Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 35 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Elementos de biología básica para carreras universitarias

Elementos de biología básica para carreras universitarias

Autor: Mercedes Genny Chávez Chóez , Guillermo Eloy Molina Toala , Franklin Ecuador Jaime Calderón , Cecilia Maribel Indacoche Rojas , Margarita del Jesús Lino García , Carolina Rocio Delgado Moran

La concepción del mundo constituye un sistema de puntos de vista y representaciones sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento; está constituida por las ideas y los conceptos filosóficos, políticos, sociales, éticos, estéticos, científicos, jurídicos y otros criterios acerca de la realidad objetiva. Por esto, constituye un poderoso instrumento.

Fundamentos de biofilosofía

Fundamentos de biofilosofía

Autor: Martin Mahner , Mario Bunge

Número de Páginas: 462

Durante los últimos treinta años, la filosofía de la biología ha surgido de la sombra de la filosofía la física para convertirse en una subdisciplina respetable y próspera de la filosofía. En este libro, sus autores adoptan una nueva mirada hacia las ciencias de la vida y hacia su filosofía desde una perspectiva naturalista-emergentista y estrictamenre realista. Configurar un marco filosófico unificado, orientado a la ciencia, que les permite aclarar muchos aspectos filosóficos fundamcionales de la biología.

De Maquinas Y Seres Vivos

De Maquinas Y Seres Vivos

Autor: Humberto Maturana Romesín , Humberto ( Maturana Romesín Francisco J. ( Varela

Número de Páginas: 137
Cultura científica y cultura tecnológica

Cultura científica y cultura tecnológica

Autor: Ana CUEVAS BADALLO , Obdulia TORRES GONZÁLEZ , Rodrigo LÓPEZ ORELLANA , Daniel LABRADOR MONTERO

Número de Páginas: 1032

El IV Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología se celebró en la Universidad de Salamanca entre los días 3 y 7 de julio de 2017 y estuvo organizado por el Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología. El germen de estos congresos fue la «Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía» que precisamente ese año concluyó con la publicación del último volumen de los proyectados. En su origen destacan los nombres de dos filósofos claves que han sido especialmente relevantes en el Congreso: Miguel Ángel Quintanilla, en honor del que se eligió tanto la sede como la temática y León Olivé, que falleció pocos meses antes. Desde el Congreso se les rindió homenaje y manifestación del agradecimiento de la comunidad de la filosofía de la ciencia y la tecnología iberoamericana por sus esenciales aportaciones a estos ámbitos de estudio. Se ha mantenido el criterio lingüístico del uso del español y portugués como lenguas de comunicación filosófica en el ámbito iberoamericano. Se reivindica así una filosofía hecha desde entornos culturales diferentes, con comunidades de hablantes muy amplias y con problemas específicos presentes en la...

Química bioinorganica

Química bioinorganica

Autor: Ei-Ichiro Ochiai

Número de Páginas: 532

Este libro intenta servir de introducción en este nuevo campo a estudiantes de niveles avanzados y a graduados. Pretende ser útil al químico inorgánico que quiera orientar su investigación por este campo, así como a los bioquímicos interesados en un resumen del trabajo existente.

Cultura líquida y dinero

Cultura líquida y dinero

Autor: Georg Simmel

Número de Páginas: 137

La modernidad y sus múltiples desafíos constituyen un debate siempre abierto. La complejidad inherente a su destino contingente obliga a mirar los procesos orientados y colaterales que siguen las decisiones individuales y sociales. Ésta es la herencia sociológica legada por Simmel. Su sociología constituye el anuncio de una mirada atenta a los lugares de encuentro y de cruce entre la multiplicidad de elementos de las sociedades modernas. Ajeno a las visiones holistas y deterministas del tiempo histórico, su sociología ofrece el modelo del actor y del analista contemporáneo convertidos en testigos de lo fragmentario dy del acontecimiento de lo nuevo, lo inesperado, lo sorprendente, lo enigmático. La obra de Simmel constituye una ventana abierta a hechos sociales de nuestra época, como la aceleración, la circulación monetaria, el nerviosismo urbano, el protagonismo de la moda, que hoy forman parte de nuestra cotidianidad. En especial, la relevalncia del dinero centra el interés de un pensamiento social y filosófico que detecta en su carácter líquido, evanescente, ligero y provisional las claves de la metamorfosis de la modernidad tardía.

