Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 37 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Cirugía de casas

Autor: Rodolfo Livingston

Número de Páginas: 192

Este es el libro de un arquitecto que eligió pasarse al bando de las víctimas y desde allí defenderlas de los vicios de la fatuidad y la soberbia, de la estupidez y el elitismo. La informalidad y el humor son una parte importante de su propuesta, que se lee con gusto, con emoción, como una novela. Rodolfo Livingston ofrece generosamente la experiencia acumulada en mas de 30 años de ejercicio profesional, avalados por una fiel y conforme clientela. Usted no volverá a ver su casa de la misma manera después de leer este libro

Qué x qué arquitectura y ciudad

Autor: Álvaro Arrese

Número de Páginas: 172

Ruinas de utopía

Autor: Claudio Favier Orendáin

Número de Páginas: 322

En el segundo tomo de Algunas campaas, Ireneo Paz relata la continuacin de la intervencin francesa en el occidente y las revueltas porfiristas contra los gobiernos de Benito Jurez y Sebastin Lerdo de Tejada. A travs de una narracin vvida y verstil, llena de descripciones de paisajes y de situaciones pintorescas, de retratos de personajes, seguimos las aventuras de un joven idealista que se entreg en cuerpo y alma a la defensa de la causa liberal republicana.

Las mujeres de la Bauhaus

Autor: Josenia Hervas Y Heras

Número de Páginas: 338

En el año 1910 se inauguraba el primer conjunto de viviendas de interés social realizado con fondos públicos en la Argentina: el barrio Butteler. Desde entonces han transcurrido 100 años y sin embargo la tecnología hoy empleada en la construcción de las VIS ha variado muy poco,distanciándose así de los avances de las ciencias que ha caracterizado al siglo pasado y que se han multiplicado en el nuevo siglo. En ese rezago tecnológico han incidido factores que pocas veces fueron puestos de manifiesto en su verdadera magnitud ni tenidos en cuenta en los análisis de esa problemática. Efectivamente, la necesidad de implementar nuevas tecnologías en la construcción de las VIS, para mejorar la calidad, los plazos y costos de las obras, resultó desalentada por causas cuyos orígenes y resolución no dependieron de los proyectistas ni de los constructores, pero cuyas consecuencias las sufre la sociedad toda. Este trabajo identifica y cuantifica esas incidencias negativas en la construcción de VIS, como lo son la baja productividad, las abultadas cargas fiscales, los costos financieros y las escasas inversiones, que impiden, sino resolver, atenuar el déficit habitacional de...

La arquitectura es una realidad histórica

Autor: Rafael Echaide

Número de Páginas: 156

Cuadros de humo: una constante esencial en la obra de Jiri Georg Dokoupil

Autor: José Antonio Pérez Esteban

Número de Páginas: 485

Tesis Doctoral / Disertación del año 2013 en eltema Arte - Artistas, Nota: Apto (9.7), Universidad Politécnica de Valencia (Departamento de Dibujo), Materia: 2012-1013, Idioma: Español, Resumen: Dentro del conjunto de la variada, a la vez que prolífica, producción de Jiri Georg Dokoupil (Krnov, 1954) pretendemos demostrar que su Serie del Humo es la más importante de las 42 desarrolladas por este artista hasta la actualidad, no sólo por la cantidad de obras realizadas sino además por su evolución y desarrollo constantes a lo largo de los años,manteniéndose activa desde 1989 hasta nuestros días. Justificando la veracidad de esta afirmación, con todos nuestros respetos, desacreditaremos las voces de aquellos críticos, o estudiosos en general, que desorientados por la extraordinaria diversidad estilística de Dokoupil,lo acusan de falto de rigor, coherencia y orden. Para ello, reunimos una catalogación completa y actualizada de la citada serie, con un análisis de sus características y variaciones en su desarrollo, con un estudio comparativo de las relaciones con las otras series y, en general, de las relaciones entre el trabajo de Dokoupil y otros artistas que se...

Ideas sobre análisis, dibujo y arquitectura

Autor: Antonio Gámiz Gordo

Número de Páginas: 212

Se presentan algunas ideas sobre el análisis de la arquitectura, entendido como proceso de conocimiento, y sobre el dibujo como lenguaje distintivo, valorando su importancia en la ideación y narración de la arquitectura, para imaginarla, conocerla y darla a conocer.

