Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 39 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Montaje y mantenimiento de equipos de refrigeración comercial

Montaje y mantenimiento de equipos de refrigeración comercial

Autor: EstÉvez MÉndez, JosÉ Luis , EstÉvez Dominguez, JosÉ Luis

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Montaje y mantenimiento de equipos de refrigeración comercial, del Ciclo Formativo de grado medio de Técnico en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización, perteneciente a la familia profesional de Instalación y Mantenimiento. Montaje y mantenimiento de equipos de refrigeración comercial se compone de doce unidades en las que se combina la teoría con recursos gráficos y prácticas. A través de su estudio, se podrán conocer los componentes, montaje, puesta en marcha y mantenimiento de instalaciones frigoríficas comerciales. También se dedica una unidad a las principales averías de estas instalaciones y otra a la guía de buenas prácticas del frigorista. La obra incluye numerosas actividades estructuradas en tres categorías, de comprobación, para afianzar conocimientos teóricos de la unidad; de aplicación, para poner en práctica lo aprendido; y de ampliación, para cuya resolución habrá que recurrir a fuentes externas. Los contenidos se presentan con un lenguaje técnico a la vez que fácil de entender y se complementan con numerosas imágenes reales y esquemas que dan como resultado un libro muy ...

Sistemas de habitabilidad

Sistemas de habitabilidad

Autor: Villazón Godoy, Rafael Enrique , Rodríguez Vargas, David

Número de Páginas: 432

Este libro parte de la idea de que hay un orden natural y que, para el arquitecto, la habitabilidad es su responsabilidad ética con el bien-estar del ser humano y del medio ambiente. Este libro enseña cómo hacer habitables los espacios, cómo construir atmósferas para el bien-estar de las personas. Sistemas de habitabilidad es un esfuerzo colectivo de profesores de Arquitectura e Ingeniería, liderados por Rafael Villazón Godoy y David Felipe Rodríguez, que explora la inflexión del espacio a través de los principios técnicos del proyecto de arquitectura. Aquellos que le dan atmósfera, tectónica y habitabilidad al espacio humano. Dicen por ahí que ya no son tiempos de escribir tratados; quizás están equivocados. Aquí tienen, entre sus manos, un nuevo tratado del hacer, de la fábrica de la Arquitectura. Camilo Isaak

La calidad del aire en entornos sanitarios

La calidad del aire en entornos sanitarios

Autor: Xavier Novoa Conde

Número de Páginas: 71

Esta publicación nace del interés de recopilar en un texto los aspectos fundamentales relacionadas con la calidad del aire en el entorno sanitario, con especial énfasis en los hospitales, desde una visión pluridisciplinar pretendiendo servir de guía básica aplicable al diseño, ejecución, legalización y mantenimiento de este tipo de instalaciones. Para conseguir el objetivo anterior se tratan aspectos relacionados con este tipo de instalaciones incluyéndose desde la fase de especificaciones de diseño, que incidirán en el contenido de los proyectos técnicos, pasando por la ejecución y legalización, el uso y mantenimiento. A lo largo del texto se incidirá también en aspectos relevantes relacionados con: • La usabilidad y facilidad de mantenimiento, • La prevención de riesgos de personas usuarias y mantenedoras, • Los aspectos medioambientales a considerar durante todo el ciclo de vida, • El ahorro y eficiencia energético y los aspectos económico-financieros asociados • El cumplimiento legal y reglamentario desde la óptica de las exigencias aplicables en España y la Unión Europea. Para alcanzar estos objetivos se tendrán en cuenta tanto las guías de...

Ecoenvolventes

Ecoenvolventes

Autor: Varini, Claudio

Número de Páginas: 160

Eco-envolventes identifica el límite de una construcción con el entorno: fachadas y cubiertas son vistos como un sistema donde todas sus partes co-accionan. El sufi- jo “eco” está por subrayar la vocación de este sistema: el de reducir los consumos energéticos y los impactos ambientales, como las emisiones de gases efecto inver- nadero. El ámbito de referencia es el colombiano, con diferentes manifestaciones climáticas tropicales y su ubi- cación geográfica próxima al ecuador. Este libro se pro- pone como un texto que abre un camino hacia la arqui- tectura sostenible con especial referencia al papel que juegan las envolventes en la gestión energética en clima tropical analizando las solas formas pasivas para ellos.

