Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Apellido Almuzara

Apellido Almuzara

Autor: Aa.vv. , Instituto De Historia Y Heráldica Familiar

Número de Páginas: 8

Origen, significado y datos históricos más relevantes del apellido, así como la heráldica (escudo de armas) del linaje. Para la documentación y edición de todas nuestras láminas nos regimos por un estricto protocolo cuya finalidad es la de garantizar la veracidad y utilidad de la información. Incluye descripción y simbolismo de los principales esmaltes, metales y piezas heráldicas.

Pleitos de hidalguia que se conservan en el Archivo de la Real Chancilleria de Valladolid

Pleitos de hidalguia que se conservan en el Archivo de la Real Chancilleria de Valladolid

Autor: María E. Alonso , Archivo De La Real Chancillería De Valladolid

Número de Páginas: 320
Eso no estaba en mi libro de historia de la nobleza española

Eso no estaba en mi libro de historia de la nobleza española

Autor: Ana Fernández Pardo

Número de Páginas: 434

¿Sabías que los descendientes del emperador azteca Moctezuma recibieron una pensión hasta el siglo xx debido a su condición nobiliaria? ¿Conoces de qué forma está emparentada la monarquía española con la Santa Sede? ¿Imaginas cómo se formaban los bandos cortesanos y se fraguaban conspiraciones palaciegas? ¿Te sorprende que se hayan podido adquirir títulos nobiliarios por un «módico» precio? Desde sus orígenes en la Reconquista hasta la actualidad, esta obra nos sumerge en las intrigas, rarezas y curiosidades de la nobleza española a lo largo de la historia; y desentraña los entresijos de un grupo social que ha dejado una huella indeleble en la historia de España. ¿Sabrías decir quién fue el último valido de la monarquía española? ¿Y cómo eran recibidos los virreyes en el Nuevo Mundo? ¿Imaginas cómo era el protocolo del cortejo en los salones de baile decimonónicos? ¿Te sorprende que el asesinato del presi-dente Kennedy esté basado en un magnicidio español? ¿O que la historia real de un falso barón patrio haya llegado a Hollywood? ¿Y que durante la posguerra las niñas españolas jugasen con muñecas «Cayetanas» inspiradas en la duquesa de...

Estudio práctico sobre la protección de datos de carácter personal

Estudio práctico sobre la protección de datos de carácter personal

Autor: Cristina Almuzara Almaida

Número de Páginas: 698
Un lugar al que volver

Un lugar al que volver

Autor: Arturo Del Burgo

Número de Páginas: 632

Italia, 1943. Tras participar en el bombardeo aliado de Roma, un avión americano es abatido y cae sobre el viñedo de una bodega. La familia logra salvar la vida del piloto, gravemente herido, rescatando asimismo un diario que llevaba consigo y que relata sus vivencias en su Nueva York natal. La hija de los propietarios, Valeria, verá en ese joven un claro contraste con su prometido, Carlo, alto cargo del régimen fascista. Un régimen que Valeria detesta después de que llamaran a filas a su hermano, que permanece desde entonces luchando en el frente. Un lugar al que volver" se sitúa en el declive del régimen fascista, cuando los aliados inician la liberación de la península. La ocupación alemana de Italia tras la huida del rey, la persecución de los judíos y la tristemente famosa masacre de las fosas ardeatinas son algunos de los sucesos históricos en los que se verán envueltos los protagonistas, en una pugna denodada por sobrevivir y superar la lacra de la guerra. Con personajes entrañables y una narrativa rica en detalles, esta emocionante novela de Arturo del Burgo transportará al lector a una época turbulenta, llena de intriga, coraje y sacrificio. "En medio...

