Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Política victimal, frente a la construcción social del miedo e inseguridad en el estado de México en 2017

Autor: Mtra. Susana Gabriela Gaytán Nájera

Número de Páginas: 12

La presente investigación, tiene como fin desarrollar una política victimológica, dirigida a la población del Municipio de Metepec, Estado de México, parte de tres postulados como son la construcción social del miedo, el imaginario social y la acción social ante las acciones victímales. La investigación enfatiza cinco rubros, entre ellos el primero refiere el apartado metodológico, el segundo indica la temática sobre la Victimología, como disciplina auxiliar de la Criminología, en tanto el siguiente apartado permite dar argumento sobre el interaccionismo simbólico, para con ello generar la apertura a un tercer apartado que constituye la inseguridad y su relación con el miedo, finalmente se expone la política criminológica con enfoque a una política victimal en consideración a los resultados obtenidos de la investigación.

Nacimiento, sistematización y evolución de las criminologías específicas en México

Autor: Dr. Wael Hikal , Lic. Roberto Alonso Ramos Erosa , Dr. Jorge Alberto Pérez Tolentino

Número de Páginas: 29

El presente trabajo se enfoca en destacar la importancia de especializar a la Criminología en México. Se toma como referencia a las criminologías específicas que se han desarrollado en EUA, Europa y otras regiones, en comparación a las desarrolladas en la bibliografía mexicana y latinoamericana. El objetivo es subrayar la importancia y necesidad de crear términos y conceptualizar áreas de estudios especializados en la Criminología. De tal modo, que los profesionales tengan mejores herramientas de conocimiento y lograr avances en la intervención con los fenómenos de la criminalidad. Dado el contraste tan grande que existe en México sobre la evolución teórica de la Criminología con otros países del norte de América, Europa y Asia.

La Criminología que viene. Resultados del I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Criminología

Autor: Francisco J. Castro Toledo , Ana B. Gómez Bellvís , David Buil-gil

Número de Páginas: 401

Desde hace algunas décadas, la investigación criminológica en España ha sido y está siendo un ámbito de investigación especialmente prolífico, y cada día son más los jóvenes que muestran su interés por iniciarse en la investigación académica en Criminología, síntoma de la buena salud de esta rama de las ciencias sociales. En este sentido, la Red Española de Jóvenes Investigadores en Criminología (en adelante, REJIC) nació en 2015 en el marco de la Sociedad Española de Investigación Criminológica (SEIC) precisamente con el fin de servir de plataforma y punto de encuentro para aquellos jóvenes investigadores que se encuentran empezando sus carreras académicas en Criminología. Desde entonces, REJIC ha generado diversos espacios para el encuentro, la discusión y la colaboración entre los jóvenes investigadores en Criminología, siendo el I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Criminología (I EJIC) el primer congreso académico organizado por esta Red, así como el primer foro científico diseñado estrictamente para jóvenes investigadores en Criminología tanto en España como en Europa continental. El I EJIC no solo fue un éxito de participación,...

Perfiles criminales

Autor: Vicente Garrido Genovés

Número de Páginas: 554

La imagen del asesino confeso de la matanza en la isla de Utøya, Anders Breivik, ha dado la vuelta al mundo. ¿Qué se esconde tras esa escalofriante mirada fría y perdida? ¿Qué lleva a un ser humano a cometer semejante atrocidad? El lector de este libro tendrá una experiencia compleja. De fascinación ante el paseo por el valle de las sombras del ser humano y por el esfuerzo de los criminólogos forenses y policías por atrapar a los culpables. Y también de reafirmación en su compromiso por ayudar en lo posible a evitar que este tipo de individuos prosperen y amenacen nuestra existencia. Este libro trata de mostrar una panorámica de los diferentes perfiles criminales existentes, y de la técnica del perfil criminológico como herramienta de la Criminología forense orientada a facilitar la investigación del crimen y la captura del culpable. Huye de tecnicismos y busca agradar por igual a los profesionales y al público interesado en estos temas. Los estudiantes y profesionales de la criminología hallarán conceptos, teorías y análisis de casos que pueden completar su formación. Y el público en general puede sumergirse en uno de los campos más apasionantes de la...

