Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!

Niños feroces

Autor: Lorenzo Silva

Número de Páginas: 331

Una novela sobre esos jóvenes impetuosos que hacen las guerras en primera línea mientras otros, en la retaguardia, toman la decisión de enviarlos y se desentienden del horror que causan. Lázaro es un joven aprendiz de escritor que, en opinión de su maestro, es incapaz de escribir historias largas, a pesar de su talento, porque pertenece a la generación de lo fragmentario, del post bloguero, el mensaje de Facebook o Twitter y el vídeo de YouTube. Para Lázaro, el problema estriba en que no tiene argumentos, en que le falta una historia que contar. Su maestro le regala la de Jorge, un joven madrileño, como él, que setenta años atrás, el 13 de julio de 1941, salió con la primera expedición de la División Azul. Una peripecia pasmosa que le llevó a la batalla de Krasny Bor, en el frente de Leningrado, y después, en 1945, a defender Berlín con el uniforme de las Waffen-SS. Acompañado por las lecturas de Walter Benjamin, Jorge Semprún o Günter Grass, Lázaro escribe un relato vibrante que, enhebrando estampas del hoy, desde las guerras de Irak y Afganistán al 15-M, recorre los escenarios de una Europa en guerra, e, hijo de su tiempo, comprende que con esa suma de...

Escritores conversos

Autor: Joseph Pearce

Número de Páginas: 594

El siglo XX ha estado marcado por choques ideológicos muy fuertes que influyeron en el modo de pensar de sus personajes más lúcidos, entre los cuales, sin duda, se encuentran los escritores. Joseph Pearce estudia en este extenso libro las repercusiones que las teorías de Marx y Nietszche tuvieron en escritores como Bernard Schaw o H.G. Wells y en muchos otros, y como, en ese ambiente, se produjo un importante renacimiento artístico y espiritual que alcanzó a intelectuales y artistas que, desde el mundo anglosajón, ejercieron y siguen ejerciendo notable influencia en el mundo de la cultura. Se trata de los que Pearce califica "Escritores conversos", entre los que se encuentran C.S. Lewis, J.R.R. Tolkien, Evelyn Waugh, Chesterton, T.S. Eliot, Hilaire Belloc, Graham Greene, Christopher Dawson, Malcolm Muggeridge, Ronald Knox, Robert Benson, Dorothy Sayers, Edith Sitwell, Maurice Baring, Siegfred Sassoon, etc., con cuyas vidas se cruzan actores como Alec Guinnes o Ernest Milton. A una época marcada fuertemente por la incredulidad de una filosofía materialista se le ofreció el contrapeso de una literatura más profunda, cargada de valores trascendentes, inspirada en el...

Apaciguar a Hitler

Autor: Tim Bouverie

Número de Páginas: 774

¿Cómo actuar si el líder de una gran potencia es un psicópata? El 30 de septiembre de 1938, el primer ministro británico, Neville Chamberlain, recién llegado de Múnich, anunciaba que su reunión con Hitler había evitado la mayor crisis de la época contemporánea y que la «paz para nuestra era» estaba asegurada. Menos de un año después, Alemania invadía Polonia y estallaba la Segunda Guerra Mundial. Apaciguar a Hitler es el brillante recuento del desastroso periodo de inacción política que permitió la consolidación del régimen nazi. Narrado de forma trepidante y repleto de escenas memorables, este libro es el resultado de una profunda y exhaustiva investigación, ofrece un retrato perturbador e inquietante de los ministros, aristócratas y diplomáticos amateurs al mando y desvela los mercadeos y vulgares intereses, las falsedades y posverdades, que hicieron posible el ascenso del nazismo y acabaron provocando la Segunda Guerra Mundial. Desde los comienzos del Tercer Reich, con la llegada al poder de Hitler en 1933, hasta las playas de Dunquerque Tim Bouverie no solo narra un momento histórico de gran envergadura sino una lección atemporal sobre las...

