Descarga Libros Gratis

Descargar libros y ebooks (Los mejores libros en formato PDF, EBOOK, etc.)

Buscador de ebooks....

Total de libros encontrados 38 para su búsqueda. Descargue los ebooks y Disfrute!!!
Teoría de la seguridad y defensa en el continente americano. Análisis de los casos de EE.UU. de América, Perú y Chile

Teoría de la seguridad y defensa en el continente americano. Análisis de los casos de EE.UU. de América, Perú y Chile

Autor: John Griffiths Spielman

Número de Páginas: 662
Panorama de la ética continental contemporánea

Panorama de la ética continental contemporánea

Autor: Julio De Zan

Número de Páginas: 132

Panorama de la ética continental contemporánea (L. Wittgenstein, K.-O. Apel, P. Ricoeur, J. Habermas y E. Tugendhat) en el contexto teórico del nuevo paradigma lingüístico, pragmático y hermeneútico de la filosofía.

La Jurisprudencia en el Common Law (desde la perspectiva del jurista continental)

La Jurisprudencia en el Common Law (desde la perspectiva del jurista continental)

Autor: Natalia Del Barrio Fernández

Número de Páginas: 144

El libro va prologado por José Pedro Pérez-Llorca, abogado, político y uno de los padres de la Constitución española de 1978. Debido al entorno de globalización jurídica en el que nos encontramos, alcanzar un conocimiento claro y conciso de cómo opera la jurisprudencia en las jurisdicciones del common law resulta de utilidad a prácticamente todos los operadores jurídicos, ya tengan o no vocación internacional: Es cada vez más habitual que abogados/despachos españoles lleven asuntos relacionados con particulares o sociedades procedentes de un sistema del common law. Aunque suelen conocer las normas aplicables al asunto concreto (aun proviniendo de otro sistema jurídico) es usual que desconozcan el contexto jurisprudencial más amplio en el que opera tal normativa. Un gran número de universidades españolas están incorporando nuevas asignaturas relacionadas con el common law, tanto a nivel de Master como de Grado, pero hay una considerable carencia de manuales de referencia para abordar este estudio. Los análisis doctrinales y comparativos que se llevan a cabo en el plano académico se beneficiarían de una correcta conceptuación de la jurisprudencia en el common...

Soldados, indios y franciscanos en la primera frontera continental del nuevo mundo (1529-1605)

Soldados, indios y franciscanos en la primera frontera continental del nuevo mundo (1529-1605)

Autor: Francis Goicovich

Número de Páginas: 232

La Guerra Chichimeca fue un conflicto que a lo largo del siglo XVI puso a prueba la capacidad del Imperio Español para expandir sus fronteras en las latitudes del Nuevo Mundo. Librada en el territorio de la Nueva Galicia, unidad geopolítica emplazada al noroeste de la Nueva España, tuvo por resultado la conformación de la primera frontera continental del espacio americano, una frontera que demandó la afluencia de hombres (hispanos, indígenas y mano de obra negra) y recursos para su sostenimiento. En la gestación y perpetuación de este escenario de conflicto se confabularon las características geográficas (espacio semidesértico de grandes dimensiones y de difícil comunicación), culturales (sociedades nativas en su mayor parte recolectoras-cazadoras) y económicas (descubrimiento de ricas vetas argentíferas a partir de mediados de la centuria) de aquel espacio. La presente investigación es una oportunidad para reevaluar los condicionantes que moldearon la conformación y dinámica de un territorio de encuentro interétnico, poniendo sobre la mesa de discusión el rol jugado por sus principales protagonistas: militares y encomenderos, mineros estancieros, indígenas y...

