Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Concepción Gimeno De Flaquer (1850-1919): Cartas, cuentos cortos y artículos periodísticos

Concepción Gimeno De Flaquer (1850-1919): Cartas, cuentos cortos y artículos periodísticos

Autor: Ana Isabel Simón Alegre

Número de Páginas: 307

Concepción Gimeno de Flaquer (Alcañiz, 1850-Buenos Aires, 1919) fue una periodista y editora española que dedicó su vida al mundo de las letras. Fue, además de escritora, una apasionada viajera en una época en la que cruzar el Atlántico no era una tarea fácil. En sus viajes transanlánticos puso en marcha y participó en numerosas tertulias y se dedicó a dirigir periódicos, escribir novelas, cuentos cortos, cartas, ensayos, críticas de teatro, artículos de opinión y columnas de sociedad en diferentes periódicos. En este libro se explora cómo en la trayectoria vital y profesional de Concepción Gimeno de Flaquer quedó entrelazado su proyecto político literario en el que el activismo feminista jugaría un importante papel. Esta edición anotada contribuye a las investigaciones previas sobre Gimeno de Flaquer analizando una colección de textos que no se han estudiado aún en detalle. 'Concepción Gimeno De Flaquer (1850-1919): Cartas, cuentos cortos y artículos periodísticos' incluye diez cartas que Concepción Gimeno escribió al actor y empresario teatral Manuel Catalina y Rodriguez (1820-1886), siete cuentos y una selección de diecisiete de sus artículos...

Don Cojito de la Mencha y otros relatos cortos

Don Cojito de la Mencha y otros relatos cortos

Autor: Napoleón Mariona , Napoleonmariona

Número de Páginas: 193

Caricaturas literarias a la orden del día. Comedias, tragicomedias y tragedias. Aventuras que provocan sonrisas y risas, pero más nos invitan a reflexionar. En esta antología de obras breves de Napoleón Mariona, el autor saca a relucir su capacidad de síntesis literaria sin perder la esencia del mensaje intelectual y cultural escondido en lo anecdótico de su estilo pleno de ironía y de confianza en el lector. Una reivindicación del humor como recurso expresivo profundo. En Hamburgo, N. Mariona coordina la tertulia literaria El Butacón, fundada en 1976 para mantener vivas las lenguas Iberoamericanas en la migración. Desde ahí edita anualmente el cuaderno literario Viento sur y un concurso literario para migrantes. También es autor del libro Revelaciones del Popol Vuh (Bubok, 2021). Sus cuentos también se han publicado con los pseudónimos Noel Opananoi-Ram (leído al revés, Mariona Napoleón) y José María (Chema) Grande (que resulta de Mariona = una María grande).

Apunta Junípero... Apunta (PDF)

Apunta Junípero... Apunta (PDF)

Autor: Belbaltodano

Número de Páginas: 400

Una disparatada novela que, aunque empieza de forma ingeniosa y jocosa, poco a poco va tomando un rumbo satírico hacía una crudeza que no te dejará indiferente en su final.

El príncipe feliz

El príncipe feliz

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 25

Este ebook presenta "El príncipe feliz" con un sumario dinámico y detallado. El príncipe feliz es un cuento escrito en 1888 por Oscar Wilde, de género infantil y juvenil. El protagonista de la historia es la estatua dorada de un príncipe, que se encuentra en lo alto de una columna desde donde puede ver toda la ciudad; y una golondrina, que ha retrasado su migración a África por el amor que sentía por una caña. La golondrina se posa sobre la estatua y ve que el príncipe está llorando a causa de las injusticias que puede observar desde su posición. Entonces le pide a la golondrina que entregue a los más necesitados las joyas que le adornan. El ave así lo hace y se queda con el príncipe, distribuyendo las joyas hasta que la estatua está completamente desprovista de oro y adornos. Pero el invierno recrudece y la golondrina, a causa del frío, muere besando al príncipe en los labios. Al ver esto, el corazón de la estatua se rompe. Al día siguiente, el alcalde de la ciudad observó el estado deteriorado de la estatua, y da orden de que sea retirada y fundida. Sin embargo, el corazón del príncipe no se funde en el horno, y lo arrojan a un montón de polvo, donde...

Literatura y comunicación

Literatura y comunicación

Autor: Margarita Emilia González Treviño , Juan Antonio Garza Sánchez , Irma Velez , Julieta Flores Michel , Moncerrat Arango Morales , Leticia Hernández Escamilla , Leticia Cavazos Hernández , Lucía Vázquez González , Adriana Hernández Juárez , Sonia Williams De Fox , Meritxell Ríos Montcusí , Soledad Argüelles Borge , Lilliana Ríos Matos , Jeanine Verde , Alexandra Ramos

Número de Páginas: 112

Los estereotipos de género provocan discriminación y muchas de las veces esta desemboca en violencia. Si bien los derechos de la mujer han avanzado —como es el caso del derecho al voto, a la planificación familiar, a la educación y a ocupar puestos políticos, entre otros—, se siguen presentando brechas incluso en los derechos ya alcanzados. Estereotipar a mujeres y hombres en roles determinados es una conducta basada en constructos sociales perpetuados por generaciones. La deconstrucción de los mismos depende de una generación de hombres y mujeres educados con una perspectiva de género. Los niños y niñas son definitivamente excelentes candidatos para ser los portadores de este cambio en pro de la igualdad de género; es cierto también que jóvenes y adultos debemos participar, pero si los más pequeños crecen dentro de una cultura de igualdad aportarán grandes beneficios hacia una cultura sustentable de igualdad.En este contexto, esta publicación está conformada por ocho capítulos escritos por mujeres orientados a fomentar una cultura de igualdad a través del cuento, ya sea como estrategia lúdica, emocional o cognitiva. Las autoras han desarrollado en cada...

