Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
El mito de Sísifo

El mito de Sísifo

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 176

«No hay sino un problema filosófico realmente serio: el suicidio.» El mito de Sísifo es el ensayo fundacional de la filosofía del absurdo, una obra mayúscula que dio a conocer el gran talento de Albert Camus. Publicada en 1942, el mismo año que El extranjero, fue una de las primeras obras que revelaron al público la inteligencia y la sensibilidad del autor. El título del ensayo hace referencia a un personaje de la mitología griega que enfadó a los dioses por su extraordinaria astucia y fue condenado a empujar perpetuamente una piedra enorme montaña arriba. Al llegar a la cima, la piedra volvía a caer hasta el valle, desde donde Sísifo debía volver a empujarla hasta la cumbre, y así eternamente. Por medio de esta alegoría, Camus discute la cuestión del suicidio y el valor de la vida, presentando a Sísifo como imagen del esfuerzo inútil e incesante del hombre. De este modo plantea la filosofía del absurdo, según la cual nuestras vidas son insignificantes y no tienen más valor que el de lo que creamos. Siendo el mundo tan fútil, pregunta Camus, ¿qué alternativa hay al suicidio?

El mito de Sísifo de Albert Camus (Guía de lectura)

El mito de Sísifo de Albert Camus (Guía de lectura)

Autor: ResumenExpress.com,

Número de Páginas: 58

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura El mito de Sísifo, el aclamado ensayo de Albert Camus, que pertenece al ciclo de lo absurdo y en el que se habla de la condición humana. Para ello, Camus toma como base la historia de Sísifo, héroe griego condenado por toda la eternidad a subir hasta la cima de una montaña una roca que vuelve a caer cuando está a punto de acabar su labor. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Los puntos destacados • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com? Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria. Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com

El Mito de Sisifo

El Mito de Sisifo

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 94

El mito de Sísifo es un ensayo filosófico de Albert Camus, originalmente publicado en francés en 1942 como Le Mythe de Sisyphe. El ensayo se abre con la siguiente cita de Píndaro:No te afanes, alma mía, por una vida inmortal, pero agota el ámbito de lo posible.El título del ensayo proviene de un atribulado personaje de la mitología griega. En él, Camus discute la cuestión del suicidio y el valor de la vida, presentando el mito de Sísifo como metáfora del esfuerzo inútil e incesante del hombre.

El Mito de Sisifo (Spanish Edition)

El Mito de Sisifo (Spanish Edition)

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 68

El mito de Sísifo es un ensayo filosófico de Albert Camus, originalmente publicado en francés en 1942 como Le Mythe de Sisyphe. El ensayo se abre con la siguiente cita de Píndaro:No te afanes, alma mía, por una vida inmortal, pero agota el ámbito de lo posible.El título del ensayo proviene de un atribulado personaje de la mitología griega. En él, Camus discute la cuestión del suicidio y el valor de la vida, presentando el mito de Sísifo como metáfora del esfuerzo inútil e incesante del hombre.De esta forma plantea la filosofía del absurdo, que mantiene que nuestras vidas son insignificantes y no tienen más valor que el de lo que creamos. Siendo el mundo tan fútil, Camus pregunta, ¿qué alternativa hay al suicidio? El ensayo se inicia: No hay sino un problema filosófico realmente serio: el suicidio.Sísifo, dentro de la mitología griega, como Prometeo, hizo enfadar a los dioses por su extraordinaria astucia. Como castigo, fue condenado a perder la vista y a empujar perpetuamente un peñasco gigante montaña arriba hasta la cima, sólo para que volviese a caer rodando hasta el valle, desde donde debía recogerlo y empujarlo nuevamente hasta la cumbre y así...