Los novelistas de la Gran Guerra (1914-1918)

Autor: Alejandro Vargas

Número de Páginas: 208

La Primera Guerra Mundial, o Gran Guerra, como la conocieron sus contemporáneos, trajo consigo unos cambios colosales. El mundo de 1918 no se parecería en nada al de 1914. Nueve millones de muertos y veinte millones de heridos y mutilados fue el precio que los países beligerantes pagaron por su locura. Cuatro imperios (alemán, austro-húngaro, ruso y turco) desaparecieron. Surgieron nuevas naciones, en Rusia se estableció un gobierno bolchevique y los Estados Unidos desplazaron a Gran Bretaña como primera potencia mundial. Cambiaron las costumbres y los valores tradicionales desaparecieron. La espantosa matanza acabó con el optimismo humanista del siglo XIX y con el ilusorio sentido de seguridad con el que habían vivido varias generaciones de europeos.

Historia de la literatura VI

Autor: Erika Wischer

Número de Páginas: 936

Completo y riguroso panorama de la producción literaria del siglo XX en relación con su contexto histórico, con especial hincapié en la literatura española y en aspectos de carácter genérico como la ciencia-ficción, la literatura escrita por mujeres o la relación entre literatura y medios de comunicación.

Desde Santurce a Bizancio

Autor: Jesús Laínz Fernández

Número de Páginas: 539

Un siglo después de que Sabino Arana inventase los términos Bizkaia, Gipuzkoa y Araba, ya han alcanzado la oficialidad. Pero la ingeniería palabrera sólo es una parte de la más amplia utilización de las lenguas como instrumentos de la llamada construcción nacional. La manipulación lingüística no es ni un fenómeno nacido en nuestros días ni exclusivamente español. Muy al contrario, la tragicómica utilización de la lengua como instrumento opresor y modelador de las naciones cuenta con ilustres antecedentes en todo lugar y época, sobre todo a partir de que el acceso de las masas a la toma de decisiones políticas convirtiera al Pueblo y la Nación en objetos de adoración. Junto al sorprendente relato de la ingeniería lingüística practicada por toda Europa, en estas páginas se procede al desmenuzamiento del caso español, brillante e incesante aportación a la historia universal de la estupidez. «Este libro es la crónica despiadada, inflamatoria y cáustica de hasta qué extremos de estolidez pueden llegar los delirios nacionalistas». (Amando de Miguel).

Mi vida con los santos

Autor: James Martin

Número de Páginas: 427

En Mi vida con los Santos James Martin nos presenta una conmovedora experiencia respect a su relación con los Santos –desde María, la madre de Jesús, hasta San Francisco o la Madre Teresa- y la manera personal en la que ha side dirigido por los heroes de la Iglesia a lo largo de toda su vida. Be inspired by the Catholic saints like never before in My Life with the Saints by James Martin, SJ. This best-selling memoir of spiritual self-discovery is an homage to the Catholic saints who have accompanied Fr. Martin throughout his life. From a lukewarm childhood Catholicism, to the Wharton School of Business, to the executive fast track at General Electric, to the Jesuits, to a media career in Manhattan, Martin has relied on the Catholic saints to intervene in and guide his life. As Martin shares with us his many surprising encounters and journeys with the saints, he convincingly shows how we, too, can be close friends with the saints of the Catholic Church.

Diarios. A ratos perdidos 5 y 6

Autor: Rafael Chirbes

Número de Páginas: 618

Tercer y último volumen de los imprescindibles diarios de Rafael Chirbes, la culminación de un acontecimiento literario. Tercera entrega de los diarios de Rafael Chirbes, que reúnen las anotaciones de diversos cuadernos escritas entre 2007 y 2015. Estamos, pues, en el período crucial en que publica las dos novelas que suponen la culminación de su carrera literaria −Crematorio y En la orilla− y en sus últimos años de vida, marcados por la enfermedad. Aparecen en estas páginas las dudas y las crisis en la escritura de estas obras fundamentales, las conversaciones con su editor barcelonés, la repercusión de la publicación y algunos desencuentros con la prensa, los peajes de la vida literaria y algunos comentarios muy ácidos sobre varios escritores coetáneos. Está también muy presente, como en las anteriores entregas, el lector voraz, apasionado tanto en sus entusiasmos como en sus rechazos, que lee a los clásicos y a sus contemporáneos. Y el espectador feliz de películas en su mayoría clásicas, además del ciudadano que reflexiona −en ocasiones con mucha indignación− sobre la situación política española. Asoma asimismo la vida cotidiana, la convivencia ...

