Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Adriana Buenos Aires

Adriana Buenos Aires

Autor: Macedonio Fernández

Número de Páginas: 236

Adriana Buenos Aires, como "última novela mala", fue concebida por Macedonio Fernández en relación con Museo de la novela de la Eterna. En verdad, su autor alguna vez se propuso editarlas juntas o una después de la otra. A pesar del carácter folletinesco -el triángulo amoroso a través de una singular concepción-, prefigura las innovaciones y propuestas novedosas de Museo de la novela de la Eterna, la "primera novela buena", al poner en evidencia los procedimientos caducos del realismo dominante en la narrativa argentina del siglo XIX. Al parecer, y aún más si consideramos que fueron escritas simultáneamente, una sirvió como soporte de la otra, en esa búsqueda estética de la "novela futura".

Sin imagen

Dos conferencias en la Academia Florentina sobre la Forma, tamaño y lugar del Infierno de Dante

Autor: Galileo Galilei

Número de Páginas: 60
Cámara Gesell

Cámara Gesell

Autor: Guillermo Saccomanno

Número de Páginas: 200

Invierno. Una ciudad balnearia de la costa atlántica fuera de temporada, donde aparentemente no pasa nada. Una denuncia de abusos en el jardín de infantes de un colegio religioso. Padres que inician una cacería humana. En tanto, una sociedad que se precia de ecologista observa impávida la tala de un bosque para la construcción de unas "torres gemelas". El tendido de una red cloacal, un negociado municipal, anega las calles. Una serie de hechos trágicos se sucede mientras las "fuerzas vivas" intentan preservar la falsa calma. Pero cuando una banda de adolescentes quema vivo a un bebé de la comunidad boliviana, se pone en riesgo la honorabilidad de los poderosos. La complicidad entre el poder político y la corrupción policial. Tráfico de drogas, asesinatos, violaciones, suicidios, adulterios, maltratos domésticos. Con la conurbanización del paisaje, se reproducen los pibes chorros y el gatillo fácil. De los 40.000 habitantes, 400 tienen prontuario. La bondad solidaria de algunos no es suficiente. Informar es peligroso; puede espantar el turismo anhelado. Sólo cabe resistir hasta el verano, que parece siempre lejos. La temporada, piensa la mayoría, será la salvación, ...

Fuentes, archivos y bibliotecas para una historia de las universidades hispánicas

Fuentes, archivos y bibliotecas para una historia de las universidades hispánicas

Autor: RODRÍGUEZ-SAN PEDRO BEZARES, Luis E. , POLO RODRÍGUEZ, Juan Luis

Número de Páginas: 433

Así, en octubre de 2014 tuvieron lugar los XX Coloquios Alfonso IX, dedicados en esta ocasión a «Fuentes, archivos y bibliotecas para una historia de las Universidades Hispánicas». Era un número redondo pero también un momento oportuno, ya que parecía que se ponía fin a un ciclo o se daba inicio a otro, según se piense, y por ello pareció conveniente dedicar estos Coloquios a las fuentes documentales para una investigación en nuestro ámbito de especialización. Y ello no tanto porque dichas fuentes constituyan el soporte a los estudios realizados, sino porque también lo serán de los que quedan por realizar. Por tanto, es importante conocer las distintas posibilidades que brindan los fondos custodiados en distintos archivos y bibliotecas de referencia, para poder abrir nuevas líneas de investigación en historia de las universidades que completen o desarrollen las ya existentes. Como también lo es conocer la historia de los propios archivos y bibliotecas que guardan los documentos, ya que ayudará a explicar la realidad de los libros y documentos que contienen. E interesa, desde el punto de vista metodológico, familiarizarnos con las aportaciones instrumentales de ...

Las revoltosas

Las revoltosas

Autor: Abdó, Adriana; B. Balestra, E. Cárdenas, A. Díaz, S. Frid, M. T. Gérard, R. Orozco, B. Rivas, J. Sunderland Guerrero

Número de Páginas: 191

Nuestra historia está llena de mitos, lo cual no es sinónimo de mentiras. Los mitos conforman, en gran parte, el alma de un pueblo. Sus creencias y sueños. Son las respuestas a sus deseos y el consuelo para los miedos. No es posible decir que el pasaje de los niños héroes o el del Pípila, por ejemplo, son un completo embuste. No hay certeza de la existencia histórica de Robin Hood y, sin embargo, sus hazañas continúan siendo famosas y las generaciones veneran su memoria. ¿Por qué, entonces, echar a perder leyendas tan sabrosas como la de la Malinche, la Güera Rodríguez o La Carambada? Mujeres bravas y desconfiadas que hicieron lo que les dio su gana y se volvieron, a fuerza de imaginación, heroínas populares, guapas y revoltosas. Si Chucho el roto y el Tigre de Santa Julia tienen su nicho en nuestro pasado, las mujeres de estos cuentos merecen más que un rinconcito: jugosas fantasías. Los héroes populares de nuestro tiempo son narcotraficantes y se les dedican corridos, libros e incluso misas. En la historia de nuestro país, aún en pleno apogeo del bandolerismo, varias mujeres lograron colarse. En medio de todo el desorden que se agolpa a través de siglos,...

