Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La propiedad intelectual sobre las obras publicitarias.Hacia una nueva configuración legislativa en España

La propiedad intelectual sobre las obras publicitarias.Hacia una nueva configuración legislativa en España

Autor: José Domingo Portero Lameiro

Número de Páginas: 306

Tras constatar la insuficiencia normativa que, en cuanto a la obra publicitaria, presenta el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril (problema también presente en Derecho comparado, tanto en el entorno continental como en el horizonte anglosajón) esta investigación asume el siguiente objetivo: sentar las bases para plantear de lege ferenda una reforma parcial del aludido texto legal que permita una protección integral de la obra publicitaria, procurando que desaparezca el impreciso carácter de la norma vigente y sus consecuencias más perjudiciales en el ámbito de su tutela jurídica. Definidos así los objetivos y el objeto de este estudio, parto de las tres hipótesis siguientes: a) Por su enorme relieve económico y por su indudable entidad intelectual, las creaciones publicitarias merecen la concepción de una nueva categoría en la enumeración de obras protegidas que establece el art. 10 LPI; b) La obra publicitaria se situaría al amparo de la Propiedad Intelectual siempre que reúna los requisitos de protección: originalidad y expresión en un soporte (art. 10 LPI), pero esta Ley no contiene ...

Intangibilidad cualitativa de la legítima. Excepciones

Intangibilidad cualitativa de la legítima. Excepciones

Autor: Karin J. Robles Ramos

Número de Páginas: 606

En este libro se estudian seis figuras jurídicas del Derecho de sucesiones que han sido desarrolladas por el legislador español para reducir los efectos del riguroso sistema legitimario y así lograr ampliar la libertad testamentaria del causante. En concreto, se analiza el legado de bien indivisible e inoficioso del art. 821 del CC, la mejora en cosa determinada y también indivisible e inoficiosa del art. 829 del CC, el supuesto de partición especial del art. 1056.2 del CC, el supuesto general de pago de la legítima en metálico extrahereditario contenido en los arts. 841 al 847 del CC, la sustitución fideicomisaria especial reglamentada en los arts. 782, 808.4 y 813.2 del CC, y el derecho de habitación especial del art. 822 del CC. La aplicación de alguno de estos tiene la consecuencia de flexibilizar la vertiente cualitativa del principio de intangibilidad de la legítima, al permitir que el derecho legitimario se compense en efectivo no hereditario. Mientras, otros lo suavizan tanto respecto a este aspecto como al posibilitar que la cuota legal sea objeto de afectación, o simplemente en cuanto a este último factor. En términos generales, la idea de este estudio es...

Los gastos del pago

Los gastos del pago

Autor: Verónica De Priego Fernández

Número de Páginas: 250

El pago o cumplimento es fundamentalmente un modo de extinción de las obligaciones. Esta obra trata el estudio de los gastos que ocasiona el pago de las obligaciones, la problemática de los gastos que puede presentar una mayor trascendencia de lo que en un principio pudiera pensarse, pues en ocasiones produce importantes repercusiones en el patrimonio de las personas que intervienen en la obligación.

Estudios sobre la ley de propiedad intelectual. Últimas reformas y materias pendientes

Estudios sobre la ley de propiedad intelectual. Últimas reformas y materias pendientes

Autor: Bercovitz Rodríguez Cano, Rodrigo

Desde la Asociación Literaria y Artística para la Defensa del Derecho de Autor (ALADDA), a la que Rodrigo Bercovitz honra con su pertenencia desde hace muchos años, no podíamos ni queríamos dejar de contribuir al impulso y publicación de esta obra, que reúne un compendio de magníficas contribuciones sobre algunos de los temas -clásicos y modernos- de mayor interés y dificultad en el ámbito de la propiedad intelectual.

COMPETENCIA DESLEAL POR ACTOS DE ENGANO E IMITACION . ESTUDIO COMPARADO ESPANA, ESTADOS UNIDOS Y PUERTO RICO

COMPETENCIA DESLEAL POR ACTOS DE ENGANO E IMITACION . ESTUDIO COMPARADO ESPANA, ESTADOS UNIDOS Y PUERTO RICO

Autor: Fernando Juan. Echegaray Daleccio

Número de Páginas: 314

Law 3/1991, of January 10th, has meant a huge advance in the regulation of the unfair competition in Spain, because until that date, the number of effective legal dispositions to regulate that matter was scarce and had little relevance in practice. This law was created to protect and prevent the violation of the right to free competition, as set out in article 38 of the Spanish Constitution. Subsequently, to adapt community legislation into line with our law, Law 29/2009, of December 30th, was approved, being the legislation which is currently in force, amending the system of unfair competition and advertising in order to improve the protection of the consumers and users. On the other hand, we will focus on explaining one of the many types of unfair acts typified by the unfair competition law, acts of deceptions, specifically between businessmen. Their prohibition is based on the fact that they harm all market participants and the proper functioning of the market, which must be based on honesty and transparency.