Tierra de nadie

Autor: Rolando Costa Picazo , Edmund Blunden , Robert Graves , Wilfred Owen , Isaac Rosenberg , Siegfried Sassoon , Marian Allen , Nora Bomford , Vera Brittain , Eleanor Farjeon , Charlotte Mew , Elizabeth Underhill

Número de Páginas: 381

Costa Picazo recopila, traduce y anota las poesías de guerra de cinco poetas ingleses (Edmund Blunden, Robert Graves, Wilfred Owen, Isaac Rosenberg y Siegfried Sassoon) y un grupo de mujeres poetas (Marian Allen, Nora Bomford, Vera Brittain, Eleanor Farjeon, Charlotte Mew, May Sinclair y Elizabeth Underhill, entre otras). Tierra de nadie es un libro acerca de una de las guerras más terribles del siglo XX, en la que más de setenta y cinco millones de hombres fueron movilizados y más de la mitad resultaron muertos o desaparecidos. Es un libro sobre el horror de la guerra y, a pesar del espanto, sobre poesía. La Gran Guerra fue una contienda de trincheras, de dos frentes enemigos separados por un vacío que no era de nadie. Las profundas excavaciones, situadas en lados opuestos, prote-gidas por alambre de púa y ametralladoras, estaban separadas por una extensión de terreno infértil, que la lluvia y el defectuoso sistema de desagües convertían en lodazal. Las trincheras eran un claro ejemplo de deterioro y putrefacción. Allí se amontonaban los vivos y los muertos, estos últimos absorbidos por el fango y todos en medio de las ratas y el hedor. En ese contexto, cinco poetas ...

Ningún tiempo es pasado

Autor: Juan Esteban Constaín

Número de Páginas: 160

Compendio de algunos de los mejores ensayos de Juan Esteban Constaín Ningún tiempo es pasado reúne varios ensayos de Juan Esteban Constaín sobre temas tan diversos como la primera guerra mundial, el Día D, el asesinato de Rafael Uribe Uribe, la batalla de Waterloo, el viaje de Humboldt a Colombia, la vida cultural del Café Windsor, la locura de Syd Barrett (el mítico fundador de Pink Floyd) y la notable obra crítica de Hernando Téllez. Historia de Colombia y del mundo, cercana y remota; poetas, novelistas, críticos literarios; música, fútbol, cine, ciudades, todo esto hace parte de este variopinto compendio sembrado de anécdotas, datos y reflexiones sorprendentes, en el estilo tan único, y tan grato, de su autor.

El Libro de las listas de Libros

Autor: Alex Jonhson

Número de Páginas: 205

Este es un libro de listas de libros. No del tipo “1001 libros que DEBES leer antes de morir”, sino de listas que cuentan historias. Listas que te hacen sonreír, reflexionar y ver títulos agrupados de formas completamente nuevas. Desde la estantería de Bin Laden o las lecturas que influyeron en David Bowie hasta los libros que más se olvidan en los hoteles, pasando por los libros favoritos de los presos y los más prestados entre los parlamentarios, estas listas son una prueba de que la estantería de una persona te dice todo lo que necesitas saber sobre ella y, a veces, un poco más.

Autor del siglo

Autor: Tom Shippey

Número de Páginas: 402

Un volumen complementario del mundo de J.R.R. Tolkien. El estudio crítico definitivo de las mejores obras de Tolkien realizado por el respetado y mundialmente reconocido experto en Tolkien, el profesor T.A. Shippey. El respetado académico y estudioso de Tolkien de renombre mundial, el profesor Tom Shippey, nos presenta este volumen complementario del mundo de J.R.R. Tolkien, centrándose en particular en El Hobbit, El Señor de los Anillos y El Silmarillion. Escrito en un estilo claro y accesible, J. R. R. Tolkien: Autor del Siglo revela por qué todos estos libros serán atemporales y muestra cómo incluso obras tan complejas como El Silmarillion pueden leerse con placer. Discrepando de las críticas desinformadas que a menudo se han dirigido a Tolkien y a la fantasía en general, el profesor Shippey ofrece una nueva aproximación a Tolkien, a la fantasía y a la importancia del lenguaje en la literatura, y demuestra cómo sus libros forman parte de la tradición de la narración oral que tiene sus raíces en los cuentos de hadas de Grimm, las Eddas o Beowulf. «La exploración de Shippey de los temas de Tolkien, especialmente la naturaleza del mal, es magnífica» Independent