¿Son los únicos verdaderos ateos realmente teólogos? Sobre el pensamiento continental y su tono perpetuamente apocalíptico. Concilium 356 (2014)

¿Son los únicos verdaderos ateos realmente teólogos? Sobre el pensamiento continental y su tono perpetuamente apocalíptico. Concilium 356 (2014)

Autor: Dickinson, Colby

Número de Páginas: 100

La filosofía continental contemporánea gira en torno a determinados temas apocalípticos, ofreciendo nuevas intuiciones y propuestas sugerentes para que la teología reflexione en las implicaciones de la que, con frecuencia, es la temática religiosa más difícil. En su tarea de definir lo apocalíptico mediante el retorno a las cuestiones del pensamiento antinómico, la interrupción de las imágenes religiosas normativa y la negación de nuestras representaciones teológicas más estimadas (incluidas nuestras representaciones de Dios y de la ley), nos encontramos continuamente con estos filósofos implicados en los fundamentos más esenciales de la historia religiosa de Occidente.

La norteamericanización de la seguridad en América Latina

La norteamericanización de la seguridad en América Latina

Autor: María José Rodríguez Rejas

Número de Páginas: 544

Para afianzar la guerra en el mercado, ésta fue convertida en algo permanente, total, preventivo; con un enemigo interno y difuso que pudiera ser cualquiera y estar en todas partes. Bajo la concepción y estrategia norteamericana, este sistema ha adquirido una dimensión violenta con la que se definen —a conveniencia— las amenazas y se construye cada tanto la concepción mundial de enemigo. No obstante, lo que impulsa a la economía estadounidense es, al mismo tiempo, lo que la hunde: la intervención en supuestas “transiciones a la democracia” y el apoyo a la industria bélica tienen por respaldo un déficit económico que aumenta a medida que se promueven acciones expansionistas. Bajo este contexto, María José Rodríguez Rejas conceptualiza —con el título de este libro— el ciclo neoconservador presente en este momento histórico. Revalorar a América Latina en tanto reserva de recursos estratégicos es uno de sus objetivos, y México, como el país con el mayor número de acuerdos económicos y de seguridad con Estados Unidos (junto con los peores resultados económicos y sociales), ocupa un sitio importante en su análisis: es a través de fuentes primarias y el...

Guerra Fría en Colombia.

Guerra Fría en Colombia.

Autor: Liborio Eugenio González Cepeda

Número de Páginas: 198

La Guerra Fría es, sin lugar a dudas, uno de los hechos históricos más notables del siglo XX: el siglo de las guerras mundiales; la guerra que dividió a la humanidad en extremos ideológicos y que nos heredó esa conducta humana con presencia de sus prácticas hasta lo corrido del presente siglo. Este es, además, un conflicto que no ha sido lo suficientemente estudiado para el caso colombiano. La existencia en el país de una violencia interna originada en las ansias del poder, ha marginado el estudio de cómo este conflicto mundial afectó la vida nacional, limitando la investigación a hechos directamente relacionados con lo que se entiende como guerra: el enfrentamiento armado entre bandos o entre ejércitos. El libro permite relacionar diversos campos de la vida en Colombia con los efectos directos de la guerra en el comienzo de dicho conflicto. Incluye los efectos en la economía, la diplomacia y las relaciones internacionales, en las Fuerzas Militares, la guerra del Sumapaz y todos los aprendizajes adquiridos con la participación de Colombia en la guerra de Corea. A través de estos capítulos se demuestra que la guerra propició transformaciones muy profundas en la...

América Latina y tiempo presente. Historia y documentos

América Latina y tiempo presente. Historia y documentos

Autor: Pedro Martínez Lillo

Número de Páginas: 468

El presente libro tiene como objetivo revisar los últimos setenta años de historia latinoamericana, tomando como punto de inicio el marco internacional de la Guerra Fría. En ese ámbito, tiene la pretensión de ofrecer al lector una síntesis coherente de los principales procesos políticos, económicos y sociales, así como los que hacen referencia a la inserción de América Latina en el sistema internacional, desde la post Segunda Guerra Mundial hasta la actual globalización. También se analizan aspectos menos conocidos, pero no por ello menos relevantes, como los conflictos interregionales, las iniciativas de integración económica e incluso la formación de foros de cooperación continentales. Desde el ámbito geopolítico, el libro distingue con claridad el área centroamericana y caribeña de la región sudamericana, las cuales si bien atraviesan varios procesos comunes, tienen diferencias sustantivas desde el punto de vista estratégico respecto a los Estados Unidos, por ejemplo. En el cumplimiento de tales objetivos, se presenta un corpus compuesto por cien documentos fundamentales para el estudio de la historia latinoamericana: el primero de ellos correspondiente...

