Total de libros encontrados 32 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Bibliografia española sobre Propiedad Intelectual 1987-2000
Autor: César Iglesias Rebollo ,
Número de Páginas: 303
Si necesita centrar un tema sobre propiedad intelectual este libro es revelador en breves instantes y gracias a una exhaustiva clasificación vd. conocerá todo lo escrito sobre el tema. Libros y artículos publicados sobre propiedad intelectual. Imprescindible para el estudioso, el especialista y el bibliotecario
El incumplimiento no esencial de la obligación
Autor: Susana Navas Navarro ,
Número de Páginas: 381
I. La irregularidad en el período de cumplimiento de la obligación como infracción obligacional comprendida en la cláusula general «contravención al tenor de la obligación» del artículo 1.101 del Código Civil. II. Vicio y ausencia de cualidades en las obligaciones de dar cosas específicas. III. La «contravención al tenor de la obligación» en las obligaciones de dar cosas determinadas por su pertenencia a un género. IV. La formulación de la irregularidad en el período de cumplimiento de la obligación como falta de conformidad. V. La doctrina del T. Supremo sobre la «contravención al tenor de la obligación». VI. Medidas de defensa del derecho de crédito ante la «contravención al tenor de la obligación» no esencial. VII. Medidas de defensa del derecho de crédito en caso de que la «contravención al tenor de la obligación» no esencial se convierta en esencial. VIII. El resarcimiento del daño.
Obras musicales, compositores, interpretes y nuevas tecnologías
Autor: Raquel Esther de Román Pérez ,
Número de Páginas: 560
I. La obra musical y su ejecución. II. Los músicos, compositores e intérpretes. III. Facultades morales y patrimoniales de los músicos. IV. Límites y duración de la P.I. Sobre la obra y la ejecución musical.
Estudios completos de Propiedad Intelectual
Autor: Carlos Rogel Vide ,
Número de Páginas: 208
ÍNDICE * PRESENTACIÓN * I. UNIÓN, ESPECIFICACIÓN Y OBRAS DEL ESPÍRITU 1. Planteamiento 2. La cuestión en el Derecho romano: consideraciones generales; el debate entre sabinianos y proculeyanos; la media sententia del Señor Justiniano Gayo mediante 3. La cuestión en el Derecho histórico. Las Partidas. Pothier y el Código de Napoleón. El Proyecto de Código civil de 1851 4. La cuestión en el Código civil vigente. Unión inseparable y separable. Criterios de determinación de la cosa principal; el caso singular de las obras del espíritu. La escultura, la unión y la especificación. Mala fe, destrucción de la cosa y paliativos a ésta 5. La cuestión en la Ley de Propiedad Intelectual; derecho de autor sobre la creación intelectual y propiedad de la cosa material a la que esté incorporada aquella. El artículo 3.1o y concordantes de la misma * II. DISEÑOS, PROPIEDAD INTELECTUAL Y PROPIEDAD INDUSTRIAL 1. Introducción 2. Los bienes inmateriales como objeto de propiedad 3. Obras plásticas y propiedad intelectual 4. Diseños y propiedad industrial. Singularidades de la misma respecto de la propiedad intelectual 4.1. Los diseños y su íntima conexión con los...
La protección jurídica de la investigación
Autor: Baldo Kresalja ,
Número de Páginas: 338
Artículos que entrelazan la investigación, la ciencia, la tecnología y el derecho, para poder apreciar cuáles son sus efectos en el Perú y sus proyecciones hacia el extranjero. La protección jurídica de los resultados de la investigación en la universidad constituye un tema de máxima prioridad. Los contratos de investigación universidad-empresa, la protección jurídica de la actividad científica, las invenciones laborales y las patentes universitarias son algunos de los temas de los que trata este libro. También aborda las excepciones al régimen jurídico contempladas en el derecho de autor, para hacer más completa y libre la educación en el Perú.
