Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 34 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Historia de la historiografía argentina

Historia de la historiografía argentina

Autor: Fernando Devoto , Nora Pagano

Este libro es el primer intento en muchas décadas de brindar una mirada integral en torno a las reflexiones sobre el pasado argentino, a partir de la interpretación sistemática ofrecida por Bartolomé Mitre luego de la batalla de Caseros.

La ignorancia debida

La ignorancia debida

Autor: Marcelino Cereijido , Laura Reinking

Número de Páginas: 192

Los autores hacen una crítica al estado de investigación que se realiza en Argentina, indican que hacer ciencia no es acumular información sino una forma de interpretar la realidad.

Testimonios de enseñar y aprender

Testimonios de enseñar y aprender

Autor: Ana Diamant

Número de Páginas: 399

En esta obra, la autora recorre, desde las memorias de testigos y protagonistas -estudiantes y docentes de entonces-, el camino que siguio la psicologia para, desde la creacion de la Carrera en la UBA en la Facultad de Filosofia y Letras, constituirse en una profesion, con un campo disciplinario y practico propio. La recoleccion y el analisis de testimonios originales ponen una marca distintiva a esta produccion que asi aporta al debate sobre el pasado y el futuro de la Universidad."

El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: Identidad, utopía, integración. 1900-1930

El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX: Identidad, utopía, integración. 1900-1930

Autor: Hugo Edgardo Biagini , Carlos Alemián , Arturo Andrés Roig

Número de Páginas: 551
Genealogías de la universidad contemporánea

Genealogías de la universidad contemporánea

Autor: Perla Aronson , Francisco Samuel Naishtat , Martín Unzué

Número de Páginas: 221
La estructura académica argentina

La estructura académica argentina

Autor: Guillermo Ramón Ruiz

Número de Páginas: 193

Este libro sintetiza buena parte del trabajo colectivo del equipo docente la cátedra de Teorías de la Educación y Sistema Educativo Argentino. A lo largo de seis capítulos, estudia la institucionalización de la educación en sistemas escolares, la historia de la estructura académica del sistema educativo en el marco de la organización del Estado Nacional, la organización de la educación primaria y secundaria argentinas, la del nivel universitario y las redefiniciones durante el primer peronismo. El balance final de la obra deja trazadas líneas de investigación sobre el conjunto del sistema educativo, bajo el prisma de su estructura académica.

La carrera de Psicología en la UBA

La carrera de Psicología en la UBA

Autor: Lucía A. Rossi , Fedra Freijo Becchero

El propósito general de este libro se centra en relevar, contextualizar y caracterizar la historia de la profesionalización de la psicología como disciplina en la Argentina. Toma en consideración su evolución desde la creación de la carrera en la Universidad de Buenos Aires (1957) hasta la creación de la Facultad de Psicología (1985) en coincidencia con la implementación de la Ley Nacional del Ejercicio Profesional de la Psicología, N° 23.277. En los capítulos se analizan los planes de estudio, el marco legal delimitado por el mapa de habilitaciones referido al ejercicio de la psicología, la sistematización de los documentos atinentes a la profesionalización y sus generaciones de egresados. La documentación encontrada revela que la trascendencia de la carrera por parte de los estudiantes empezó a alcanzar relevancia hacia 1970 cuando, de los 5.000 inscriptos a la Facultad de Filosofía y Letras, el 90 % optó por Psicología o Sociología. Luego la dictadura interviene las facultades y el número de ingresantes desciende significativamente, pero con el retorno a la democracia los números vuelven a la normalidad y se le da una mayor importancia a la disciplina...

Los estudiantes universitarios en tiempos de reformas

Los estudiantes universitarios en tiempos de reformas

Autor: Luciana Carreño

Durante las primeras décadas del siglo XX, en un contexto de expansión de las clases medias, desarrollo del proceso inmigratorio, un acelerado crecimiento urbano y la ampliación del sistema educativo, las formas de sociabilidad de los estudiantes porteños pasaron por varias transformaciones. En los albores de la Reforma Universitaria, los universitarios de la UBA se inspiraron en sus pares europeos para crear las primeras asociaciones estudiantiles, que cambiaron la manera de vivir dentro de la universidad. La sociabilidad constituye un objeto de interés histórico que este estudio aborda mediante el análisis de un extenso y variado corpus documental, haciendo especial foco en las carreras de Derecho, Ingeniería y Medicina, para echar luz sobre las prácticas de este grupo social heterogéneo en sus facetas formales e informales.