Reconversión sustentable de edificios

Reconversión sustentable de edificios

Autor: Gerardo Velázquez Flores

Imprescindible transformar los inmuebles existentes, buscando su armonía con el clima, confort y calidad de vida para el usuario reduciendo gasto de servicios. Con ejemplo Edificio M16, intervenido bioclimáticamente con certificación LEED Platino.

Formulario del Frío

Formulario del Frío

Autor: Pierre Rapin

Número de Páginas: 488

Obra de referencia durante décadas, 'El formulario del frío' se ha convertido en una herramienta indispensable para el profesional frigorista, para los profesores y para el estudiante. Es una recopilación de datos teóricos y prácticos que permite al lector asegurar el diseño, el cálculo y el mantenimiento de los sistemas frigoríficos industriales y de edificios. El 'Formulario' trata toda información útil con un repaso de los fundamentos, las interpretaciones prácticas y la comprensión de las tecnologías utilizadas. La presente obra está actualizada, especialmente en lo que se refiere a: - Los nuevos fluidos frigorígenos. - La recuperación, transferencia y cambio de fluidos. - La instalación y mantenimiento de las instalaciones frigoríficas. - Nuevos esquemas fluídicos y eléctricos. Resumen del contenido; Producción del frío. Tecnología de los materiales frigoríficos. Automatismos. Construcciones isotérmicas. Cargas frigoríficas. Aplicaciones del frío. Equipo eléctrico. Ejecución y puesta en marcha de una instalación frigorífica. Anexos.

Calidad de ambientes interiores

Calidad de ambientes interiores

Autor: Francisco Javier Rey Martínez , Eloy Velasco Gómez

Número de Páginas: 328

Los capitulos desarrollados en el libro pretenden mostrar la importancia que en la actualidad esta adquiriendo la calidad de los ambientes interiores en edificios, tanto en sus aspectos cientifico-tecnicos, como en los normativos y en las herramientas utilizadas en el analisis y mejora de la IEQ.

Ingeniería aplicada a las Cámaras Hiperbáricas para uso sanitario. Segunda Edición.

Ingeniería aplicada a las Cámaras Hiperbáricas para uso sanitario. Segunda Edición.

Autor: Xavier Novoa Conde

Número de Páginas: 105

En esta segunda edición se han añadido nuevos contenidos e ilustraciones, se ha revisado la redacción de algunos apartados, se ha actualizado la normativa y se han corregido las erratas encontradas en la primera edición del año 2016. También se han reestructurado los contenidos para facilitar su lectura, organizándolos en 9 capítulos en lugar de los 7 de la primera edición. Entre los contenidos añadidos deben destacarse los referentes al tratamiento del aire, a los suministros eléctricos y a los sistemas de extinción de incendios. Se mantienen la intención de recopilar en este texto los aspectos técnicos fundamentales relacionadas con la ingeniería de las cámaras hiperbáricas utilizadas para uso sanitario, con una visión pluridisciplinar, para que pueda servir de guía y sea aplicable a todo el “ciclo de vida” de este tipo de instalaciones. Se tratarán todos los aspectos relacionados con este tipo de instalaciones, desde la fase de especificaciones de diseño y el contenido de los proyectos técnicos necesarios, pasando por la ejecución y legalización, el uso y mantenimiento, su reforma y el desmantelamiento. En todas las fases anteriores del “ciclo de...

Dinámica de gases

Dinámica de gases

Autor: Luis Virto Albert

Número de Páginas: 718

El propósito que se persigue con la edición de este libro es que sirva de orientación y primera aproximación a los conocimientos que el ingeniero o el técnico, en sus inicios profesionales, así como los estudiantes de grado o de doctorado, puedan necesitar para enfocar correctamente sus proyectos, o bien para orientar y apoyar sus estudios. Se ha elaborado a partir de los conocimientos del autor sobre la materia, con aportaciones de las obras consideradas seminales sobre cada tema, así como de las publicaciones técnico-científicas de indudable relevancia.

