
Virgilio: Obras completas (nueva edición integral)
Autor: Virgilio
Obras completas de Virgilio ÍNDICE: [Biografía de Virgilio] [Biografía de Eugenio de Ochoa] [LAS ÉGLOGAS] [GEORGICAS] [ENEIDA] [POEMAS MENORES]
Obras completas de Virgilio ÍNDICE: [Biografía de Virgilio] [Biografía de Eugenio de Ochoa] [LAS ÉGLOGAS] [GEORGICAS] [ENEIDA] [POEMAS MENORES]
El Decamerón, escrito entre 1249 y 1353 por Giovanni Boccaccio, es una colección de cuentos, quizá la colección por antonomasia de la literatura mundial, y punto de referencia del que han partido desde entonces otras muchas creaciones narrativas. En cada cuento se dan cita el ingenio, la reflexión, el amor, el erotismo - de modo sorprendente ha sido considerado este libro como una obra exclusivamente erótica - la virtud y la fortuna, todos ellos tratados con una magistral técnica de narrador. En la obra de Bocaccio, observamos desfilar, por ejemplo, a un marido algo enfermizo que con dificultades puede pasar la noche de bodas; su mujer se ha de considerar premiada cuando un pirata de exaltada virilidad la rapta. Massetto es un hombre joven y vigoroso que cuida el jardín de un convento; allí, con gran alegría de las monjas y de las abadesas, no fecunda solamente la tierra. El Decamerón es un libro que provocará en el lector tanto la risa como la tristeza, la reflexión y la pasión, el deleite por lo sensual y el respeto por lo sagrado, y que por encima de todo le hará experimentar el verdadero placer de la buena lectura.
Las Memorias de un Sententón fue una obra importante y bien conocida de la literatura de España del siglo XVIIII. Fue el comentario de Mesenero Romanso sobre la vida y los costumbres de España de esta época pero también fue una autobiografía del autor. La primera edición se publicó en La Ilustración Española y Americana en marzo de 1878 y desde entonces fue reeditada y republicada muchas veces.
La apasionante vida del escultor del icónico busto de la bellísima Nefertiti Tras la llegada del joven Amintu al Horizonte de Atón, la nueva ciudad fundada en el desierto por el faraón Akenatón, para trabajar a las órdenes del maestro escultor Tutmose, su vida cambiará al conocer a la mujer más fascinante de Egipto: Nefertiti. Conocerla será su mayor victoria; amarla su mayor derrota. Amintu vagará por el desierto intentando borrar su pasado, huyendo de una venganza cruel por parte del general de los ejércitos, Horemheb. El amor de Kasiva será su tabla de salvación. «De repente teníamos en nuestras manos la obra de arte egipcia más viva. No se puede describir con palabras. Debes verla» Ludwig Borchardt, egiptólogo
Ver más detalles