El aullido del lobo

El aullido del lobo

Autor: Gonzalo Rodríguez García

Número de Páginas: 214

El Aullido del Lobo. Orientaciones espirituales para jóvenes guerreros es una llamada, una sacudida dirigida a quienes presienten —aunque sea vagamente— que algo esencial se ha quebrado en el mundo moderno. A quienes intuyen que la crisis de nuestro tiempo no es económica ni política, sino espiritual. A partir de las enseñanzas de la cosmovisión tradicional y de la Sophia Perennis, Gonzalo Rodríguez García ofrece una crítica implacable al nihilismo contemporáneo y plantea las claves para su confrontación y superación. Frente a la bancarrota espiritual de la modernidad, este libro propone una visión renovada del mundo, la vida, la muerte y el ser humano, donde el ideal clásico de la areté —la excelencia del alma— vuelve al centro de la existencia. Alumbra así una juventud rebelde, no por moda, sino por nobleza. Una juventud forjada en la disciplina, guiada por el honor y decidida a reconquistar su alma. Inspirado en la sabiduría perenne —del platonismo griego al dharma hindú, del estoicismo romano al espíritu heroico celta y germano, del Grial medieval a la mística cristiana y la cristiandad hispánica—, El Aullido del Lobo traza una cruzada interior...

De la piedra al Maestro

De la piedra al Maestro

Autor: Etsuro Sotoo , José Manuel Almuzara

Número de Páginas: 145

Una conversación con el escultor que ha asumido la tarea de completar la gran obra de Gaudí, el Templo de la Sagrada Familia, y que para ello hubo de mirar hacia donde él miraba.

La Atlántida: claves de un patrimonio universal

La Atlántida: claves de un patrimonio universal

Autor: José Orihuela Guerrero (coord.)

Número de Páginas: 295

¿Puede seguir hablándose de la Atlántida más como mito que como realidad científicamente abordable? ¿A qué nos obligan las conexiones culturales observadas entre el relato platónico y nuestra historia como civilización? ¿Qué apasionante desafío aguarda al estudio de la cuestión atlante? ¿Ha de revisarse el paradigma dominante en las ciencias involucradas? ¿Está próxima la distinción del legendario mundo descrito con epicentro en el golfo de Cádiz como patrimonio inmaterial andaluz o, más allá, de la humanidad? En su decidida reivindicación del tratamiento merecido de la Atlántida desde un prisma racional e interdisciplinar, bajo las reglas del método científico, en el marco de la disciplina que pudiera denominarse «atlantología», profesionales de diversos campos (filosofía, antropología, filología, geología, arqueología, mitología, historia antigua, prehistoria) vuelven a citarse en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) para adentrarse en su ilusionante presente y desarrollar las grandes incógnitas aún por resolver. Tras La Atlántida: ciencia e historia bajo el mito, la presente obra se aventura a desentrañar la ignorada conexión...

La eterna noche de los 43

La eterna noche de los 43

Autor: Miguel Ángel Juárez Franco

Número de Páginas: 284

En la ciudad de Iguala, un pequeño pueblo mexicano del estado de Guerrero, un grupo de 43 jóvenes estudiantes desapareció en circunstancias misteriosas la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014. El caso de los 43 va mucho más allá de una simple desaparición. Su investigación destapa una alianza entre altos funcionarios guberna- mentales, poderosos cárteles del narcotráfico y fuerzas de seguridad pública corruptas, todos ellos coludidos en una oscura conspiración para ocultar sus crímenes. Por medio de un entramado de ficción basa- do en hechos reales, esta novela-crónica nos sumerge en un relato que deja al lector sin aliento en tanto destapa las profundidades de la corrupción y el narcotráfico, pero también muestra el indomable espíritu de aquellos que luchan por la justicia y la verdad. En 2024 se conmemoran diez años de la desaparición de los 43 estudian- tes de Ayotzinapa en la tristemente famosa Noche de Iguala. Con La noche eterna de los 43, todo sobre la desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa, Miguel Ángel Juárez Franco desentraña como nadie nunca antes el conflicto que estremece a la sociedad mexicana desde hace un decenio.

