Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Cultura científica y cultura tecnológica

Cultura científica y cultura tecnológica

Autor: Ana Cuevas Badallo , Obdulia Torres GonzÁlez , Rodrigo LÓpez Orellana , Daniel Labrador Montero

Número de Páginas: 1032

El IV Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología se celebró en la Universidad de Salamanca entre los días 3 y 7 de julio de 2017 y estuvo organizado por el Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología. El germen de estos congresos fue la «Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía» que precisamente ese año concluyó con la publicación del último volumen de los proyectados. En su origen destacan los nombres de dos filósofos claves que han sido especialmente relevantes en el Congreso: Miguel Ángel Quintanilla, en honor del que se eligió tanto la sede como la temática y León Olivé, que falleció pocos meses antes. Desde el Congreso se les rindió homenaje y manifestación del agradecimiento de la comunidad de la filosofía de la ciencia y la tecnología iberoamericana por sus esenciales aportaciones a estos ámbitos de estudio. Se ha mantenido el criterio lingüístico del uso del español y portugués como lenguas de comunicación filosófica en el ámbito iberoamericano. Se reivindica así una filosofía hecha desde entornos culturales diferentes, con comunidades de hablantes muy amplias y con problemas específicos presentes en la...

Biología 1

Biología 1

Autor: Vázquez Conde, Rosalino

Número de Páginas: 146

El libro que tienes en tus manos es parte de la Serie integral por competencias, que Grupo Editorial Patria ha creado con la colaboración de expertos autores y pedagogos especializados, a fin de cumplir con los objetivos marcados en los planes de estudios de la Dirección General de Bachillerato (DGB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), conforme al Nuevo Modelo Educativo para la Educación Obligatoria (2017). De este modo, encontrarás contenidos actuales y significativos para cada materia. La presente obra se enriquece al poner a tu servicio nuestra experiencia de varias décadas en el desarrollo de libros, así como en los materiales de apoyo y tecnológicos creados en exclusiva para esta serie. Como en ocasiones previas, los textos que integran la Serie integral por competencias cuentan con múltiples y bien diseñadas secciones que facilitan la comprensión de los temas, el aprendizaje, la labor docente y que además promueven la relación interdisciplinaria, entre ellas: • Propósito • Conocimientos, Habilidades y Actitudes: “saber hacer”, “saber ser” y “saber convivir” • Aprendizajes esperados • Situaciones y secuencias didácticas •...

Temas selectos de Biología 1

Temas selectos de Biología 1

Autor: Vázquez Conde, Rosalino , Vázquez López Rosalino

Número de Páginas: 111

Temas selectos de Biología 1 ajusta sus contenidos al Nuevo modelo educativo de DGB. En el 1er. Bloque se abordan los avances científicos y tecnológicos de la biología mediante la aplicación del método científico. El bloque 2 analiza la integración de relación entre la estructura celular y la función del organismo humano. El 3er. Bloque presenta los principales adelantos de la biotecnología y sus implicaciones sociales.

Temas Selectos de Biología 2

Temas Selectos de Biología 2

Autor: Vázquez Conde , Rosalino , Vázquez López, Rosalino

Número de Páginas: 124

Temas selectos de Biología 2 incorpora en su estructura los nuevos lineamientos de actualización de los Programas de Estudio del actual Modelo Educativo. La obra se estructura en cuatro bloques incluyendo temas de vanguardia para que el estudiante vincule los estudios biológicos más recientes con su cotidianidad.Contenido:Bloque 1. La biodiversidad y sus técnicas de estudio. Bloque 2. Biología de plantas y hongos. Bloque 3. Ibiología de los animales y etología. Bloque 4. Etnobiología Bibliografía. Vínculos en Internet. Materiales de apoyo en Sali.

