Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 32 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

IMAGEN DEL MUNDO

Autor: NAVARRO DOMÍNGUEZ, ELOY

Número de Páginas: 178

El libro reúne seis aproximaciones a la literatura de viajes relacionadas con textos procedentes de diferentes épocas y ámbitos culturales, desde la Antigüedad clásica a la Rusia del siglo XXI. Los estudios recogidos reflejan así la heterogeneidad de un género cuya definición ha resultado siempre problemática debido a su capacidad para hibridarse con otros géneros y a su universalidad en el espacio y el tiempo, a lo que se une en la actualidad el cambio de significado que ha experimentado como consecuencia de la intensificación en los procesos de globalización durante las últimas décadas.

La Europa de la Alta Edad Media

Autor: Roger Collins

Número de Páginas: 506

Esta monografía proporciona un relato sinóptico, pero detallado, de los siglos durante los cuales Europa pasó de ser una abstracta expresión geográfica a una nueva entidad, culturalmente coherente aunque políticamente dividida. Así, examina cómo fueron sustituidas las estructuras sociales, económicas y culturales de la Antigüedad por sus equivalentes medievales, y busca definir el contexto europeo mediante el examen de aquellas fuerzas externas, como las confederaciones nómadas de Asia Central y el Imperio islámico de los árabes, que contribuyeron a configurarla a través de conflictos sucesivos.

Scripta

Autor: Elida García García , Universidad de Oviedo. Facultad de Geografía e Historia

Número de Páginas: 1019

Peregrinatio ad loca sancta, span., Ausz.] Selección de la "Peregrinatio Egeriae"

Autor: Aquitana Silvia , Víctor José Herrero Llorente

El Festin de Alejo Carpentier

Autor: Rita de Maeseneer

Número de Páginas: 434

Historia de la literatura latina

Autor: Agustín Millares Carlo

Número de Páginas: 327

Elemento indispensable en la formación de toda persona culta sigue siendo hoy el conocimiento de las letras clásicas. El autor traza aquí un panorama de la literatura latina sin omitir nada esencial y dando una clara idea de las figuras y corrientes.

Mujeres de la Hispania romana

Mujeres romanas, o no, libres o esclavas, niñas, jóvenes, ancianas, todo un espectro de la realidad femenina en Hispania, en la Roma provincial. En cada comunidad político-administrativa disponemos de un rico patrimonio que puede sacarse a la luz, y de lo que da testimonio esta obra colectiva a través de la huella que han dejado esas mujeres de la Antigüedad en diversos instrumentos materiales: esculturas, mausoleos, numismática, o epigrafía. Dieciséis aportaciones ofrecen esta mirada atenta, divididas en tres capítulos: La feminidad pagana; Otras caras de la feminidad; y Mujeres cristianas. Un visión especializada realizada por directores/as e investigadoras de museos (Museo de Antequera, Museo del Teatro Romano de Cartagena y Museo Arqueológico Nacional), profesores/as de filología, historiadores/as, arqueólogos/as y profesores/as de historia del arte, y de derecho romano; donde se analizan una serie de mujeres, con o sin nombre propio, ligadas al patrimonio arqueológico y cultural hispano. Esta riqueza conceptual y científica, como resalta el prologuista de la obra, el Prof. Francesco Musumeci, hace que nos encontremos «di fronte alle tessere -frutto, ciascuna,...

La aportación de la mujer en la construcción, deconstrucción y redefinición del Humanismo

Autor: Vicente González Martín , Celia Aramburu Sánchez , Nicola Florio , Giulia Di Santo

Número de Páginas: 288

Este volumen titulado recoge las aportaciones de un conjunto de especialistas que con sus contribuciones analizan textos escritos por y sobre mujeres a lo largo de la historia. De este modo, abarcan un amplio repertorio de géneros y temas centrados siempre en el contexto italiano y tomando como referencia el Humanismo y su repercusión en la historia de la literatura transalpina. Por un lado, y dado que la producción relacionada con el género femenino ha sido silenciada y marginada en los estudios literarios, esta obra colectiva trata de demostrar y restituir el valor histórico y cultural que las escritoras y los personajes femeninos se merecen. Por otra parte, los estudios que forman este volumen buscan visibilizar la aportación de estos a la reconstrucción del Humanismo, así como las huellas de este periodo perceptibles en obras y escritoras pertenecientes a otras épocas. De la poesía renacentista escrita por mujeres a la narrativa más contemporánea, del teatro feminista del siglo XX a los tratados de farmacología y cosmética del siglo XVI, todos los ensayos aquí recogidos manifiestan un rigor y un interés extraordinarios.