Mitos de la transgresión femenina

Autor: Alfredo Arias

Número de Páginas: 405

¿Por qué Inanna, la gran diosa primigenia de Súmer, decidió bajar a los Infiernos? ¿Qué hay detrás del desnudamiento de la Danza de los Siete Velos y por qué ese número? ¿Por qué el cambio de rol femenino por el masculino solía producirse en los bosques? ¿Por qué es tan cautivadora la crudelísima Nefer de Sinuhé, el egipcio? ¿Qué personaje real inspiró la Lola que interpretó Marlene? A eso, y mucho más, quieren responder estas páginas, cruzadas de parte a parte por la transgresión, el reactivo del irresistible polo oscuro de lo Eterno Femenino…. Rastros de mujeres absolutamente audaces o dueñas de una fértil oscuridad. Así, el libro aborda el sugestivo microcosmos de lo andrógino con sus componentes de liberación y mezcla de opuestos, identificable ya en la Antigüedad, en una diosa a lo masculino como Atenea-Minerva; y por igual el dominio de las mujeres fatales y su irrenunciable insumisión, presente en el arte, la literatura, el cine y otras manifestaciones, desde el turbulento siglo XIX que concibió el mito de Carmen y culminó el de Salomé. Mitos de la transgresión femenina, como en el anterior Diosas, santas y malditas, llevan el...

Homenaje a Cataluña (versión gráfica)

Autor: Andrea Lucio , Jordi De Miguel , George Orwell

Número de Páginas: 144

Una adaptación gráfica y actualizada de la gran obra de George Orwell, Homenaje a Cataluña. «Esta guerra, en la que desempeñé un papel tan irrelevante, me ha dejado sobre todo malos recuerdos, y sin embargo no me hubiera gustado perdérmela. Cuando se asiste a un desastre semejante -e independientemente de quien salga victorioso, estoy convencido de que la guerra de España demostrará haber sido un desastre terrible más allá de los heridos y los muertos- no hay por qué acabar sumido en la desilusión y el cinismo. Es curioso, pero estas vivencias no han disminuido sino aumentado mi fe en la decencia del ser humano.» La presente edición está avalada por The Orwell Foundation La crítica ha dicho... «Un retrato inmejorable de los rumores, las sospechas y la traición de una guerra civil.» Antony Beevor

Miscelanea

Autor: Jorge Luis Borges

Número de Páginas: 1033

Reunidos en un solo volumen los mejores ensayos y críticas de Jorge Luis Borges. «Novalis, memorablemente, ha observado: "Nada más poético que las mutaciones y las mezclas heterogéneas". Esa peculiar atracción de lo misceláneo es la de ciertos libros famosos: la Historia natural de Plinio, la Anatomía de la melancolía de Robert Burton, la Rama de oro de Frazer, tal vez la Tentación de Flaubert.» Quizá sea este volumen un catálogo de la curiosidad lectora de Borges. Aquí se convocan sus juicios sobre libros y acontecimientos, juicios que hallaron la forma de ensayos y notas, artículos y crónicas, prólogos y reseñas, versiones y traducciones, conferencias y clases. Desde sus colaboraciones en Sur y El Hogar hasta sus lecciones magistrales ante un público universitario, pasando por la glosa de clásicos y contemporáneos a los que abrió las puertas de su biblioteca personal, todo ello se reúne en este escrutinio -donoso e ingenioso- titulado Miscelánea.

Generaciones y memoria de la represión franquista

Autor: Julio Aróstegui Sánchez

Número de Páginas: 417

El conflictiu assumpte de la «memòria democràtica» d'Espanya és l'objecte d'estudi d'aquest llibre. Amb la col·laboració dels millors especialistes, recorre els diversos camins que es van entrecreuant en el procés de reconstrucció d'una part substancial de la història però també de la memòria traumàtica del passat recent del país. A saber, la de la Guerra Civil, la del franquisme però també la de la pròpia transició post- franquista. Resultat de tot això ha estat la reemergència de la «memòria històrica» i l'aparició de les víctimes del franquisme, en un escenari privilegiat de la política i la societat, com dues dels fenòmens històrics més rellevants del nostre temps. Les cinquanta aportacions recollides tant en el llibre com en el CD-ROM que l'acompanya examinen els principals aspectes de debat historiogràfic de les tres últimes dècades.