Guillermo Kuitca

Autor: Guillermo Kuitca , Fundación Eduardo F. Costantini

Número de Páginas: 320

Experiencias Esenciales sobre el Hábitat Contemporáneo.

Autor: Elisabeth Herreño Téllez , Ricardo Forgiarini Rupp , Verónica Giraldo Gaviria , Lucas Arango Díaz , Natalia Giraldo Vásquez , Yury Andrea Hernández Duque , Elizabeth Parra Correa , Ader Augusto García Cardona , Diana Elizabeth Valencia Londoño , Carlos Alberto Mejía Barrera , Carlos Mauricio Bedoya Montoya , Eva Leticia Ortiz Avalos , Olga Beatriz Ramírez Gómez , Alejandro Naranjo Gaviria , Olga Lucia Montoya , Juliana Piedrahíta Holguín , David Saldarriaga Bolívar

Número de Páginas: 296

Experiencias esenciales sobre el hábitat contemporáneo, pretexto para escribir acerca de problemas actuales y que tienen que ver sobre cómo viven las personas, sus derechos y deberes para con los demás, el medio ambiente y el futuro, todas visiones complejas de sumo interés para la sociedad contemporánea y cercanas a agendas públicas que tratan sobre el cambio climático, la equidad de género o la reivindicación de los derechos de las minorías, los jóvenes o el agua. Así mismo, esta publicación es importante para reconocer la vulnerabilidad de la sociedad contemporánea, frágil en el desarrollo de sus perspectivas a futuro por la amenaza real al medio ambiente, a la salud pública y a la convivencia en un planeta que parece no soportar la presión civilizadora de una humanidad inconsciente. Esto sumado al prominente uso de los medios de comunicación y las redes sociales, transmisores de nuevas formas de relación entre las personas y de estas con el mundo en el que habitan. Todo este panorama configura un campo de acción novedoso y retador para investigadores y académicos de la primera parte del siglo XXI. La pandemia y el confinamiento del 2020 apoyan esas...

La arquitectura de la vivienda colectiva

Autor: Josep Maria Montaner

Número de Páginas: 312

Este libro presenta una historia que aún no se había escrito con una visión amplia e interpretativa. Dicha historia se expone desde una perspectiva contemporánea que aborda la complejidad de la realidad y describe unas experiencias que son ejemplos modélicos de políticas de vivienda y de tipología arquitectónica. Los casos estudiados se interpretan no sólo en su momento de realización, sino también en su funcionamiento posterior. De todos ellos, se pone énfasis en los casos que se han concentrado en lo comunitario y en lo urbano. En la primera parte del libro se expone la amplia tradición que se inició con los experimentos del Existenzminimum, con los Höfe vieneses y las Siedlungen alemanas, y que siguió con las new towns inglesas y los grands ensembles franceses. La segunda parte explica las respuestas a la crisis del urbanismo moderno y de la vivienda funcionalista, con las alternativas ofrecidas por el organicismo, los procesos de participación, la crítica tipológica y la teoría y práctica de los soportes. La tercera parte aborda los sistemas contemporáneos: la organización en planta, los combinados modulares, la inserción en la ciudad, la creación de...

Wolfgang Paalen : Retrospectiva

Autor: Wolfgang Paalen

Número de Páginas: 277

Conversaciones con editores

Autor: Felicidad Orquín

Número de Páginas: 284

En estas conversaciones los ocho entrevistados rememoran sus primeros pasos en el mundo editorial, sus objetivos, sus logros y sus dificultades en un diálogo con otros tantos interlocutores, procedentes de sectores diversos, algunos de ellos escritores, jóvenes editores o catedráticos que fueron sus colaboradores habituales: Amparo Soler, Elena Catena Josep Lluís Monreal, Silvia Lluís Rovira Francisco Pérez González, Federico Ibáñez Soler Juan Salvat, Emiliano Martínez Germán Sánchez Ruipérez, Teófilo Marcos Beatriz de Moura, José Huerta Jorge Herralde, Joan Barril José Manuel Lara Bosch, Terenci Moix Ocho encuentros apasionantes en los que los lectores encontrarán buena parte de las experiencias más significativas de la edición española del siglo XX, que se prolongan en el siglo XXI a través de proyectos editoriales que forman parte destacada del panorama de la industria y de la cultura españolas. Estos ocho editores han protagonizado los últimos treinta años de la edición en España y han compartido el espíritu emprendedor, la experiencia en el oficio y su amor al libro. De la mano de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, relataron su trayectoria...