Biología para Bachilleratos Tecnológicos

Biología para Bachilleratos Tecnológicos

Autor: Vázquez Conde, Rosalino

Número de Páginas: 142

Biología para bachilleratos tecnológicos se desarrolló conforme al programa de estudio actualizado, atendiendo los propósitos referentes al campo disciplinar de Ciencias experimentales y el enfoque por competencias. Este libro se organizó en tres ejes, promueve la transversalidad y contribuye al desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares que corresponden a la asignatura de Biología. Las diferentes actividades propuestas favorecen que el estudiante resuelva problemas relacionados con su vida cotidiana, tome decisiones haciendo un análisis crítico y reflexivo, desarrolle su creatividad, use las tecnologías de la información y la comunicación (tic) y realice investigaciones y proyectos. Cuenta con un sólido sistema de evaluación que integra autoevaluaciones, coevaluaciones y heteroevaluacione

Biologia funcional de los animales I/ Functional Biology of Animals I

Biologia funcional de los animales I/ Functional Biology of Animals I

Autor: Maria Luisa Fanjul , Marcia Hiriart

Elementos de biología básica para carreras universitarias

Elementos de biología básica para carreras universitarias

Autor: Mercedes Genny Chávez Chóez , Guillermo Eloy Molina Toala , Franklin Ecuador Jaime Calderón , Cecilia Maribel Indacoche Rojas , Margarita Del Jesús Lino García , Carolina Rocio Delgado Moran

La concepción del mundo constituye un sistema de puntos de vista y representaciones sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento; está constituida por las ideas y los conceptos filosóficos, políticos, sociales, éticos, estéticos, científicos, jurídicos y otros criterios acerca de la realidad objetiva. Por esto, constituye un poderoso instrumento.

De Maquinas Y Seres Vivos

De Maquinas Y Seres Vivos

Autor: Humberto Maturana R. , Humberto ( Maturana Romesín Francisco J. ( Varela

Número de Páginas: 148
Biología 2

Biología 2

Autor: Vázquez Conde, Rosalino

Número de Páginas: 228

Biología 2. Ciencia de la vida 2 del profesor Rosalino Vázquez Conde en su tercera edición aborda en su totalidad el programa de estudios actualizado de esta Unidad de aprendizaje y mantiene el enfoque pedagógico por competencias. La obra se ha organizado en tres unidades de competencia: Origen de la vida y evolución de los seres vivos, Diversidad de la vida, Interrelación de los seres vivos con el ambiente. En cada unidad de competencia se integran interesantes actividades para realizar de manera individual y en trabajo colaborativo y cooperativo. El texto incluye también un proyecto integrador, ubicado al inicio de cada unidad de competencia con la finalidad de que el estudiante investigue, analice, reflexione y organice su trabajo de tal forma que proponga distintas formas de solución de una manera integral y sistemática. Además, en esta edición se integran distintas actividades de aprendizaje en línea y de evaluación que permiten su fácil manejo, así como la rápida localización de sus secciones, lo que lo convierte en un material idóneo de aprendizaje.

La esencia de la vida

La esencia de la vida

Autor: Mark Bedau , Carol E. Cleland

Número de Páginas: 983

La obra es una compilación de lecturas en torno al origen y naturaleza de la vida desde una perspectiva filosófica y científica. A los estudios clásicos de Aristóteles, Kant, Oparin y Schrödinger se unen visiones contemporáneas alentadas por los descubrimientos científicos más recientes en astrobiología, biología sintética e inteligencia artificial. El volumen está organizado en cuatro secciones que versan sobre las discusiones clásicas de la vida, su origen, la creación de vida artificial y las discusiones contemporáneas sobre la definición y significado de la vida.

Invitación a la ciencia, a su método y a la biología

Invitación a la ciencia, a su método y a la biología

Autor: Germán Amat García

Número de Páginas: 127

Este libro es el resultado de un juicioso análisis del papel que debe desempeñar el investigador en los procesos relacionados con el compromiso académico en el aula, vinculado con la enorme responsabilidad respecto al conocimiento que allí se transmite, se comparte, se genera y se discute; acciones que deben finalizar en una verdadera retroalimentación enseñanza aprendizaje de la proyección de la experiencia investigativa, adquirida a lo largo de los años en la vida académica, sobre el papel y la obligación docente en este proceso.