Memorias. II Simposio y I Reunión nacional. Agricultura sostenible: Un enfoque ecológico, socioeconómico y de desarrollo tecnológico

Memorias. II Simposio y I Reunión nacional. Agricultura sostenible: Un enfoque ecológico, socioeconómico y de desarrollo tecnológico

José Lezama Lima, hacia una mística poética

José Lezama Lima, hacia una mística poética

Autor: Ivette Fuentes

Número de Páginas: 171

Los avances científicos en todos los órdenes han traspasado fronteras y abierto horizontes apenas antes imaginables, hasta el punto de que puede hablarse de un nuevo paradigma en la concepción del mundo, lo que implica nuevas exigencias que atañen principalmente a la educación, al menos tal como la entiende el autor de este libro, Julio Ferreras. Lejos de cualquier idea reduccionista, particularista, relativista o sectaria, el autor aboga por una educación global en la que confluyan los diferentes modelos científicos, sin olvidar las llamadas ciencias del espíritu, pues el progreso no debe ser solo material, sino también mental y espiritual. Por diferentes caminos y desde capítulos aparentemente diversos, el pensamiento del autor se encamina hacia todo lo que supone integración, unidad y síntesis. Y siempre desde la reflexión personal, bien asentada sobre voces autorizadas que ayudan a consolidar en firme su propuesta. Agustín Delgado, poeta y crítico literario, catedrático e inspector central de educación, dejó escrito sobre este ensayo: “Una ingente investigación… opus magnum sobre educación… una reflexión abierta sobre los principios y valores que...

Hacia una nueva humanidad libre y responsable

Hacia una nueva humanidad libre y responsable

Autor: Julio Ferreras Díez

Número de Páginas: 516

Los avances científicos en todos los órdenes han traspasado fronteras y abierto horizontes apenas antes imaginables, hasta el punto de que puede hablarse de un nuevo paradigma en la concepción del mundo, lo que implica nuevas exigencias que atañen principalmente a la educación, al menos tal como la entiende el autor de este libro, Julio Ferreras. Lejos de cualquier idea reduccionista, particularista, relativista o sectaria, el autor aboga por una educación global en la que confluyan los diferentes modelos científicos, sin olvidar las llamadas ciencias del espíritu, pues el progreso no debe ser solo material, sino también mental y espiritual. Por diferentes caminos y desde capítulos aparentemente diversos, el pensamiento del autor se encamina hacia todo lo que supone integración, unidad y síntesis. Y siempre desde la reflexión personal, bien asentada sobre voces autorizadas que ayudan a consolidar en firme su propuesta.

Conceptos básicos sobre agroecosistemas

Conceptos básicos sobre agroecosistemas

Autor: Robert D. Hart

Número de Páginas: 159

Sistemas ecologicos e agricolas. La region como un sistema. La finca como un sistema. El agroecosistema. El subsistema suelo. Los subsistemas: suelo, cultivos, malezas, plagas, enfermedades. Integraciones de los subsistemas. Investigacion en agroecosistemas. Practicas.

¿Ha enterrado la ciencia a Dios?

¿Ha enterrado la ciencia a Dios?

Autor: John C. Lennox

Número de Páginas: 144

¿Por qué existe algo en vez de nada? Más en concreto, ¿por qué existe el universo? ¿De dónde vino y hacia dónde va, si es que se encamina a algún sitio? ¿Constituye la realidad última o hay un más allá? ¿Se puede preguntar por el significado de toda la realidad, o tenía razón Bertrand cuando dijo que "el universo está ahí y no hay más"? Aunque la ciencia con todo su poder no puede lidiar con algunas de las preguntas fundamentales que hemos hecho, el universo contiene ciertas pistas sobre nuestra relación con él, pistas que son accesibles científicamente. La inteligibilidad racional del universo, por ejemplo, apunta a la existencia de una Mente responsable tanto del universo como de nuestras mentes.

