Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 36 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Crónica y Mirada

Autor: María Angulo

Número de Páginas: 368

En tiempos de periodismo exprés, deberíamos celebrar la existencia de un género como la crónica Cultivar la crónica exige un esfuerzo por agotar todas las preguntas posibles en torno a un acontecimiento, por comprender sus aristas, por escuchar todas las voces y por desterrar nuestros prejuicios. Luego, el cronista no debe detenerse hasta encontrar la mejor manera de narrar los hechos. Este volumen nos habla de las herramientas de las que puede servirse un periodista para cultivar una voz propia. El punto de vista teórico de algunos investigadores, como Jorge Carrión y Roberto Herrscher, entre otros, se complementa con las crónicas de autores como Juan Villoro, Martín Caparrós y Leila Guerriero, que nos ofrecen un punto de vista más práctico. CRÍTICAS - "Un compendio de voces autorizadas y ejemplos ilustrativos que sin embargo rompe las costuras académicas para seducir a todo tipo de lectores" - PlayGround - "Porque es un libro que no solo satisface una demanda creciente por fijar ciertos postulados esenciales de la crónica, sino que ofrece ideas innovadoras y estimulantes sobre los nuevos derroteros que, es de esperarse, podríamos asumir a partir de ahora." -...

Vivir mejor no es sólo tener más, sino ser más feliz. José Mujica presidente de Uruguay. (Magis 437)

Autor: Sergio René De Dios Corona , Julio Sánchez Onofre , Dolores Garnica , Rubén Martín , José Israel Carranza , Daniela Rea , Anayanci Fregoso Centeno , José Miguel Tomasena , Judith Morán , Lizeth Arámbula , Hugo Hernández , Héctor Eduardo Robledo , Agustín Goenaga , Valentina Ramírez , Marcel Salles Mora , Margarita Maldonado Saucedo

“Hemos sacrificado los viejos dioses inmateriales y ocupamos el templo con el ‘dios mercado’. Él nos organiza la economía, la política, los hábitos, la vida, y hasta nos financia en cuotas y tarjetas la apariencia de felicidad. Parecería que hemos nacido sólo para consumir y consumir, y cuando no podemos, cargamos con la frustración, la pobreza y hasta la autoexclusión”, dijo José Mujica en la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2013. ¿Quién es este político tan atípico? ¿Cuál es su historia? ¿Cuáles son los saldos y las críticas que genera su gobierno en Uruguay? El perfil que escribió Rubén Martín intenta hacer un retrato de la personalidad y la historia de este personaje. En esta edición también presentamos la historia contada de Capeltic, una cooperativa indígena de productores de café que, cansados de que el precio de su trabajo se determinara en Nueva York, decidieron sacar de en medio a los intermediarios y hacerse cargo ellos mismos de todo el proceso de producción, desde el cafetal hasta la taza. Por otro lado, incluimos un reportaje acerca de una generación de profesionales jóvenes que, curtidos en un mundo que siempre ...

Pablo d´Ors, la viviencia espiritual del silencio (Magis 475)

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Ángel Melgoza , Dolores Garnica , Bernardo García , Sergio Padilla , Jorge Esquinca , Jesús Estrada , Érika Torres , Diego Orduño Guerra , Luis Orlando Pérez Jiménez , Hugo Hernández Valdivia , Berenice Castillo , María Magaña

Este tiempo que vivimos también se nos plantea como una dilatada ocasión para la reflexión. De ahí que encontráramos oportuno brindarte en esta edición un diálogo con Pablo d’Ors, escritor y sacerdote español que ha encontrado en la práctica del silencio una enriquecedora vivencia de la espiritualidad. En un mundo que puede ser ensordecedor y que nos aflige con ritmos de vida frenéticos y extenuantes, la pausa impuesta por la pandemia acaso nos permita reencontrar el sentido y el valor que puede tener esta práctica. Desde luego, no todo tiene que ser silencio. También, para nuestra fortuna, sigue habiendo música. Y en la que hace el rapero totonaco Juan Sant viaja un mensaje que no debe ser desatendido: la afirmación de las culturas originarias como parte indispensable no sólo de nuestra historia, sino sobre todo del presente. Ya conocerás, en la entrevista que sostuvimos con este creador, el modo singularísimo que tiene de difundir ese mensaje. En la sección Indivisa te presentamos un tema de gran relevancia para la salud alimentaria de los mexicanos: el etiquetado frontal de productos. Luego de una ardua batalla entre legisladores y...