Así es la biología

Así es la biología

Autor: Ernst Mayr

En Así es la biología, Ernst Mayr, el biólogo evolucionista más importante del siglo XX, reunió sus 90 años de conocimiento de la disciplina y de experiencia docente, para hacer del recorrido de la evolución una apasionante historia de descubrimientos. Un clásico científico imprescindible. Ernst Mayr fue uno de los biólogos más importantes del siglo XX. En esta obra fundamental, se plantea varias preguntas clave: ¿cuál es el significado real y profundo de la vida? ¿Cómo evolucionan y se desarrollan los organismos? ¿Cómo encaja el hombre en el complejo proceso de la evolución? Toda persona debería tener presente, a la hora de reflexionar sobre el mundo y los seres vivos, los conceptos básicos de la biología moderna: evolución, biodiversidad, competición, extinción, adaptación, selección natural, reproducción, etc. Estas ideas básicas, que deberían formar parte del conocimiento común de la humanidad, son unas herramientas imprescindibles para comprender el mundo y poder interpretarlo. Conocerse a sí mismo (la esencia biológica) y conocer nuestro lugar en la cadena del mundo conlleva, ante todo, comprender nuestro origen biológico. Solo este...

Por qué es única la biología

Por qué es única la biología

Autor: Ernst Mayr

Número de Páginas: 284

¿Por qué, a pesar de espectaculares desarrollos tales como la genética, el darwinismo y la biología molecular, durante mucho tiempo la biología siguió siendo tratada como una rama de las ciencias físicas y, por tanto, interpretada con el enfoque tradicional de la filosofía de la ciencia? ¿Por qué fueron ignorados los hechos que fundamentan la autonomía de la biología como una ciencia separada de las ciencias físicas? Con la pretensión de sentar las bases para cubrir ese "vacío doloroso" producto del tratamiento inadecuado de los aspectos autónomos de la biología, Mayr trata en esta obra problemas fundamentales para quienes se ocupan de la historia y la filosofía de la biología, y para todos aquellos interesados en la filosofía de la ciencia. Con la claridad y la elegancia que lo caracterizan, demuestra que la biología es una ciencia autónoma y no una rama de la ciencia física; muestra cuánto ha influido Darwin sobre el pensamiento moderno, además de haber fundado la ciencia secular y la ciencia evolutiva; sostiene en forma convincente que la teoría de Kuhn acerca de las revoluciones científicas no se aplica a los cambios en las teorías biológicas y...

Estética poshumana

Estética poshumana

Autor: Iliana Hernández García , Raúl Niño Bernal , Jaime Hernandez García

Número de Páginas: 189

Este libro ofrece una teoría de la estética poshumana en los paisajes de información mediados por procesos computacionales. A partir de innovaciones científicas, tecnológicas y conceptuales, se investiga la transformación que ha tenido la estética hacia una visión poshumana en la que se vincula lo humano y lo no humano a través de la relación con otros animales, plantas y sistemas maquinicos. En estética poshumana, se reconocen otros sistemas sociales en los que los robots, microbios animales, plantas y humanos interactúan socialmente, en un vínculo endo y ecosimbiótico. Esto implica, entonces, alcanzar un conocimiento basado en epistemologías convergentes no humanas que producen estructuras conceptuales metahumanas. En definitiva, estas características conforman un modo más radical de pensar la creatividad con lo relacionado con los procesos evolutivos tanto biológicos como maquinicos en la vida artificial, la vida microbiana y los paisajes artificiales

Los sistemas de clasificación de los seres vivos

Los sistemas de clasificación de los seres vivos

Autor: Antonio González , Antonio González Bueno

Número de Páginas: 60

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores

Biología teórica, explicaciónes y complejidad

Biología teórica, explicaciónes y complejidad

Autor: Delgado Merchán, Myriam Viviana , Merlin, Francesca , Gutiérrez Díaz, Aimer Alonso , González Florián, Rodrigo , Forero Cano, Andrés Mauricio , Gómez Cruz, Nelsón Alfonso , Niño Vásquez, Luis Fernando , González Medina, Juan Pablo , Caponi, Gustavo , Vélez Cuartas, Gabriel , Gasparini, Germán Mariano , Soibelzon, Leopoldo Héctor , Soibelzon, Esteban , Molina, Delfina , Noriega, Jorge , Medina Uribe, Claudia Alejandra , Pereira Júnior, Alfredo , Nunes Alves, Vinícius , Gómez Barrera, Luis Alejandro , Osorio, Francisco

Número de Páginas: 810

Biología teórica, explicaciónes y complejidad .