Ecopolítica de los paisajes artificiales

Ecopolítica de los paisajes artificiales

Autor: Hernandez-García, Jaime , Niño Bernal, Raúl , Hernández García, Iliana

Número de Páginas: 170

La interacción entre seres vivos y sistemas artificiales produce nuevos conjuntos sociales a niveles algorítmicos, con códigos computacionales y redes, que, desde la perspectiva de la ecopolítica de la información, amplían las nociones de vida y de ser. Por esto, han emergido esquemas de pensamiento que van más allá de lo biofísico y lo digital, que abren campos de conocimiento, que superan los registros biológicos de los seres vivos y que advierten sobre un proceso adaptativo con relación a lo maquínico. Este libro analiza dichos fenómenos mediante el concepto de paisajes artificiales. Los paisajes artificiales conforman una ecología otra, en la medida en que el proceso evolutivo de la vida natural se reproduce en la vida artificial y en el conocimiento humano y artificial. Así mismo, una ecología política de lo artificial supone encontrar un ecosistema de producción de procesos capaz de explicar los fenómenos que acaecen en al menos tres ámbitos: el de la vida natural y sus orígenes, quizás en la Tierra; el de la vida artificial, como ecosistemas informacionales; y el de la búsqueda de vida en otros planetas. Por eso, los paisajes artificiales permiten...

La ingeniería de proyectos

La ingeniería de proyectos

Autor: Amalia Luque Sendra , María Jesús Ávila Gutiérrez , Francisco Aguayo González , Juan Ramón Lama Ruiz , Ana De las Heras García de Vinuesa , Antonio Córdoba Roldán

Número de Páginas: 104

Este libro es el producto de un conjunto de conferencias realizadas durante el año 2018 en la Escuela Politécnica Superior, como actividad de divulgación de la investigación. En estas actividades de difusión se recogen contribuciones del grupo de investigación sobre ingeniería y dirección de proyectos, sostenibilidad y diseño industrial de productos.

Bioquímica

Bioquímica

Autor: F. B. Armstrong , Frank Bradley Armstrong , Thomas Peter Bennett

Número de Páginas: 522

Bioquímica es un texto para un curso introductorio diseñado para acomodar estudiantes de licenciatura con formaciones ampliamente diferentes. Para el profesor, el amplio interés actual por la Bioquímica en este contexto, plantea el reto de dar un curso que cubra las necesidades educacionales de las licenciaturas en programas preprofesionales, Ciencias biológicas, Agricultura, Química, Ingeniería y en cursos de Educación científica.

Sin imagen

Biología

Autor: Raymond F. Oram , Víctor Campos Olguín , Catalina Rossana Maldonado Jiménez

Número de Páginas: 965
Teoría de la acción y condición humana

Teoría de la acción y condición humana

Autor: Parsons, Talcott

Número de Páginas: 670

Esta colección de ensayos documenta las tendencias principales de la carrera intelectual de Talcott Parsons durante su última décadade vida, lo que ya se había iniciado en su obra predecesora Sistemas sociales y evolución de la teoría de la acción. En aquel volumen, el profesor Parsons ayudó a resolver los problemas del estudio del sistema social al considerarlo dentro del marco estructural más amplio de la teoría general de la acción. Este libro alcanza un desarrollo más a fondo de esta teoría aclarando cuestiones anteriores y situándola en un contexto más amplio, el de la «condición humana», considerada como sistema teórico. Con el artículo «Un paradigma de la condición humana», inédito hasta la publicación de este volumen, Parsons lleva a cabo la primera declaración formal de sus esfuerzos y los de su grupo de colaboradores por desarrollar una estructura teorética que refleja las relaciones del sistema de acción con los otros componentes de la condición humana —el mundo físico, el mundo orgánico y la categoría no empírica de la experiencia que Parsons califica como «sistema télico»—. El ensayo representa un avance en los intentos del...

Enciclopedia de orientación bibliográfica: Ciencias humanas (continuación). Ciencias de la materia y de la vida. Apéndice: literatura de creación. Indices

Enciclopedia de orientación bibliográfica: Ciencias humanas (continuación). Ciencias de la materia y de la vida. Apéndice: literatura de creación. Indices

Autor: Tomás Zamarriego

Boletín informativo - Instituto de Filosofía del Derecho

Boletín informativo - Instituto de Filosofía del Derecho

Autor: Universidad del Zulia. Instituto de Filosofía del Derecho

Últimos ebooks y autores buscados