Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 40 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Madrid 1999. Un viaje urbano

Madrid 1999. Un viaje urbano

Autor: Rafael Ortega De La Cruz

Número de Páginas: 10

En esta crónica de viaje el autor busca el paisaje de la ciudad. En esa búsqueda descubre otros paisajes íntimos (los de los demás y el suyo propio) que hacen profundamente humana la narración. En este viaje a través del metro el autor recorre los rincones de la ciudad e intenta comprenderse a sí mismo reflejándose en el paisaje que le formó. Nos encontramos ante un libro de viajes. pues el autor sitúa el espejo allí por dónde pasa y también ante una narración autobiográfica que nos va descubriendo su vida dibujada en el puzzle urbano que transita.

De La Habana a Madrid, por Nueva-York, Londres y Parı́s. Comprende la descripción sucinta de las citadas capitales

De La Habana a Madrid, por Nueva-York, Londres y Parı́s. Comprende la descripción sucinta de las citadas capitales

Autor: José Mompou

Número de Páginas: 348
Escrituras y reescrituras del viaje

Escrituras y reescrituras del viaje

Autor: José M. Oliver , José M. Oliver Frade , Clara Curell

Número de Páginas: 549

Las primeras manifestaciones culturales nos enseñan que la historia de la humanidad es la historia de un continuo desplazamiento, por lo que no es de extrañar que cuando el hombre empieza a sentir la necesidad de plasmar sus vivencias y experiencias, el viaje constituya para él un tema insoslayable. Atendiendo sólo al espacio concreto de la escritura, se constata, en efecto, quedes de tiempos inmemoriales - ya sea constituyendo el asunto principal o bien como hilo conductor, estructura, símbolo o fuente de inspiración - este tópico está presente en una pluralidad heterogénea de textos de diferentes culturas. En esta obra colectiva se abordan distintas cuestiones relacionadas con el tema del viaje, su plasmación escrita y su significado, a lo largo de la historia y en distintas áreas geográficas y culturales, desde una perspectiva interdisciplinar (lingüística, literatura, historia de la ciencia, arte, geografía...). De esta forma, y más allá de la oposición entre viaje real e imaginario y de sus diversos modos de representación, los artículos aquí reunidos plantean asuntos relativos a los aspectos genéricos y formales de los textos originales o de sus...

Catálogo de la Biblioteca municipal de Madrid

Catálogo de la Biblioteca municipal de Madrid

Autor: Biblioteca Municipal de Madrid

Número de Páginas: 606
Revista de la Inquisición. Intolerancia y Derechos Humanos (número 25, año 2021)

Revista de la Inquisición. Intolerancia y Derechos Humanos (número 25, año 2021)

Autor: Varios autores

Número de Páginas: 450

La Revista de la Inquisición, Intolerancia y Derechos Humanos es el resultado de la colaboración entre la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y el Instituto de Historia de la Intolerancia. Este Instituto universitario fue fundado en 1984, y por convenio de 21 de abril de 2007 quedó integrado en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Tiene como objetivo el estudio y enseñanza de la problemática de los fenómenos antiguos y modernos de intolerancia, promoviendo con ello, en el mundo de hoy, el respeto a la libertad de conciencia, los derechos humanos, el pluralismo en la convivencia democrática y la concordia civil. Entre esas manifestaciones históricas de la intolerancia, el Instituto dedica preferente atención a estudiar la historia de la Inquisición en Europa y América. Como manifestación del pensamiento y línea de actuación del Instituto surgió la Revista de la Inquisición. Intolerancia y Derechos Humanos, como una publicación científica especializada que, desde 1991, aparece ininterrumpidamente todos los años, en un único volumen. La revista se estructura en dos secciones y una miscelánea. La primera sección dedicada al...

Ausstellungskat. ; Sammlungskat

Ausstellungskat. ; Sammlungskat

Autor: Joaquín Sorolla , Florencio de Santa-Ana y Alvarez-Ossorio , Museo Sorolla , Facundo Tomás Ferré

Número de Páginas: 252
Idea de Europa en la España del siglo XVIII

Idea de Europa en la España del siglo XVIII

Autor: Alejandro Diz

Número de Páginas: 642

En todo pensamiento histórico hay dos conceptos fundamentales: el de evolución y de de individualidad histórica, y al analizar el tema que nos interesa y nos ocupa, lo haremos en la evolución del conjunto de Europa en ese momento crítico, como queda dicho, del paso de la modernidad a la contemporaneidad, de la vivencia colectiva en el umbral entre el Antiguo Régimen y las sociedades liberal-democráticas posteriores, a la vez que teniendo en cuenta la individualidad del caso español, su originalidad, con sus aportaciones específicas al bagaje civilizador común eruopeo y con sus déficit en un proceso que, aunque compartido con otros países europeos, y unitario en tantos aspectos , no fue ni tenía por qué ser uniforme ni mucho menos idéntico.