Biología para médicos

Biología para médicos

Autor: Konrad Bachmann

Número de Páginas: 392

El presente libro se ha escrito en primer lugar pensando en los estudiantes de Medicina de primer y segundo trimestre, que son los que más pueden aprovecharse del mismo y si de vez en cuando disponen de una calculadora de bolsillo. Para dichos lectores se han introducido dos capítulos en los que se han presentado brevemente los términos bioquímicos que se utilizarán continuamente a lo largo del libro. En una lectura rápida no es necesario tener en cuenta las numerosas indicaciones de relaciones con apartados anteriores o posteriores.

Curtis. Biología

Curtis. Biología

Autor: Helena Curtis , Adriana Schnek

Número de Páginas: 1164

En esta edición se incluyen nuevos capítulos como el de Comunicación celular y el capítulo sobre Intervenciones humanas y cambios globales que aborda problemáticas ambientales relevantes que involucran problemas globales de gran significación social. Se ha reformulado totalmente secciones existentes como la de Diversidad de la vida a la luz de los árboles filogenéticos de modo que los seres vivos no se presentan en comportamientos estancos sino como resultado de una historia evolutiva. Se han reformulado totalmente capítulos ya existentes como el de pasaje de sustancias a través de la membrana celular y el capítulo destinado a desarrollo a nivel genético. En esta edición también se han incorporado nuevos recursos didácticos, a la vez se ha intentado conservar el estilo tan apreciado por los lectores de Biología. Cada capítulo comienza con una frase que esperamos incite al lector a reflexionar sobre los aspectos más relevantes que se desarrollan en el texto. A lo largo del libro hemos incorporado recuadros que profundizan sobre algunos de los temas mencionados en el texto. Además, en la mayoría de los capítulos se incluyen, como en ediciones anteriores, ensayos ...

La comunicación es vida

La comunicación es vida

Autor: Cinto Niqui Espinosa

Número de Páginas: 317

El libro hace un recorrido intelectual sobre el «bien» y el «mal» que la comunicación audiovisual genera en nuestro mundo y pone en evidencia sus elementos clave. En primer lugar, que la comunicación es la vida, entendida como alfa y omega de nuestra civilización, y en segundo lugar, que las «omnipresentes» Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) proyectan los mensajes personales y de los medios para que sean usados de manera extensiva por la sociedad. Los pensamientos expuestos provienen de los campos científico, artístico, filosófico, místico, histórico, sociológico y económico. El autor ofrece una visión ecléctica, alejada de cualquier dogmatismo y radicalismo, que busca la armonía entre posiciones opuestas. Aunque el ser humano tiene que intentar alcanzar la serenidad y la armonía por caminos diferentes a los de la mayoría de los contenidos propagados por los sistemas tecnológicos, la comunicación audiovisual puede servir perfectamente para formar, educar y entretener éticamente, aunque no sea la práctica mayoritaria.

