piratas

Mujeres Piratas

Autor: Germán Vázquez

Número de Páginas: 336

Desde el principio de los tiempos, siempre hubo mujeres que vivieron del robo marino. Los anales de la piratería van del mar Mediterráneo al de la China y de la antigüedad a los albores del siglo XXI, y en ellos figuran escritos con letras de oro decenas y decenas de nombres femeninos. La lista es interminable. Comienza con Artemisa de Halicarnaso, la reina corsaria que pudo cambiar el rumbo de la historia y finaliza con las piratas sin nombre que hoy en día siguen practicando el viejo oficio de la piratería. Entre la una y las otras, muchos nombres: Alvida, Teuta, Juana, Ana, Wanda, Cheng i Sao, Laskarina, Raquel, Dido...

Piratas de textos

Piratas de textos

Autor: Henry Jenkins

Número de Páginas: 384

El libro analiza las actividades de una comunidad (o de una “subcultura”) de reciente aparición: la de los «fans de los medios de comunicación». Este grupo abarca numerosos géneros: series dramáticas norteamericanas y británicas, películas de Hollywood, cómics, películas y series de animación japonesas, literatura popular, en especial ciencia ficción, fantasía y misterio. Con ejemplos de las actividades desarrolladas por los fans de series como Star Treck o Twin Peaks, entre otras, este estudio nos explica las prácticas críticas e interpretativas de estas nuevas comunidades de creación cultural; su interacción con los productores de contenidos; la manera en que crean su propia cultura a partir de la “caza furtiva” de los contenidos de sus programas de culto, y los conflictos que esta práctica origina con los medios de comunicación.

El pescadorcito Urashima

El pescadorcito Urashima

Autor: Juan Valera

Cuento infantil ambientado en la costa del mar del Japón y cuyo protagonista es un pescador llamado Urashima.

Piratas de América

Piratas de América

Autor: Alexandre Olivier Exquemelin

Número de Páginas: 194

Piratas de América (en holandés De Americaensche Zee-Roovers), fue publicada en Ámsterdam por Jan ten Hoorn en 1678 y sólo tres años después apareció la versión española; constituye una de las obras que más fuentes documentales han aportado al estudio de la piratería en el siglo XVII, porque está basada en las experiencias verídicas del autor Alexander Oliver Exquemelin (Honfleur, Francia, 1645 – Ámsterdam, Holanda, 1707), conocido como el cirujano de los piratas.

Memoria de la melancolía

Memoria de la melancolía

Autor: María Teresa León

Número de Páginas: 544

INTRODUCCIÓN BIOGRÁFICA Y CRÍTICA. I. María Teresa León. Perfil de vida y obra. II. Obra. III. El texto autobiográfico: construcción y sentido de Memoria de la Melancolía. BIBLIOGRAFÍA SELECTA. NOTA PREVIA. MEMORIA DE LA MELANCOLÍA. ÍNDICE DE LÁMINAS.

Marineros, piratas y corsarios catalanes en la Baja Edad Media

Marineros, piratas y corsarios catalanes en la Baja Edad Media

Autor: Anna Unali

Número de Páginas: 276
En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras

En defensa de España: desmontando mitos y leyendas negras

Autor: Stanley G. Payne

Número de Páginas: 312

Ningún otro país como España posee una historia tan rica en sus imágenes ni tan abundante en conceptos, mitos y leyendas. Es la historia más exótica de Occidente y también la más extensa y extrema en su envergadura, tanto cronológica como geográfica, y con mayores diferencias en las distintas épocas. A lo largo de los siglos, la Historia de España se ha descrito y definido a partir de conceptos inusitadamente controvertidos: reino bárbaro decadente, conquista oriental, paraíso multicultural, guerra divina, Reconquista, Inquisición, primer imperio mundial, monarquía paneuropea, decadencia profunda, leyenda negra, país insurreccional que reclama su independencia, cultura romántica por excelencia, sociedad convulsa y/o revolucionaria, democracia militante antifascista, país fascista retrógrado, pionera democracia de consenso... Algunas de estas descripciones son tópicos esencialmente falsos, pero la mayor parte se refiere a procesos o logros históricos muy complejos que requieren mucha matización. Este libro es una interpretación en el debate sin fin de la Historia de España, realizada siguiendo un desarrollo cronológico que explica la evolución del país...