El Mito de Sisifo

El Mito de Sisifo

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 78

Nota del editor:La apasionada vida de Albert Camus lo deja al fallecer, tragado por una curva hambrienta en las afueras de París, como un ejemplo magistral de intelectual y luchador por el mundo que todas y todos soñamos: la igualdad y la justicia, el amor como bandera de toda la humanidad. Sus obras merecen nuestra lectura apasionada, en ellas su perenne magia literaria nos enfrenta con la irrealidad para hacernos amar la realidad nuevamente al finalizar su lectura. Estos cuentos recogidos aquí nos hacen llegar a su corazón, a su furia por vivir, a su espíritu transformador.Es un honor editarlo, es un placer leerlo y contarlo como uno más de tantos "amigos" que edito y que ahora me esperan más allá. No sé a donde será que van los espíritus de tan nobles escritores que edito y amo, así sea verdad que seremos condenados al infierno como se condenó a Sísifo, pero después de esta vida allí, donde sea, nos encontraremos.Seguro que voy, no os preocupéis amigos, de que voy, voy.Raúl Bracho

Mito de Sisifo (Spanish Edition)

Mito de Sisifo (Spanish Edition)

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 58

S�sifo hab�a sido condenado por los dioses a realizar una actividad absurda. Albert Camus, escritor (premio Nobel, 1957) y pensador existencialista, recrea el viejo mito griego de S�sifo consider�ndolo expresi�n o met�fora de la existencia humana.�Por qu� fue condenado a empujar incesantemente una roca hasta la cumbre de una monta�a? Cuando estaba a punto de morir, quiso poner a prueba el amor de su mujer, orden�ndole que no enterrara su cuerpo sino que lo abandonara. S�sifo muri� y ella obedeci� la orden tan contraria al amor humano; ya en el Hades o infiernos, obtuvo el permiso de Plut�n para volver a la tierra, moment�neamente, para castigar a su mujer. Pero de nuevo en el mundo de los vivos, el astuto S�sifo se vanagloriaba del �xito de su estratagema, manifestando a todo el mundo que no ten�a intenci�n de volver a los infiernos. As�, "durante muchos a�os m�s vivi� ante la curva del golfo, la mar brillante y las sonrisas de la tierra". Pero, cumpliendo un decreto de los dioses, Mercurio lo cogi� por el cuello y lo devolvi� a la fuerza a los infiernos, donde ya hab�a preparada su roca.

El Huesped (Spanish Edition)

El Huesped (Spanish Edition)

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 24

En este cuento el personaje principal el Maestro Daru, valora el ser un afortunado ya que tiene sus necesidades b�sicas satisfechas, en condiciones donde otros por la sequ�a no las tienen; vive solo, valora y hace lo posible por mantener su soledad. Aunque le obligan a entregar a un prisionero �rabe a una comisar�a cercana, como una orden del estado, Daru decide tratar a ese prisionero como un hu�sped, lo atiende, le da las comodidades posibles para poder al d�a siguiente dejarlo ir y confiar que ese hombre no le har� da�o durante su estancia, y que ir� s�lo a entregarse a su destino, con los medios que el maestro le ha proporcionado, ya que no quiere acompa�arlo. No busca su amistad, ya que �l solo desea su soledad y seguir con su sistema de vida.

Camus y Sartre

Camus y Sartre

Autor: Ronald Aronson

Número de Páginas: 340

Hasta ahora ha resultado imposible leer la historia completa de la relación entre Albert Camus y Jean-Paul Sartre. Su dramática ruptura en los momentos más críticos de la guerra fría, como el propio conflicto en sí mismo, exigió, a aquellos atrapados en sus redes, tomar partido antes que valorar su trágica complejidad. Albert Camus y Jean-Paul Sartre se conocieron en 1943, durante la ocupación alemana de Francia. Aliados intelectuales, así como políticos, fueron pronto famosos tras la liberación de París. Bien como dramaturgos, novelistas, filósofos, periodistas o editores, ambos parecían estar en todas partes y al mando de todos los medios de comunicación en la Francia de la posguerra. Sin embargo, las tensiones entre el Este y Occidente introducirían una gran tirantez en su amistad conforme evolucionaban en direcciones opuestas y comenzaban a discrepar sobre filosofía, las responsabilidades de los intelectuales y qué clase de cambios políticos eran necesarios o posibles. Sartre abrazó la violencia como un camino para el cambio y Camus se opuso ásperamente, dando lugar a una amarga y muy pública disputa en 1952. Nunca se volvieron a hablar, aunque...

