Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
La edición del cuento en Colombia en el siglo XX

La edición del cuento en Colombia en el siglo XX

Autor: Juan David Gil Villa , Diana María Barrios González , Ana María Agudelo Ochoa , Diana Paola Guzmán Méndez , Danilo Penagos Jaramillo , Paula Andrea Marín Colorado , María Camila Cardona Aguirre , Almary Cristina Gutiérrez Díaz , Nancy Vargas Castro , Diana Carolina Toro Henao

Número de Páginas: 244

El libro que el lector tiene en las manos analiza las dinámicas de la edición y la puesta en circulación del cuento colombiano en soporte de libro durante el siglo XX, mediante el examen de un conjunto de once editoriales de iniciativa privada. El interés por el cuento tiene que ver, por un lado, con el tránsito entre diversas materialidades, las cuales han determinado la factura de este tipo singular de narración. Por otro lado, hasta hace poco más de una década, este género no había recibido la justa atención por parte de los historiadores de la literatura colombiana, quienes tradicionalmente se habían decantado por la novela y la poesía. Los capítulos siguen el orden cronológico de aparición de las editoriales estudiadas, lo que permite presentar de manera general la evolución de la edición de literatura en el país y revisar en particular el lugar del cuento en este devenir editorial. Con este enfoque, inédito en el campo académico colombiano, se quiere aportar a dos ámbitos: al de los estudios editoriales, al brindar por primera vez una reconstrucción de la historia de varias editoriales colombianas, y al de los estudios literarios, al plantear la...

Lectores, editores y cultura impresa en Colombia: siglos XVI-XXI

Lectores, editores y cultura impresa en Colombia: siglos XVI-XXI

Autor: Garzón Marthá, Álvaro , Quevedo, María Piedad , Molano Vega, Mario Alejandro , Rubio Hernández, Alfonso , Cardona Z., Patricia , Murillo Sandoval, Juan David , Montoya Arango, Paula Andrea , Vasco Acosta, Juliana , López, Robinson , Pineda Cupa, Miguel Ángel , Guzmán Méndez, Diana Paola , Prieto Mejía, Paola , Vásquez Zuluaga, Santiago , Marín Colorado, Paula Andrea , Valencia, Margarita , Holguín Jaramillo, Catalina

Número de Páginas: 463

Las contribuciones reunidas en este volumen buscan dar un paso en el esfuerzo por exami-nar las condiciones y problemas que han rodeado y rodean la producción, circulación y usos del libro en un país poco conocedor de su historia libresca y editorial. Los textos reconstruyen diversos momentos en el desarrollo de una cultura impresa local, que se vio delineada por políticas estatales, movilidades transnacionales y no pocos agentes y producciones que activaron cambios de relevancia dentro del espacio cultural nacional.El libro plantea un recorrido que parte desde el siglo XVI, antes de la llegada de la imprenta al territorio neogranadino, y se extiende hasta los albores del siglo XXI para examinar las nuevas condiciones del mundo del libro. Entre ambas orillas, se analiza el dinamismo tomado por el mundo impreso y sus mediado-res durante el siglo XIX, así como lo ocurrido en el siglo XX, cuando se produjo el momento de mayor modernización editorial y expansión de los grupos lectores colombianos.

El camí cap a la convergència educativa a Europa

El camí cap a la convergència educativa a Europa

Autor: Miguel Ángel Fortea Bagán , Leonor Lapeña Barrachina

Número de Páginas: 877

La innovación eduativa y la calidad de la docencia son los objetivos de estas esperiencias prácticas presentadas en la II Jornada de Mejora Educativa de la Universitat Jaume I, cuyas actas esta publicación, junto a las de la III Jornada d'harmonització europea de la Universitat Jaume I