Psicología jurídica, derechos humanos y derecho penal

Autor: Francisco Maffioletti Celedón , Martha Vanessa Díaz Padilla , Stella Maris Puhl

Número de Páginas: 504

Este libro es una construcción colectiva y diversa, haciendo honor a la identidad pluralista de los latinoamericanos, pues como es propio de ALPJF se realizó una convocatoria abierta para invitar escritores, lo cual desencadenó una magnífica alquimia intelectual. Concitó un magnífico comité editorial compuesto por tres ilustres Directores Científicos de país Francisco Maffioletti de Chile, Vanesa Díaz de México y Stella Puhl de Argentina, ellos trabajaron con denuedo para consolidar esta utopía del sexto libro de ALPJF, el cual recibió el espaldarazo de cuarenta autores, provenientes de nueve países, en una edición que alcanza más de 400 páginas. Todo esto logrado por la férrea voluntad de profesionales escritores motivados por dejar huella intelectual, plasmar lecciones aprendidas o esbozar nuevas competencias y caminos profesionales que se ubicaron en tres grandes secciones Derecho Penal, Penitenciario y Conflicto Armado. El texto presenta un panorama latinoamericano, pues reúne las inquietudes de los intelectuales, saltan a la vista motivaciones académicas en relación con los más vulnerables, los discapacitados en procesos penales, los niños que son...

Grafoscopía

Autor: Octavio Alberto Orellana Wiarco , Octavio Alberto Orellana Trinidad

Número de Páginas: 239

Selecciones de dogmática penal latinoamericana

Autor: Piva Torres, Gianni Egidio , Guevara Vásquez, Iván Pedro , Cornejo Aguiar, José Sebastián

Número de Páginas: 450

Con la presente obra titulada “Selecciones de Dogmática Penal Latinoamericana” damos inicio a una serie de abordajes en doctrina teórica y aplicada en el derecho penal de la Patria Grande, Latinoamérica, sede máxima de nuestras reflexiones y preocupaciones, por dos motivos principales: En primer lugar, por haber nacido en algunos de los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, de habla española o lengua romance. Y, en segundo lugar, por buscar un digno y mejor destino para la región latinoamericana en uno de sus sistemas más complicados que posee, como es el sistema penal, sin que ello signifique dejar de lado contribuciones de autores provenientes de la órbita hispana, o inclusive, de autores que pertenecen a sistemas jurídicos distintos al civil law. Si bien los intentos de un Código Penal Tipo para Iberoamérica no resultan viables desde el nivel de la jurisdicción propia de una unidad política nacional, al ser Latinoamérica actualmente un conglomerado de países diversos e independientes entre sí, unidos básicamente por lazos de idioma y sistemas sociales con similares características y dificultades, es en el terreno dogmático y doctrinario en...

Criminalmente

Autor: Paz Velasco De La Fuente

Número de Páginas: 339

El crimen siempre nos ha generado una gran fascinación, tal vez porque nos cuesta comprender cómo el ser humano puede ser capaz de atravesar según qué límites. La palabra «asesinato» arroja en Google más de 36 millones de resultados, y «asesino en serie» supera los 3 millones. La criminología está más vigente que nunca tanto por el impacto del cine, las series de televisión y las novelas como por los crímenes reales que nos impactan casi a diario. En este apasionante libro, la autora —criminóloga, abogada y gran comunicadora— nos invita a adentrarnos en el desconocido mundo de la criminología, la ciencia forense y la psicología criminal. ¿Cuáles son los métodos que siguen los profesionales de la investigación criminal? ¿Cómo se elabora un perfil criminológico completo? ¿Qué relación existe entre la biología y la conducta criminal? ¿Cuáles han sido los asesinos en serie que conforman la particular historia negra de España? ¿Qué lleva a algunas mujeres a enamorarse de los peores criminales? Y por encima de todas estas preguntas, tal vez la más importante y la que desconcierta, asusta y a la vez atrae a todos los amantes de la criminología:...