Absurdo y rebelión

Absurdo y rebelión

Autor: Maldonado Ortega,Ruben

Número de Páginas: 212

Este libro es el resultado de un esfuerzo didáctico encaminado a mostrar que la reflexión sobre el absurdo y la rebelión adelantada por Albert Camus es una lectura de la contemporaneidad, entendida ésta como el desfase entre la conciencia que el hombre ha adquirido de la libertad y la realización histórica de esa conciencia. El libro muestra el modo como Camus encara radicalmente el problema existencial número uno del ser humano: el problema de la muerte, pero su emergencia como problema es enteramente vivencial, casi doméstico: ¿cómo hacer la historia sin tener que pasar por el asesinato, o por el consentimiento de que maten a otro, bien sea mediante el sentimiento de identificación con la acción homicida, o mediante el silencio cobarde?

El mito de Sísifo y la ciencia procesal

El mito de Sísifo y la ciencia procesal

Autor: Francisco Ramos Méndez

Número de Páginas: 282
Diarios de viaje

Diarios de viaje

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 152

Las imborrables impresiones que registró Albert Camus en sus viajes por América del Norte y América del Sur durante los años cuarenta Publicado a título póstumo en 1978, Diarios de viaje contiene los apuntes que Albert Camus tomó durante dos periplos por América del Norte y América del Sur en los años cuarenta. Una primera parte describe su estancia en los Estados Unidos y Canadá de marzo a mayo de 1946, mientras que la segunda recoge su paso por el Brasil, la Argentina y Chile entre junio y agosto de 1949. Aunque presentan un interés común, los textos tienen un tono muy distinto. Camus llega a dar conferencias en Estados Unidos como un periodista de la resistencia y autor poco conocido; en Sudamérica, en cambio, desembarca en viaje oficial, como el escritor consagrado por el éxito mundial de La peste. El segundo viaje también le depara los temores vinculados al recrudecimiento de la tuberculosis que lo acosaba desde su juventud. Y en sus páginas queda la marca de una crisis personal de la que nacerán nuevas obras.

Ideas y creencias del hombre actual

Ideas y creencias del hombre actual

Autor: Luis González-Carvajal Santabárbara

Número de Páginas: 192

La cultura actual está sometida a cambios tan profundos y acelerados que es difícil evitar la desorientación. Probablemente muchos, desde su perplejidad, estarían dispuestos a suscribir estas palabras de Fernando Poblet: "¿Estamos en la modernidad, en la postmodernidad o en la higuera?" Más bien lo último. Reflexionar sobre las ideas y valores que determinan la forma de pensar y rigen la conducta de los individuos es imprescindible para todos aquellos que se preocupan por el hombre, desde los educadores hasta los agentes de pastoral. Si muchos profesores se han ido replegando hacia la mera instrucción y muchos pastores tienen la impresión de que su discurso cae en el vacío, es, en buena parte, porque unos y otros desconocen a sus interlocutores. No hay mala voluntad por parte de nadie, se trata, simplemente, de distintas frecuencias de emisión y de recepción. Este libro, escrito con la claridad y el estilo que caracterizan a su autor, podría también haberse llamado "Guía de perplejos". En él encontrarán los educadores y los agentes de pastoral una síntesis clara de lo que hay en el corazón y en la cabeza del hombre actual: ese hombre que vive a caballo entre la...

UN MUNDO FELIZ

UN MUNDO FELIZ

Autor: ALDOUX HUXLEY

Número de Páginas: 88

Un mundo feliz es una extraordinaria novela futurista y visionaria, situada en Londres en el año 2500, que narra la historia de una sociedad aparentemente perfecta. Lenina y Bernard Marx visitan una reserva de salvajes en Nuevo México, ahí conocen a Linda y a su hijo John; ambos son llevados al mundo feliz, pero John se sorprende al conocer un mundo donde las palabras madre, familia, vejez y libertad no existen.

El papel preponderante del oxígeno

El papel preponderante del oxígeno

Autor: Angeles Salvador

La historia convulsionada de Rose, una mujer lúcida y un poco atormentada que se hace peluquera en los años 90. Una historia extravagante de la mano de una narración quirúrgica sobre el trabajo, el amor, el sexo, los hombres y el progreso. Y, a la vez, la radiografía de una ciudad minada de taxistas, supermercados chinos y negocios fútiles. El debut literario de una autora prometedora.