Ella es lo que nosotros somos y mucho más

Ella es lo que nosotros somos y mucho más

Autor: Ricardo Bendaña

Número de Páginas: 376

Reorganización - Reactivación - Tiempo de inquietud - El concilio - Reflexión total - Encrucijada - El terremoto - Espiral de violencia - La guerra - ¡Arriba corazones! - Democracia emergente - Renovación - V centenario - Hacia la Paz - El III milenio.

Diario del conflicto

Diario del conflicto

Autor: Jorge Cardona

Número de Páginas: 348

Un análisis detallado de los últimos años del conflicto con la guerrilla de las FARC.

Con viento a favor. Volumen I

Con viento a favor. Volumen I

Autor: Jorge Arrate

Número de Páginas: 424

Reconocido militante de la izquierda chilena, Jorge Arrate ha sido protagonista de procesos y coyunturas trascendentales para la historia de Chile en los últimos cincuenta años. El gobierno de la Unidad Popular, la nacionalización del cobre, el exilio, la solidaridad internacional, la reunificación del Partido Socialista, los primeros gobiernos de la Concertación, y su candidatura presidencial con el Partido Comunista, son algunos de los hitos que se reconstruyen en dos volúmenes de amena e intensa narración: el primero, enfocado en el período 1941-1973; el segundo, desde el Golpe de Estado hasta la actualidad.

Orden y violencia: Colombia 1930-1953

Orden y violencia: Colombia 1930-1953

Autor: Daniel Pécaut

Número de Páginas: 632

El libro Orden y violencia: Colombia 1930-1953, del profesor Daniel Pécaut hace énfasis en tres momentos cruciales de la época que estudia: la Revolución en Marcha de López Pumarejo, la aparición y el auge del gaitanismo y la irrupción y la generalización de la Violencia de los años 1950. En cada uno de estos momentos resalta los aspectos económicos, sociales y políticos y pone de presente la compleja interacción entre contextos, acontecimientos y representaciones en juego, en el marco de una consideración integral de todos los elementos comprometidos. Sin embargo, la peculiaridad de su análisis tiene que ver con el hecho de explorar, en la secuencia temporal escogida, la dimensión de lo político como matriz simbólica de constitución de la sociedad y no simplemente como una dimensión instrumental. Al hacerlo, nos muestra que, en el caso colombiano, el orden y la violencia no constituyen dimensiones separadas y excluyentes sino que establecen entre sí relaciones de comp1ementariedad e interdependencia hasta el punto de considerar que la violencia es consustancial al ejercicio de una democracia que se funda en adhesiones colectivas y en redes privadas de...

El Caribe contemporáneo

El Caribe contemporáneo

Autor: Gérard Pierre-charles

Número de Páginas: 420

Partiendo de la crisis de los treinta, Pierre-Charles analiza la consolidación de la hegemonía norteamericana en el Caribe mediante el establecimiento de bases militares y compañías transnacionales modernas. Su estudio desemboca en la revolución cubana y comprende las islas, los espacios marítimos y continentales que integran el perímetro geopolítico de la región, incluyendo la Zona del Canal de Panamá.

Hermanos de armas

Hermanos de armas

Autor: Larrie D. Ferreiro

Número de Páginas: 464

A finales de 1776, apenas seis meses después de la histórica Declaración de Independencia de los Estados Unidos, la Revolución americana agonizaba. Nueva York había caído y el Ejército Continental de George Washington se batía en retirada. Filadelfia, sede del Congreso Continental, parecía tener las horas contadas. La recién nacida nación norteamericana carecía de marina, de artillería que se preciara, de preparación militar, de pólvora... y de posibilidades reales de derrotar a Gran Bretaña; al menos por sí sola. Hermanos de armas. La intervención de España y Francia que salvó la Independencia de Estados Unidos es un exhaustivo y apasionante ensayo, finalista del premio Pulitzer, en el que su autor, Larrie D. Ferreiro, demuestra que sin el apoyo diplomático, financiero, militar y naval de España y Francia, la causa estadounidense nunca hubiera triunfado. Una intervención que trocó un conflicto doméstico en una guerra global que se libró en tres continentes, de la Luisiana y la Florida españolas a las costas de Francia, de Gibraltar a la India, que en la pluma de Ferreiro abandona el tradicional relato aislacionista para ganar una dimensión...