Diccionario manual ilustrado de arquitectura

Autor: Dora Ware , Betty Beatty

Número de Páginas: 232

Diccionario Akal de la Arquitectura del siglo XX

Autor: Jean-paul Midant

Número de Páginas: 1036

Obra que analiza las biografías de los arquitectos más importantes del siglo XX así como sus obras principales, los estudios, las revistas, etc., en más de 220 artículos ilustrados con 2700 fotografías.

La gestión del proceso de edificación

Autor: Gavin Tunstall

Número de Páginas: 490

Este libro va dirigido a estudiantes de arquitectura y de otros grados relacionados con la edificación en las áreas de proyecto y ejecución. La formación técnica suele preparar a estos alumnos para entender objetos tangibles (como los edificios) desde el punto de vista del resultado deseado; este manual les hace ver también los procesos necesarios para conseguirlos. El proceso de proyectar y construir edificios es una actividad compleja, que refleja las competencias técnicas, el punto de vista y las expectativas de muchos individuos que deben dar respuesta a desafíos técnicos y filosóficos, solucionar discusiones y enfrentarse a los inevitables conflictos asociados al trabajo conjunto. En este libro se hace un repaso de las personas que intervienen en este proceso, sus papeles y puntos de vista, así como de los procedimientos, las fases, los aspectos importantes en cada momento y los criterios que miden el éxito o el fracaso. Este libro es también muy útil para los arquitectos que deseen experimentar nuevos campos para su trabajo profesional y aplicar su amplia panoplia de habilidades, adquirida en las escuelas de arquitectura gracias a una formación espléndida,...

La educación peruana más allá del Bicentenario: nuevos rumbos

Autor: César Guadalupe

Número de Páginas: 420

Este volumen reúne 23 ensayos (uno introductorio general y 22 temáticos) escritos por 30 autores que abordan desde distintas perspectivas y en diversos registros textuales (desde el ensayo libre hasta un formato próximo al artículo académico) problemas centrales de la educación peruana contemporánea con un propósito común: sugerir vías para introducir modificaciones sustantivas que permitan, por un lado, sostener las mejoras observadas en los últimos 25 años y, por otro, identificar rumbos nuevos que nos lleven a superar la timidez de dichas mejoras y abordar temas descuidados o agudizados en el mismo período. Los ensayos se organizan en cuatro grandes ámbitos: (i) el qué de la educación, recordando su carácter amplio (no solo instrumental ni académico) y su vínculo con la creación de ciudadanía y cultura; (ii) su relación con la reproducción de la vida material a través del empleo y la generación de conocimientos; (iii) los mayúsculos problemas de inequidad y segregación que caracterizan el sistema; y (iv) un conjunto de ámbitos que pueden movilizar los cambios requeridos. El volumen ha sido elaborado aspirando a contribuir, con reflexión rigurosa y...

Cómo se proyecta una vivienda

Autor: Federico Ulsamer

Número de Páginas: 180

Representación gráfica del proyecto. Vivienda mínima. Ampliación. Reductibilidad. Vuiviendas unifamiliares en edificio aislado. La "doble" vivienda

Cicle : set propostes i un epíleg per al final del mil-lenni. 4. Contra la arquitectura

Autor: José Miguel G. Cortés

Número de Páginas: 463

Teoría y práctica de la construcción de edificios

Autor: Martin Mittag

Número de Páginas: 343

Escritos sobre arquitectura religiosa contemporanea

Autor: Esteban Fernandez-cobian

Número de Páginas: 240

Este libro es una recopilación de escritos dedicados a la arquitectura religiosa contemporánea, es decir, la producida en el entorno de los últimos cien años. Todos ellos han sido publicados previamente y han sido revisados para la presente edición. Los textos que aquí se presentan comparten una misma idea de fondo: la necesidad de encontrar una fundamentación sólida para poder explicar y construir las iglesias de nuestros días. En efecto. Uno de los problemas más delicados que han afrontar la arquitectura religiosa occidental en el arranque de este nuevo milenio es la identidad del edificio de culto cristiano. Las experiencias globalizadoras reclaman, de las personas y de las instituciones, tanto de tipo conceptual como situacional. No cabe duda de que la facilidad de acceso a los sistemas culturales ajenos posibilita múltiples intercambios, y entre ellos, la transferencia de valores y el diálogo interreligioso. En este sentido, la afluencia de emigrantes a los países ricos -y fuertemente secularizados- de Europa y América del Norte, los brotes de fundamentalismo en distintas partes del mundo o la apertura religiosa del Extremo Oriente plantean numerosos...