Hacia una poética histórica de la comunicación literaria

Hacia una poética histórica de la comunicación literaria

Autor: Alain Vaillant

Número de Páginas: 230

Pocos investigadores en literatura logran moldear una obra que vaya más allá de una suma contingente de textos críticos para convertirse en una síntesis histórica, teórica y crítica de la disciplina. Tal es el caso de Alain Vaillant, cuya obra, que empieza a ser traducida hoy a diferentes idiomas, ha sentado los cimientos para una historia radicalmente nueva de la literatura, que permita comprender el origen y las consecuencias de los seísmos mayores que sacudieron la comunicación literaria moderna. Con Hacia una poética histórica de la comunicación literaria se busca ofrecer las bases para trazar en nuestros países, como lo ha hecho Vaillant en el caso francés, una historia de la comunicación de la literatura que tenga en cuenta la forma y las modalidades específicas que aquella adquiere en las sociedades industrializadas y masificadas, a partir de comprender las relaciones complejas que se entretejen entre el sistema literario y otras instituciones, ya sean políticas, educativas, mediáticas o religiosas. El interés de divulgar un modelo teórico como el que el autor propone es que permite no solo repensar las particularidades formales e históricas de nuestras ...

Un momento en la historia de la edición y de la lectura en Colombia (1925-1954)

Un momento en la historia de la edición y de la lectura en Colombia (1925-1954)

Autor: Marín Colorado, Paula Andrea

Número de Páginas: 101
Leer, escribir, editar

Leer, escribir, editar

Autor: Alejandra Giuliani , Alejandrina Falcón , Ana Eugenia Vázquez , Silvia Urich , Carlos Abraham , Beatriz Busaniche , Pablo Carrera , Néstor Denza , Horacio Tarcus , Pablo Turnes , Lucas Petersen , Daniela Szpilbarg , Matías Raia , Julieta Benedetto , Susana De Luque , Paula Auer , Daniel Badenes , Marcela Coria , Bruno De Angelis , José Luis De Diego , Leandro De Sagastizábal , Fabio Espósito , Martín Gonzalo Gómez . , Diana Paola Guzmán , Rosario González Sola , Paula Gürtler , Eugenia Pérez Alzueta , Guillermo Korn , Santiago Venturini , Eduardo Rubí , Francisco Jara Bernales , Hernán Maltz , Paula Andrea Marín Colorado , Viviana Martinovich , Viviana Román , Natalia Méndez , Alejandro E. Parada , Darío Pulfer , Ezequiel Saferstein , Beatriz C. Valinoti , Alejandro Schmied

Número de Páginas: 94

Celebrar el décimo aniversario de la colección Sentidos del Libro de la editorial Tren en Movimiento es para nosotras un modo de responder a la invitación que acompaña su declaración de intenciones: discutir y reflexionar sobre los múltiples usos de la palabra escrita, el universo del libro, las prácticas y los actores que lo hacen posible, desde una perspectiva atenta a sus implicancias político-culturales. Los temas y problemas que Sentidos del Libro invita a discutir y reflexionar son aquellos que convocan mes a mes a los integrantes del Grupo de Estudio sobre Historia de la Edición, la Lectura y la Traducción, colectivo conformado en 2018 con un objetivo claro: crear un espacio plural, no jerárquico e interdisciplinario de lectura y discusión de la bibliografía sobre la historia del libro, las prácticas y los actores asociados con su producción, circulación y consumo en Argentina y América Latina. Inscripto en la Red de Estudios Editoriales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, nuestro grupo de estudio reúne investigadores, estudiantes y docentes de carreras de grado y posgrado de edición, filosofía, historia, letras,...