Cuentos y colores

Cuentos y colores

Autor: Murillo Fernández, Mary Edith , Mejía Serna, María Elena , Simmonds Tabbert, María Andrea

Número de Páginas: 110

Cuentos y colores: la inclusión en un espacio escolar' es un libro que pone en evidencia cuáles son las situaciones discursivas que en el ámbito escolar permiten identificar la exclusión. Para ello, se proponen y crean estrategias innovadoras a partir de las expresiones artísticas y la literatura. El principal propósito es tomar conciencia e intentar transformar para que la escuela se convierta en un escenario incluyente a partir del respeto y la diferencia. Este libro comprende dos capítulos. El primero, titulado "Diálogo para una escuela incluyente", presenta y trabaja las entrevistas realizadas a los docentes y demás miembros administrativos de una institución educativa de la ciudad de Popayán, Colombia. El segundo capítulo, titulado "La inclusión y las expresiones artísticas en la escuela", muestra los talleres realizados en dicha institución, tanto los de tipo exploratorio como los de desarrollo. Finalmente, se presentan las conclusiones. En estas se expresan, de manera general, los hallazgos encontrados durante todo el camino de la investigación y las reflexiones que las investigadoras realizaron. Es una invitación a pensar en el ser y el quehacer de la...

Historias antieconómicas

Historias antieconómicas

Autor: Carlos Taibo

Número de Páginas: 194

Este libro recopila un centenar de historias, de relatos breves, de anécdotas, de chistes, de apreciaciones, que mal que bien rompen con la lógica económica dominante. Esas historias procuran colocar lo colectivo por encima de lo individual, rehúyen la identificación entre consumo y bienestar, otorgan más relieve al tiempo que al dinero, recelan de las virtudes del trabajo que nos imponen, llaman la atención sobre las discriminaciones que padecen tantas mujeres, subrayan el escenario tétrico que sufren tantos animales, se interesan por prácticas de solidaridad y apoyo mutuo, o recuerdan las miserias que rodean a nuestro muy precario conocimiento del lugar en el que estamos. Si unas veces beben de la perspectiva del decrecimiento y en otras ocasiones se alimentan de culturas campesinas que se niegan a morir, tras ellas se aprecia con claridad el designio de cuestionar la lógica del capitalismo en todas sus dimensiones.

XI Encuentro Intercambia 2015. Una mirada de género para la convivencia escolar

XI Encuentro Intercambia 2015. "Una mirada de género para la convivencia escolar"

Número de Páginas: 1320
El príncipe feliz

El príncipe feliz

Autor: Oscar Wilde

Número de Páginas: 25

Este ebook presenta "El príncipe feliz" con un sumario dinámico y detallado. El príncipe feliz es un cuento escrito en 1888 por Oscar Wilde, de género infantil y juvenil. El protagonista de la historia es la estatua dorada de un príncipe, que se encuentra en lo alto de una columna desde donde puede ver toda la ciudad; y una golondrina, que ha retrasado su migración a África por el amor que sentía por una caña. La golondrina se posa sobre la estatua y ve que el príncipe está llorando a causa de las injusticias que puede observar desde su posición. Entonces le pide a la golondrina que entregue a los más necesitados las joyas que le adornan. El ave así lo hace y se queda con el príncipe, distribuyendo las joyas hasta que la estatua está completamente desprovista de oro y adornos. Pero el invierno recrudece y la golondrina, a causa del frío, muere besando al príncipe en los labios. Al ver esto, el corazón de la estatua se rompe. Al día siguiente, el alcalde de la ciudad observó el estado deteriorado de la estatua, y da orden de que sea retirada y fundida. Sin embargo, el corazón del príncipe no se funde en el horno, y lo arrojan a un montón de polvo, donde...

La literatura de Fernando Alonso

La literatura de Fernando Alonso

Autor: Sandra Sánchez García , Santiago Yubero

Número de Páginas: 289

Fernando Alonso pertenece a la generación de autores que a finales de los años 70 del siglo XX aportaron una profunda renovación al panorama de la literatura infantil y juvenil española. Escritor de tendencia realista, aborda en sus obras conflictos sociales y personales, a partir de elementos fantásticos que le sirven de pretexto para construir historias que defienden la ética, la libertad y la justicia. Este libro trata de profundizar en su obra, con el objetivo de mostrar los aspectos que mejor reflejan su evolución. El modelo de análisis literario utilizado permite identificar las claves y los elementos recurrentes de sus narraciones, y puede aplicarse al estudio de otros autores y obras. Este trabajo está orientado, tanto para expertos y profesionales, como para aquellos que estén interesados en la literatura infantil y juvenil y, especialmente, en la obra literaria de Fernando Alonso.