Régimen jurídico del aroma y de la contaminación por hedor

Régimen jurídico del aroma y de la contaminación por hedor

Autor: Basto Gómez, Elizabeth S.

Número de Páginas: 537

Estamos, efectivamente, rodeados de olores. La medicina los ha estudiado, ha investigado cómo afectan a la mente humana y también las relaciones que se establecen entre la amplia zona destinada al olor con otras zonas del cerebro. El ser humano ha tratado de rentabilizar el sentido del olfato llevándolo a los negocios de los aromas y perfumes. Hoy se busca que el olor identifique marcas, eventos y ciudades. El planteamiento horizontal del olor desde el aroma al hedor nos muestra el amplio espectro que puede captar, clasificar y memorizar el sistema olfativo para disfrute o tortura de los individuos expuestos. El recurrir en este estudio al apoyo en otras ciencias es para demostrar que las personas, los animales y hasta las plantas pueden resultar afectados por el olor, la contaminación odorífera afecta a la inviolabilidad del domicilio, a la calidad de vida y generara consecuencias en la salud física y mental por la sobre exposición generando daños materiales y morales como parte de los efectos de la contaminación.

Vivienda y consumo de energía eléctrica en zonas áridas

Vivienda y consumo de energía eléctrica en zonas áridas

Autor: Ramona Alicia Romero Moreno

En esta obra se podrán identificar aspectos sobre el uso de la energía eléctrica en el sector residencial en el ámbito internacional, nacional, regional y local, en donde se muestran estudios relacionados con esta problemática. Es posible encontrar el comportamiento estadístico de los consumos eléctricos anuales del sector residencial de 1990-2000, desde la escala nacional a la local y en éste último, además su comportamiento mensual y por rangos de consumo eléctrico. El término sector residencial está constituido por todas aquellas viviendas, en la cual sus habitantes son usuarios o consumidores de la energía eléctrica. Se presenta el marco de referencia para el estudio del consumo eléctrico, tanto desde la perspectiva ingenieril como de las ciencias sociales, así como modelos integrados. Se identifican factores de naturaleza física, como el clima, la envolvente de la vivienda, el uso de los equipos de acondicionamiento ambiental y de otros equipos que consumen electricidad; además de aspectos de naturaleza humana y económica.Esta obra tiene el propósito de “poner un granito de arena” para entender la complejidad del fenómeno, que tiene alto impacto...

Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas industriales

Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas industriales

Autor: Padero MartÍn, Manuel

Número de Páginas: 177

Este texto desarrolla todos los contenidos del módulo profesional de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Frigoríficas Industriales, del Ciclo Formativo de grado medio de Instalaciones Frigoríficas y de Climatización (establecidos por el Real Decreto 1793/2010, de 30 de diciembre), perteneciente a la familia profesional de Instalación y Mantenimiento. También sirve de importante apoyo para el Ciclo Formativo de grado superior de Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos (establecidos por el Real Decreto 220/2008, de 15 de febrero), de la misma familia profesional, y como guía de gran utilidad para todos aquellos profesionales del sector que deseen adquirir conocimientos relativos a esta especialidad o completarlos. Tras una breve introducción a la refrigeración, a lo largo de las nueve Unidades didácticas en que se estructura el texto se desglosan los contenidos de una manera descriptiva y práctica para facilitar su seguimiento tanto por parte de alumnos con conocimientos previos como por parte de aquellos que se adentran por primera vez en este campo. Del mismo modo, las explicaciones se desarrollan con un lenguaje sencillo y fácil de comprender e...