La trinchera nostálgica

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 476

La Guerra Civil Española despertó entre las letras británicas un interés extraordinario, que se tradujo en un caudal de textos sin parangón en las literaturas europeas. La fascinación por un país cuya imagen quedaba teñida de mitos y tópicos seculares, la expectativa ante el fenómeno revolucionario y la alarma ante lo que se contemplaba en muchos casos como un prólogo a un conflicto más amplio convirtieron el lejano enfrentamiento en un episodio capital dentro de la historia literaria de la Gran Bretaña de aquellos años, e incluso de las décadas posteriores. Durante algún tiempo, «España», más que un país, un estado o un territorio físico, fue un tema, casi un símbolo. En los escritores que acudieron a la España de la guerra o que escribieron sobre ella hubo en ocasiones cinismo político, idealismo ingenuo o un frívolo afán de aventura y exotismo, pero también sacrificio, heroísmo y generosa entrega a una causa –cada cual la suya– en la que quisieron reconocer por un momento el interés del hombre. Que aquella trinchera los llevara más tarde a la nostalgia era sólo cuestión de tiempo.

En la ciudad sumergida

Autor: José Carlos Llop

Número de Páginas: 291

En la tradición de lo que Brodsky hizo con Venecia, Modiano con París, Cavafis con Alejandría o Pamuk con Estambul, Llop entreteje su biografía con la historia, la memoria sentimental y la literatura en uno de sus libros más personales. « A principios del siglo XXI, la ciudad donde nací dejó de ser la ciudad donde había nacido. La ciudad real se convirtió en la ciudad de la memoria y sus calles, en el eco de las calles donde yo había vivido. Sólo el eco -como los pasos en un escenario vacío-, y su recuerdo, un espejismo. Pensé en la ciudad distinta y en la literatura como en un testamento del tiempo. Y supe que debía escribir este libro.» Escrita con el poder evocador y la belleza que definen la literatura del autor, esta obra es la crónica de una ciudad -Palma de Mallorca-, situada en la encrucijada entre Oriente y Occidente y con el mar como frontera inmóvil. Una emocionante elegía por un lugar que tal vez nunca más podrá volver a ser lo que fue en las brillantes décadas de los sesenta y los setenta, cuando artistas e intelectuales, aristócratas, testigos de la Segunda Guerra Mundial, hippies, espías, exiliados y soldados estadounidenses entrecruzaron sus ...

El momento en que todo cambió

Autor: Douglas Kennedy

Número de Páginas: 639

Thomas Nesbitt es un escritor divorciado que lleva una vida privada y tranquila en Maine, tratando de recuperarse del fin de un largo matrimonio. Una mañana de invierno, su soledad se ve interrumpida por la llegada de un paquete con matasellos en alemán. El remitente —Dussmann— le inquieta por completo, ya que pertenece a la mujer con la que mantuvo una intensa relación amorosa hace veinticinco años en Berlín, en una época en la que la ciudad estaba dividida en dos y las lealtades personales y políticas se veían a menudo acechadas por las sombras de la Guerra Fría. Thomas, que en un principio se niega a enfrentarse a lo que podría encontrar en ese paquete, se ve obligado a encarar un pasado del que nunca ha hablado con nadie y, de paso, a revivir aquellos meses en Berlín en los que descubrió, por primera y única vez en su vida, la extraordinaria fuerza del amor verdadero. Pero Petra Dussmann, la mujer por la que perdió su corazón, no era solo una refugiada del estado policial de Alemania del Este, sino también alguien que vivía con un profundo pesar que poco a poco acabaría reescribiendo el destino de ambos. La crítica ha dicho... «Kennedy es especialmente...

Los inspiradores de Amela

Autor: Víctor Amela

Número de Páginas: 325

Tiene en sus manos un tesoro en formato ligero: nada menos que un resumen de la sabiduría de todos los tiempos. El guía es Víctor Amela, que tras años de lecturas y entrevistas, resume lo mejor que ha encontrado para inspirar su propia vida y lo traslada, sintético y bien contextualizado, a todo tipo de lectores. Aparecen 99 figuras desde Jesucristo hasta Buda o Lao Tse, desde Homero hasta Goethe, desde Jefferson hasta Henry Ford, desde Kant a Borges o Dalí, retratadas por su pluma ágil, que extrae de cada una seis grandes sentencias que podríamos grabar en piedra o escribir en las vigas de casa como hizo Montaigne. En un mundo que ha abandonado el uso de los libros sagrados como fuente de inspiración, pero que intercambia por internet píldoras de sabiduría, este libro viene a satisfacer el anhelo por dar sentido y amplitud a la propia vida. La diferencia está en la mirada sagaz del antólogo, que nos ofrece unos perfiles imposibles de encontrar en las enciclopedias y nos explica por qué ha escogido cada frase, cada joya.

