
G'amala
Autor: Hector Martinez
Número de Páginas: 318not provided
not provided
Un joven temerario y altivo. Una joven bella y romántica. Una anciana bruja de oscuros poderes. Un poeta ciego de misterioso pasado. Un linaje de ricachones de corazón escarchado… Todos ellos forman parte de la mitología local de un pueblo de Extremadura, evocando una época de costumbres y hablas ya marchitas, cuando la voz del sereno y el sonido de la zampoña resonaban con cada amanecer. Paso a paso, el lector irá descubriendo los odios, pasiones y mentiras de aquellos días antes de que el tiempo, inexorable, pasara sobre todos ellos. Porque todas las culturas tienen sus leyendas, y todas las leyendas tienen su parte de verdad…
El presente libro es un estudio de la arquitectura doméstica de la capital peruana entre 1535 y 1750, una vez que el gran terremoto del año 1746 destruyera la ciudad, convirtiera sus fábricas en ruinas y clausurara una gran etapa constructiva. A través de estas páginas se trata de analizar un extenso y difícil recorrido de tanteos y ensayos arquitectónicos, del que se considerarán materiales y técnicas, hasta definir unos modelos complejos de vivienda.
Este libro recoge las actas del primer encuentro del programa « MISSIVA – Cartas de mujeres en la Europa medieval (España, Francia, Italia, Portugal, siglos VIII-XV) » en el marco de los programas plurianuales de la École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques – Casa de Velázquez (Madrid). Las contribuciones reunidas en este volumen, dedicadas a la correspondencia entre mujeres y la emergencia de lo que se podría considerar como verdaderas cadenas de mediación, ofrecen una reflexión sobre el interés de la materia epistolar para reconstruir la historia de las mujeres. ¿Cuáles son los contextos en que las mujeres intercambian cartas y con qué motivos? ¿Tendrán los documentos epistolares alguna especificidad formal y discursiva? ¿Qué revelan las cartas de mujeres de los vínculos que ellas mantienen con aquellos con quienes se cartean? ¿Qué es lo que nos enseñan sobre el campo de acción y de influencia de dichas mujeres?
Ver más detalles