Lecciones y modelos de elocuencia forense

Lecciones y modelos de elocuencia forense

Autor: Francisco Pérez De Anaya

Número de Páginas: 474
Viaje a la India para aprender meditación

Viaje a la India para aprender meditación

Autor: Manuel Fernández Muñoz

Número de Páginas: 199

Cuenta una antigua tradición que existen lugares alrededor del mundo que nos están llamando… Dicen que a Jerusalén se va para rezar, a Nueva York para hacer negocios, pero a la India se viene para aprender a meditar. Posiblemente no haya otro lugar en la Tierra que guarde tan viva la práctica de la meditación como los ashram del país de los saris y de los turbantes, de los ídolos con cabeza de elefante y de los innumerables dioses de piel azul que nos miran sentados desde una flor de loto, con una pierna adelantada, dispuestos a levantarse rápidamente para venir en nuestro auxilio cuando los necesitemos. Manuel Fernández nos sumerge en una intensa y conmovedora travesía hacia la India, un lugar esencial para cada peregrino. Un viaje para buscarte y encontrarte siguiendo tu camino interior, en el que la meta eres tú pues la meditación es el arte de sentarse, es el arte de sentirse, de conectar con uno mismo y con todo lo que nos rodea. Si algo ha legado la India a la historia de la humanidad, ha sido la práctica de buscarse a uno mismo, de volver la mirada exterior para hacerla interior y el arte de espiritualizar la mente. Si liberásemos el espacio que ocupamos en...

El Arte Jondo. Identidad y un sentimiento

El Arte Jondo. Identidad y un sentimiento

Autor: Rafael Silva Martínez

Número de Páginas: 611

El flamenco es herencia y memoria de la civilización más antigua del occidente europeo; himno de rebeldía y desesperación de un pueblo que clama por la identidad que le fue arrebatada. Andalucía es resultado de la fusión de todas y cada una de las culturas que ha acogido en su seno. Su alma integra la riqueza de la diversidad, sin perder la esencia de lo andaluz. Estas páginas nos muestran la inmensa riqueza inmaterial de una tierra dolorida cuyo canto es un grito ahogado que reivindica el alma de un pueblo silente. Un ambicioso estudio del flamenco desde un punto de vista histórico, lingüístico, social, formal y evolutivo; muy en línea con la obra de autores como Blas Infante, Antonio Manuel Rodríguez, Emilio González Ferrín y otros muchos que explican el fenómeno de lo jondo desde una mirada íntimamente ligada al propio acervo autóctono. Silva nos invita a viajar hasta las raíces del arte jondo —ocultas en la neblina del tiempo y en el sustrato sentimental de una cultura olvidada— con el fin de devolver a Andalucía lo que en Andalucía nació.

Minotauros

Minotauros

Autor: Yannis Ezziadi

Número de Páginas: 104

En la tauromaquia, Yannis Ezziadi ha descubierto el último gran vestigio de la tragedia clásica. Se ha sumergido con fervor en este mundo donde el miedo, la valentía, la belleza, el júbilo y la muerte se entrelazan en el crisol de los cosos. Entre bambalinas, contempla fascinado otro espectáculo: el de la zozobra. La angustia de aquellos que se aprestan a apostar su existencia por la sublimidad del gesto. La congoja de quienes —a veces en plena juventud— se revisten de luces para enfrentarse a las bestias de temibles pitones. Hace ya casi un cuadrienio que, junto a sus camaradas toreros, peregrina por el Mediodía francés, de plazas a ganaderías, en el epicentro de este universo ignoto, singular y cautivador. Cuando el deber lo obliga a retornar al septentrión y sus brumas, escribe, como para resistir hasta la próxima odisea. El resultado es una narración hechizante, teñida de oro y sangre. "Minotauros" es un canto a ese pueblo arcano, unido en el culto a una bestia temida, admirada y venerada: el toro de lidia. Es, además, un grito desgarrador de amor a sus héroes y a sus mártires que, con su sangre, han saldado el precio de esta locura sublime. La corrida...