Reforma de sistemas de climatización en edificios sanitarios

Reforma de sistemas de climatización en edificios sanitarios

Autor: Xavier Novoa Conde

Número de Páginas: 68

Esta publicación nace con la intención de recopilar en un texto los conocimientos necesarios para profundizar en la reforma de sistemas de climatización en edificios sanitarios, su relación con los sistemas de protección contra incendios (PCI), la prevención de riesgos (PRL) y la confección de planes de emergencia y planes de autoprotección. Esta visión pluridisciplinar pretende servir de guía básica aplicable a la reforma y desmantelamiento de este tipo de instalaciones y su interacción con los sistemas de protección contra incendios (PCI). Se tratan asimismo los aspectos de prevención de riesgos (PRL), así como los planes de autoprotección y emergencia específicos para edificios sanitarios. A lo largo del texto se incidirá también en aspectos relevantes relacionados con: • La usabilidad y facilidad de mantenimiento, • La prevención de riesgos de personas usuarias y mantenedoras, • Los aspectos medioambientales a considerar durante todo el ciclo de vida, • El ahorro y eficiencia energético y los aspectos económico-financieros asociados • El cumplimiento legal y reglamentario desde la óptica de las exigencias aplicables en España y la Unión...

Introducción a la edificación sostenible

Introducción a la edificación sostenible

Autor: GuzmÁn Pulido, Pilar

Número de Páginas: 250

El objetivo de este libro es dotar al lector de una visión genérica de los principales sellos y conceptos en materia de edificación sostenible. Se encuentra estructurado en cuatro partes que abarcan los siguientes aspectos: (i) la primera parte es una introducción genérica a la sostenibilidad, la construcción sostenible y los sistemas de certificación, (ii) la segunda parte aúna una serie de conceptos básicos relacionados con la sostenibilidad, tales como la economía circular, las ecoetiquetas, la construcción resiliente o el “Greenwashing” que es bueno que el lector tenga en mente para entender posteriormente el alcance de los sellos que se presentan en las secciones posteriores, (iii) la tercera parte presenta los principales sellos en materia de edificación sostenible, casos de estudio de certificaciones múltiples, así como las sinergias y diferencias entre los distintos tipos de sellos, (iv) para finalizar, la cuarta parte se centra en la gestión sostenible y presenta las principales herramientas de benchmarking.;Pilar Guzmán Pulido MRICS (miembro de la Royal Institution of Chartered Surveyors) forma parte actualmente de la Junta Directiva de RICS en...

Termodinamica

Termodinamica

Autor: Kurt C. Rolle

Número de Páginas: 611

Este conocido texto, diseñado especialmente para programas de ingeniería y tecnología, presenta los conceptos fundamentales de termodinámica y sus aplicaciones prácticas a la energía térmica, a la transferencia de calor y a la calefacción y acondicionamiento de aire. Contiene problemas de ingeniería y diseño en el mundo real, y no abstractas matemáticas.

Training Manual for Customs Officers - Saving the Ozone Layer : Phasing out Ozone Depleting Substances in Developing Countries

Training Manual for Customs Officers - Saving the Ozone Layer : Phasing out Ozone Depleting Substances in Developing Countries

Número de Páginas: 208
Arquitectura Sostenible: Entre Medición y Significado

Arquitectura Sostenible: Entre Medición y Significado

Autor: Carmela Cucuzzella , Sherif Goubran

Número de Páginas: 186

Cada día, nuevos artículos, libros e informes presentan nuevos métodos, estándares y tecnologías para lograr la sostenibilidad en arquitectura. Además, los nuevos materiales, dispositivos tecnológicos y datos se consideran cada vez más los elementos básicos del futuro de la arquitectura. A medida que adoptamos cada vez más este avance tecnológico, debemos ser igualmente conscientes de que podemos estar empujando la arquitectura hacia una ciencia administrativa y alejándonos de sus preocupaciones centrales, como la expresión, la contextualidad, la funcionalidad y la estética. La arquitectura sostenible que se centra en las medidas abstractas de consumo, energía y emisiones pierde de vista el papel vital que tiene la arquitectura en nuestro mundo: es el campo que crea nuestros espacios públicos y nuestros lugares de vivienda, de negocio, de producción, del ocio y la creación. Además, no comprende la dimensión humana de los edificios, como elementos que están profundamente conectados con los contextos históricos de sus lugares, y que juegan un papel clave en la definición de nuestras relaciones sociales y nuestra conexión con los espacios que ocupamos y...

