Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Discursos contra los nobles en la Castilla tardomedieval

Discursos contra los nobles en la Castilla tardomedieval

Autor: Nuria Corral Sánchez

Número de Páginas: 296

Las perspectivas centradas en la comunicación y el discurso gozan cada vez de mayor presencia en los estudios históricos, incluidos los que abordan las sociedades medievales. Al final de este periodo, la nobleza disfrutaba en Castilla de una posición determinante tanto en la corte como fuera de ella, en ámbitos locales. En la intersección de ambas líneas de investigación, entre la sociolingüística y la historia, este libro se centra en los discursos dirigidos contra los nobles castellanos en distintas esferas sociales. Lo hace, además, con una perspectiva de larga duración, desde el reinado de Juan II hasta la Guerra de las Comunidades, en tiempos de Carlos I. Privilegiando la visión de conjunto a partir de un corpus de fuentes de diversa índole, estas páginas ofrecen ciertas consideraciones que permiten profundizar, en definitiva, en el estudio sobre las relaciones de poder en el tránsito de la Edad Media a la Moderna.

La provincia Calatrava de Almonacid de Zorita en el siglo XVI según las visitas

La provincia Calatrava de Almonacid de Zorita en el siglo XVI según las visitas

Autor: Francisco Fernández Izquierdo , Angeles Yuste Martínez , Porfirio Sanz Camañes

Número de Páginas: 464
Los señoríos de Behetría

Los señoríos de Behetría

Autor: Carlos Estepa Díez , Esteban Sarasa Sánchez

Número de Páginas: 327
España e Italia en la Europa contemporánea

España e Italia en la Europa contemporánea

Autor: Fernando García Sanz

Número de Páginas: 502

España e Italia siguieron en cierta medida un proceso similar durante el primer cuarto del siglo XX que se presta, mejor que otros casos, al análisis comparado. El presente libro analiza, a través del estudio de una serie de cuestiones fundamentales como el sistema constitucional, las fuerzas políticas y sindicales, la política exterior, el desarrollo económico, los cambios en la sociedad, etc., la evolución del sistema liberal, los intentos democratizadores y el fracaso que para ese desarrollo significó la involución hacia soluciones dictatoriales en ambos países. Con el intento de ahondar en la perspectiva comparada, el debate entre prestigiosos historiadores de España e Italia se plantea la oportunidad de someter a discusión los posibles denominadores comunes de dos historias nacionales vistas, además, desde el común contexto de la historia de Europa.

La política cultural de Alemania en España en el período de entreguerras

La política cultural de Alemania en España en el período de entreguerras

Autor: Jesús de la Hera Martínez

Número de Páginas: 485
Señores del paisaje

Señores del paisaje

Autor: Esther Pascua Echegaray

Número de Páginas: 328

Este libro es un estudio revisionista de ciertas asunciones de la historia económica, la historia social y la historia medieval cuando abordan el tema del pastoreo en España. La investigación cuestiona una narrativa dominante que sostiene que la actividad ganadera tuvo efectos negativos como la deforestación y el atraso de la agricultura española. En este libro se propone que los fundamentos comunitarios de la ganadería en la península Ibérica y sus usos colectivos sobre la tierra preservaron una demografía y una explotación sostenida de los montes hasta el siglo xvii que favoreció la reproducción de los pequeños ganaderos junto a los grandes y un paisaje de gran diversidad.

Imperios y naciones en el Pacífico: Colonialismo e identidad nacional en Filipinas y Micronesia

Imperios y naciones en el Pacífico: Colonialismo e identidad nacional en Filipinas y Micronesia

Autor: María Dolores Elizalde Pérez-Grueso , María Dolores Elizalde , Josep Maria Fradera , L. Alonso Álvarez

Número de Páginas: 465
El lugar del campesino

El lugar del campesino

Autor: Ana Rodríguez López

Número de Páginas: 424

Múltiple ha estat per a Reyna Pastor el lloc del camperol. Ha estat un lloc físic, on conrear i on habitar, però també un lloc als boscos i als erms; un espai de lluita i de cooperació, un lloc social: en la comunitat i en les estructures familiars, a les xarxes del poder feudal i en les formes de solidaritat local. Ha estat un lloc construït des del conflicte i la resistència, en la identitat -o, molt millor, en la consciència de classe- i en la diferenciació interna; des de baix, atribuint a la comunitat, a la família i al camperol mateix la capacitat d'elaborar estratègies i d'utilitzar recursos propis, no només d'encaixar com a subjecte inerme l'acció senyorial. Tots aquests aspectes poden haver-se convertit en tòpics en excés en aquests moments, però no ho eren en absolut fa trenta anys, i menys encara al si de la historiografia sobre l'edat mitjana hispana. Identificar problemes, replantejar preguntes, aplicar una nova mirada a camins trillats, desbrossar les fonts, enriquir els models d'anàlisi, posar-los en moviment i treure a la llum les seues forces interiors, han estat els moments clau en el procés de reflexió històrica que, contracorrent en alguns...

