Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Apellido Alcolea

Autor: AA.VV. , Instituto de Historia y Heráldica Familiar

Número de Páginas: 8

Origen, significado y datos históricos relevantes del apellido, así como la heráldica (escudo de armas) del linaje. Para la documentación y edición de todas nuestras láminas nos regimos por un estricto protocolo cuya finalidad es la de garantizar la veracidad y utilidad de la información. Incluye descripción y simbolismo de los principales esmaltes, metales y piezas heráldicas.

La batalla de Alcolea ó memorias íntimas, politicas y militares de la revolucion española de 1868, por Francisco de Leiva u Muñoz

Autor: Francisco de Leiva

La vuelta del puente de Alcolea

Autor: Guillermo Morera

Número de Páginas: 26

Comentario literario de textos

Autor: Rosa Navarro , Rosa Navarro Durán

Número de Páginas: 216

La historia de la literatura está formada por textos que inmortalizan a sus creadores. Sólo a través de la lectura profunda de los textos se puede llegar a su comprensión y, de este modo, disfrutar plenamente de la literatura. Comentarlos analizándolos supone, efectivamente, una profunda reflexión a partir de la literatura. No existe un único camino para hacerlo. Este libro lo demuestra.

Historia del arte universal de los siglos XIX y XX

Autor: Ana María Preckler

Número de Páginas: 1363

Estudio del arte universal de los siglos XIX y XX a través de los artistas más representativos de cada país, con especial atención al arte español, en las tres disciplinas fundamentales de arquitectura, pintura y escultura.

Diccionario universal de la lengua castellana, ciencias y artes: t. 2, t. 3, t. 4, t. 5, t. 6, t. 7,t. 8, t. 9, t. 10, t. 11, t.12, t.13, t.15, t. 16

Nomenclator ó Diccionario de las ciudades, villas, lugares, aldeas, granjas redondos, cortejos y despoblados de España y las islas adyacentes...

Itinerario de Enrique III

Autor: Francisco de Asís Veas Arteseros

Número de Páginas: 598

Una de las características de la monarquía castellana en la Baja Edad Media es su carácter itinerante ya que el soberano - y con él la corte y buena parte de los integrantes de las instituciones del reino, como de la Cancillería, y en ocasiones de la Audiencia- realizaba frecuentes desplazamientos por el ámbito del territorio. Como único medio para hacer ver la labor de gobierno que le correspondía. El itinerario de Enrique III es, precisamente, el estudio del reinado del citado monarca de Castilla desde la vertiente que ofrecen los diversos viajes que realizó entre 1390, año en que accedió al trono tras la muerte de su padre, Juan I, y el 25 de diciembre de 1406, fecha de su muerte acaecida en Toledo. Una y otra fecha marcan los extremos de una actividad viajera en la que Enrique III, dejando el centro del territorio castellano, caso de Segovia y Burgos, llegó hasta León, Sevilla, Alfaro, Logroño, Zamora, Bilbao, como puntos más distantes a través de unos caminos cuyos jalones o etapas intermedias posibles se insertan, a la vez que las consideraciones sobre las causas y los avatares que en los viajes se presentaron o pudieron presentarse, según los testimonios...

Poder y actitudes sociales durante la postguerra en Almería (1939-1953)

Autor: Óscar J. Rodríguez Barreira

Número de Páginas: 1466

El objetivo de este trabajo es analizar las actitudes sociales de la población almeriense durante la primera década del franquismo. Desde una perspectiva microhistórica y muy próximos a la historia sociocultural y la historia “desde abajo” tratamos de adentrarnos en la relación entre la población y el Nuevo Estado. La pretensión última es introducir nuestro trabajo en el más amplio debate sobre la capacidad de las dictaduras fascistas europeas para generar espacios de aquiescencia. El trabajo se estructura en torno a cuatro capítulos. En el primero se analiza la sociedad y la política almeriense durante la crisis de los años treinta (II República y Guerra Civil). En el segundo se analiza la construcción del poder local bajo el franquismo definiéndolo como un poder local fascistizado. En el tercer capítulo se analiza las actitudes sociales bajo el franquismo prestando especial atención a los sectores más deprimidos de la sociedad almeriense. En este capítulo se dibuja la sociedad franquista como una sociedad autovigilada, un edificio panóptico. En el cuarto, y último, capítulo se atiende al estudio de la educación bajo el franquismo y del colectivo del...