Comentarios al Código Civil

Comentarios al Código Civil

Autor: Rodrigo Bercovitz Rodríguez-cano

Número de Páginas: 2464

La mayor parte de los problemas y de los conflictos que hay que tratar en el ámbito del Derecho Privado (persona, familia, sucesiones, propiedad, obligaciones, contratos) se solucionan recurriendo al Código Civil. Este es además base esencial del razonamiento jurídico. De ahí que pueda seguir siendo considerado como «ley de leyes». Estos comentarios constituyen un instrumento indispensable para su mejor conocimiento. Además sirven como introducción, breve pero rigurosa, al estudio de las principales figuras e instituciones de nuestro Derecho Privado. Tal era la tarjeta de presentación de estos comentarios en su edición anterior del año 2013, que sigue siendo válida para esta quinta edición, en la que se actualizan las normas vigentes y la doctrina, tanto la de los tribunales como la de los autores. Conviene destacar que se recogen las últimas modificaciones introducidas en el Código por la Ley 8/2021, de 2 de junio, de apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, y por la disposición final 2a de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia, la primera de...

Fiscalidad internacional de los cánones

Fiscalidad internacional de los cánones

Autor: Alejandro García Heredia

Número de Páginas: 365

This book analyses the definition of royalties under the terms of double taxation treaties with special reference to Spanish practice and based on the OECD Model and its Commentary on royalties.

Cuestiones actuales de la Propiedad Intelectual

Cuestiones actuales de la Propiedad Intelectual

Autor: José Bellido Añón , Alfonso Peralta Gutiérrez , Gonzalo Manuel Bleda Navarro , José Manuel Ferro Veiga , Clara Ruipérez De Azcárate , Analía Graciela Eliades , Andrés González Lázaro , Eduardo De La Parra Trujillo

Número de Páginas: 184

ÍNDICE PRESENTACIÓN 7 PELÍCULAS DE ANIMACIÓN 3D Y PROPIEDAD INTELECTUAL. Clara RUIPÉREZ AZCÁRATE y Andrés GONZÁLEZ LÁZARO 9 1. Introducción 9 2. Películas de animación 3D y su protección como obras cinematográficas 11 3. Titulares de derechos 15 4. Artistas intérpretes o ejecutantes: Animación 3D y captura del movimiento («Motion Capture») 22 5. Conclusiones 26 6. Bibliografía 27 DERECHO A LA INFORMACIÓN Y DERECHOS DE AUTOR: ¿ALIADOS O ENEMIGOS? Eduardo DE LA PARRA TRUJILLO 33 1. Introducción 33 2. De la libertad de expresión al derecho a la información 33 3. Funciones del derecho a la información 36 4. Las relaciones entre los derechos de autor y el derecho a la información 39 4.1. Los derechos de autor como incentivo del derecho a la informa- ción 40 4.2. Los derechos de autor como cargas del derecho a la información 43 5. Vías de atenuación de las cargas que los derechos de autor imponen al derecho a la información 45 LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LA CREATIVIDAD Y SUS LIMITACIONES PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: Algunas notas comparativas de la legislación española y argentina. Analía GRACIELA...

Encrucijadas del derecho de autor

Encrucijadas del derecho de autor

Autor: Juan Carlos, Martínez Salcedo , Juan F, Córdoba-marentes

Número de Páginas: 193

El derecho de autor fue una de las primeras disciplinas jurídicas a la que le correspondió afrontar los retos de la economía digital y la nueva globalización. Los roles de creadores, gestores y usuarios se han ido transformando y entremezclando con la ayuda e influencia de las grandes redes de comunicación y las siempre cambiantes herramientas informáticas que dominan los negocios y la vida cotidiana.