Anuario de Propiedad Intelectual 2005
Autor: Carlos Rogel Vide , Abel Martín Villarejo ,
Número de Páginas: 511
ÍNDICE LEGISLACIÓN I. Consideraciones generales. Introducción II. Legislación nacional 1. Proyecto 121/000044 de Ley de Trasposición de la Directiva 2001/29/CE, de 22 de mayo, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información 1.1. Comentarios 1.2. Texto1 2. Proyecto 121/000057 de Ley de Trasposición de la Directiva 2004/48/CE, de 29 de abril, relativa al respecto de los derechos de propiedad intelectual, por el que se amplían los medios de tutela de los derechos de propiedad intelectual e industrial y se establecen normas procesales para facilitar la aplicación de diversos reglamentos comunitarios. (bocg n.o 571, de 28 de octubre de 2005) 2.1. Comentarios 2.2. Texto 3. Real Decreto 1228/2005, de 13 de octubre, por el que se crea y regula la comisión intersectorial para actuar contra las actividades vulneradoras de los derechos de propiedad intelectual. (B.O.E. n.o 258 de 28 de octubre de 2005. Págs. 35358 a 35361) 3.1. Comentarios 3.2. Texto 4. Orden del Ministerio de Cultura 1079/2005, de 21 de abril, por la que se dispone la publicación del acuerdo del consejo de...
La protección jurídica de los derechos de autor de los creadores de videojuegos
Autor: Francisco Javier Donaire Villa , Antonio José Planells de la Maza ,
Número de Páginas: 256
Los videojuegos se han consolidado como la industria cultural con mayor previsión de crecimiento, por encima de la suma de la industria cinematográfica y discográfica, siendo España el cuarto mercado de software de ocio interactivo en Europa, y el sexto del mundo. Este libro efectúa un estudio actualizado acerca del papel que juega la regulación de la propiedad intelectual en el singular haz de relaciones jurídicas entre los principales actores de la cadena de valor de la industria de los videojuegos, dedicando especial atención a la protección de la creatividad a través de la tutela de los derechos de autor (derechos y deberes, retos y desafíos, statu quo normativo y propuestas de futuro). La juventud del videojuego como manifestación cultural, a la que acompaña la consiguiente escasez e inespecificidad de su vigente marco regulador en España, determinan la necesidad y oportunidad de un estudio jurídico actualizado, e incluso de carácter prospectivo, en el que se pongan de relieve las carencias y posibles vías de formalización e innovación normativa en la materia.
Propiedad horizontal
Autor: Editorial Tecnos ,
Número de Páginas: 192
La presente edición ofrece el texto de la Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal, con la incorporación de todas las modificaciones sufridas hasta el momento, incluidas las generadas por la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil y el Real Decreto-Ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler. Como apéndices se incorpora la redacción vigente de los artículos del Código Civil, de la Ley Hipotecaria y del Reglamento Hipotecario que guardan relación con la Ley 49/1960. Se incluye también la Ley relativa a límites del dominio sobre inmuebles para eliminar barreras arquitectónicas a las personas con discapacidad, además de normativa referente a información en la compraventa y arrendamiento de viviendas, cédula de habitabilidad, sistemas de telecomunicación, casilleros postales, empleados de fincas urbanas, entre otros temas cercanos. Los respectivos articulados se acompañan y enriquecen con numerosas notas a pie de página -totalmente actualizadas- con correspondencias, información complementaria, texto de los artículos de otras disposiciones mencionadas,...
Arreglo de Madrid : cien anos de marcas internationales ; 1891 - 1991
Número de Páginas: 330
XXIII Jornadas de estudio. La modernización de la justicia en España. XXIV Jornadas de estudio. El ámbito privado del sector público
Número de Páginas: 967
Obligaciones del autor en el contrato de edición
Autor: Pedro Álvarez de Benito ,
Número de Páginas: 488
I. La figura del autor en la legislación española. II. Las obligaciones del autor renunciadas en la ley 22/87 y el texto refundido de la LPI. El arto 65 de la ley de propiedad intelectual. III. El no 1 del arto 65 de la ley: la entrega de la obra. IV. El no 2 del arto 65: la llamada "obligación de garantía". V. El no 3 del arto 65: la obligación de corregir. Indice bibliográfico seleccionado.