Poemas de Adriana

Poemas de Adriana

Autor: Daniel Frini

Número de Páginas: 64

Este libro habla de amor, pero también habla del tiempo. En realidad, en primer lugar habla de tiempo. Del tiempo aliado e imprescindible para construir una historia de amor. Del tiempo que se necesita para llenar de anécdotas la memoria, de sabores la boca, de caricias la piel, de fantasías las noches, de risas el alma, de sueños la vida. Este libro es hijo de ese amor que solo puede nacer, crecer y hacerse carne con el tiempo. Cuando el amor se vuelve Palabra. Una vez escuché decir a alguien que el Dante había escrito «La Divina Comedia» con el único objetivo de conquistar a Beatrice. Me causó gracia. Parecía excesivo. Ridículo (¿está ahí el origen de la desmesura italiana?). Después lo pensé mejor, y por más que puse todo mi empeño en refutar aquella afirmación descabellada, no encontré ningún motivo capaz de inspirar una obra tan descomunal, que pueda pelearle el trono a la ofrenda amorosa. No me quedó más remedio que reconocer verdad en aquellas palabras (o, al menos, la posibilidad de verdad —me cuesta dar el brazo a torcer—). Hoy, creo que Alighieri la tuvo fácil (sí, digo bien: fácil). Porque, ¿no es, acaso, sencillo dedicarle palabras de...

Repensando el siglo XIX desde América Latina y Francia

Repensando el siglo XIX desde América Latina y Francia

Autor: Arturo Andrés Roig , Yamandú Acosta

Número de Páginas: 815
Nuevos espacios de seguridad nacional

Nuevos espacios de seguridad nacional

Autor: Dr. Cristian Barría Huidobro

Número de Páginas: 130

Los cambios tecnológicos del último siglo han generado un nuevo y disruptivo dominio –el ciberespacio–, el cual no solo está modificando la vida a nivel individual de las personas, sino tambien a nivel macro. Por ello, hoy los organismos responsables de la defensa en distintas partes del mundo, han debido rearticular sus procedimientos y prioridades, al tener que asumir, además de la protección de los dominios tradicionales de tierra, mar y aire, la de este nuevo organismo en plena evolución. Esto es fundamental dado que el ciberespacio se compone –además de información–, de redes interdependientes por las cuales fluyen y se conectan sistemas como la Internet, las telecomunicaciones, la electrónica, los sistemas informáticos corporativos, los procesadores y los controladores, poniendo todo el funcionamiento de la Tierra en riesgo. Antes del ciberespacio, los activos poseían protección física –rejas, muros, galpones–, y se hallaban compartimentados. Hoy, los delincuentes que operan en la Web tienen amplias oportunidades para robar y cometer fraudes. Las barreras de protección suelen ser débiles y, por contrapartida, los métodos de ataque son cada vez...

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso de la Nación. Cámara de Diputados de la Nación

Dos Mitos Literarios Hispanoamericanos

Dos Mitos Literarios Hispanoamericanos

Autor: Diana-Adriana Lefter

Número de Páginas: 114

Cuando hablamos sobre la literatura hispanoamericana, no nos referimos a la literatura de un cierto país, como estamos acostumbrados culturalmente los europeos, sino a la literatura de un idioma – del español – y de una cultura – naturalmente, la hispánica, manifestadas en un cierto espacio geográfico: América del Sur, Central, del Norte y los Caribes. Se trata de un espacio común de expresión artística, nacido mediante la colisión y la fusión posterior de dos civilizaciones: la de los conquistadores españoles y la de los indígenas; y si el idioma de los conquistadores españoles se convirtió en el idioma de comunicación de las poblaciones recién nacidas en este espacio, su cultura y mentalidad conserva tanto la herencia de la tierra, como la del conquistador. Por eso encontramos en la literatura de los países hispanohablantes de Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica temas e ideas comunes, modos similares de expresión artística, nacidos precisamente de este choque cultural inicial, momento de ruptura y de nacimiento que marca para siempre la identidad de estos pueblos, su mentalidad y sus tradiciones. La literatura hispanoamericana es el terreno del...