La jugada de todos los tiempos: fútbol, mito y literatura

Autor: David García Cames

Número de Páginas: 436

El fútbol es mito, el fútbol puede ser literatura. Un deporte que apasiona y conmueve a millones de personas como ningún otro juego a lo largo de la historia no puede permanecer al margen de cuentos, poemas y novelas. El fútbol es un fenómeno que, en contra de lo que pueda parecer, en contra de los prejuicios acumulados, ha recibido una atención notable por parte de algunos de los mejores escritores en lengua española. De Cela a Delibes, de Bolaño a Villoro, pasando por los clásicos futboleros como Fontanarrosa o Soriano, este ensayo rastrea la evolución del fútbol en la literatura hispánica a través de los principales motivos que han servido para fijar y anotar el gol en la palabra.

Documentos electrónicos y textualidades digitales

Autor: CordÓn GarcÍa, José Antonio , GÓmez DÍaz, Raquel , Alonso ArÉvalo, Julio

Número de Páginas: 324

La transformación experimentada por la industria editorial y los sistemas de información y comunicación en los últimos años, con una intensa migración de lo analógico a lo digital, nos obliga a repensar la forma en que concebimos los documentos, la lectura y la escritura, la creación y la investigación, tanto desde una perspectiva científica como desde una perspectiva cultural. Las tecnologías digitales están articulando nuevas mediaciones, que es preciso analizar para efectuar un diagnóstico de la situación actual y verificar los cambios experimentados en nuestras prácticas. El mundo electrónico provoca una triple ruptura: instaura una nueva técnica de difusión de la escritura, propicia una nueva relación con los textos e impone a estos una nueva forma de inscripción. Además, obliga al lector a prescindir de las herencias y tradiciones que lo han constituido como receptor, ya que el mundo electrónico ya no utiliza la imprenta, ignora el «libro unitario» y es ajeno a la materialidad del «códex». Es, al mismo tiempo, una revolución de la modalidad técnica de la reproducción de lo escrito, una revolución de la percepción de las entidades textuales y...

Imágenes de la tecnología y la globalización en las narrativas hispánicas

Autor: Jesús Montoya Juárez

Número de Páginas: 288

Este volumen se ocupa de las presencias tecnológicas y mediáticas y sus vínculos con los procesos de desterritorialización propios de la globalización en la literatura latinoamericana de los últimos veinte años.

e-Marketing

Autor: José Manuel Ferro Veiga

Número de Páginas: 344

La revolución tecnológica ha producido un conjunto de cambios en el mercado que implican el conocimiento del nuevo medio: Internet. Conocer a fondo todas las estrategias, aprovechar todo su potencial y segmentar para llegar a los públicos objetivos, es sin duda el reto de todas las empresas en la actualidad. Los objetivos del libro consisten en conocer el nuevo alcance del E-Marketing, identificar y estudiar las estrategias, su implementación y sus casos de éxito

Los Secretos de Los Precios

Autor: Ariel Baños

Número de Páginas: 172

A pesar de su visibilidad los precios muestran un costado enigmático vinculado a diversos interrogantes: ¿qué se considera caro o barato?, ¿lo más caro, es mejor?, ¿los precios son definidos por las empresas o por el mercado? ¿Es suficiente conocer el costo para determinar el precio de venta?

Repensar la ciudad desde el ocio

Autor: José M. González García , Fernando Bayón , Carolina Meloni

Número de Páginas: 230

El ocio ya no «tiene lugar» en la ciudad sino que «hace ciudad». Una ciudad no puede ser entendida (y planificada) como un mero contenedor de prácticas y eventos de ocio; de igual modo, no se puede entender el concepto contemporáneo de ocio si se olvida su potencial transformador del espacio público urbano convirtiéndolo en un proveedor de experiencias. La incuestionable relevancia política del ocio deriva de algo más serio, algo que este libro defiende con estilos y herramientas muy distintos, y a través de temas realmente variados. Sus páginas evidencian, sin lugar a dudas, que el ocio es uno de los principales arquitectos de la ciudad contemporánea.