La relevancia de la prueba en el derecho de autor de las obras plásticas

La relevancia de la prueba en el derecho de autor de las obras plásticas

Autor: Alicia Arroyo Aparicio , José Bellido Añón , Mª Del Mar Gómez Lozano

Número de Páginas: 240

«De la Ley ciega a la necesidad de ver». Con tan sugerente título se abre este libro que narra la historia de la visión y el reconocimiento de la obra plástica en la casuística del derecho de autor. Trata del paso de la «acción» a la «puesta en acción», de la alegación de hechos a su prueba concreta, y aquí los sentidos –en particular, la vista– y la perspectiva que éstos adopten se constituyen en pieza crucial. No es casual que el libro comience con una escena en un despacho de abogados. Esta secuencia, previa al proceso, muestra que existe una «primera mirada» en la configuración del ver de la creación o la infracción de la obra intelectual. Es la aproximación preliminar, la del profesional que busca una respuesta legal que dé cobijo a los hechos que se le plantean a fin de convertirlos en un «caso» jurídico. Esa perspectiva inicial genera un modo de ver la realidad que se irá completando o debatiendo –ya en el proceso– con la versión de los hechos que pueda ofrecer el demandado. Miradas retrospectivas, todas ellas, sometidas a la prueba –relevante– en búsqueda de la objetividad: «De la necesidad de ver la Ley ciega».

El Derecho sui generis del fabricante de bases de datos

El Derecho sui generis del fabricante de bases de datos

Autor: Miguel Ángel Bouza López

Número de Páginas: 320

El Derecho Sui Generis del fabricante de Bases de Datos en la Directiva 96/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de marzo de 1996. Desde el Derecho del Productor de Bases de Datos en el derecho alemán al Derecho Sui Genéris del fabricante de Bases de Datos en el Derecho Español. Incluyendo anexos de bibliografía y legislación.

Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor

Actas de Derecho Industrial y Derecho de Autor

Autor: Tato Plaza, Anxo , Costas Comesaña, Julio

Número de Páginas: 478

ÍNDICE DE ABREVIATURAS I. DOCTRINA Efectos de las decisiones de compromisos (commitment decisions) adoptados por la Comisión Europea en las jurisdicciones nacionales, Patricia Benavides Velasco La gestión jurídica de los derechos de propiedad industrial e intelectual en la compra pública de innovación: una visión general, Pedro-José Bueso Guillén La transmisibilidad del secreto empresarial, Julio Costas Comesaña Intellectual property rights, artificial intelligence and big data: future perspectives, Pilar Íñiguez El suministro en línea de contenido digital en la encrucijada entre la propiedad intelectual y el derecho de consumo, Susana Navas Navarro La Comisión Europea y la reforma del diseño, José Manuel Otero Lastres Copyright protection of works generated by artificial intelligence in the european copyright law: between indirect and tailored protection, Vítor Palmela Fidalgo y Diogo Antunes La protección de los datos como secreto empresarial en la era de la inteligencia artificial, Aurea Suñol II. CRÓNICA Y DOCTRINA BREVE Avaliações e recomendações de consumidores: as novas práticas comerciais desleais introduzidas pela Diretiva (UE) 2019/2161, Ana...

Regularización, aclaración y armonización de la legislación concursal

Regularización, aclaración y armonización de la legislación concursal

Autor: Ana Belén Campuzano Laguillo , Angel Rojo

Número de Páginas: 640

La disposición final octava de la Ley 9/2015, de 25 de mayo, autorizó al gobierno para aprobar, a propuesta conjunta de los Ministerios de Justicia y de Economía y Competitividad, un texto refundido de la Ley Concursal. Esa autorización no era sólo para refundir, sino que incluía expresamente la facultad de "regularizar", la facultad de "aclarar" y la facultad de "armonizar" los textos legales objeto de refundición. No se trataba de confeccionar un texto consolidado, sino de algo mucho más ambicioso. La idea que estaba latente en esa disposición final era la de que existía una acusada necesidad de regularizar, aclarar y armonizar las normas contenidas en la muy compleja y desordenada Ley Concursal. Ciertamente, es difícil encontrar una ley reciente que haya sido objeto de tantas modificaciones. Sin duda alguna, el proceso continuado de reforma de la Ley Concursal ha permitido superar algunos defectos de concepción de la propia ley. Sin embargo, las reformas más recientes, no sólo han producido una muy grave ruptura del delicado equilibrio de intereses conseguido en la redacción originaria de la Ley Concursal, sino que han abierto delicados problemas de...

Cláusula resolutoria y control del incumplimiento

Cláusula resolutoria y control del incumplimiento

Autor: Beatriz Gregoraci Fernández

Número de Páginas: 189

Imaginemos que las partes de un contrato pactan una cláusula resolutoria expresa. Situados en el caso en que se produce el incumplimiento previsto por dicha cláusula resolutoria, ¿es jurídicamente correcta la aplicación del régimen previsto en el artículo 1124 del Código Civil y la genérica doctrina jurisprudencial desarrollada a partir de dicho precepto? En concreto, ¿es jurídicamente correcto que el Juez entre a valorar si el incumplimiento de la obligación, previsto en la cláusula es o no esencial? El presente trabajo responde a dichas cuestiones analizando separadamente la cláusula resolutoria expresa negociada, esto es, aquella que es el producto del ejercicio de la autonomía de la voluntad de las partes; y la cláusula resolutoria expresa predispuesta, que, por el contrario, no es el resultado de un proceso de negociación y de ejercicio de la libertad contractual. Una parte importante del estudio se centra en analizar el artículo 1504 del Código Civil, situado en el ámbito de la compraventa de bienes inmuebles con precio aplazado. En concreto, se presenta una novedosa visión de su significado y de la jurispurdencia que ha defendido una interpretación...