Historia de los bucaneros de América

Historia de los bucaneros de América

Autor: James Burney

Número de Páginas: 478

James Burney (1750-1821) fue oficial de la Marina Británica y escritor. A la muy temprana edad de diez años fue enviado a trabajar como sirviente personal de un capitán del navío "Princess Amelia". En 1772 acompañó al capitán Cook en su segundo viaje de descubrimiento de los mares del sur. A su regreso a Inglaterra, en 1774, sirvió de intérprete a "Omai", el primer tahitiano que visitó la Gran Bretaña. También acompañó al capitán Cook en su tercer viaje, al final del cual, debido a la muerte de su inmediato superior, el capitán Charles Clerke, fue ascendido a comandante del "Discovery". Como escritor se le deben, entre otras, las siguientes obras: With Captain James Cook in the Antartical Pacific (1772-1773), A Voyage to the South Sea in HMS Bounty (1792), A Chronological History of the Discoveries in the South Sea or Pacific Ocean, 5 vols. (1803-1817), A Treatise on the Game of Whist (1821) y la presente A History of the Buccaneers of América (1816), obra ya clásica, numerosas veces reeditada en el ámbito anglosajón y ahora por vez primera vertida al castellano por Victoria León. Burney fue un hombre sociable y tuvo muchos amigos literatos, entre los que cabe ...

Piratas y corsarios en Cuba

Piratas y corsarios en Cuba

Autor: Saturnino Ruiz de Loizaga , Saturnino Ullivarri

Número de Páginas: 288

Documentada historia sobre los piratas que asolaron Cuba.

Breve historia de los piratas

Breve historia de los piratas

Autor: Silvia Miguens Narvaiz

Número de Páginas: 304

?Breve Historia de los Piratas puede ser un gran recurso para que nuestros hijos se documenten para un trabajo de clase, o para aquel que quiera formarse en estos temas, como puro enriquecimiento personal. Destaca el crítico enfoque que la autora propone sobre el descubrimiento de América y a la subsecuente colonización y casi exterminio de muchos de los pobladores originales. Un ejercicio sano de autocrÌtica que no nos viene mal a los que en su momento comenzamos como colonizadores y terminamos como expoliadores. En general, puedo decir que se trata de una lectura ligera y agradable, a modo de ensayo, apoyada en numerosas ilustraciones que se suceden a lo largo del texto.? (Web Libros y literatura) La historia de los saqueadores del mar. Hombres sin escrúpulos que, no obstante, ayudaron a crear imperios, construyeron ciudades portuarias y descubrieron rutas comerciales. La piratería es tan antigua como el comercio marino, y no ha habido pueblo en la historia que no la haya sufrido o la haya practicado. Desde los fenicios con sus barcos trirremes hasta las modernas lanchas motoras que utilizan los piratas somalíes, sin olvidar los temibles drakkars vikingos, el mar ha...

Piratas

Piratas

Autor: Peter Lehr

Número de Páginas: 352

¿Qué verdad se esconde tras las leyendas que presentan a los piratas como audaces "príncipes del mar"? Ante la imagen romántica de los piratas en el cine y el aumento de los asaltos a sangre fría frente las costas africanas que a menudo vemos en los informativos, Peter Lehr, experto en terrorismo marítimo, huye de la simplicidad de los mitos para ofrecernos una historia global de la piratería. Desde los vikingos y los piratas Wako medievales hasta los asaltantes somalíes de la actualidad, Lehr analiza la motivación que lleva a algunos individuos a convertirse en piratas, así como su organización, la violencia en el mar y las tácticas de terror utilizadas para saquear barcos y regiones costeras También se ocupa del papel del Estado en el desarrollo de la piratería desde los corsarios que actúan bajo una autoridad legítima hasta los piratas que operan tomándose la justicia por su mano, y explora cómo la combinación de factores estructurales como la debilidad de la vigilancia marítima y la liberalización del comercio ha hecho posible que la piratería persista hasta nuestros días. Piratas es un libro de agravios y adversidades, de emoción y aventuras que traza...