EduStorytelling. El arte de contar historias para la vida cotidiana y los aprendizajes

EduStorytelling. El arte de contar historias para la vida cotidiana y los aprendizajes

Autor: Débora Chomski Warcowicki

Número de Páginas: 149
Educación, virtudes y relatos

Educación, virtudes y relatos

Autor: María Candelaria Romeu Peyró , Rocío López-garcía-torres

Número de Páginas: 219

La literatura, junto con todas las visiones que nos ofrece, supone una fuente de conocimiento y de enriquecimiento. Cuando se desvincula de la vida, se convierte en letra muerta, pero cuando sirve de alimento al espíritu, este sin duda se enriquece de forma insospechada. En este sentido, podemos afirmar, sin duda, que la literatura juega un papel importante como forma de expresión artística. Los relatos, además, encierran un valor pedagógico innegable. A lo largo de la historia, los textos literarios han sido utilizados para la educación y la formación personal, pues pueden aportar diversas posibilidades según la temática escogida y permiten estimular en el aula el desarrollo integral. La literatura siempre ha sido vehículo trasmisor de ideas, es una gran educadora. El alumnado puede reconocer en los personajes situaciones identificables con su propia vida. Cuentos tradicionales, fábulas y relatos varios encierran moralejas y han sido útiles para educar a la humanidad a lo largo de la historia. La educación moral y la formación de virtudes son elementos importantes en el desarrollo de individuos y ciudadanos éticamente responsables, que participan en la sociedad. Y...

Relatos y cuentos

Relatos y cuentos

Autor: Ana M.ª Navales

Número de Páginas: 508

Cuando en 2014 se editó el volumen Cuentos y relatos ya avanzábamos que se trataba de una primera entrega. Estos Relatos y cuentos la completan y conforman el total de la narrativa breve de Ana María Navales. Se recogen textos publicados desde 1987 hasta el que apareció en 2011 y que fue el primer capítulo de su novela póstuma. Sus ensayos dan lugar a un acercamiento sutil y escaso en la literatura española a la figura de otras artistas. Su poética se ha depurado y aquí encuentra su espacio. Es, por tanto, la narrativa breve de Navales, durante este periodo, el crisol donde se vierte su mejor esencia.

DE CUENTO EN CUENTO. MUJERES Y RELATOS DE LARGO RECORRIDO

DE CUENTO EN CUENTO. MUJERES Y RELATOS DE LARGO RECORRIDO

Autor: Sanfilippo , Marina , Aradra SÁnchez, Rosa María , SolÁns GarcÍa, Mariángel

Número de Páginas: 499

Este undécimo volumen de la Colección de "Literatura y Mujer" explora las variantes de autoría femenina de relatos tradicionales protagonizados por mujeres que, desde hace siglos, forman parte de nuestro ideario colectivo. Estas narraciones de largo recorrido, multiplicadas en épocas y espacios distintos, nos vienen acompañando en sus diversas variantes como instrumentos poderosos de configuración de género. Situadas entre la cultura alta y la cultura popular, entre la escritura y la oralidad, muestran todo un abanico de relaciones humanas y de estrategias de pasividad o resistencia frente al mundo, que las convierten en privilegiada atalaya para leer la realidad. El interés y la diversidad de los trabajos aquí reunidos en torno a la literatura (oral y escrita), pero también al cine, series de televisión, novela gráfica, pintura o fotografía corroboran los ecos, la pervivencia y la actualidad de esta tradición.

Cenicienta cumple cuatro mil años

Cenicienta cumple cuatro mil años

Autor: Pilar García Carcedo

Número de Páginas: 358

La universal Cenicienta ha llegado a todos los países del mundo, incluso al continente africano, como se verá a lo largo de este estudio que compara cientos de versiones tradicionales de los cuentos más conocidos. No es un libro para leer de corrido, sino para saborearlo poco a poco, disfrutando de todos esos fragmentos seleccionados que nos traen el sabor local de las diferentes tradiciones, sin perder los motivos y estructuras fundamentales de los relatos estudiados. Esta exhaustiva investigación ofrece además tablas comparativas que incluyen más de veinte versiones de cada uno de dichos cuentos: Cenicienta, Caperucita, Blancanieves, La bella durmiente, La bella y la bestia, Ricitos de oro, Hansel y Gretel y Rapunzel. A estos hay que añadir otros muchos relatos menos conocidos, como Blancaflor, la hija del diablo, o adaptaciones y reciclajes contemporáneos, que Pilar García Carcedo emplea para reflexionar sobre la igualdad de género y el papel activo y valiente de las protagonistas de los textos. El libro comienza con un prólogo de Antonio Rodríguez Almodóvar, quien destaca la gran labor de la autora, que ha sido capaz de comparar cientos de versiones de los cuentos ...