Dinmica De Fluidos Computacional Para Ingenieros

Dinmica De Fluidos Computacional Para Ingenieros

Autor: J. Xamán

Número de Páginas: 432

Los métodos numéricos tienen más de cuatro décadas de haber incidido en diversas disciplinas de la ingeniería, direccionando los mapas curriculares hacia un enfoque en las técnicas computacionales para la solución de problemas científicos y técnicos. En este libro, se presentan los fundamentos de la técnica numérica de volúmenes finitos para su aplicación en la mecánica de fluidos, transferencia de calor y masa. El Método de Volúmenes Finitos (MVF) es el más utilizado en el campo de la ingeniería debido a su adecuación para describir las ecuaciones bajo un principio de conservación. El MVF representa el corazón de la mayoría del software comercial para la modelación de la dinámica de fluidos. En la comunidad científica se le ha llamado Dinámica de Fluidos Computacional (CFD, por sus siglas en inglés) al uso de las computadoras como herramientas para resolver numéricamente las ecuaciones de movimiento de los fluidos.

Climatización y certificación energética de edificios

Climatización y certificación energética de edificios

Autor: Pedro Juan Martínez Beltrán

Número de Páginas: 158

Este libro tiene como objetivo final la eficiencia energética de los edificios. Y en dicha eficiencia intervienen tres elementos: envolvente, instalaciones técnicas y energías renovables, que son los ejes de esta publicación. Los dos primeros capítulos se dedican al marco normativo relativo a las exigencias de eficiencia energética (DB-HE), y al confort térmico y la calidad del aire interior, que en ningún caso pueden ser moneda de cambio para conseguir un menor consumo de energía. El capítulo 3 se centra en la envolvente y en el cálculo de la carga térmica, que es la base para la selección del sistema de climatización. Los siguientes capítulos (4 y 5) abordan los fundamentos del aire húmedo (psicrometría) y de la producción de calor y frío. Estos conocimientos tendrán su utilidad tanto en el capítulo 6 dedicado a energías renovables cuando se trate la aerotermia como en el de sistemas de climatización (capítulo 7). En el capítulo de sistemas se proporciona la terminología que permite al lector navegar por las numerosas tipologías de instalaciones de climatización que existen: todo-aire, mixtos agua-aire, caudal de refrigerante variable, rooftop, etc....

Contribución al conocimiento del microclima de los invernaderos mediterráneos mediante anemometría sónica y termografía

Contribución al conocimiento del microclima de los invernaderos mediterráneos mediante anemometría sónica y termografía

Autor: Alejandro López Martinez

Número de Páginas: 605

En este trabajo se ha estudiado en profundidad la ventilación natural y el microclima de un invernadero mediterráneo de estructura multitúnel, equipado con mallas anti-insectos, utilizando anemómetros sónicos bidimensionales y tridimensionales. La anemometría sónica nos ha permitido describir los patrones del flujo de ventilación natural del invernadero para los vientos predominantes de la zona (definiendo las entradas y salidas de aire) y estudiar la influencia sobre la ventilación de obstáculos próximos a los laterales del invernadero. A partir de los patrones observados se ha determinado la interacción entre el efecto eólico y el efecto chimenea en la ventilación natural del invernadero y modificado tres modelos basados en la ecuación de Bernoulli según la relación entre ambos efectos. Mediante la anemometría sónica se ha medido el caudal de ventilación (G) del invernadero para diferentes condiciones de viento en velocidad e intensidad (18 ensayos). A partir de las características aerodinámicas de las mallas anti-insectos obtenidas en un túnel de viento, se han determinado los coeficientes de descarga de las ventanas Cd (con valores medios de 0.129±0.057 ...