Homo criminalis

Autor: Paz Velasco De La Fuente

Número de Páginas: 1002

La delincuencia y sobre todo los crímenes violentos tienen una presencia diaria en nuestras vidas porque revelan la sociedad en la que vivimos. A través de los medios de comunicación, el ciberespacio y las redes sociales vemos las imágenes de las víctimas, la escena del crimen, el desarrollo de la investigación policial, las declaraciones de los investigados, las sentencias..., y así se nos ofrece el crimen desde múltiples perspectivas. Si bien muchos delitos siguen siendo los mismos que antaño, otros son absolutamente nuevos. Lacassagne sentenció que «cada sociedad tiene la delincuencia que se merece», y quizá estuviera en lo cierto, pues el avance como especie y colectividad ha creado nuevas formas de criminalidad y delincuencia tan diversas como: los copycat killers, la agresión sexual grupal, el sicariato femenino, la misoginia online de los incels, la cibercriminalidad social..., temas inquietantes de los que se ocupa este sorprendente libro, un análisis actual de la agresión humana y la violencia.

Tupamaros. Derrota militar, metamorfosis política y victoria electoral

Autor: Bordas Martínez, Julio

Número de Páginas: 346

La presente obra estuvo motivada por la sorpresa de darse cuenta, desde la sociedad española actual, que un grupo como los tupamaros, que durante años había desarrollado en Uruguay su lucha política por medios violentos y, en ocasiones, con las características propias de un actuar terrorista: asociación ilícita que comete acciones violentas que alteran gravemente la paz social con la intención de subvertir antidemocráticamente el orden constitucional; había conseguido que uno de sus dirigentes, José Mujica, llegara pacífica y democráticamente a la presidencia de la República Oriental del Uruguay como candidato del Frente Amplio. Esta sorpresa estimuló la realización de una investigación bibliográfica, estadística y documental que fue complementada con nueve entrevistas en profundidad a Adolfo Garcé, Julián González Guyer, Eduardo Bonomi, Edmundo Canalda, Mauricio Rosencof, Jorge Zabalza, Henry Engler, Kimal Amir y José Gavazzo, permitiendo esclarecer algunas falsedades y comprender la victoria política de aquellos que habían perdido la guerra: — Es falso que los tupamaros se organizaran para emular la Revolución Cubana de 1959 puesto que su primera...

Diccionario de términos técnicos de la Psicología

Autor: Eduardo Cosacov

Número de Páginas: 362

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Lo que cuenta la escena del crimen (Lat)

Autor: María Laura Quiñones Urquiza

Número de Páginas: 182

Comprender los mecanismos de la mente criminal ha sido y es aún motivo de desvelo, no solo para los investigadores, sino para todo aquel que se anime a espiar en ese oscuro universo que representa la psiquis de un asesino. ¿Por qué? Quizás porque reconocemos que la agresividad es constitutiva del ser humano y todos, en algún momento, la hemos sentido recorriéndonos la sangre. Por fortuna, la mayoría puede encauzarla hacia senderos que no llevan a la tragedia. Sin embargo, hay quienes con sus actos ponen de manifiesto la impiedad de la Pulsión de Muerte que nos habita, le abren la puerta y nos angustian al dejarnos ver aquello de lo que alguien es capaz cuando se entrega sin velos a esa fuerza destructiva. Este libro es duro, por momentos cruel; avanza con valentía por ese laberinto atroz e intenta encontrar la razón oculta en actos que creemos irracionales. Recorrerlo es una aventura que desafía la fascinación del horror para ir un paso más allá, en busca de una verdad que nos ayude a entender lo inexplicable. Gabriel Rolón

Atlas práctico-criminológico de psicometría forense (volumen IV)