¿Quieres ser feliz? Claves para conseguir la felicidad verdadera

¿Quieres ser feliz? Claves para conseguir la felicidad verdadera

Autor: Manuel Álvarez Romero

Número de Páginas: 111

El anhelo de ser felices siempre embargó al hombre de todas las épocas. En esa búsqueda, hoy en día, el camino se hace más laberíntico que en tiempos pasados. Ahora, los reclamos publicitarios del vivir y las mil direcciones que se nos ofrecen como posibles, deslumbran más vivamente frente a las señales que nos orientan hacia los asuntos decisivos para la propia vida. La autoestima está de moda hace ya varias décadas. Es más, en la actualidad, se educa para el éxito social más que para enseñar a caminar en busca de la sabiduría. De ahí que sea preciso enseñar o rectificar esa orientación hacia la correcta autoestima. Disponer de sólidos referentes y de una correcta y clara cartografía del vivir, a la vez que poder cultivar la madurez artesanal de cada persona, contando con la sabiduría y el amor, son tareas altamente necesarias en todos los ámbitos de nuestro tiempo. En la familia, en todos los niveles de la escuela infantil o el colegio, en los clubes y centros recreativos o de ocio este libro servirá de sugerente, amena y clara guía para conducir a buen puerto a las nuevas generaciones. También ayudará a padres, educadores, profesores, jóvenes y...

Andalucismo Histórico. Orígenes y evolución.

Andalucismo Histórico. Orígenes y evolución.

Autor: Manuel Ruiz Romero

Número de Páginas: 394

Este ensayo es un apasionante relato arraigado en la historia de Andalucía y los pueblos de España. Con un lenguaje ameno, pero no por ello menos riguroso, su autor, Manuel Ruiz Romero, nos muestra cómo Blas Infante y los andaluces de su generación lideraron un movimiento y un ideal que moldearon el futuro de Andalucía hasta nuestros días. Una lectura esencial para comprender el pasado y el presente de Andalucía, así como la vigencia del mensaje de esa primera ola de andalucistas y la semilla que plantaron. No en vano, el Andalucismo Histórico, lejos de tópicos, lleva como estandarte la confianza en las capacidades propias del pueblo andaluz y la defensa de sus características singulares. La obra de Ruiz Romero es un espejo en el que podemos mirarnos para conocernos mejor y creer en nuestras posibilidades como pueblo. Es una reivindicación histórica desarrollada en un trabajo especialmente dirigido a aquellas generaciones que sienten la inquietud de conocer más y mejor su tierra. Hacía falta una obra cercana y accesible para todos los públicos, de la mano de uno de los mayores especialistas en esta temática, para que el andalucismo como parte de la historia,...

Eso no estaba en mi libro de los neandertales

Eso no estaba en mi libro de los neandertales

Autor: Antonio Monclova

Número de Páginas: 297

¿Por qué se llama Hombre de Neandertal? ¿Fue el de Neander el primer neandertal que se encontró? ¿En qué se parecen a nosotros? ¿Habitaron los neandertales en todo el mundo? ¿En qué época vivieron? ¿Cómo cazaban, de qué armas disponían? ¿Cuál fue su relación con el fuego? ¿Por qué es tan importante el Castelperroniense? ¿Por qué desaparecieron los Neandertales pero no nuestros ancestros? ¿Hubo relación entre humanos modernos y la extinción neandertal? ¿Cuál es nuestro origen como especie? ¿Están involucrados los neandertales? Estas preguntas y otras muchas acerca de nuestro pasado como especie forman parte de uno de los grandes hitos en la paleoantropología, completar el árbol genealógico humano. El paleontólogo Antonio Monclova nos descubre en esta obra las grandes cuestiones acerca de los neandertales, que tanto interés están suscitando. Desde su descubrimiento y su influencia icónica que tuvo el hombre de las cavernas en las primeras interpretaciones que se hicieron hasta las industrias líticas neandertales o el papel de estos como cazadores. Terminando con la imagen que de ellos han desarrollado en la actualidad los investigadores,...