La Escuela Normal de Murcia 150 aniversario 1844-1994

La Escuela Normal de Murcia 150 aniversario 1844-1994

Autor: Antonio Vicente Guillén , Enrique Banet Hernández

Número de Páginas: 494
Cuentos góticos españoles

Cuentos góticos españoles

Autor: Calos Baltes

Número de Páginas: 300

El lector tiene en sus manos un libro singular. Ya su título, Cuentos Góticos Españoles, supone una “rara avis” en la literatura española. Sin embargo, la tierra y la historia españolas han sido escogidas en muchas ocasiones por escritores de otras literaturas para situar sus narraciones góticas de terror. Este es el caso de Edgar Allan Poe, Charles R. Maturin y Matthew G. Lewis, entre otros autores extranjeros. Cierto es que también escritores españoles como Gustavo Adolfo Bécquer o Pedro Antonio de Alarcón escribieron magníficos cuentos y relatos de miedo, aunque no de carácter estrictamente gótico. Quién sí se acercó a ese carácter literario fue el escritor aragonés Agustín Pérez Zaragoza, allá por el primer tercio del siglo XIX. Carlos Baltés, el autor de estos “Cuentos Góticos Españoles”, ha desarrollado en este libro, y en época actual, un mundo de horror gótico sin paragón en España hasta ahora. Piense el lector que llegar a la configuración literaria de un cuento gótico requiere un largo camino que supone adentrarse con decisión en el Horror Sobrenatural. Una vez en éste se abren dos inquietantes veredas: la primera es la del Horror...

Catálogo de la biblioteca de d. Antonio Villalonga, existente en Palma de Mallorca

Catálogo de la biblioteca de d. Antonio Villalonga, existente en Palma de Mallorca

Autor: Antonio Villalonga y Pérez , Mateo Obrador y Bennassar

Número de Páginas: 470
Fascismo en ciernes

Fascismo en ciernes

Autor: Manuelle Peloille

Número de Páginas: 175

Este libro pionero sobre el modelo de Mussolini y su recepcion en época de Primo de Rivera propone por primera vez un estudio sistematico de la acogida del fascismo en España en la dérada de los veinte. Manuelle Peloille rescata del olvido numerosos textos de la época, de autores variados y de color politico muy diverso. Al reunirlos y presentarlos sintéticamente, ofrece un panorama de la intelectualidad española de entonces, de la prensa en especial, al mismo tiempo que brinda un nuevo enfoque sobre la representacion del fascismo en España. Precedida por una sustanciosa presentacion, esta antologia de treinta y seis textos, que incluye algunas expresivas caricaturas, constituye un libro que resulta util tanto al estudioso como al estudiante. Su peculiar enfoque pone de relieve et papel del lenguaje y de las palabras entre las que, como escribe en su prologo José-Carlos Mainer, "el lector va a conocer las convencidas de Rafael Sanchez Mazas, las ambiguas de Juan Chabas, las apocalipticas de Rarniro de Maeztu, las lucidas de Josep Pla y Corpus Varga o la sutilisima manera en que Ortega supo llevar el agua a su molino".

Madrid (Ed. actualizada)

Madrid (Ed. actualizada)

Autor: Antonio Gómez Rufo

Número de Páginas: 968

Edición actualizada de la gran novela de Antonio Gómez Rufo sobre Madrid, un libro de referencia para todos los que aman esta ciudad. Esta es la gran novela de Madrid. Su historia, su épica, su vida cotidiana. Siendo de todos, Madrid nunca ha sido de nadie. De ahí su grandeza y su sencillez, su orgullo y su humildad, su carácter revolucionario y su dignidad. A través de tres apasionantes sagas familiares, Antonio Gómez Rufo traza el emocionante relato literario de Madrid, desde una mañana de 1565 en que los jóvenes Juan Posada, Alonso Vázquez y Guzmán de Tarazona atraviesan por primera vez la antigua Puerta del Sol dispuestos a probar suerte en la Villa y Corte, hasta enero de 2021, cuando después de un año marcado por la pandemia, un gran manto de nieve cubrió una de las ciudades más hermosas del mundo. Las personas pasan, los relatos acaban y los ríos se despeñan y apaciguan antes de ahogarse en el mar; pero las ciudades permanecen y su historia no se detiene en su lento viaje hacia la eternidad.

Catálogo general de la biblioteca Fernández de Madrid ... 1909

Catálogo general de la biblioteca "Fernández de Madrid" ... 1909

Autor: Cartagena. Biblioteca "Fernández de Madrid."

Número de Páginas: 119
Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política ...

Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política ...