El nuevo paraíso de los tontos

Autor: Hernán Casciari

Número de Páginas: 166

El periodista Douglas Salvático es engañado por dos mujeres para que asesine a la única persona que las separa de una herencia.

Blogs y Medios. Las Claves de Una Relacion de Interes Mutuo

Autor: Jose Manuel Noguera Vivo

Número de Páginas: 287

Ya desde mediados de los 90 que los blogs no paran de crecer. Pero es desde hace menos tiempo que se convirtieron en una realidad que ha trascendido el ambito de lo personal para tener protagonismo y eficacia en esferas como el periodismo o la comunicacion corporativa. Un nuevo estilo de informar, la experimentacion con nuevos formatos y la consolidacion de una comunidad tan activa como heterogenea. No cabe duda de que la comunidad bloguer, uno de los colectivos mas activos de la Red, ha supuesto un nuevo hito en la relativamente corta historia de Internet. Tenemos incluso investigadores que no dudan en afirmar que los blogs han tenido un impacto similar al nacimiento de la imprenta. Y si a nivel global la revolucion puede ser de esta magnitud, cabe preguntarse por tanto que consecuencias tendra exclusivamente en el ambito del periodismo. Si bien es cierto que hasta la fecha son numerosos los estudios sobre las relaciones entre periodismo y blogs, asi como los relacionados con las posibilidades corporativas de esta herramienta, no encontramos en el primer caso ningun trabajo significativo sobre la posibilidad de que los blogs anticipen nuevos cibergeneros periodisticos, como...

Dis-Tinta

Autor: Ricardo Liniers

Número de Páginas: 388

Una muestra de lo mejor de la historieta argentina del siglo XXI y de la enorme diversidad de estilos gráficos y narrativos que la caracteriza, a través de un recorrido por la obra de treinta y tres dibujantes. Con selección, prólogos y presentaciones del dibujante Liniers y del periodista Martín Pérez.

Internet en la enseñanza

Autor: José María González-serna Sánchez

Número de Páginas: 131

Ética, estética y política

Autor: Ernesto Castro

Número de Páginas: 312

Nueva política, arte contemporáneo, fin de la historia, ecología, feminismo, precariedad... Retrato de una generación perdida. ¿Es la juventud un estado de ánimo? ¿Es posible una zoofilia no patriarcal ni machista? ¿Hay precariedad en el mundo del arte contemporáneo? ¿Hemos alcanzado el fin de la historia? ¿Cuáles son los fundamentos intelectuales del Estado Islámico? Sí, Ernesto Castro lleva una década haciendo el ganso, pero también leyendo, escribiendo y dialogando con mucha gente, metiéndose en sus opiniones como si fueran sus zapatos, abogando por las ideas incómodas por encima de las creencias heredadas, analizando cómo lo bello no siempre es bueno ni, mucho menos, justo y poderoso. Indignándose, en suma, más allá del campo de la política, mostrando también las contradicciones éticas y estéticas de nuestro día a día. Ética, estética y política es un resumen de este proceso de aprendizaje. Una caja de herramientas para entender algunos de los grandes debates que se han dado desde el 15M hasta hoy, abordados desde la perspectiva del feminismo, el antiespecismo, el marxismo y, como suele ser habitual, la inequívoca vocación castriana de ir a...

Narradores del caos

Autor: Carlos Mario Correa Soto

Número de Páginas: 346

Narradores del caos es un juicioso seguimiento de la crónica periodística latinoamericana que permite conocer cómo se la concibe, cuáles son los temas que trata y aquellos que no, cuál es el papel del cronista y su importancia dentro de la historia que narra, aspectos que la han revelado como un género vigoroso y la han convertido en un gran crisol donde bulle la memoria de la humanidad narrada, desde México hasta la Patagonia.