La edición del cuento en Colombia en el siglo XX

La edición del cuento en Colombia en el siglo XX

Autor: Juan David Gil Villa , Diana María Barrios González , Ana María Agudelo Ochoa , Diana Paola Guzmán Méndez , Danilo Penagos Jaramillo , Paula Andrea Marín Colorado , María Camila Cardona Aguirre , Almary Cristina Gutiérrez Díaz , Nancy Vargas Castro , Diana Carolina Toro Henao

Número de Páginas: 244

El libro que el lector tiene en las manos analiza las dinámicas de la edición y la puesta en circulación del cuento colombiano en soporte de libro durante el siglo XX, mediante el examen de un conjunto de once editoriales de iniciativa privada. El interés por el cuento tiene que ver, por un lado, con el tránsito entre diversas materialidades, las cuales han determinado la factura de este tipo singular de narración. Por otro lado, hasta hace poco más de una década, este género no había recibido la justa atención por parte de los historiadores de la literatura colombiana, quienes tradicionalmente se habían decantado por la novela y la poesía. Los capítulos siguen el orden cronológico de aparición de las editoriales estudiadas, lo que permite presentar de manera general la evolución de la edición de literatura en el país y revisar en particular el lugar del cuento en este devenir editorial. Con este enfoque, inédito en el campo académico colombiano, se quiere aportar a dos ámbitos: al de los estudios editoriales, al brindar por primera vez una reconstrucción de la historia de varias editoriales colombianas, y al de los estudios literarios, al plantear la...

Narraciones para tres.

Narraciones para tres.

Autor: Yeny Leydy Osorio Sánchez , David Santiago Ossa Posada

Número de Páginas: 105

Concebido como material de apoyo para la formación ética de los terapeutas familiares o de los profesionales interesados en la salud mental, este libro nace de procesos investigativos de sus autores y del diálogo académico que surge de esas prácticas académicas. El resultado es una comprensión triádica del cuidado, basada en la propuesta terapéutica de Michael White y David Epston, promotores del enfoque narrativo en terapia familiar, en conversación con Hoffman, Sluzki, Andersen, Agudelo y Ochoa, y con filósofos como Foucault y Ricoeur. Aquí, lo tríadico se manifiesta en la conjunción entre el cuidado de sí (el terapeuta), el cuidado del otro (el consultante) y el cuidado de lo otro (el sistema terapéutico). Se da entonces una comprensión simultánea de los participantes del sistema terapéutico y de sus encuentros, en los que tiene lugar una atención mutua, que beneficia la recuperación y la construcción identitaria mediante prácticas como la reflexión y la remembranza.

La violencia más allá de los ríos

La violencia más allá de los ríos

Autor: Alejandro Estivill , Ángel Mota Berriozábal , Antolina Ortiz Moore

Número de Páginas: 98

La literatura tiene la función transformadora de habitarnos en la palabra. Ahí nos desgarra y nos devuelve conscientes del dolor que no es nuestro, pero nos pertenece. Estos relatos reconstruyen la memoria desde la entraña porque no hay mayor cercanía que sentirse lejos. Las y los autores de origen mexicano que radican en tierras canadienses muestran la herida viva de la violencia estructural que, sutil, encuentran su fuerza en la construcción de una cultura excluyente y depredadora, que normaliza la farsa y el exterminio. Es en la forma de contar estas historias donde encontramos el fondo de la violencia y sus causas. El desencuentro se da en una composición de altibajos. La justicia literaria de estos relatos se siente en las vidas ajenas que nos presta, en los rumbos donde nos lleva y los abismos a los que nos arroja. Durante su lectura matamos y morimos, sin matar ni morir, porque estamos a salvo, pero aquello oculto de sus palabras permanece vivo y no nos deja en paz. Nos sacude. En México, no importa si es Coyoacán, Juárez, Papantla o la ciudad; si sucede en un quirófano, en la escuela o un hormiguero o, si nos llueven peces o sangre, la violencia más allá de los ...

No me maltrates

No me maltrates

Autor: Bernardo Stamateas

Número de Páginas: 159

En este libro, Stamateas muestra cómo las formas más "naturalizadas" del maltrato -una violencia sin moretones- dejan a diario un residuo que nos hace daño. Tratar mal a otros y ser maltratado no nos hace bien, nos enferma, nos vuelve tóxicos. Con la maestría y conocimiento ya conocidos, Stamateas describe clases de maltrato y las técnicas para combatirlas en uno mismo y en los demás. Vivimos en una sociedad compleja y en muchos sentidos cada vez más hostil. Desde los primeros años en la escuela, se ven casos de hostigamiento entre pares, maltrato de padres a maestros, maestros a alumnos; en la vida cotidiana, nos enfrentamos a diversas situaciones hostiles, desagradables, que nos hacen daño pero que terminamos de tomar como parte "de una forma de ser": intolerantes, groseros, impacientes, impulsivos, "de mal carácter". «En todos los ámbitos en los que nos desarrollamos, el maltrato está creciendo, la forma de tratarnos y de relacionarnos unos con otros es cada vez más agresiva e impulsiva. Por eso, todos necesitamos aprender a expresar de una manera positiva la frustración, el enojo, la ira, la impulsividad que por diversos motivos aún no han sido sanados en...