De la abyección a la revuelta

De la abyección a la revuelta

Autor: Paula Andrea Marín Colorado

Número de Páginas: 30

La Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana presenta De la abyección a la revuelta. La nueva novela colombiana de Evelio Rosero, Tomás González y Antonio Ungar de la profesora Paula Andrea Marín Colorado, octavo título de la colección Ópera Eximia. En este libro se resaltan las propuestas literarias de tres escritores colombianos como experiencias de revuelta. En sus novelas, Evelio Rosero Diago, Tomás González y Antonio Ungar dan forma a personajes, espacios y temporalidades con las que el lector puede elaborar su propia revuelta íntima, y con las que el crítico literario puede construir espacios que configuran representaciones alternativas a la desazón y al malestar cultural generalizados en Colombia. Paula Marín retoma el concepto de “revuelta”, trabajado por Julia Kristeva, cuya teoría es fruto de un tránsito y un cruce entre conceptos psicoanalíticos y literarios. Marín se apoya en esta idea para entender cómo Rosero, González y Ungar evalúan su sociedad y proponen alternativas de actuación y restauración del espacio psíquico y social para el ser humano, que en la actualidad está cercado por el narcisismo, la indiferencia y las experiencias...

Bum Bum Bum

Bum Bum Bum

Autor: Nicolás Giacobone

Número de Páginas: 273

EL AMOR ES UNA FUERZA DEVASTADORA Tras El cuaderno tachado , internacionalmente aclamada, Nicolás Giacobone entrega una novela explosiva. Un hilo trágico une el destino de las cinco personas que tienen voz en esta hipnótica novela. Agustina es una actriz trans que lleva demasiado tiempo encadenando proyectos fallidos y cuya capacidad de amar es tan grande como su voraz deseo de venganza. Verónica es una aplicada guionista televisiva que ve cómo se le escapa de las manos el talento que creyó poseer. Matthew es un hombre simple cuyo matrimonio se desmorona por culpa de sus obsesiones cada vez más desaforadas. Paula es una genial escritora secreta devorada por su propia obra, que atesora en un viejo laptop sin procesador de textos. Juan, pareja de Agustina y en su día rutilante artista conceptual, desconoce que lo van a asesinar en las afueras de Nueva York. Bum bum bum es una historia visceral y extrema, coral y elíptica, llena de anhelos y violencia, habitada por personajes desorbitados que se preguntan dolorosamente quién son. Un libro, en definitiva, desbordado de vida y pasión, pero también de mugre y soledad. Sobre Bum Bum Bum se ha dicho: «Nicolás Giacobone...

Aferrarse al mundo

Aferrarse al mundo

Autor: Marín Colorado, Paula Andrea , Valencia, Margarita , Agudelo Ochoa, Ana María , Guzmán Méndez, Diana Paola , Robledo Corredor, Ana Katherine , Castaño Gómez, Leidy Dayana

Número de Páginas: 262

Los estudios sobre la relación entre los lectores, sus libros y sus lecturas se concentran por lo general en el pasado remoto o en aquellos lectores sobresalientes en su medio intelectual. Por ello, este texto emprende una exploración sobre lectoras y lectores habituales del presente y la relación con sus bibliotecas personales, con sus libros y con la lectura. A través de este ejercicio, las autoras buscan comprender prácticas lectoras y su relación con los libros como objetos materiales y culturales, al mismo tiempo que construyen archivos que testimonien las trayectorias de algunos lectores habituales del presente en Bogotá y en Medellín. Este libro es un testimonio de lectoras y lectores: de cómo llegaron a la práctica lectora, de cómo ha sido su relación con la lectura y con el libro como objeto, y de cómo la lectura ha transformado sus vidas. Más importante, es el testimonio de cómo los libros han sido, para ellas y ellos, el ancla para aferrarse al mundo.