Autor: Tiffon, Bernat-n

Número de Páginas: 494

Con el presente IV volumen de casos práctico-criminológicos de Psicometría Forense, se cierra la obra completa iniciada con el Vol. I (Asesinatos), Vol. II (Tentativas de Asesinatos) y Vol. III (Parafilias y agresiones sexuales de adultos) y retomando una temática posiblemente más sensible que la anterior, desde el punto de vista social: las parafilias y las agresiones sexuales de menores. De este modo, y siempre partiendo desde la base de la resolución judicial, el autor expone magistralmente 19 casos y establece la distinción de perfiles psicométricos forenses de presuntos agresores sexuales que han sido absueltos de responsabilidad criminal (inocentes y libres de cargos por falta de acreditación de carga probatoria); de aquellos sujetos que sí han cometido la conducta parafílica pedófila y por los que han sido sentenciados con pena de ingreso en prisión, por su responsabilidad criminal (ya sean agresores de una única víctima, como de agresores seriales de múltiples víctimas). Asimismo, el autor también expone interesantes casos de agresores sexuales por cuyo perfil psicométrico de personalidad han sido analizados longitudinalmente a lo largo del tiempo en...

Luis Jiménez de Asúa.Derecho penal, República, Exilio

Autor: Enrique Roldán Cañizares

Número de Páginas: 406

Luis Jiménez de Asúa fue uno de los penalistas más importantes del siglo XX español. Sin embargo, su activo papel político durante la II República provocó que hubiese de partir al exilio, eligiendo Argentina como destino. Fue allí donde Jiménez de Asúa alcanzó la máxima notoriedad, elaborando libros y artículos, trabajando en Universidades extranjeras, viajando a lo largo del continente y desarrollando una labor, tanto científica como docente que supuso la renovación jurídica de buena parte de la tierra hispanoamericana. A lo largo de este libro, se realiza un recorrido por la vida de Jiménez de Asúa, destacando sus aportaciones penales desde que se inició en el mundo académico en 1913 hasta que la muerte le sorprendió en el exilio. El objetivo de este trabajo de investigación es, por lo tanto, recuperar la figura de este eximio penalista, intentando arrojar luz sobre su figura, que a pesar de ser ampliamente reconocida a lo largo del mundo, en España sigue ocupando un lugar secundario.

Psicopatología de la violencia

Autor: Eric García-lópez

Número de Páginas: 289

Psicopatología de la violencia: repercusiones forenses es una buena muestra de la complejidad individuo/cultura que configura al ser humano, y de su necesaria interacción en la explicación del crimen y la violencia. Desde la neurociencia y la neurobiología hasta los parámetros sociales y culturales que crean una tierra de violencia y de silencio, desde la conciencia hasta la pugna en el foro de los tribunales. Aquí no se leerán relatos de extrema violencia, sino que se encontrarán propuestas para responder ¿dónde comienza la violencia? ¿dónde están sus límites? a partir de una premisa clara: no somos violentos por naturaleza. Porque no sólo importa lo que sabemos del crimen sino, por encima de todo, el modo en que aplicamos en nuestra sociedad tales conocimientos. Dada la complejidad del tema, es necesario abordarlo a través de temas extensos como: a) aspectos fundamentales en el estudio de la violencia, b) teorías explicativas de la violencia, c) violencia de género, d) violencia familiar y violencia contra los animales, e) violencia social, f) violencia sexual, g) trata de personas, h) violencia y reincidencia, i) prevención de la violencia, j) legislación y...

Política criminal y “prevención”

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 43

Este libro es el producto de las investigaciones de 2014 que se socializaron en el Congreso Nacional de Política Criminal y “Prevención” en el que se presentaron diferentes posturas y críticas al concepto de “prevención” del delito. La primera parte del libro la hemos denominado “Una crítica al concepto de prevención”, en ella se contemplan los siguientes capítulos: “Políticas públicas y ‘prevención’ en Colombia”, en este se confronta una política criminal garantista con una política criminal reactiva; “Prevenciones sobre la prevención: algunas consideraciones desde la criminología”, allí se analizan ciertos argumentos clásicos de las políticas de prevención del delito, señala algunos de sus límites y elabora algunas críticas contemporáneas; “Una política criminal desde la garantía de los derechos económicos sociales y culturales: una aproximación al enfoque de género”, identifica algunos obstáculos para el logro de una política de prevención del delito desde la garantía de los derechos económicos, sociales y culturales en las mujeres; “La necesidad de una política preventiva verde en Colombia”, en el que se...