Autor: Manuel Torres Campos

Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política, 1800-1880

Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política, 1800-1880

Autor: Manuel Torres Campos

Número de Páginas: 208
La economía política en las expediciones ilustradas a la América española (1734-1810).

La economía política en las expediciones ilustradas a la América española (1734-1810).

Autor: Fernando Dameto Zaforteza

Número de Páginas: 445

Este libro analiza las expediciones científicas ilustradas a la América española desde una innovadora perspectiva, pues la mayoría de los estudios realizados hasta la fecha sobre este fenómeno han tendido a acotarlas en disciplinas o regiones geográficas específicas. Sin embargo, en esta publicación, se han analizado estas comisiones en conjunto, como fenómeno interdisciplinar y macrohistórico que abarcó la totalidad de lo que conocemos como mundo atlántico hispano. Por otro lado, las investigaciones ya realizadas han tratado principalmente los prodigiosos viajes y hallazgos científicos, teniendo en cambio este libro como hilo conductor la economía política, esa ciencia de gobierno que nació en el barroco y eclosionó en la ilustración. La economía política en las expediciones científicas ilustradas a la América española (1734-1810) indaga sobre la integración de ideas y correlación disciplinar en las dos Españas del siglo XVIII, la europea y la americana. Habla de cómo los proyectistas y ministros se abrieron a las corrientes de pensamiento político y científico que circulaban por Europa y del modo en que las adaptaron a las necesidades de la nueva...

Nuevo manual histórico-topográfico-estadístico, y descripción de Madrid

Nuevo manual histórico-topográfico-estadístico, y descripción de Madrid

Autor: Ramón de Mesonero Romanos

Número de Páginas: 688
Las fuentes de la historia del arte en la época contemporánea

Las fuentes de la historia del arte en la época contemporánea

Autor: Laura Arias Serrano

Número de Páginas: 710

Aunque no cabe duda de que la obra de arte es la fuente originaria y primordial de todo el proceso creador, éste no podrá entenderse ni contextualizarse sin la consulta de otras fuentes contemporáneas al artista, que, a modo de eslabones de una cadena, dan sentido a la obra, ayudan a desentrañar las circunstancias que rodearon su creación,y actúan como espejo crítico donde se hace balance de todo el proceso. Las fuentes se convierten así en herramientas o instrumentos de trabajo, a veces difícilmente clasificables (sobre todo en la época contemporánea), que aportan al investigador información orientada a descubrir, resolver o dar forma y sentido al tema que le ocupa. Las fuentes de la historia del arte en la época contemporánea , además de paliar el vació bibliográfico que actualmente existe en este campo, surge con el propósito de servir de apoyo a la investigación y a la docencia. A la investigación, porque las 'fuentes' son los instrumentos de los que se sirven el estudioso para dar forma a la historia, y en este caso a la historia del arte. No importa el tema, pues este repertorio de 540 fuentes (ordenadas por tipologías y cronología), lo que le brinda...

La diplomacia real. Los viajes a México de Juan Carlos I, rey de España (1978-2002)

La diplomacia real. Los viajes a México de Juan Carlos I, rey de España (1978-2002)

Autor: Sola Ayape, Carlos

Número de Páginas: 233

En noviembre de 2018 se cumplen cuarenta años desde el primer viaje oficial del rey de España a México, un año y medio después de que tuviera lugar en París la reanudación de las relaciones hispano-mexicanas, interrumpidas durante otros cuarenta años por motivo de la Guerra Civil española. Para España, aquellos eran tiempos de una difícil transición a la democracia, un delicado proceso donde el rey Juan Carlos I, en su condición de jefe del Estado, tuvo un papel determinante, entre otros tantos, en el proceso de redefinición de la política exterior española, de la mano de su ministro de Asuntos Exteriores Marcelino Oreja Aguirre. Desde el primer momento, el reencuentro con México fue un objetivo prioritario, especialmente con la llegada a la presidencia de la República de José López-Portillo, un hombre que, además de su pragmatismo político, presumía de su criollismo y de su ascendencia genealógica del pueblo navarro de Caparroso. Cuidando la contextualización histórica y haciendo un buen manejo de fuentes primarias, el presente libro aborda, entre otros aspectos, la biografía política de aquel joven monarca, sus hitos legitimadores tras la muerte del...

Colloquial Spanish

Colloquial Spanish

Autor: Untza Otaola Alday

Número de Páginas: 254

These CDs are recorded by native Spanish speakers and can be used on their own or to accompany the book, helping you with pronunciation and listening skills.Colloquial Spanish is easy to use and no prior knowledge of the language is required. These CDs are recorded by native Spanish speakers and will play on any audio system. The material can be used on its own or to accompany the book, helping you with pronunciation and listening skills.