Patologías Contemporáneas

Autor: Francisco Díaz

Número de Páginas: 180

A partir de una serie de psicopatologías (entendidas como lentes a través de las cuales observar un fenómeno), Patologías Contemporáneas: Ensayos de arquitectura tras la crisis de 2008 es un intento de analizar críticamente diversas facetas de la arquitectura actual eludiendo sus cerrojos retóricos. Al definir un estado hipotético en que la arquitectura se tiende en el diván –como si estuviera aquejada por ciertas perturbaciones psicológicas– no se busca hacer el diagnóstico de una disciplina enferma, sino más bien forzar condiciones mórbidas en las que sea posible apreciar aquellas anomalías o problemas invisibles en su estado de normalidad.

La Instrucciön primaria. Revista quincenal

Autor: Cuba. Secretaría De Instrucción Pública

Diseño y género / Voces proyectuales urgentes

Autor: Manuela Roth , Ignacio Ravazzoli

Número de Páginas: 450

Entre tantas cosas que pueden decirse de este libro –y que, seguramente, se dirán– la principal es que se trata, ante todo, de un gesto político. Aun emergiendo en el lugar de la academia, está destinado a trascender ese lugar para irrumpir sobre el campo mismo al que se refiere e instaurar la disputa sobre nociones consideradas legítimas o hegemónicas. En él se asume la manifestación colectiva de litigios que hasta hace poco no habían sido expresados: el Diseño y los cuerpos, el Diseño y las sexualidades disidentes, el Diseño y las mujeres, el Diseño y, especialmente, el espacio, los territorios y el Género. Litigios velados por ideas como la universalidad de las construcciones abstractas opuestas a la dispersión de las características y hechos individuales, la denigración de lo material frente al espíritu o la naturalización de la norma frente a la diferencia. Ideas tenaces que se mantienen a pesar de las erosiones que les vienen acaeciendo desde hace más de medio siglo y que urge descartar.

Proyecto y diseño de áreas verdes

Autor: Muncharaz pou, manuel

Número de Páginas: 478

Proyecto y diseño de áreas verdes facilita la realización y el desarrollo de proyectos paisajistas, en relación con la jardinería y las áreas naturales, conceptos que agrupamos bajo la denominación común de áreas verdes. Es una obra de amplio contenido, que trata sobre las materias generales que se deben manejar para resolver este tipo de proyectos, desde su concepción, hasta la puesta en marcha. En la introducción, se delimita el concepto y alcance de los proyectos, a la vez que se esbozan unas ideas básicas y una metodología para abordarlos y se da especial importancia a los informes agronómicos, como elemento fundamental para hacer un planteamiento correcto del proyecto. El diseñador de áreas verdes debe disponer de conocimientos adecuados para la conformación de los espacios, así como para estructurarlos armónicamente, creando las composiciones ornamentales más adecuadas para cada circunstancia de diseño. Para ello es importante conocer las características generales de las plantas, su papel en el diseño y su comportamiento general. Todos estos conceptos, olvidados lamentablemente en muchos proyectos, se analizan detalladamente en los diferentes...

Temas de composición arquitectónica. 3.Uso y actividad de las utilitas a la función

Autor: Joan Calduch Cervera

Número de Páginas: 92

La teoría de la arquitectura en la actualidad, lejos de constituir un conjunto uniforme y coherente, se constituye por un conglomerado de aspectos dispersos que forman un mosaico entrelazado. El espacio, la memoria, el uso, la técnica, la luz, la percepción..., son algunos de los campos de interés que constituyen el rizoma caótico sobre el que se asienta el pensamiento arquitectónico. La Composición arquitectónica, entendida como el conjunto de disciplinas que configuran el substraigo teórico sobre el que se asienta la práctica de la arquitectura, se va organizando a partir de estas piezas, en cierta medida autónomas, asentando de este modo el saber de la arquitectura.