La tutela de la obra plástica en la sociedad tecnológica

La tutela de la obra plástica en la sociedad tecnológica

Autor: Rosa María De Couto Gálvez

Número de Páginas: 254

LA TUTELA DE LA OBRA PLÁSTICA EN LA SOCIEDAD TECNOLÓGICA recibió el primer premio "Fundación Arte y Derecho" al mejor estudio jurídico sobre el derecho de autor de los creadores visuales. Es un magnífico estudio que aborda novedosos aspectos jurídicos relativos a los autores de las creaciones visuales y la explotación de sus obras en el entorno digital. Se trata de una obra en colaboración realizada por el grupo de investigación sobre propiedad intelectual de la Universidad Pontificia de Comillas, formado por Rosa de Couto Gálvez, Reyes Corripio Gil-Delgado, Alberto de Martín Muñoz y Javier Gómez Lanz.

El régimen económico del matrimonio. Comentarios al Código civil. Especial consideración de la doctrina jurisprudencial

El régimen económico del matrimonio. Comentarios al Código civil. Especial consideración de la doctrina jurisprudencial

Autor: Joaquín Rams Albesa , Juan Antonio Moreno Martínez

Número de Páginas: 936
Contrato de merchandising y propiedad intelectual

Contrato de merchandising y propiedad intelectual

Autor: Susana Navas Navarro

Número de Páginas: 302

"Introducción a la figura del Merchandising. Parte I. Análisis del Mercandising de personajes de ficción en la esfera de la Propiedad Intelectual. 1. El Merchandising de personajes de ficción. 2. Encuadre del Merchandising de personajes de ficción en la legislación sobre Propiedad Intelectual. 3. Facultades derivadas del Derecho moral del Autor. Parte II. El contrato de Merchandising como otro contrato de explotación de las facultades patrimoniales del Autor. 1. Elementos del contrato de Merchandising. 2. Contenido del contrato de Merchandising. 3. Responsabilidad y extinción. Indice de sentencias. Indice Bibliográfico."

Aspectos civiles de derecho concursal. XIV Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil

Aspectos civiles de derecho concursal. XIV Jornadas de la Asociación de Profesores de Derecho Civil

Número de Páginas: 297
Claves del éxito de las sociedades de garantía recíproca en el período 1994-2005

Claves del éxito de las sociedades de garantía recíproca en el período 1994-2005

Autor: Concepción De La Fuente Cabrero

Número de Páginas: 480
Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXV, fascículo II, abril-junio 2022)

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXV, fascículo II, abril-junio 2022)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 437

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene estudios monográficos que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado editorial. A lo anterior se añaden relaciones o repertorios de decisiones relevantes del derecho comunitario y menciones de pronunciamientos del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea. Finalmente, se incorporan resúmenes de fallos dictados por el Tribunal Supremo, con una precisa identificación de las materias afectadas. ISSN: 0210-301X (edición en papel) ISSN: 2659-8965 (edición en línea, PDF) NIPO (AEBOE): 090-20-072-9 (edición en papel) 090-20-071-3 (edición en línea, pdf) NIPO (M. de Justicia): 051-15-002-0 (edición en papel) 051-15-003-6 (edición en línea, pdf)...

La tutela del deudor y del garante hipotecario en la contratación de préstamos inmobiliarios

La tutela del deudor y del garante hipotecario en la contratación de préstamos inmobiliarios

Autor: María Tenza Llorente

Número de Páginas: 500

La obra tiene como objeto el análisis de la protección dispensada a los deudores y los demás sujetos pasivos de la relación jurídica crediticia por la Ley 5/2019, de 15 de marzo, de Contratos de Crédito Inmobiliario. Aprobada con la finalidad de transponer la Directiva comunitaria 2014/17, de 4 de febrero, esta Ley supera este objetivo inicial para introducir en el Ordenamiento jurídico un conjunto de obligaciones para el acreedor y unas limitaciones de carácter imperativo en las cláusulas de los contratos concertados con las personas físicas que recaigan sobre bienes inmuebles de uso residencial y a los consumidores que destinen el crédito a adquirir o conservar derechos de propiedad sobre inmuebles o terrenos construidos o por construir. Este análisis se realiza a través del estudio del ámbito de aplicación de la Ley en sus cuatro aspectos: subjetivo, objetivo, espacial y temporal, precedido en los dos primeros casos por una breve exposición de la forma en que la Directiva y otros Ordenamientos jurídicos de los países de la Unión Europea aborda estos aspectos, junto con los pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del Tribunal Supremo y...