Cautiverio y convivencia en la edad de Cervantes

Cautiverio y convivencia en la edad de Cervantes

Autor: Natalio Ohanna

Número de Páginas: 244
Recuerdos de viaje por Francia y Bélgica en 1840-1841

Recuerdos de viaje por Francia y Bélgica en 1840-1841

Autor: Ramón de Mesonero Romanos

Número de Páginas: 170

Recuerdos de viaje por Francia y Bélgica en 1840-1841, de Ramón de Mesonero Romanos, es un ejercicio de apertura a la realidad europea del momento: "Los españoles, aunque más afectos en general a los antiguos usos, no hemos podido menos de participar de esta metamorfosis que se deja sentir tanto más en la corte por la facilidad de las comunicaciones y el trato con los extranjeros..."

Femenino singular

Femenino singular

Autor: Saneleuterio Temporal, Elia , Fuentes del Rio, Mónica

Número de Páginas: 208

¿Un libro sobre mujeres escrito por mujeres? En Femenino singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo, doce autoras y un autor de distintos continentes diseccionan, con perspectiva de género, la obra de otras tantas escritoras españolas e hispanoamericanas relativamente actuales, aunque también, en dos ocasiones, textos y personajes femeninos creados por sendos escritores varones, tan diferentes entre ellos como lo son Antonio Gala y Pablo Simonetti. Entre las escritoras analizadas, se incluyen algunas emergentes, que están alcanzando prestigio en los últimos años, junto con otras que ya consolidaron renombre internacional en el siglo xx o en lo que llevamos del xxi: María Zambrano, Esther Tusquets, Alfonsina Storni, Montserrat Roig, Elena Poniatowska, Rosa Montero, Ana Merino, Carmen Martín Gaite, Rebeca Lane, Beatriz Guido, Rosario Castellanos, Nellie Campobello y Odette Alonso son las poetas, novelistas y ensayistas —algunas también dramaturgas, cuentistas, filósofas e, incluso, cantautoras— a las que se dedican los capítulos. Concretamente, las tres secciones en que se divide el volumen abordan las relaciones entre la identidad y lo...

Sacra loca toletana

Sacra loca toletana

Autor: J. Carlos Vizuete Mendoza , Julio Martín Sánchez

Número de Páginas: 565

El Seminario de Identidad, Cultura y Religiosidad Popular de la facultad de Humanidades de Toledo se dedica, entre otras cosas, al estudio de los espacios sagrados. Aquí se aborda un tema tan amplio como el del espacio sagrado limitado a un solo lugar, la ciudad de Toledo y su entorno, analizado desde el punto de vista de la historia, la arqueología, la historia del arte y la antropología, a cargo de especialistas en el tema, de la ciudad y de fuera de ella-

Aranjuez, utopía y realidad

Aranjuez, utopía y realidad

Autor: Ana Luengo , Ana Luengo Añón , Coro Millares

Número de Páginas: 494

A mediados del siglo XVI, Felipe II y su arquitecto real, Juan Bautista de Toledo, transformaron las llanuras de inundación del Tajo y del Jarama en un enclave donde se plasmaría de manera excepcional una visión única del mundo tal y como lo entendía el hombre renacentista. Esta intervención decisiva determinaría el futuro de Aranjuez durante más de cuatrocientos años, convirtiéndose en el paradigma español de “paisaje cultural” por las especiales características de su trazado territorial en compleja interacción con el medio físico.

Crónica negra del grial

Crónica negra del grial

Autor: Mariano F. Urresti

Número de Páginas: 384

¿Qué fue, o es, en realidad el Grial? Este libro desgrana, capítulo a capítulo, la historia de las leyendas del Santo Grial, uno de los mitos históricos que más literatura ha generado. Los personajes de este libro son evangelistas desmemoriados o tergiversadores de la realidad; reyes de cuento que existieron en realidad, pero tal vez sin ser coronados; oscuros caballeros templarios que renegaron de la cruz mientras el poeta les convertía en custodios del Grial; cátaros que se llevaron a la hoguera su secreto; curas que encontraron tesoros y otros sacerdotes que fueron asesinados tal vez por saber más de lo conveniente; fanáticos nazis embarcados en expediciones arqueológicas que pudieran conceder al Reich la magia del Grial. Tras la lectura de esta crónica negra es posible que se le emborrone la representación del Grial como el cáliz con el que Jesús instauró la Eucaristía en la llamada Última Cena. ¿Acaso es posible que el Grial existiera antes de Cristo? ¿Y si la Última Cena fuera una ceremonia de sabor pagano? ¿Tenían un Grial los celtas y otros pueblos? ¿Qué relación guarda ese mito con la legendaria búsqueda efectuada por los caballeros del rey...

Últimos ebooks y autores buscados