El proceso creativo

El proceso creativo

Autor: Alberto Dallal

Número de Páginas: 559

Papers presented during the 26th edition of the International Colloquium of Art History an event focused on the study of the creative activity in architecture and art from the creator's point of view, analyzing the artists, their influences and development, the external elements that intervene in the creation of art and ultimately in the understanding of the creative process.

La Educación Física y el deporte en la edad escolar

La Educación Física y el deporte en la edad escolar

Autor: Lucio Martínez Álvarez , Raúl Gómez , Ángela Aisenstein , Valter Bracht , Sandy Braiuka , Ross Brooker , Francisco Eduardo Caparroz , José Devís Devís , Juan Miguel Fernández-Balboa , Grupo Incorpora , Reiner Hildebrandt-Stramann , David Kirk , Oscar Minkevich , Napoleón Murcia Peña , Alan Ovens , Dawn Penney , Víctor Pérez Samaniego , Richard Tinning

Número de Páginas: 192

Como el título lo indica, un aspecto clave de la propuesta es la perspectiva reflexiva, planteada a veces con foco en la propia materia para apelar a la reformulación de sus fines, sus medios o sus principios disciplinarios, otras veces dirigida al docente, considerado como un sujeto capacitado para conducir su desarrollo profesional y modificar sus concepciones y actuaciones. Sin embargo, la reflexión que aquí se postula no quiere ni puede sustituir a la experiencia y a la acción, características fundamentales de la motricidad. Precisamente, el "giro reflexivo" supone que la motricidad no debe ser desvalorizada. El lugar de la Educación Física en la sociedad contemporánea, el papel del cuerpo en los procesos de identidad individual y social, las relaciones entre motricidad y cultura, entre actividad física y salud, el impacto de la formación inicial de los profesores en la identidad profesional, el cuestionamiento y el replanteo de la metodología y la didáctica de la Educación Física, los formatos de evaluación, son algunos de los temas en los que se centran las diferentes colaboraciones, cuya finalidad parece ser, pese a sus diversos terrenos y situaciones de...

Qué es y para qué sirve la filosofía

Qué es y para qué sirve la filosofía

Autor: Rubén Maldonado Ortega

Número de Páginas: 212

La presente obra ofrece una visión panorámica de la filosofía como motivación para el conocimiento de lo que contiene y suscita. Se trata, por tanto, de un esfuerzo didáctico para hacer comprensible la doble trayectoria trazada por la filosofía en su historia: la primera, en busca de la trascendencia; la segunda, en su viaje a la inmanencia. El autor hace el trazado de ambas trayectorias con un lenguaje claro, documentado y sencillo que posibilita al lector no especializado una aproximación a esta materia esencial de la vida sin ofender la susceptibilidad del especialista. Junto a esta obra se ofrecen también otros textos con el objetivo de propiciar un intercambio fecundo con los interesados en la filosofía.

Cóndores no entierran todos los días

Cóndores no entierran todos los días

Autor: Gustavo Álvarez Gardeazábal

Número de Páginas: 130

En 1971 un jurado que presidía el nobel Miguel Ángel Asturias le otorgó a esta vigorosa narración el Premio Manacor de Novela. Desde su primera edición en Editorial Destino de Barcelona, ganó la admiración de lectores y críticos hasta convertirse en un ícono de la literatura colombiana. Dada su convincente manera de narrar y entrecruzar la ficción con los hechos vividos, pero tal vez por contar como nadie antes lo había hecho un doloroso período de la vida colombiana, el de la violencia vista desde Tuluá, una población que la sufrió en carne viva, este libro con sus personajes y situaciones, ha reemplazado la historia que no se escribió.