Bibliografia española sobre Propiedad Intelectual 1987-2000

Bibliografia española sobre Propiedad Intelectual 1987-2000

Autor: César Iglesias Rebollo

Número de Páginas: 303

Si necesita centrar un tema sobre propiedad intelectual este libro es revelador en breves instantes y gracias a una exhaustiva clasificación vd. conocerá todo lo escrito sobre el tema. Libros y artículos publicados sobre propiedad intelectual. Imprescindible para el estudioso, el especialista y el bibliotecario

Comentarios a la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad - Serie Derecho de la Discapacidad (III)

Comentarios a la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal en materia de discapacidad - Serie Derecho de la Discapacidad (III)

Autor: Luis Cayo Pérez Bueno , Rafael De Lorenzo García , Cristina Guilarte Martín-calero

Número de Páginas: 1600

La ley 8/2021, de 3 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, constituye un importante paso hacia la armonización de nuestro sistema jurídico con la Convención de Nueva York de 2006 y, en particular, con su artículo 12, en el que se proclama que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en pie de igualdad con las demás en todos los aspectos de la vida. La nueva regulación implica una transformación radical de nuestro sistema jurídico que afecta, sobre todo al Código civil, pero también a otras normas como la Ley del Notariado, la Ley Hipotecaria, la Ley del Registro civil de 2011, la ley 41/2003, de protección patrimonial de las personas con discapacidad, el Código de comercio y las leyes procesales de enjuiciamiento civil y jurisdicción voluntaria. Esta obra tiene por objeto el tratamiento exhaustivo del contenido completo de la ley 8/2021, en forma de comentario analítico y crítico de cada uno de los preceptos legales que se ven afectados por la reforma, tratando de dar respuesta a las lagunas, contradicciones, dificultades...

Concurrencia y prelación de créditos

Concurrencia y prelación de créditos

Autor: Carlos Manuel Díez Soto

Número de Páginas: 335

I) -Concurrencia y prelación de créditos: las excepciones al principio de la par condicio creditorum en el ámbito concursal y extraconcursal 1. -La par condicio creditorum y sus excepciones: los privilegios como principal instrumento de prelación entre créditos concurrentes 2. -La reforma de la legislación concursal 3. -La diversidad de los criterios de prelación aplicables en el ámbito concursal y en el extraconcursal II) -Los privilegios como principal instrumento de prelación entre créditos concurrentes. Concepto y caracteres generales 1. -El privilegio como cualidad del crédito 2. -Los sujetos pasivos del privilegio: La eficacia del privilegio frente a los acreedores concurrentes. Efectos del pago realizado a favor de acreedores no preferentes 3. -La eficacia personal del privilegio 4. -El origen legal de los privilegios 5. -El objeto de los privilegios III) Clasificación de los créditos 1. -Los privilegios especiales: su vinculación con otros mecanismos de protección del crédito. La publicidad de los privilegios especiales 2. -Los privilegios generales. Caracterización general 3. -La prevalencia de los privilegios especiales sobre los generales 4. -Los...

Constitución y propiedad intelectual

Constitución y propiedad intelectual

Autor: María Serrano Fernández , Carlos Rogel Vide , Juan José Bonilla Sánchez , Marta Madriñán Vázquez , Jorge Rodríguez-zapata Pérez

Número de Páginas: 144

En la presente obra se analiza la vertiente constitucional del derecho de autor, poniendo de relieve las conexiones existentes entre el mismo y diferentes derechos fundamentales y libertades públicas, con vistas a la mejor defensa de éste frente a los continuos y demoledores ataques que, sin razón alguna que lo justifique, viene sufriendo en los últimos tiempos, ataques contenidos, en más de una ocasión, en normas jurídicas totalmente desafortunadas. Los capítulos que integran la obra son los siguientes: I. Libertad de expresión e información y derecho de autor. II. Libertad de creación y derecho de autor. III. Derecho al honor, a la intimidad y a la imagen y derecho de autor. IV. Derecho de propiedad y derecho de autor. V. Derecho a la herencia y derecho de autor. VI. Derecho de acceso a la cultura y derecho de autor. Los autores de los capítulos referidos, profesores, abogados y magistrados, son, respectivamente, los siguientes: Luis Anguita Villanueva, doctor en Derecho y profesor de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid (I). Carlos Rogel Vide, catedrático de Derecho civil de la Universidad Complutense de Madrid (II). Juan José Bonilla Sánchez,...