Boletín

Boletín

Autor: Universidad De Buenos Aires. Instituto De Investigaciones Históricas

Número de Páginas: 618
Estudios penales en homenaje a Mario Salazar Marín

Estudios penales en homenaje a Mario Salazar Marín

Autor: Diego Araque Moreno

Número de Páginas: 504

Contenido: Política criminal ¿Es necesario un rediseño político-criminal del sistema punitivo colombiano?. Parte General: Consideraciones sobre la omisión ¿Estructura pre-típica o normativa?. La culpabilidad en el sistema de responsabilidad penal de los adolescentes: análisis desde la perspectiva dialéctica del Derecho penal. Miedo insuperable: la insuperabilidad como requisito adicional de la causa de exculpación. La teoría de la participación del extraneus en los delitos especiales y su incidencia en la interpretación de la figura del interviniente en el Derecho penal colombiano. Hipnosis y Derecho penal. Ley y norma en los llamados "delitos de omisión impropia". Parte Especial: El delito de tráfico de influencias en el Código penal colombiano. Cuestiones actuales sobre el delito de prevaricato en el Derecho penal colombiano. La tortura, los tratos inhumanos, experimentos biológicos como crímenes de guerra (Art. 8. 2 A). El delito – tipo de acoso sexual. El patrimonio económico como bien jurídico tutelado. Procesal penal: Una justificación de la estructura del sistema penal acusatorio desde una perspectiva neurocientífica y la toma de decisiones.

Compendio de cronologia quirurgica Mexicana

Compendio de cronologia quirurgica Mexicana

Autor: Joseé Alcántara Herrera

Número de Páginas: 234
Tópicos selectos en Medicina tropical, a propósito de la práctica médica en el Hospital Militar Central

Tópicos selectos en Medicina tropical, a propósito de la práctica médica en el Hospital Militar Central

Autor: Andrés Eduardo Prieto Torres , Álvaro Adolfo Faccini Martínez

Número de Páginas: 796

La medicina tropical es una rama interdisciplinar de la medicina, estrechamente ligada al área de las enfermedades infecciosas, que se ocupa de los problemas de salud que se presentan de forma exclusiva, están más extendidos o son más difíciles de controlar en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. El Hospital Militar Central (HOMIL) es la principal institución hospitalaria en Colombia, de alta complejidad, dedicada a la atención de personal militar y sus familiares. Dadas las funciones profesionales de los militares, sus desplazamientos a lo largo y ancho del país y exposiciones ambientales, hacen parte de las poblaciones más susceptibles al padecimiento de enfermedades tropicales. La obra Tópicos selectos en medicina tropical, a propósito de la práctica médica en el Hospital Militar Central hace una revisión, por medio de 28 capítulos, basada en la literatura científica más reciente, de las principales enfermedades tropicales que afectan a la población militar y a gran parte de la población de países latinoamericanos, abordando enfermedades tropicales de etiología viral, bacteriana, parasitaria y fúngica. Con lo anterior pretendemos que esta...

Alberto Hurtado

Alberto Hurtado

Autor: Antonio Landauro Marín

Número de Páginas: 83

Vida y obra del padre Hurtado, contada en primera persona . En un lenguaje sencillo y acompañado de hermosas y simpáticas ilustraciones, acercan a los niños al conocimiento de este personaje, desde su nacimiento en el fundo de su familia en Casablanca, su infancia entre el campo y Santiago, al que llegó intempestivamente por la abrupta muerte de su padre, y su paso por la política, la universidad, el sacerdocio hasta llegar a cumplir su mayor anhelo, que era hacer un hogar para la gente que no tiene nada, que vive en la calle.

La escuela de Paula Montal en sus documentos

La escuela de Paula Montal en sus documentos

Autor: María Dolores Pérez Marín

Número de Páginas: 384

Los valores de la escuela escolapia se en encuentran abundantemente expresados en los textos que recoge nuestra monografía. Respetar, sagradamente, estos valores y trabajar para hacerlos vida hoy, es el horizonte principal que nos proponemos, objetivo que, expresado con las palabras de Madre Paula Montal dice así: "Quiero salvar las familas enseñando a las niñas el santo temor de Dios"