Hasta que el esqueleto quede quieto: La historia de dos almas gemelas en una Dimensión Espiritual del Amor

Hasta que el esqueleto quede quieto: La historia de dos almas gemelas en una Dimensión Espiritual del Amor

Autor: Celsa Rocha

Número de Páginas: 156

¿Puedes imaginarte el maravilloso encuentro con tu alma gemela y encajar perfectamente con ella, sin tener que cambiar absolutamente nada? En algún lugar, alguien tiene reservada la llave de tu corazón; aunque nadie es tuyo, solo es tu oportunidad especial… Ésta es precisamente la historia de amor de dos almas gemelas, con diferentes vuelos y distanciados por 50 largos años. El destino se encargó de unirlos por un mismo sentimiento; se eliminaron LAS distancias y se conectaron SUS caminos, desafiaron lo imposible PARA permanecer juntos… Hasta que el camino se puso sumamente estrecho para ambos ¡y sucedió lo inevitable!...

Teselas literarias actuales

Teselas literarias actuales

Autor: José Romera Castillo

Número de Páginas: 906

Los estudios sobre la teoría literaria, la literatura y el teatro españoles han sido unas líneas básicas de investigación del profesor José Romera Castillo a través de una dilatada y fructífera trayectoria docente e investigadora. En este volumen, Teselas literarias actuales, se recogen unos trabajos que proporcionan el perfil de sus investigaciones en torno a la literatura generada y recepcionada en la época de hoy y que, a su vez, sirven para iluminar los temas tratados. Tras situar el volumen en las líneas de trabajo del Centro de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por él, los veintidós capítulos que lo articulan están referidos a varios temas: sobre Poesía (con examen de las raíces de la poesía visual, Berceo desde la perspectiva de hoy, así como de poetas actuales); Narrativa (con estudios sobre la novela histórica, C. J. Cela, Almudena Grandes y el cuento); Escritura autobiográfica (con la atención centrada en Juan Ramón, las mujeres del exilio y antifranquistas, Miguel Delibes, Miguel Torga); Otros estudios (sobre el ámbito semiótico y algunas de sus realizaciones); finalizando con una serie de homenajes a destacados...

Revista e-ducadores del Mundo - Edición Nro. 4

Revista "e-ducadores del Mundo" - Edición Nro. 4

Autor: Juan Domingo FarnÓs MirÓ , Nathalia NÚÑez GÓmez , Jorge H. Ortiz , Laura Vela Toro , Marina Falasca , Sandra Cristina LÓpez , Sonia Barrios , Carmen Teresa Pujols GonzÁlez , Yarilda RomÁn PiÑero , Kelly Ann Baez Figueroa , Cecilia Carolina MuÑoz , Clara Elizabeth BÁez , MarÍa JesÚs Yun Trujillo , Viviana Gabriela Niello , Oscar A. CalderÓn Bedoya , MarÍa Ruiz AdanaquÉ , Gaby SÁnchez , Gerardo Navarrete , Luis Sujatovich , Flavio F. Espeche Nieva , Rosa Kaufman

Número de Páginas: 65

Esta publicación, de distribución gratuita, tiene una característica distintiva: todos los artículos han sido desarrollados por educadores que pertenecen a diferentes regiones geográficas y algunos de éstos han sido creados en forma telecolaborativa, utilizando herramientas y recursos online de construcción colectiva de conocimiento. Su ISSN es 2591-2917 De y para "e-ducadores del Mundo"

Entre brujas y dragones

Entre brujas y dragones

Autor: Pilar García Carcedo

Número de Páginas: 566

Acompañados por brujas y dragones, personajes tan antiguos como universales, los lectores de esta obra pueden realizar un emocionante viaje para estudiar las semejanzas y diferencias en las distintas tradiciones de relatos orales de todo el mundo. Los niños no eran en sus orígenes, ni son actualmente, los únicos destinatarios de los cuentos, porque los avatares de estos relatos nos conducen a tierras lejanas, a recuperar la sabiduría milenaria de la memoria colectiva y, sobre todo, a creer en la fantasía y en la maravillosa posibilidad de los finales felices. Este estudio comparativo minucioso, basado en la lectura de más de cien recopilaciones de cuentos tradicionales, responde a preguntas como: ¿Cuántos siglos tienen las primeras versiones escritas de los cuentos? ¿Qué distingue a los dragones orientales chinos y japoneses de los de las tradiciones europeas o americanas? ¿De dónde provienen las famosas Baba Yagas rusas? ¿Cómo era la bruja en las distintas versiones de Hansel y Gretel? ¿Y la madrastra de Blancanieves, es cierto que consultaba un espejo mágico que aún existe en un castillo real en Alemania? Todas estas preguntas y otras muchas se van contestando...

Cuentos sobre STEAM para programar

Cuentos sobre STEAM para programar

Autor: Bustamante Meza, Lucía Yesenia , Salcedo Ospino, Julieth Del Carmen , Torres Oliveros, Silvia Andrea

Número de Páginas: 165

Cuentos sobre STEAM para programar es un libro que recopila varios cuentos creados en conjunto con las docentes de educación infantil que cursaron la primera cohorte del diplomado Desarrollo de Habilidades STEAM. Cada cuento es utilizado como una estrategia mediadora que incluye vocabulario STEAM y actividades prácticas para motivar a los niños a programar con ScratchJr. Las actividades están orientadas a desarrollar el pensamiento computacional, comprender el funcionamiento y utilidad de máquinas simples o compuestas, así como la robótica educativa, mediante la literatura, el juego y la interacción. Este texto complementa la obra "Infancia y habilidades STEM: herramientas para su desarrollo" y es resultado del proyecto de investigación Laboratorio móvil para el desarrollo de habilidades STEM para egresadas y estudiantes de educación infantil de la Universidad del Magdalena, desarrollado entre octubre del 2018 y septiembre del 2019, el cual fue financiado por el programa FRIDA (Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe) y la Universidad del Magdalena.