Ciudadanía y educación

Autor: Juan Manuel Pina Osorio

Número de Páginas: 107

La colección Escenarios de Educación tiene como objetivo publicar aquellos trabajos teóricos o empíricos que aporten conceptos, métodos o resultados vinculados con el campo de la educación. Está abierta a recibir documentos productos de la reflexión teórica de la educación y la pedagogía, como reportes detallados de investigación acerca de los métodos de enseñanza, de los contenidos de los planes de estudio, de las orientaciones curriculares, de las políticas educativas, de la vida en el aula y en los espacios escolares o de las características específicas de los actores de la educación. Se buscará, ante todo, el cuidado académico de cada una de las contribuciones, previa opinión de los pares especialistas en la temática, con el propósito de garantizar el nivel de cada volumen, independientemente de la postura teórica o metodológica de los autores de cada libro. Si los numerosos problemas educativos se convierten en objetos de conocimiento o temáticas para los que estudian o reflexionan sobre la educación, entonces se espera que esta colección sea un espacio de difusión de numerosas problemáticas y de lectura para especialistas, estudiantes de...

Actas del Congreso Iberoamericano de las Lenguas en la Educación

Número de Páginas: 490

De la piedra al pixel

Autor: Marina Garone Gravier , Isabel Galina Russell , Laurette Godinas

Número de Páginas: 200

Una obra que comprende ensayos, con una amplia mirada internacional, para el estudio del libro manuscrito, impreso y digital. Éstos utilizan modelos teóricos que combinan tanto los dos enfoques predominantes para el estudio del libro, como el menos explorado. Encontramos así, el que se podría denominar ideológico, el cual considera al libro como reflejo parcial de las mentalidades de las culturas donde se desarrolla; por otro lado está el enfoque comercial, aquel en que se pone especial atención a la circulación de los libros y por último el menos explorado, el denominado material, que atiende el desarrollo, la evolución y las aplicaciones de los aspectos materiales en el libro.

Leer para la vida 2° Básico - IGER

Autor: Instituto Guatemalteco De Educación Radiofónica

Número de Páginas: 258

Reservados todos los derechos. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o parcial de este material educativo, por cualquier medio o procedimiento, sin la autorización del Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER. Según artículo 42 de la Constitución Política de Guatemala que se refiere a la autoría

TELOS 93

Autor: Néstor García Canclini (coord.)

Número de Páginas: 165

El Dossier central del volumen 93 de Telos está dedicado a “Espacios urbanos y TIC: transformaciones recíprocas”, y su coordinación ha sido realizada por Néstor García Canclini (UAM de México), antropólogo argentinomexicano de amplia repercusión en los estudios sobre la cultura. En su call for papers se explicitaba la demanda necesaria de un acercamiento interdisciplinar en el seno de las ciencias sociales, desde la comunicación o los estudios culturales hasta la sociología o la antropología, para entender los profundos cambios contemporáneos del espacio urbano. En suma, el presente número de Telos demuestra que arte y cultura, tecnologías de la información y cambios sociales, protagonizados en muchos casos por las jóvenes generaciones, se entrelazan de múltiples formas para mostrar un mundo en cambio permanente, sobre el que, a pesar y por encima de la actual crisis financiera y de sus deprimentes consecuencias, cabe fundamentar ilusiones y esperanzas de un mundo mejor.

Todo Messi

Autor: Jordi Puntí

Número de Páginas: 101

¿Qué va a hacer Messi cuando ya no juegue al fútbol? ¿Cómo será el fútbol cuando él se retire? ¿Cómo seremos nosotros después de Messi? Desde que Leo Messi llegó al FC Barcelona con trece años, su dimensión futbolística ha crecido hasta convertirse en el mejor jugador de todos los tiempos. Messi nos ha hecho felices muchas veces, y estos ejercicios de estilo son un intento de redondear y prolongar esa felicidad. Jordi Puntí captura en palabras la belleza en el juego, la voracidad, el genio y la obsesión de un futbolista que ha sido comparado con Mozart y Picasso. Su figura está en el centro de cada uno de estos textos, de los primeros goles cuando era un niño en Rosario a la manera de chutar las faltas, de la rivalidad con Cristiano Ronaldo a la relación con sus compañeros del Barça, de sus récords y premios individuales a la facilidad para repetir goles históricos. Con una prosa juguetona, sentimental y analítica, Puntí nos hace revivir el privilegio de ver jugar a Messi, pero también nos sitúa frente a las intrigas del futuro.

¿Por qué la gente fuma?