Peregrinacion de Egeria

Autor: Víctor-José Herrero Llorente

Número de Páginas: 134

Nostalgia de una patria imposible

Autor: Juan Matas Caballero

Número de Páginas: 687

En el presente volumen se reúne una breve «summa» de trabajos que intentaron desde su humilde voz recordar y revisitar la obra de Luis Cernuda. Si en su momento fue un poeta silenciado, el paso del tiempo ha demostrado que su obra se ha convertido en un lugar de paso obligado para quien quiera tener una idea ajustada de la tradición poética hispánica. Se dibuja así el perfil del hombre y el poeta atormentado por su propia circunstancia y por la pervivencia de su obra. Más allá del «olvido» y otras «desolaciones» queda su palabra para esquivar el funesto presagio de aquellos versos que decían: «Ahora duermo donde nunca despierto. / No saber más de mí mismo es algo triste».

Peregrinatio, por el camino de la luz

Autor: J. R. Llavori Romatet

Número de Páginas: 139

Autobiografías y memorias

Autor: Manuel Serrano y Sanz

Número de Páginas: 545

Peregrinatio in Romania

Autor: Renata Enghels , Machteld Claire Meulleman , Clara Vanderschueren

Número de Páginas: 541

Eugeen Roegiest es profesor catedrático de lingüística románica y española en la Facultad de Letras y Filosofía de la Universidad de Gante (Bélgica). Asimismo es director del Centro de Idiomas Universitario y fundador del Posgrado en Comunicación Empresarial Multilingüe. Su línea de investigación científica se centra principalmente en la sintaxis y la semántica de las estructuras argumentales, y ha dado lugar a numerosas publicaciones y participaciones en congresos internacionales. En ocasión de su 65 cumpleaños, este volumen fue redactado como muestra de gratitud y respeto por su labor científica y docente. Reúne 29 contribuciones dedicadas a la lingüística hispánica, románica y general, desde perspectivas muy diversas, tanto sincrónicas y diacrónicas, como comparativas.

Repertorio de historia de las ciencias eclesiásticas en España

Autor: Pontificia Universidad Eclesiástica de Salamanca. Instituto de Historia de la Teología , Congreso Internacional de Historia de las Ciencias Eclesiásticas en España

Selección de la "Peregrinatio Egeriae"

Autor: Víctor José Herrero

Número de Páginas: 176

Jerusalén, la liturgia de la iglesia madre

Autor: Carmelo García del Valle

Número de Páginas: 271

El autor, que hace años publicó un libro sobre el tema, presenta una refundición total de lo que significa la comu-nidad de Jerusalén en el siglo IV, y sus celebraciones litúrgicas, de los domingos y de todo el año, siguiendo el Itinerario de la peregrina Egeria.

Latin vulgaire, latin tardif VII

Autor: Carmen Arias Abellán

Número de Páginas: 572

Actas del VII Coloquio de Latín Vulgar y Tardío, celebrado en Sevilla en septiembre del 2003, que contó con una gran participación de latinistas procedentes de diversos países de Europa, entre ellos con José Antonio Correa que abrió el coloquio con su conferencia “El latín en las monedas visigodas”.

La muerte vencida

Autor: Emilio Mitre Fernández

Número de Páginas: 150

Diversos especialistas (filósofos, teólogos, antropólogos, historiadores...) han abordado con frecuencia el tema más universal: la muerte. Sus análisis han ido acompañados, en ocasiones, de proyectos desdramatizadores orientados a vencer el miedo al trance supremo y a idear, incluso, una victoria sobre la muerte misma. Victoria basada en la visión de la vida terrenal como mera peregrinación hacia la vida eterna, y en la devaluación de la muerte biológica frente a otra más terrible: la muerte espiritual en la que el pecado sume al hombre. El autor del presente estudio, Catedrático de Historia Medieval en la Universidad Complutense, centra su atención en un período (1200-1348) caracterizado por la aparente plenitud de una sociedad. El discurso que en torno a la muerte elaboró la Iglesia en estos años se acompañó de un conjunto de imágenes y gestos inculcados a los fieles. La jerarquía romana sistematizó así el legado de los siglos precedentes y, más allá de las catástrofes demográficas de mediados del siglo XIV, transmitió a las generaciones sucesivas un sistema de creencias y un código de conducta.

Misiones y sermones del P. Pedro de Calatayud ... de la Compañia de Jesus ...

Autor: Pedro de Calatayud

Número de Páginas: 457

Últimos ebooks y autores buscados