Los juicios del cóndor

Los juicios del cóndor

Autor: Francesca Lessa

Número de Páginas: 381

Una reconstrucción histórica minuciosa del Plan Cóndor y, con ello, devela la tra-ma intergubernamental de persecución política en el Cono Sur de América Latina. En Los juicios del Cóndor, Francesca Lessa —académica referente en el estudio de los derechos humanos en América Latina— presenta una investigación exhaustiva sobre la represión transnacional coordinada por las dictaduras sudamericanas en la década del setenta y principios de los ochenta, así como los procesos posteriores de búsqueda de verdad y justicia, principalmente en el Cono Sur. Mediante el análisis de más de tres mil documentos, la realización de ciento cinco entrevistas y el seguimiento de procesos judiciales —sobre todo en Argentina e Italia—, la autora revela la naturaleza compleja de los delitos extraterritoriales, los entresijos del funcionamiento de la justicia en los distintos países involucrados y los esfuerzos internacionales para sortear la impunidad.

Exclusión, discriminación y abuso de poder en EL TIEMPO del Frente Nacional

Exclusión, discriminación y abuso de poder en EL TIEMPO del Frente Nacional

Autor: César Augusto, Ayala Diago

Número de Páginas: 364

Este volumen explora, de manera detallada, las estrategias discursivas diseñadas por el diario El Tiempo para representar la oposición como una amenaza inminente para la democracia y el estado ideal de cosas alcanzado por el Frente Nacional. Se examinan las coyunturas políticas, las traiciones y las vidas de los personajes públicos, para mostrar la estrategia del periódico: crear un imaginario donde el bien supremo y los ideales nobles estuvieran del lado de los ideólogos y políticos del Frente Nacional, mientras que el mal y la anarquía estuvieran del lado de los ideólogos y políticos de la oposición.

Mi beligerancia

Mi beligerancia

Autor: Leopoldo Lugones

Número de Páginas: 256

«Mi beligerancia» reúne un conjunto de artículos y correspondencia que Leopoldo Lugones envió de 1912 a 1914 desde Europa a la prensa argentina sobre el belicismo incipiente, la amenaza de una guerra mundial y la necesidad de aunar fuerzas contra Alemania. Leopoldo Lugones (1874-1938) fue un intelectual argentino que se distinguió en numerosos ámbitos, como el de la escritura, el periodismo, la historia o la política. Fue uno de los máximos exponentes del modernismo hispanoamericano y el Día del Escritor en Argentina homenajea su nacimiento.

Colombia siglo XX

Colombia siglo XX

Autor: César Miguel Torres Del Río

Número de Páginas: 398

La historia política de Colombia es a la vez compleja, intensa y trágica. Múltiples han sido sus actores nacionales: movimientos sociales, élites económico-políticas, trabajadores urbanos y campesinos, gremios, Congreso, Estado, Iglesia, Fuerzas Militares, guerrillas, organizaciones paramilitares, partidos políticos, víctimas como sujetos políticos, memoria individual y colectiva; y otros actores externos: es una realidad la intervención de Estados Unidos en Colombia desde finales del siglo XIX, y en especial desde los sucesos de 1903, cuando Panamá fue cercenada de Colombia, hasta la actualidad. La Violencia, y las que de ella se derivaron, el conflicto social armado y la memoria hacen parte del trasfondo presente que hoy confluye en la justicia transicional. Todo esto el lector lo apreciará en movimiento a lo largo de las páginas de este libro, en ese inacabado campo de batalla histórica que es nuestra Colombia.