Orígenes del liberalismo. Universidad, política, economía

Orígenes del liberalismo. Universidad, política, economía

Autor: Ricardo Robledo Hernández , María Cruz Romeo Mateo

Número de Páginas: 477
Investigacion y tesis en disciplinas proyectuales

Investigacion y tesis en disciplinas proyectuales

Autor: Ana Cravino

Número de Páginas: 222

Iniciar una investigación en el campo de las disciplinas proyectuales puede ser un desafío ya que en estas no existe una tradición arraigada de investigación. Los investigadores que se han animado a hacerlo han debido enfrentar enormes retos e incertidumbres, pues las propias características de este campo dificultan la extrapolación de modelos metodológicos útiles y afincados en otras áreas del saber. Han sido caminantes que, sin brújula o mapa, trazaron un camino en un territorio no explorado. No obstante, producir conocimiento en Diseño, Arquitectura y Urbanismo es una práctica habitual sobre la que tenemos que reflexionar; sabemos que se puede obtener conocimiento útil para, sobre y en el Proyecto. El objetivo de este trabajo es brindar un acompañamiento metodológico para que los investigadores puedan recorrer su camino con menos dudas e incertidumbres. No pretende, en modo alguno, ser un repertorio de instrucciones sino una guía en el proceso de construcción de conocimiento disciplinar.

La Sala 17

La Sala 17

Autor: Silvia Wasertreguer , Hilda Raizman

Número de Páginas: 242

Florencio Escardó (1904-1992) fue un destacado médico pediatra, sanitarista y escritor argentino. Nació en la ciudad de Mendoza y cursó sus estudios en Buenos Aires, en el Colegio Nacional. Fue decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y luego vicerrector de la misma. Su labor descollante se desarrolló en el Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez” de esta ciudad. Fue un escritor científico y de creación digno de nota. En 1984 fue galardonado con el Premio Konex en el rubro “Letras” y declarado ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires. La Sala 17 narra, desde la cálida perspectiva de dos de sus discípulas, los innovadores avances que Florencio Escardó hizo posibles en el Hospital de Niños y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Con el cariño y agradecimiento que implica todo homenaje al maestro, este libro salda una deuda pendiente con la memoria de este científico y escritor de talla internacional.

Los manuales escolares como fuente para la historia de la educación en América latina

Los manuales escolares como fuente para la historia de la educación en América latina

Autor: Gabriela OSSENBACH SAUTER , José Miguel SOMOZA RODRÍGUEZ

Número de Páginas: 371

Las investigaciones que integran este volumen fueron elaboradas para un Seminario que, bajo el título «Los manuales escolares como fuente para la Historia de la Educación en América Latina. Un análisis comparativo», se celebró en la UNED, en Madrid, en Octubre de 1996. Este Seminario fue convocado por el proyecto interuniversitario de investigación sobre los manuales escolares españoles, MANES, con sede en el Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada de la UNED. La finalidad del encuentro fue la de impulsar y ampliar los vínculos del proyecto MANES con Universidades latinoamericanas, para lo cual fueron convocados investigadores de seis países, con un tema muy amplio que permitiera hacer un sondeo sobre el interés por la temática de los manuales escolares en América Latina. Los trabajos incluidos en este volumen se refieren a Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Uruguay, abordando una gran variedad de temas y períodos cronológicos.

Curar, persuadir, gobernar

Curar, persuadir, gobernar

Autor: Ricardo González Leandri , Ricardo González

Número de Páginas: 259
La historiografía académica y la historiografía militante en Argentina y Uruguay

La historiografía académica y la historiografía militante en Argentina y Uruguay

Autor: Fernando Devoto

Número de Páginas: 217
La temprana cuestión social

La temprana cuestión social

Autor: Ricardo González , Pilar González-Bernaldo , Juan Suriano

Número de Páginas: 224

En la segunda mitad del siglo XIX tuvo lugar en Argentina un proceso histórico que permitió la consolidación de un concepto de sociedad, el mantenimiento de la cohesión social y la aparición de una acción colectiva y de una implicación pública. Los autores de este libro sostienen esta teoría de la existencia de una cuestión social temprana en la ciudad de Buenos Aires, por lo que proponen un análisis de esta realidad social argentina y se preguntan por la "invención de lo social" y su conversión en "problema". Para ello analizan distintos ámbitos como la beneficencia, paradigma de acción social comunal; la higiene y la salud, espacio de control de la pobreza que impulsó redes de interdependencia social claves; la educación, ámbito donde primero confluyeron el afán de control, un discurso de los derechos sociales y la presunción de la obligación pública; o cómo la crisis de 1890 afectó a los trabajadores y a las representaciones de las élites sobre ellos, reorientando la "cuestión social" hasta convertirla en "cuestión obrera".