Mar brava : historias de corsarios, piratas y negreros españoles

Mar brava : historias de corsarios, piratas y negreros españoles

Autor: Gerardo González de Vega

Número de Páginas: 512
Eso no estaba en mi libro de historia de la piratería

Eso no estaba en mi libro de historia de la piratería

Autor: Javier Martínez-Pinna

Número de Páginas: 234

¿Sabía que aquellos que caían en manos de los infames piratas, como Morgan o El Olonés, sufrían inclementes torturas con la intención de confesar la ubicación de grandes tesoros que solo existían en la imaginación de sus captores?, ¿o que la Chasse Partie era un documento redactado por el capitán pirata en el que se especificaba las normas de conducta y la forma en la que se repartiría el preciado botín? ¿Sabía que, antes de la batalla, Barbanegra se encendía mechas entre el cabello?, ¿o que Cayo Julio César fue capturado por los piratas y su familia tuvo que pagar un alto precio para recuperarlo?, ¿y que los piratas vikingos trataron de conquistar la ciudad sagrada de Santiago de Compostela? Durante muchos años, la literatura, y ahora los medios de comunicación, han transmitido una imagen de la piratería que poco o nada tiene que ver con la realidad. En estas páginas, Javier Martínez-Pinna ha sometido a crítica esta visión para mostrarnos las atrocidades pertrechadas por estos monstruos (Henry Morgan, El Olonés, Roque el Brasiliano o Barbanegra) que hicieron del asesinato, la tortura y el crimen, su forma de vida más característica. Tampoco olvida...

Un pirata contra el capital

Un pirata contra el capital

Autor: Steven Johnson

Número de Páginas: 280

Como en el mundo de hoy, en el de los piratas del siglo xvii no hay sino un propósito claro: la búsqueda del tesoro Un pirata oteando el horizonte, empapado de ron y ansioso de tesoros: en septiembre de 1695, el pirata inglés Henry Every, capitán del Fancy, atacó y se apoderó de un barco que regresaba a la India desde la Meca. Este acto, uno de los crímenes más lucrativos de la historia, tuvo ramificaciones mundiales y dio lugar a la primera orden de caza y captura internacional y al primer juicio del siglo XVII. Este acontecimiento, remoto y aislado en el océano Índico, fue el desencadenante involuntario del cambio más importante sufrido en la economía mundial hasta nuestros días: el nacimiento del capitalismo. Steven Johnson utiliza la extraordinaria historia de este pirata y sus crímenes para explorar la aparición de la Compañía de las Indias Orientales, el Imperio británico y el mercado mundial: un planeta densamente interconectado gobernado por naciones y corporaciones y sus intereses económicos. Como en el mundo actual, en el de los piratas del siglo XVII no hay sino un propósito claro: la búsqueda del tesoro.

Piratería en el Caribe

Piratería en el Caribe

Autor: Helena Ruiz Gil , Francisco Morales Padrón

Número de Páginas: 192

No es la primera vez que los autores de este libro -Helena Ruiz y Francisco Morales Padrón- navegan por la aventura oceánica que el mundo de la piratería personifica. En estas páginas, se vuelve a un viejo tema siempre atractivo al ser humano ansioso y soñador de aventuras. Los bandoleros de las aguas, cualquiera que fuera el tiempo o la mar en que cometieron sus tropelías, poseían y siguen poseyendo una personalidad bien analizada en estos capítulos. La autora o la responsable de parte de este texto ha trabajado y dado a conocer más de una monografía sobre la búsqueda de El Dorado, mientras que su compañero ha indagado muy especialmente en el ámbito americano de El Caribe. Francisco Morales Padrón es conocido por sus aportaciones a la Historia de América y a la Historia de Sevilla -actualmente es profesor emérito de la Universidad de Sevilla-, y sus pasos los ha seguido una alumna aventajada que prepara un estudio dedicado al mundo de los forbantes, piratas, corsarios, filibusteros o pechelingües que es como se conocían a estos agresores del orden marítimo internacional, muchas veces con autorización de sus propios soberanos.

Los bucaneros de las Indias Occidentales en el siglo XVII

Los bucaneros de las Indias Occidentales en el siglo XVII

Autor: C. H. Haring

Número de Páginas: 366

Clarence Henry Haring (1885-1960) es un reconocido historiador inglés especializado en el periodo colonial de Iberoamérica. The buccaneers in the West lndies in the XVII century su primer libro, fue publicado en Londres en 1910. En su exigente My Piran Library; Philip Gosse, el historiador por excelencia de la piratería, califica esta obra (que fue presentada como tesis ante el Consejo de la Facultad de Historia Moderna de Oxford, en 1909) como «eruditísimo e interesantísimo» trabajo. A ella siguieron South America Progress (Cambridge, Harvard University, 1934); Empine in Braza. A New World Experiment with Monarchy (Cambridge Massachusetts, Harvard University Press, 1958) y otros dos importantes volúmenes de los que hay traducción castellana: El comercio y la navegación entre España y las Indias en la época de los Hasburgo (París, 1939) y El imperio hispánico en América (Buenos Aires, 1958). Historiador ameno y riguroso, Haring y su libro serán sin duda un descubrimiento para los interesados en el caleidoscópico mundo de la piratería en el Caribe.