La relevancia de la prueba en el derecho de autor de las obras plásticas
Autor: Alicia Arroyo Aparicio , José Bellido Añón , Mª del Mar Gómez Lozano ,
Número de Páginas: 240
«De la Ley ciega a la necesidad de ver». Con tan sugerente título se abre este libro que narra la historia de la visión y el reconocimiento de la obra plástica en la casuística del derecho de autor. Trata del paso de la «acción» a la «puesta en acción», de la alegación de hechos a su prueba concreta, y aquí los sentidos –en particular, la vista– y la perspectiva que éstos adopten se constituyen en pieza crucial. No es casual que el libro comience con una escena en un despacho de abogados. Esta secuencia, previa al proceso, muestra que existe una «primera mirada» en la configuración del ver de la creación o la infracción de la obra intelectual. Es la aproximación preliminar, la del profesional que busca una respuesta legal que dé cobijo a los hechos que se le plantean a fin de convertirlos en un «caso» jurídico. Esa perspectiva inicial genera un modo de ver la realidad que se irá completando o debatiendo –ya en el proceso– con la versión de los hechos que pueda ofrecer el demandado. Miradas retrospectivas, todas ellas, sometidas a la prueba –relevante– en búsqueda de la objetividad: «De la necesidad de ver la Ley ciega».
Los orígenes de todo
Autor: David Bercovici ,
Número de Páginas: 248
Este libro breve y conciso cuenta de forma ágil y clara, elegante y con sentido del humor, los momentos estelares de la historia del universo y explica cuándo y (lo que es más importante) cómo se produjeron los principales acontecimientos que jalonan una trayectoria que puede cifrarse aproximadamente en 13,8 millardos de años. La gran aportación de "Los orígenes de todo" es que el relato que David Bercovici hace en estas páginas toma como perspectiva la de la geofísica, de modo que temas que caen normalmente bajo el ámbito de la astrofísica y la biología, o incluso de la antropología, vienen alumbrados en aspectos que suelen descuidarse o pasarse de puntillas (como la complejidad de desentrañar el origen del agua en la hidrosfera terrestre, con la presentación de varias teorías que compiten en la actualidad, o las variadas implicaciones de la tectónica global para la geología, el clima o incluso la evolución cultural humana, etc.), resultando así una lectura sumamente enriquecedora y sugerente.
Edición académica y difusión. Libro abierto en Iberoamérica
Autor: Giménez Toledo, Elea , Córdoba Restrepo, Juan Felipe ,
Conocer la situación del acceso abierto del libro académico en Iberoamérica fue el objetivo de la investigación que se presenta en este libro. Entender las dinámicas propias de los libros en acceso abierto en el espacio iberoamericano en este momento particular permite trazar rutas y diseñar estrategias que favorezcan la presencia de contenidos académicos en español y en otros idiomas de la región en la red. Todo ello entendiendo el acceso abierto como una extraordinaria posibilidad de divulgación y circulación de contenidos académicos, además de verlo como un compromiso con la sociedad. La panorámica que se ofrece en este libro es resultado de un estudio en el que participaron más de ciento cuarenta editoriales universitarias latinoamericanas, por medio de un instrumento diseñado para tal fin, aportando información sobre la edición digital y la edición de publicaciones en acceso abierto en la región. Estos resultados fueron complementados mediante entrevistas a algunos de los coordinadores de las redes nacionales de editoriales universitarias y con varios representantes del sector. Adicionalmente, los resultados son comparados con los de España. El estudio se ...
Legislación de Propiedad Intelectual
Autor: España ,
Número de Páginas: 131
Revista de bibliografía chilena y extranjera
Includes Bibliografía general de Chile by Emilio Vaïsse.
Anales
Autor: Universidad de Chile ,
Anales de la Universidad de Chile
Guía para el mediador profesional
Autor: Antoni Vidal Teixidó , Rafael Llinás Salmerón ,
Este libro está pensado para aquellos profesionales de la mediación, que con la máxima vocación de ayuda, pretenden ejercer de una manera eficaz está apasionante disciplina. Centrado principalmente en cómo abordar mediaciones en el ámbito mercantil y en la empresa familiar, el libro ofrece desde un glosario detallado de los conceptos necesarios para manejarse en estos ámbitos hasta una explicación lo más concreta posible del proceso de mediación y las diferentes microtécnicas que los autores utilizan. El libro pretende resultar de ayuda tanto para aquellos mediadores no habituados al ámbito mercantil y de la empresa familiar, como para aquellos que busquen una mirada práctica sobre diferentes herramientas para la gestión de conflictos.