El lugar del campesino

El lugar del campesino

Autor: Ana Rodríguez

Número de Páginas: 424

Múltiple ha sido para Reyna Pastor el lugar del campesino. Ha sido un lugar físico, donde cultivar y donde habitar, pero también un lugar en los bosques y en los baldíos; un espacio de lucha y de cooperación, un lugar social: en la comunidad y en las estructuras familiares, en las redes del poder feudal y en las formas de solidaridad local. Ha sido un lugar construido desde el conflicto y la resistencia, en la identidad –o, mucho mejor, en la conciencia de clase– y en la diferenciación interna; desde abajo, atribuyendo a la comunidad, a la familia y al campesino mismo la capacidad de elaborar estrategias y de utilizar recursos propios, no sólo de encajar como sujeto inerme la acción señorial. Todos estos aspectos pueden haberse convertido en tópicos en exceso manidos a estas alturas del siglo, pero no lo eran en absoluto hace treinta años, y menos aún en el seno de la historiografía sobre la Edad Media hispana. Identificar problemas, replantear preguntas, aplicar una nueva mirada a caminos trillados, desbrozar las fuentes, enriquecer los modelos de análisis, ponerlos en movimiento y sacar a la luz sus fuerzas interiores, han sido los jalones en el proceso de...

El motín de Esquilache, América y Europa

El motín de Esquilache, América y Europa

Autor: José Andrés Gallego

Número de Páginas: 799
Identidad y representación de la frontera en la España medieval, siglos XI-XIV

Identidad y representación de la frontera en la España medieval, siglos XI-XIV

Autor: Carlos de Ayala Martínez , Pascal Buresi , Philippe Josserand , Casa de Velázquez , Universidad Autónoma de Madrid

Número de Páginas: 341

Desde hace algunos años el tema de la frontera se ha convertido en un lugar común para la historiografía medieval, cada vez más sensible al profundo significado de la dinámica, siempre enriquecedora, de la diversidad en contacto. El libro aborda el tema desde tres perspectivas diferentes. En primer lugar se trataba de sistematizar todo lo relativo al problema de la conceptualización, prescindiendo de condicionadores «apriorismos» y buscando instrumentos semánticos y tipológicos adecuados. A partir de estos planteamientos teóricos, se intentó abordar la realidad fronteriza a través de temas tan significativos como la guerra y las actividades económicas asociadas a ellas. No es fácil concebir una frontera que separa esquemas civilizadores tan excluyentes entre sí como lo fueron en la Edad Media Cristiandad e Islam, sin analizar la violencia más o menos sostenida, pero presente en cualquier caso, en los confines de ambas formaciones. Por último se planteó el tema de las expresiones mentales que surgen de la confrontación o de la mera diferencia, es decir, la cuestión de sus imágenes o representaciones.

Sin imagen

El papel de la nobleza en las relaciones entre Castilla y León a mediados del s. XII

Autor: Esther Pascua Echegaray

Número de Páginas: 7
La historiografía francesa del siglo XX y su acogida en España

La historiografía francesa del siglo XX y su acogida en España

Autor: Collectif

Número de Páginas: 480

Hasta hace poco determinante para la afirmación de una ciencia histórica española autónoma, la influencia de la historiografía francesa ha retrocedido de manera progresiva hasta parecer, a veces, secundaria. La presente obra recoge las contribuciones de historiadores franceses y españoles que han reflexionado conjuntamente sobre la significación de esta impronta francesa. De esta manera, se dibuja una verdadera cartografía de la influencia francesa en España, con sus límites y envites, evocando a toda una comunidad de historiadores, de Febvre a Furet y de Braudel a Vilar. Este libro pretende reflejar una retrospectiva de la historiografía francesa en clave española. Los debates planteados aquí dan un repaso a las herramientas metodológicas propuestas por los franceses y adaptadas, según las necesidades de la propia historia española, por los historiadores españoles. Además, estos cuestionamientos sobre los métodos, los temas de investigación y el estatus del historiador, revelan las preocupaciones actuales de sociedades cuya memoria histórica se transforma, requiriendo sin duda una redefinición, si no de la profesión del historiador, de su función...

La guerra privada en la Edad Media

La guerra privada en la Edad Media

Número de Páginas: 318

El libro que el lector tiene en sus manos ofrece la primera síntesis integral sobre la guerra privada en la península ibérica durante la Baja Edad Media. Hubo un tiempo en el que en la Europa cristiana el recurso a la violencia, incluso a la guerra, era un mecanismo legítimo de resolución de conflictos entre particulares, fundamentalmente entre miembros de la nobleza. Dicha violencia abarcaba diversas formas. Diez historiadores, especialistas en el tema, analizan el fenómeno desde una óptica regional en las Coronas de Aragón y de Castilla para ofrecer un panorama global que pueda servir no solo como ejercicio de reflexión, sino también como elemento dinamizador del debate sobre el papel de la violencia en las sociedades medievales.