Los corsarios berberiscos

Los corsarios berberiscos

Autor: Stanley Lane-Poole

Número de Páginas: 280

LOS CORSARIOS BERBERISCOS de Lane-Poole es un libro clásico y el primero de importancia dedicado a historiar el apasionante y dramático asunto de la piratería berberisca, que durante más de tres siglos condicionó por entero la vida del Mediterráneo occidental y que alcanzó también a buena parte del Atlántico, llegando incluso hasta el Canal de la Mancha o la lejanísima Islandia. Nuestra edición reproduce los muy notables y hermosos dibujos de la edición original inglesa. STANLEY LANE-POOLE (Londres, 1854-1931) fue un historiador y arqueólogo británico que dedicó casi toda su muy amplia obra a temas relacionados con el Islam, lo que en su tiempo se llamaba «orientalismo». Algunos de sus libros más importantes fueron: The People of Turky (1878), Social Life in Egypt: A Description of the Country & Its People (1884), Medieval India under Mohammedan Rule (1903) y Saladin and the Fall of the Kingdom of Jerusalem (1903). Publicó además, en francés, un volúmen sobre el Corán: Le Kuran, sa poésie et ses Lois (1882) y dos libros directamente relacionados con España, especialmente el primero de ellos, The Story of the Moors in Spain (1886) y The Barbary Corsairs...

Exploradores y piratas en la América del Sur

Exploradores y piratas en la América del Sur

Autor: Ernesto Morales

Número de Páginas: 280

Ernesto Morales (Buenos Aires, 1890-1949). Escritor, historiador y folklorista argentino. Como escritor, aparte de fundar las revistas literarias Hebe (1918) y Crisol (1920), publicó tres libros de poemas: Serenamente (1918), Diafanidad (1919) y Un pueblecito y su poeta (1921) y dos libros de relatos: Érase una vez... (1920) y Cuentos a Coca (1922). Es autor también de varias antologías de poesía argentina y americana del siglo XX. Como historiador y folklorista es autor de una amplísima obra entre la que destacamos: Sabiduría de los Incas, Leyendas Guaraníes, Estudios Incaicos, Las enseñanzas de Pacaric, Sarmiento de Gamboa, navegante español del siglo XVI, Cartas de un porteño y Martirologio de Buenos Aires. Historia de la aventura. Exploradores y piratas en la América del Sur, libro que tuvo una primera edición bajo el título de Exploradores y piratas en el Sur argentino (Sociedad Amigos del Libro Rioplatense, Montevideo, 1936), es un erudito a la par que ameno recorrido por la historia marítima de la Sudamérica colonial de los siglos XVI al XVIII. Quedan en estas páginas retratadas con fácil pluma la vida y la aventura de los principales exploradores y...

Los monocultivos que conquistaron el mundo

Los monocultivos que conquistaron el mundo

Autor: Aurora Moreno Alcojor , Laura Villadiego , Nazaret Castro

Número de Páginas: 288

A través de la historia de tres monocultivos que están entre los más importantes del agronegocio a nivel mundial –caña azucarera, palma de aceite y soja– se plantea un recorrido por la historia de la agricultura, comenzando con la caña de azúcar, muy vinculada a la colonización y que en la América conquistada requirió de miles de esclavos en las plantaciones, desde las que se acumuló el capital que contribuyó a realizar la Revolución industrial. Hoy, la caña sigue siendo fundamental para economías como las de Brasil y Guatemala, y sigue asociada a trabajo en condiciones análogas a la esclavitud en las plantaciones. En los años 50 todo cambió con la Revolución Verde: legitimada por el discurso del necesario combate a la pobreza, en realidad para algunos campesinos esta revolución trajo más hambre y desigualdad, además de provocar daños medioambientales y una reducción de la biodiversidad. Algo que sucede todavía hoy cuando el monocultivo agroindustrial, con altos rendimientos basados en insumos tecnológicos –pesticidas, fungicidas–, penetra en territorios hasta entonces consagrados a la agricultura familiar, basada en el autoconsumo. Así ocurre con ...

Amaia

Amaia

Autor: Amagoia Arce

"Di te quiero antes de dormir" Es la novela que actualmente está escribiendo Amaia Abarrategui. Una historia romántica basada en redes sociales. Pero ¿Qué pasa cuando la realidad supera la ficción? Pues eso es lo que debe pensar Amaia cuando se encuentra con Ian Crespo, la horma de su zapato. Un chico madrileño disfrutando de unas merecidas vacaciones en Denia. Dos historias diferentes, divididas, donde nada es lo que parece. ¿O sí?