Museos y Propiedad Intelectual

Museos y Propiedad Intelectual

Autor: Andrés Domínguez Luelmo , Elena Vicente Domínguez , Carlos Rogel Vide , Clara Ruipérez De Azcárate , César Iglesias Rebollo , Luis Antonio Anguita Villanueva

Número de Páginas: 136

La presente obra consta de los siguientes estudios: Titularidad de las obras de arte adquiridas por los museos; Exposición pública de obras plásticas; Derechos de autor en la venta y el alquiler de la obra plástica; Inclusión de obras plásticas en otras obras; El derecho de autor y sus límites: una encrucijada para los museos; La extraña pareja: la difícil relación jurídica entre la normativa de propiedad intelectual y la de patrimonio cultural en los museos.

La promoción de medicamentos dirigida a profesionales sanitarios

La promoción de medicamentos dirigida a profesionales sanitarios

Autor: García Vidal, Ángel

Número de Páginas: 282

La promoción de los medicamentos por parte de los laboratorios farmacéuticos tiene como destinatarios principales a los profesionales que pueden prescribirlos y dispensarlos. Esta actividad promocional ha dado lugar a una amplia y compleja normativa reguladora tanto en el ámbito de la Unión Europea como en los ordenamientos de los Estados miembros, además de a un extenso conjunto de disposiciones de autorregulación aprobadas por la propia industria farmacéutica. La presente obra tiene por objeto el estudio de toda esta normativa, en relación con los medicamentos de uso humano, y desde el punto de vista del Derecho mercantil. Tras identificar la normativa publicitaria especial en materia de promoción de medicamentos, se examina el ámbito de aplicación de esta normativa, para lo cual se delimitan los conceptos de medicamento y de publicidad, así como la figura de los profesionales sanitarios facultados para prescribir y dispensar medicamentos. Acto seguido, se analiza con detenimiento la prohibición de hacer publicidad de medicamentos que no hayan obtenido la autorización de comercialización, las consecuencias del principio de objetividad y la prohibición de...

La hipoteca de propiedad intelectual

La hipoteca de propiedad intelectual

Autor: Andrés Domínguez Luelmo

Número de Páginas: 512

*** PARTE PRIMERA .- HIPOTECA DE DERECHOS DE EXPLOTACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y FASE DE SEGURIDAD DE LA HIPOTECA I. PLANTEAMIENTO GENERAL II. -LA REMISION DEL ART. 53 DEL TRLPI A LA «LEGISLACIÓN VIGENTE» 1. -Antecedentes legislativos del art. 53 TRLPI 2. -Ley y Reglamento de Hipoteca Mobiliaria 3. -El Decreto 3837/1970, sobre hipoteca mobiliaria de películas cinematográficas 4. -El nuevo Registro de Bienes Muebles y el Real Decreto 1828/1999 5. -La Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil y la unificación de sistemas de ejecución sobre bienes hipotecados y pignorados III. -HIPOTECA Y EMBARGO DE LOS DERECHOS DE EXPLOTACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. -Hipotecabilidad de los derechos de explotación de la propiedad intelectual 2. -El embargo de los derechos de la propiedad intelectual IV. -EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 1. -Organización y funcionamiento del registro de la Propiedad Intelectual 1.1. -Antecedentes de la situación actual 1.2. -La reforma de 1992 y la descentralización del Registro General de la Propiedad Intelectual de 1993 1.3. -El Reglamento del Registro General de la Propiedad Intelectual de 2003 2. -Régimen jurídico del registro general...

Tratado de Derecho de la Moda (Fashion Law)

Tratado de Derecho de la Moda (Fashion Law)

Autor: Enrique Ortega Burgos

Número de Páginas: 669

El presente Tratado dirigido por el Dr. D. Enrique Ortega Burgos, profesor del Derecho Mercantil de la Universidad Rey Juan Carlos y propietario del portal de habla hispana más leído sobre Fashion Law (www.enriqueortegaburgos.com) y presidente de la Asociación de Expertos en Derecho de la moda y coordinado por la Dra Da Isabel Antón Juárez, profesora de Derecho Internacional privado en la Universidad Carlos III de Madrid y directora del programa de Fashion Law de Vogue-UC3M y D. Francisco Javier García Pérez, Counsel de Uría y presidente de la sección de Fashion Law de la Unión International de Abogados, recopila de manera exhaustiva y completa, la normativa y el la casuística aplicable al sector de la moda en materia de propiedad industrial, intelectual, nuevas tecnologías, contratación mercantil , derecho penal y aduanas junto con algunos de los autores más relevantes del sector. Sin duda, estamos ante una obra de referencia sobre el Derecho de la Moda o Fashion Law realizada hasta la fecha, imprescindible para cualquier profesional que trabaje en el sector y la más completa realizada hasta la fecha.

LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS DERECHOS DE AUTOR DE LOS CREADORES DE VIDEOJUEGOS

LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS DERECHOS DE AUTOR DE LOS CREADORES DE VIDEOJUEGOS

Autor: Francisco Javier Donaire Villa , Antonio José Planells De La Maza

Número de Páginas: 255

1. La creciente relevancia artística, técnica y económica de la industria del videojuego y su necesario reflejo jurídico. 2. Marco conceptual. 3. Marco legal (II). Videojuegos y ley de propiedad intelectual. 4. Marco legal (II). La protección penal de autor de videojuegos frente a la piratería y otras manifestaciones lesivas ilícitas. 5. A modo de reflexión final. La inadaptación de la actual LPI a las especificidades del videojuego y la posible conveniencia de una regulación ad hoc.

Tratado de las liberalidades

Tratado de las liberalidades

Autor: Ma Ángeles Egusquiza Balmaseda , Carmen Pérez De Ontiveros Baquero

Número de Páginas: 2066

En el devenir jurídico que arranca del Derecho Romano la gran división de las relaciones negociales de contenido patrimonial ha sido fundamentada en la bipartición de los contratos onerosos y los contratos gratuitos o lucrativos. De la calificación de los actos y contratos como onerosos, gratuitos o lucrativos se han deducido reglas generales y consecuencias variadas en el orden sustantivo y fiscal -perfección del contrato, acto o negocio, derechos y deberes de los partícipes, responsabilidad, etc.-. Ello, además, ha permitido resolver los problemas de la atipicidad o falta de previsión normativa respecto a figuras habituales en la praxis negocial -esponsorización, cartas de patrocinio, firma de favor, etc.-, o la adecuación de la disciplina de la donación a las realidades diarias -propina, imposición al donatario de deudas, cuidado de tercero y del donante, donación simulada, etc.- La presente obra persigue analizar el desenvolvimiento de las liberalidades en el actual marco social y económico, partiendo de la definición de lo que cabe identificar como acto o negocio con causa liberal. Plantea con una perspectiva novedosa el tratamiento de esta materia, ofreciendo...

Estudio de Derecho de contratos (2 volúmenes)

Estudio de Derecho de contratos (2 volúmenes)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 1287

El derecho de contratos, además de ser una de las materias más dinámicas del derecho civil, está sometida en el momento presente a una profunda revisión y actualización, consecuencia de la internacionalización económica. Las exigencias de la contratación en masa y la protección de los consumidores, los convenios y normas internacionales, los textos del llamado "soft law" y las recientes reformas acometidas por algunos países cercanos, acreditan la necesidad de llevar a cabo una lectura actualizada del derecho de obligaciones y contratos que se contiene en nuestro Código Civil. En esta materia, además, las normas vigentes no han sufrido modificaciones relevantes desde la publicación del Código Civil, por lo que su estudio e inteligencia no resultan posibles sin atender de manera especial al cuerpo de doctrina y jurisprudencia formado a lo largo de los años con ocasión de su interpretación y aplicación. Los Estudios de Derecho de Contratos que se recogen en este libro pretenden dar respuesta a estos retos. Los cuarenta autores son todos excelentes especialistas y han seleccionado un conjunto de temas centrales o nucleares del derecho de obligaciones, con la...

Estudio de los límites al Derecho de Autor regulados en el artículo 32 del TRLPI

Estudio de los límites al Derecho de Autor regulados en el artículo 32 del TRLPI

Autor: Macarena Diéguez Morán

Número de Páginas: 320

La creación de una obra atribuye a su autor el monopolio de los derechos de explotación. No obstante, la concurrencia de un interés superior como el acceso a la educación o la difusión del conocimiento puede justificar que estos derechos queden limitados. El capítulo primero de esta obra contiene un estudio de la evolución histórica del artículo 32 TRLPI y los tres restantes capítulos analizan los cuatro límites al derecho de autor que regula el precepto: el derecho de cita; el límite en favor de las revistas de prensa -con dos modalidades, generales y especiales o press clipping-; el límite reconocido a los agregadores de contenidos y buscadores ‒introducido por la Ley 21/2014-; y la ilustración con fines educativos y de investigación científica. El estudio del artículo 32 TRLPI se apoya en los comentarios doctrinales, el derecho comparado y la jurisprudencia de los tribunales nacionales y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, todo ello a la luz de la Directiva 2019/790.