Encuentro Continental sobre la Deuda Externa de América Latina y el Caribe

Encuentro Continental sobre la Deuda Externa de América Latina y el Caribe

Número de Páginas: 594
La Familia Auténticamente Cristiana

La Familia Auténticamente Cristiana

Autor: Guillermo D. Taylor , William D. Taylor , Sergio E. Mijangos

Número de Páginas: 228

Este conocido libro para las familias cristianas trata, entre otros asuntos, el papel del hombre y la mujer en el hogar, la sexualidad y las finanzas.

Benito Juárez y su proyección continental

Benito Juárez y su proyección continental

Autor: Daniel Muñoz Y Pérez

Número de Páginas: 124
El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2022

El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2022

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

Número de Páginas: 288

La edición de 2022 de El estado mundial de la pesca y la acuicultura coincide con el lanzamiento del Decenio de acción para cumplir los objetivos mundiales, el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible y el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. En la publicación se muestra la manera en que esta iniciativas, así como otras iniciativas de las Naciones Unidas de igual importancia, como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales 2022, se están incorporando y respaldando mediante la transformación azul, esfera prioritaria del nuevo Marco estratégico de la FAO para 2022-2031 concebida para acelerar la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el ámbito de la alimentación y la agricultura.

Juan Filloy en la década del 30

Juan Filloy en la década del 30

Autor: Martina Guevara

Número de Páginas: 297

Con elementos seleccionados de manera inteligente, Martina Guevara, la autora de este libro, nos guía con dinamismo hacia dimensiones claves para entender nuestro país y su literatura. El tema de la identidad nacional, la tensión siempre vigente entre los proyectos de Buenos Aires y los del Interior, y la literatura como una fuente y un objeto de estudio fundamentales nos permiten explorar los comportamientos, los contextos sociales y políticos, las conductas de los individuos y el uso del lenguaje regional. Abordando con originalidad tanto el vínculo de Juan Filloy con las artes plásticas como con el género policial y la novela erótica, este libro nos involucra como lectores desde la primera página y nos acerca a la vida cultural y la producción literaria de una figura central de nuestro país. Leandro de Sagastizábal

Orden y violencia

Orden y violencia

Autor: Daniel Pécaut

Número de Páginas: 656

Estudio sobre la relacion entre politica, sociedad, economia, estado, orden y violencia en Colombia entre 1930 y 1953.

Clasistas, antiimperialistas y revolucionarios

Clasistas, antiimperialistas y revolucionarios

Autor: Pablo Garrido

Número de Páginas: 372

El présente trabajo reconstruye la trayectoria politico-intelectual del Partido Socialista de Chile entre los anos 1932 y 1973, revisando su irrupciôn y desenvolvimiento en la vida polîtica nacional a través de momentos claves para el desarrollo de la réflexion partidaria. Como se expone en sus paginas, estos momentos frecuentemente sobrepasaron los limites de la vida partidaria, estando ligados a acontecimientos y procesos propios del desarrollo politico global, continental y nacional del siglo XX. Se argumenta que durante el periodo en cuestiôn se registraron una sérié de debates que dieron cuenta de distintas etapas en el desarrollo organizativo, social e intelectual del socialismo chileno contemporâneo. Estos debates se enmarcaron en très conceptos clave y que fueron frecuentemente discutidos durante toda la trayectoria: clase, antiimperialismo y révolution. En distintos momentos, y con significados diversos, las tendencias se definieron a si mismas y a su organizaciôn como clasista, antiimperialista y revolucionaria, sin que existiera un consenso sobre el alcance politico y programâtico de estas definiciones.

La historia del derecho internacional público

La historia del derecho internacional público

Autor: Luis Fernando Alvarez Londoño

Número de Páginas: 488

La antigüedad clásica - Nacimiento de la sociedad de las naciones : desde el fin de la edad media hasta 1789 - De la revolución francesa a la primera guerra mundial - De la primera guerra mundial a nuestros días : La sociedad de las Naciones - La sociedad internacional contemporánea - Mejoramiento de las relaciones diplomáticas - Cómo funcionan las Naciones Unidas - Las Naciones Unidas y la paz mundial - Las Naciones Unidas y los derechos humanos - Organismos vinculados al sistema de las Naciones Unidas - Organismos internacionales.