Innovación Docente e Investigación en Educación: Experiencias de cambio en la Metodología Docente

Innovación Docente e Investigación en Educación: Experiencias de cambio en la Metodología Docente

Autor: María Del Mar Molero Jurado

Número de Páginas: 867
Derecho y crimen en la literatura

Derecho y crimen en la literatura

Autor: Víctor Hugo Caicedo Moscote , Karim Elnecer Múnera

Número de Páginas: 176

La condición humana es la materia prima de la que se ocupa el abogado. Podría afirmarse que el escritor y el jurista comparten igual componente de trabajo. De ahí que no pueda catalogarse el Derecho como ciencia, pues ésta se fundamenta en fórmulas estrictas, mientras que el arte se ocupa del sentimiento, que provoca comportamientos disímiles. No es suficiente con el profesional del Derecho sepa de códigos y normas; debe investigar también los sentimientos que mueven el obrar de las personas para analizar el porqué de determinada conducta, pues cada ser humano vive su propio drama. La misión del abogado es comprender las fatalidades relevantes en el ámbito jurídico. Sin pretender escandalizar, debería tenerse el Derecho como género literario autónomo.

Traducción y cultura

Traducción y cultura

Autor: Marta Giné , Solange Hibbs

Número de Páginas: 512

Este libro constituye una síntesis de las investigaciones llevadas a cabo desde hace años en el terreno de la literatura extranjera traducida en el siglo XIX, y publicada en prensa, en España. Su objetivo esencial reside en dirigir una atención particular a ciertos aspectos de la literatura traducida y analizar su posición en relación al sistema literario de acogida. Esa literatura concierne todos los géneros literarios y se basa en la gran importancia que alcanza la prensa en la segunda mitad del siglo. Esa presencia corresponde a retos importantes: satisfacer a lectores diversos, democratizar la lectura, popularizar géneros como la novela, permitir a autores consagrados - o en vía de serlo - el utilizar la prensa como un laboratorio de escritura y un espacio de legitimación. Por otra parte, el análisis de esas traducciones pone en evidencia los retos ideológicos y culturales de la época, así como la voz del traductor y su trabajo.

SituacióN Y ProblemáTica LingüíStica en la TraduccióN Del NáHuatl Al EspañOl en Morelos

SituacióN Y ProblemáTica LingüíStica en la TraduccióN Del NáHuatl Al EspañOl en Morelos

Autor: Luz Mar Guzm N. , Luz María Cervantes Guzmán

Número de Páginas: 117

Este libro va dirigido a todos aquellos estudiantes de lenguas o de traducción, académicos, traductores, amantes del náhuatl y, por supuesto, a los hablantes de esta maravillosa lengua que quieran volver a recordar y seguir enriqueciendo sus conocimientos sobre lo que encierran esta cultura y lengua vernáculas. Este libro ha constituido para mí un desafío, porque pese a que es vasta la información sobre la historia, fi losofía y lengua nahuas en estados como Guerrero, Puebla, Veracruz, Distrito Federal, etc., me costó trabajo encontrar sufi ciente información de aquí de Morelos. Sin embargo, valió la pena el esfuerzo para recopilar una parte y crear esta obra. Uno de los aspectos importantes de este libro estriba en la explicación de cómo se podrían traducir los poemas, leyendas y cuentos en náhuatl de manera que no pierdan el sentido del mensaje original, pero que a su vez sean claros y se ajusten al mundo extralingüístico y lengua actual para su comprensión.

Guzmán de Alfarache (Adobe PDF)

Guzmán de Alfarache (Adobe PDF)

Autor: Mateo Alemán

Número de Páginas: 1706

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras Considerada la primera gran novela plenamente realista de la Europamoderna, Guzmán de Alfarache Mateo Alemán cuenta las hazañas de un joven pícaro y marginado. Pocas obras antes del realismo han sabido comunicar con tanta eficacia y una trama tan elaborada el placer de reconstruir la realidad como fruto de la invención. Edición de Luis Gómez Canseco

Lo que callan los amantes del mañana

Lo que callan los amantes del mañana

Autor: Hermes Ruiz Rincón

Número de Páginas: 189

Lo que Callan los Amantes del Mañana, es un libro que te llevará en un viaje entretenido y lleno de contenido práctico, a entender los retos que la Inteligencia Artificial y el Metaverso aportan a un mundo 5.0, dando paso, en un lenguaje sencillo, a los conceptos y retos fundamentales que debes dominar para fomentar organizaciones y personas Más Productivas, Más Rentables y Más Sensuales.