Anuario Iberoamericano de Derecho del Arte 2020

Anuario Iberoamericano de Derecho del Arte 2020

Autor: Rafael Sánchez Aristi

Número de Páginas: 704

El Anuario de Arbitraje 2021 trata algunos de los temas fundamentales del arbitraje comercial y de inversiones (los deberes de los árbitros, sistemas para su designación, financiación de arbitrajes, reglas de "soft law", arbitrabilidad de ciertas materias, cuestiones relativas al convenio arbitral, acumulación de procedimientos arbitrales, deliberación y la figura del secretario arbitral). Pero también se contienen en este volumen trabajos vinculados a la actualidad más reciente: comentarios a sentencias muy relevantes recaídas en el último año, creación y puesta en marcha del Centro Internacional de Arbitraje de Madrid, relación entre arbitraje y sostenibilidad o derechos humanos, y el impacto de la pandemia Covid-19, con reflejo, entre otros efectos, en la generalización de audiencias virtuales.

Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños

Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños

Autor: Joaquín Ataz López , José Antonio Cobacho Gómez

Número de Páginas: 6600

Una de las disciplinas jurídicas más sensibles a los cambios sociales es, sin duda, el Derecho de daños que se ve afectado no sólo por los cambios legislativos sino también por los cambios tecnológicos y por los cambios en las sensibilidad sociales. Los cambios tecnológicos influyen en la aparición de nuevas formas de dañar, o de nuevos bienes o facetas de la persona que las nuevas tecnologías permiten dañar de manera más eficaz; porque un mundo cada vez más tecnológico, con una tecnología que cada vez maneja fuerzas más impresionantes, es también, sin duda, un mundo en el que anidan más peligros para la persona que, cuando se convierten en daños efectivos, deben ser reparados. Pero no sólo los cambios tecnológicos inciden en el Derecho de daños. También lo hacen los cambios en la sensibilidad social en virtud de los cuales ciertos bienes, como por ejemplo el medio ambiente, van tomando una importancia que lleva a la jurisprudencia (o al legislador) a buscar mecanismos para su defensa. Los estudios que componen este volumen son independientes unos de otros, pero tienen en común el que responden a la sensibilidad que respecto del derecho de daños se tiene...

LOS SERVICIOS TELEFÓNICOS DE TARIFICACIÓN ADICIONAL. Tesis Doctoral 21.11.2011

LOS SERVICIOS TELEFÓNICOS DE TARIFICACIÓN ADICIONAL. Tesis Doctoral 21.11.2011

Autor: Jesús Checa Bravo

Número de Páginas: 434

RESUMEN En 1992, el avance de las telecomunicaciones permitió el nacimiento de una nueva modalidad de contratación, suministro y cobro de servicios a través del teléfono, los servicios de tarificación adicional – sta -, que actualmente se prestan también por Internet y mensajería premium. Delimitamos el concepto de sta como el servicio que se contrata y también se suministra utilizando como soporte a otro de comunicación electrónica y cuyo precio se paga conjuntamente con la tarifa de éste en la facturación telefónica o asimilada. Identificamos que genera un contrato jurídicamente diferente del telefónico o de comunicación electrónica que le sirve de soporte para su celebración y ejecución, ambos con sujetos, objetos y precios diferentes. El primero se celebra entre la persona física llamante y el prestador sta y el segundo entre abonado y operador de telecomunicaciones. Y como contrato entre ausentes que es, para los que se celebran mediante dispositivos automáticos proponemos una nueva categoría jurídica, la contratación automatizada, cuyo criterio consensual sería el general de la recepción, frente al excepcional de la emisión, que quedaría...

La representación legal de los hijos menores

La representación legal de los hijos menores

Autor: Remedios Aranda Rodríguez

Número de Páginas: 112

Contiene: - Configuración jurídica de la representación legal. - Actuación representativa de los padres. - Sanción aplicable a los negocios representativos celebrados por los padres respecto de los bienes excluidos de la representación y en los casos de omisión de la autorización judicial previa. - Extralimitación o abuso de poder representativo. Consecuencias jurídicas de la aplicación del artículo 1.259. - Bibliografía - Sentencias del Tribunal Supremo. - Resoluciones de la Dirección General de Registros y del Notariado.

Últimos ebooks y autores buscados