Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 36 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Vilcabamba

Autor: Fran Zabaleta

Número de Páginas: 184

Siempre nos han contado que España conquistó América, pero esa no es toda la verdad. Frente a la América conquistada y colonizada existió otra América habitada por pueblos que jamás se rindieron, nativos que se alzaron una y otra vez contra el opresor, esclavos fugados que crearon sus propios mundos ocultos en selvas y montañas e incluso europeos que se rebelaron contra las autoridades establecidas y eligieron vivir sin reglas, libres, independientes y salvajes. Ellos forman la América indómita, la de los rebeldes, resistentes y marginales que plantaron cara a los conquistadores o, sencillamente, los ignoraron. El propósito de esta colección de libros de divulgación, a medio camino entre la historia y el relato histórico, es dar a conocer algunos de los episodios de esta lucha desigual, ceder un espacio a los rebeldes, a los que resistieron al invasor y a los que huyeron del mundo. Cada volumen, de lectura independiente, está dedicado a uno de esos episodios poco conocidos de la historia americana. Este segundo volumen de la colección está dedicado a la resistencia de los últimos emperadores incas. Tras la caída de Atahualpa en Cajamarca y la conquista de Cuzco...

Historias paralelas

Autor: Margarita Guerra

Número de Páginas: 446

Se reúne las ponencias presentadas en este encuentro realizado en la PUCP, agosto del 2003. Los artículos esbozan una aproximación a una historia comparada entre Perú y México, países cuyos territorios albergaron a dos de las más altas culturas de la antigüedad americana y que fueron sede de los virreinatos fundados en el Nuevo Mundo durante el s. XVI.

Etnicidad, economía y simbolismo en los Andes

Autor: Silvia Arze , Rossana Barragán , Ximena Medinaceli , Laura Escobari

Número de Páginas: 466

El II Congreso Internacional de Etnohistoria se realizó en la localidad de Coroico, Yungas de La Paz entre el 24 de julio y el 2 de agosto de 1991. El Congreso fue organizado por la Sociedad Boliviana de Historia (SBH), Antropológos del Sur Andino (ASUR-La Paz), el grupo de historiadores aymaras PACHAKAMAYOQ y el Instituto de Historia Social Boliviana (HISBOL). Contó con el auspicio de la Prefectura de La Paz, la Misión Técnica Holandesa (SNV) y UNITAS.

Los Indios del Perú

Autor: Juan M. Ossio A. , Juan M. Ossio

Número de Páginas: 310

Los incas

Autor: Franklin Pease

Número de Páginas: 176

Estudio que repasa las condiciones que hicieron posible el desarrollo de la civilización inca y aborda la exposición de sus orígenes, economía, organización social, religión, arte y cultura a través de una prosa clara y precisa. En todo momento el autor realiza deslindes con las versiones de los cronistas españoles, quienes impusieron modos de interpretación occidentales a una realidad radicalmente distinta.

Los últimos días de los incas

Autor: Kim Macquarrie

Número de Páginas: 536

Kim MacQuarrie ha escrito un inolvidable relato sobre la resistencia y caída del Imperio inca y sobre la búsqueda de la mítica ciudad de Vilcabamba ―perdida durante cuatro siglos―, donde, según las crónicas, se refugió el joven rey Manco Inca y desafió durante treinta y seis años a los españoles, protegido en las profundidades de la selva amazónica. «Los últimos días de los incas sorprende, enseña y se lee como una extraordinaria novela que nos transporta a un mundo perdido». Keith Bellows, editor de National Geographic Traveller «Un libro magnífico sobre una de las luchas más épicas de la historia». Wade Davies, antropólogo y explorador de la National Geographic Society «Además de ofrecer relatos estremecedores de batallas y describir la organización de las primeras guerrillas incas, MacQuarrie consigue convertir la historia del descubrimiento de Machu Picchu en una joya narrativa». Entertainment Weekly

La Conquista del Peru

Autor: Pablo Alonso De Avecilla

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Interesante libro que mezcla la historia, el ensayo literario y la novela, trata sobre la conquista del Perú y el incio de la colonia.