Eficiencia energética en edificios

Eficiencia energética en edificios

Autor: Francisco Javier Rey Martínez , Eloy Velasco Gómez

Número de Páginas: 313

En este libro se presentan diferentes metodologias de certificacion energetica desarrolladas en Espana, y se propone un metodo de auditoria energetica, conforme a la directiva europea de eficiencia energetica en edificios. Finalmente, a modo de ejemplo, el libro presenta varios casos practicos de estudio de la certificacion energetica y auditorias energeticas, siguiendo una de las metodologias analizadas.

Frío industrial y aire acondicionado

Frío industrial y aire acondicionado

Autor: Magín Lapuerta Amigo , Octavio Armas Vergel

Número de Páginas: 306

Este texto pretende recoger los contenidos de la asignatura Fro Industrial,impartida durante diez años en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Castilla-La Mancha, y que han sido actualizados permanentemente durante este tiempo. La asignatura se mantiene tras los recientes cambios de planes de estudio, perteneciendo ahora al Máster de Ingeniería Industrial. Tras seis años en los que este texto se ha editado desde la propia Escuela, pretendemos ahora dar el salto al Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, esperando que esto sirva para ampliar la difusión del texto a otras escuelas, no necesariamente de dentro de la universidad.

Seccion 608 de la Agencia de Proteccion Ambiental (EPA) Manual Preparatorio Novena Edicion V2

Seccion 608 de la Agencia de Proteccion Ambiental (EPA) Manual Preparatorio Novena Edicion V2

Autor: Esco Institute

Número de Páginas: 32

Section 608 of the Federal Clean Air Act requires that all persons who maintain, service, repair, or dispose of appliances that contain ozone depleting refrigerants be certified in proper refrigerant handling techniques. These regulations were revised in the fall of 2016 to address HFCs, HFOs, revised allowable leak rates, and expanded record keeping guidelines. The ESCO Institute’s EPA Section 608 Certification Program has been revised to incorporate these new regulations.

Uso De Hielo En Pequenas Embarcaciones De Pesca

Uso De Hielo En Pequenas Embarcaciones De Pesca

Autor: Michael Shawyer

Número de Páginas: 128

Cada vez es mayor el uso de hielo a bordo de embarcaciones de pesca menores. Un motivo es la disminuci�n de los recursos pesqueros cercanos a la costa, que est� obligando a los pescadores a realizar salidas de pesca de mayor duraci�n y a conservar las capturas a bordo durante el viaje. Otro motivo es la demanda creciente de pescado fresco de buena calidad y la globalizaci�n de los mercados para estos productos, con un control de calidad m�s estricto. La presente publicaci�n describe los requisitos para el uso de hielo (y de agua de mar enfriada) a bordo de embarcaciones de pesca, desde peque�os recipientes termoaislados en canoas a dep�sitos refrigerados en embarcaciones de mayor tama�o. Ofrece tambi�n una descripci�n general de los diferentes sistemas de fabricaci�n de hielo y de los tipos de hielo que producen. La publicaci�n se dirige tanto a los pescadores que desean disponer de m�s informaci�n acerca de las diferentes t�cnicas utilizadas como a los propietarios de embarcaciones y agentes econ�micos que desean invertir en el uso de hielo para la conservaci�n de las capturas

Termotecnia

Termotecnia

Autor: Lluís Jutglar I Banyeras , Maribel Galán

Número de Páginas: 516

Este libro es un texto de introducción a diversos temas termodinámicos, que se ha escrito insistiendo en los aspectos más prácticos desde el punto de vista técnico. El libro empieza con un recordatorio de los conceptos básicos que se utilizarán a lo largo del mismo, capítulo 1. El capítulo 2 se dedica a la circulación de fluidos por tuberías, dado que deben conducirse líquidos y gases desde un punto a otro, como medios de transporte de materia, calor, frío o energía mecánica. Las máquinas operadoras que actúan sobre estos fluidos comunicándoles la energía necesaria para que puedan circular se presentan en los cuatro capítulos siguientes (capítulos 3, 4, 5 y 6) dedicados, respectivamente, al estudio de bombas, ventiladores, compresores y máquinas de vacío. Dichas máquinas operadoras consumen energía mecánica, requiriendo la colaboración de máquinas motoras, por lo que el capítulo 7 está dedicado a turbinas de vapor, turbinas de gas y motores de combustión interna. Se ha creído conveniente incluir también los motores eléctricos, aunque estrictamente su estudio no debería incluirse en la termodinámica. En muchas industrias se trabaja con fluidos...