COOPERACIÓN Y ACADEMIA: UNA RELACIÓN PENDIENTE EN COLOMBIA

COOPERACIÓN Y ACADEMIA: UNA RELACIÓN PENDIENTE EN COLOMBIA

Autor: Erli Margarita Marín Aranguren , Paula Ximena Ruiz Camacho

Número de Páginas: 53

Esta obra, Cooperación y academia: una relación pendiente en Colombia, editada por Erli Margarita Marín y Paula Ximena Ruiz, recoge un conjunto de importantes reflexiones sobre un tema al cual no se le ha prestado suficiente atención en Colombia. En palabras de sus editoras: "Busca contar los desafíos y las oportunidades de Colombia, ofrece herramientas teóricas, prácticas e históricas y tiene reflexiones de vanguardia para la construcción de políticas de cooperación en el país". La obra reafirma, además, el liderazgo y la larga trayectoria de la Universidad Externado de Colombia, y en especial de su Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, en este campo. Vale la pena comenzar resaltando la escasa atención que en el país se les otorga a los temas que aquí se analizan, sobre todo en el sentido amplio que se le da en este libro a la cooperación internacional, pero incluso en el sentido restringido de asistencia oficial para el desarrollo y la cooperación técnica, pese a que en este último caso Colombia es el principal receptor de asistencia oficial en la región y lo continuará siendo durante el posconflicto.

Teresa de Los Andes

Teresa de Los Andes

Autor: Antonio Landauro Marín

Número de Páginas: 72

Vida y obra de la primera santa chilena. Contada en primera persona por la misma Juanita Fernández Solar, en un lenguaje sencillo y acompañado de hermosas y simpáticas ilustraciones, acerca a los niños al conocimiento de este personaje, desde su infancia en las calles santiaguinas, su vida en el colegio y su constante acercamiento a la virgen María.

La escritura del destierro

La escritura del destierro

Autor: Evans Restrepo, Michelle

Número de Páginas: 271

Francisco de Paula Santander fue condenado al destierro por su supuesta participación en la conspiración contra la vida de Simón Bolívar, el 25 de septiembre de 1828. Santander se expatrió en Europa hasta 1831, cuando finalmente se le levantó la pena a que había sido sentenciado. La vivencia del exilio quedó registrada en un diario de viaje y en la correspondencia que el ilustre proscrito intercambió con familiares y conocidos, tanto en Colombia como en el Viejo Mundo. De la intimidad de esos documentos emerge un personaje extraordinario, no solo por su habilidad para sacar ventaja de la adversidad, sino porque fue el único período de su vida adulta que no dedicó al servicio público. Son bastante conocidas la faceta militar y la del gobernante, la pregunta que surge entonces es ¿quién era, o quién quería ser el Santander que afloró en el viaje a Europa? Este libro explora la construcción identitaria de Santander, en su papel de viajero por la fuerza, desde cuatro perspectivas: desde el marco de referencias conceptuales que permea su discurso; desde el viaje como una práctica que determina una tipología de viajero; desde el diario de viaje como un constructo...

Vida y personalidad de D. Francisco Rodríguez Marín, Bachiller de Osuna

Vida y personalidad de D. Francisco Rodríguez Marín, Bachiller de Osuna

Autor: Joaquín Rayego Gutiérrez

Número de Páginas: 278

El trabajo pretende plasmar con la mayor fidelidad posible la dilatada biografía de Don Francisco Rodríguez Marín (1855-1943) y esbozar la personalidad de uno de los más señalados polígrafos españoles. Se hace un recorrido por diversos aspectos de su trayectoria vital: el entorno familiar, los amigos, su militancia en las filas del periodismo sevillano de finales de siglo, la participación en la vida cultural del país y su labor como poeta, narrador, folclorista, paremiólogo, filólogo, erudito y cervantista, actividades en la que toma por referente a Andalucía, patria de peregrinos ingenios. En 1905 ingresó en la Real Academia Española por sus valiosos estudios sobre el folclore y, sobre todo, por las investigaciones eruditas sobre la obra cervantina. En 1912 fue nombrado Director de la Biblioteca Nacional y Jefe del Cuerpo de Archiveros y Bibliotecarios. El autor ha seguido sus huellas en ciudades como Osuna, Sevilla, Córdoba, Madrid y Piedrabuena , manejando documentos oficiales, memorias, epistolarios, críticas, ...