Conexiones Culturales y Patrimonio Prehistórico

Conexiones Culturales y Patrimonio Prehistórico

Autor: Juan Manuel Garrido Anguita

Número de Páginas: 291

Paying homage to José C. Martín de la Cruz, this volume considers Bronze Age intercultural connections in the Mediterranean area, investigates the first settlements and early food producing societies, examines our remote past and its natural environment, and closes with multidisciplinary prehistoric studies from a range of scientific fields.

Historia del urbanismo en la ciudad de Segovia del siglo XII al XIX

Historia del urbanismo en la ciudad de Segovia del siglo XII al XIX

Autor: J. Antonio Ruiz Hernando

Número de Páginas: 684
Primer diccionario general etimologico de la lengua espanola

Primer diccionario general etimologico de la lengua espanola

Autor: Roque Barcia

Número de Páginas: 1208
R.P. Richardi Arsdekin ... Theologia tripartita universa

R.P. Richardi Arsdekin ... Theologia tripartita universa

Autor: Richard Archdekin

Número de Páginas: 1208
Dios no me escucha

Dios no me escucha

Autor: Adriana Pastor

Número de Páginas: 164

Te encuentras perdido en este momento de tu vida y necesitas un cambio. Con Dios no te escucha, Rompe las cadenas de tu pensamiento negativo, irás paso a paso transformando tu realidad en la realidad que deseas, y no solo podrás ver en qué puntos estás atorado sino que podrás permitirte llevar a cabo con eficiencia cambios verdaderos y permanentes. A través de lecciones desarrolladas con un lenguaje sencillo y práctico, aprenderás a detener el pensamiento negativo y a reemplazarlo por una nueva visión en la cual te conectarás con una red espiritual que te sostiene y podrás sentir una profunda paz interior. Cada página de Dios no te escucha te acercará más y más a tu propia esencia y te generará una mayor conexión real con el universo, permitiéndote vivir en equilibrio entre tu manera de pensar, de sentir y de actuar. Únete a este viaje espiritual y descubre cómo la paz interior transforma tu vida y te permite sentir la felicidad al alcance de tu mano. Dios no me escucha es una invitación a que podamos deshacernos de la acumulación de complejos, rencores, temores, en fin, de la vida construida y atrapada por las circunstancias. Adriana Pastor nos invita a...

Toros

Toros

Autor: Fernanda Haro Cabrero

Número de Páginas: 93

¿Quiénes, por qué y para qué defienden la tauromaquia hoy? ¿Quiénes, por qué y para qué la atacan hoy? ¿Que hay detrás de ambas posturas que parecen irreconciliables? Sin juicios ni sentencias, desde una perspectiva objetiva, el presente ensayo ofrece una panorámica de quiénes intervienen en la discusión y de cómo sus intervenciones afectan incluso a quienes son indiferentes al asunto, abordando la cuestión desde perspectivas filosóficas, culturales, históricas y económicas y desde la ciencia, la razón, la evidencia y el lenguaje, con especial atención a la situación de la tauromaquia. El lector encontrará en este ensayo de la mexicana Fernanda Haro Cabrero los antecedentes de la polémica en torno a lo taurino, que es tan antigua como la propia tauromaquia, su origen, desarrollo y situación actual, la manipulación y deformación del lenguaje en torno a si se trata de una realidad cultural o es un ejemplo más de tortura animal y en conexión con la cultura de la cancelación, la autocensura, el veganismo, el animalismo o la superioridad moral como insumos de capital político rentable, desmontando mitos y cotejando evidencias, algo tan necesario en la era...