Experiencias Esenciales sobre el Hábitat Contemporáneo.

Experiencias Esenciales sobre el Hábitat Contemporáneo.

Autor: Elisabeth Herreño Téllez , Ricardo Forgiarini Rupp , Verónica Giraldo Gaviria , Lucas Arango Díaz , Natalia Giraldo Vásquez , Yury Andrea Hernández Duque , Elizabeth Parra Correa , Ader Augusto García Cardona , Diana Elizabeth Valencia Londoño , Carlos Alberto Mejía Barrera , Carlos Mauricio Bedoya Montoya , Eva Leticia Ortiz Avalos , Olga Beatriz Ramírez Gómez , Alejandro Naranjo Gaviria , Olga Lucia Montoya , Juliana Piedrahíta Holguín , David Saldarriaga Bolívar

Número de Páginas: 296

Experiencias esenciales sobre el hábitat contemporáneo, pretexto para escribir acerca de problemas actuales y que tienen que ver sobre cómo viven las personas, sus derechos y deberes para con los demás, el medio ambiente y el futuro, todas visiones complejas de sumo interés para la sociedad contemporánea y cercanas a agendas públicas que tratan sobre el cambio climático, la equidad de género o la reivindicación de los derechos de las minorías, los jóvenes o el agua. Así mismo, esta publicación es importante para reconocer la vulnerabilidad de la sociedad contemporánea, frágil en el desarrollo de sus perspectivas a futuro por la amenaza real al medio ambiente, a la salud pública y a la convivencia en un planeta que parece no soportar la presión civilizadora de una humanidad inconsciente. Esto sumado al prominente uso de los medios de comunicación y las redes sociales, transmisores de nuevas formas de relación entre las personas y de estas con el mundo en el que habitan. Todo este panorama configura un campo de acción novedoso y retador para investigadores y académicos de la primera parte del siglo XXI. La pandemia y el confinamiento del 2020 apoyan esas...

Técnicas de Refrigeración

Técnicas de Refrigeración

Autor: Luis Jutglar Banyeras , Ángel L. Miranda Barreras

Número de Páginas: 222
Microbiología médica II: esterilización, diagnóstico de laboratorio y respuesta inmune

Microbiología médica II: esterilización, diagnóstico de laboratorio y respuesta inmune

Autor: Nikolas Morein , Merim Kumars , Gerald Dunders

Número de Páginas: 441

La esterilización se refiere a cualquier proceso que elimina, mata o desactiva todas las formas de vida (en particular, se refiere a microorganismos como hongos, bacterias, virus, esporas, organismos eucariotas unicelulares como Plasmodium, etc.) y otros agentes biológicos como los priones presentes en una superficie, objeto o fluido específico. La presentación clínica de una enfermedad infecciosa refleja la interacción entre el huésped y el microorganismo. El diagnóstico de laboratorio requiere un conjunto de información, que incluye antecedentes, examen físico, hallazgos radiográficos y datos de laboratorio. Una respuesta inmune es una reacción que ocurre dentro de un organismo con el propósito de defenderse de los invasores. Estos invasores incluyen una amplia variedad de diferentes microorganismos, incluidos virus, bacterias, parásitos y hongos que podrían causar serios problemas para la salud del organismo huésped si no se eliminan del cuerpo. Contenido de este libro: esterilización, esterilización por calor húmedo, nivel de garantía de esterilidad, Tyndallization, esterilización por calor seco, asepsia, antiséptico, Lista de instrumentos utilizados en...

Últimos ebooks y autores buscados