Pensar la ciencia desde la biología. Una visión evolutiva del conocimiento biológico

Pensar la ciencia desde la biología. Una visión evolutiva del conocimiento biológico

Autor: María José Prieto Villanueva

Número de Páginas: 260

En la actualidad, la ciencia sigue practicándose e interpretándose mayoritariamente desde el paradigma cartesiano-baconiano nacido con la revolución científica del siglo XVII, el cual lleva implícita una concepción lineal de los saberes que da razón de algunas leyes, reglas e hipótesis, pero que no permite validar otros planteamientos ni explica de manera satisfactoria la creatividad. Disciplinas como la filosofía de la ciencia, la epistemología, la psicología, la física y las matemáticas desarrolladas en el siglo XX o la neurociencia más reciente, han puesto de manifiesto la conveniencia de adoptar un nuevo marco de entendimiento. Este libro reflexiona sobre la necesidad de avanzar hacia una noción integral de la ciencia, aplicando lo que el pensamiento evolutivo y ecológico ya formula de forma explícita. Lamarck, zoólogo del siglo XVIII y padre del concepto de biología, advirtió que la comprensión de lo «viviente» —en la acertada expresión aristotélica— no podría prosperar si se separaba del análisis filosófico. Su profética visión tiene hoy más vigencia que nunca.

Biología

Biología

Autor: Neil A. Campbell , Jane B. Reece

Número de Páginas: 1400

Esta séptima edición es la revisión más ambiciosa desde el origen del libro-una nueva especie de libro de texto, con varias adaptaciones evolutivas producidas por la modificación del ambiente de los cursos de biología y por el progreso sorprendente de las investigaciones en biología. Por estas modificaciones adaptativas son aún ciertas en lo que respecta a los dos valores de enseñanza complementaria presentes en el núcleo de cada edición de BIOLOGÍA. En primer lugar, se ha equipado cada capátulo con un armazón de conceptos claves que ayudarán a los estudiantes a conservar los detalles en su lugar. En segundo lugar, se ha propuesto a los estudiantes en el interrogante científico mediante una combinación de diversos ejemplos de investigación de los biólogos y oportunidades para que los estudiantes planteen y resuelvan sus preguntas por sí mismos.

Didáctica de la biología y la geología

Didáctica de la biología y la geología

Autor: Neus Sanmartí , Luis Del Carmen , Antonio De Pro Bueno , Susana García Barros , María Pilar Jiménez Aleixandre , Conxita Márquez , Emilio Pedrinaci , Rosa Pujol , Cristina Martínez Losada

Número de Páginas: 180

Desde una perspectiva profesional, es innegable que para enseñar ciencias no basta con saber ciencias. Por una parte, porque es preciso acceder a un conocimiento didáctico del contenido que es específico del docente. Por otra parte, porque el profesor necesita un saber especializado para poder seleccionar, implementar y evaluar las metas y las estrategias de enseñanza que resultan idóneas en cada contexto. Este volumen incluye las principales aportaciones actuales de la didáctica de la Biología y la Geología sobre los problemas relativos a qué, cómo y cuándo enseñar y evaluar en estas materias de educación secundaria. Temas centrales:Conocimiento científico, ciencia escolar y enseñanza de las ciencias en la educación secundaria. Competencia científica y competencia profesional en la enseñanza de la Biología y la Geología. ¿Qué ciencia enseñar? Entre el currículo y la programación del aula. Las concepciones y los modelos de los estudiantes sobre el mundo natural y su función en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias. El lugar de los trabajos prácticos en la construcción del conocimiento científico en la enseñanza de la Biología y la Geología. La ...

La naturaleza entre la cultura, la biología y el derecho

La naturaleza entre la cultura, la biología y el derecho

Autor: Martínez Yánez, Esperanza

Número de Páginas: 128

Los derechos de la naturaleza son sin duda una herramienta para la defensa de los territorios que sufren amenazas a su integridad; para mantener y recuperar las relaciones de interdependencia de las sociedades con el entorno, y para reconocer y respetar las diferentes formas de vida. Permiten profundizar los encuentros y desencuentros de la ciencia moderna y la sabiduría tradicional, reivindicando los espacios críticos de la ciencia desde los que se propone superar las visiones fragmentarias, destructivas y al mismo tiempo rescatar los saberes y experiencias de las diferentes culturas. Son derechos que invitan a superar la fractura de los seres humanos con la naturaleza, pero también su fractura social, colectiva e incluso individual. Son una potente herramienta para evitar la invasión del capitalismo en terrenos en donde aún no ha logrado anclaje, y para pensar, hacer y vivir con mayor coherencia.