Eso no estaba en mi libro de Prehistoria

Eso no estaba en mi libro de Prehistoria

Autor: Jaime Almansa Sánchez

Número de Páginas: 263

¿Sabías que de todo el tiempo vivido por nuestra especie, menos del 2% es considerado historia? ¿Y que hubo ciudades prehistóricas con miles de habitantes? ¿O que los aborígenes australianos pintaron los barcos de los ingleses en las paredes que sus antepasados llevaban miles de años pintando? ¿Te imaginas vivir en un mundo sin electricidad, petróleo o libros? Esa ha sido la realidad de nuestra existencia y, aún así, hemos logrado hacer cosas extraordinarias. Este libro recorre los distintos periodos de la prehistoria y las formas en que hemos aprendido a interpretarla, desde los primeros homínidos —hace cinco millones de años— hasta casi «antes de ayer». Descubrirás que los cavernícolas no eran tan brutos ni primitivos como se suele pensar y que la evolución fue mucho más compleja de lo que imaginamos. También te adentrarás en algunos curiosos episodios, como el del ciclista español o la canción de los Beatles, que dieron nombre a dos de los homínidos más célebres de la prehistoria, y aprenderás con sucesos menos populares sobre reinos africanos, pueblos nómadas de la estepa asiática, el tardío poblamiento del océano Pacífico o las tempranas...

Salud mental con perspectiva cristiana

Salud mental con perspectiva cristiana

Número de Páginas: 269

En el año 2013 comenzamos a reunirnos para hablar de asuntos que se hacían presentes en las revisiones médicas y en las sesiones de psicoterapia y que no eran los temas habituales en los congresos como el perdón, la fidelidad o la antropología del terapeuta. Queríamos discutir, deliberar y compartir nuestras inquietudes con una perspectiva cristiana que nos facilitará después una mejor integración de la espiritualidad y las creencias en la práctica clínica. Así lo hemos hecho durante los últimos diez años y ha sido una enriquecedora experiencia que ha reunido a centenares de profesionales de la salud mental con estos intereses. Nos ha formado y servido de referencia para saber que había muchas personas que trabajaban en salud mental y que integraban ciencia y fe, buena praxis y espiritualidad, creencias sólidas e incertidumbres, búsqueda de la verdad y desconcierto ante la realidad. Nos hemos sentido acompañados. Recogemos ahora en esta obra algunas de las ponencias de las que hemos disfrutado. Es una obra polifónica con voces muy variadas por la edad, la experiencia, el modo de comprender la salud mental o la vida cristiana, el sentido crítico o la dedicación ...

Archivo General Militar de Segovia

Archivo General Militar de Segovia

Autor: Archivo General Militar De Segovia (spain) , Spain. Archivo General Militar

Número de Páginas: 516
Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco

Eso no estaba en mi libro de historia del flamenco

Autor: Eduardo J. Pastor Rodríguez

Número de Páginas: 294

¿Por qué se unió Tragabuche a los bandoleros llamados Siete niños de Écija? ¿Murió dos veces el Beni de Cádiz? ¿De quién se dijo que el que no fuera a escucharlo cantar es que no tenía vergüenza? ¿Qué relación tenían las Camelias con Valle-Inclán o los hermanos Romero de Torres?, ¿Por qué se organizó realmente el Concurso flamenco de Granada? ¿Qué se escondía en los cafés-cantantes? ¿Qué mágica relación existe entre el toro y el cante? ¿Quién era la bailaora de la que decían que mareaba mirarla? El flamenco es un tesoro inabarcable en sus formas y en sus tiempos. Desde que el flamenco no era flamenco hasta que fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco ha estado presente en todo el mundo, desde el cabo de Trafalgar al Paralelo de Barcelona, desde el Levante hasta los fandangos de Huelva. E incluso, cómo no, traspasando las fronteras, no en vano la primera cátedra de guitarra flamenca se creó en Róterdam. Pero como todo gran tesoro esconde grandes secretos. Eduardo J. Pastor Rodríguez desentraña en esta apasionante y deliciosa obra muchos de los interrogantes que rodean al mundo del flamenco dotándole de ese embrujo que...

He visto cosas que no creerías

He visto cosas que no creerías

Autor: Jesús Callejo

Número de Páginas: 757

Demonios con clavos, animales esperpénticos, momias terapéuticas, cristos sangrantes, aguas sanadoras, caimanes disecados, brazos amojamados, gárgolas apotropaicas, restos del portal de Belén o sobras de la Última Cena son solo algunas de las sorprendentes historias que la España mágica nos ha legado. Jesús Callejo, que investiga y divulga la España misteriosa desde hace años, presenta un viaje fascinante por iglesias, ermitas, catedrales y otros lugares sagrados de nuestra geografía, en busca de los rituales, reliquias, tradiciones y símbolos que contribuyen a conocer mejor un pasado en el que lo oculto y lo mítico se aúnan en un abrazo mágico.