La pechuga de la sardina ; Mare vostrum ; La señorita Elvira

La pechuga de la sardina ; Mare vostrum ; La señorita Elvira

Autor: Lauro Olmo

Número de Páginas: 259
Actas de las Terceras Jornadas Nacionales de Literatura Comparada, Vaquerías (Córdoba), 22 al 24 de agosto de 1996

Actas de las Terceras Jornadas Nacionales de Literatura Comparada, Vaquerías (Córdoba), 22 al 24 de agosto de 1996

Número de Páginas: 1229
Historiografía y líneas de investigación en historia de las universidades

Historiografía y líneas de investigación en historia de las universidades

Autor: Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares , Juan Luis Polo Rodríguez

Número de Páginas: 398

Resultan indudables los avances experimentados en los últimos cuarenta años en el conocimiento del pasado de nuestras universidades. Hemos asistido, en este período, a una eclosión de publicaciones sobre historia universitaria, con distintas aportaciones en cuanto a teoría, métodos y técnicas historiográficas. Podemos afirmar que, en la actualidad, el investigador cuenta con más medios de trabajo, más referencias y más apoyos institucionales para hacer su oficio. Sin embargo, y a pesar de ello, todavía persisten ciertas carencias o limitaciones en la investigación que impiden que podamos efectuar una reconstrucción lo más completa posible (o «total», según determinados postulados) de la historia de nuestras universidades. De este modo, siguen siendo necesarios los trabajos de síntesis sobre el estado de la cuestión y líneas de investigación de universidades particulares; y hace falta, también, plantear casuísticas y modelos territoriales para amplios conjuntos territoriales, con especial atención al marco hispánico (peninsular, mediterráneo, iberoamericano) estableciendo jerarquías e interacciones. A partir de estos materiales se podría pasar a otros...

Historiografía sobre las universidades iberoamericanas de los siglos XVI al XVIII

Historiografía sobre las universidades iberoamericanas de los siglos XVI al XVIII

Autor: Clara Inés RAMÍREZ GONZÁLEZ , Armando PAVÓN ROMERO

Número de Páginas: 53

Resultan indudables los avances experimentados en los últimos cuarenta años en el conocimiento del pasado de nuestras universidades. Hemos asistido, en este período, a una eclosión de publicaciones sobre historia universitaria, con distintas aportaciones en cuanto a teoría, métodos y técnicas historiográficas. Podemos afirmar que, en la actualidad, el investigador cuenta con más medios de trabajo, más referencias y más apoyos institucionales para hacer su oficio. Sin embargo, y a pesar de ello, todavía persisten ciertas carencias o limitaciones en la investigación que impiden que podamos efectuar una reconstrucción lo más completa posible (o «total», según determinados postulados) de la historia de nuestras universidades. De este modo, siguen siendo necesarios los trabajos de síntesis sobre el estado de la cuestión y líneas de investigación de universidades particulares; y hace falta, también, plantear casuísticas y modelos territoriales para amplios conjuntos territoriales, con especial atención al marco hispánico (peninsular, mediterráneo, iberoamericano) estableciendo jerarquías e interacciones. A partir de estos materiales se podría pasar a otros...

Siempre es difícil volver a casa

Siempre es difícil volver a casa

Autor: Antonio Dal Masetto

Número de Páginas: 224

El planteo de esta novela de Antonio Dal Masetto es tan sugerente como eficaz su resolución: cuatro tipos desesperados deciden asaltar un banco de pueblo.

Sin imagen

Inmersíon

Autor: Gordon Korman

Número de Páginas: 164

Kaz, Dante, Adriana, and Star aren't the best divers in the world. But they've been chosen to spend the summer exploring the depths of the sea. There are only a few problems. First, the sharks. Killer sharks, and the fact that the people running the program are covering up something big ... and mysterious. These four kids are about to make the discovery of their lives -- and put themselves in danger because of it.

Siete noches en California... Y otras noches

Siete noches en California... Y otras noches

Autor: Eduardo González Viaña

El primero de los once cuentos de este libro, Siete noches en California, recibió en París el Premio Internacional de Relato Juan Rulfo,considerado como el más importante del mundo. El jurado que otorgó el Premio consideró a este cuento como el «relato perfecto». En esta línea, Alfredo Bryce Echenique al referirse a la prosa de González Viaña dijo alguna vez que «es tan perfecta que dan ganas de cantar mientras se lee».