Identidad, diversidad y construcción de la ciudadanía

Identidad, diversidad y construcción de la ciudadanía

Autor: Noelia Ibarra Rius

Número de Páginas: 207

¿Podemos desde la educación literaria contribuir a la formación integral del ser humano? ¿Qué incidencia tiene el análisis crítico del discurso literario consumido por el alumnado de las diferentes etapas educativas en torno a la diversidad en el desarrollo de su competencia lectora y literaria? ¿Qué tipos de diversidad adquieren mayor protagonismo en las producciones literarias destinadas a niños y jóvenes? Las respuestas proceden de una didáctica de la literatura centrada en la perspectiva del receptor, el desarrollo de su competencia lectoliteraria y el placer por el texto literario. De la mano de diferentes expertos, el volumen conjuga la vertiente teórica con la praxis de aula a través de estudios y propuestas coherentes para los diferentes niveles educativos. El volumen pretende ofrecer una aproximación rigurosa a una línea de investigación de creciente interés en la educación literaria contemporánea y responder a uno de sus retos: la formación de lectores críticos y reflexivos. Desde esta perspectiva, supone un punto de referencia en cuanto al estudio de los vínculos entre educación literaria y diversidades y a sus posibilidades para el desarrollo de ...

Percepciones e imágenes de Bogotá

Percepciones e imágenes de Bogotá

Autor: Álvaro Antonio Bernal

Número de Páginas: 294

«Estudio sobre la representación y expresión del espacio urbano de Bogotá en la literatura contemporánea colombiana. Las novelas que se analizan muestran el cambio producido en la ciudad de Bogotá en las últimas décadas y cómo ha sufrido el proceso de modernización del país. Para ello, Álvaro Antonio Bernal no solamente profundiza en las relaciones del espacio con las obras para mostrarlo en lo escrito, sino que además se apoya en las voces de sus autores, a través de entrevistas, con el fin de recuperar también así lo imaginado o lo recordado». \r Portal Hispanista del Instituto Cervantes.

Detective Santré. El caso Carranza

Detective Santré. El caso Carranza

Autor: Julián Nalber

Número de Páginas: 142

En su segundo caso el detective Santré transita por las calles de Bogotá con el objetivo de desenmarañar el drama de un joven desaparecido en circunstancias confusas. Las averiguaciones del sabueso en principio poco avanzan hasta que comienza a navegar entre los laberintos de los bajos fondos bogotanos, y así va descubriendo los vínculos de los sospechosos con personalidades de la vida pública del país y algunos altos mandos castrenses. Al final, lo que se descubrirá es un episodio tenebroso y despiadado de la realidad reciente colombiana. «La novela criminal no es un rompecabezas nada más, sino una reflexión y una explicación de lo que ocurre en nuestro mundo». Michael Connelly. El caso Carranza es la segunda aventura urbana del detective Santré; un peculiar investigador privado que con gran capacidad de curiosidad y observación nos sumerge en la piel de la marginalidad estigmatizada por la sociedad y por el mismo sistema judicial, así como por su patente escasez orgánica.

Cómo escribir una buena historia

Cómo escribir una buena historia

Autor: Juan Sahagún Campos

Número de Páginas: 185

Una valiosa guía para adentrarse en el fascinante y sanador universo de la creación literaria. "Cómo escribir una buena historia" parte de una idea contundente: todos podemos ser escritores. Naturalmente, para poner manos a la obra, hay que desarrollar nuestras habilidades de observación, lectura, dedicación, y seguir, paso a paso, ciertas enseñanzas de los grandes escritores que nos han precedido. Este libro es una brújula. Mediante ella podrás guiarte en el apasionante mundo de la creación literaria. Todos tenemos un sinfín de historias que queremos y debemos contar. ¿En dónde radica ese supuesto deber? En que mediante la literatura somos capaces de dar cauce catártico a las tramas que se nos han ocurrido, o que nos han ocurrido, o que sabemos han sucedido y queremos narrar. Deshagamos mitos: ser escritor no es pertenecer a una casta divina o a un grupo privilegiado que ha sido tocado por una ignota Excálibur: es atreverse a contar las historias que bullen en nuestro interior y que muchas veces golpean la puerta con la urgencia de salir. Mediante el ejercicio de la literatura se da un importante paso en el entendimiento de lo que somos. Al margen de que te decidas...

Los valores en la educación de África. De ayer a hoy

Los valores en la educación de África. De ayer a hoy

Autor: Eugénie Eyeang , José María HernÁndez DÍaz

Número de Páginas: 801

África ha sido un continente sometido y expoliado por conquistadores portugueses y españoles desde el siglo XV, más tarde por negreros esclavistas durante varios siglos, y por las potencias coloniales occidentales desde el vergonzoso reparto que hicieron del mapa africano en 1885. Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Holanda, y tangencialmente España se repartieron aquella tarta africana de manera impune. Pero en el siglo XX y hasta nuestros días, a pesar de los procesos de independencia masivos, alcanzados por los años 1960 a 1975, los pueblos de África sufren una agresión permanente de parte del neocapitalismo occidental y chino, sobre sus recursos y personas, y con frecuencia con el apoyo y anuencia de líderes nacionales hartos de avaricia, abuso de poder y despilfarro de bienes colectivos. Pero es seguro que lo más doloroso que se viene produciendo en África en estos siglos y décadas de oprobio sea la neocolonización cultural y educativa que conduce a la pérdida de lo más valioso de los pueblos originarios africanos, sus valores profundos, tradiciones, señas de identidad. El salto acelerado de las comunidades rurales precapitalistas a las grandes...