Manual de criminología

Autor: Octavio A. Orellana Wiarco

Número de Páginas: 396

La mente criminal

Autor: Vicente Garrido Genovés

Número de Páginas: 320

Los interesados en las ciencias sociales y criminológicas y los estudiantes y profesionales de las diferentes policías encontrarán en La mente criminal nociones esenciales de criminología forense aplicadas a casos criminales que conmovieron a una sociedad entera e incluso al mundo. Al analizar la forma de actuar y de pensar de los asesinos seriales su autor, Vicente Garrido, proporciona al lector unos conocimientos sobre cómo éstos crean su propia realidad y las formas peculiares en que llevan a la práctica sus terribles fantasías. De Jack el Destripador a Tony King, pasando por criminales notables de España (Gilberto Chamba, "el Monstruo de Machala", el Asesino de la Baraja) y del mundo (Richard Ramírez, Ted Bundy), este libro describe de modo riguroso pero fácilmente comprensible el mundo de los asesinos en serie, al tiempo que introduce apasionantes historias de revelación de las ciencias forenses.

Manual de introducción a la criminalística

Autor: L. Rafael Moreno González

Número de Páginas: 406

Cartografía de los micromachismos: dinámicas y violencia simbólica

Nuestra perspectiva teórica, por tanto, se acerca más al concepto de violencia simbólica de Bourdieu, es decir, aquellas formas de violencia ejercidas no sólo a través de la acción física, sino con la imposición de roles sociales, de categorías cognitivas, de estructuras mentales a través de las que se percibe y se piensa el mundo, desde sujetos dominantes hasta sujetos dominados. Se trata, por tanto, de una violencia sutil e invisible, ejercida con el consentimiento inconsciente de quien la padece y que esconde las relaciones de poder subyacentes. El primero es el proceso mediante el cual se produce la reproducción cultural y la naturalización de determinados comportamientos y valores. El segundo es el proceso por el cual las relaciones simbólicas tienen efectos directos sobre el cuerpo de los sujetos sociales. Sólo la educación puede prevenir el sexismo y la violencia machista, pues se trata de abolir el género, y escapar de sus roles y mandatos, los cuales nos autoimponen un confinamiento a nuestra manera de ser, sentir y vivir.

Criminalidad de menores

Autor: Luis Rodríguez Manzanera

Número de Páginas: 636

Criminología Ambiental

Autor: Laura Vozmediano Sanz , César San Juan Guillen

Número de Páginas: 224

Criminología Ambiental: Ecología del delito y de la seguridad ofrece una exhaustiva exposición de los tópicos emergentes en esta disciplina. Además de sus desarrollos teóricos, se analizan temas tales como los patrones delictivos asistidos con Sistemas de Información Geográfica, las propuestas más relevantes de análisis geográfico orientadas a la investigación de crímenes seriales, las peculiaridades ambientales de la ciber-criminalidad, o las claves etiológicas del miedo al delito.

Políticas sociales sectoriales

Autor: Manuel Ribeiro-ferreira , Raúl Eduardo López Estrada

Número de Páginas: 322

Entrevista investigativa videograbada a niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos sexuales.