La biología en el siglo XIX

La biología en el siglo XIX

Autor: Alberto Gomis Blanco , Álvaro Gomis

Número de Páginas: 60

La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes universitarios como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico- científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológico con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron. La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectores

Aportes de la biología del suelo a la agroecología

Aportes de la biología del suelo a la agroecología

Autor: Marina Sánchez De Prager

Número de Páginas: 376

La agroecología es la ciencia de encuentro de los sistemas biológicos y sociales en torno a la planificación, diseño y construcción de agroecosistemas sostenibles. Su práctica, ciencia y movimiento social trasciende las fincas y se inserta en la tierra viva desde diferentes perspectivas en lo local, territorial, regiones, países y globalmente. Ahora comprendemos que la vida surge sobre la cooperación y las sinergias antes que sobre la competencia. La evolución del suelo-tierra vivo ilustra ampliamente esta enseñanza. Le es inherente la biodiversidad, propia de la complejidad ecosistémica, imitada por los campesinos y agricultores al establecer agroecosistemas ecológicos. El suelo vivo es espacio de innovaciones metabólicas y de comportamientos que propician la homeóstasis agro y ecosistémica.

Biología celular y molecular

Biología celular y molecular

Autor: Harvey Lodish

Número de Páginas: 1096

Contenido I. FUNDAMENTOS QUÍMICOS Y MOLECULARES II. ORGANIZACIÓN CELULAR Y BIOQUÍMICA III. GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR IV. SENALIZACIÓN CELULAR V. TRÁFICO DE MEMBRANA VI. CITOESQUELETO VII. CICLO CELULAR Y CONTROL DE LA PROLIFERACIÓN CELULAR.

Invitación a la Biología.

Invitación a la Biología.

Autor: Helena Curtis

Número de Páginas: 772

Esta nueva edición ha adquirido nuevos recursos didácticos, conservando a su vez el estilo tan querido por los lectores de Invitación. Cada capítulo comienza con una frase que incita al lector a reflexionar sobre los aspectos más relevantes que se desarrollan en el texto. A lo largo del libro, se han incorporado recuadros que profundizan sobre algunos de los temas mencionados en el texto; estos recuadros pueden leerse en forma independiente. En la mayoría de los capítulos se incluyeron, como en ediciones anteriores, ensayos cortos sobre diversos temas relacionados directa o indirectamente con los conceptos desarrollados. En estos ensayos, el lector encontrará debates actuales sobre problemáticas científicas que, en ocasiones, tienen un alcance social. También se discuten aspectos de la historia de la Biología, entre otros temas de interés general. Cada capítulo finaliza con una situación problemática cuyo objetivo es poner a prueba los conocimientos adquiridos por el lector en el correspondiente capítulo. También se ha actualizado la representación gráfica de los procesos y estructuras descritos a lo largo del texto. Se han renovado además, muchas de las...

Cooperativismo y complejidad

Cooperativismo y complejidad

Autor: Caro Ramírez, Édgar Ernesto

Número de Páginas: 288

En distintos capítulos se abordan los temas desde el campo económico, político y cultural, llegando a los conceptos de la complejidad y su corolario la cooperación, para tratar de manera integral el biodesarrollo, fundamental en la evolución social posmoderna. El método científico se utiliza en toda su expresión con un estudio exploratorio de las propiedades del fenómeno complejo y su manejo fáctico hacia la trascendencia de los hechos, aplicados con la verificación empírica en la vida real del sector cooperativo financiero.