DISEÑO ESTRUCTURAL EN HORMIGÓN ARMADO

Autor: Gloria Diez

Número de Páginas: 446

El diseño estructural, al ser parte inseparable del diseño arquitectónico de la obra, surge desde el mismo momento de la concepción de los espacios, de modo tal que al ir definiendo cada uno de ellos, podremos, a su vez, ir determinando los elementos estructurales que la conforman. Cuando proyectamos la estructura en hormigón armado, debemos tomar en cuenta las características del mismo. En nuestro medio, es el material estructural más utilizado, por razones económicas y tecnológicas. Una vez trazado el esquema estructural, que representa la propuesta, se predimesiona cada uno de los elementos, es decir pre fijamos las dimensiones (ya que el peso propio es una de las cargas principales a considerar), no solo en función de la resistencia requerida, sino considerando además las necesidades formales y funcionales del proyecto global del edificio. A partir de aquí, y una vez consolidado tanto el proyecto arquitectónico como el estructural, determinaremos las cargas reales que debe soportar, para luego calcular las solicitaciones y finalmente dimensionar la armadura de cada una de las piezas que componen la estructura, verificando el rendimiento.

Arquitectura, fenomenología y dialogía social. Architecture, phenomenology & social dialogics

Autor: Josep Muntañola Thornberg

Número de Páginas: 323

The phenomenological and social analysis of architecture and planning are not a new subject matter. However a set of new conditions made them interesting again. First the impact of Mikhail Bakhtin’s dialogical philosophy. We reproduce here the incredible text of the lecture in Barcelona (June 2013) by Michael Holquist, biographer, translator and the best worldwide expert of Bakhtin’s ideas and works. This lecture is a basic text in order to understand not only Bakhtin but also the cultural meaning of architecture as such. Second the tandem work by Steven Holl and Juhani Pallasmaa on the perception of human existential space. See the work by our PHD student Shlomi Almagor in this issue. Third the need for new social phenomenology of architecture and urban planning education. The bases for that are in an article devoted to Lewis Mumford legacy and published in the international review Scienze del territorio (Vol 2) 2014, University of Florence. The volume includes a selection of communication from the last two international congresses by the architectonics network in Barcelona 2012 and 2013. We cannot publish all of them, but the rest can be read in the web...

Hacia una docencia sensible al género en la educación superior.

Autor: Alicia Arias Rodríguez

Número de Páginas: 615

Este libro reúne un conjunto de experiencias y proyectos que se desarrollan con éxito en algunas universidades españolas en la incorporación de la perspectiva de género en sus políticas y actuaciones, muy especialmente en relación con el curriculum y la docencia universitaria. Queremos destacar, por un lado, los proyectos que se están desarrollando con metodologías participativas encaminadas a la sensibilización y formación de la comunidad universitaria en esta materia y, por otro, las experiencias desarrolladas en el diseño de contenidos y de asignaturas con despliegue de actividades y recursos utilizados por el profesorado en su práctica docente. Además, el libro incluye en su primer bloque una variedad de herramientas de gran utilidad para el análisis de planes de estudios y guías docentes y para la reflexión y toma de conciencia sobre la magnitud de los cambios que es necesario acometer.Esperamos que este texto, con las contribuciones valientes y pioneras que recopila, sea de vuestro interés y que represente una herramienta útil y práctica para continuar avanzando en el camino hacia la igualdad real.

Arquitectura biodigital

Autor: Marcelo Fraile

Número de Páginas: 376

La rápida e intensiva evolución que han experimentado las tecnologías biológicas y digitales a finales del siglo XX, han producido importantes transformaciones en nuestros hábitos cotidianos y laborales. En el campo específico de la arquitectura, se iniciaba con esto, un universo de nuevos planteos que desafían las concepciones tradicionales del diseño, dando lugar a una arquitectura con una expresión espacial germinal, fluida, en continuo proceso de cambio y de transformación hasta su concreción física final. Una arquitectura de modelos digitales producidas a través de una amplia gama de herramientas tecnológicas: modelos paramétricos, algoritmos genéticos, tecnologías CAD/CAM, que permiten optimizar los recursos de un modo lógico, más allá de la construcción gráfica o del discurso exclusivamente conceptual. Revelando el peso de lo biológico y de lo digital en la práctica del arquitecto contemporáneo. En este ámbito, la presente investigación parte de la hipótesis de que un nuevo paradigma está surgiendo en el modo de concebir la arquitectura. Dentro de la situación contemporánea donde los límites disciplinares parecieran ser difusos, algunos...

Últimos ebooks y autores buscados