Iván Redondo

Iván Redondo

Autor: Graciano Palomo

Número de Páginas: 360

¿Quién es Iván Redondo? ¿Solo un experto en comunicación política o un Rasputín del aparato monclovita? ¿Un vendehúmos o un profesional de la propaganda que ha levantado a su alrededor un consejo paralelo al de ministros de Pedro Sánchez? En este libro Graciano Palomo nos ofrece un relato del hombre que más rentabilidad sabe sacar a las emociones políticas, un manipulador sin igual en la atormentada historia de España de los últimos tiempos. Enchufismo, arbitrariedad, obsesión por el poder «que no se ve» e innumerables historias de su Gabinete de la Presidencia se dan cita en esta obra que, como afirma Francisco Rosell en el prólogo, «no es de cargo ni de descargo, sino de gran periodismo».

Mujeres Quebradas

Mujeres Quebradas

Autor: María Jesús Zamora Calvo

Número de Páginas: 330

Este libro ofrece estudios multidisciplinarios sobre la situación de lamujer en la Inquisición novohispana. A lo largo de trece capítulos semuestran diversos retratos de mujeres que, bajo acusaciones tan diversascomo brujería, bigamia, falsa beatitud, herejía, etc., se presentaronante los tribunales para responder de su vida. Proponemos asíun estudio de su estatus social, sus motivaciones, las característicasde su procesamiento y las razones que justificaron la violencia ejercidasobre ellas.

El gran Duque de Osuna y su marina

El gran Duque de Osuna y su marina

Autor: Cesáreo Fernández Duro

Número de Páginas: 504

Cesáreo Fernández Duro (Zamora, 1830-Madrid, 1908), marino de profesión, fue, en realidad, un excelente erudito y escritor en un siglo, el XIX, riquísimo en grandes eruditos escritores. En su amplia labor destacan, sobre todo, los libros dedicados a la historia naval, desde su inicial Naufragios de la Armada española (1867) hasta su completísima y aún no superada Historia de la Armada española, nueve volúmenes escritos entre 1895 y 1903, pasando por los curiosísimos volúmenes de Disquisiciones náuticas (1880) o sus ensayos sobre Cervantes marino (1865), Colón y Pinzón (1883), La Escuadra Invencible (1884) y Colón y la historia póstuma (1885). El Gran Duque de Osuna y su marina (1885) es una obra de su tiempo pero aún actual, gracias a la muy sólida erudición de su prosa viva y castiza. El prólogo, escrito para esta edición (la primera en ciento veinte años) por Francisco Ledesma, enmarca y sitúa a la perfección la trascendencia e interés de las empresas navales del Gran Duque de Osuna en el Nápoles del primer tercio del siglo XVII, historiadas por el también grande Cesáreo Fernández Duro.

Sin imagen

Corsarismo, piratería y guerra costera en el Sureste español

Autor: Francisco Velasco Hernández

Número de Páginas: 423
Historia general de los robos y asesinatos de los más famosos piratas

Historia general de los robos y asesinatos de los más famosos piratas

Autor: Daniel Defoe

Número de Páginas: 752

La Historia general de los robos y asesinatos de los más famosos piratas es la fuente principal y mejor documentada de la que han bebido tanto los estudiosos de la Historia de la Piratería como los novelistas que crearon la leyenda romántica y universal de aquellos marinos, proscritos y temerarios, cuya única patria era su propio barco y los océanos. Publicada originalmente (la primera parte) en 1724 con la firma del Capitán Charles Johnson seudónimo tras el que se ocultaba, como se ha sabido mucho después, el autor de Robinson Crusoe, Daniel Defoe, Historia general de los piratas se inicia con las biografías de diecisiete notables piratas ingleses de la época (Avery, Mary Read, Barbanegra...), acompañadas de consideraciones generales sobre la piratería, sus peligros para las naciones, sus causas y posible remedio. Tras esta primera parte, dedicada a la piratería en occidente, la segunda se ocupa de los capitanes y tripulaciones que actuaban en torno a Madagascar, la costa africana y el océano Índico. Se remonta Defoe siete años atrás para fechar el origen de su Historia General al año 1717, año en que el rey Jorge I publica el famoso «Edicto para la supresión ...

Últimos ebooks y autores buscados