Historia del Hospital San Francisco de Paula

Historia del Hospital San Francisco de Paula

Autor: Jorge Le-roy Y Cassá

Número de Páginas: 640
Francisco de Paula González Vigil

Francisco de Paula González Vigil

Autor: Carlos Alberto González Marín

Número de Páginas: 356
El Novísimo Cine Chileno

El Novísimo Cine Chileno

Autor: Ascanio Cavallo

Número de Páginas: 214

Algo nuevo ha venido ocurriendo en el cine chileno. Un considerable número de películas ha atraído la atención dentro y fuera de las fronteras -a veces más en el exterior- por su originalidad, por su espíritu provocativo y sobre todo por su porfiada defensa de la autonomía creativa. Se trata de un cine que se mueve fuera de los circuitos comerciales y que, aparte de los festivales, en su gran mayoría ni siquiera ha sido exhibido en Chile. Todos estos directores comparten una preocupación por el espacio íntimo como territorio de conflicto. Los temas de la fragmentación familiar (desde La Sagrada Familia a Perro Muerto), el trauma de las familias sustitutas (desde Play a Las Niñas), la alienación de los huérfanos (desde Tony Manero a Velódromo), la construcción de lealtades con extraños (Y las Vacas Vuelan, En la Cama) son recurrentes en estas películas, cruzados con un retrato social diverso que va desde los "cuicos" de La Nana hasta los marginados de El Pejesapo. Este libro reúne 21 ensayos de 21 críticos acerca de las 21 filmografías más significativas de lo que en propiedad cabe llamar El Novísimo Cine Chileno. Es el primer intento por explicar lo que ya...

Calidad de vida laboral y trabajo digno o decente

Calidad de vida laboral y trabajo digno o decente

Autor: José Manuel Lastra Lastra , José Silvestre Méndez Morales , Gina Paula Cuartas Montoya , Luisa Fernanda Álvarez Rodríguez , Yesid Oswaldo González Marín , Jhon Jaime Arango Benjumea , José Ricardo Méndez Cruz , Ricardo Alfonso Moreno Riascos , Ana Cristina Ortega Barro , Pastor Emilio Pérez Villa , Víctor Hugo Uribe Castrillón , César Felipe Urbina Rivera , Francisco Javier Palomares Vaughan , Lucía De La Cueva García Teruel , Miguel Ángel Vásquez Mira , Jhon Fredy Acevedo Restrepo , Martín Ramiro Boyero Saavedra , Marcela Acevedo , Renato Zambrano Cruz , Daniel Bonilla Calle , Katherin Osorio Bustamante , Narciso Fernando Naar De La Barrera , Diana Cristina Bedoya Gómez , Giovanny Cardona Montoya , Juan David Ramírez Soto

Número de Páginas: 223

Este libro está enmarcado en el proyecto de investigación Determinación de las implicaciones de la subcontratación o tercerización en el trabajo digno o decente, una investigación interinstitucional desarrollada entre la Universidad Cooperativa de Colombia - Seccional Medellín, la Fundación Universitaria CEIPA, la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Vasco de Quiroga de México. Esta publicación es producto de un trabajo colectivo entre varios investigadores nacionales e internacionales, cuyo interés ha estado fundamentado en presentar diversas reflexiones en el marco de la calidad de vida laboral y el trabajo digno o decente, entendidos como nuevos paradigmas en las organizaciones. Con ello se busca reflexionar sobre el valor que representa este tema en la cotidianidad y en el desarrollo de una sociedad inclusiva y fundamentada en el valor de las personas como elemento primordial para el desarrollo organizacional.

Actas del XI Congreso Internacional de Psicología y Educación

Actas del XI Congreso Internacional de Psicología y Educación

Autor: D. Francisco Alcantud Marín

Número de Páginas: 3206
Cervantes y el Monasterio de Santa Paula, de Sevilla

Cervantes y el Monasterio de Santa Paula, de Sevilla

Autor: Norberto González Aurioles

Número de Páginas: 182

Últimos ebooks y autores buscados