Vivencias de un lector. Crónicas, reflexiones, cuentos y poemas

Autor: Jorge Baeza Asenjo

Número de Páginas: 322

Adiós a todo aquello

Autor: Robert Graves

Número de Páginas: 436

Uno de los 100 mejores libros de no ficción del siglo XX según "The Guardian" A los treinta y pocos años, en un momento que él definió como de complicada crisis doméstica (y «las crisis domésticas siempre son caras»), Robert Graves decidió partir de cero. Su necesidad de huir se tradujo en un profundo deseo de ajustar cuentas con su infancia acomodada, con sus infelices años de escolar en uno de esos internados ingleses que tanto juego han dado a la literatura, y sobre todo, en términos sobrecogedores, con su participación en la Gran Guerra. Hoy se considera este libro una de las autobiografías más importantes de la literatura europea y uno de los relatos más hondos y sinceros sobre la vida en las trincheras, el frío, el miedo, la camaradería, la batalla, la espera... y la pérdida de una generación. Ya casado y padre, y antes de embarcarse con destino a Mallorca, donde vivió hasta el final, y donde escribió Yo, Claudio o Los mitos griegos, Robert Graves dejó en este libro constancia de un mundo perdido, y no solo el suyo. Nueva traducción íntegra de Alejandro Pradera, a partir de la edición fijada por el autor. Con fotos originales e inéditas del archivo ...

El libro de la primera guerra mundial

Autor: Dk

Número de Páginas: 338

Conoce las batallas clave, las tácticas, los avances tecnológicos y los puntos de inflexión de la Primera Guerra Mundial 1Los acontecimientos esenciales durante y alrededor del conflicto: desde las crecientes tensiones entre las principales potencias de Europa hasta el asesinato del archiduque Francisco Fernando, la invasión alemana de Bélgica, las matanzas interminables en las trincheras, la entrada estadounidense en la guerra, la Revolución Rusa, el Armisticio y la creación de la Sociedad de las Naciones. El conflicto épico que se suponía sería «la guerra que acabaría con todas las guerras». Combinando textos de expertos e imágenes impactantes, El libro de la Primera Guerra Mundial explora los antecedentes históricos de la guerra, sus causas, los líderes, los acontecimientos clave, los principales escenarios del conflicto y sus secuelas. En este libro encontrarás: - Hitos clave de la Primera Guerra Mundial: tecnologías, tácticas y puntos de inflexión. -Principales escenarios del conflicto y la terrible experiencia de la guerra: desde la vida civil hasta los horrores de los ataques con gas. -Con multitud de imágenes y texto claro y ameno, con citas...

La gran guerra y la memoria moderna

Autor: Paul Fussell

Número de Páginas: 601

Elegido uno de los 100 mejores ensayos del siglo XX por la Modern Library. Ganador del National Book Award del círculo de críticos en el año de su publicación. Un emocionante análisis de la literatura escrita por los militares que participaron en la Primera Guerra Mundial: el primer ensayo que narró esa guerra desde el punto de vista de los combatientes. La Primera Guerra Mundial marcó el nacimiento de una nueva conciencia en Europa, patente en la literatura y en la vida y definida por la desconfianza, la ironía y el pesimismo existencial. La Gran Guerra y la memoria moderna rastrea los orígenes de aquel cambio histórico a través de la obra de los escritores ingleses que lo vivieron en primera persona.

Todo lo que debe saber sobre la 1a Guerra Mundial

Autor: Jesús Hernández Martínez

Número de Páginas: 511

En Junio de 1914 el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria provocó la primera "guerra total" de la historia: un conflicto que cambiará el destino del mundo. Normalmente no se presta a la Primera Guerra Mundial la debida atención, las estanterías, rebosantes de libros sobre la Segunda Guerra Mundial, no tienen mucho sitio para su predecesora. Este fantástico libro de Jesús Hernández viene a arrojar luz sobre este conflicto fundamental para entender gran parte de los enfrentamientos políticos del S.XX, como la propia Segunda Guerra Mundial, y algunos de los que aún siguen abiertos en pleno S.XXI, por ejemplo, los combates entre israelíes y palestinos. En Todo lo que debe saber sobre la Primera Guerra Mundial conoceremos no sólo los datos más importantes de la contienda, también misterios que aún no han sido resueltos, leyendas y mitos, curiosidades históricas y una descripción de la dureza de la vida en las trincheras. Pone Jesús Hernández sus abundantes conocimientos a disposición de un estilo narrativo impecable, ágil y exacto, y consigue recrear las escenas más sobresalientes del resurgimiento milagroso del ejército francés que salvó París ...