Memoria sobre la organización de distritos minicipales en la Provincia de Guadalajara

Autor: Guadalajara (Spain : Province). Gobernador

Número de Páginas: 192

Poesía popular murciana

Autor: Pedro Guerrero Ruiz , Amando López Valero

Número de Páginas: 362

Donde hubo fuego

Autor: Marta Alcolea Gracia

Número de Páginas: 158

Esta obra, dedicada al carbón de madera aparecido en contextos arqueológicos, se divide en tres bloques. El primero contiene un pequeño manual de arqueobotánica, útil para el arqueólogo desde el trabajo de campo hasta la interpretación de los resultados. El segundo bloque ofrece un estudio actualizado de la utilización de la madera como recurso por parte de los grupos humanos del valle del Ebro durante el Epipaleolítico y el Neolítico. En el último bloque se presenta un catálogo de las especies forestales leñosas más importantes del territorio que incluye la descripción detallada de su anatomía y una cartografía de su distribución pasada.

La represión en Aspe (1936-1945)

Autor: José Ramón García Gandía

Número de Páginas: 356

Este trabajo es el resultado de una investigación centrada en el análisis de la represión en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil y la posterior represión de posguerra durante la dictadura franquista en la población de Aspe. El hilo conductor han sido los procesos judiciales que se incoaron en relación al linchamiento de la familia Calpena en julio de 1937. Las autoridades republicanas abrieron dos procesos judiciales y, tras la Guerra Civil, la Auditoria Militar puso en marcha un consejo de guerra. Justicia civil y justicia militar en el marco de la Guerra Civil y la posguerra. Son pocos los trabajos sobre la represión que tienen como base los consejos de guerra franquistas, una fuente de información indispensable. En el pueblo de Aspe, se partía con los datos de 28 personas represaliadas durante la posguerra y, gracias a la aportación de estos consejos de guerra, hoy se pueden contabilizar 367.

Situación de las carreteras del Estado que comprende el Plan General en 1o de julio de 1881

Autor: España. Ministerio de Fomento. Dirección General de Obras Públicas

Número de Páginas: 207

Tesauro ISOC de topónimos

Autor: Centro de Información y Documentación Científica (España)

Número de Páginas: 542

Velázquez

Autor: Santiago Alcolea i Gil , Santiago Alcolea

Número de Páginas: 125

The real discovery of what the work of Diego Rodríguez de Silva Velázquez (1599-1660) is and represents did not take place until the 19th century, when the royal painting collections became state property and were housed in the Prado Museum, founded in 1819. In parallel, his work was rediscovered by Goya, whom it was greatly to influence, and also inspired Manet who called him “the painter’s painter” and the French Impressionists in general. Velázquez career can be characterised as a lifelong examination of the relationship of painting to nature, in which bushwork takes a leading role. As he developed, he realised ever-greater physical and psycological naturalism with progressively more pronounced and elegant brushstrokes, attaining miracolous effects of illusion with and astounding, abbreviated technique based on the implication rather than the elaboration of detail. The synthesis of the life and work of Velázquez that the Professor Santiago Alcolea i Gil writes in this book offer the reader a wide overview of the work of one of the world’s most oustanding creative artists of all time.