El cambio climático, una amenaza global

El cambio climático, una amenaza global

Autor: O. Pallmall, Antoine

El cambio climático representa una seria amenaza para el mundo en desarrollo y un importante obstáculo para la reducción continuada de la pobreza en sus múltiples dimensiones. Además, afectará a los elementos básicos de la vida de personas de todas partes del mundo —como por ejemplo; el acceso al agua, la producción de alimentos, la sanidad y el medio ambiente—. Cientos de millones de personas podrían sufrir hambre, escasez de agua e inundaciones costeras a medida que se calienta el planeta. El impacto del calentamiento global será más rápido y destructivo de lo que se preveía. Habrá más muertes, enfermedades, hambrunas, sequias, incendios, inundaciones y tornados. Se acelerará la extinción de especies y el deshielo de los glaciares. También será causa del inicio de nuevas guerras, de modificar fronteras y de desencadenar migraciones masivas. Aunque todavía puede evitarse las peores consecuencias del cambio climático, se necesita urgentemente una acción colectiva. Cualquier retraso sería costoso y lleno de peligro, pues el coste económico de la inacción sería superior a cualquier acción inmediata. Tiene que haber de manera urgente un cambio radical...

La venganza de la geografía

La venganza de la geografía

Autor: Robert Kaplan

Número de Páginas: 471

Uno de los más agudos y reputados analistas políticos de la actualidad, repasa en este impactante libro las teorías y los descubrimientos geopolíticos más recientes, examina algunas páginas reveladoras de la historia, para a continuación proponer una lectura global del mundo en que vivimos y definir cuál será el posterior desarrollo de los acontecimientos en el escenario internacional. Robert D. Kaplan(Nueva York, 1952) Periodista y analista político, autor de varias obras sobre política exterior y libros de viajes. Actualmente es el principal analista geopolítico de la empresa privada de seguridad Stratfor.

Las reformas agrarias en Latinoamérica

Las reformas agrarias en Latinoamérica

Autor: Albertus, Michael

Número de Páginas: 498

¿Cuándo y por qué los países redistribuyen la tierra a los sin tierra? ¿A qué fines políticos sirve la reforma agraria y qué lugar ocupa en el mundo actual? Una literatura de larga data que se remonta a Aristóteles y que se repite en importantes trabajos recientes sostiene que la redistribución debería ser tanto mayor como más dirigida a los pobres bajo la democracia. Sin embargo, faltan datos históricos completos para probar esta afirmación. Este libro muestra que la redistribución de la tierra, la forma más importante de redistribución en el mundo en desarrollo, ocurre con más frecuencia bajo dictaduras que bajo democracia. Ofrece una teoría novedosa de la reforma agraria y desarrolla una tipología de políticas de reforma agraria. Albertus aprovecha los datos originales que abarcan el mundo y que se remontan a 1900 para probar ampliamente la teoría utilizando análisis estadísticos y estudios de casos de países clave como Egipto, Perú, Venezuela y Zimbabwe. Estos hallazgos exigen repensar gran parte de la sabiduría común sobre la redistribución y los regímenes.

Metafísicas caníbales

Metafísicas caníbales

Autor: Eduardo,viveiros De Castro

Número de Páginas: 261

A la vez puesta al día de la investigación sobre el "perspectivismo amerindio" y sobre los límites de la antropología, esta obra, que sintetiza treinta años de investigaciones y de trabajo de campo, aporta una contribución sin duda fundamental al conjunto de las ciencias humanas. Reflexión sobre el saber antropológico en tanto que contribución a una metafísica del devenir, en deuda tanto con Deleuze y con Levy-Strauss como con los indios Tupi del Amazonas.

Itapú

Itapú

Autor: Carlos Mateo Balmelli

Un análisis documentado y profundo del funcionamiento de la represa que más energía produce en el mundo.

Últimos ebooks y autores buscados