Los últimos días de los incas

Autor: Kim Macquarrie

Número de Páginas: 532

Kim MacQuarrie ha escrito un relato sobre la resistencia y caída del Imperio inca y sobre la búsqueda de la mítica ciudad de Vilcabamba - perdida durante cuatro siglos- , donde, según las crónicas, se refugió el joven rey Manco Inca y desafió durante treinta y seis años a los españoles, protegido en las profundidades de la selva amazónica.

Vilcabamba. El reino escondido

Autor: Miguel Gutiérrez-garitano

Número de Páginas: 576

Esta es la historia del mayor secreto que la cordillera de los Andes guarda. Un relato a caballo entre la historia y la literatura de viajes que recupera las expediciones realizadas por Miguel Gutiérrez-Garitano en la búsqueda del reino inca perdido de Vilcabamba. Un viaje emocionante entre el esplendor, el declive y la zozobra, que nos recuerda el drama de un mundo que fue arrasado pero que no terminó de desaparecer tras la muerte de Tupac Amaru, el último guerrero inca que se rebeló contra las huestes española que habían llegado a al continente americano un siglo atrás. En junio de 1572 los conquistadores españoles, al mando del general Hurtado de Arbieto, entraron en la ciudad de Vilcabamba, capital del reino del mismo nombre donde los últimos incas habían resistido durante tres décadas el intento colonizador español. A partir de entonces, durante cuatro siglos, el más profundo de los silencios se cernió sobre los restos de la última nación libre de América. Desde ese momento, decenas de exploradores probaron suerte entre selvas y montañas, tratando de dar con las ciudades perdidas de los incas. Miguel Gutiérrez-Garitano rememora la fascinante historia de...

De Machu Picchu a Hatun Vilcabamba

Autor: Santiago Del Valle

Número de Páginas: 364

En este libro se narra un descubrimiento de interés mundial: La gran aventura de investigación y exploraciones en montañas y selvas de la sierra de Vilcabamba, durante más de dos décadas; con la cual hemos conseguido encontrar el verdadero emplazamiento de la gran capital perdida de los Incas, Hatun Vilcabamba, o Vilcabamba la Grande. Se ofrecen los resultados de las primeras excavaciones arqueológicas realizadas y se presentan las excavaciones pendientes. Con este hallazgo damos respuesta a un misterio arqueológico perseguido por arqueólogos y exploradores de todo el mundo desde hace dos siglos. Hiram Bingham buscaba Hatun Vilcabamba cuando llegó a Machu Picchu. Nosotros hemos encontrado su verdadero emplazamiento. El Ministerio de Cultura del Perú en 2012, en su Resolución Directoral 616, declaró que todos los datos indican que hemos descubierto el verdadero emplazamiento de Hatun Vilcabamba. En este libro presentamos las evidencias que avalan este descubrimiento; junto con el relato de la apasionante aventura humana y científica de dieciocho exploraciones en Vilcabamba conviviendo estrechamente con su población compartiendo muchas jornadas de exploración desde...

De Machu Picchu a Hatun Vilcabamba

Autor: Santiago Del Valle

Número de Páginas: 364

En este libro se narra un descubrimiento de interés mundial: La gran aventura de investigación y exploraciones en montañas y selvas de la sierra de Vilcabamba, durante más de dos décadas; con la cual hemos conseguido encontrar el verdadero emplazamiento de la gran capital perdida de los Incas, Hatun Vilcabamba, o Vilcabamba la Grande. Se ofrecen los resultados de las primeras excavaciones arqueológicas realizadas y se presentan las excavaciones pendientes. Con este hallazgo damos respuesta a un misterio arqueológico perseguido por arqueólogos y exploradores de todo el mundo desde hace dos siglos. Hiram Bingham buscaba Hatun Vilcabamba cuando llegó a Machu Picchu. Nosotros hemos encontrado su verdadero emplazamiento. El Ministerio de Cultura del Perú en 2012, en su Resolución Directoral 616, declaró que todos los datos indican que hemos descubierto el verdadero emplazamiento de Hatun Vilcabamba. En este libro presentamos las evidencias que avalan este descubrimiento; junto con el relato de la apasionante aventura humana y científica de dieciocho exploraciones en Vilcabamba conviviendo estrechamente con su población compartiendo muchas jornadas de exploración desde...