Biología y geología. Complementos de formación disciplinar

Biología y geología. Complementos de formación disciplinar

Autor: André Giordán , Emilio Pedrinaci , Pedro Alfaro , David Brusú , Concha Gil , Daniel Gil , María Aránzazu Hueto , Pedro Membiela , Ana Rivero , Cristina Sendra , Amparo Vilches , Ana María Wamba , Oscar Barberá

Número de Páginas: 212

La profesión docente exige una constante dedicación al estudio y la actualización de los conocimientos. Para un buen profesor de ciencias es imprescindible estar al corriente de las nuevas interpretaciones y los hallazgos sobre la realidad material que produce la ciencia, saberes que deben incorporarse al discurso del aula. En este libro se incluye, por tanto, un conjunto de complementos de formación sobre Biología y Geología que resultan necesarios para la enseñanza de estas materias en la educación secundaria. Los contenidos tratados en este volumen se completan con los planteamientos didácticos y las bases requeridas para desarrollar una docencia de calidad, que aportan el segundo y el tercer volumen de esta trilogía.Temas centrales:Naturaleza de la ciencia y construcción del conocimiento científico. La naturaleza de la ciencia como objetivo de enseñanza. La historia de la biología y la geología y la enseñanza de las ciencias. Fronteras del conocimiento e investigación actual en geología. La biología y el mundo del siglo XXI. Problemas ambientales y sostenibilidad. Los enfoques integrados de Ciencia-Tecnología-Sociedad en la enseñanza secundaria. El...

Historia de la Biología

Historia de la Biología

Autor: Stanford Mc Krause

Número de Páginas: 56

La humanidad tiene un largo período histórico que acumula conocimientos sobre la diversidad de los organismos. Al mismo tiempo, algunos patrones generales se hicieron evidentes. Así, la idea de la unidad de toda la vida en la Tierra apareció en la historia biológica. La historia de la biología explora el desarrollo de una ciencia que estudia las propiedades y leyes fundamentales (más comunes) del desarrollo evolutivo de los seres vivos. El tema de la historia de la biología es identificar y resumir el análisis de los principales eventos y tendencias en el avance del conocimiento biológico.

Regionalización biogeográfica en iberoamérica y tópicos afines

Regionalización biogeográfica en iberoamérica y tópicos afines

Autor: Red Iberoaméricana De Biogeografía Y Entomología Sistemática

Número de Páginas: 608
Biología general

Biología general

Autor: Cervantes, Marta , Hernández, Margarita

Número de Páginas: 484

Esta obra tiene como principal objetivo contribuir a que el estudiante adquiera un pensamiento científico y una cultura biológica que le permita sentar las bases para sus futuros estudios universitarios. Para el profesor es una herramienta muy útil porque incluye información totalmente actualizada y fundamentada en las mejores investigaciones biológicas de nuestros científicos mexicanos.Contenido: Unidad 1. Los seres vivos y el cambio climático. Unidad 2. Pérdida de la biodiversidad. Unidad 3. La investigación biológica y las aportaciones para la comprensión de alteraciones en los procesos celulares. Glosario. Bibliografía. Direcciones electrónicas.

Los secretos de la vida

Los secretos de la vida

Autor: Juan Fernández Santarén

Número de Páginas: 374

Iniciada como descripción y clasificación resultante de la observación del mundo viviente, la Biología, además de intentar comprender las funciones y estructuras de los seres vivos, ha ido integrando de forma más particular temas hoy más trascendentales, como son el desarrollo y la evolución de los seres. Así, la biología ha ido diversificándose en numerosas disciplinas que han llegado a alcanzar personalidad propia a medida que se ampliaban sus campos de conocimiento y se configuraban técnicas específicas. Sin embargo, esas diversas especializaciones, provocadas por el descubrimiento de la progresiva trama estructural y funcional de los seres vivos, no son más que diferentes niveles de análisis de la complejidad dirigidos hacia un mismo objetivo de conjunto: el intento de comprender qué es la vida.

Clásicos de la biología matemática

Clásicos de la biología matemática

Autor: José Luis Gutiérrez Sánchez

Número de Páginas: 177

Este volumen es una invitación a reflexionar sobre el significado de la matemática en relación con el estudio de ese proceso extraño y magnífico que llamamos vida. Se expresa aquí una forma de concebir el mundo: aunque en la naturaleza la diversidad sea inmensa y lo fortuito aparentemente dominante, siempre es posible develar en ella pautas esenciales, y la matemática es el método de investigación para descubrirlas.

Últimos ebooks y autores buscados