Vivir la lucidez

Vivir la lucidez

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 400

El testimonio íntimo de un autor que no escribió para la fama del presente, sino para la posteridad. «Cuando se trata de vivir consecuentemente, un hombre comprueba siempre que la conciencia es la cosa más difícil de mantener del mundo. Las circunstancias casi siempre se oponen a ello. Se trata de vivir la lucidez en un mundo donde la dispersión es regla». Publicados por primera en un solo volumen, estos Carnets son el diario discontinuo que Albert Camus mantuvo desde 1935, cuando todavía era un completo desconocido en Europa, hasta pocos días antes de su muerte en 1960, en el apogeo de su carrera. En este libro se entremezclan observaciones cotidianas; reflexiones sobre la moral de su tiempo, la muerte y el horror de la guerra; sus sentimientos hacia las mujeres, el sol o el mar; pensamientos sobre la soledad o el arte; ideas para futuras obras; citas y comentarios derivados de sus lecturas; consideraciones sobre filosofía, literatura y viajes; diálogos escuchados en los cafés o meras ocurrencias pasajeras. Vivir la lucidez es en cierto modo la autobiografía espiritual e intelectual de una de las mentes más excepcionales del siglo XX. Proporciona momentos de...

El mito del eterno retorno

El mito del eterno retorno

Autor: Mircea Eliade

Número de Páginas: 208

El conocimiento de la espiritualidad oriental y de las formas más arcaicas de enfrentamiento humano con lo sagrado, que ha permitido ampliar considerablemente el campo de investigación de las religiones comparadas, debe a Mircea Eliade contribuciones fundamentales. " El mito del eterno retorno " es una original introducción a la Filosofía de la Historia cuyo objeto de estudio son los mitos y creencias de las sociedades tradicionales, movidas por la nostalgia del regreso a los orígenes y rebeldes contra el tiempo concreto. Las categorías en que se expresa esa negación de la historia son los arquetipos y la repetición, instrumentos necesarios para rechazar las secuencias lineales y la idea de progreso. Un rechazo en el que subyace, no obstante, una valoración metafísica de la existencia humana, una ontología arcaica que la antropología filosófica debe incluir en sus reflexiones en pie de igualdad con las concepciones de la cultura occidental.

Narrativa hispanoamericana, 1816-1981: La generación de 1940-1969

Narrativa hispanoamericana, 1816-1981: La generación de 1940-1969

Autor: Ángel Flores

Número de Páginas: 532
La filosofía en la ciudad

La filosofía en la ciudad

Autor: Luis Humberto Hernández M. , William González V.

Número de Páginas: 381
La noche de la verdad

La noche de la verdad

Autor: Albert Camus

Número de Páginas: 464

Los textos que dieron a conocer al premio Nobel Albert Camus y le hicieron emerger como un líder moral e intelectual. «En esta noche sin igual concluyen cuatro años de una guerra monstruosa y de una lucha indecible en la que Francia bregaba con su vergüenza y su rabia. Quienes nunca perdieron la esperanza ni en sí mismos ni en su país hallan bajo este cielo su recompensa. Esta noche vale sobradamente un mundo, es la noche de la verdad.» En 1944 Albert Camus ya había publicado El extranjero y El mito de Sísifo, pero fueron sus artículos en Combatlos que lo dieron a conocer y le hicieron emerger como un líder moral e intelectual. Entre el otoño de 1943 y junio de 1947, fue redactor jefe y editorialista de este periódico de la Resistencia. Sus textos nos ofrecen el lúcido testimonio de un periodista consciente de susresponsabilidades tanto durante la ocupación como tras ella, cuando hubo que repensar la vida cotidiana y al mismo tiempo dibujar el futuro de Francia y Europa. Empeñado en introducir la moralidad en la política, Camus reacciona ante temas y acontecimientos como las deportaciones, la liberación, la justicia para los colaboracionistas, el regreso de los...

Filosofía y fenomenología de la religión

Filosofía y fenomenología de la religión

Autor: José Luis Sánchez Nogales

Número de Páginas: 959

Este manual pretende retomarla temática propia de los tratados de teología natural, filosófica, y de la teodicea a partir del marco que se va diseñando en el pensamiento occidental desde los comienzos del s. XX. Cocebido para ayudar a alumnos de centros de Estudios Eclesiásticos y Ciencias Religiosas especialmente.

Últimos ebooks y autores buscados