Leyes, actos, sentencias y Propiedad Intelectual
Autor: José Manuel Otero Lastres , Cándido Conde-Pumpido Ferreiro , Carlos Fernández-Novoa , Jorge Rodríguez-Zapata Pérez , Juan Miguel de la Cuétara Martínez , José de Oliveira Ascensão , Juan Cadarso Palau , Agustín Jorge Barreiro ,
Número de Páginas: 206
I. Las obras oficiales. II. Las leyes y sus recopilaciones y anotaciones como objeto de propiedad intelectual. III. Debates parlamentarios y derechos de autor. IV. Actos, acuerdos, deliberaciones y dictámenes de los organismos públicos, asuntos reservados y secretos oficiales. V. La reutilización de documentos del sector publico. VI. Escritos e informes forenses, sentencias y propiedad intelectual. VII. El art. 13 de la ley de Propiedad Intelectual en el C. Penal de 1995. VIII. Violación de secretos.
Centenario del Código de comercio
Número de Páginas: 1092
Regímenes jurídicos de multipropiedad en derecho comparado
Autor: Pedro A. Munar Bernat ,
Número de Páginas: 255
Los cambios en la cultura académica de la universidad pública
Autor: Judith Naidorf ,
Número de Páginas: 222
El tema aquí abordado, con originalidad, rigor y dedicación, se basa en hallazgos de investigación a través de los cuales la autora de este libro ha definido algunas de las características principales de lo que se denomina la privatización del conocimiento público. Sin embargo, esta obra es más que el resultado de dicha investigación, es producto de la trayectoria de su autora, que muestra coherencia en los enfoques acerca de la problemática de la universidad contemporánea y una sostenida creatividad en los abordajes metodológicos de la universidad argentina en el contexto mundial.Este libro hace referencia a procesos de vinculación Universidad-Empresa y se basa en una profunda revisión histórica y comparada que indaga lo actual como resultado de una multiplicidad de factores de cambio de la cultura académica, así como el impacto de los diversos instrumentos de promoción de dicha vinculación.A través de la descripción minuciosa e integradora de las principales políticas de Estado –que impulsan un modelo economicista de vinculación Universidad-Empresa– y de los efectos en la cultura académica de una universidad definanciada, la autora pone en cuestión...
Industria farmaceutica y patentes
Autor: Paloma Pérez Sánchez , Asunción Sobredo Galanes ,
Número de Páginas: 57
Psicopatología de la relación conyugal
Autor: Baldomero Montoya Triviño ,
Número de Páginas: 387
NDICE: DINAMISMOS DE LA DECISIÓN CONYUGAL: Organización y desarrollo de la personalidad. Aprendizaje de la sexualidad. La motivación. La elección de pareja. Condicionamientos familiares primarios. Cónyuges en conflicto y escalafón filial. DINAMISMOS SOCIALES DE LA DECISIÓN CONYUGAL: La estructura mongámica del matrimonio. Periodo prenupcial: el cortejo y sus modalidades. Motivaciones provenientes de razones culturales y socioeconómicas. El matrimonio por motivaciones personales de los futuros cónyuges. Síndrome de la exclaustración y matrimonio como castigo. El matrimonio promovido por razones ajenas a los futuros cónyuges. PATOLOGÍA DE LA NORMALIDAD CONYUGAL: SÍNDROME DE LA FAMILIA BURBUJA: Modelo de relación del síndrome de la familia burbuja. Características básicas del síndrome de la familia burbuja. Síndrome de la familia burbuja y relaciones preconyugales. Síndrome de la familia burbuja y psicopatología conyugal. PSICOPATOLOGÍA CONYUGAL: Anomalías del desarrollo de la personalidad. Neurosis y psiconeurosis. Psicosis. Atipias psicosexuales. Complejos psicodinámicos específicos. Síndromes psico-orgánicos. A MODO DE CODA: Sociología conyugal del...