La materialidad de la historia

La materialidad de la historia

Autor: Agustín Azkarate Garai-Olaun

Número de Páginas: 335

La arqueología está sometida, desde hace varios decenios, a profundas tensiones académicas, profesionales, éticas y políticas, resultado de la crisis o el colapso de una determinada forma de concebir esta disciplina. Y aunque en la opinión pública sigue siendo evocadora y atractiva la idea de una arqueología que descubre tesoros o «los orígenes» de un pueblo o una ciudad, y el mito del improbable héroe-explorador sigue resultando atractivo, pocas disciplinas han luchado y luchan de forma tan intensa por dotarse de una identidad propia como la arqueología. Reinventada en los últimos años como ciencia del patrimonio, la arqueología es hoy una profesión; una forma de gestionar, crear y promover identidades a través del patrimonio; un instrumento para crear productos consumibles en el marco del denominado turismo cultural. Este completo libro, elaborado por un equipo multidisciplinar de especialistas, propone una reflexión coral sobre las contradiciones y las tensiones a las que está sometida la práctica de una disciplina que aspira a construir nuevas aproximaciones al pasado desde el registro material, modelando la memoria en el presente.

Fomento portuario y compañías privilegiadas

Fomento portuario y compañías privilegiadas

Autor: José Miguel Delgado Barrado

Número de Páginas: 330
Alvar Pérez de Castro (C. 1196-1239).Tenente de Andújar. Frontero de al-Andalus. Conquistador de Córdoba

Alvar Pérez de Castro (C. 1196-1239).Tenente de Andújar. Frontero de al-Andalus. Conquistador de Córdoba

Autor: Miguel Ángel Chamocho Cantudo

Número de Páginas: 254

De linaje real, aunque de una línea bastarda, Alvar Pérez es uno de los personajes de la casa de Castro más relevantes del siglo XIII. Fue un personaje ligado a la casa real, tanto leonesa como castellana, por ser nieto de la desdichada Estefanía, hija ilegítima de Alfonso VII, por lo que emparentaba directamente con sus tíos abuelos, Fernando II, futuro rey de León, y Sancho III, futuro rey de Castilla, y con sus primos carnales hijos de éstos, Alfonso IX, heredero del trono leonés y Alfonso VIII, heredero del reino castellano. Sin embargo, fue con Fernando III, emparentado con nuestro personaje, con quien vivirá coetáneamente, con el que desarrolló la mayor parte de sus experiencias vitales, no en vano con él, aceptó las tenencias fronterizas de Andújar y Martos en 1225, convirtiéndose en un auténtico adalid en la frontera, en un baluarte en la conquista de Córdoba, a la que dedicó sus últimos años de vida, hasta su inesperada muerte en Orgaz –Toledo–, en 1239. La vida de Alvar Pérez de Castro se nos presenta como la de un personaje prototípico, de corte cidiano, que dedicó su vida a servir a sus señores, los reyes de León y Castilla, y sobre todo a ...

España y Estados Unidos en el siglo XX

España y Estados Unidos en el siglo XX

Autor: Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla

Número de Páginas: 362

Estados Unidos ha tenido una notable influencia en el discurrir internacional del siglo XX. España no ha constituido una excepción en tal sentido. Los pactos militares de 1953 y sus secuelas han proyectado una alargada sombra en las relaciones bilaterales, que ha llegado prácticamente hasta nuestros días. Sin duda la vertiente estratégica ha sido un eje fundamental de la conexión bilateral, pero está lejos de resumir la densidad y pluralidad de manifestaciones que adquirieron las relaciones entre ambos países en el transcurso del pasado del siglo

Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales

Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales

Autor: Michel Zimmermann

Número de Páginas: 490
Land, Labour and Tenure: the Institutional Arrangements of Conflict and Cooperation in Comparative Perspective

Land, Labour and Tenure: the Institutional Arrangements of Conflict and Cooperation in Comparative Perspective

Autor: Clara Eugenia Núñez

Número de Páginas: 187
Gobiernos y ministros españoles (1808-2000)

Gobiernos y ministros españoles (1808-2000)

Autor: José Ramón de Urquijo y Goitia

Número de Páginas: 589

Compilation of a register of Spanish cabinet members, the names of the heads of state and rulers. In addition it provides documentation about the names of the ministries, and other public agencies.

Castilla y León frente al Islam

Castilla y León frente al Islam

Autor: Francisco García Fitz

Número de Páginas: 480

Este libro atiende, especialmente, a las técnicas y estrategias militares que hicieron posible la Reconquista: las guerras de desgaste, los asedios, la guerra de posición y de conquista y las batallas campales.

Orígenes de la Iglesia en la Diócesis de Ciudad Rodrigo

Orígenes de la Iglesia en la Diócesis de Ciudad Rodrigo

Autor: Juan José Sánchez-Oro Rosa

Número de Páginas: 239
Sin imagen

Aproximacion al papel del Arzobispado de Toledo en el reinado de Alfonso VII.

Autor: Esther Pascua Echegaray

Número de Páginas: 7
Imperios y naciones en el Pacífico: La formación de una colonia, Filipinas

Imperios y naciones en el Pacífico: La formación de una colonia, Filipinas

Autor: María Dolores Elizalde Pérez-Grueso , Josep Maria Fradera , L. Alonso Álvarez

Número de Páginas: 698

Últimos ebooks y autores buscados