Lucifer, Lucifer

Lucifer, Lucifer

Autor: Salvador Hurtado

Número de Páginas: 179

Lucifer Lucifer, Todo lo que siempre quiso saber sobre Satanás y nunca se atrevió a preguntar, es fruto de una investigación exhaustiva sobre el símbolo del mal en la cultura occidental. Comienza por definir etimológicamente palabras como demonio o diablo, trazando su génesis desde el proto-indoeuropeo hasta hoy, y aborda la idea del Maligno a través de la historia de las religiones y su evolución hasta llegar al concepto de un diablo y su legión de demonios desde Mesopotamia hasta la actualidad pasando por los Rollos del Mar Muerto, las demonolo- gías hebreas y las escrituras del cristianismo. Explora la poco estudiada tradición mágica, las tradiciones populares, la historia de los grimorios, la simbología satánica en el arte (desde los evangelios y la literatura fáustica hasta el Heavy metal y los videojuegos), concluyendo con la tradición católica de los exorcismos y la lucha contra el Maligno, un símbolo vivo de nuestra mitología en Occidente. No en vano el diablo es el eterno testigo, siempre presente, de nuestras peores hazañas. Porque, aceptémoslo, el abismo donde están encadenados los ángeles caídos es una sima que finalmente nos mira desde adentro...

El nuevo iberismo

El nuevo iberismo

Autor: José Antonio González Alcantud , Pablo González Velasco

Número de Páginas: 261

El nuevo iberismo que propone el presente libro reflexiona en torno del nosotros ibérico y de la Iberia redescubierta, desde una perspectiva interdisciplinar, con preeminencia de la antropología, la historia, la literatura y la geopolítica. Los autores han ejercido un iberismo metodológico, aplicado a diferentes disciplinas, que pone en evidencia la singularidad de la comunidad de cultura ibérica, sin que ello represente un exclusivismo, una negación de la pluralidad interna o un nuevo nacionalismo como el bienintencionado viejo iberismo. Esa singularidad ibérica puede sernos útil para tejer alianzas multinivel geopolíticas, entre España y Portugal. Una referencia imprescindible para los interesados en desarrollar un corpus teórico de una historia natural de la península ibérica, donde la dimensión antropológica ibérica nos ayude a integrar mejor las historias -propias y entrecruzadas- de España y Portugal. Una historia, en definitiva, de Iberia, Hispania, Al-Ándalus, Sefarad, la Monarquía Hispánica, las naciones políticas de España y Portugal y de las regiones ibéricas en general. El iberismo es un concepto que muta con facilidad y que responde a una...

Historia desconocida de la Edad Media

Historia desconocida de la Edad Media

Autor: J. Vilmont

Número de Páginas: 417

La Edad Media abarca el espacio de tiempo comprendido desde comienzos del siglo V hasta finales del siglo XV. A lo largo de estas centurias, grandes desafíos pusieron a prueba, azotaron, y en ocasiones asolaron a las mujeres y hombres medievales. No obstante, siempre terminaron por sobreponerse a las terribles guerras, pestes, hambrunas, crisis, revueltas y demás jinetes apocalípticos que intermitentemente los persiguieron durante mil largos años de Edad Media. Esa imagen oscura, lúgubre y decadente que tradicionalmente evoca el Medievo en el imaginario popular, está iluminada como si se tratase de la técnica artística del claroscuro por los grandes logros que hemos heredado del hombre del Medievo como las ciudades, las universidades, las rutas y técnicas comerciales, los grandes descubrimientos geográficos, las irrepetibles y altísimas catedrales góticas, el arte en todas sus facetas o la misma imprenta, propulsora de una alfabetización generalizada. Todo esto y mucho más, acerca de algunos de los acontecimientos más relevantes que tuvieron lugar durante la Edad Media y que nos demuestran que la Edad Media era mucho más de lo que nos habían contado hasta ahora.