Autor: Fundación Amparo Y Justicia

Número de Páginas: 232

2020-07-25

Introducción al estudio de la criminología y a su metodología : la necesidad de reorganizar y sistematizar el conocimiento criminológico

Número de Páginas: 330

Curso de criminología

Autor: Alvaro Orlando Pérez Pinzón , Brenda Johanna Pérez Castro

Número de Páginas: 274

Esta séptima edición del Curso de Criminología conserva sus ideas generales, fundamentalmente la relacionada con el destinatario esencial, que sigue siendo el estudiante que se inicia en el estudio de la disciplina. Por eso es un libro relativamente breve, sencillo, con lenguaje elemental, es decir, fácil de leer. Integra puntos nuevos, entre ellos la revisión y actualización de la bibliografía; el análisis de la última doctrina, sobre todo la foránea; la reestructuración de los "intentos de explicación de la criminalidad", para superar el encasillamiento en enfoques; otra manera de mirar la evolución de la criminología, pues se pasa de la tradicional y contemporánea a la clásica, la moderna y la posmoderna; la inclusión, a título informativo, de otros temas, por ejemplo, los vínculos entre criminalidad y género, el asociacionismo, la tolerancia cero, los nuevos estudios sobre el "control" y las últimas formulaciones en materia de prevención. Seguramente la principal novedad de esta edición es la fusión de dos pensamientos, fenómeno que refresca, actualiza y profundiza la obra: de una parte, el del abogado meramente aficionado por las ciencias sociales; y, ...

Psicología forense

Autor: Juan Carlos Sierra , Eva Ma Jiménez , Gualberto Buela-casal

Número de Páginas: 663

La nueva crítica criminológica

Autor: Ílison Dias Dos Santos

Número de Páginas: 248

Manual de la entrevista psicológica

Autor: Conxa Perpiñá

Número de Páginas: 432

En este manual se desarrollan las distintas estrategias, técnicas y tácticas con las que cuenta la entrevista. Su objetivo es describir habilidades, competencias y conocimientos, para que los profesionales de la psicología sepan hacer buenas entrevistas independientemente del ámbito en el que tengan que actuar. La obra se divide en tres partes que analizan el qué, el cómo y el dónde de la entrevista con el fin de sacar el máximo partido a la entrevista en cada ámbito y con cada usuario en concreto. Sin duda la obra es una gran ayuda a la hora de comenzar a dar los primeros pasos en el entrenamiento de cómo hacer una entrevista, en saber qué preguntar, cómo preguntar y, sobre todo, cómo comunicar al entrevistado que se le está escuchando.

Violaciones sexuales en el Perú 2000-2009

Autor: Jaris Mujica

Número de Páginas: 139

Principios de criminología

Autor: Vicente Garrido , Vicente Garrido Genovés , Per Stangeland , Santiago Redondo , Santiago Redondo Illescas

Número de Páginas: 934

Glosario de criminología y criminalística

Autor: Wael Hikal

Número de Páginas: 565

El Criminologo/ Criminology

Autor: Jose Ram Garmabella

Número de Páginas: 224

Victimología 3

Autor: César Fortete , Elinor Shulthess Berti , Judith Biodo

Número de Páginas: 212

La serie victimología reúne publicaciones científicas referidas a los difíciles y complejos procesos que provoca el delito. Estos son abordados en trabajos e investigaciones de destacados especialistas en Victimología y Criminología que pertenecen a Universidades, Centros asistenciales y de ayuda a las víctimas, así como a Investigadores de distintas disciplinas cuyo objetivo principal es la comprensión de las víctimas y la búsqueda de respuestas institucionales, sociales y culturales. La Serie VICTIMOLOGÍA reúne publicaciones especializadas y de actualización; está dirigida a profesionales del Derecho, Psicología, Criminología, Medicina, Sociología, Trabajo Social; a personal policial, penitenciario, asistentes terapéuticos y a personas que trabajan, a nivel comunitario, en la prevención del delito.EDITORIAL BRUJAS - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -Declaración de Naciones Unidas sobre Los Principios de Justicia para las Víctimas del delito y abuso del poder. I. Melup-La Víctima y la Justicia Restaurativa. J. Dussich-Abuso sexual de menores por el clero. El escándalo y sus lecciones. E. Viano-El Homicidio en Chile....

Últimos ebooks y autores buscados