Indice general alfabetico de las entidades de poblacion de España

Autor: Instituto Nacional de Estadística (Spain)

Tecnología lítica de los talleres de cantera de la Axarquía de Málaga

Autor: José Ramos Muñoz

Número de Páginas: 306

Los Diputados Regionales de Castilla-La Mancha (1983-2019)

Autor: José Antonio Castellanos López

Número de Páginas: 848

Este trabajo constituye una contribución al conocimiento de la representación política parlamentaria, un análisis que pretende desbordar los límites de la exposición biográfica para convertirse en una aportación a la historia de la región castellanomanchega y del Estado en su conjunto. Desde este punto de vista, el objetivo de esta investigación se ha centrado en examinar en todos sus matices, humanos y políticos, al colectivo compuesto por los diputados regionales presentes en las Cortes de Castilla-La Mancha desde 1983 a 2019. Se contienen aquí las biografías de 301 representantes, aquellos que por su condición de diputados autonómicos han ejercido un protagonismo de especial relevancia en el afianzamiento y el desarrollo del autogobierno político en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Se configura, por tanto, como un análisis social de la política a través de algunos de sus más importantes actores, tomando como opción metodológica el estudio biográfico y prosopográfico. Una orientación que ubica esta obra en las corrientes actuales de los estudios históricos y en el interés de la sociedad por la vida de las personas.

Las instituciones en el origen y desarrollo de la arqueología en España

Autor: María Belén , José Beltrán Fortes

Número de Páginas: 394

Volumen en el que se analiza la función que cumplieron las Instituciones en el desarrollo de la arqueología española, su significación e impactos, que llegan hasta la actualidad.

Diccionario popular universal de la lengua española

Autor: Luis P. de Ramón

Número de Páginas: 1153

El repertorio vocal profano en Castilla y León a través del trabajo de campo realizado para elaborar los programas Raíces y el Candil de Radio Nacional de España. 1985-1994

Autor: PÉREZ RIVERA, María Dolores

Número de Páginas: 1241

Panorama musical vocal profano de Castilla y León de 1985 a 1994 a través de fuentes primarias inéditas y otras ya grabadas, realizado con la información que nos dejaron los programas Raíces y El Candil de Radio Nacional de España.También se muestran los intérpretes más representativos, los géneros y especies musicales vinculados al repertorio vocal profano expuesto, el contexto social y cultural donde se ejecutaban dichas tonadas, la visión organológica de los instrumentos populares con los que se acompañan, las sonoridades, estructuras, mensuras poéticas y ritmos más característicos, etc., todo ello gracias al trabajo de campo hecho por Gonzalo Pérez Trascasa y Ramón Marijuán Adrián, acompañados por Luis González Jiménez y Néstor Cuñado Valdivielso como técnicos de sonido. En la propia investigación se adjuntan seiscientos cuarenta y ocho documentos musicales que se añaden, tras su estudio y transcripción, al patrimonio cultural inmaterial de Castilla y León.

Diccionario geografico-estadistico de España y Portugal: Supplemento, 1829

Autor: Sebastián de Miñano y Bedoya

Diccionario geografico-estadistico de Espana y Portugal ... por Sebastian de Minano. Tomo 1. [- 11.]

Número de Páginas: 528

Estudio de los suelos del Campo de Calatrava (Ciudad Real) y sus condiciones de fertilidad

Autor: José Luis de la Horra Ruiz , Francisco Serrano Comino , Juan José Carlevaris Muñiz

Número de Páginas: 415

Graduados de la Universidad de Huesca en la Baja Edad Media

Autor: José María Lahoz Finestres

Número de Páginas: 41

Dirección General de Cartas en forma de Diccionario

Autor: Bernardo Espinalt y García

Diccionario geografico-estadistico de España y Portugal

Autor: Sebastian de Miñano

Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar: A-AL. Tomo 2, AL-ARZ. Tomo 3, ARR-BAR. Tomo 4 BAR-BUZ. Tomo 5, CAA-CAR. Tomo 6, CAS-COR. Tomo 7, COR-EZT. Tomo 8, FAB-GUA. Tomo 9, GUA-JUZ. Tomo 10, LAB-MAD. Tomo 11, MAD-MUZ. Tomo 12, NAB-PEZ. Tomo 13, PIA-SAZ, Tomo 14, SEA-TOL. Tomo 15, TOL-VET. Tomo 16, VIA-ZUZ

Autor: P. y Sagasti Madoz (Madrid, A.)

Diccionario universal de historia y de geografia

Autor: Francisco de Paula Mellado

Últimos ebooks y autores buscados