Autor: Gustavo Chiozza

Número de Páginas: 288

A lo largo de la historia, fumar ha sido considerado de muy diversas maneras: como un acto mágico, como una práctica saludable, como algo placentero, como una dependencia esclavizante, como un vicio reprobable, como un hábito dañino o como una peligrosa epidemia a erradicar. ¿Por qué se le han otorgado sentidos tan distintos y opuestos? Adorado o rechazado, beneficioso o perjudicial, el tabaco nunca fue algo indiferente para el hombre. Si bien en nuestros días predomina el rechazo, el hábito de fumar ocupa una parte importante de la vida de muchísimas personas. No sólo son muchos los que viven fumando; también son muchos los que viven dejando de fumar; y muchos también los que viven intentando que otros no fumen. ¿Qué misteriosa cualidad tiene el acto de fumar que lo vuelve tan importante para tantas personas? Para comprender por qué la gente fuma, el autor ilumina un aspecto que ha pasado desapercibido: la importancia que tiene el fuego y, por extensión, el humo en el complejo ritual del acto de fumar. El camino recorrido le permite formular también una hipótesis para comprender lo que motiva, más allá de las verdades que aduce la razón, el rechazo afectivo...

El Barça, rey de Europa

Autor: Ángel Iturriaga

Número de Páginas: 208

Berlín, 6 de junio de 2015. El Barça ha vivido su enésima alegría de la que es su mejor etapa deportiva La conquista de la quinta Champions barcelonista ha supuesto su segundo triplete, algo que ningún otro club había conseguido en toda la historia del fútbol. A lomos de Leo Messi, el mejor jugador de todos los tiempos, el Barça ha logrado recuperar el cetro europeo. Este libro de Ángel Iturriaga nos cuenta la brillante temporada del equipo azulgrana con todo tipo de detalles futbolísticos, anécdotas y testimonios de sus protagonistas. En este volumen colaboran culés del prestigio de Salvador Sadurní, el legendario portero del Barça, que firma un emotivo prólogo. No menos emotivo y brillante es el epílogo de Frederic Porta, que pone el broche de oro al libro. Igualmente colaboran periodistas y socios blaugranas como David Valero Carreras, Jordi Pascual, Josep Bobé, Lucas Resende, Nacho Ovejero, Ismael Ledesma o Rafael Hernández. Todos ellos han colaborado en la disección de esta temporada triunfal del Barça en Champions. En suma, este libro es un repaso a la trayectoria del Barça de Messi y Luis Enrique, de las noches de Manchester, París y, cómo no,...

Pensar la experiencia

Número de Páginas: 294

Este libro reúne el trabajo de trece autores que, desde distintas partes del mundo, encontraron en la fenomenología un lenguaje común desde el cual hacer dialogar distintas miradas e intereses en torno al concepto de experiencia. La experiencia es, así, el núcleo firme desde el cual se despliegan y hacia el cual retornan en sus indagaciones fenomenológicas en torno al cuerpo, las problemáticas de género, la danza, la actuación y la música. Articulado en el pensamiento de filósofos como Kant, Husserl, H-G. Gadamer, Merleau-Ponty y Deleuze, entre otros, el recorrido que se ofrece en este libro refleja dicha variedad temática y, lo que resulta más interesante aún, un abanico de estilos y matices que hacen único a cada artículo.

El escritor eficaz

Autor: José Manuel Ferro Veiga

Se puede decir que el cansancio, la tensión, la falta de espacios comunes y la injusticia cotidiana lo que hace que las personas lleguen a sus casas sin ánimo para pensar, sin fuerzas para ni siquiera imaginar. Ése es uno de los motivos de que se lean pocos libros interesantes, lo que ocurre es que muchos de esos libros son parecidos a la televisión: no distinguen entre lo que hay y lo que podría haber, cuentan mentiras y eso es todo. La intuición y el conocimiento no se contraponen, escribió Bertold Brecht . La intuición se transforma en conocimiento y el conocimiento en intuición. Los sueños se transforman en planes; los planes, en sueños. No existen libros morales o inmorales, sólo libros bien o mal escritor ( Oscar Wilde ). Un libro es muy diferente a una película, los escenarios, el contexto o cómo son los personajes están en la imaginación del lector y tú eres el encargado de guiarla. Tienes que ayudarles a saber crear "la película" en su mente. Por ese motivo, para que los lectores puedan seguir el desarrollo de tu historia, es muy importante que sitúes muy bien la acción y que describas todo acerca de los detalles que están presentes en los hechos....