Consolidación republicana en América Latina

Consolidación republicana en América Latina

Autor: María Rosario Sevilla Soler

Número de Páginas: 247
Argentina. La apertura al mundo. Tomo 3 (1880-1930)

Argentina. La apertura al mundo. Tomo 3 (1880-1930)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 368

Tomo III de Argentina en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea. Dirigido por Jorge Gelman y coordinado por Eduardo José Míguez. En 1880 Argentina exhibía un Estado nacional consolidado, una economía capitalista en expansión, una sociedad dinámica. Los cincuenta años subsiguientes marcaron logros aún más importantes: un crecimiento económico de los mayores del mundo, la vertiginosa diversificación de la sociedad impulsada por la inmigración y expresada en una modesta pero cierta modernización cultural y un sistema político que trabajosamente buscó su estabilidad en la democracia. La inserción en el mundo fue el motor de estos logros, pero también ella, portadora de crisis económicas e ideológicas, le puso fin en 1930. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas ...

La influencia de la historiografía española en la producción americana

La influencia de la historiografía española en la producción americana

Autor: Ariel Guiance

Número de Páginas: 207
Historia de las elites en la Argentina

Historia de las elites en la Argentina

Autor: Leandro Losada

Un análisis de largo plazo y en perspectiva de los grupos y círculos que ejercieron el poder político, condujeron la economía, perfilaron las ideas de una época en la Argentina.

Historia general de América Latina: La construcción de las naciones latinoamericanas, 1820-1870

Historia general de América Latina: La construcción de las naciones latinoamericanas, 1820-1870

Historia de la Universidad de Montevideo

Historia de la Universidad de Montevideo

Autor: Juan Antonio Oddone , M. Blanca París de Oddone

Sociedad y Estado Argentino

Sociedad y Estado Argentino

Autor: Laura Puga , Antonio Brailovsky

Número de Páginas: 216

Primera aproximación a los conflictos sociales con variables territoriales y ambientales, las cuales sufrieron cambios a lo largo de la historia.

Revolución y guerra

Revolución y guerra

Autor: Tulio Halperin Donghi

Número de Páginas: 480

Clásico indiscutible de la historiografía argentina contemporánea, "Revolución y guerra" aborda la trama de múltiples procesos desde la crisis final del imperio español hasta el avance del nuevo orden económico y mercantil en el espacio atlántico, y su impacto tanto sobre el equilibrio étnico, económico y militar entre las regiones antes dominadas por la Corona –de Quito a Buenos Aires– como sobre el cambiante clima de ideas e ideologías que acompañó el tránsito de la autoridad de la monarquía católica a la de una veintena de estados sucesores. Con los acontecimientos desatados en 1810, se desarticularon antiguos circuitos comerciales centrados en el Alto Perú, de los que Buenos Aires era sólo abastecedor, y se conformaron otros orientados al intercambio con el exterior allende el Atlántico. El tráfico de mercancías –materias primas criollas por manufacturas europeas– alentó también la importación de ideas innovadoras, estrategias y concepciones sociales que reconstruyeron el mapa del poder en América del Sur. Tulio Halperin Donghi sigue las vicisitudes de una elite política creada, destruida y vuelta a crear por el movimiento independentista, y...

Historia de las universidades de América Latina

Historia de las universidades de América Latina

Autor: Gisela Rodríguez Ortíz

Número de Páginas: 591
Paraguay: Investigaciones de historia social y política.

Paraguay: Investigaciones de historia social y política.

Autor: Juan Manuel Casal , Thomas L. Whigham

Número de Páginas: 440
La formación del sistema universitario nacional

La formación del sistema universitario nacional

Autor: Estela María Miranda

Número de Páginas: 331

Últimos ebooks y autores buscados