Sentados o de pie

Autor: Luis Díaz Viana , Luis Alonso García , Luis Santana , Luis Ángel Lobato Valdés , Luis Del Álamo Vaquero , Carlos Medrano , Eduardo Fraile Valles , Javier Dámaso , Mario Pérez Antolín

Número de Páginas: 217

Antología.

De qué hablamos cuando hablamos de marxismo

Autor: Juan Carlos Rodríguez Gómez

Número de Páginas: 408

¿Qué fantasma recorre hoy Europa? No es desde luego el comunismo –ese «fantasma» del que hablaran Marx y Engels en 1848–, sino el capitalismo neoliberal y sus expectativas plenas de desolación y de ruina el que, de hecho, recorre hoy Europa y el mundo entero. ¿Cómo ha conseguido el capitalismo volver invisible su auténtica infraestructura de explotación, permeando de tal modo nuestro inconsciente y hasta nuestra piel? ¿Cómo es que hablamos de la condición humana, de la humana naturaleza, del ser humano ontológico... y no somos capaces de hablar del ser humano producido por el capitalismo? ¿Acaso podemos dar la historia por concluida? De qué hablamos cuando hablamos de marxismo es una tentativa de traducir el lenguaje marxista a la coyuntura actual con el fin de transformarla. A partir de la atenta relectura de la tradición marxista, y recurriendo a un vasto catálogo de obras tanto filosóficas como de la literatura contemporánea, el autor apunta las preguntas que pueden dotar de un sentido a nuestras vidas.

El viajero. Sergio Pitol (1963-1988)

Autor: Alejandro Lámbarry

Número de Páginas: 406

Este libro aborda la vida y obra de Sergio Pitol durante los años de 1963 a 1988. La investigación está sustentada en el archivo personal del escritor –que se conserva en la Universidad de Princeton–, el archivo de Relaciones Exteriores, testimonios orales, referencias bibliográficas y hemerográficas. La metodología que seguimos es resultado de una conjunción entre sociología literaria, historia y análisis literario. Los años que aborda este volumen son los del viaje y las estancias en el extranjero; los del aprendizaje creativo, de la escritura de todos sus cuentos y gran parte de sus novelas, y de la traducción de autores hasta entonces desconocidos para el público de lengua española. Pitol se convirtió en uno de los autores más originales e innovadores de la tradición literaria mexicana y este libro explica su recorrido.

La Primera Guerra Mundial

Autor: María Soledad De Mateo Menéndez

Número de Páginas: 76

Desde hace más de medio siglo, ningún autor cualificado había acometido una reflexión seria sobre los orígenes de la religión. Esta labor emprendida por Rappaport convirte este interesante, polémico y bien ideado estudio de un clásico de la antropología, los estudios de historia de las religiones y, en general, de las humanidades.

El arte de mentir

Autor: Eucario Ruvalcaba

Número de Páginas: 335

Aforismos, ensayos -unos largos, otros breves-, apuntes, reflexiones. La charla íntima se turna con la lección del maestro. Un decálogo, un instructivo, un manual. Todos comparten una sapiencia serena y libre de vanidad, un discurso sembrado de brillantes conclusiones, Un largo de esta amplia galería de indagaciones, el lector puede sentir la compañía de un autor dispuesto un repensar, una poner en duda cada tema, para vestirlos así de novedad, encararlos, descubrirlos a profundidad, y su escritura comprometida y lúcida. Eusebio Ruvalcaba traza los caminos de la razón y la erudición, se deja llevar por el instinto y la imaginación verbal. "Ruvalcaba logra encontrar amables destellos de belleza hasta en los eventos más sórdidos." Manuel Lino

Los mitos griegos

Autor: Robert Graves

Número de Páginas: 1089

Los mitos griegos es una obra que sistematiza la abundante información existente sobre los dioses y los héroes de Antigüedad griega. La voluntad enciclopédica de recopilar ordenadamente toda la información disponible combinada con el estilo literario elegante y fresco que convirtió a Robert Graves en uno de los narradores históricos más sobresalientes de las últimas décadas hacen de él un libro imprescindible.