El libro tachado

Autor: Patricio Pron

Número de Páginas: 306

Nada le gusta más a un escritor que relatar las tragedias de otros escritores. Qué peripecias sufrieron hasta la publicación o después, qué jugarretas les hicieron el editor o la familia, qué enfermedades, qué pérdidas sufrieron (se entiende que el escritor feliz, triunfador y amado es un personaje de ficción). Pero pocas veces este interés algo morboso se transforma en el libro extraordinario que está usted a punto de abrir. Porque para ello hace falta un escritor que lea (y esta obra es, por encima de todo, la demostración de fuerza de un escritor que lee). Y hace falta reflexionar a fondo sobre el futuro de la literatura, y sobre lo que nos enseñan los libros que no tenemos en la estantería: los censurados, tachados, quemados, prohibidos. Los que no escribieron los autores silenciados, bloqueados, dementes o suicidas. Y, con perdón, los que se plagiaron, se piratearon o se robaron. Este libro tachado no pretende ser una historia de la literatura, pero es la historia que un lector no puede dejar de leer.

Medición y evaluación de la comunicación

Autor: Víctor Cavaller , Lluís De Carreras , Silvia Sánchez-añón , Albert March

Número de Páginas: 198

Este libro recoge un análisis en torno a los aspectos contextuales de la medición y la evaluación de la comunicación tales como la legislación y los factores jurídicos relativos a la comunicación y a la información, mercados online, redes sociales, nuevos dispositivos, etc, así como una serie de entrevistas relacionadas con diferentes aspectos del fenómeno de la medición y análisis de la audiencia y la visibilidad en los medios de comunicación a diferentes expertos conocedores del ámbito. La definición de estándares rigurosos y consensuados para los sistemas de medición de las audiencias se ha convertido en una gran preocupación para los medios digitales y para el sector publicitario en especial. La utilización de metodologías híbridas, basadas en la integración de las mediciones panel y censal, en los sistemas de medición digital, de acuerdo a las necesidades del sector, suponen un avance importante en este sentido. Este libro está dirigido a los profesionales del ámbito de la comunicación y de la gestión estratégica de la información interesados en la iinfluencia que las nuevas tecnologías asociadas a nuevos dispositivos, medios, sistemas y hábitos ...

Literatura de la nuevas tecnologías:

Autor: Jara Calles Hidalgo

Número de Páginas: 727

En la presente tesis se aborda la idea de una Literatura de las nuevas tecnologías, que podría quedar descrita y caracterizada por una serie concreta de procedimientos y formas de articulación de contenidos, que guardarían estrecha relación con el hecho de asumir las nuevas tecnologías, y también la ciencia, como espacio de subjetivación.

Los mercaderes del Che

Autor: Álex Ayala

Número de Páginas: 220

Bolivia en telón de fondo para 13 crónicas Álex Ayala escribe acerca de unos jubilados que cumplen heroicamente su última misión en la vida: vigilar una estatua de John Lennon para que nadie robe sus características gafas. Y también lo hace sobre los habitantes de un pueblo de Bolivia que comercian con sus recuerdos sobre las últimas horas de vida del Che Guevara. En otro capítulo se habla del sastre Sillerico, quien ha gozado del dudoso honor de ver en paños menores a la mayoría de los presidentes de su país: a los de izquierda y a los de derecha, a los populistas y a los dictadores, a los gordos y a los espigados, a los brutos y a los letrados. Y así hasta completar un total de 13 historias repletas de empatía hacia sus minúsculos protagonistas. CRÍTICAS - «Álex Ayala es uno de los cronistas más originales y agudos que hay hoy en América Latina. Ha escogido Bolivia como base de operaciones y allí se ha convertido en un detective ameno y audaz de la condición humana. En este singular libro, gracias a su mirada, volvemos a descubrir que el mundo pequeño también es grande. Los mercaderes del Che es un deleite» - Jon Lee Anderson, The New Yorker - «Este...