Arriva Italia

Arriva Italia

Autor: Marcos Pereda

Número de Páginas: 312

Tres hombres, tres ciclistas, hicieron que toda Italia se sintiera orgullosa. Con sus biografías, con sus cicatrices, sus marcas, sus lágrimas, sus vidas. Ellos, los tres, crearon un mito, fabricaron una realidad. El viejo Bartali. El áspero Magni. El trágico Coppi. Arriva Italia es la leyenda de esas tres grandes estrellas del ciclismo transalpino, una historia de Italia narrada a través de las gestas de estos tres nombres. Historia que continúa hasta nuestros días, nuevos mitos empujando a esta nación para seguir soñando ciclismo. Por eso llega ahora esta reedición actualizada y ampliada del Arriva Italia que Marcos Pereda publicó en 2015. Con nueve capítulos adicionales que viajan en el tiempo hasta las décadas anteriores y posteriores a ese triunvirato que dominó el ciclismo desde finales de la década de los 30 hasta los años 60. ¿Lo nuevo? Pues aquellos comienzos del Giro, símbolo y herramienta para la consolidación de una nueva identidad nacional. También recuerdo para etapas dantescas, inolvidables, en años tan lejanos como 1914, o aquel Gavia de 1988 que nos dejó imágenes estremecedoras por TV. Alfonsina Strada, el Tarangu, Eddy Merckx, Pantani,...

Sin imagen

Inmersíon

Autor: Gordon Korman

Número de Páginas: 164

What lies in the deep? Not just coral and sand. Not just undersea creatures that have never seen the light. No, the deep holds something even more mysterious and valuable. Kaz, Dante, Adriana, and Star started the summer thinking they were going to study marine life. Now they've found sunken treasure. And they're not the only ones who want to keep it.

Desaparecer en democracia

Desaparecer en democracia

Autor: Adriana Meyer

Número de Páginas: 456

En el país de los 30.000 desaparecidos de la dictadura llevamos más de 200 desapariciones en democracia. La "existencia" de desaparecidos a partir del período institucional abierto en 1983 tomó visibilidad pública como consecuencia de la desaparición de Jorge Julio López en 2006. Sin embargo, comenzó mucho antes. Solo catorce días después de la asunción de Raúl Alfonsín se produjo la primera desaparición: José Luis Franco, de 23 años. Luego vendrían muchas otras. Como afirma Nora Cortiñas, cada gobierno tuvo sus desaparecidos. Sabemos que la dictadura asesinaba, torturaba, robaba bebés y desaparecía personas. ¿Y las desapariciones forzadas en democracia? No hay registros oficiales de ellas, aparecen junto a personas extraviadas y poco conocemos de sus historias. Adriana Meyer, a través de una vasta investigación y un ejercicio de memoria, reúne por primera vez en este libro las desapariciones forzadas a lo largo de cuatro décadas. Y analiza la trama de complicidades policiales, estatales y judiciales que las recorren. En sus páginas se narran casos emblemáticos como los de Miguel Bru, Santiago Maldonado, Osvaldo Sivak, Luciano Arruga, Andres Núñez,...

Corrientes epistemológicas, metodología y prácticas en geografía

Corrientes epistemológicas, metodología y prácticas en geografía

Autor: Silvia Santarelli , Marta Campos

Número de Páginas: 319
Indice bibliografico de derecho penal [por] Adriana Villaseca Delano [y] Carmen Méndez Urrutia

Indice bibliografico de derecho penal [por] Adriana Villaseca Delano [y] Carmen Méndez Urrutia

Autor: Adriana Villaseca Delano

Número de Páginas: 448
El nieto

El nieto

Autor: María Seoane , Roberto Caballero

La historia detrás del reencuentro de Ignacio "Guido" con Estela Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo después de tres décadas de lucha incansable por recuperar a los bebés robados durante la dictadura argentina.

Zoooorprezaaaa

Zoooorprezaaaa

Autor: Adriana Sastre , Tamara Rey

Número de Páginas: 52

La libélula Demeleya por donde va deja huella. Aunque es algo insegura y poco valiente. Por ello, un buen día, su amiga la mariquita Tita trazó un plan para demostrarle que, con actitud, podría conseguir cualquier cosa que se propusiera. ¿Os gustaría saber lo que hizo para enseñarle a gestionar sus emociones? Pues prestad atención a esta historia de amistad y crecimiento personal.

Últimos ebooks y autores buscados