Revista histórica

Autor: Instituto Histórico Del Perú

Número de Páginas: 454

Historia de la cirugía en el Perú

Autor: Francisco Alayza Escardó

Número de Páginas: 413

Guía histórico-artística del Cuzco

Autor: José Uriel García

Número de Páginas: 208

Guía bibliográfica de emigración galega

Autor: Julio Hernández Borge , Francisco Ramon Durán Villa

Número de Páginas: 150

Revista universitaria

Autor: Universidad Nacional De "san Antonio Abad" Del Cusco

Número de Páginas: 1256

Religión y evangelización en Vilcabamba (1572-1602)

Autor: Liliana Regalado De Hurtado

Número de Páginas: 248

Choquequirao

Autor: Manuel Burga

Número de Páginas: 228

La residencia construida para el último Inca y su familia red con técnicas y manos Chachapoyas, en un lugar tan remoto como el que ocupa Machu Picchu, es ahora conocida como Complejo Arqueológico Choquequirao. Huayna Cápac nunca la ocupó, pero sí sus descendientes, quienes resistieron el poder y la religión de un rey desconocido; así, durante 36 años fue extraña a los asedios de los conquistadores y escenario de convivencia de la élite inca con las etnias antis, amazónicas. Choquequirao se muestra hoy al mundo desde las alturas del distrito de Santa Teresa, La Convención, Cusco, como pétreo símbolo de la resistencia andina y nuevo icono de la identidad peruana.

Baltasar de Ocampo Conejeros y la provincia de Vilcabamba

Autor: Baltasar De Ocampo Y Conejeros

Número de Páginas: 99

"Se sabe poco de la vida de Baltasar Ocampo Conejeros. Da la impesión de haber sido un hombre de escasos recursos y de pocas conexiones políticas que aparece en 1610 como un empobrecido anciano español que escribió una historia de la región de Vilcabamba dirigida al Virrey Juan Mendoza y Luna. Con este libro, Brian S. Bauer, y Madeleine Halac-Higashimori noz alcanzan varios documentos de Ocampo que aportan a una mayor comprensión del período colonial del Perú. Los relatos sobre el último reinado de los incas de Vilcabamba hasta la ejecución de Túpac Amaru en 1572, así como el recuento de las aventuras y desventuras de los españoles que participaron en estas contingencias, nos ofrecen nuevos datos para entender las mentalidades y las relaciones de poder de esa época trascendental para la historia andina"--Página 4 de la cubierta.

Instrucción al licenciado Don Lope García de Castro

Autor: Diego De Castro Yupangui (titu Cussi)

Número de Páginas: 85

LOS INCAS ALZADOS DE VILCABAMBA EN LA PRIMERA HISTORIA (1590) DE MARTÍN DE MURÚA

Número de Páginas: 364

Don Francisco de Toledo: Sus informaciones sobre los Incas

Autor: Roberto Levillier

Número de Páginas: 646

Por el camino de los Incas

Autor: Nicole Cartagena , Herbert Cartagena

Número de Páginas: 348

Incas, virreyes y presidentes del Peru

Autor: Gustavo Siles

Número de Páginas: 248

Los incas, reyes del Perú

Autor: Tom Cummins

Número de Páginas: 366

Se presenta una vasta gama de lienzos sobre temas del imperio incaico, acompañados de estudios que se enfocan fundamentalmente en las representaciones de pintores peruanos quienes transmiten una memoria colectiva propia, reconociendo la labor de los cronistas del virreinato."Impressive anthological edition with the collaboration of 6 renowned experts that study the social and political importance of the iconography of the ruling Inca class in Peru, especially during the colonial period. The vast iconography can be divided in to 2 different origins: those pictorial works created for the European public by European editors and artists designed to satisfy the public expectations of exotic images and a second group of pictorial representations that was created by local artists reflecting in their paintings the collective memory. The studies gathered in this edition follow the iconography of the second group, analyzing and interpreting the local colonial portraits of Inca rulers, a genre that started when Diego de Mora painted first portrait of captive Inca king Atahualpa in 1532 setting off in Europe the legend of the "Andean Gold" and creating the most influential genre of the...

Vilcabamba, el reino escondido

Autor: Miguel Gutiérrez Garitano

Número de Páginas: 576

Últimos ebooks y autores buscados