Siete ensayos sobre la peste

Autor: Carlos Gamerro

Número de Páginas: 256

La primera historia cultural de la peste: un recorrido erudito y reflexivo por epidemias y pandemias en la literatura y las artes, de la mano de Carlos Gamerro, uno de los novelistas y ensayistas más prestigiosos de la actualidad. Uno de los propósitos de estos ensayos sobre la peste es entendernos mejor: la vivencia de las epidemias y pandemias acompañó a la humanidad desde siempre; conocer su expresión en la literatura y las artes sirve para tener una imagen más acabada de nosotros mismos. El recorrido por la historia de las epidemias y pandemias en la literatura y las artes -desde la Ilíada hasta las películas de muertos vivos- que Carlos Gamerro propone en este libro interpela persistente nuestros tiempo y experiencia contemporáneos. Aquí se exploran orígenes e ideas, fantasías y decisiones políticas derivadas de la consideración de la peste como castigo divino, daño de brujas, guerra o conspiración. Al mismo tiempo se releen las condiciones de posibilidad del surgimiento del Diario del año de la peste de Daniel Defoe, la influencia de la costumbre de usar a la peste como metáfora de otras calamidades, como la guerra y la ocupación en La peste de Albert...

El compromiso de la memoria : unanálisi comparatista Max aub e ne lcontexto europeo de la literatura de lexilio

Autor: Javier Sánchez Zapatero

Número de Páginas: 759

Breve historia de la Primera Guerra Mundial

Autor: Álvaro Lozano Cutanda

Número de Páginas: 205

"El autor hace un despliegue increíble de conocimientos, no nos cuenta la historia, nos hace partícipe de ella y nos presenta varias lecturas del momento histórico. No solo existe una versión de lo sucedido y Álvaro Lozano nos muestra todos los puntos de vista posibles." (Blog Las historias del Tercer Reich) "Este trabajo, ameno y riguroso, se lee con fluidez, y se acompaña de información visual que complementa la información suministrada por el autor: cuadros sinópticos, fotografías, mapas" El resultado es una obra de gran calidad, apta para el gran público, en la que el autor narra con soltura lo más relevante de la Primera Guerra Mundial." (Web Anika entre libros) " Breve Historia de la Primera Guerra Mundial es un ensayo que atrae y engancha desde el comienzo haciendo que vivamos y sintamos en muchos momentos la incertidumbre de estar frente a Tierra de Nadie a punto de saltar con nuestro batallón" a la muerte o a la gloria." (Blog Historia con minúsculas) Una nueva visión de la guerra que asoló el mundo en los albores del S. XX basada en una combinación de historia bélica e historia humana. La mayoría de los libros que tratan el tema de la Primera Guerra...

1914-1918. Historia de la Primera Guerra Mundial

Autor: David Stevenson

Número de Páginas: 1084

El mejor libro sobre la Primera Guerra Mundial. En el verano de 1914, una oleada de violencia masiva se desató en Europa. La guerra que entonces empezaba tuvo repercusiones globales, destruyendo cuatro imperios y cobrándose millones de vidas. Este conflicto marcó incluso a los países victoriosos durante toda una generación, y todavía hoy seguimos viviendo bajo su sombra. En este riguroso análisis, David Stevenson reexamina las causas, el transcurso y el impacto de esta «guerra que acabará con todas las guerras», situándola en el contexto de su época y revelando sus conflictos ocultos. Su libro presenta una historia internacional, que incorpora las nuevas perspectivas ofrecidas por las investigaciones más recientes. Asimismo, aporta respuestas convincentes a la pregunta clave de cómo de desarrolló esta terrible lucha: respuestas que siguen siendo inquietantemente relevantes en nuestra época. Reseñas: «Sublime.» Ian Kershaw «Si solo quieres leer un libro sobre la Primera Guerra Mundial, que sea 1914-1918.» The Washington Times «El libro de David Stevenson es el bueno.» Niall Ferguson «Esta historia del conflicto de 1914-1918 supera a todas las demás. Es...

Últimos ebooks y autores buscados