La era de la crónica

Autor: Marcela Aguilar

“Es mucho más probable que un editor te pida dos mil palabras sobre la crónica a que publique una crónica de dos mil palabras”, sentenció Martín Caparrós en 2016. Su comentario ilumina una característica de la crónica que no tiene ningún otro género periodístico: se habla sobre ella casi tanto como se la publica. El momento más entusiasta se vivió en 2012, cuando importantes editoriales internacionales coincidieron en lanzar antologías de crónica. Nunca se había hablado en Latinoamérica de un periodismo propio, continental, enraizado en los relatos de su descubrimiento y conquista, que parecía haber encontrado una manera única de contar la realidad, mientras en los países desarrollados la industria de la prensa comenzaba a desmoronarse. ¿Tiene, realmente, algún sello distintivo la llamada nueva crónica latinoamericana? ¿O su visibilidad mediática se debió más bien a un ejercicio ajeno al texto mismo? Esta investigación esclarece esas dudas, a través de un análisis exhaustivo que confronta lo que se dice sobre la crónica latinoamericana actual con lo que ella es. Un enfoque inédito sobre el fenómeno más importante del periodismo escrito...

¡Academia, carajo!

Autor: Alejandro Wall

Número de Páginas: 272

La crónica sobre el Racing campeón del torneo Apertura 2001, en plena crisis argentina y corralito financiero. Testimonios, datos no revelados hasta el momento. Dijo el autor: «Hay negociaciones en la Casa Rosada un sábado a la mañana para que Racing pueda jugar su final. Hay historias de hinchas. Hay historias del plantel. Hay historias de árbitros. Uno de ellos, juez de línea clave para el título, es hincha de Racing. Fanático».

El poder de las redes sociales para pymes y startups

Autor: Loreto Gómez , Guillermo De Haro

Número de Páginas: 394

El poder de las redes sociales para pymes y startups es un libro sobre casos singulares. Las redes sociales han impulsado proyectos que de otro modo no hubieran visto la luz: Jot Down, Weblogs y Xataka, Chiara Ferragni o Vintage By López Linares. Gracias a las entrevistas que han podido realizar los autores, podemos acercarnos a sus protagonistas y a su experiencia profesional en el día a día con las redes sociales.

Ciberperiodismo en Iberoamérica

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 484

Relata los veinte primeros años (1995-2014) del periodismo digital en veintidós países: todos los de América Latina, además de España y Portugal. Ofrece un análisis profundo y documentado sobre el origen, hitos y tendencias de los medios digitales en todos y cada uno de los países iberoamericanos.

Un dios portátil

Autor: Juan Pablo Meneses

Número de Páginas: 324

Comprar un dios en la India, diseñar una iglesia en Silicon Valley y lanzar una religión global desde Nueva York. Un dios portátil es un viaje frente a la crisis de fe que vive el mundo. El autor emprende un camino que lo llevará desde su oficina como director de un importante periódico en Chile a pasar una temporada en el resort de Osho en Pune, a conocer a una niña diosa en Katmandú, a regatear por una deidad en Varanasi, a ceremonias en templos de realidad virtual y a la búsqueda de un dios de inteligencia artificial en Silicon Valley hasta diseñar su propio credo en la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford. Todas partes de un camino que iluminaron sus pasos para crear la nueva religión Portátil, una mezcla de tecnología y fe, que ya comienza a tener sus fieles alrededor de todo el mundo. Meneses, con este libro, cierra la trilogía del Periodismo Cash, en que el autor-dueño le ofrece al lector-cliente una nueva forma de consumir historias.

Maniobras de evasión

Autor: Pedro Mairal

Número de Páginas: 170

¿Qué hace un escritor cuando no escribe? ¿Qué hace un escritor con resaca, o cuando una mujer espléndida lo invita a un trago durante un cóctel literario, o cuando ve dormir a su hijo, o está solo en un cuarto de hotel? ¿De qué manera el magma formado por un accidente de ómnibus, una película cursi y un premio literario transforman a un poeta desconocido en un escritor a quien reconocen hasta en el shopping? ¿Cómo nace y cuán inconmovible es la vocación de alguien que escribe? ¿De qué manera un escritor es hijo, padre, marido, amigo, viajero frecuente? En Maniobras de evasión, Pedro Mairal recorre sin anestesia un territorio que a muchos otros estremecería: la trastienda de la escritura, que es como decir la trastienda de la vida. Con una mirada salvaje, cargada de humor secreto y emoción eléctrica, estos textos –seleccionados y editados por Leila Guerriero– son una radiografía alucinada y elegante del lado B de un escritor y la aplicación más clara de la escritura como método de supervivencia.

Últimos ebooks y autores buscados