El desfile de los malditos

El desfile de los malditos

Autor: Antonio Lozano

Número de Páginas: 304

Nadie está a salvo de perderlo todo. Ildefonso Artiles puede dar fe de ello. De buena familia, felizmente casado, padre de dos hijos, ejemplar profesor de historia en un colegio privado, el paro lo arrastra al alcohol; el alcohol, a la calle, y la calle, a la desaparición. Metafórica, primero; real, después: su rastro parece haberse borrado de las aceras de Las Palmas, que se habían convertido en su hogar. ¿Dónde está Ildefonso? El detective José García Gago recibe el encargo de encontrarlo. Sus hermanos, tras años de ignorarlo, lo buscan. Por una herencia, dicen. Pero García Gago sospecha que hay algo más, algo mucho más turbio que lo lleva a viajar de la ciudad canaria a Madrid y a Barcelona tras el rastro de Ildefonso. Un viaje que no acaba ahí, y que le obligará a adentrarse en territorios en los que la vida de algunos seres humanos vale tan poco que se vende a piezas a quienes puedan pagarla. En El desfile de los malditos, Antonio Lozano González recupera a su personaje icónico, el detective melómano José García Gago, para embarcarlo en una novela comprometida y valiente, que atrapa y revuelve, que sacude y que, a menudo, indigna. Una novela no apta para...

Juan Belmonte, matador de toros

Juan Belmonte, matador de toros

Autor: Manuel Chaves Nogales

Número de Páginas: 355

De las orillas del Guadalquivir a la gloria eterna: la transformación de un hombre en semidiós narrada por Chaves Nogales. El retrato íntimo de un genio que revolucionó el arte de torear y se convirtió en mito viviente de la España de principios del siglo XX. Las calles de Sevilla forjaron la infancia del luego llamado Pasmo de Triana: un Belmonte que se revela con honestidad demoledora. A través de sus propias palabras, captadas magistralmente por Chaves Nogales, descubrimos no solo al revolucionario del toreo que «toreaba sobre los brazos y no sobre los pies», también al hombre complejo, autodidacta y fascinante, que fue amigo de Valle-Inclán y Pérez de Ayala, que se conmovía con Dostoievski y que, con su personalidad contradictoria e inolvidable, trascendió el mundo de los toros para convertirse en un auténtico símbolo cultural. La obra maestra del periodismo narrativo español. Esta edición —con las ilustraciones de Martínez de León y Bartolozzi, y prologada por el maestro Andrés Amorós— recupera en toda su autenticidad este clásico atemporal que sedujo a lectores de todo el mundo, desde Nueva York hasta París, y que sigue siendo, casi un siglo...

What Was the Islamic Conquest of Iberia?

What Was the Islamic Conquest of Iberia?

Autor: Hussein Fancy , Alejandro García-sanjuán

Número de Páginas: 208

What Was the Islamic Conquest of Iberia? Understanding the New Debate brings together leading scholars to offer an introduction to a recent debate with far-reaching implications for the study of history, as well as our understanding of the present. In the year 711 CE, Islamic armies conquered the Iberian Peninsula. This seemingly uncontroversial claim has in fact been questioned, becoming an object of intense scholarly debate, debate that has reached a fevered pitch in recent decades within Spain. This volume introduces an anglophone audience to the terms and contours of this controversy, from its emergence in the late nineteenth century to its contemporary recrudescence. It suggests that far from an abstract discussion, this dispute reveals methodological and moral questions that remain vital to the study of the distant past, questions than cannot be easily resolved and have far-reaching consequences for the present. This volume offers novel perspectives on, not only the controversy, but also the latest research on the events of 711. These exemplary studies of historical, literary, and material cultural evidence demonstrate the promise and challenges for a new generation of...

Últimos ebooks y autores buscados