Historias de la Depresión Momposina

Historias de la Depresión Momposina

Autor: Torres Ruidiaz, Edward

Número de Páginas: 58

Aún adolescente intentaba el oficio de escribir, y Erasmo, mi tío paisa, me insistía en que optase por temas menos complicados que las intrigas de militares que me había dejado la reciente lectura de El otoño del patriarca. «Escribí sobre lo que conocés», me insistía cuando escuchaba en la mesa mis interminables anécdotas de la casa de mis abuelos en San Roque. Pero una cosa era hablarlo, y otra muy distinta, escribirlo. En alguna noche me fluyó una historia que me contó mi hermano Julio sobre su niñez que llevé a la máquina de escribir casi que textual. Erasmo esta vez asintió y me escribió en aquella hoja que aún conservo: «Has encontrado el ritmo, muchachito». No obstante, la fórmula mágica no era tan evidente. Sin la disciplina adecuada, y la segura decepción para Erasmo, fui abandonando mi sueño de escritor de literatura y apenas de manera esporádica y durante treinta años he estado produciendo una que otra historia. En alguna ocasión quise participar en una convocatoria y la recopilación de mis obras resultó en una inesperada antología de historias familiares sueltas, que dejaron entrever lo que Erasmo había planeado. La armé con fotos del...

Las palomas de la guerra y otros relatos

Las palomas de la guerra y otros relatos

Autor: Fabio, Silva Vallejo

Número de Páginas: 59

Este libro podría considerársele una experimentación contemporánea de la literatura colindante, es decir, aquella en donde se pierden las fronteras entre los géneros. En su magia movediza, que va de la crónica a la minificción, del mito al ensayo, de la etnografía al cuadro costumbrista. En estos movimientos y escamoteos, el profesor Fabio Silva Vallejo nos propone de fondo una profunda reflexión sobre el papel del intelectual, sus textualidades, frente a los saberes y formas de ver el mundo de las personas, de los colectivos. Con esta hipótesis de lectura, no podría haber otra forma de escribir estos relatos que transgrediendo la materialidad de los formatos de textos, tanto los literarios como los académicos, tanto los orales como los escritos, se difuminan aquí estas fronteras, porque el libro quiere poner en esa grieta a los lectores.

Manual de medicina forense para autores de novela negra

Manual de medicina forense para autores de novela negra

Autor: Ladislao Melchor

Número de Páginas: 234

La novela negra, en sus diversas variantes, requiere del escritor un esfuerzo particularmente acusado, pues la trama se sustenta por lo común en un engranaje bien armado, en una arquitectura sólida e inapelable en la que todos y cada uno de los elementos que la conforman están integrados con perfecta coherencia. Nada debe quedar al azar. Esa es la naturaleza del género, la credibilidad del proceso que conduce a la detención del criminal o, cuando esta no se produce, a su triunfo. Por tal circunstancia, el autor de novela negra o policíaca precisa de un conocimiento amplio de las herramientas que en la vida real permiten a los investigadores conducir y llevar a buen término la indagación de un asesinato, los móviles que lo propiciaron y la identificación del culpable. Y dentro de esa panoplia de herramientas no desempeña un rol menor la ciencia forense, que con el correr de los años ha permitido desentrañar no pocos crímenes cuya resolución parecía de antemano imposible. Este libro es de imprescindible lectura para cualquiera que esté interesado en escribir (o leer con asiduidad) novela negra. En síntesis, se trata de un compendio de los criterios y prácticas...

Azorín y Miró en traducción

Azorín y Miró en traducción

Autor: Fernando Navarro Domínguez

Número de Páginas: 476

Esta obra recoge veinte artículos de crítica de traducción literaria, cada uno de ellos valora la traducción a diferentes lenguas europeas de una obra de Azorín o de Gabriel Miró. Diez artículos han sido elaborados por profesores españoles de varias universidades - Alicante, Complutense de Madrid, Valencia, Málaga - y cuya lengua materna es el español; los otros diez son obra de otros tantos profesores cuya lengua materna es la lengua a la que se ha traducido la obra: inglés, francés, alemán, checo, ruso, neerlandés y rumano. Los autores son profesores de varias universidades europeas - París, Praga, Innsbruck -o docentes en la Universidad de Alicante procedentes de Rumanía, EEUU y Rusia. La obra recoge también cuatro artículos de los mismos traductores cuyas obras se valoran en este volumen. Se trata de traductores de EE UU, Filipinas, Francia y Rumanía. La primera parte de la obra recoge las aportaciones del gran especialista de la narrativa de Azorín y Miró, el profesor Miguel Ángel Lozano, así como la presentación del fondo de traducciones que se guardan en la Biblioteca Gabriel Miró de Alicante y en la Casa Museo Azorín de Monóvar, realizada por los ...

Últimos ebooks y autores buscados