Contratos electrónicos y protección de los consumidores
Autor: José Antonio Vega Vega ,
Número de Páginas: 495
*** 1 CUESTIONES INTRODUCTORIAS *** 1. PRELIMINAR 2. EL MOVIMIENTO CONSUMERISTA 2.1. Planteamiento 2.2. Modelo económico y protección de los consumidores 2.3. El problema de la adscripción del Derecho del consumo 3. COMPETENCIA NORMATIVA 4. COMERCIO ELECTRÓNICO E INTIMIDAD 5. -EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA SOBRE COMERCIO ELECTRÓNICO 5.1. Ámbito internacional 5.2. En la Unión Europea 6. -TENDENCIAS EN LA TUTELA DE LOS CONSUMIDORES EN LA UNIÓN EUROPEA *** 2 CARACTERIZACIÓN CONCEPTUAL DEL COMERCIO ELECTRÓNICO *** 1. DIFICULTADES PARA SU CONCRECIÓN 1.1. En lo atinente al comercio electrónico 1.2. En lo relativo a la contratación electrónica 2. CARACTERIZACIÓN DEL CONTRATO ELECTRÓNICO 2.1. Infraestructura electrónica como medio de comunicación 2.2. Contrato a distancia 2.3. Contrato de formalismo indirecto 2.4. Contrato de adhesión 2.5. De contexto internacional 2.6. Protección de los consumidores 3. TIPOLOGÍA DE LOS CONTRATOS ELECTRÓNICOS 3.1. Por los sujetos intervinientes 3.2. Por la forma de prestación del servicio. 3.3. Por el ámbito de contratación 3.4. Por el entorno tecnológico 3.5. Por la forma de negociación 3.6. Otros criterios 4. DELIMITACIÓN DEL...
Las acciones de reintegración en la Ley Concursal
Autor: María Linacero de la Fuente ,
Número de Páginas: 317
Incluye referencias a: * Anteproyectos de 1929 y 1959 * Anteproyecto de Ley Concursal de 1983. * Anteproyecto de Ley Concursal de 1995. * Anteproyecto de Ley Concursal de 2000 y Anteproyecto de Ley Concursal de 2001. * Proyecto de Ley Concursal y Proyecto de Ley Orgánica para la reforma concursal de 2002. * Ley 22/2003, Concursal. * Ley Orgánica 8/2003, para la reforma concursal. Indice: *** I. ANTECEDENTES. LA RETROACCIÓN DE LA QUIEBRA *** II. SISTEMAS LEGISLATIVOS DE REINTEGRACIÓN IDEA PREVIA. CLASIFICACIÓN DE LOS MECANISMOS DE REINTEGRACIÓN 1. -MODO EN QUE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS CELEBRADOS POR EL CONCURSADO ANTES DE LA DECLARACIÓN DEL CONCURSO RESULTAN AFECTADOS POR LA REINTEGRACIÓN A. Sistema de reintegración absoluto B. Sistema de reintegración relativo C. Sistema de reintegración mixto 2. -DETERMINACIÓN DEL MOMENTO A PARTIR DEL CUAL ENTRAN EN JUEGO LOS MECANISMOS DE REINTEGRACIÓN A. Sistema de determinación judicial a) Determinación judicial sin límite legal b) Determinación judicial con límite legal B. Sistema de determinación legal *** III. DETERMINACIÓN DE LA MASA ACTIVA DEL CONCURSO. *** IV. -NATURALEZA JURÍDICA DE LAS ACCIONES DE REIN-TEGRACIÓN....
Libro de oro de la sociedad habanera
Número de Páginas: 566
Anuario de propiedad intelectual 2003
Autor: Eduardo Serrano Gómez ,
Número de Páginas: 351
I. Legislación. I.1. El nuevo Reglamento del Registro General de la Propiedad Intelectual. I.2. Otros textos normativos. II. Jurisprudencia del Tribunal Supremo. II. 1. Sala de lo Civil II. 2. Sala de lo Contencioso Administrativo. III. Bibliografía. IV. Crónica de Actualidad. V. Doctrina: V. 1. Las obras audiovisuales en Internet. V. 2. La remuneración equitativa y única, a favor de los artistas, del art. 108.3 del texto refundido de la Ley de P. Intelectual (TRLPI) y la interpretación de las normas. V. 3. Diseños, Propiedad intelectual y propiedad industrial. V. 4. Otra forma de distribuir software: Las licencias de software libre o de código abierto.
Encrucijadas del derecho de autor
Autor: Juan Carlos, Martínez Salcedo , Juan F, Córdoba-Marentes ,
Número de Páginas: 193
El derecho de autor fue una de las primeras disciplinas jurídicas a la que le correspondió afrontar los retos de la economía digital y la nueva globalización. Los roles de creadores, gestores y usuarios se han ido transformando y entremezclando con la ayuda e influencia de las grandes redes de comunicación y las siempre cambiantes herramientas informáticas que dominan los negocios y la vida cotidiana.